* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 19:00:24]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 18:00:54]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:52:25]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Ayer a las 18:35:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023  (Leído 326979 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

copo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 87
  • -Recibidas: 636
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 8
  • copo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #600 en: Julio 10, 2023, 10:10:06 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-07-09/promesa-incumplidas-reformas-pendientes-elecciones_3692330/

Citar
PROBLEMAS QUE NUNCA SE ABORDAN
Promesas que se incumplirán y reformas que nunca se harán: 10 retos para el próximo Gobierno


Una campaña más, los partidos se muestran decididos a abordar los grandes problemas económicos que nunca han querido afrontar. Prometen lo que no harán y no harán lo que deberían prometer
La lectura de los programas electorales es, además de un ejercicio de tortura, un motivo de optimismo para cualquier novato en materia electoral. Promesas de gasto para todos los colectivos sociales, algunas bajadas de impuestos y, sobre todo, mucha racionalidad para abordar los problemas estructurales que arrastra el país durante décadas. Un veterano de la política le diría a ese recién llegado que las promesas se quedarán en el aire y muchos problemas estructurales seguirán ahí cuando la legislatura termine: paro juvenil, problemas de vivienda, desindustrialización, estancamiento de la productividad, desequilibrio de las cuentas públicas, sostenibilidad de las pensiones…


Otras, como el ingreso mínimo vital (IMV) o las ayudas energéticas, llegan a muchas menos familias de las que tendrían derecho a ellas, lo que pone de manifiesto la ineficacia del sistema asistencial en España, que los expertos en la materia piden reformar. Hasta ahora, nuestro país había centrado la protección social en las pensiones y los subsidios por desempleo, y todavía está muy verde en el desarrollo de un modelo más amplio, equiparable al de nuestros vecinos europeos más avanzados. El sistema deja fuera, precisamente, a quienes más lo necesitan, debido a las asimetrías en el acceso a la información y las barreras burocráticas. Un dato: según la OCDE, el 20% más rico se lleva el triple de ayudas públicas que el 20% más pobre.

Además de mejorar los mecanismos existentes, subyace un debate más profundo. ¿Con qué criterios se reparten los subsidios? Todas los organismos internacionales, desde el FMI hasta el Banco Central Europeo, han pedido a los gobiernos que los focalicen en los más vulnerables, pero lo cierto es que todos los partidos siguen incluyendo en sus programas medidas indiscriminadas. Llama la atención que los de izquierdas, con Sumar a la cabeza, también lo hagan, renunciando al principio de progresividad.

Esto se lo tendrían que grabar los racistas. Precisamente son la clase mejor situada la que recibe más subvenciones, no los pobres o inmigrantes.

Saludos.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87774
  • -Recibidas: 30769
  • Mensajes: 8392
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #601 en: Julio 10, 2023, 10:36:40 am »
Cita de: Cadavre Exquis link=topic=2594.msg217067#msg217067
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12359497/07/23/conderuiz-fedea-los-jovenes-soportaran-una-deuda-de-50000-millones-por-las-actuales-pensiones.html


Saludos.

El voto a los 16 años, OK

Y para cuando retirarlo a la jubilación+10 años por ej.?

De todos modos, lo mejor sería una reforma de la modalidad de voto,
Es decir. vincular el voto a un presupuesto en euros defendido por equipos elegidos, por ej.
Votas los representantes que responden del uso del presupuesto de sanidad, educación, infraestructura, etc.
Y lo asocias a un control de tipo AIREF diferenciado.

Lo mismo que hacen ahora los parlamentarios en comisiones, pero son las propias comisiones y sus decisiones las que votas::


Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17501
  • -Recibidas: 11170
  • Mensajes: 902
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #602 en: Julio 10, 2023, 11:33:52 am »
Las pensiones y la búsqueda demagógica de enfrentamientos intergeneracionales.

Sobre esta cuestión, lo que ha sucedido y se oculta, es que ---como muestra la  Revista (física) de  Funcas, número de Septiembre del 2008, en el trabajo que publica el entonces profesor Alonso Meseguer---, el Estado ha echado mano de más de 265,000 millones de Euros de SUPERÁVITS de Contribuciones para pensiones contributivas y los ha destinado a partidas no presupuestadas en los PGE. A lo largo de los gobiernos de Felipe González, Aznar y Zapatero.

El Estado ni ha devuelto dicha cantidad --ni la ha contabilizado como Deuda con la SS Pensiones Contributivas--.

Es decir, tenemos unas cuentas del Estado con un monumental  agujero contable del orden del 20% del PIB. Y todos tan contentos, desde González a Aznar y Zapatero que fue el último que tuvo superávit de contribuciones (algo más de 8,000 millones en 2010 de los cuales tiró para sus intereses presupuestarios y de gasto en otras partidas).

No es posible opinar con fundamento sobre nuestro Sistema de Pensiones contributivas ignorando hechos y datos de este calibre. Y esto es lo que pretenden. Estafar a todos. A los pensionistas contributivos y a los jóvenes que, a causa de políticas públicas han perdido empleo industrial a raudales y se ven sujetos a empleos tipo "minijobs".

¿Y ahora pretenden escurrir el bulto y crear una "Brecha" generacional?

¿Otro enfrentamiento y otra ruptura social y familiar? ¿Otro más?
¿Tienen límite? ¿Tanto odian o es sólo "business as usual" del "Foro de S. Paulo"?
Todo en el mejor estilo de las prácticas recomendadas por Laclau y Mouffe en su ampliamente difundida obra "Hegemonía y Estrategia Socialista".
A lo mejor deberíamos hacer una "Cárcel de Papel" para medios que sistemáticamente Desinforman y para Partidos Políticos que viven de destruirnos enfrentándonos.


Lo anterior, en la prensa general, fue reportado por Francisco Núñez en El Mundo (Hemeroteca del 2008) cuyo texto obra ya en el blog desde hace muchos años pero conviene recordarlo, from time to time, por si somos los únicos con algo de memoria.

El texto del artículo de Nuñez en El Mundo es este. Hablé con él en varias ocasiones, hoy ya no escribe en El Mundo. Una pena.
Si alguien tiene acceso a la hemeroteca de El Mundo se agradecería el enlace.



Cita.

F. Núñez  El Mundo 2008

Independientemente de la situación actual, la pregunta que debería formularse a la clase política sobre la situación de la Seguridad Social es la siguiente: ¿Cuál sería el superávit real de la caja de las pensiones si no se hubieran empleado sus recursos para ganar elecciones, para favorecer la convergencia española con la UE o para financiar partidas de gasto del Estado?

En un estudio realizado en 2007 sobre el actual sistema y las reformas que habría que realizar (publicado por Funcas), Javier Alonso Meseguer, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, señala que habría que hacer frente «al problema de que los continuos superávits generados por el sistema de pensiones en los pasados 30 años no han sido capitalizados hasta fechas muy recientes». Es decir, realmente la caja de las pensiones lleva registrando beneficios desde hace más de tres décadas, pero sólo se han computado los obtenidos desde 1999.

Según Alonso, el Fondo de Reserva, creado a partir de este último año, debería representar el 34,33% del PIB de 2004. Sin embargo, «sólo ha alcanzado 4,14%», es decir, más de treinta puntos menos. Por tanto, a esa fecha, el superávit real de las pensiones debería haber sido de 309.000 millones de euros y, sin embargo, a finales de 2008 sólo alcanzó, después de 10 continuados de beneficios oficiales, los 57.000 millones, es decir, casi seis veces menos.

¿Qué ha pasado? Alonso lo señala también en este estudio. «Todo ello es debido a que, en el pasado, los excedentes derivados de la buena coyuntura demográfica y del mercado de trabajo fueron gastados en los Presupuestos Generales del Estado de cada año, dejando sin provisionar los derechos a que dieron lugar (el cobro de la pensiones futuras)».

Es decir, la caja de las pensiones, que supuestamente sólo pertenece a los cotizantes, ha sido mangoneada por todos los gobiernos.

Por ejemplo, en 1989 el PSOE decidió que la sanidad debería ser universal (para el conjunto de todos los españoles), cotizasen o no. Desde ese año, y progresivamente hasta 1997, ya con el PP en el poder, la caja de las pensiones pagó la factura de este servicio.

Ese dinero debería haber procedido de los Presupuestos Generales del Estado, que se financian con los ingresos de los impuestos que pagan todos los españoles. Esto quiere decir que, una decisión política, indudablemente con rédito electoral, cayó sobre los hombros de sólo unos cuantos, es decir, de los cotizantes de la Seguridad Social. Y no así, por ejemplo, del sistema cuasi privado de los funcionarios (clases pasivas), que tienen caja propia y separada de la de los trabajadores privados, o de las de diferentes mutualidades, como los colegios profesionales de abogados, arquitectos o incluso públicas como la de los miembros de la judicatura (magistrados).

Esta utilización proporcionó un déficit continuado del sistema de pensiones y una deuda histórica (que todavía existe y que supera los 3.000 millones de euros).

Es lo que se encontró el PP al llegar al poder. No había dinero ni para pagar las pensiones y tuvo que diligenciar un crédito a Hacienda para pagar las prestaciones.

Pero, tras llegar a La Moncloa, y en pleno desarrollo del Pacto de Toledo (suscrito por todos los grupos políticos y sindicatos), los populares también utilizaron la caja de las pensiones para favorecer la convergencia española a la UE.

Resulta que el PSOE se había inventado (con el apoyo de los demás partidos) un complemento a mínimos para las pensiones más bajas con el que garantizar que las cotizaciones más bajas percibieran al menos el Salario Mínimo sin haber causado derecho. Esta decisión política, que debería ser sufragada con los presupuestos del Estado y los ingresos de todos, se cargó también a la caja de las pensiones. Sin embargo, el Gobierno del PSOE abonaba en 1996, vía transferencia presupuestaria, el 38% de ese coste (232.000 millones de pesetas frente a un gasto de 604.000 millones). ¿Qué hizo el PP? Bajó esta aportación en 1997 a 16.000 millones de pesetas, es decir, al 2,6% del coste total para facilitar el ajuste contable de la convergencia europea. Por tanto, le enchufó a las pensiones un gasto de casi 600.000 millones de pesetas más por año.

Y este gasto ha venido castigando las arcas de las pensiones incluso con la llegada de Zapatero, aunque se ha venido atenuando, ya que en 2000 se acordó con CCOO (UGT no participó) que ese complemento a mínimos debería ser financiado en su integridad por el Estado y no por los pensionistas privados en un plazo de 12 años (hasta 2012).

¿Qué ocurre en la actualidad? Pues que todavía ese complemento a mínimos cuesta más de 5.000 euros al año y el Estado sólo aporta 2.406 millones, menos de la mitad.

Por si fuera poco, Zapatero ha subido las pensiones mínimas (más de un 30% en la última legislatura) por compromiso electoral. Lo que significa que, independientemente de que favorece a los que tienen menor carrera de cotización porque les es más rentable incluso no cotizar al tener garantizada una pensión sin esfuerzo y que se revaloriza más que las demás, carga más gastos al sistema de pensiones. Esta decisión también debería ser pagada con los presupuestos.

A este elenco de utilización de la liquidez de la Seguridad Social habría que sumar también que más de una docena de los grandes hospitales que ahora gestionan las autonomías (y ambulatorios) son de los pensionistas y, sin embargo, no pagan un euro de alquiler a sus propietarios, que necesitan ingresos para garantizarse su futuro.


Fin de cita


PS. Estamos en muy malas manos, aquí y en la UE.
« última modificación: Julio 10, 2023, 23:38:43 pm por Manu Oquendo »

BENDITALIQUIDEZ

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3253
  • -Recibidas: 11385
  • Mensajes: 956
  • Nivel: 175
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #603 en: Julio 10, 2023, 11:53:39 am »
Cita de: Cadavre Exquis link=topic=2594.msg217067#msg217067
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12359497/07/23/conderuiz-fedea-los-jovenes-soportaran-una-deuda-de-50000-millones-por-las-actuales-pensiones.html


Saludos.

El voto a los 16 años, OK

Y para cuando retirarlo a la jubilación+10 años por ej.?

De todos modos, lo mejor sería una reforma de la modalidad de voto,
Es decir. vincular el voto a un presupuesto en euros defendido por equipos elegidos, por ej.
Votas los representantes que responden del uso del presupuesto de sanidad, educación, infraestructura, etc.
Y lo asocias a un control de tipo AIREF diferenciado.

Lo mismo que hacen ahora los parlamentarios en comisiones, pero son las propias comisiones y sus decisiones las que votas::

La mejor reforma posible es quitar el derecho al voto a todo el mundo.

Se supone que lo que se busca con el sistema democrático de voto universal y libre es:

- Que gobierne el pueblo.
- Que lo haga mediante representantes.
- Que esos representantes sean elegidos libremente por el total de la población.

Bien, 350 diputados, 45  millones de Españoles, se hace un sorteo en el que entra TODO EL CENSO (menores incluidos) y se elige a un español al azar entre cada 130.000 españoles, ya está, ya tenemos lo que queríamos:

- Esos 350 representantes han salido de entre la población que conforma EL PUEBLO.
- Representan de manera PERFECTA A TODA LA POBLACIÓN (muestreo aleatorio simple) de un número de individuos grande (350, se cumple la ley de los grandes números) y extraído de una población gigantesca (45 millones).
- Esos representantes son libremente elegidos porque el sorteo permite renunciar al cargo y el sistema se aplica con todas las garantías (se reforma la ley que lo permita con arreglo a las normas anteriores).

Los menores de edad que salgan elegidos quedan en espera hasta cumplir los 18 años para poder renunciar o pedir prórroga hasta que terminen sus estudios (máximo hasta los 28).

Los cargos se renuevan al 50% (por sorteo) cada 2 años (es decir, que puedes estar 6 años, 8 años, 10 años, no se sabe...

¿Le veis algún problema, aparte de que los lobbies no sabrían a quién sobornar y si lo supieran no sabrían cuánto tiempo va a estar en el cargo?

Lo que tenemos ahora es un sistema en el cual LOS MÁS MOTIVADOS ELIGEN A LOS QUE MÁS LOS MOTIVAN.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50145
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #604 en: Julio 10, 2023, 13:10:18 pm »
Mientras tanto... en el mundo real tenemos trackings:

Código: [Seleccionar]
  PP 121 133
 VX 39 46
-------------------
        160 179

 SU 39 36
 PS 119 106
-------------------
        158 142

Estos son los de El País. En la primera columna pongo PP-VX en la parte baja de la horquilla, y lo contrario para PS-SU. (Y nuevamente todo al revés en la segunda columna.) De momento, manda el bloque "Otros". (La columna Frankestein...  :biggrin:)

https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-10/el-pp-cae-cuatro-decimas-y-pierde-un-escano-en-favor-de-vox.html

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #605 en: Julio 10, 2023, 13:42:11 pm »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20230710/page/33/textview

Empresas 'baby friendly': conciliación para fomentar la natalidad en España


Saludos.

Mal vamos si se vende como un "perk" o un distintivo algo que tendría que ser lo normal.

Exagerando mucho, no se puede tener una sociedad de precios e impuestos noruegos con sueldos y empleos africanos. La burbuja de crédito de hace 20 años permitió que por un tiempo se creyese en el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Pero, más allá de la fe y del relato bíblico, no se tiene noticia de que a día de hoy nadie tenga semejante poder.

Y esto incluye directamente a los hijos y la natalidad. La solución para que los empleados se sientan comprometidos y seguros ya se sabe cuál es. Todo lo que no sea eso mantendrá una mala tasa de natalidad y seguirá agravando el problema.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #606 en: Julio 10, 2023, 13:51:50 pm »
https://www.eleconomista.es/legal/noticias/12359691/07/23/ley-de-inteligencia-artificial-permitira-cribar-candidatos-a-un-puesto-y-decidir-a-quien-financiar.html


Saludos.
Menudos hijos de la grandísima puta.

- Lo siento, no ha pasado la criba para el procedimiento X"
- ¿Por qué motivo?
- Porque patatas. El "algoritmo" (que como todos sabemos nunca se equivoca y no se le puede sesgar de ninguna forma a propósito) nos dice que no da el perfil.
- ¿Y a quién puedo reclamar?
- A nadie, porque la IA es infalible, que me lo dijo un ejperto. Y si reclama a un órgano, le va a decir que la IA es infalible, que ellos son los ejpertos. Pista.

Aparte de que en estos sistemas no es posible por su naturaleza saber por qué ocurre lo que ocurre. Y luego prohibir que un sistema haga X o Y es de risa, como si se pudiese demostrar una cosa o la contraria cuando son una puta caja negra.

Supongo que todos habremos leído en alguna ocasión las historias de terror de que google te cierre la cuenta porque a uno de sus sistemas le da por ahí, y no hay absolutamente nadie a quien reclamar, en el sentido de que no hay ninguna persona o direccióna la que puedas dirigirte para resolver el problema.

Pues ahora imaginemos eso aplicado a todo.

Y por no hablar de que si ya estamos viendo el efecto basurificador que está haciendo el sesgo evaluador de los algoritmos en el contenido de la web, imaginemos ahora si esto se aplica ya a más aspectos en la vida de la gente. El postureo de ahora se va a quedar en nada.

Y no digamos nada de las llamadas de spam y marketing. Son una nadería comparado con lo que nos van a intentar colar con todas estas maravillas de "la tecnología". Que todos sabemos que como es tecnología, pues tiene que molar que te den por el culo y si no eres un carca-neoludita-facha.

Nos están preparando una distopía de mierda.

Para ver la enorme vendida de moto y lo absurdo de todo esto, sólo tenemos que ver la ilustración del artículo, que no significa nada pero lo vende todo. El propio pie de foto da a entender que la escena es real y que existen tabletas holográficas. Me pregunto si el que puso el pie de foto es ignorante o lo ha hecho a propósito.
« última modificación: Julio 10, 2023, 14:30:03 pm por pollo »

BENDITALIQUIDEZ

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3253
  • -Recibidas: 11385
  • Mensajes: 956
  • Nivel: 175
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #607 en: Julio 10, 2023, 14:02:51 pm »
Mientras tanto... en el mundo real tenemos trackings:

Código: [Seleccionar]
  PP 121 133
 VX 39 46
-------------------
        160 179

 SU 39 36
 PS 119 106
-------------------
        158 142

Estos son los de El País. En la primera columna pongo PP-VX en la parte baja de la horquilla, y lo contrario para PS-SU. (Y nuevamente todo al revés en la segunda columna.) De momento, manda el bloque "Otros". (La columna Frankestein...  :biggrin:)

https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-10/el-pp-cae-cuatro-decimas-y-pierde-un-escano-en-favor-de-vox.html

¿Esos datos se consiguen preguntando a gente SELECCIONADA POR SORTEO, no?

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 11810
  • -Recibidas: 4445
  • Mensajes: 534
  • Nivel: 76
  • newclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #608 en: Julio 10, 2023, 14:03:03 pm »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20230710/page/33/textview

Empresas 'baby friendly': conciliación para fomentar la natalidad en España


Saludos.

Mal vamos si se vende como un "perk" o un distintivo algo que tendría que ser lo normal.

Exagerando mucho, no se puede tener una sociedad de precios e impuestos noruegos con sueldos y empleos africanos. La burbuja de crédito de hace 20 años permitió que por un tiempo se creyese en el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Pero, más allá de la fe y del relato bíblico, no se tiene noticia de que a día de hoy nadie tenga semejante poder.

Y esto incluye directamente a los hijos y la natalidad. La solución para que los empleados se sientan comprometidos y seguros ya se sabe cuál es. Todo lo que no sea eso mantendrá una mala tasa de natalidad y seguirá agravando el problema.

Problema ?
Esa es la cosa, que la falta de natalidad no es un poblema.... es más bien un objetivo, me temo.
Que es un problema para los que aspiramos a jubilarnos y estamos en el tronco de la pirámide? Pues claro, pero ese mundo que tenemos en la mente ya no existe.

Mundo con recursos finitos, con modelo de crecimiento infinito, atualmente hace falta la producción anual de "3 planetas" para mantener las necesidades de consumo de los habitantes de "un planeta"... y  tenemos unos bloques de poder disputándose quién decrece menos los próximos ¿lustros? ¿décadas? ¿siglos?... bloques de poder a los que no les importa demasiado la natalidad de la vieja Europa. Ni atacar un gaseoducto o una nuclear o soltar mosquitos modificados genéticamente como arma biológica.

Aunque era bonito pensar en una solución que pasaba por follar alegremente y pre-jubilación langosta; o,bueno, haciendo el amor.

Busquemos otros problemas a los que encontrar solución.

Salud, cyberfamilia

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #609 en: Julio 10, 2023, 14:13:53 pm »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20230710/page/33/textview

Empresas 'baby friendly': conciliación para fomentar la natalidad en España


Saludos.

Mal vamos si se vende como un "perk" o un distintivo algo que tendría que ser lo normal.

Exagerando mucho, no se puede tener una sociedad de precios e impuestos noruegos con sueldos y empleos africanos. La burbuja de crédito de hace 20 años permitió que por un tiempo se creyese en el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Pero, más allá de la fe y del relato bíblico, no se tiene noticia de que a día de hoy nadie tenga semejante poder.

Y esto incluye directamente a los hijos y la natalidad. La solución para que los empleados se sientan comprometidos y seguros ya se sabe cuál es. Todo lo que no sea eso mantendrá una mala tasa de natalidad y seguirá agravando el problema.

Problema ?
Esa es la cosa, que la falta de natalidad no es un poblema.... es más bien un objetivo, me temo.
Que es un problema para los que aspiramos a jubilarnos y estamos en el tronco de la pirámide? Pues claro, pero ese mundo que tenemos en la mente ya no existe.

Mundo con recursos finitos, con modelo de crecimiento infinito, atualmente hace falta la producción anual de "3 planetas" para mantener las necesidades de consumo de los habitantes de "un planeta"... y  tenemos unos bloques de poder disputándose quién decrece menos los próximos ¿lustros? ¿décadas? ¿siglos?... bloques de poder a los que no les importa demasiado la natalidad de la vieja Europa. Ni atacar un gaseoducto o una nuclear o soltar mosquitos modificados genéticamente como arma biológica.

Aunque era bonito pensar en una solución que pasaba por follar alegremente y pre-jubilación langosta; o,bueno, haciendo el amor.

Busquemos otros problemas a los que encontrar solución.

Salud, cyberfamilia

En cualquier caso hay que ser consecuente, y no lo estamos siendo.

El asunto del decrecimiento lo cojo con muchas pinzas porque, como muchos nos tememos, es la excusa para que cambiemos el coche privado por el patinete. En un sentido literal por lo que ya se ve.

Yo tengo coche y para muchas cosas da una libertad brutal. Una cosa es que me conciencien de que no puedo cogerlo hasta para ir a cagar. Que tiene un coste público -el coche es mío pero las infraestructuras por donde circula son públicas-, que hay que hacer un uso responsable, y demás.

Pero por lo demás no me da la gana de que me vengan a reñir, yo que en ciudad priorizo el transporte público y guardo el coche para cuando tengo que cargar alguna compra o similar. El coche tiene unos gastos, fijos y variables, y es mi decisión el variable.


Esto del coche lo podemos extrapolar a todo. ¿Hay escasez y no cabemos tantos? Obviando el debate de si sí o sí no, quiero ver las cuentas por delante, y un plan de acción.

Porque luego, como ya se ve, se raja de los currelas que se cogen uno o dos vuelos al año (con sus vueltas) en clase turista, mientras los jet-as viajan en su jet privado sin cargo de conciencia.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #610 en: Julio 10, 2023, 14:25:21 pm »
https://www.eleconomista.es/legal/noticias/12359691/07/23/ley-de-inteligencia-artificial-permitira-cribar-candidatos-a-un-puesto-y-decidir-a-quien-financiar.html


Saludos.
Menudos hijos de la grandísima puta.

- Lo siento, no ha pasado la criba para el procedimiento X"
- ¿Por qué motivo?
- Porque patatas. El "algoritmo" (que como todos sabemos nunca se equivoca y no se le puede sesgar de ninguna forma a propósito) nos dice que no da el perfil.
- ¿Y a quién puedo reclamar?
- A nadie, porque la IA es infalible, que me lo dijo un ejperto. Y si reclama a un órgano, le va a decir que la IA es infalible, que ellos son los ejpertos. Pista.

Aparte de que en estos sistemas no es posible por su naturaleza saber por qué ocurre lo que ocurre. Y luego prohibir que un sistema haga X o Y es de risa, como si se pudiese demostrar una cosa o la contraria cuando son una puta caja negra.

Y aquí la IA en realidad no es ninguna novedad.

https://www.eldiario.es/politica/juez-condena-abronca-ayuntamiento-madrid-no-contestar-recursos-ciudadanos_1_8649560.html

La "IA" ya existe en plan "te deniego el recurso de la multa porque patatas". En ese juicio el ayuntamiento de Madrid contestó con sus brown balls que esas respuestas genéricas eran la única forma de hacer su trabajo. Ahí el "árbol de decisión" es tan simple como decir que el que sepa que le han multado mal, y que tiene las agallas de pelear ya se quejará. Al resto, con razón o sin ella, que le den morcilla.

Todos los sistemas automatizados, como estamos hartos de decir los técnicos, sirven para eliminar la morralla, el ruido, y lo realmente pesado y repetitivo. Para dejar el cerebro libre y para pensar, que es para lo que se supone que está.

Pero una y otra vez vemos que el cazurro común confunde el tener un asistente que aligere lo pesado con algo que directamente le libre de absolutamente todo. Luego que si las cosas han fallado, o si se acaba hasta en juicios por perjuicios masivos.

Para mí, la legislación de la IA tendría que tener un punto innegociable: que un humano responda de sus errores. El desarrollador, el cliente o usuario al cargo, y quien sea.

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6107
  • -Recibidas: 1723
  • Mensajes: 201
  • Nivel: 41
  • Betancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destaca
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #611 en: Julio 10, 2023, 14:55:11 pm »
Cita de: Cadavre Exquis link=topic=2594.msg217067#msg217067
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12359497/07/23/conderuiz-fedea-los-jovenes-soportaran-una-deuda-de-50000-millones-por-las-actuales-pensiones.html


Saludos.

El voto a los 16 años, OK

Y para cuando retirarlo a la jubilación+10 años por ej.?

De todos modos, lo mejor sería una reforma de la modalidad de voto,
Es decir. vincular el voto a un presupuesto en euros defendido por equipos elegidos, por ej.
Votas los representantes que responden del uso del presupuesto de sanidad, educación, infraestructura, etc.
Y lo asocias a un control de tipo AIREF diferenciado.

Lo mismo que hacen ahora los parlamentarios en comisiones, pero son las propias comisiones y sus decisiones las que votas::

La mejor reforma posible es quitar el derecho al voto a todo el mundo.

Se supone que lo que se busca con el sistema democrático de voto universal y libre es:

- Que gobierne el pueblo.
- Que lo haga mediante representantes.
- Que esos representantes sean elegidos libremente por el total de la población.

Bien, 350 diputados, 45  millones de Españoles, se hace un sorteo en el que entra TODO EL CENSO (menores incluidos) y se elige a un español al azar entre cada 130.000 españoles, ya está, ya tenemos lo que queríamos:

- Esos 350 representantes han salido de entre la población que conforma EL PUEBLO.
- Representan de manera PERFECTA A TODA LA POBLACIÓN (muestreo aleatorio simple) de un número de individuos grande (350, se cumple la ley de los grandes números) y extraído de una población gigantesca (45 millones).
- Esos representantes son libremente elegidos porque el sorteo permite renunciar al cargo y el sistema se aplica con todas las garantías (se reforma la ley que lo permita con arreglo a las normas anteriores).

Los menores de edad que salgan elegidos quedan en espera hasta cumplir los 18 años para poder renunciar o pedir prórroga hasta que terminen sus estudios (máximo hasta los 28).

Los cargos se renuevan al 50% (por sorteo) cada 2 años (es decir, que puedes estar 6 años, 8 años, 10 años, no se sabe...

¿Le veis algún problema, aparte de que los lobbies no sabrían a quién sobornar y si lo supieran no sabrían cuánto tiempo va a estar en el cargo?

Lo que tenemos ahora es un sistema en el cual LOS MÁS MOTIVADOS ELIGEN A LOS QUE MÁS LOS MOTIVAN.

Insaculación y kleroterion
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50968044

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87774
  • -Recibidas: 30769
  • Mensajes: 8392
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #612 en: Julio 10, 2023, 14:59:00 pm »
Cita de: Cadavre Exquis link=topic=2594.msg217067#msg217067
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12359497/07/23/conderuiz-fedea-los-jovenes-soportaran-una-deuda-de-50000-millones-por-las-actuales-pensiones.html


Saludos.

El voto a los 16 años, OK

Y para cuando retirarlo a la jubilación+10 años por ej.?

De todos modos, lo mejor sería una reforma de la modalidad de voto,
Es decir. vincular el voto a un presupuesto en euros defendido por equipos elegidos, por ej.
Votas los representantes que responden del uso del presupuesto de sanidad, educación, infraestructura, etc.
Y lo asocias a un control de tipo AIREF diferenciado.

Lo mismo que hacen ahora los parlamentarios en comisiones, pero son las propias comisiones y sus decisiones las que votas::

La mejor reforma posible es quitar el derecho al voto a todo el mundo.

Se supone que lo que se busca con el sistema democrático de voto universal y libre es:

- Que gobierne el pueblo.
- Que lo haga mediante representantes.
- Que esos representantes sean elegidos libremente por el total de la población.

Bien, 350 diputados, 45  millones de Españoles, se hace un sorteo en el que entra TODO EL CENSO (menores incluidos) y se elige a un español al azar entre cada 130.000 españoles, ya está, ya tenemos lo que queríamos:

- Esos 350 representantes han salido de entre la población que conforma EL PUEBLO.
- Representan de manera PERFECTA A TODA LA POBLACIÓN (muestreo aleatorio simple) de un número de individuos grande (350, se cumple la ley de los grandes números) y extraído de una población gigantesca (45 millones).
- Esos representantes son libremente elegidos porque el sorteo permite renunciar al cargo y el sistema se aplica con todas las garantías (se reforma la ley que lo permita con arreglo a las normas anteriores).

Los menores de edad que salgan elegidos quedan en espera hasta cumplir los 18 años para poder renunciar o pedir prórroga hasta que terminen sus estudios (máximo hasta los 28).

Los cargos se renuevan al 50% (por sorteo) cada 2 años (es decir, que puedes estar 6 años, 8 años, 10 años, no se sabe...

¿Le veis algún problema, aparte de que los lobbies no sabrían a quién sobornar y si lo supieran no sabrían cuánto tiempo va a estar en el cargo?

Lo que tenemos ahora es un sistema en el cual LOS MÁS MOTIVADOS ELIGEN A LOS QUE MÁS LOS MOTIVAN.

Es que el voto por sorteo está en el origen del sistema de voto, por las razones que bien explicas (evitar la compra de votos)
Lo que era censitario (en funcion del impuesto que pagas) era el tipo de cargo al que podias salir elegido.. Vamos, que no se elegia a un cosechador asalariado de juez o recaudador (seguro que simpllifico, pero asi entiendo las reglas vigentes de las ciudades griegas prealejandrinas)

Edit, gracias a Betancourt, no recordaba el nombre

Insaculación y kleroterion
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50968044
« última modificación: Julio 10, 2023, 15:04:29 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 11810
  • -Recibidas: 4445
  • Mensajes: 534
  • Nivel: 76
  • newclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #613 en: Julio 10, 2023, 15:05:50 pm »
Contra la IA ---> Smart Contracts en la Block Chain

IA es el arma del ser humano para cambiarlo todo sin que nada cambie. Para dominar escondiendo a los responsables.

Smart Contracts son la tecnología al servicio de la Justicia. Nos ponemos todos de acuerdo en la manera de fucionar, con sus condiciones y consecuencias... y que se autoejecuten. Con posibilidad de revisión y alegaciones, por supuesto; pero si el 70%-90% se resuelven de forma "automática y correcta" pues ya dedicamos el tiempo y recursos necesarios a revisar los casos excepcionales.

Adiós notarios, adiós procuradores, registradores, adiós brokers, Market Makers y Wall Street...

Eso sí, cada califato con sus normas ;)

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50145
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #614 en: Julio 10, 2023, 15:56:02 pm »
Mientras tanto... en el mundo real tenemos trackings:

Código: [Seleccionar]
  PP 121 133
 VX 39 46
-------------------
        160 179

 SU 39 36
 PS 119 106
-------------------
        158 142

Estos son los de El País. En la primera columna pongo PP-VX en la parte baja de la horquilla, y lo contrario para PS-SU. (Y nuevamente todo al revés en la segunda columna.) De momento, manda el bloque "Otros". (La columna Frankestein...  :biggrin:)

https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-10/el-pp-cae-cuatro-decimas-y-pierde-un-escano-en-favor-de-vox.html

¿Esos datos se consiguen preguntando a gente SELECCIONADA POR SORTEO, no?



Buena pregunta.




Es de suponer que sí... pero son trackings.... Los resultados el 23, a partir de la diez o así. [ Y en cualquier caso, ahora NO se pueden cambiar las reglas. Lo que tú propones ya lo sabía Platón. Y como mucho se podría usar en elecciones futuras, no en ésta. (Pero tú ya sabes todo esto... Insistir es enredar, sabes perfectamente cuales son las reglas del juego, a día de hoy.) ]

Tags: je. 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal