* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:38:52]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


A brave new world: La sociedad por venir por senslev
[Mayo 25, 2024, 11:21:02 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)  (Leído 927725 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

zypion

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 918
  • -Recibidas: 1641
  • Mensajes: 94
  • Nivel: 32
  • zypion Se hace notarzypion Se hace notarzypion Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1950 en: Septiembre 28, 2012, 13:51:28 pm »
Citar
Del optimismo del Gobierno, al pesimismo del BBVA para el 2013 ¿quién acertará?

 Remo   28 de septiembre de 2012 | 12:55

Perspectivas Económicas España 2013 – BBVA Research
El pasado 26 de septiembre, BBVA Research mostró unas previsiones macroeconómicas muy pesimistas comparando con el Gobierno respecto la evolución de la economía para el 2013. Estas previsiones (que podemos ver en la presentación que acompaña al post) fijan los siguientes indicadores:


    PIB 2013: -1,4% === Gobierno: -0,5%

    Tasa de Paro: 26% === Gobierno: 24,3%

    Empleo: – 0,2% === Gobierno: -0,2%

    Demanda Nacional: 4,4% === Gobierno: -2,9%

    Saldo Exterior: +3% === Gobierno: +2,3%

Como vemos, BBVA Research tiene unas previsiones mucho más realistas y creibles que el Gobierno en crecimiento de la economía, tasa de paro, demanda nacional y sólo mejora el saldo exterior apoyado sobre una mejora en las exportaciones y menores importaciones. Es más, estas previsiones pueden empeorar incluso por el rescate de España, la incertidumbre en los ingresos tributarios que pecan de excesivo optimismo y por el impacto de la restructuración del sistema financiero, tal y como afirman desde BBVA.

Respecto la recapitalización del sistema financiero, si la inyección de fondos se realiza vía ESM, el saldo de deuda viva se mantendrá en torno al 90%, pero si la recapitalización se realiza vía FROB, nos iremos al 95% de deuda pública en términos de PIB. Esto son 50.000 millones de euros emitidos en deuda pública para prestar a las cajas de ahorros intervenidas cuyos intereses disparados se pagan desde los Presupuestos Generales. Ya sabéis, esto lo pagamos entre todos.



http://www.elblogsalmon.com/entorno/del-optimismo-del-gobierno-al-pesimismo-del-bbva-para-el-2013-quien-acertara

Citar
Perspectivas Económicas España 2013 – BBVA Research

Perspectivas Económicas España 2013 - BBVA Research

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1951 en: Septiembre 28, 2012, 13:55:23 pm »
!!Anda!!

 :biggrin:

Botín se libra por fin del caso de las cesiones de crédito



http://www.elconfidencial.com/espana/2012/09/28/botin-se-libra-por-fin-del-caso-de-las-cesiones-de-credito-106324/#

No nos queda desierto que recorrer ni ná...  :roto2:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1952 en: Septiembre 28, 2012, 13:56:07 pm »
Añade el más oximorónico de todos, el PSUC. Y por lo que le toca, el PSOE e IU porque van con eso de que hay "pueblos" a todas partes. Lo que la izquierda realmente existente española ha hecho con el legado popular y heroico del 2 de Mayo y la Defensa de Madrid es VERGONZOSO. Al calificar a España de "fascista" y a ERC e incluso a PNV de "progresistas" ha demostrado un oportunismo que le está costando la existencia. ¡Reeducación ya!

La izquierda española es perfectamente absurda en Europa, es la única "pueblerinista" por razones seguramente de oportunismo electoral y de tocar poder a toda costa, en Baleares el pentapartito hizo quizá tanto daño como Matas "manoslargas" con sus robos horteras, si no más. Deberían repensar su estrategia porque nada hay más incoherente que enarbolar la bandera de la solidaridad interpersonal mientras con la zurda firman pactos de sangre con lo más rancio de los restos ideológico-sentimentales de la Guerra Fría y hasta de las carlistadas.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83497
  • -Recibidas: 19661
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1953 en: Septiembre 28, 2012, 13:56:53 pm »
Hablando de pagar entre todos:

Citar
SE PUSO EN MARCHA CON 18.000 EUROS Al Fondo de Liquidez Autonómico sólo le quedan 18.000 millones  Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha agotan el 88% del total  Europa Press, 27 de septiembre de 2012 a las 16:33  El Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) dispondrá de poco más de 2.000 millones de euros después de las peticiones formuladas por Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha, que ya han solicitado casi 16.000 de los 18.000 millones con los que dotó el Gobierno a este mecanismo.
La Comunidad Valenciana fue la primera en confirmar que acudiría al fondo de liquidez para hacer frente a los vencimientos de deuda en 2012 y atender el pago de algunos proveedores, como las farmacias. Aunque en principio cifró en 3.500 millones el montante que necesitaría, más tarde añadió otros 1.000 millones para hacer frente a otros conceptos.
Murcia fue la segunda región en admitir que necesitará ayuda del Estado para refinanciar su deuda en condiciones más ventajosas que las que imponen los bancos. Según detalló el Ejecutivo regional, la comunidad necesitará 278 millones a principios de octubre y otros 362 a finales de año.
Más tarde, Cataluña anunció que pediría ayuda del Fondo de Liquidez por un total de 5.023 millones de euros, una petición que ha formalizado esta misma semana a través de una carta remitida al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
También la Junta de Andalucía ha apuntado que "muy probablemente" acudirá al fondo de ayuda del Estado, al que pediría, en el caso de que finalmente confirme su petición, un total de 4.906,8 millones de euros, según ha señalado esta semana su consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo.
Castilla-La Mancha ha sido la última en hacer pública su intención de pedir fondos del mecanismo de liquidez por un total de 800 millones, aunque han defendido que esta ayuda no implica un "rescate" ni supondrá "nuevas condiciones ni más recortes" para la comunidad.
AGOTADO EL 88%
En total, las cinco comunidades pedirán al fondo más de 15.800 millones, lo que supera el 88 por ciento del total previsto inicialmente a falta de que otras regiones decidan si requieren o no la asistencia del Estado para financiarse. Sin embargo, el Gobierno dejó claro que la cifra final del fondo dependerá de las cantidades que requieran los gobiernos autonómicos.
Las comunidades que decidan adherirse al fondo tendrá que cumplir unos estrictos condicionamientos presupuestarios y financieros, además de presentar al Gobierno un plan de ajuste e informarle puntualmente de sus correspondientes ejecuciones presupuestarias.


Entiendo que se puso en marcha con 18000 millones de euros, no 18000 como pone el titular.

http://www.periodistadigital.com/economia/instituciones/2012/09/27/al-fondo-de-liquidez-autonomico-solo-le-quedan-18-000-millones.shtml
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1954 en: Septiembre 28, 2012, 13:57:27 pm »
¡Bravo! No estoy solo ni soy un criptofascista.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83497
  • -Recibidas: 19661
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1955 en: Septiembre 28, 2012, 14:04:14 pm »
Don Emiliano nos alegra el día:      :)



Banca prisionera (y II)

Emiliano Garayar   
                    27/09/2012



...

Pensarán que con esto las Entidades Sanas se disparan un tiro en el pie, pues incurren en mayores pérdidas (diferencia sobre provisiones) en lo vendido al tiempo que infligen un deterioro sobre lo que retienen en balance (fruto del mark to market) y, para colmo, perjudican la rentabilidad de su “inversión” en Banco Malo. Pues no. El bonus por librarse del estigma inmobiliario español en términos de mayor cotización bursátil y menores costes mayoristas de financiación (incluido el acceso a los mercados hoy severamente limitado o directamente vedado) supera con creces un quebranto inmobiliario fruto de una realización acelerada de la cartera, en buena parte ya descontado.   :biggrin: :biggrin:

Si lo expuesto es –en mi opinión- de general invocación respecto de la Banca Sana, resultaría particularmente predicable de nuestra más internacional Gran Banca (BBVA y Santander), quienes, justificadamente, deben albergar unas ganas locas de salir al mercado internacional a pregonar que no les queda ni un solo ladrillo (español) en el estómago. Por el camino se habrá debilitado aún más la competencia, dejando a medio plazo expedito el camino de la consolidación a buen precio en el mercado financiero español. Oportunidad de compra de cuota a precio de saldo por la vía de la absorción de otras Entidades extenuadas por los esfuerzos de saneamiento.     El top manta y los saldos de todo a 100. Eso sin contar con la segunda mano inmobiliaria en un panorama de 8 millones de parados. El Gran Rebajón.  :biggrin:

¿Pura teoría de la conspiración? No, desmentido del dilema del prisionero: la persecución egoísta del beneficio propio les da de cenar cada noche. Al menos eso es lo que dice Adam Smith del carnicero y el panadero.

Por cierto, lo de su interés en precios bajos de cesión para rentabilizar la inversión en Banco Malo, un señuelo. ¡No se dejen confundir!"


http://blogs.cincodias.com/la-cana/2012/09/banca-prisionera-y-ii.html



Otra posible confirmación de que BBVA y SAN planean ir de caza tras dicha limpieza con su "exceso de capital":

Citar
Oliver Wyman calcula un exceso de capital en BBVA y Santander de 25.000 M.€, suficiente para 'limpiar' Bankia La diversificación del negocio de ambas entidades explica que se dispare su solvencia en el escenario estresado. El exceso de capital de la banca sana rondará los 32.000 millones. Las necesidades de capital del resto del sector podría superar los 62.000 millones.  Miguel Alba (13:15)    Santander y BBVA tendrán un enorme superávit de capital.                             Santander y BBVA tendrán un enorme superávit de capital.
 Foto:EFE    La conclusión no es nueva. Incluso esperada desde el pasado julio. Entonces, Oliver Wyman y Roland Berger, como pocos meses antes incidía un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), les eximía de tener que realizar un aumento de capital ante una situación de estrés. Dos meses y un nuevo test de estrés después, esta vez individualizado al sector financiero español, BBVA y Santander lideran un conjunto de seis entidades que se hanconvertido en los únicos adalides de un sistema bancario que ha necesitado de un rescate con fondos europeos por valor de 100.000 millones. Estos dos grandes presentan un exceso de capital cercano a los 25.000 millones, algo más de las necesidades de Bankia, en el peor de los escenarios previsto en el ejercicio de Oliver Wyman, según las cifras que maneja Economía.
La diversificación del negocio de BBVA y Santander explica este superávit de capital. Las hipótesis de Oliver Wyman sólo estresan el negocio que tienen ambas entidades en España, una magnitud que ha ido perdiendo fuerza en los últimos semestres frente a las aportaciones de sus filiales en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa (Santander) y Eurasia (BBVA). De hecho, en ambas entidades, las aportaciones de la red española en su cuenta de resultados apenas alcanza entre el 15% y el 20%.
Según los resultados del ejercicio, el banco presidido por Emilio Botín tendrá alrededor de 14.000 millones de exceso de capital. En el caso de BBVA, el exceso es de 11.000 millones por encima de lo necesario. Ambas entidades se moverán en un nivel de capital por encima del 9%.
 <blockquote> Frente al mínimo de capital del 6% en el escenario estresado, tanto Santander como BBVA presentaran niveles por encima del 9%
 </blockquote> Este escenario estresado coloca a las entidades en la hipótesis en una recesión de tres años, una caída acumulada del PIB del 6,5%, una bajada del precio de la vivienda del 26,4% frente al 5% previsto en el escenario base, una desvalorización de la Bolsa del 55% y hasta 270.000 millones de euros de pérdidas para la banca (entre173.000 y 194.000 millones son las pérdidas del escenario base), y todo, con un ‘colchón del 6%’.
Los escenarios que se toman como referencia están en línea con los utilizados por el FMI en la prueba de resistencia realizada en el marco del Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, por sus siglas en inglés). La decisión al respecto fue adoptada de forma conjunta por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Banco de España, una vez escuchados los miembros del Comité Asesor, entre los que se encuentran representantes del BCE, de los Bancos Centrales de Francia y Holanda y del FMI.
Caixabank, Sabadell, Kutxabank y Bankinter quedarán también integrados en el Grupo 0, el de las entidades que no necesitarán ningún ajuste de capital, junto a BBVA y Santander. De este grupo de entidades, Oliver Wyman ha calculo un superávit de capital cercano a los 4.500 millones para el banco presidido por Isidro Fainé. El resto de entidades acumulará un exceso de capital en el entorno de los 2.000 millones.
En suma, la banca sana sale del examen de Oliver Wyman con un exceso de capital de alrededor de 32.000 millones, prácticamente la mitad de las necesidades de capital que tendrá que cubrir el resto del sector. Hasta ayer mismo, alguna de las entidades estuvieron negociando con Oliver Wyman las últimas alegaciones a los resultados que les comunicaron a principios de esta semana.
 <blockquote> El exceso de capital de la banca sana rondará los 32.000 millones, la mitad de las necesidades del resto del sector financiero
 </blockquote> En el sector no se descarta que la cifra definitiva supere los 62.000 millones, el tope anunciado por Oliver Wyman y Roland Berger tras el primer test de estrés general al sector financiero, realizado en julio. "Economía quiere aumentar la cifra para que sea más creíble de cara a los mercados", explican desde una de las entidades que no descartaba que su cifra pudiera ser revisada al alza antes de la presentación oficial de esta tarde.
Las grandes dudas se concentran en las cifras finales del Popular, Ibercaja y Unicaja. El banco presidido por Ángel Ron podría necesitar un nivel de capital por encima del 2% de sus Activos Ponderados por Riesgo (APR), lo que le obligaría a un duro plan de ajuste antes de diciembre para evitar la inyección de ayudas públicas en forma de bonos convertibles ('cocos'). En el caso de Ibercaja, su unión a Caja 3 puede lastrar su solvencia y situarle en el Grupo 2 (entidades que recibirán ayudas públicas sin tener posibilidad de buscar financiación privada). En la misma situación se encontrará Unicaja si no logra romper su fusión con el banco CEISS (Caja España-Duero), algo que parece ya inevitable.
También parecen fijos en el Grupo 2, según el consenso de los analistas, tanto BMN, el banco liderado por Caja Murcia, como Liberbank. Mientras, la banca nacionalizada quedará encuadrada en el Grupo 1. Las estimaciones de necesidades de capital para Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia rondarán el entorno de los 40.000 millones. Sólo Bankia necesitará aproximadamente la mitad, algo menos del exceso que firman los dos grandes de la banca española.
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/empresas/14771-oliver-wyman-calcula-un-exceso-de-capital-en-bbva-y-santander-de-25-000-m-suficiente-para-limpiar-bankia]http://vozpopuli.com/empresas/14771-oliver-wyman-calcula-un-exceso-de-capital-en-bbva-y-santander-de-25-000-m-suficiente-para-limpiar-bankia [/url]
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Game Over

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10244
  • -Recibidas: 19018
  • Mensajes: 2269
  • Nivel: 281
  • Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1956 en: Septiembre 28, 2012, 14:09:01 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/28/catalunya/1348833048_419800.html

Citar
Lara avisa de que si Cataluña se independiza trasladará la sede de Planeta
“En una guerra del cava habrá muertos y heridos graves”, advierte el empresario catalán
El presidente del grupo editorial sostiene que Mas está "muy presionado" por su entorno


El presidente de Planeta, José Manuel Lara, ha asegurado esta mañana que si Cataluña acaba por independizarse el grupo trasladaría su sede social a otra ciudad de España. “Se lo decía al president [de la Generalitat, Artur Mas]: yo lo tengo más fácil que nadie. No hay ningún negocio editorial que tenga su sede en un país extranjero que hable otro idioma. Es absurdo. La sede se tendría que ir a Zaragoza, Madrid o Cuenca”, ha asegurado el empresario catalán. “La independencia es absolutamente imposible”, ha agregado Lara, quien ha añadido que espera que la hoja de ruta que ayer adoptó Mas en el Parlament sea una “arma de presión para buscar algo a mitad de camino”. Lara ha recordado el boicot al cava que se produjo en 2004 tras unas declaraciones del entonces líder de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, contra la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos. “En una guerra del cava habrá muertos y heridos graves”, ha avisado.

En una entrevista a la emisora ABC Punto Radio, Lara, el dueño de un gigante editorial y audiovisual, ha alertado a los partidos catalanes de que podrían estar creando “expectativas a la gente” sobre un proyecto que podría no acabarse produciendo. Y “a la otra parte”, en referencia al Gobierno central, la ha instado a sentarse a hablar “de una vez”. “No deberían haber esperado a esta situación”, ha afirmado tras recordar que, por ejemplo, no han traspasado el fondo de competitividad del sistema de financiación autonómica en los últimos dos años.

Lara ha sostenido que no hay el “caldo de cultivo suficiente” para hablar de independencia, porque la mayoría de los catalanes –entre el 60% y el 80%, ha cifrado— se sienten catalanes y españoles en diferentes medidas. El empresario ha considerado que Mas, con el que ha dicho que ha hablado “hace unas horas”, está “muy presionado” por su entorno. “Tiene gente que lo aconseja que está muy nerviosa, y la situación que estamos viviendo requiere reflexión, serenidad y no precipitarse”, ha remachado.

El empresario catalán ha recordado al presidente de la Generalitat que la independencia supondría su salida de la zona euro, a la cual sería complicado entrar. Lara ha recordado que Cataluña debería llevarse el 20% de la deuda española y sus intereses, y que, en caso de entrar en el euro, será aportador neto de fondos comunitarios a otros países.
/// EL PROBLEMA NO ES QUE HAYA DINERO NEGRO SINO QUE LAS BURBUJAS INMOBILIARIAS DAN LUGAR A UNA ACUMULACIÓN DE CAPITAL MUY INEFICIENTE, una atomización de ricachones catetos usureris y zampalangostinos ///

Nos sermonea

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83497
  • -Recibidas: 19661
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1957 en: Septiembre 28, 2012, 14:17:29 pm »
Citar
Los expertos descalifican los Presupuestos para 2013: "nos empujan directamente al rescate" La previsión excesivamente benigna del futuro de la economía puede estar hecha a propósito para hacerle futuros cambios si se ve necesario.  M. S. G. (14:04)                                  Expertos de todo tipo consultados por Vozpópuli ven muy difícil que los PGE 2013 sirvan, como aseguró ayer la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, "para salir de la crisis". Y destacan el principal de sus errores: el cuadro macroeconómico en el que están basados es irreal, al prever una caída del 0,5% del PIB para 2013 cuando el consenso del mercado habla de entre el 1% y el 2%. Los mercados también parecen poner el pulgar hacia abajo a las cuentas públicas, con una prima de riesgo que sube hasta los 463 puntos básicos (15 más que al cierre de la jornada anterior) y un bono que se estabilizar por encima del 6%. "Lo que importa no es el Presupuesto, sino cuándo se va a pedir el rescate". Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de la consultora Freemarket, cree que estos PGE "nos empujan directamente al rescate", ya que no se produce la ansiada reforma (recorte) de las administraciones públicas.
 <blockquote> "Con estas cuentas, el mercado asume que el rescate es inminente, dice Juan José Rubio de la UCLM
 </blockquote> Javier Andrés, catedrático de análisis económico de la Universidad de Valencia, considera que "habrá una desviación segura de las partidas anunciadas" así como "un desvío de unas décimas más" en la previsión de déficit, lo que traerá otra oleada de recortes en unos meses. Andrés califica los PGE13 de "malos, aunque no sé si había otra alternativa". De la misma forma piensa un reconocido analista que prefiere mantener el anonimato, para quien estos presupuestos son "el más puro estilo Rajoy: han hecho una previsión que sólo se podría dar en el caso de que las cosas salgan muy pero que muy bien. Pero los PGE en general no son rupturistas sino continuistas, no son los que estaría esperando el mercado, lo que en Estados Unidos llaman un 'game changer', que es algo que realmente sirve de revulsivo para dar un golpe de timón".
José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi, ironiza sobre la previsión de ingresos "que según las cifras escuchadas ayer crecerían un 4%", unas cifras que no cree y que condicionan el resto del presupuesto. Por su parte, Juan José Rubio, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, considera que "el aumento de las exportaciones del 6% es muy optimista dadas las condiciones del mercado y el escaso crecimiento de las economías europeas. Y lo mismo sucede con la posición financiadora neta para 2013. Con estas cuentas, el mercado asume que el rescate es inminente. Sólo el dato de inflación de hoy, al 3,5 por ciento, se carga las bases de buena parte de las cuentas del Estado".
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/economia/14801-los-expertos-descalifican-los-presupuestos-para-2013-nos-empujan-directamente-al-rescate]http://vozpopuli.com/economia/14801-los-expertos-descalifican-los-presupuestos-para-2013-nos-empujan-directamente-al-rescate   [/url]
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

SafeAsHouses

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 785
  • -Recibidas: 3440
  • Mensajes: 275
  • Nivel: 78
  • SafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1958 en: Septiembre 28, 2012, 14:34:12 pm »
Exacto. El Manifiesto Comunista de Marx y Engels terminaba asi: "Proletarios de todo el mundo, unios". Puedo entender que existan el PNV o CIU. Pero ERC, la izquierda abertzale o el BNG gallego son oximoronicos. O moronicos solamente.





£3 por entrar en el ala este del cementerio de Highgate. El ultimo insulto, hoyga...

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83497
  • -Recibidas: 19661
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1959 en: Septiembre 28, 2012, 14:34:58 pm »
Quizá relacionado con los presupuestos...

Citar
Las salidas de capital de España suman 235.375,7 millones hasta julio En julio fueron 15.030 millones, casi cuatro veces menos que los 56.631 que se perdieron en junio pero más del triple que un año antes.  VOZPÓPULI (11:07)                                  Las salidas de capital de España en inversiones directas, inversiones de cartera, acciones y bonos, y otras inversiones sumaron 235.375,7 millones en los siete primeros meses de 2012, frente a las entradas de 17.689,3 millones del mismo periodo del año anterior, según la balanza de pagos que publica el Banco de España. En concreto, en el séptimo mes del año salieron de España 15.030,3 millones de euros en estos conceptos, casi cuatro veces menos que los 56.631,5 millones que se perdieron en junio, aunque más del triple que las salidas de 4.768,2 millones del mismo de un año antes.
En los siete primeros meses, las salidas netas de la cuenta financiera, excluido el Banco de España, se produjeron fundamentalmente en el capítulo de otras inversiones (fundamentalmente préstamos, depósitos y repos) y, en menor medida, en las inversiones de cartera, compensando las entradas generadas por las inversiones directas y los derivados financieros. Así, las otras inversiones acumularon entre enero y julio salidas por valor de 164.882,4 millones de euros, frente a las entradas de 27.624,8 millones del mismo periodo del año anterior. Por su parte, las inversiones en cartera generaron salidas de 83.353,4 millones, frente a las salidas de 151,1 millones registradas entre enero y julio de 2011.
Sin embargo, las inversiones directas arrojaron entradas netas de 7.381,1 millones en los siete primeros meses, frente a las salidas netas por valor de 10.268,1 en enero-julio 2011, mientras que los derivados financieros presentaron entradas de 5.479,1 millones, cifra superior a los 483,7 millones del año pasado.
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/economia/14790-las-salidas-de-capital-de-espana-suman-235-375-7-millones-hasta-julio]http://vozpopuli.com/economia/14790-las-salidas-de-capital-de-espana-suman-235-375-7-millones-hasta-julio   [/url]

Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 154
  • -Recibidas: 4595
  • Mensajes: 576
  • Nivel: 77
  • Asdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1960 en: Septiembre 28, 2012, 14:59:43 pm »
¿Y porqué tanto DRAMA en estos días?

¿A qué tantos indignados, independencias y ultimátums?


Default, or Bail Out? Thas is the question. Small | Large

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1961 en: Septiembre 28, 2012, 15:05:10 pm »
España asusta a los mercados...y la cotización euro-dólar estaba a casi 1,32 hace menos de dos semanas. Ahora está a 1,28 y bajando.   :o

Hay gente que se pone pósters de bellezones por la pared para animarse el día.

Yo estoy empezando a plantearme el colgar una gráfica con la evolución del tipo de cambio USD/EUR, porque viene a ser la única esperanza que me queda.  :roto2:

En el 2006 estuve de vacatas en Thailandia. El cambio del euro por aquel entonces eran 47 baths.
Este verano ha ido un conocido mio, y le pregunte por el cambio, ya que el dolar y el euro no hacen mas que pegarse por bajar mas que el contrincante. Respuesta: 38 baths. HDLGP todos(y yo planteandome ir el año que viene solo, para ver otras partes que no visite, porque viajar solo es una experiencia que me apetece probar), que hablamos de un pais tercermundista!!.
Poco consuelo me parece el tuyo, compi. Como Europa no suelte amarras con el dolar, el euro acabara siendo lo mismo que el dolar: Papel higienico de colores :tragatochos:

Por cierto, ¿Que quiere decir la expresion EMHO? La utilizais mucho y no conozco su significado. Gracias de antemano
« última modificación: Septiembre 28, 2012, 15:06:47 pm por Pagador de Fuckturas »
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1962 en: Septiembre 28, 2012, 15:19:58 pm »

A mi como viñeta que refleja la procrastinación del barbas me gusta más esta:

oM MaNi padMe HuM

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1963 en: Septiembre 28, 2012, 15:26:48 pm »
... Matizar, por cierto, algo que nunca se pone en negro sobre blanco: Es incompatible el nacionalismo con la izquierda. Por simple decálogo ideológico, estructural. Lo digo por los perroflautas de la barretina y/o senyera.

Exacto. El Manifiesto Comunista de Marx y Engels terminaba asi: "Proletarios de todo el mundo, unios". Puedo entender que existan el PNV o CIU. Pero ERC, la izquierda abertzale o el BNG gallego son oximoronicos. O moronicos solamente.

No estoy al dia del hilo ultimamente, asi que disculpas si ya habeis apuntado esta "ideita": Todo el follon de la autodeterminacion catalana seria ideal para la recentralizacion si tuviesemos politicos inteligentes. Con cualquier cosa que no sea independencia un millon de catalanes van a estar cabreados. No van a tener independincia. Asi que ya puestos, que se cabreen por algo que valga la pena. El status quo no vale. Pues se rebobina. Que van a hacer ademas de quemar la bandera espanhola? Mear encima de las cenizas? Pues vale.

Claro que la presuncion de inteligencia en nuestros politicos es la parte mas debil de mi argumento.

Lo siento mucho, pero eso no es así.

Ha habido numerosas tendencias de izquierda nacionalistas. Los Austrocomunistas, la misma internacional "dos y medio" fue de este palo, ya en 1921. Y no hablemos del Stalinismo. Como teóricos tenemos a Otto Bauer y a Max Adler.

Cierto es que de siempre el Marxismo ha sido internacionalista, al igual que el trostkismo. Pero esto solo son dos corrientes en la izquierda.

Joder, si fue la cuestión nacional la que hizo que los anarquistas mandaran a tomar por culo las internacionales, coño... ¿Como podeis negar el componente nacionalista de buena parte de las tendencias socialistas y comunistas?

Y ahora, más de lo mismo. Las izquierdas emperradas en volver al paisito y a la autarquía, alejándose de Europa y, en general, de todo atisbo de grandes bloques. Parece que cuanot mas pequeño el terruño, mejor.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #1964 en: Septiembre 28, 2012, 15:51:32 pm »



Small | Large
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal