* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024  (Leído 371383 veces)

1 Usuario y 25 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19802
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2386 en: Hoy a las 07:41:33 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20240531/page/27/textview

Los precios aceleran por tercer mes consecutivo por luz y carburantes


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19802
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2387 en: Hoy a las 07:44:21 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20240531/page/48/textview

El BCE y las incógnitas de la inflación

Los adioses de la vida


Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20820
  • -Recibidas: 90152
  • Mensajes: 10535
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2388 en: Hoy a las 11:38:12 »
https://www.breakingviews.com/considered-view/trumps-rich-backers-normalize-criminal-behavior/

Citar
Trump’s rich backers normalize criminal behavior

In a historic verdict, the property mogul became the first US president convicted in court. His outlandish behavior hasn’t cost him support from billionaires such as Blackstone’s Steve Schwarzman, whose money may help Trump get re-elected. Their collective greed is now on trial.

https://www.ft.com/content/7f4ff592-f44b-464a-8b6f-911e991b9f2b

Citar
Trump campaign claims fundraising windfall in wake of guilty verdict

Joe Biden attacks predecessor for criticising verdict that ‘reaffirmed’ rule of law in America


Donald Trump’s campaign said it had shattered its own fundraising record after his felony conviction on Thursday, even as US President Joe Biden said the rule of law in the country had been “reaffirmed” by the New York jury.

The Trump campaign on Friday morning said it had raised $34.8mn following the verdict, showing again the former US commander-in-chief’s ability to capitalise on his legal problems to bankroll his re-election bid.

The verdict in New York found Trump guilty on all 34 counts in his ‘hush money’ case, ushering in a new and unprecedented era in US presidential politics.

Trump hailed the verdict’s impact on his fundraising efforts at a Friday press conference in Trump Tower, his New York home.

“The good news is last night . . . they raised with small money donors, meaning like $21, $42, $53, $38, [for each donation], a record $39mn in about a 10-hour period,” he said, adding that he would be appealing against the “scam”

Within minutes of the guilty verdict on Thursday, the campaign acted to raise money, calling the ex-president a “POLITICAL PRISONER” on its website.

“I was just convicted in a RIGGED political Witch Hunt trial,” wrote Trump on the campaign page. “I DID NOTHING WRONG!”

Biden criticised his predecessor and his allies for attacking the US justice system.

“The American principle that no one is above the law was reaffirmed, Donald Trump was given every opportunity to defend himself,” the president said, speaking from the White House on Friday afternoon.

“It’s reckless, it’s dangerous. it’s irresponsible for anyone to say this was rigged, just because they don’t like the verdict.”

The Trump campaign said the near-$35mn raised was almost double the sum garnered on its best-ever day on the WinRed donation platform. The site briefly crashed on Thursday.

Trump’s campaign has stepped up its fundraising efforts, including holding events with oil barons in Texas and a planned June trip to Silicon Valley, as the Republican tries to narrow Biden’s cash advantage with five months to go before November’s election.

Republicans and donors immediately claimed fundraising victories after the verdict, which found Trump guilty of conspiring to buy the silence of porn actor Stormy Daniels days before the 2016 election and cover his tracks in business records.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11865
  • Mensajes: 1729
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2389 en: Hoy a las 11:47:19 »
https://elpais.com/economia/negocios/2024-06-01/asi-se-ha-convertido-el-alquiler-de-habitaciones-en-el-salvaje-oeste-inmobiliario.html

Citar
Así se ha convertido el alquiler de habitaciones en el ‘salvaje oeste’ inmobiliario
El precio de una estancia con derecho a zonas comunes ha subido un 42% en cinco años. Los propietarios buscan mayor rentabilidad y escapar de los controles, aunque los jueces empiezan a proteger a los inquilinos
JORGE ZAPATA (EFE)
Sandra López Letón
SANDRA LÓPEZ LETÓN
Madrid - 01 JUN 2024 - 05:45 CEST

En las ciudades de Barcelona, Bilbao, Madrid, L’Hospitalet de Llobregat, Palma de Mallorca y Pamplona el precio por alquilar una habitación no baja, en ningún caso, de los 500 euros al mes. Pagar por un dormitorio, un baño, un salón y una cocina (estas tres últimas estancias compartidas con más personas) cuesta 466 euros mensuales de media. Es un 42% más que hace cinco años y un 76% superior a las cifras de 2015, según el portal Fotocasa.

El alquiler de habitaciones en España ha sufrido una metamorfosis importante en los últimos años hasta convertirse en protagonista (involuntario) en la vida de miles de personas en nuestro país. En muy poco tiempo ha pasado de ser un mercado pequeño, asequible y solo vinculado a jóvenes, sobre todo estudiantes, a ser la única opción para muchos inquilinos —aunque muy costosa y cada vez más— y un negocio interesante para los propietarios que hasta ahora solo habían destinado sus pisos al alquiler de larga estancia. La diferencia es que se suelen regir por el Código Civil y no por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que fija la duración del contrato en cinco años, entre otras cuestiones. El Ministerio de Vivienda ya ha puesto la lupa sobre esta modalidad de alquiler por considerar que está contribuyendo a elevar los precios en las ciudades. La ministra Isabel Rodríguez desveló en una entrevista en EL PAÍS, el 14 de abril, su intención de regularlo al estar “dejando a las personas desprotegidas”.

Cada vez hay más ciudadanos que alquilan habitaciones y no por gusto, sino por la imposibilidad de pagar un alquiler íntegro. Nada menos que el 44% de los españoles que comparte piso lo hace porque no puede afrontar un alquiler entero, de acuerdo con Fotocasa.

No hay un registro oficial de alquiler por habitaciones y, además, es bastante complicado seguirle el rastro dado que hay pagos en negro. El Observatorio del Alquiler, elaborado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, aporta algunos datos: “El crecimiento de habitaciones en el último año a nivel de oferta estaría en torno a un 26,2%. Y el aumento del precio de habitaciones habría subido un 8,3%”.

El portal Fotocasa ha analizado la evolución de la oferta en los últimos años en algunas de las ciudades donde los precios son más altos. En Madrid el saldo fue negativo hasta 2021, año en el que la oferta creció un 218%. En 2024, hasta abril, ha aumentado un 24% con respecto al mismo mes del año anterior. En Barcelona, ha crecido un 24% interanual y en Málaga un sorprendente 96%.

Los propietarios han encontrado un sector más generoso. La rentabilidad del alquiler tradicional de larga duración es del 6,6% bruto anual y del 9,5% en el caso de las habitaciones, de acuerdo con el análisis de Fotocasa. “Es casi un 50% superior a alquilar una vivienda entera. El precio de una habitación ronda los 466 euros, mientras que un casa completa de unos 80 metros cuadrados se encuentra alrededor de los 900 euros. Si el inmueble cuenta con tres habitaciones, la rentabilidad bruta supera la del alquiler convencional”, explica María Matos, directora de estudios y portavoz del portal.

Fiscalidad
El propietario considera que es un mercado más flexible y, además, escapa —o eso cree, porque no siempre será así— al control de la LAU y a los límites a la actualización de la renta fijada por el Gobierno (un 3% en 2024). Casi pleno. “El propietario siente que es una alternativa a la hiperregulación, que no es un condimento que favorezca al mercado y, además, es algo más rentable”, afirma Ana González, vicesecretaria de la Confederación de Asociaciones de Propietarios. Aunque, recuerda González, “esta modalidad no tiene desgravaciones fiscales, como sí sucede con el alquiler tradicional. Tributas al 100% y eso hace perder algo de rentabilidad”.

Y así, en busca de mayor rendimiento y certidumbre, es como abandonan el arrendamiento tradicional para dar el salto al alquiler de habitaciones en el que, además, se pueden acoger a múltiples opciones: alquiler por años, por meses o por días. “La motivación de alquilar habitaciones por periodos cortos, normalmente por días, es diversa: esquivar ley de vivienda, esquivar regulaciones turísticas locales, disponer de más margen de actuación para poder saltar de un mercado a otro (residencial, turístico, temporada, habitaciones), esquivar control fiscal…”, comenta Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler.

El auge del alquiler de habitaciones ilustra a la perfección los profundos cambios sociales que se están sucediendo y que tienen como causa principal la crisis de la vivienda. “El alquiler de habitaciones se ha convertido en los últimos años en una solución habitacional que ha saltado la tradicional cohorte de edad de los jóvenes para pasar a ser una solución en casi cualquier edad”, dice Cardona.

Eduardo Fernández-Fígares, del despacho Abogados para Todos, ratifica la llegada de más perfiles: “Antes eran los estudiantes y poco más y ahora encontramos trabajadores de todo tipo, empujados por los altos precios de las viviendas completas y por la falta de oferta”. Un ejemplo muy clarificador es Cádiz, una provincia muy golpeada por la crisis y el desempleo, donde la media de edad del alquiler por habitaciones es de 58 años. “Esto mismo, con grupos de edad que superan los 40 años, está pasando en muchas provincias, donde el alquiler por habitaciones está siendo, por precio, la opción habitacional para personas con bajos ingresos, al no poder acceder al alquiler de una vivienda”, explica Cardona.

El arrendamiento de habitaciones se regula por el Código Civil y no por la LAU, lo que genera seguridad en el propietario porque, en teoría, no está obligado a alquilar por periodos de cinco años y, en teoría también, puede ser más sencillo desahuciar a los inquilinos que no pagan. Pero no siempre es así. El abogado Fernández-Fígares, especializado en desahucios por impago de alquiler, habla de “una falsa ilusión que está haciendo que se saquen al mercado contratos de habitación en lugar de vivienda completa”.

Explica que “aunque el propietario crea que es un contrato sometido al Código Civil puede encontrarse con la sorpresa de que el juez diga que está sometido a la LAU. Esto va a depender de si esa habitación constituye la vivienda habitual del inquilino”.

Le sucedió el pasado febrero en una demanda de desahucio por impago de alquiler de una habitación. El juez dictó en el auto que una habitación puede ser vivienda habitual, es decir, el inquilino puede tener derecho a la protección que se ofrece cuando se trata de una vivienda habitual completa. “Y que el hecho de pasar por alto ese dato tan importante haría que el inquilino estuviese desprotegido por no poderle ser de aplicación la normativa de vulnerabilidad de la ley de vivienda (en concreto el nuevo artículo 441.5 LEC) que obliga al juzgado, de oficio, a informar a los servicios sociales de que se ha puesto una demanda frente a un inquilino, para que estos se pronuncien acerca de si el inquilino es vulnerable o no”.
Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2390 en: Hoy a las 15:34:21 »










 :)

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2391 en: Hoy a las 16:11:57 »
Citar
El mercado petrolero ha estado bajo presión en las últimas semanas por la perspectiva de que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo, lo que inmoviliza los fondos y puede frenar la demanda de petróleo.
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-anota-baja-semanal-previo-a-la-reunion-de-la-OPEP-20240531-0068.html

Citar
Las incertidumbres económicas dificultan el acuerdo: desde los altos tipos de interés en el mundo que suelen frenar la demanda de crudo, el temor a un repunte a la inflación en Estados Unidos, el escepticismo por la recuperación poscovid en China y las tensiones en Oriente Medio.
https://www.barrons.com/news/spanish/la-opep-se-reune-dispersa-para-prolongar-los-recortes-de-produccion-80acb54e

Citar
Las tasas altas encarecen el crédito, por lo tanto desalientan el consumo y la inversión, y aunque reducen de esta forma las presiones sobre los precios y por lo tanto son una herramienta para contener la inflación, golpean la demanda de energía. Y este es un factor bajista para el mercado.
https://listindiario.com/economia/combustibles/20240601/petroleo-cae-reunion-opep_810864.html

Citar
"No esperamos bajas de tasas por parte de la Fed este año", sostuvo Smith, de Kpler, y esa es una de las razones "por las cuales el petróleo cerró en negativo el viernes".
https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-petroleo-cae-antes-de-reunion-de-la-opep-nid31052024/




Tipos... altos. Negro... en barril. Blanco... y en botella.




----
[ Cuentos chinos... o Geopolítica.   :biggrin: ]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2392 en: Hoy a las 16:12:41 »








 ::)

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20923
  • Mensajes: 2477
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2393 en: Hoy a las 16:30:20 »
Llamar tipos altos al 4,5 del BCE o el 5,5 de la FED es un insulto a la inteligencia, más con la inflación como está.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4981
  • -Recibidas: 4121
  • Mensajes: 509
  • Nivel: 51
  • AbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2394 en: Hoy a las 16:39:03 »
https://elpais.com/economia/negocios/2024-06-01/asi-se-ha-convertido-el-alquiler-de-habitaciones-en-el-salvaje-oeste-inmobiliario.html

Citar
Así se ha convertido el alquiler de habitaciones en el ‘salvaje oeste’ inmobiliario
El precio de una estancia con derecho a zonas comunes ha subido un 42% en cinco años. Los propietarios buscan mayor rentabilidad y escapar de los controles, aunque los jueces empiezan a proteger a los inquilinos
JORGE ZAPATA (EFE)
Sandra López Letón
SANDRA LÓPEZ LETÓN
Madrid - 01 JUN 2024 - 05:45 CEST

En las ciudades de Barcelona, Bilbao, Madrid, L’Hospitalet de Llobregat, Palma de Mallorca y Pamplona el precio por alquilar una habitación no baja, en ningún caso, de los 500 euros al mes. Pagar por un dormitorio, un baño, un salón y una cocina (estas tres últimas estancias compartidas con más personas) cuesta 466 euros mensuales de media. Es un 42% más que hace cinco años y un 76% superior a las cifras de 2015, según el portal Fotocasa.

El alquiler de habitaciones en España ha sufrido una metamorfosis importante en los últimos años hasta convertirse en protagonista (involuntario) en la vida de miles de personas en nuestro país. En muy poco tiempo ha pasado de ser un mercado pequeño, asequible y solo vinculado a jóvenes, sobre todo estudiantes, a ser la única opción para muchos inquilinos —aunque muy costosa y cada vez más— y un negocio interesante para los propietarios que hasta ahora solo habían destinado sus pisos al alquiler de larga estancia. La diferencia es que se suelen regir por el Código Civil y no por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que fija la duración del contrato en cinco años, entre otras cuestiones. El Ministerio de Vivienda ya ha puesto la lupa sobre esta modalidad de alquiler por considerar que está contribuyendo a elevar los precios en las ciudades. La ministra Isabel Rodríguez desveló en una entrevista en EL PAÍS, el 14 de abril, su intención de regularlo al estar “dejando a las personas desprotegidas”.

Cada vez hay más ciudadanos que alquilan habitaciones y no por gusto, sino por la imposibilidad de pagar un alquiler íntegro. Nada menos que el 44% de los españoles que comparte piso lo hace porque no puede afrontar un alquiler entero, de acuerdo con Fotocasa.

No hay un registro oficial de alquiler por habitaciones y, además, es bastante complicado seguirle el rastro dado que hay pagos en negro. El Observatorio del Alquiler, elaborado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, aporta algunos datos: “El crecimiento de habitaciones en el último año a nivel de oferta estaría en torno a un 26,2%. Y el aumento del precio de habitaciones habría subido un 8,3%”.

El portal Fotocasa ha analizado la evolución de la oferta en los últimos años en algunas de las ciudades donde los precios son más altos. En Madrid el saldo fue negativo hasta 2021, año en el que la oferta creció un 218%. En 2024, hasta abril, ha aumentado un 24% con respecto al mismo mes del año anterior. En Barcelona, ha crecido un 24% interanual y en Málaga un sorprendente 96%.

Los propietarios han encontrado un sector más generoso. La rentabilidad del alquiler tradicional de larga duración es del 6,6% bruto anual y del 9,5% en el caso de las habitaciones, de acuerdo con el análisis de Fotocasa. “Es casi un 50% superior a alquilar una vivienda entera. El precio de una habitación ronda los 466 euros, mientras que un casa completa de unos 80 metros cuadrados se encuentra alrededor de los 900 euros. Si el inmueble cuenta con tres habitaciones, la rentabilidad bruta supera la del alquiler convencional”, explica María Matos, directora de estudios y portavoz del portal.

Fiscalidad
El propietario considera que es un mercado más flexible y, además, escapa —o eso cree, porque no siempre será así— al control de la LAU y a los límites a la actualización de la renta fijada por el Gobierno (un 3% en 2024). Casi pleno. “El propietario siente que es una alternativa a la hiperregulación, que no es un condimento que favorezca al mercado y, además, es algo más rentable”, afirma Ana González, vicesecretaria de la Confederación de Asociaciones de Propietarios. Aunque, recuerda González, “esta modalidad no tiene desgravaciones fiscales, como sí sucede con el alquiler tradicional. Tributas al 100% y eso hace perder algo de rentabilidad”.

Y así, en busca de mayor rendimiento y certidumbre, es como abandonan el arrendamiento tradicional para dar el salto al alquiler de habitaciones en el que, además, se pueden acoger a múltiples opciones: alquiler por años, por meses o por días. “La motivación de alquilar habitaciones por periodos cortos, normalmente por días, es diversa: esquivar ley de vivienda, esquivar regulaciones turísticas locales, disponer de más margen de actuación para poder saltar de un mercado a otro (residencial, turístico, temporada, habitaciones), esquivar control fiscal…”, comenta Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler.

El auge del alquiler de habitaciones ilustra a la perfección los profundos cambios sociales que se están sucediendo y que tienen como causa principal la crisis de la vivienda. “El alquiler de habitaciones se ha convertido en los últimos años en una solución habitacional que ha saltado la tradicional cohorte de edad de los jóvenes para pasar a ser una solución en casi cualquier edad”, dice Cardona.

Eduardo Fernández-Fígares, del despacho Abogados para Todos, ratifica la llegada de más perfiles: “Antes eran los estudiantes y poco más y ahora encontramos trabajadores de todo tipo, empujados por los altos precios de las viviendas completas y por la falta de oferta”. Un ejemplo muy clarificador es Cádiz, una provincia muy golpeada por la crisis y el desempleo, donde la media de edad del alquiler por habitaciones es de 58 años. “Esto mismo, con grupos de edad que superan los 40 años, está pasando en muchas provincias, donde el alquiler por habitaciones está siendo, por precio, la opción habitacional para personas con bajos ingresos, al no poder acceder al alquiler de una vivienda”, explica Cardona.

El arrendamiento de habitaciones se regula por el Código Civil y no por la LAU, lo que genera seguridad en el propietario porque, en teoría, no está obligado a alquilar por periodos de cinco años y, en teoría también, puede ser más sencillo desahuciar a los inquilinos que no pagan. Pero no siempre es así. El abogado Fernández-Fígares, especializado en desahucios por impago de alquiler, habla de “una falsa ilusión que está haciendo que se saquen al mercado contratos de habitación en lugar de vivienda completa”.

Explica que “aunque el propietario crea que es un contrato sometido al Código Civil puede encontrarse con la sorpresa de que el juez diga que está sometido a la LAU. Esto va a depender de si esa habitación constituye la vivienda habitual del inquilino”.

Le sucedió el pasado febrero en una demanda de desahucio por impago de alquiler de una habitación. El juez dictó en el auto que una habitación puede ser vivienda habitual, es decir, el inquilino puede tener derecho a la protección que se ofrece cuando se trata de una vivienda habitual completa. “Y que el hecho de pasar por alto ese dato tan importante haría que el inquilino estuviese desprotegido por no poderle ser de aplicación la normativa de vulnerabilidad de la ley de vivienda (en concreto el nuevo artículo 441.5 LEC) que obliga al juzgado, de oficio, a informar a los servicios sociales de que se ha puesto una demanda frente a un inquilino, para que estos se pronuncien acerca de si el inquilino es vulnerable o no”.

"Los propietarios buscan mayor rentabilidad y escapar de los controles"

La gente es buena por naturaleza. Son Las Élites y El Estado confiscador los que les obligan a portarse mal.
(primer mandamiento del catecismo popularcapitalista)

Con estos artículos, la prensa popularcapitalista lo que busca es normalizar el co-living, para aumentar los ingresos de las Clases Medias Extractivas(*), que al final son los que les dan El Poder a las mafias político-mediáticas, de las que El Pais forma parte.

(siempre se "sacará" más a cuatro sueldos que a uno, por el mismo "espacio")
Un sueldo: 1000 euros        -> precio del "espacio": 500 euros
Dos sueldos: 2000 euros     -> precio del "espacio": 1000 euros
Tres sueldos: 3000 euros     -> precio del "espacio": 1500 euros
Cuatro sueldos: 4000 euros -> precio del "espacio": 2000 euros
and so on...

Citar
Los propietarios han encontrado un sector más generoso. La rentabilidad del alquiler tradicional de larga duración es del 6,6% bruto anual y del 9,5% en el caso de las habitaciones, de acuerdo con el análisis de Fotocasa. “Es casi un 50% superior a alquilar una vivienda entera. El precio de una habitación ronda los 466 euros, mientras que un casa completa de unos 80 metros cuadrados se encuentra alrededor de los 900 euros. Si el inmueble cuenta con tres habitaciones, la rentabilidad bruta supera la del alquiler convencional”, explica María Matos, directora de estudios y portavoz del portal.

Eso si, te lo vas a pasar genial jugando al parchís con los room-mates, mientras haces networking con el Pakistaní de la habitación de al lado y estableces sinergias alrededor del grifo de cerveza que algún compi-enrollao habrá puesto en la cocina compartida del "espacio".

Para ir con niños a un co-living de esos...¿o ya damos por hecho que vivimos en un mundo sin niños?

España es un lugar idóneo para el desarrollo de este nuevo concepto de vivienda que ha despertado el interés de inversores nacionales e internacionales
https://www.uria.com/documentos/circulares/1461/documento/12581/UM-nota.pdf?id=12581

https://www.youtube.com/watch?v=t1TcDHrkQYg

--------------------------------------------------------------------
(*)BDE INFORME ANUAL 2023
https://www.bde.es/wbe/es/publicaciones/informes-memorias-anuales/informe-anual/informe-anual-2023.html
Citar
El mercado del alquiler residencial en España se caracteriza por la prevalencia de los arrendadores particulares y de los pequeños propietarios, frente al reducido peso que tienen las personas jurídicas y los grandes tenedores. En concreto, las viviendas principales en alquiler de mercado que son propiedad de las personas jurídicas de  naturaleza privada representarían una cuantía estimada en un 8 % del total, frente al 92 % de las de los particulares. El impulso reciente a la inversión en vivienda destinada al alquiler por parte de las personas físicas contribuye a explicar esta estructura de mercado. En particular, los hogares han incrementado su tenencia de viviendas en el mercado del alquiler en un promedio anual superior a las 100.000 unidades adicionales entre 2012 y 2022
« última modificación: Hoy a las 16:46:43 por AbiertoPorDemolicion »
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20820
  • -Recibidas: 90152
  • Mensajes: 10535
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2395 en: Hoy a las 17:13:16 »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-06-01/homebuyers-are-starting-to-revolt-over-steep-prices-across-us

Citar
Homebuyers Are Starting to Revolt Over Steep Prices Across US

Key selling season is disappointing so far, economist says
Higher portion of home sellers are cutting asking prices


The US housing market — long crippled by an inventory drought — is finally starting to see listings rise. But now, in many places, the buyers just aren’t showing up.

Sellers are grappling with the fact that higher-for-longer rates are choking off demand during what’s typically the key season for the market. And more of those owners are cutting asking prices than any time since November 2022 as inventory grows stale, according to Redfin Corp.

“With mortgage rates rising back over 7%, the willingness of homebuyers to take a stab this season is diminished,” Ralph McLaughlin, senior economist at Realtor.com, said. “You can have high prices or you can have high mortgage rates, but you can’t have both for long.”

Coming into this year, the prospects of rate cuts by the Federal Reserve stirred up some optimism for a housing market that had just emerged from its worst year for sales of previously owned homes in nearly three decades. But the economy continued to roar on, diminishing hopes for interest rate cuts anytime soon.

“Without the rate cuts, a cold reality is settling down on the housing market,” Robert Frick, corporate economist for Navy Federal Credit Union, said.

Buyers are getting very little, if any, relief from high borrowing costs. The average rate on a 30-year mortgage has hovered near 7% since the middle of April. And prices have continued to climb higher. In the four weeks ended May 26, the median sale price was up 4.3% from a year earlier to a record $390,613, according to Redfin.

House hunters of all kinds are being squeezed out of the market. Sales of new homes — a bright spot for the inventory-constrained market — fell in April. Contracts to purchase existing homes that month slumped to the lowest level in four years. The pullback is causing listings to accumulate rather than getting matched with buyers, according to Realtor.com’s McLaughlin.

The spring selling season so far is “definitely a disappointment,” said Lawrence Yun, chief economist for the National Association of Realtors. “At the beginning of the year, I thought sales would increase throughout the year.”

Across the Country

While sales are falling on average in the US, geography matters. Sun Belt markets including Florida and Texas, which boomed with the influx of new arrivals during the pandemic, are now cooling in part because people have been priced out, according to Redfin. Meanwhile, metros in the west such as Seattle and the San Francisco Bay area had sharper corrections in late 2022 and are already beginning to recover.

Contract signings were down at least 14% in Houston, West Palm Beach, Florida and Atlanta, but surged by roughly that amount in San Jose, California, according to year-over-year data from Redfin for the four weeks through May 26. Redfin’s measure of pending sales was down 3.4% nationwide.

Eighteen months ago, homes in the booming suburbs north of Nashville wouldn’t even stay on the market for a day, said Don Hackford, a real estate agent in Hendersonville, Tennessee. Nowadays, a developer client recently pulled two homes off the market after getting some low-ball offers.

“Everything has kind of stagnated, and it’s frustrating for Realtors, because it’s like we’re being shut out,” Hackford said. “There’s no work.”

Along Florida’s southwestern coast, a boom region hard hit by soaring home insurance rates, the number of active single-family home listings in the Punta Gorda area has doubled to 2,143 over the past year. Meantime, the median sale price of a single-family home fell by almost $30,000 to $351,000 in April from a year ago, said Leanne Walker, a local broker and president of Realtors of Punta Gorda-Port Charlotte-North Port-DeSoto Inc.

“It has gotten very flat,” Walker said. “It has become very much a buyer’s market. Lots of price reductions happening.”

Price growth could slow more broadly in the coming months, Redfin Economist Chen Zhao said. But any deceleration would likely be slow, given the pent-up demand from the Millennial generation that will likely keep buoying the market.

“The consensus expectation was that rates would have eased by now, bringing more demand and supply and higher transaction volume,” Redfin’s Zhao said. “But instead we’re continuing to slog around the bottom that we reached about 18 months ago.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11865
  • Mensajes: 1729
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2396 en: Hoy a las 17:24:38 »
Citar
La gente es buena por naturaleza. Son Las Élites y El Estado confiscador los que les obligan a portarse mal.
(primer mandamiento del catecismo popularcapitalista)

Esto ya lo hemos hablado y hay experimentos que lo confirman (Milgram) y libros como El Efecto Lucifer. También comenté los conceptos de testigo mudo, mutua indiferencia, chivo expiatorio o psicopatía integrada (libro Libertad Zero).

El ser humano para cometer los actos miserables que comete, se escuda en el grupo o en un nivel superior dentro de la jerarquía de poder, y así intenta salvar la disonancia cognitiva que le produce  realizar un acto que sabe que no está bien (excepto los psicópatas clínicos o los que siendo normales han evolucionado a psicópatas -un 20% de la población-)

Es por eso por lo que, sabiendo cómo somos, cómo nos comportamos y que no somos una especie evolucionada, la única forma de que la mayoría no cometa esos actos miserables depende de los que tienen el poder actúen de otra forma. Sí, las élites o como queráis llamarlo. Así no hay excusas.


Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2397 en: Hoy a las 18:50:43 »
Pues acabas de dar una.







----
(Mala) excusa.

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11865
  • Mensajes: 1729
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2398 en: Hoy a las 19:24:47 »
No hay excusas si los poderosos se comportaran de otra manera. En fin.
Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2399 en: Hoy a las 19:45:05 »
Insistes.






(Me imagino) unas cosas malas que están --supuestamente-- haciendo una élites --indeterminadas--. Eso me da a mí la escusa.

Yo creo que no. Primero, te lo imaginas tú, juez y parte. De lo de escuchar al otro, no digamos; de probar esas acusaciones; ni hablar. Segundo, se acusa a personas sin nombre, una élite o casta que seguro existe por ahí... De identificarlas, ni hablar. Y tercero, rompo todas las leyes de la Lógica formal y me autoadjudico el "derecho" de hacer yo lo que sólo --salvo prueba en contrario--; está en mi imaginación.




Sáltate los dos primeros pasos... y llegarás al mismo sitio sin tantas zarandajas. Yo sí puedo, yo sí tengo derecho... Un nena tú sí que vales en toda regla. (Ya lo inventó en positivo L'Oreal hace 50 años... y en negativo tendrá más años que Matusalen. "Halgo habrán hecho sas hélites... ")

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal