* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 09:37:10]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


A brave new world: La sociedad por venir por senslev
[Mayo 25, 2024, 11:21:02 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011  (Leído 574899 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1200 en: Diciembre 20, 2011, 21:47:33 pm »
Inflacionistas desbocados. Supongo que este tiene muchos, muchos pisitos por pagar, o algo así, y además en plan "lo dice todo el mundo". Es patético, pero además me irrita sobremanera el caballero este.
Edito para decir que este tio es una de los hombres de López Rodó, que inició la política del pisito. Todo claro, pues.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fabi%C3%A1n_Estap%C3%A9
http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/3617341/12/11/Fabian-Estape-Rodriguez-Para-avanzar-vuelta-atras-como-el-cangrejo.html

ueridos lectores, como estamos en fechas en las que se suele disfrutar de la comida más de lo habitual (o al menos se solía antes de que nos tuviésemos que apretar el cinturón), vamos a introducir nuestro artículo como si de gastrónomos nos tratásemos y a decir, no sin doblez, que después de las carnosas crónicas que sobre la coyuntura económica actual se han podido paladear en las diversas secciones de elEconomista, hoy pasamos a catar un sabroso suquet de pescado en el que no faltarán los crustáceos como el cangrejo, y que, sin duda, ¡traerá cola!
(...)
Ningún experto economista, financiero, académico o entidad de análisis... nadie de este país que entienda lo más mínimo de Economía piensa como en su día lo hizo Góngora. Nadie ha dicho: "Ándeme yo caliente y ríase la gente. Traten otros del Gobierno del mundo y sus monarquías", sino que todos nos hemos puesto manos a la obra para ofrecer apoyo para abordar con la mayor celeridad posible la estrategia que se le presupone al novel Ejecutivo. Por eso, esperamos que uno de los consejos que más adeptos está ganando, dentro y fuera de nuestras fronteras, la citada vuelta a la peseta, la estrategia del cangrejo para avanzar, no caiga en saco roto... ¡Dicho está!


Yo es que a este tipo de idioteces pienso que cuanto menos pábulo, mejor. Lo único que irrita es el daño que hace cautivando incautos, pero es que a este tipo de historias nos vamos a tener que acostumbrar. Intentos patéticos, efectivamente.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1201 en: Diciembre 20, 2011, 22:22:39 pm »
y si ?????

y si todo es al reves del reves, que lo que la castuza persigue es salir del €;

¿hay alguien en el parlamento que lo diga clarinete?; y claro, que a continuacion explique cosas entendibles y realistas para seguir en el € y con las menos y mejores favelas posibles;

porque algo si esta claro, reparto de favelas habra, dentro o fuera del €; viene ligado a los nuevos repartos del mundo;
« última modificación: Diciembre 20, 2011, 22:27:47 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1202 en: Diciembre 20, 2011, 22:23:06 pm »
Miniunidades butifárricas de destino en lo universal. La verdad, es que tié retranca el jodío.  :biggrin:
I started out with nothing and I still got most of it left

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1203 en: Diciembre 20, 2011, 22:26:38 pm »
y si ??? ??

y si todo es al reves del reves, que lo que la castuza persigue es salir del €;

¿hay alguien en el parlamento que lo diga clarinete?


En ese sentido yo estoy más tranquilo, porque en el momento en que lo hicieran la hiperinflación que tendríamos sería tan grande, y nuestra economía no estaría en posición autárquica suficiente como para poder llevar a cabo ese plan sin que la población se subleve y les corra a gorrazos. En ese sentido, han preferido la hipotética zanahoria que les han puesto desde Europa al palo seguro que sería salirse del euro. No hay huevos. Son cobardes como ellos solos, y prefieren tener alguien a quien echarle la culpa de los recortes antes que aceptar que ellos son en primera instancia la causa de las medidas.
I started out with nothing and I still got most of it left

Bulldozerbass

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 118
  • -Recibidas: 151
  • Mensajes: 16
  • Nivel: 1
  • Bulldozerbass Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1204 en: Diciembre 20, 2011, 23:45:47 pm »
Escuchando la radio hoy, he oido que se nacionalizan el Commerzbank y el Deutsche Bank, para lo cual Alemania "pondrᨠ100.000 minolles de gallifantes. Gallifantes que por otro lado ya no irán al fondo europeo de dónde el ministrable y partidario del Banco Malo Montoro quería sacarlos para pagar el pufo del susodicho Banco Malo. Dicho lo cual parece ser que el que va a ser Ministro de Economía es Luís de Guindos, y no habrá Banco Malo, sino estopa repartida más bien por el FMI. Vamos, que España va a convertirse en un moridero.

http://www.ivoox.com/martes-20-12-2011-debate-economia-dos-bancos-audios-mp3_rf_953092_1.html
« última modificación: Diciembre 20, 2011, 23:54:57 pm por Bulldozerbass »

marlo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5065
  • -Recibidas: 3748
  • Mensajes: 423
  • Nivel: 66
  • marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.
  • Sexo: Masculino
  • Anciano lider de los hijos de puta
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1205 en: Diciembre 20, 2011, 23:48:03 pm »


Cuando ppcc se mete con los valencianos por horteras y provincianos, una parte de mi córtex reptiliano se pone alerta. Pero rápidamente miro por la ventana, oigo una traca y se me pasa.


Jran frase. Que sepa que como mandrileño sufro el mismo fenómeno cada verbena de San Isidro.  :biggrin:

Con el agravante de que lo de Madrid es todo falso.

Ya lo creo, me descojono de la cantidad de "Ineses" e "Isidros" "multiculturales" que pululan disfrazados por la pradera... Madrileños de pura cepa hoyga.  :biggrin:

marlo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5065
  • -Recibidas: 3748
  • Mensajes: 423
  • Nivel: 66
  • marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.
  • Sexo: Masculino
  • Anciano lider de los hijos de puta
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1206 en: Diciembre 20, 2011, 23:50:51 pm »


Cuando ppcc se mete con los valencianos por horteras y provincianos, una parte de mi córtex reptiliano se pone alerta. Pero rápidamente miro por la ventana, oigo una traca y se me pasa.


Jran frase. Que sepa que como mandrileño sufro el mismo fenómeno cada verbena de San Isidro.  :biggrin:

Hombre, es un poco chabacano, pero esta aislado temporalmente (San Isidro, La Paloma, y poco más) y geográficamente (Las Vistillas, y otro par de zonas similares).

Aunque reconozco que si se vive cerca, el impacto debe de ser significativo; pero no es comparable con lo de Valencia.

No, a mi me pasa algo similar en Madrid cuando simplemente, día a día, compruebo que es el pueblo de España con más catetos por metro cuadrado... que si uno se abandonara a si mismo, estaría todo el dia a hostias, con la mano abierta, y con el puño cerraó.

Para mi el peor handicap al sentimiento identitario madridista (Aparte de Matanzos y su PRIM) es precisamente eso, la horrible combinación urbajnita-pero-cateto que permea buena parte de la población madrilñeña.

Si tengo un alma gemela sin duda eres tu.  :roto2:

Nixon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5606
  • -Recibidas: 1955
  • Mensajes: 104
  • Nivel: 25
  • Nixon Con poca relevanciaNixon Con poca relevancia
  • #
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1207 en: Diciembre 20, 2011, 23:58:10 pm »
Citar
pisitofilos_creditofagos (20/12/2011 22:58)

REDUCIR LA CUESTIÓN DEL CATALANISMO MILITANTE DE LA CAIXA A SI FULANITO SE HABLA O NO CON MENGANITO ES COMO PENSAR QUE LA INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO CATÓLICO DEPENDE DE LA HALITOSIS DEL PAPA.-

Esta operación es un bodrio y, con toda verosimilitud, dara lugar a responsabilidad, cuando menos, mercantil.

Aprovecho la ocasión para decir que llevo todo el día citando el TRLSA, cuando la cita debía ser del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, que lleva solo tres meses vigentes.

El error da igual, porque, en estos asuntos, la regulación no ha cambiado en esencia.

Lean los artículos 134 y siguientes.

Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

Como ustedes comprenderan es i-m-p-o-s-i-b-l-e que una sociedad, especialmente si cotiza en Bolsa, mengüe la Tesorería y sus Recursos Propios por decisión discrecional de sus administradores y el mundo siga igual.

El socio agraciado ¡ni siquiera tenía una cuota de control!

¿Qué pasa con los acreedores?

¿Y con Hacienda? Ahora resulta que solo hay minusvalías, porque está claro que el "industrial" comprará por debajo.


Brufau se gasta 2.572 millones de la caja de Repsol para evitar la quiebra de Sacyr - elConfidencial.com


pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1208 en: Diciembre 21, 2011, 00:02:04 am »
y si ?????

y si todo es al reves del reves, que lo que la castuza persigue es salir del €;

¿hay alguien en el parlamento que lo diga clarinete?; y claro, que a continuacion explique cosas entendibles y realistas para seguir en el € y con las menos y mejores favelas posibles;

porque algo si esta claro, reparto de favelas habra, dentro o fuera del €; viene ligado a los nuevos repartos del mundo;

Le he zankeado por el "y si...", y es que nunca hay que perder de vista todas las posibilidades. Dicho lo cual, estoy tranquilo en mi (auto)convencimiento y (auto)complacencia de que no les dejarían los padres confesores que han dicho arriba.

¿Salió Grecia? ¿Hubo referendum? ¿Quién gobierna ahora allí? ¿Y en Italia?

Pues eso. Que los "seres de luz" nos amparan de una salida por peteneras. Al menos en eso. Por ahora. No quiero pensar en cual va a ser el pago que nos cuesten sus servicios (la tarifa de ser poseído por un ser de luz debe ser celestial, o casi). Cada vez un problema y un problema cada vez, por favor.

Reedito:
Miren por donde
Escuchando la radio hoy, he oido que se nacionalizan el Commerzbank y el Deutsche Bank, para lo cual Alemania "pondrᨠ100.000 minolles de gallifantes. Gallifantes que por otro lado ya no irán al fondo europeo de dónde el ministrable y partidario del Banco Malo Montoro quería sacarlos para pagar el pufo del susodicho Banco Malo. Dicho lo cual parece ser que el que va a ser Ministro de Economía es Luís de Guindos, y no habrá Banco Malo, sino estopa repartida más bien por el FMI. Vamos, que España va a convertirse en un moridero.

http://www.ivoox.com/martes-20-12-2011-debate-economia-dos-bancos-audios-mp3_rf_953092_1.html

En la frente de todas las expectativas creo que le acaban de dar a un Bankero. Estos seres de luz son un rato listos... Ahora va a resultar que hay tampoco lo hay, tampoco lo hay y no lo hay.  ;D
« última modificación: Diciembre 21, 2011, 00:05:24 am por pringaete »

Berzaaza

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 5530
  • -Recibidas: 385
  • Mensajes: 30
  • Nivel: 10
  • Berzaaza Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1209 en: Diciembre 21, 2011, 00:16:33 am »
      2) ZWEI
      Recupero la imagen de PPCC dando manotazos en el aire tratando de disipar el humo que proviene, se produce, bajo nuestros pies, y que nos  señala que algo está ardiendo -España- y mediante estos manotazos trata de desviar la atención de aquellos en quienes quiere influir diciendo que son los de siempre que están fumando zortzikos al pasar.

      "PPCC no da puntadas sin hilo" (PPCC)

      Pudiera ser también que el método de PPCC sea a la vez doble o triple, digamos cuántico. Al mismo tiempo y en diferentes lugares produce efectos yuxtapuestos. Dando manotazos en el aire capta nuestra atención para llevarnos hacia una dirección previamente elegida, además logra que asintamos convencidos de sus brillantemente expuestas teorías: estafa piramidal generacional, capitulación, unión fiscal... pero a su vez logra un objetivo superior a los anteriores: desviar nuestra atención de aquello en lo que no debemos reparar. ¿Recuerdan? Roma no paga a traidores.


      "No se autoengañen: España está desguazada" (PPCC)

      España está en llamas, en definitiva, España ha sido entregada a quienes la han conquistado. ¿Quiénes la han entregado? Desde luego no han sido los provincianos ni la mierda de CCAA (aunque hayan colaborado en su debilitamiento o desgaste). ¿Quién ha entregado España? ¿Quiénes han traicionado al pueblo español? PPCC es leal a Roma. Roma no paga a traidores. PPCC no muerde -¿quién lo hace?- la mano que provisiona el stock de garbanzos que descansa en el granero.


      ¿Fue desde Roma que sugirieron recular con el contencioso "provincianos doctrinarios?


      "... pero de la que no podemos hablar (salvo anónimamente desde internet) porque, si no los pobres provincianos se te susceptibilizan, incluso si no son terruñistas (por esta razón, renuncio ya al proyecto de nuevo nick "provincianos doctrinarios"" (PPCC)


     

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1210 en: Diciembre 21, 2011, 01:11:06 am »


Cuando ppcc se mete con los valencianos por horteras y provincianos, una parte de mi córtex reptiliano se pone alerta. Pero rápidamente miro por la ventana, oigo una traca y se me pasa.



Jran frase. Que sepa que como mandrileño sufro el mismo fenómeno cada verbena de San Isidro.  :biggrin:


Con el agravante de que lo de Madrid es todo falso.


Ya lo creo, me descojono de la cantidad de "Ineses" e "Isidros" "multiculturales" que pululan disfrazados por la pradera... Madrileños de pura cepa hoyga.  :biggrin:


Os habéis pasado tres pueblos , todas las fiestas en la actualidad son Carnaval.

Para los dos .
Z031.- ANDA Y QUE TE ONDULEN CON LA PERMANT, JOAQUINMI101, de (Las Leandras) Alonso. Small | Large


Nos queda Europa.

Almunia: los bancos españoles que pidan ayudas para sus activos inmobiliarios deben reestructurarse
http://www.expansion.com/2011/12/20/empresas/banca/1324396154.html?a=68891f616e07fae373b44613a4e8c3a9&t=1324425977


Citar

Repsol sale al rescate de Sacyr y le recompra un 10% de su capital por 2.572 millones de eurosppcc__
21.dic.2011 | 00:38
Es i-m-p-o-s-i-b-l-e que una sociedad, especialmente si cotiza en Bolsa, mengüe la Tesorería y sus Recursos Propios por decisión discrecional de sus administradores y el mundo siga igual (cfr. arts. 134 y sig. TRLSC)
/// ¡Al calabozo!
/// Es idiota, en sentido dostoievskiano, pantear la cuestión como la salvación de Sacyr
/// Aquí lo que se dilucida es el mantenimiento de La Caixa al mando de Repsol
/// Han elegido un momento de vacío de poder, en que todavía no había Presidente del Gobierno
 /// ¿Se imaginan que todas las sociedades hicieran lo mismo para acallar parcialemente a socios críticos?
/// El 10% de Repsol es una salvajada.
 21.dic.2011 | 00:46
 Esta decisión de administración desleal es muy perjudicial para el resto de accionistas que no son La Caixa, que se perpetúa en el mando
/// Repsol ha utilizado el 10% de lo que ella misma vale, en vez de en inversiones productivas, en separar parcialmente a un socio molesto
/// Como mínimo, tendrán que demostrar que la "inversión" mejora el tipo de interés de mercado
/// Podría haber responsabilidades no solo mercantiles, sino penales
/// La Caixa ha actuado como lo que es: una mierda (con perdón) pseudo banco público, político y provinciano.
 
21.dic.2011 | 00:56
 La operación solo genera minusvalías contables fiscales
/// Podría haber delito fiscal
/// Estamos ante una opeación vinculada sociedad-socio, un 5% por debajo del precio de mercado... pero esto ¿qué es?
/// Igualmente, la "colocación" del 10% de autocartera (que no ha querido ni querrá nadie ante semejantes administradoresdesleales y desalmados) tiene todos los visos de hacerse también por debajo de precio de mercado
/// ¡Qué vergüenza!
/// ¿Dónde está el periodismo económico independiente?
/// ¿Tanto miedo hay a los políticos étnico-cultural-territoriales catalanes?
/// Hoy es un día grande para los destructores del estado y del mercado
/// Han aprovechado las horas de la Investidura... ¡qué listos, los pesteros estos!
« última modificación: Diciembre 21, 2011, 01:27:04 am por BLICHON »

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1211 en: Diciembre 21, 2011, 01:59:11 am »
Por qué a Botín no le gusta el Banco Malo.
http://adiosladrilloadios.libremercado.com/por-que-a-botin-no-le-gusta-el-banco-malo/

Una explicación bastante clara de cuales son sus reservas al respecto: ¡le va a fastidiar su plan maestro!

Citar
Una vez traducida al español por algún empleado del banco, Botín, sorprendido, responde: “¿Merger? Merger no: acquisition.” (¿Fusión? Fusión no: compra) “Acquisition”, insiste, mientras apoya sus palabras gesticulando con las manos como indicando que uno se come a otro. Botín en estado puro.
(...)
Botín aprendió, gracias a Banesto, que el mejor momento para crecer lo proporcionan las crisis.
(...)
“El banco malo no me gusta, creo que no es la solución. Sería hacer una cosa que le va a costar dinero al contribuyente y no solucionar que se den los créditos”.
(...)
Pero tampoco hay que olvidar que el banco malo supondría para su tradicional estrategia –la compra de entidades en dificultades- un fuerte varapalo: el banco malo supone “café para todos”, es decir, que todas las entidades financieras son medidas con el mismo rasero y que, por tanto, todas deben mostrar sus activos tóxicos y traspasarlos a una entidad estatal que eventualmente se ocuparía de gestionarlos desde ese momento. Teóricamente no habría vencedores ni vencidos. Incluso las cajas más perjudicadas podrían volver a la actividad bancaria ya ligeras de peso.

A los peces grandes del sistema financiero no les interesa este modelo, pues no les sirve para comerse a los peces chicos a precio de ocasión.

También enlaza a este otro artículo
http://economiaypolitica.es/la-milonga-del-banco-malo-y-la-recuperacion-el-caso-irlandes.html
Citar
Con esta gesta Camarada Rajoy se convertiría en el gran colectivizador de “bienes” privados en la historia de España; y con ello, en el enterrador de varias generaciones a cambio de nada; en aquel que entregó educación, sanidad y pensiones por cuatro ladrillos y tres eriales.
(...)
Sin embargo, si el banco malo que aquí se quiere perpetrar ha de seguir el modelo del NAMA de Irlanda, haríamos bien en rendirnos a la evidencia: mediante este instrumento ni se reactiva el crédito ni se sostiene la locura inmobiliaria.
(...)
De manera que, si se crea un banco malo, será para salvar a los acreedores y a los malos gestores. El recurso a la reactivación del flujo del crédito es un señuelo que, a estas alturas de desamparo metafísico y eterno retorno, no debería colar.

Y otro más que enlaza
http://revista.libertaddigital.com/no-al-banco-malo-1276239654.html
Citar
Al final, pues, el banco malo sólo es un mecanismo para redistribuir la riqueza del país desde los contribuyentes hacia los accionistas, directivos, trabajadores y acreedores de las entidades financieras. En Irlanda, los contribuyentes han tenido que aportar 50.000 millones de euros (más del 30% de su PIB) y, de momento, el vehículo acumula unas pérdidas superiores a los 1.100 millones; es decir, ganancias... más bien pocas. Es de pura lógica: si el único dispuesto a comprar esos activos a precios tan desorbitados es el Estado, será que los activos no valen lo que el Gobierno va a pagar por ellos; será que todo es un opaco artilugio montado para transferir dinero desde el bolsillo del contribuyente a las cuentas de resultados del sector financiero.
(...)
en estos tres años, ¿los bancos y cajas españoles no han disfrutado de un solo momento de calma para enajenar sus activos a precios realistas?
(...)
La alternativa justa y pragmática pasa por no rescatar a las entidades con el dinero de los contribuyentes, sino con el de los acreedores.

Una empresa está quebrada cuando el valor de sus activos es menor al de sus pasivos. En tal caso, los acreedores no pueden recuperar todo lo que han prestado por la simple realización de sus activos. Pero, como es lógico, esa misma empresa puede salir de la situación concursal convirtiendo en acciones parte del dinero que adeuda a sus acreedores.

Esto último entiendo que es entregar las mierda de CCdAA y los bancos que resulten insolventes a la banca europeda pero: mejor tú que yo ¿No es lo que decían en aquella peli bélica? Pues eso, que eso sí que sería europeizarnos de golpe.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1212 en: Diciembre 21, 2011, 02:12:48 am »
Otra

Citar
Ron: crear un 'banco malo' debe servir para poner en el mercado entidades inviables
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha estimado que si se opta por la creación de un 'banco malo' que aglutine los activos tóxicos del sector financiero español debe servir sólo para poner en el mercado a las entidades inviables.

"La creación de un 'banco malo' debería circunscribirse a su utilización como herramienta que facilite la puesta en el mercado de entidades no viables, de tal forma que sirva a la finalidad de ajustar el excedente de capacidad del sector", dijo.

Ron, que hizo esta afirmación en su discurso ante la junta extraordinaria de accionistas del Popular para analizar la compra del Pastor, se refería a los objetivos en materia financiera esbozados ayer por el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su discurso de investidura ante el Congreso de los Diputados.

A su parecer, el nuevo Gobierno de Rajoy deberá implementar "medidas audaces y reformas", y se requiere que España haga sus deberes, tanto en cuanto a la consolidación fiscal como en cuanto a acelerar la reestructuración financiera.

Sobre la afirmación de Rajoy de que es necesario impulsar la reestructuración mediante el saneamiento de balances a través de la venta de inmuebles terminados, Ron reconoció que el proceso de saneamiento acometido por la banca con provisiones por encima de 100.000 millones de euros, el 10% del PIB, "no ha sido suficiente para acelerar la salida de los inmuebles adjudicados".

Según el presidente del Banco Popular, "será necesario poner en el mercado cuanto antes todas las entidades que tengan problemas de viabilidad" debido a su incapacidad para generar beneficios de explotación suficientes o para soportar las provisiones necesarias, entre otras.

Ron enfatizó, sin embargo, que los bancos españoles no solo no han recibido ayudas públicas de capital, sino que han contribuido a soportar el coste de la reestructuración llevada a cabo hasta ahora a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que se nutre de las aportaciones de las entidades financieras.

Dichas aportaciones al fondo único de bancos, cajas de ahorros y cooperativas "van a ser, al menos, multiplicadas por tres", según las pronósticos del presidente del Banco Popular.

Vuelta a la recesión

Sobre la evolución de la economía, Ron ha asegurado que "todavía sigue muy renqueante en sus tasas de crecimiento" y avista "altas probabilidades de que vuelva a entrar en recesión".

El presidente del Banco Popular vinculó a una mejora en los datos de crecimiento del país la reactivación de la circulación del crédito, si bien precisó que con entidades financieras más rentables, fiables y sólidas será posible que haya más actores en el mercado capaces de proveer de crédito a la economía.

"Por lo que respecta a la circulación del crédito, será necesario continuar el proceso de desapalancamiento iniciado por las entidades españolas, reduciendo sus necesidades de financiación en mercados mayoristas", puntualizó.

"Solo una mejora de los datos de crecimiento del país permitirá acelerar ese proceso por la vía de incrementar el denominador del endeudamiento, el PIB", argumentó Ángel Ron.


http://www.cincodias.com/articulo/mercados/ron-crear-banco-malo-debe-servir-poner-mercado-entidades-inviables/20111220cdscdsmer_9/

alex_belver

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 114
  • -Recibidas: 831
  • Mensajes: 95
  • Nivel: 14
  • alex_belver Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1213 en: Diciembre 21, 2011, 08:00:38 am »
Nos queda Europa.

Almunia: los bancos españoles que pidan ayudas para sus activos inmobiliarios deben reestructurarse
http://www.expansion.com/2011/12/20/empresas/banca/1324396154.html?a=68891f616e07fae373b44613a4e8c3a9&t=1324425977



Paso a enlazar el contenido del enlace aportado por BLICHON, porque tiene MUCHA sustancia, y debería disipar muchas dudas...

Citar
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho este martes que las entidades españolas que necesiten ayudas públicas para deshacerse de sus activos inmobiliarios depreciados deberán presentar a Bruselas planes de reestructuración que garanticen su viabilidad y limiten las distorsiones de competencia.

"Por cada decisión de inyectar dinero público en el capital de entidades financieras tiene que presentarse un plan de reestructuración", ha dicho Almunia en rueda de prensa.

El procedimiento será el mismo "sea a través de la fórmula del banco malo o sea a través de planes de reestructuración individuales", ha explicado el responsable de Competencia, aunque ha subrayado que el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha descartado crear un banco malo.

El Ejecutivo comunitario está esperando los planes de reestructuración de CatalunyaCaixa, Unnim, NovaCaixaGalicia y el Banco de Valencia, entidades a las que ha autorizado temporalmente la inyección de fondos públicos, y estudia además la venta de la CAM al Banco de Sabadell.

"En el supuesto de que vaya a haber más aportaciones de dinero público a otras entidades, seguiremos con la política que venimos siguiendo", ha explicado Almunia.

El comisario de Competencia ha asegurado que, al menos durante la primera mitad de 2012, no espera que disminuya el número de casos de subvenciones a la banca que su departamento deberá examinar debido a la crisis de deuda. "Desafortunadamente, no espero una rápida reducción de número de casos ligados a la crisis, al menos durante la primera parte de 2012", ha indicado.

A su juicio, "hacen falta más elementos para normalizar la situación del funcionamiento del sistema bancario en Europa". "Hay que acabar de afrontar los problemas de confianza en la deuda pública, y no estamos ahí todavía", ha admitido.

En este sentido, ha criticado que los cortafuegos financieros que la UE ha puesto en marcha para prevenir el contagio de la crisis "no están funcionando como se ha dicho que se quiere que funcionen". Además, ha reclamado "un sistema de garantías y avales" para que los bancos puedan financiarse más allá de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE).

Por lo que se refiere a las recapitalizaciones, el comisario de Competencia ha reclamado que se hagan utilizando fondos públicos "como último recurso" y "teniendo un exquisito cuidado en que no se produzca un desapalancamiento del sector que agrave todavía más la situación desde el punto de vista de la financiación de la actividad económica".

Eneko Aritza

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 42
  • -Recibidas: 767
  • Mensajes: 132
  • Nivel: 11
  • Eneko Aritza Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1214 en: Diciembre 21, 2011, 11:27:48 am »
Estamos que lo tiramos señores:

El BCE publica los resultados de la subasta: Presta a 523 bancos de la eurozona la friolera de 489.000 millones a tres años a un tipo del 1% durante el primero y, a partir de ahí, a tipo variable. En esencia, dinero barato y mucho, más de lo previsto
Eskup

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal