* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Elcasco
[Hoy a las 13:22:08]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)  (Leído 928061 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 154
  • -Recibidas: 4595
  • Mensajes: 576
  • Nivel: 77
  • Asdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2100 en: Septiembre 30, 2012, 23:23:28 pm »
de verdad que no pensaba leer algo así en este foro, de alguien veterano y a estas alturas de la película. Se podría hablar de muchas cosas, Dogville, la necesidad de ser aceptado por la tribu, etc. pero no estoy seguro de si este es el sitio, ni que de verdad merezca la pena y, para ser sinceros, este tema me cansa sobremanera por lo absurdo del mismo.

El gran objetivo nacional español de los próximos meses será conseguir adaptar el mecanismo de reforma constitucional agravado a la necesidad imperiosa de librarnos de las rémoras [en lo nacional y en lo internacional] catalana, vasca y navarra. En mi opinión (la de un lego), en una situación de pre-catástrofe nacional bien se puede estirar la constitución, mediante un mecanismo provisional: Una Ley Orgánica en la que se establezca un proceso de secesión, basada en el principio de que "...la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles..." del artículo 2 pueda ser leído al amparo del artículo 150.2, que establece que "... El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante Ley Orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal [todas] que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación [todas] . La Ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado [ninguno] ."

La Ley Orgánica podría ser algo parecido a esto: "En virtud de lo establecido en el artículo 150 de la Constitución, y sin perjuicio de lo contenido en el artículo 2 relativo a la indisolubilidad de la Nación española [concepto discutido y discutible], el Gobierno, previo Referéndum popular vinculante convocado por una mayoría de 2/3 de ambas cámaras, podrá transferir a una comunidad autónoma todas las facultades que el artículo 149 aparecen como reservadas al Estado. A saber:

La regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales.

Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo.

Relaciones internacionales.

Defensa y Fuerzas Armadas.

Administración de Justicia.

Legislación mercantil, penal y penitenciaria;

legislación procesal,

Legislación laboral;

Legislación civil,

Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.

Régimen aduanero y arancelario; comercio exterior.

Sistema monetario: divisas, cambio y convertibilidad;

bases de la ordenación del crédito, banca y seguros.

Legislación sobre pesas y medidas, determinación de la hora oficial.

Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica.

Hacienda general y Deuda del Estado.

Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.

Sanidad exterior. Bases y coordinación general de la sanidad.

Legislación sobre productos farmacéuticos.

Legislación Básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas.

Las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas y del régimen estatutario de sus funcionarios

 legislación sobre expropiación forzosa

legislación básica sobre contratos y concesiones administrativas y el sistema de responsabilidad de todas las Administraciones públicas.

Pesca marítima,

Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y señales marítimas; puertos de interés general; aeropuertos de interés general; control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo, servicio meteorológico y matriculación de aeronaves.

Ferrocarriles y transportes terrestres; régimen general de comunicaciones; tráfico y circulación de vehículos a motor; correos y telecomunicaciones; cables aéreos, submarinos y radiocomunicación.

La legislación, ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos y la autorización de las instalaciones eléctricas.

Legislación básica sobre protección del medio ambiente. La legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias.

Obras públicas de interés general

Bases del régimen minero y energético.

Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos.

Normas básicas del régimen de prensa, radio y televisión y, en general, de todos los medios de comunicación social.

Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la exportación y la expoliación; museos, bibliotecas y archivos.

Seguridad pública.

Regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales y normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia.

Estadística para fines estatales.

Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum.


[lo cual significaría, a todos los efectos, la Independencia práctica dentro de una etérea "nación española"]

Y a quien dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
« última modificación: Septiembre 30, 2012, 23:31:49 pm por Asdrúbal el Bello »

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 613
  • -Recibidas: 4380
  • Mensajes: 555
  • Nivel: 88
  • cujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2101 en: Septiembre 30, 2012, 23:43:23 pm »
Un día me lié en una discusión con los nacionalistas de aquí, en el Día de la Patria Galega.  Llegado cierto punto en la discusión étnica-territorial ya sólo me quedó decir esto antes de abandonar y dejarles con sus cosas.

Citar
Mi patria, los honestos, allá donde estén o el idioma que hablen.

Mis camaradas, aquellos que comparten mis principios y luchan por ellos: Libertad, Justicia, Conservación del Medio. Con esos tres principios, corazón y sentido común no necesito apuntarme a ninguna "ideología" empaquetada que me facilite las respuestas. Ya pienso yo solito.

Mi identidad va mucho más allá que un gentilicio, por bella que sea esa tierra, muchos años que viva en ella o por muchas personas ame en esa parte del mundo, la que sea.  Mi identidad son mis principios.  Y sus símbolos son lo que veo en el espejo y las fotos de mi familia. Mi identidad son las cicatrices de mis errores, mis deseos para el futuro, los libros que he leído, la música que me emociona... cosas que se leen en la mirada, y no en el carnet de identidad.

Mi bandera... ahora le tengo manía a las banderas, pero esto es algo visceral. De ahí este arrebato, al ver la exaltación religiosa de una bandera por los mismos que detestan en otros la exaltación de las suyas. Me puede, por eso me pongo tan tremendo.

Fibraíllo, tú lo has dicho, la casta catalana es tan HDLGP como cualquiera o más. Entonces ¿Porqué les llamas "los tuyos"?

 No parece que sea eso, tu post es una claudicación en toda regla. En cualquier caso, ¿Crees que tendrías más probabilidades de derrotarlos?  ¿En qué os podría ir mejor? ¿Puedes argumentarlo?

fibraillo es de padre ibicenco y militar y madre murciana... nada mas lejos de los que el considera "los suyos" hijo de la pobreza, pues en la murcia y en la ibiza de la epoca de sus padres, allise morian de hambre.  Hijo del hambre y de la verguenza.
es lo que en mi pais se denomina maketo renegado.Y para mas inri PROFESOR, con lo que me imagino un grado de adoctrinamiento en sus clases propio de las escuelas franquistas.

No quiero hablar mas de patrias, naciones, identidade, pues este tema es facil usarlo para calentar corazones y desunir mentes, y fibraillo salvo este tema, es de interesante lectura.

mi patria es mi familia y punto

"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2102 en: Octubre 01, 2012, 00:38:27 am »
Acabo de llegar del cine, leo esto y, antes de irme a la cama y prometiendo volver sobre ello adelantar:
Una cosa es ser nacionalista sin más. Otra distinta que el PSOE o PSUC quieran meterlo en el paquete progresista.
Son dos temas completamente distintos y en todas partes parece ser que se mezcla.
Mañana más.

Garrafón

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1176
  • -Recibidas: 1307
  • Mensajes: 489
  • Nivel: 31
  • Garrafón Se hace notarGarrafón Se hace notarGarrafón Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2103 en: Octubre 01, 2012, 01:02:50 am »
Todo el circo que nos están montando los castuzos, 25S e independencias, es la mejor manera que tienen de apartar la atención de sus crímenes económicos, dividiendo a la sociedad y enfrentándola. Es lo que siempre han hecho, con unos resultados excelentes.

Es obvio que los criminales al mando del país, y su ejercito de cómplices mamporreros en nómina, no van a dar su brazo a torcer aunque salgan cinco millones de españoles a la calle, dirán que solo es una pequeña parte de la población de España.

No se si deberiamos centrar nuestros esfuerzos en buscar apoyos en la UE (medios de comunicación, gobiernos, etc...), el famoso escrito por el banco malo, abrió las puertas a cierta esperanza.

¿Como funcionaba aquel mecanismo por el que la UE podía intervenir un país sin que este lo solicitara?

Funciona.

Hoy he hablado con gente indignadísima contra los del 25-S, que si "esta organizado por la extrema izquierda", que si son violentos...
Gente que llevaba meses rajando del gobierno sin parar, pero han encontrado un enemigo prioritario.
Han usado el miedo para interponer a "el otro" entre ellos y la justa ira de la gente.  Han usado a catalanes y perroflautas de capote para evitar la embestida.

Ha funcionado.

El 25-S y similares son contraproducentes.  El "handler" del CNI en esas organizaciones debe de estar muy contento.

La única manera de transicionar es una manifestación de 1 millón de personas por Madrid.  Pero jamás se llegará a juntar a esa gente bajo ciertos lemas y banderas.

Solo ponen excusas, la mayoría de esta sociedad no solo no se entera de nada sino que no quiere enterarse, es una pérdida de tiempo intentarlo con ellos.
Los cambios no los protagonizan las masas sino pequeños grupos de gente trabajando en una misma dirección, es un engaño del sistema intentarnos convencer de la necesidad de juntar una mayoría porque saben que la mayoría siempre se queda en casa, pero no de ahora, ocurrió en la transición, en la guerra civil, en la guerra de la independencia contra los franceses, etc...

Los cambios los llevan a cabo las minorías, lo que ahora se define como la "minoría indispensable" y lo realizan haciendo cosas, no hablando y exponiendo problemas, hasta que una minoría no dé ese paso nada puede hacerse, en este país somos muy dados a hablar pero muy poco a hacer.
Como ejemplo basta decir que con la que está cayendo nadie ha sido capaz de crear una red de economatos sociales o una cooperativa de empleo a nivel estatal para recoger el trabajo externalizado por las empresas que se está yendo a Marruecos, siendo el paro y la pobreza los principales problemas sociales actualmente.

Y para esto hay que crear extructuras nuevas, es imposible reformar las existentes a tiempo (sindicatos, partidos, ong´s, etc...).

Si seguimos esperando a la mayoría jamás daremos un solo paso.

 
« última modificación: Octubre 01, 2012, 01:07:00 am por Garrafón »
Si Leonardo viviera hoy dibujaría al hombre de Vitruvio dentro de una rueda de hamster.

Asdasd

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1317
  • -Recibidas: 900
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 17
  • Asdasd Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2104 en: Octubre 01, 2012, 01:03:59 am »

Buenas noches señores,

Les traigo el primer programa de la temporada de Radio Libertad Constituyente, con un análisis clarividente y certero de la actualidad a través de Antonio García-Trevijano. Análisis que repasa los últimos acontecimientos a raíz del 25-S y el amago independentista de Artur Mas.

Imperdible:
http://www.ivoox.com/regreso-radio-libertad-constituyente-audios-mp3_rf_1454937_1.html

Saludos,


Me autocito para recomendarles fervientemente, y de nuevo, el programa de radio en el que se trata de forma específica la temática de la polémica surgida con Fibraíllo. En realidad les recomiendo los 45 minutos que, como dije con anterioridad, considero imperdibles.

Humildemente también me gustaría comentarles que en, ciertas ocasiones, cuando leo sus magníficos análisis sobre la casta y castuza, echo de menos el dar por sentado cuál fue el origen de las mismas y las conexiones e intereses existentes entre ellas. Creo que García-Trevijano nos podría ayudar a confirmar muchas de las teorías que aquí manejamos sobre la gentuza que nos lleva (des)gobernando 35 años, que el personaje padeció a lo largo de la mal llamada Transición y que ha combatido toda su vida esgrimiendo su, hoy célebre, "Libertad Constituyente".

Saludos,

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2105 en: Octubre 01, 2012, 01:09:43 am »
Ya que últimamente en éste hilo sólo se habla de las manifestaciones del 25-S y las que hayan de venir, por un lado, y la posible secesión de Cataluña por otro, sólo quiero apuntar unas pinceladas:

-. Manifestaciones, radicalismos, gente de bien, et al: Mi convicción es que en la situación presente, defender ser "gente de bien y de orden", sólo es posible para:
  • Tontos útiles.
  • Cínicos.
  • HDLGP, con todas las letras, al punto que los mayores antisistema, son aquellos que dicen defenderlo.
Pese a lo cual, no me siento precisamente próximo a las reivindicaciones de los 25-S, por ser mayormente antieuro y hacerle el juego a la Casta. Sin embargo, que haya una respuesta callejera, sí que me produce sentirme próximo a ellos; responder provocativamente, por otra parte, sólo puede degenerar en:
  • Más violencia (sobre todo policial) y de recrudecimiento en la aplicación de la ley.
  • Legitimación de una respuesta verdaderamente violenta de la gente, sobre todo en la que tenga menos que perder.

-. Secesionismos varios (particularmente, el catalán):

Considero imposible una secesión pacífica de Cataluña de España (no quiero decir con ésto que fuera a intervenir el Ejército para preservar la unidad patria, cosa que en realidad me parece harto dudosa), sino que económica y políticamente, el resto de España jamás aceptaría una coexistencia en buenos términos con el nuevo mini-estado. El boicot comercial sería brutal, amén del político, y además no habría que aleccionar a nadie para hacerlo: estoy seguro de que la respuesta espontánea de boicot, hecha por la gente común y corriente a todo cuanto oliera a catalán sería contundente.

Así que aquí todos seríamos más pobres, pero la burguesía catalana, con todo su seny del que tanto presumen (dudo que realmente alguna vez lo hayan tenido), pasarían en el mejor mejorísimo de los casos a no ser más que "el orgullo del 3er mundo". Lo más triste, el daño inmenso que sufrirían todos aquellos catalanes y charnegos que se sintieran ajenos al proceso y que se verían doblemente traicionados.
« última modificación: Octubre 01, 2012, 01:21:44 am por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29526
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2106 en: Octubre 01, 2012, 05:05:27 am »

La Policía prepara una gran manifestación el 17 de noviembre en Madrid

Servimedia 
                                   30/09/2012


"

Están cometiendo el mismo error que los médicos aquí en Asturias. Ir por libre en sus reivindicaciones, como si el resto de funcionarios del Estado/personal sanitario respectivamente no se viera afectado por lo mismo o no importase.
¿Error? Me parece que es que creen que son de otra clase...
Se ve claramente. Les mueve la pasta, y mientras les paguen, como si es para prender fuego al resto de ciudadanos. Al menos es lo único que han demostrado hasta ahora. Ni defender el cumplimiento de la Ley ni hostias.

Micru

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12457
  • -Recibidas: 2664
  • Mensajes: 352
  • Nivel: 79
  • Micru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2107 en: Octubre 01, 2012, 05:59:53 am »
Compañeros, entiendo la crispación, pero hay que intentar transformarla en acción como sea. Abro una vía por si alguien está intersado:

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/esbozo-del-partido-transicionista/

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18099
  • -Recibidas: 18526
  • Mensajes: 1541
  • Nivel: 495
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2108 en: Octubre 01, 2012, 09:56:00 am »

Así que aquí todos seríamos más pobres, pero la burguesía catalana, con todo su seny del que tanto presumen (dudo que realmente alguna vez lo hayan tenido), pasarían en el mejor mejorísimo de los casos a no ser más que "el orgullo del 3er mundo". Lo más triste, el daño inmenso que sufrirían todos aquellos catalanes y charnegos que se sintieran ajenos al proceso y que se verían doblemente traicionados.

En este tema, yo echo de menos que se comente más que el nuevo país no estaría en el lero. La devaluación de los butifarros al día siguiente de la secesión iba a quedar para los anales de la historia.

Lo que pasaría con la hiperdeuda tras el expolio la devaluación externa, ya ha sido suficientemente comentado.

¿O es que se asume que el nuevo país se reengacharía en el euro de pleno derecho sin despeinarse y mantendrían el lero? Pregunto.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2109 en: Octubre 01, 2012, 09:58:54 am »
Citar
Alberto Casillas y la dignidad común     

Amador Fernández Savater   

   28/09/2012 -  12:18h
 

     Alberto Casillas y Goya, del 3 de mayo al 25-S height=490

  Alberto Casillas y Goya, del 3 de mayo al 25-S

      La política es el conflicto por fijar la frontera entre lo tolerable y lo intolerable: la definición misma de dignidad. ¿Dónde está el umbral de lo que ya no toleramos más? Es en primer lugar una cuestión de percepción y de sensibilidad. Ese umbral de lo que rechazamos afirma al mismo tiempo una imagen de dignidad común. Alberto Casillas marcó la línea con su propio cuerpo en la puerta del bar donde trabaja como camarero. Ese gesto le ha convertido en héroe, no sólo de los que simpatizamos con el 25-S, sino de cualquiera que percibe y siente la represión policial de aquella noche como intolerable e indigna (“¡vergüenza!”).

  Héroe normal y corriente. Héroe a su pesar. Héroe por accidente. Pero también: héroe contradictorio y paradójico. Porque Alberto Casillas es votante y afiliado del PP. Su gesto complica la visión descuadrando los estereotipos: las imágenes previas de lo que las cosas son. Los de la gente de izquierdas sobre los votantes del derechas. Los de Rajoy sobre la “mayoría silenciosa”. Al mismo tiempo. Es un símbolo muy poderoso: nos exige que prestemos más atención a las sensibilidades, los gestos y los comportamientos que a las identidades y la corrección política de las ideas.

  No importa quién eres ni de dónde vienes, sino qué podemos hacer juntos. Ese era el principio rector de las plazas del 15-M. La práctica que el movimiento llamó “inclusividad”. Partir de problemas y situaciones que atraviesan a la sociedad transversalmente, no de identidades previas. Poner en primer plano lo que une: el rechazo de un sistema que nos convierte en mercancías en manos de políticos y banqueros; la aspiración activa a una democracia real (ya). Dejar en segundo plano lo que separa: las retóricas ideológicas e identitarias. Usar  nombres comunes y abiertos donde cualquiera puede sentirse implicado (“indignados”, “99%”). Identidades no identitarias. La inclusividad no sólo es una astucia estratégica (para evitar la criminalización o que simpatice más gente), sino otra manera de entender y hacer  política que confía en las capacidades de cualquiera y propone otras imágenes de convivencia.

  "La lucha final” es la expresión que definió a la política revolucionaria del siglo XX. La emancipación (“el Hombre Nuevo") pasaba por la destrucción del otro: el enemigo (de clase, nacional, etc.). La amenaza exterior, el otro radicalmente otro, sin rasgos de humanidad en común. Política épica, política de la guerra y la depuración. Hoy por el contrario nos hacemos preguntas muy distintas: “¿cómo vivir juntos?" "¿Qué nos une, a pesar de todo lo que nos separa?" "¿En qué consiste lo común?” Nadie va a desaparecer y este mundo compartido es el único que hay. ¿Es posible inventar una convivencia entre diferentes que no menoscabe la dignidad de nadie, la dignidad común? Política impura, incómoda, frágil. Que no afirma a una parte de la sociedad contra otra, sino que busca lo transversal una y otra vez. Que confía en la potencia del encuentro para transformarnos. Que confía, acoge y abraza a todos los Alberto Casillas del mundo.


http://www.eldiario.es/interferencias/Alberto_Casillas-25-S-dignidad_6_52554752.html
« última modificación: Octubre 01, 2012, 10:02:14 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2110 en: Octubre 01, 2012, 11:04:15 am »
.

http://elpais.com/elpais/2012/09/27/opinion/1348742489_812495.html

Señor Lasalle, la "antipolítica" es el fruto de personas que han degrado las instituciones hasta el punto de que han perdido la confianza de la sociedad. Eso sucede cuando esas instituciones se ponen al servicio de intereses políticos y de grupos de poder y se escatima al servicio del interés general. Se empieza por perder la sensibilidad y se sigue de una ceguera selectiva que impide separar el interés de los partidos del propósito de una sociedad, vinculando esos intereses de forma indisoluble y subordinando el interés común a la estrategia de la lucha de poder. Eso es lo que percibe la sociedad. Grupos de intereses disputándose una parcela de poder y no luchando por sus libertades y bienestar. El rechazo a esa situación es solo una consecuencia natural, como ha sucedido a lo largo de la historia cuando la sociedad se ha visto despojada del lugar prioritario que debe ocupar en las instituciones. La crisis solo es un catalizador de una carencia previa que se había suplido con el soborno del crédito fácil.

La antipolítica se acaba cuando el protagonismo vuelve a los ciudadanos, y no a los políticos.

Espero haberle sido de ayuda.

.


He tenido la santa paciencia de leerme el vomitivo despropósito prepetrado por el Sr.Lassalle, que se posiciona implícitamente, por cierto, en una postura de positivismo jurídico (la ley hay que respetarla sólo por ser la que es), lo cual es insostenible desde el punto de vista moral. Por lo demás, en su defensa del sistema, no hace sino exponer cinismo tras cinismo, y rechazando las evidencias palmarias que llevan a que la clase política (a.k.a, La Casta) se haya descalificado a sí misma.

Sin embargo, he de concederle que algo de razón tiene en el rechazo de la razón asamblearia y de la voluntad del "pueblo" como ente abstracto, situado por encima de los individuos. Pero es que, al menos aquí, los rechazos son discursivos y desde la razón de cada uno de quienes aquí estamos. No puedo juzgar por lo que ocurre en la calle, pero por mucho que se tergiverse, no son sólo masas manipuladas lo que hay ahí, sino gentes de todo tipo que confluyen en una indignación, probablemente todavía muy desencaminada en su modo de expresión, pero indignada a fin y al cabo, y sin necesidad de que se lo digan. Decirles que el sistema meramente tiene algunos defectos y que su protesta no sólo no tiene sentido, sino que es antisistema, es en realidad la afirmación más antisistema que pueda concebirse.

Al basurero de la historia con él, que mucho habrá leído, pero bien poco entendido.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2111 en: Octubre 01, 2012, 11:12:49 am »
Citar
Sustituir la institucionalidad deliberativa por el griterío de la población no es democracia, como tampoco lo es defender que la voluntad de un pueblo está por encima de las leyes. Ello aboca al conflicto y la violencia

Ein?  :o

¿Esta diciendo Vd que si la voluntad popular ( y ello es aclamación mayoritaria, no berrea de un par de miles de manifestantes, que quede claro ) dice A y la ley ( creada por intereses creados de elites minoritarias y no por el bienestar público mayoritario ) dice B,  ha de prevalecer B necesariamente ? . Porque si lo dice, me parece bien... pero espero que le parezca igual de bien que yo, muy castizamente, le mande a tomar por el mismísimo culo.

Aqui estamos escasos de justicia señor mío, no de leyes.
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Lacenaire

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 124
  • -Recibidas: 3373
  • Mensajes: 415
  • Nivel: 79
  • Lacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2112 en: Octubre 01, 2012, 11:46:04 am »
Propongo subvencionarle una estancia en Yemen o Pakistán a ver qué tal se avienen sus principios legalistas con el orden vigente. Porque allí también tienen leyes y vaya si se respetan.

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2113 en: Octubre 01, 2012, 11:58:32 am »
un poquito hasta los piiii del tema terruñero. Solo en este pais, en estas circunstancias, la plebe le rie la gracia al castuzo de turno. Ya no vale el "dame pan y dime tonto", te llaman tonto sin darte pan (gran aportación hispanistaní a la ciencia política y la sociología). Está todo perdido.

Me uno a lo planteado por algún forero más arriba. Pero voy más allá. Esto no debe ir a otro hilo, debe ir a otra dimensión. La dimensión H. Los guiris creen que no existe, pero la dimensión hispanistán claro que existe.....y tanto.

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2114 en: Octubre 01, 2012, 12:20:25 pm »
http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/privatizando-beneficios-y-socializando-perdidas

Citar
Como arruinar un país socializando las pérdidas de la banca

Con el cuestionable informe de Oliver Wyman encima de la mesa y echando un poco la vista atrás vamos a tratar de recordar cuánto nos está costando a los españoles salvar a nuestro sistema financiero. Y es que resulta paradójico, rozando lo surrealista, que el Gobierno nos pida un sacrificio y se haga con nuestro dinero coercitivamente a través de más impuestos mientras somos testigos de como se hunde el Estado del Bienestar, a la vez que se destina más y más dinero público a salvar el sistema financiero español.

El hecho de que nos recorten en sanidad, educación o en prestaciones sociales a la vez que se transfiere dinero sin ningún tipo de pudor a los pasivos de las entidades bancarias en apuros por su desastrosa gestión indigna a cualquiera. No me extrañó en absoluto el 15-S como tampoco lo ha hecho el reciente 25-S, ni lo harán las revueltas sociales que vendrán en adelante. Tengo la convicción de que el pueblo español es bastante orgulloso y nuestro Gobierno no hace sino tocar dicho orgullo mediante decisiones económicas poco éticas.


El viernes pasado, el Gobierno avisó que habrá que pedir a Europa 40.000 millones de euros para rescatar a la banca, la mayor parte de ello destinado a tapar el agujero de Bankia. A esto hay que sumarle los 16.660 millones que Montoro reconoció que el Gobierno había utilizado para socializar pérdidas de entidades. Y lo peor de todo es que a pesar de que disponemos de estas cifras, es absolutamente imposible prever cuál será el tamaño real del agujero del sistema financiero español, por muchos informes de Oliver Wyman o Deloitte que se pongan encima de la mesa.

Lo único que sabemos hasta ahora es que el Gobierno “invirtió” a fondo perdido 5.250 millones en la CAM, 400 millones en Cajasur, unos 2.000 millones en Unnim y en Banca Cívica, 1.375 millones en Caja España y 1.000 millones en el Banco de Valencia, y la fiesta no ha hecho más que empezar. A esto hay que sumar los 11.000 millones que entre 2010 y 2011 el FROB perdió con Bankia, Novagalicia Banco y CatalunyaCaixa.

¿Y qué viene a partir de ahora? Siendo optimistas y creyéndonos de forma literal todo lo que dice el informe de Oliver Wyman resulta que Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia necesitan 46.206 millones de euros. ¿Recuperaremos algún día este dinero? Dudo que por mucho que se troceen estas entidades esto llegue a pasar. Estamos condenando a las finanzas públicas a una situación insostenible. La factura tendrán que pagarla nuestros hijos.

Existe un vídeo muy interesante que ya compartió un compañero del blogsalmon, donde Francisco Viyuela , director de Independent Advisor en Estrategias, explicaba de manera muy sencilla que en nuestro país nunca ha existido una entidad financiera sistémica.

https://www.youtube.com/watch?hl=en&v=NgxVUzWl7tM&gl=US

Básicamente analiza cómo nunca se debió salvar a nuestra banca arruinada, ya que con la suma de accionistas, bonos no subordinados y bonos no garantizados, existe capital suficiente para absorber las pérdidas de la banca. Nuestro sistema financiero, en global, puede asumir pérdidas en torno a los 700.000 millones de euros antes de tocar los depósitos.

Sin embargo ha quedado claro que existían intereses muy poderosos entre políticos, empresas no financieras del IBEX35 (que posee más de la mitad de la deuda empresarial no financiera de nuestro país cifrado en más de 1,2 billón de euros), y capital, para que nadie asumiera pérdidas. Una verguenza.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal