* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 18:00:58]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011  (Leído 575076 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #480 en: Noviembre 23, 2011, 01:43:23 am »
Vivir peor para salir de la crisis: ¿en qué consiste la devaluación interna?

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2604238

Citar
España parece condenada a una “devaluación interna”, algo que empieza a ser vox populi en los corrillos económicos. Esto supone, hablando en plata, una rebaja salarial dolorosa pero necesaria para dar salida a la crisis económica. ¿Qué efectos tiene? ¿Cómo puede implantarse?

La devaluación ya ha comenzado de facto: “En realidad estamos en ello ya, y no sólo en España”, explica Javier Flores, responsable del Servicio de Estudios y Análisis de ASINVES. En el sector público se ha iniciado la carrera de las rebajas salariales. En el sector privado, estos ajustes se realizarán “vía reforma laboral”.

La “deflación” también se puede observar en algunos activos, como son los inmuebles que, aunque lentamente, encaminan su necesaria corrección.

El ajuste de precios y salarios es, si no necesario, al menos “inevitable”, apostilla Flores. La pertenencia a una moneda común, impide que se pueda hacer este ajuste por la devaluación de la divisa, señala Juan Luis García Alejo, director general de Inversis Gestión.

Con la política fiscal con un “margen de maniobra cero en estos momentos” (en manos de las autoridades de Bruselas), queda ajustar a la baja en el empleo por dos vías: haciendo que haya menos empleo, “algo que está sucediendo”; o hacer que sea más barato, explica el experto de Inversis.

Desde el ámbito del trabajador empieza ya a haber disposición a “ver reducidos los derechos laborales pero conseguir o mantener un trabajo” ante la posibilidad de un aumento mayor del desempleo, señala Javier Flores, que advierte de una tasa de paro por encima del 23% para el próximo año.

Así, la reforma laboral es el mecanismo por el que se introduciría esta “devaluación interna”. Pero la presión a la baja de los salarios también llegará por el lado del sector público, que tendrán que recortar fundamentalmente gasto de las CC.AA y personal de la administración central.

En este sentido, hay un millón de personas trabajando como personal laboral eventual en la función pública susceptible de ser despedido, recuerda el responsable de ASINVES. “Esta destrucción de empleo público presionará al sector privado –en un simple ejercicio de oferta y demanda- y tirará a la baja de los salarios”.

RECUPERAR LA COMPETITIVIDAD SIGUIENDO EL EJEMPLO BÁLTICO

El objetivo principal de esta devaluación sería recuperar la competitividad perdida. La otra alternativa posible, rescates y ayuda exterior aparte, sería el abandono del euro.

Miguel Martín, presidente de la AEB, ha sido la última voz en apuntarse a la “devaluación interna” como solución a la crisis. Antes que él, el premio Nobel de Economía, Paul Krugman o Fitch apostaban por esta drástica medida.

La agencia de calificación ya indicaba la necesidad de la devaluación y ponía como ejemplo a los países bálticos, que también han sido citados por Miguel Martín. La bajada de salarios y precios de Lituania, Letonia y Estonia provocó un doloroso ajuste, con caídas de la economía en 2008 y 2009, pero con un regreso a la senda del crecimiento y el saneamiento de sus finanzas.

Letonia llegó a recortar el sueldo de algunos de sus funcionarios hasta en un 20%. La opción de una devaluación interna, manteniendo las tasas de cambio de las divisas, provocó una rebaja de los salarios aunque sin subida de precios. En todo caso, la consecuencia es una bajada del nivel de vida de la población, con el beneficio de equilibrar las cuentas públicas.

El premio es establecer una base sólida de crecimiento para el futuro. ¿Vivirá España una situación semejante? Flores advierte de que “la situación de España es distinta”, con “fuerte apalancamiento tanto en el sector público como en el privado”, por lo que “no hay por donde crecer”.

¿UNA DÉCADA DE DOLOROSO AJUSTE?

Así, en 2012 “el crecimiento será nulo con algunos trimestres de recesión técnica. A medida que avance el año, habrá una leve creación de empleo. Tan leve, que no compensará la destrucción del empleo público y la del sector financiero”.

Juan García Alejo se muestra muy crítico con esta eventual devaluación interna y se pregunta si hay que reducir también las rentas empresariales y las del capital. “No parece una propuesta para el siglo XXI, sino una propuesta neocon de finales del siglo XX que ya se encuentra superada”.

Esto puede devenir en una “competitividad mayor, pero también en más pobreza”. Además, otro efecto indeseado es el de ocasionar unos menores ingresos en las arcas del Estado. Algo con lo que coincide Javier Flores, que recuerda que ya “la recaudación actual por el Impuesto de Sociedades es un tercio menor que la de 2008”

La devaluación interna “abrirá una brecha social, tal vez irreparable, que va a marcar una década”, prosigue Flores. Todo esto provocará un aumento de las desigualdades en un momento en el que no habrá recursos para atender las necesidades.

García Alejo propone una alternativa a esta devaluación: “Es necesario que Europa se dote de unas reglas de comportamiento claras, que conduzcan a establecer un límite al endeudamiento de la administración. Y que cuente con capacidad coercitiva para castigar los incumplimientos. El problema de esto es poner de acuerdo a un montón de países”.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #481 en: Noviembre 23, 2011, 02:58:19 am »
Del universo paralelo me traigo esta entrevista que me ha parecido muy interesante. Si este tío (Álvaro Nadal se llama) es ministrable. Y si este tío mantiene sus posturas de meter mano en el sistema financiero (y al BdE) y que los bancos apechuguen con su mierda y demás. Y si este tío consigue imponer lo que mantiene...

¡JO JO JO!

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-en-24-horas/noche-24-horas-21-11-11/1254900/

PS: El tipo este con expresión de asombro* perpetuo ¿SEGURO QUE NO ES BURBUJISTA/TRANSICIONISTA?  :roto2:

PS2: Me ha gustado mucho su actitud, le veo despierto, incisivo y vivaracho a la par que nada fácil de amedrentar por los tiritos del presentador. Me ha dado la sensación de que esté excitadísimo con entrar en el gobierno por pura curiosidad y afán de empezar a trabajar. Ojalá no me equivoque. Es como si le hiciese ilusión ir al nuevo cole en el nuevo curso, quiere ver todas las aulas, tocar las pizarras, sentarse en los pupitres y conocer a los niños nuevos. Espero que también traiga ganas de hacer sus deberes y aplicarse mucho. O como un coleccionista de mariposas que llega a un territorio nuevo en plena temporada de eclosión. No sé, es un je ne sais quoi que le noto que me da buen feeling. Ojalá no me decepcione.

*Confirmo, no es un botox mal puesto porque luego sí que baja las cejas, aparentemente es solo un condicionamiento adquirido con fuerte influjo del sistema nervioso simpático, tal vez.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #482 en: Noviembre 23, 2011, 03:32:25 am »
Se le ve muy espabilado, habrá que ver como se mueve entre los dinosaurios.

Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #483 en: Noviembre 23, 2011, 09:25:22 am »
Del universo paralelo me traigo esta entrevista que me ha parecido muy interesante. Si este tío (Álvaro Nadal se llama) es ministrable. Y si este tío mantiene sus posturas de meter mano en el sistema financiero (y al BdE) y que los bancos apechuguen con su mierda y demás. Y si este tío consigue imponer lo que mantiene...

¡JO JO JO!

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-en-24-horas/noche-24-horas-21-11-11/1254900/

PS: El tipo este con expresión de asombro* perpetuo ¿SEGURO QUE NO ES BURBUJISTA/TRANSICIONISTA?  :roto2:

PS2: Me ha gustado mucho su actitud, le veo despierto, incisivo y vivaracho a la par que nada fácil de amedrentar por los tiritos del presentador. Me ha dado la sensación de que esté excitadísimo con entrar en el gobierno por pura curiosidad y afán de empezar a trabajar. Ojalá no me equivoque. Es como si le hiciese ilusión ir al nuevo cole en el nuevo curso, quiere ver todas las aulas, tocar las pizarras, sentarse en los pupitres y conocer a los niños nuevos. Espero que también traiga ganas de hacer sus deberes y aplicarse mucho. O como un coleccionista de mariposas que llega a un territorio nuevo en plena temporada de eclosión. No sé, es un je ne sais quoi que le noto que me da buen feeling. Ojalá no me decepcione.

*Confirmo, no es un botox mal puesto porque luego sí que baja las cejas, aparentemente es solo un condicionamiento adquirido con fuerte influjo del sistema nervioso simpático, tal vez.



Tengo que decir, que ayer mismo vi también la entrevista, creo que fue tomasjos el que la puso en otro hilo.

Opino como usted, me quedé sorprendido de lo que dijo y como lo dijo.

Impagable la frase de: "hay que remangarse", referida al sistema bancario y a la necesaria eliminación de activos tóxicos. No les descubro el resto de la "peli"....

Aconsejo a todos los foreros que la vean...........veremos si le dejan trabajar, o si no se queda en un brindis al sol, porque de la casta ya no me creo nada. Ademas, la duda que me queda es si será un inmopillado.........

Otro apunte para terminar, me dió por ver su curriculum, y es interesante, se trata de un técnico.......licenciado en Harvard.......igualito que Salgado!!

« última modificación: Noviembre 23, 2011, 09:27:13 am por Neng »
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #484 en: Noviembre 23, 2011, 10:03:31 am »
Citar
Gane un 50% en dos años, Barclays paga esta ronda
S. McCoy.- 23/11/2011

 (23/11/2011 08:57) ¡Cuidado, McCoy!

Últimamente está usted penetrando en el campo del vendechicharrismo barandillero en relación con productos con vencimientos dentro de "un par de años".

Sin embargo, en ese plazo lo que va a tener lugar es El Rescate, o sea, el acuerdo financiero-fiscal del Estado con la UE, dicho de otro modo, la elevación a expresa de la intervención de la economía española.

http://www.ecb.int/ecb/orga/decisions/html/cvgonzalez-paramo.es.html

Que suene con fuerza el nombre de González Páramo para Ministro de Economía y Hacienda [¡Dios quiera que así sea!] debería hacerle pensar a usted que no las tienen todas consigo los alcistas a medio plazo.

El proceso de afinación de la economía española consumirá 4 legislaturas.

Puede ocurrir:

- que el PP-Rajoy se queme en esos dos años de horizonte que usted tiene en mente porque sucumba a la tentación filo-inmobiliaria y carezca de caudal político para extender el ajuste más allá de la nómina de los funcionarios; o

- que las dos legislaturas del PP-Rajoy sean tristes, y que solo se vea la luz al final, cuando el PSOE esté reorganizado y dispuesto para gozar de las dos últimas legislaturas de la Transición Estructural.



Falta oferta inmobiliaria: bancos y cajas colapsan el mercado con sus sucursales
Carlos Hernanz.- 23/11/2011

 (23/11/2011 08:40) "Los bancos y cajas de ahorro son los principales responsables del parón inmobiliario".

¡Ja, ja, ja!

Y no lo dicen comunistas o anarquistas. ¡Lo dicen quienes no serían absolutamente nada sin esos "bancos y cajas"!

¡Cómo nos gusta que la fauna inmobiliaria, que ha secado la Economía Ordinaria con su negociete usurero de tangibles, manifieste su verdadera esencia antisistema!

¡A la horca con ellos, coño ya! [perdonen la expresión].

"Falta oferta inmobiliaria"... ¡ja, ja, ja!

Les ha faltado decir lo de que no "fluye" el crédito, que hay que "absorber" el stock y demás cursilerías, como lo del "sale & lease back", o sea, el retroleasing.

¡Horteraaas!

¡Sois meros ladrilleros! ¡Nada de "financieros"!

Me vienen a la cabeza los Inspectores de Hacienda, que se hacen llamar Inspectores "Financieros" y Tributarios. Recuerden que el Club de Gil en Marbella se llamaba "Financiero Inmobiliario". Los filatélicos también incluían en su imagen la palabra "financiero".

Los financieros de verdad son esos "bancos y cajas" que tanto denostáis, mentecatos.

El dinero para el retroleasing sale de esos mismos "bancos y cajas", idiotas dostoievskianos.

¡Comeos los ladrillos con patatas!

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22837
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #485 en: Noviembre 23, 2011, 11:02:15 am »
mmm... creo que hemos visto una entrevista distinta  :o
A mi me ha parecido incongruente. Zafio desde el principio hasta el final. Vacío, hueco y apestando a naftalina.

Ha dejado caer la creación de un banco malo (llamándolo cargo masivo al FROB) para que el crédito vuelva a fluir:roto2:

Como se come esto???
Me gustaría saber que piensa PPCC de este muchachillo de Harvard.
Y le falta labia para ser político: Cuando el periodista le pregunta específicamente "que es la flexibilidad laboral" que tanto se defiende la CEOE (él es diputadillo del PP por Albacete) responde: voy a ponerle un ejemplo...   :o y compara las subidas salariales españolas (IPC 3%) con las de Alemania (IPC 1%)!!! Y se queda tan pancho!!!

Pero que tipo de respuesta es esa???
El periodista se queda pensando: no te he pedido un ejemplo, te he dicho que me definas "flexibilidad laboral". Acto seguido le recuerda que en España existen desde hace mucho los contratos temporales-parciales y que mas flexible que eso no hay nada. Silencio absoluto y cambiando de tema.

Lo siento pero he tenido que descansar los oídos cuando ha propuesto reducir impuestos para "generar actividad económica". Como puede un empleado público defender las bajadas de impuestos???  ::) Siempre me ha llamado la atención. Lo veo lógico en La Lideresa (al fin y al cabo la aristocracia es una supercasta sublimada) pero que el tipico politiquillo de provincias sin mas oficio que mangonear los dineros de los demás se permita esos lujos... a mi me escuece. Es apreciación personal, la presión fiscal es la que es, y nadie va a hacer nada por cambiarlo. Curiosamente el albaceteño aqui ya no se compara con Alemania ::)


Bueno, y cuando habla del Banco de Valencia y la CAM ya es apoteósico. Festival del humor.
Hay que acabar con las cajas dominadas políticamente??? Habráse visto tamaño descaro!!! Eso si, al menos se reserva esta apreciación para las que YA han sido intervenidas. Bankia sería el ejemplo de "banco no dominado políticamente". En fin, por donde ibamos... ah si, bajada de impuestos y rescate a cajas politizadas con cargo al FROB.



Para mi no es mas que otro apesebrado que ha medrado al calor del sueldo público. Curioso que suena para ministro de trabajo. Por cierto, y a colación de esto:
Esta semana algunos de los actuales alumnos de Harvard protestaban públicamente contra los dogmas económicos que esta universidad intentaba meterles a calzador. Dogmas económicos que se han mostrado falsos e ineficaces, y que son los que este castellanomanchego ha cacareado cual lorito replicador.


Y esto lo dice alguien (yo) que estaría de acuerdo en el despido libre universalizado, pero antes hay que hacer muchas mas cosas. Muchísimas mas cosas. No se puede empezar la casa por el tejado, y es lo que algunos ansiosos desean. Y lo desean porque no lo han aprendido por si mismos, simplemente otros se lo han envuelto como dogma, y ellos lo han aceptado sin preguntarse porque, cuando o como.


Por eso las religiones tienen tanto éxito.
No es lo mismo creer que otro murió en la cruz, que aceptar colgarse uno mismo con 3 clavos de dos palos. Eso ya no suena tan bien, verdad?
Con la negociación colectiva pasa lo mismo. Venden recetas que ellos no se aplicarían jamás.


Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #486 en: Noviembre 23, 2011, 11:22:45 am »
Chosen, definitivamente hemos visto dos entrevistas distintas!!!   :biggrin:

De todas formas, no me va nada en defender al chaval......sólo me había llamado la atención el cambio de discurso en algunos temas.....

Sigo pensando lo mismo: habías oido decir a alguien de la casta lo de "remangarse" y que hay que meter mano al sistema bancario??????? Yo no.......

Por no hablar de mentar la bicha.......que no podemos ser como Japon.......

Como digo, no creo que merezca la pena debatir demasiado sobre la entrevista, veremos si al final es ministro o no, y si sigue afirmando lo mismo o cambia el discurso......

Saludos!!
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #487 en: Noviembre 23, 2011, 13:02:40 pm »
Gracias a jota-jota vemos que el hijo de Aznar decreta que será el liderazgo español el que meta a Alemania y al euro en vereda.

Si esto es lo que trae Rajoy, con Aznar sentado a la derecha (pun intented) el sarampión puede pasar a ser Ébola.

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/jose-maria-aznar-botella-funda-una-empresa-de-consultoria-financiera/msg4802/#msg4802

¡Somos cojonudos!
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #488 en: Noviembre 23, 2011, 13:53:22 pm »
mmm... creo que hemos visto una entrevista distinta  :o
A mi me ha parecido incongruente. Zafio desde el principio hasta el final. Vacío, hueco y apestando a naftalina.

Ha dejado caer la creación de un banco malo (llamándolo cargo masivo al FROB) para que el crédito vuelva a fluir:roto2:

Como se come esto???
Me gustaría saber que piensa PPCC de este muchachillo de Harvard.
Y le falta labia para ser político: Cuando el periodista le pregunta específicamente "que es la flexibilidad laboral" que tanto se defiende la CEOE (él es diputadillo del PP por Albacete) responde: voy a ponerle un ejemplo...   :o y compara las subidas salariales españolas (IPC 3%) con las de Alemania (IPC 1%)!!! Y se queda tan pancho!!!

Pero que tipo de respuesta es esa???
El periodista se queda pensando: no te he pedido un ejemplo, te he dicho que me definas "flexibilidad laboral". Acto seguido le recuerda que en España existen desde hace mucho los contratos temporales-parciales y que mas flexible que eso no hay nada. Silencio absoluto y cambiando de tema.

Lo siento pero he tenido que descansar los oídos cuando ha propuesto reducir impuestos para "generar actividad económica". Como puede un empleado público defender las bajadas de impuestos???  ::) Siempre me ha llamado la atención. Lo veo lógico en La Lideresa (al fin y al cabo la aristocracia es una supercasta sublimada) pero que el tipico politiquillo de provincias sin mas oficio que mangonear los dineros de los demás se permita esos lujos... a mi me escuece. Es apreciación personal, la presión fiscal es la que es, y nadie va a hacer nada por cambiarlo. Curiosamente el albaceteño aqui ya no se compara con Alemania ::)


Bueno, y cuando habla del Banco de Valencia y la CAM ya es apoteósico. Festival del humor.
Hay que acabar con las cajas dominadas políticamente??? Habráse visto tamaño descaro!!! Eso si, al menos se reserva esta apreciación para las que YA han sido intervenidas. Bankia sería el ejemplo de "banco no dominado políticamente". En fin, por donde ibamos... ah si, bajada de impuestos y rescate a cajas politizadas con cargo al FROB.



Para mi no es mas que otro apesebrado que ha medrado al calor del sueldo público. Curioso que suena para ministro de trabajo. Por cierto, y a colación de esto:
Esta semana algunos de los actuales alumnos de Harvard protestaban públicamente contra los dogmas económicos que esta universidad intentaba meterles a calzador. Dogmas económicos que se han mostrado falsos e ineficaces, y que son los que este castellanomanchego ha cacareado cual lorito replicador.


Y esto lo dice alguien (yo) que estaría de acuerdo en el despido libre universalizado, pero antes hay que hacer muchas mas cosas. Muchísimas mas cosas. No se puede empezar la casa por el tejado, y es lo que algunos ansiosos desean. Y lo desean porque no lo han aprendido por si mismos, simplemente otros se lo han envuelto como dogma, y ellos lo han aceptado sin preguntarse porque, cuando o como.


Por eso las religiones tienen tanto éxito.
No es lo mismo creer que otro murió en la cruz, que aceptar colgarse uno mismo con 3 clavos de dos palos. Eso ya no suena tan bien, verdad?
Con la negociación colectiva pasa lo mismo. Venden recetas que ellos no se aplicarían jamás.
Pero me niega ud. la mayor pasando por alto lo fundamental y es que ha puesto encima de la palestra y ante los focos, un político profesional (¡y del PP!), en una tele pública (¡en horario prime time o casi!) cuestiones de las que llevamos hablando en un foro-friki años. Ha sacado a la luz propuestas de lo más burbujarras y ppccianas que hace dos días solo se podían encontrar escudriñando entre los oscuros rincones de los comentarios de los blogs esotéricos de economía. Pues mire ud., el cambio es sustantivo. Para mí eso es BRUTAAAAAAL. Y me hace ilusión.

Yo no he entendido en lo del FROBB que proponga crear el banco malo. A lo mejor no ha mentado el término por no hacer saltar la bicha. Pero si no habla de algo y habla de lo contrario (y dice claro que los bancos tendrán que apechugar), pues que quiere que le diga, me hace ilusión.

Del tema de la flexibilidad yo le doy otra lectura. El presentador ha intentado arrinconarlo de forma descarada (y zafia) un par de veces para que diga públicamente que van a hacer una escabechina. Que es lo que van a hacer. Que no hace falta que lo digan, por otra parte. Sin embargo Nadal lo ha dicho muy claro: aparte de lo que ya sabemos (despido a precio peo-puta) van a emular a Alemania: subida salarial miserable y desligada del IPC (cuestión de la cual nos metió ya la puntita ZP). Más que flexibilidad yo lo llamaría "plasticidad" laboral, porque lo que se estire (el sueldo del trabajador que se tendrá que estirar para alcanzarle a pesar de la subida de los precios) se quedará así, estirado. Para mi entender sí que ha contestado y mucho más de lo que le pedían, vamos. Los términos zafios del enfrentamiento a mi entender los ha puesto el presentador.

Lo que me ha sentado bien de este tipo es que, sin verle el olor a naftalina (que es una cuestión ideológica), le he notado algo de capacidad y algo de nuevas miras. Eso, en el panorama nacional es un grandísimo avance. También puede ser, posiblemente, porque cuando empecé la entrevista me esperaba un cachorro de la gomina* y no lo he visto así. Tal vez sea solo que no he visto realizarse mi prejuicio y se me han caído los esquemas y eso me ha ilusionado. Insisto, solo es ilusión, y si comprueba mi primer post, lo dejo todo supeditado en condicional a que se cumplan una serie de rigurosas coincidencias (que este pinte algo de verdad, que siga con lo que plantea, que le dejen, etc). Que yo tampoco me fío de él.

Pero lo importante es lo que le digo en el primer párrafo. Que aunque sea conceptualmente hay planteamientos no convencionales y muy transicionalistas que empiezan a asomar la patita. Que quiere que le diga, me hace "ilu" (en el sentido esperanzador), aunque solo sea eso, una ilusión (en el sentido de un espejismo).

Y ya dejo el tema que parezco un groupie del cachorro este.

*Nota: a lo mejor es que se ha reinventado con el look a lo Reservoir Dog que gasta el tipo solo por imagen, pero es que cualquier cosa que no sea el niñato estúpido engominado cachorro de generaciones ya es un alivio, aunque sea simplemente un cachorro madurado y crecidito y que ha cambiado de formas. No sé, les tengo tanto pánico a los cachorros de generaciones y su estupidez congénita y engreimiento que cualquier "cosa" novedosa con patas y capacidad de articular lenguaje me parece un tremendo alivio.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #489 en: Noviembre 23, 2011, 13:59:45 pm »
Alvaro Nadal, futuro ministro??

http://www.europapress.es/nacional/noticia-saez-santamaria-acudio-reunion-jauregui-acompanada-alvaro-nadal-jose-luis-ayllon-20111123104215.html

http://www.elboletin.com/index.php?noticia=44471&name=Nacional

http://www.intereconomia.com/blog/conocer-para-crecer/alvaro-nadal-adelanta-para-intereconomia-programa-economico-pp-20111104
Citar
El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha asegurado este viernes que el "mal interno" que aqueja al sistema financiero español e impide que fluya el crédito a pymes y autónomos son las operaciones de refinanciación de créditos a empresas, en especial constructoras, que se renuevan aún sabiendo que hay riesgo de que las compañías no pueden afrontar su deuda.

"¿Cuántas operaciones de ese tipo se mantienen vivas, bueno zombis?", se ha preguntado el secretario durante el desayuno de trabajo organizado por Intereconomía Conferencias, con el apoyo de Promarca, para explicar a renglón seguido que esta situación lleva a que la banca niegue la financiación a pymes y autónomos, o les exija elevados márgenes para cubrir la exposición a estos otros créditos dudosos.

Nadal ha asegurado que la intención del PP, si gana las elecciones, es "sacar" estos activos a la luz, haciendo las "valoraciones adecuadamente", en un proceso que ha admitido que será "complejísimo" y no tendrá una "solución fácil”. “Hay que meter el elefante en la tienda intentando romper las menos vajillas posibles, pero hay que hacerlo, porque la otra opción es seguir echando tierra encima", ha remarcado Nadal, que ha señalado que esta fue la vía que siguió Japón y condujo a "quince años de crisis, y en el PP no estamos dispuestos a aguantar quince años de crisis", reiterando las críticas al Banco de España por permitir esta situación y al Gobierno por no abordar una regulación adecuada de la banca para "contener" estas prácticas cuando estuvo a tiempo.
« última modificación: Noviembre 23, 2011, 14:03:21 pm por Gardel »

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #490 en: Noviembre 23, 2011, 14:03:19 pm »
No veo alternativa a la devaluación itnerna.  Ocurrirá sí o sí.

El truco es hacerla conservando la mayor cohesión social posible.
Para nuestros políticos pisitófilos eso significa que no convivan hipotecados por 40 años con gente que ha comprado o alquila a precios razonables.  Significa que los pisos con que pagaron sus favores sigan apuntalando las redes clientelares.  De ahí la apuesta por el zombismo, hasta ahora.
Para una persona normal eso significa asegurarse de que las reformas reactivan el crecimiento lo antes posible (eliminación de rentas -rebajón-, rémoras -las redes- y privilegios -contratos blindados-) y de la forma más selectiva, humana y equitativa que se pueda.


Ha dejado caer la creación de un banco malo (llamándolo cargo masivo al FROB) para que el crédito vuelva a fluir:roto2:



alex_belver

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 114
  • -Recibidas: 831
  • Mensajes: 95
  • Nivel: 14
  • alex_belver Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #491 en: Noviembre 23, 2011, 14:38:32 pm »

Joder! me estoy volviendo loco o este tío parece uno de los ppcc?

Citar
El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha asegurado este viernes que el "mal interno" que aqueja al sistema financiero español e impide que fluya el crédito a pymes y autónomos son las operaciones de refinanciación de créditos a empresas, en especial constructoras, que se renuevan aún sabiendo que hay riesgo de que las compañías no pueden afrontar su deuda.

"¿Cuántas operaciones de ese tipo se mantienen vivas, bueno zombis?", se ha preguntado el secretario durante el desayuno de trabajo organizado por Intereconomía Conferencias, con el apoyo de Promarca, para explicar a renglón seguido que esta situación lleva a que la banca niegue la financiación a pymes y autónomos, o les exija elevados márgenes para cubrir la exposición a estos otros créditos dudosos.

Nadal ha asegurado que la intención del PP, si gana las elecciones, es "sacar" estos activos a la luz, haciendo las "valoraciones adecuadamente", en un proceso que ha admitido que será "complejísimo" y no tendrá una "solución fácil”. “Hay que meter el elefante en la tienda intentando romper las menos vajillas posibles, pero hay que hacerlo, porque la otra opción es seguir echando tierra encima", ha remarcado Nadal, que ha señalado que esta fue la vía que siguió Japón y condujo a "quince años de crisis, y en el PP no estamos dispuestos a aguantar quince años de crisis", reiterando las críticas al Banco de España por permitir esta situación y al Gobierno por no abordar una regulación adecuada de la banca para "contener" estas prácticas cuando estuvo a tiempo.

Por mí lo pueden nombrar ministro mañana mismo, a ver si cumple lo que está diciendo en estas declaraciones...  :biggrin:

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #492 en: Noviembre 23, 2011, 15:24:31 pm »
El sistema financiero vaticina una nueva oleada de operaciones corporativas en el sector
"El Banco de España ha decidido poner fin ya a la reforma financiera pendiente. Por lo menos en la parte que Miguel Ángel Fernández Ordóñez inició. Pretende que el nuevo Gobierno inicie su mandato con un problema menos sobre sus espaldas", señalaba ayer un alto cargo financiero. "El supervisor quiere dejar todo atado antes de que finalice el año. No se puede esperar más. Hay un nuevo Gobierno y no se puede perder más tiempo. Hay que aclarar la situación del sistema financiero español ya, y el Banco de España es consciente", afirma otro directivo. Las claves que ha ido aportando el supervisor concuerdan en esta ocasión. Mientras, el director general de una gran entidad financiera explicaba hace unos días a sus ejecutivos que en los próximos meses o a más tardar uno o dos años el mapa financiero europeo se habrá reducido considerablemente. "El número de entidades que sobrevivirán a esta crisis será considerablemente más reducido que el actual", declara uno de los directivos de esta destacada entidad. "Las fusiones primero serán nacionales, pero se espera que en un año trasladarán las fronteras", añade.
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20111123cdscdsmer_6/Tes/

Olivas se resiste a dimitir de Bancaja tras su salida de Bankia
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20111123cdscdimer_2/Tes/

Aegon reclama 600 millones a la CAM en la Corte Internacional de Arbitraje
(Y Aviva 900 a Bankia)
http://www.elpais.com/articulo/20111123elpepieco_7/Tes/

Bankia se traslada a su Gran Torre Caja Madrid tras renunciar a venderla por la falta de compradores
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20111123cdscdsmer_2/Tes/

Banco de Valencia, un sapo más fácil de tragar que Caja Mediterráneo
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20111123cdscdimer_5/Tes/

BBVA canjeará preferentes por bonos convertibles por 3.475 millones
http://www.abc.es/20111123/economia/abcp-bbva-canjeara-preferentes-bonos-20111123.html

La Caixa coloca los 1.500 millones de deuda en siete días
http://edicionimpresa.lavanguardia.com/premium/epaper/20111123/54239216470.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #493 en: Noviembre 23, 2011, 15:50:37 pm »
Olivas se resiste a dimitir de Bancaja tras su salida de Bankia
http://www.cincodias.com/articulo/cdscdi/20111123cdscdimer_2/Tes/



Si no te importa Visi, corrijo el titular:

Olivas se resiste a perder su jet privado financiado por Bancaja

 :tragatochos: :biggrin:
oM MaNi padMe HuM

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25779
  • -Recibidas: 31389
  • Mensajes: 3760
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #494 en: Noviembre 23, 2011, 18:02:05 pm »
Concentración bancaria?
No era eso de que los alemanes se quedarán con todo?

Enésima vez, perdonen la pesadez:

Me debes 100, no puedes pagar.
Tus activos valen 40.
Tu cash flow es 10.

Me lo quedo todo, en 6 años amortizo deuda, y seré 40 más rico en activos, y tendré un flujo de caja +10 que hoy.
Y un market share mayor.
Y menos competencia.

Y tú ya no tendrás deudas.
Ni nada.
Y me comprarás todo a mí.

Germany wins.

Así, a lo bruto explicado.

Buena partida, apañó, bien jugado!
A ver la próxima...
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal