* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por R.G.C.I.M.
[Hoy a las 09:40:09]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO  (Leído 579342 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #285 en: Enero 14, 2012, 13:52:42 pm »
Citar
Somos realmente libres?
El cerebro es una maquina de procesar informacion, si sabes como procesa el cerebro la informacion y controlas la informacion que recibe, puedes controlar su razonamiento para llevarle a las conclusiones que a ti te interese manteniendo la ficcion de que es libre de pensamientos y que por lo tanto lo que percibe es real.

¿Estamos debatiendo nosotros o nuestras moléculas? ¿Nuestros sistemas de creencias o nosotros como individuos? Sabiendo lo que sabemos de neurofísica, neuroquímica, neurobiología; ¿Qué quiere decir con ser libres? Yo le puedo aclarar mi posición. La autoconsciencia es una propiedad emergente y no puede reducirse a ninguna de las anteriores disciplinas. Nada por debajo la determina completamente, aunque influyen. Hay algo de mi que sigue ahí cuando me emborracho pese a tener un estado de conciencia alterada.

El modelo cibernético hace años que ha sido desechado por la antropología filosófica por su reduccionismo, el cerebro no es una máquina de procesar información, tiene otras funciones. Regula la temperatura, siente celos o amor, ordena mover músculos, inventa información y un sin fin de problemas no computables.

Tampoco nada en un nivel superior de organización, ni político ni sociológico lo determina del todo, aunque también influyen. Creo que intenta aferrarse a una explicación cuando lo cierto es que no se sabe predecir el comportamiento de un individuo con la exactitud que pretende, y menos en un contexto rico y con múltiples opciones de elección. Sobreestima lo aprendido.

Para una mejor comprensión de las interacciones entre niveles de organización y la diferencia entre determinación y subdeterminación le aconsejo la lectura de "Emergencia y convergencia" de Mario Bunge. Si su libertad lo estima así.
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5403
  • -Recibidas: 4353
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 57
  • Urederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #286 en: Enero 14, 2012, 13:54:46 pm »


¿Y quién posee los factores de producción?
Una empresa importante en España, Telefonica, por ejemplo ¿quién posee Telefonica, sus redes y demás?


http://telefonica.labolsavirtual.com/accionistas-telefonica.html

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #287 en: Enero 14, 2012, 14:18:03 pm »


¿Y quién posee los factores de producción?
Una empresa importante en España, Telefonica, por ejemplo ¿quién posee Telefonica, sus redes y demás?


http://telefonica.labolsavirtual.com/accionistas-telefonica.html


poquito suman esos, entre todos; debe haber mas y significativos, sobre todo si los agrupas por procedencias geograficas;

pero ademas hay una pregunta colateral, lo mismo que para un pescador islandes era procedente preguntarse que en que se beneficiaba el del auge de la "industria" financiera de origen islandes; ¿que me dan y que me quitan los empresones?, esos campeones de la conquista de imperios comerciales y financieros

y en lo de "¿que me quitan?", en que medida su exito internacional es una consecuencia de medidas politicas locales, esas estupendas cuotas fijas y precios elevados que les hacen tener fama de buenos gestores

la energia con que el ppoe se ha aplicado estas decadas pasadas a actuar de mamporrero de los capitales de occidente, buscando salir en toda clase de afotos, nos ha salido bien cara al personal de base; y lo jodido es que estan dispuestos a continuarla
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #288 en: Enero 14, 2012, 14:51:52 pm »
El barbash dice que ya sabe lo que tiene que hacer para recuperar la confianza
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20120114/sociedad/rajoy-sabemos-tenemos-hacer-201201141401.html

Y en cuanto a la rebaja de rating de varios paises europeos, la Merkel llama a la calma, que los socios europedos vayan poniendo en marcha el pacto fiscal :biggrin:, y que sigan circulando
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/14/economia/1326541878.html
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #289 en: Enero 14, 2012, 15:04:05 pm »


¿Y quién posee los factores de producción?
Una empresa importante en España, Telefonica, por ejemplo ¿quién posee Telefonica, sus redes y demás?


http://telefonica.labolsavirtual.com/accionistas-telefonica.html


poquito suman esos, entre todos; debe haber mas y significativos, sobre todo si los agrupas por procedencias geograficas;

pero ademas hay una pregunta colateral, lo mismo que para un pescador islandes era procedente preguntarse que en que se beneficiaba el del auge de la "industria" financiera de origen islandes; ¿que me dan y que me quitan los empresones?, esos campeones de la conquista de imperios comerciales y financieros

y en lo de "¿que me quitan?", en que medida su exito internacional es una consecuencia de medidas politicas locales, esas estupendas cuotas fijas y precios elevados que les hacen tener fama de buenos gestores

la energia con que el ppoe se ha aplicado estas decadas pasadas a actuar de mamporrero de los capitales de occidente, buscando salir en toda clase de afotos, nos ha salido bien cara al personal de base; y lo jodido es que estan dispuestos a continuarla



http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=728238


El Chase tiene un 9%. Los que controlan grandes compañías son sus accionistas. ¿Y quién tiene más acciones o dinero para comprar acciones que nadie? Concedemos a los bancos el poder de invertir en empresas a través de nuestro dinero, pero no sólo invierten, dado que son los accionistas mayoritarios, pueden decidir la política de la compañía. En cualquier caso, toda empresa que sale a Bolsa, tiene amplias posibilidades de acabar en manos de bancos.
I started out with nothing and I still got most of it left

jota-jota

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1133
  • -Recibidas: 668
  • Mensajes: 90
  • Nivel: 11
  • jota-jota Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #290 en: Enero 14, 2012, 16:02:56 pm »
Muy interesante los ultimos mensajes de Spielzug, tal como yo lo veo (AVISO Paja mental  :biggrin:) el poder es capaz de imponer una determinada visión del mundo y eso lo hace mediante el lenguaje.En el foro hubo hace no mucho bastante debate acerca de las etiquetas izquierda/liberal y como las distintas ideologias (es decir visiones del mundo) deforman el lenguaje para adaptarlo a sus necesidades, de forma que podemos encontrar facilmente explicaciones incompatibles sobre una misma realidad.Un ejemplo claro es la oposición entre regulación/desregulación para explicar parte de los que ocurre en estos años, para alguien de izquierdas esta totalmente claro que una de las causas de la crisis es la desregulación del sistema financiero y en cambio para personas que se identifican como liberales es justo lo contario, el exceso de regulación es el problema.Evidentemente ambas visiones son incompatibles y provocan que cualquier dialogo sea imposible, de hecho ambas visiones utilizan un el lenguaje de forma distinta, de forma que las mismas palabras significan cosas distintas.

La cuestión es dificil porque cada uno de nosotros no puede evitar reaccionar de forma emocional cuando se ve enfrentado a unos opiniones que contradicen nuestras creencias, en definitiva algo que pone en cuestión la identidad que nos hemos construido.Así que para evitar la manipulación debemos empezar por nosotros mismos, examinar los fundamentos de nuestras visión del mundo.

     

     

Da Grappla

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 188
  • -Recibidas: 310
  • Mensajes: 156
  • Nivel: 5
  • Da Grappla Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #291 en: Enero 14, 2012, 16:20:43 pm »
Muy interesante los ultimos mensajes de Spielzug, tal como yo lo veo (AVISO Paja mental  :biggrin:) el poder es capaz de imponer una determinada visión del mundo y eso lo hace mediante el lenguaje.En el foro hubo hace no mucho bastante debate acerca de las etiquetas izquierda/liberal y como las distintas ideologias (es decir visiones del mundo) deforman el lenguaje para adaptarlo a sus necesidades, de forma que podemos encontrar facilmente explicaciones incompatibles sobre una misma realidad.Un ejemplo claro es la oposición entre regulación/desregulación para explicar parte de los que ocurre en estos años, para alguien de izquierdas esta totalmente claro que una de las causas de la crisis es la desregulación del sistema financiero y en cambio para personas que se identifican como liberales es justo lo contario, el exceso de regulación es el problema.Evidentemente ambas visiones son incompatibles y provocan que cualquier dialogo sea imposible, de hecho ambas visiones utilizan un el lenguaje de forma distinta, de forma que las mismas palabras significan cosas distintas.

La cuestión es dificil porque cada uno de nosotros no puede evitar reaccionar de forma emocional cuando se ve enfrentado a unos opiniones que contradicen nuestras creencias, en definitiva algo que pone en cuestión la identidad que nos hemos construido.Así que para evitar la manipulación debemos empezar por nosotros mismos, examinar los fundamentos de nuestras visión del mundo.

     

   


Le aporto una tercera vía, yo que soy ácrata pero me gusta el Liberalismo. No es el exceso de regulación lo que ha promovido el problema de las burbujas de diverso tipo, sino la regulación interesada. Normativas ad hoc creadas para lo que ha pasado.

Tenemos España...¿Qué necesitó España para crear su burbuja inmobiliaria? Normativas creadas a tal efecto.

- Desgravación por compra de vivienda
- Construcción localizada en donde el alcalde de turno previa comisión quisiera
- Regularización de millones de inmigrantes para abaratar la mano de obra
- Protección social para dichos inmigrantes con diversas paguitas, alquileres sociales, reagrupaciones, preferencia al elegir plaza escolar,etc, etc
- Bajísimos tipos de interés gracias al BCE
- Cajas de ahorros en manos de políticos cambiando su política de asunción de riesgos para facilitar el crédito
- Obra pública hecha para favorecer promociones inmobiliarias (por ejemplo, el AVE y Valdeluz)
- Normativa que protegía más al moroso en alquiler que al propietario

No hubo aspecto alguno de la actividad relacionada sin regular, si mucho o poco, no importa...es el sentido de las normas lo importante. Así pues, hablar de desregulación en general, es un auténtico dislate por más izquierdoso que uno sea.

bonacheladas

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 22693
  • -Recibidas: 2430
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 88
  • bonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importa
    • Ver Perfil
    • bonacheladas las justas
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #292 en: Enero 14, 2012, 17:48:39 pm »
Estoy de acuerdo que el problema no es de excesiva regulación si no de regulación amañada o interesada a la que hace referencia Da Grappla.

Pero igual que ha existido una regulación interesada ha existido una desregulación interesada también. Todos sabemos como, por ejemplo, en 1999 se abolió la ley que obligaba a la separación de banca comercial y de inversión:

Glass-Steagal - wikipedia
Características:
  • Total separación entre la banca de depósito y la banca de inversión (bolsa).
  • Creación de un sistema bancario conformado por bancos nacionales, estatales y locales. La ley Anti-monopolio (Sherman Act) impedía la competencia desleal entre ellas.
  • Los banqueros fueron vetados de participar en los consejos de administración de las empresas industriales, comerciales y de servicios.
La finalidad de estas medidas era que no se pudiera especular con el dinero que la gente había depositado en los bancos.

La teoría de los rendimientos decreciéntes que leí en el blog de heterodoxia explica un "por qué" que me resulta convincente pues también explica las causas de la globalización. Es una medida que se eliminó por que lo necesitaban para poder seguir alimentando un sistema que si o si, sólo puede crecer exponencialmente, y ya no lo podían conseguir ni con las reglas existentes ni en los países llamados desarrollados.

Estemos de acuerdo en el párrafo anterior o no, todos estaremos deacuerdo que eso es una desregulación y sabemos donde nos está llevando: Un handerklander financiero decenas de veces mayor que el producto interior bruto planetario que crece de una manera desmedida (exponencial quizá) cada año que pasa y que está haciendo inmensamente ricos a algúnas élites (parte de esas familias a las que hace referencia Sardinita), muchos de los cuales forman parte del grupo de presión que abogaba por la desregulación o son directamente partícipes del hecho.

Además forma parte de una economía extraordinaria que está tomando como rehen a la ordinaria a escala planetaria, de la misma manera que lo inmobiliario tiene secuestrada el resto de la economía española. Cuando reviente (por que hoy por hoy no me cabe duda de que lo hará) la risión se va a oir hasta en Júpiter.

Pero es que aquí no descubrimos nada nuevo no? las normas, las reglas del juego se hacen o se deshacen a conveniencia de los actores y jugadores principales (que ni somos nosotros ni son transicionalestructuralistas, si no profundamente conservadores como corresponde a alguien con semejante cuota de poder).

Todo esto para decir que el discurso liberales vs. izquierdosos, regulación excesiva vs. desregulación desmesurada me parece simplista y bipolar (aquí Spielzeug igual diría intencionalmente dicotomico).


Hete aquí, que a mis taitantos vengo a descubrir que soy trancisionestructuralista malthusiano decrecentista no madmaxista...

http://bonacheladaslasjustas.blogspot.com

jota-jota

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1133
  • -Recibidas: 668
  • Mensajes: 90
  • Nivel: 11
  • jota-jota Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #293 en: Enero 14, 2012, 18:19:11 pm »
Quizás esto no va aquí, pero lo siento no me puedo resistir a pegarlo en algun sitio

Citar
Un grupo de Mossos d'Esquadra recibe a Mas en Lloret cantando "Viva España"


http://www.lavanguardia.com/politica/20120114/54244924894/mossos-reciben-mas-viva-espana.html

Esta vez no es el "Mundo Today"  :biggrin:,  pero la realidad tiene la capacidad de superar a la mente del guionista más brillante.La de cosas que nos quedan por ver ...   

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #294 en: Enero 14, 2012, 18:34:26 pm »
La huida hacia delante de la banca española: construir más para movilizar el suelo

Redacción -  Sábado, 14 de Enero

El estallido de la burbuja inmobiliaria dejó en manos de los bancos cientos de viviendas vacías. Pero no sólo eso. Desde el final de la época dorada de la construcción se acumulan en las carteras de las entidades cientos de metros cuadrados de suelo, un activo de elevado riesgo. Por eso, ante la imposibilidad de desprenderse de esta tóxica herencia muchas entidades están optando por calzarse el casco y construir. Según recoge el diario estadounidense The Wall Street Journal, el hecho de que los bancos se hayan decidido a “seguir construyendo” cuando el mercado residencial “se ahoga en casas vacías” es una muestra más que evidente de la profundidad de la crisis por la que atraviesa el sector financiero, que acude a medidas desesperadas antes de anotarse las depreciaciones y pérdidas derivadas del ladrillo en sus balances, cuenta elEconomista.es

“Están poniendo maquillaje en sus créditos malos”, afirma Joaquín Maudos, profesor de Economía de la Universidad de Valencia, que recuerda que las estadísticas indican que en una proporción elevada los bancos se decantan por renegociar préstamos e incluso conceder créditos de riesgo.

Proyectos en marcha

Así, argumentando que se están las promociones se están programando en “áreas con elevada demanda”, se están cimentando más edificios.

El WSJ cita el caso de Bankia, que ha puesto en marcha un proyecto para construir más de 200 viviendas en Madrid. De acuerdo con un portavoz de la entidad que preside Rodrigo Rato, se trata de “una forma inteligente de darle más valor a un activo inútil”.

Pero Bankia no es el único. Banco Sabadell, tiene sobre la mesa 50 nuevos proyectos de construcción sobre terreno de su propiedad, además de ofrecer financiación a otros 150 proyectos de promotores. Por su parte, Banco Pastor se ha puesto como próximo objetivo movilizar suelo de su cartera valorado en 150 millones de euros.

Consecuencias nefastas

Pero este remedio podría ser peor que la enfermedad. Según recuerda el rotativo, levantar nuevas viviendas cuando el stock actual apenas se reduce y la crisis económica no tiene visos de mejorar, al menos a corto plazo, podría suponer nuevas bajadas de precio en los inmuebles, lo que no beneficiaría ni a los promotores ni tampoco los propios bancos.

Las últimas cifras oficiales indican que a cierre de 2010 el excedente de pisos nuevos sin vender ascendía a 700.000, aunque los analistas estiman que la cifra se eleva a 1,5 millones de inmuebles desocupados si se incluyen los embargados. Y aún más, añadiendo a la suma los proyectos en desarrollo, el stock alcanzaría los 4 millones, aseguraba la consultora RR de Acuña & Asociados en un informe.

En este contexto, Ernesto Tarazona, de Knight Frank España, estima que los bancos y cajas españolas añadirán al mercado inmobiliario entre 5.000 y 6.000 nuevas viviendas en los próximos dos años, que se sumarían a los pisos por valor más de 50.000 millones de euros que ya acumulan en sus balances. Esto supone casi un tercio de los activos problemáticos en sus manos y que alcanzan los 176.000 millones de euros, según el BdE, contando los préstamos concedidos a los promotores y el valor del suelo.

¿Alguna solución?

Recién llegado al Ministerio de Economía, Luis de Guindos ha exigido a la banca provisionar 50.000 millones de euros más contra el ladrillo, una cifra que para algunos expertos sigue siendo insuficiente. Como asegura Graham Neilson, estratega jefe de Cairn Capital, al rotativo, muchos bancos mantienen valoraciones “irreales” de los inmuebles y el suelo en sus carteras. “Algunos de estos activos están cerca de no valer nada”, afirma.

Por eso, las voces más pesimistas están convencidas de que los pasos dados hasta ahora para reestructurar el sector financiero y contrarrestar el problema inmobiliario son insuficientes.

“La estrategia de España ha sido la de esperar y ver”, indica el profesor de la Pompeu Fabra José García Montalvo.

“Ahora estamos en esperar y rezar”, añade.


Hasta que las entidades no generen los ingresos suficientes para absorber las pérdidas derivadas de su exposición a la construcción, el sector estará caminando sobre arenas movedizas y a expensas de nuevas ayudas estatales".


http://lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/la_huida_hacia_delante_de_la_banca_espanola_construir_mas_para_movilizar_el
_______________


Empiezo a pensar que se le está dando demasiada importancia a los medios a la puesta en marcha de cuatro proyectitos de nada. 5-6k viviendas son gotas en el mar de pisos vacíos que ya hay. O los periodistas no tienen idea real de las cifras que se manejan o están otra vez con las cortinas de humo (¿veis como se sigue construyendo y aunque vaya a bajar estovaparriba?).

Por otra parte, con esas cifras me da la sensación (no es ningún argumento, solo una sensación) de que esas construcciones, al parecer tan minoritarias, no son una tendencia de nada y solo refleja la desunión del sector. Algún departamento está intentando sacarse el suelo de encima independientemente de como afecte eso al departamento de la competencia o a la propia entidad. Algún amiguete ha conseguido que le aprueben el proyectito. Lo de siempre, alguien intentando salvar su feo culo de la quema. En fin, que no termino de verlo como algo relevante. Desesperado e inútil, sí, pero secundario.

jota-jota

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1133
  • -Recibidas: 668
  • Mensajes: 90
  • Nivel: 11
  • jota-jota Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #295 en: Enero 14, 2012, 18:39:40 pm »
Citar
Le aporto una tercera vía, yo que soy ácrata pero me gusta el Liberalismo. No es el exceso de regulación lo que ha promovido el problema de las burbujas de diverso tipo, sino la regulación interesada. Normativas ad hoc creadas para lo que ha pasado.

Las palabras "regulación interesada" que usted escribe son la clave, el tener el suficiente poder para imponer las reglas que más me benefician.Pero esto muestra que la dicotomia regulación/desregulación es falsa pues si observamos las cosas con atención vemos que el problema no es más o menos regulación sino que hay grupos con el poder suficiente para poder imponer las condiciones que les son más favorables.

   
« última modificación: Enero 14, 2012, 18:41:36 pm por jota-jota »

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #296 en: Enero 14, 2012, 18:57:40 pm »
El barbash dice que ya sabe lo que tiene que hacer para recuperar la confianza
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20120114/sociedad/rajoy-sabemos-tenemos-hacer-201201141401.html

Lo que ya es de chishte. Sigue en mode_elecciones_on. Sigue con el trabalenguash de shabemosh lo que tenemosh que hacer y lo que vamosh a hacer pero sin decir que esh lo que sabemosh que tenemosh que hacer ni decir lo que vamosh a hacer (que tampoco vamosh a decir si son lo mishmo).

Anécdota. Cuando lo he escuchado hoy mientras almorzaba en familia me he quedado estupefacto, pero lo más sorprendente de todo ha sido cuando mi cuñado (que no es español y nunca lo imaginé interesado ni informado en estos temas) ha soltado algo así como "Sí, ya sabe lo que tiene que hacer, lo que le diga Merkel" (lo cual, siendo mi hermana y mi padre propeperos y mi cuñado bastante reservado, es en sí un hito). Me ha faltado poco para jalearlo pero la paz social de la sobremesa me ha parecido más importante.

El MariMantrash sigue poniéndose delante del espejo y repitiendo confianzaconfianzaconfianzaconfianza... como una quinceañera.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #297 en: Enero 14, 2012, 19:24:09 pm »
Quizás esto no va aquí, pero lo siento no me puedo resistir a pegarlo en algun sitio

Citar
Un grupo de Mossos d'Esquadra recibe a Mas en Lloret cantando "Viva España"


http://www.lavanguardia.com/politica/20120114/54244924894/mossos-reciben-mas-viva-espana.html

Esta vez no es el "Mundo Today"  :biggrin:,  pero la realidad tiene la capacidad de superar a la mente del guionista más brillante.La de cosas que nos quedan por ver ...   


En Euskadi el PNV tuvo una suerte del copon. Hasta Mayo del 2009 se paso año y medio diciendo que no habia crisis(si bien es verdad, que habia un paro muy bajo y unas cifras economicas bastante mejores que en España a Mayo de 2009), y justo perdio las elecciones con el PP y PSOE, en una legislatura que se iban a ir quemando cosa fina. Ahora los que se queman son PP y PSOE, que dicho sea de paso, estan demostrando las mismas practicas de sus hermanos de otras CCAA en el arte de trincar y dejar empufado el terruñito (en Mayo de 2009 Euskadi era  una de las unicas regiones europeas que estaba sin endeudar o casi). De perder unas elecciones, este era el momento; casi que pueden decir (y lo dicen)que la crisis no ha sido cosa de ellos y que son buenos gestores. Mentira cochina... Pero viendo lo que hay, puede decirse que eran bastante menos malos, sin lugar a dudas. Por eso les pasara justo al reves que sus homologos catalanes de CIU. Los recortes y lo peor de la crisis se la han comido el PPSOE, aunque ahora ha entrado en juego un jugador potente en el tablero (Amaiur, con el respaldo que le da la decision de ETA de disolverse)

Despues de 29 años de gobierno ininterrumpido, era totalmente necesario un relevo en Ajuria Enea, puesto que el agua estancada se pudre, y el PNV tejio una red clientelar muy potente en Euskadi (tengo un familiar que puede hablarle muy bien de ello,hoyga :biggrin:), pero como dice el dicho, otros vendran que bueno te haran. Con el PNV hemos tenido ladrillazo a saco, aunque se han preocupado de tener una base industrial, I+D+i, investigacionhttp://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120114/sociedad/centro-vasco-descubre-mecanismo-20120114.html etc.

Por ultimo decir que PP, PSOE, PNV y CIU (incluso creo que podriamos incluir a IU y UPyD) son la misma mierda para mi, o sea, Castuza
« última modificación: Enero 14, 2012, 19:44:43 pm por Pagador de Fuckturas »
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25782
  • -Recibidas: 31400
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #298 en: Enero 14, 2012, 19:46:45 pm »
el peligro está en la deflación, no en la inflación.[/b] Y si no que se lo digan a los japoneses.

 Dura travesía del desierto, Deflación, Intereses Reales negativos, ¿quién de los foreros le está chivando a Victor las preguntas del exámen de PPCC?


Pues no lo sé, pero en cualquier caso, muy deflacionista NO parece el hombre.
Y me parece que aquí ya andamos también dos bandos al respecto.

Sds.

Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #299 en: Enero 14, 2012, 19:50:46 pm »
Pues haré mi pequeña contribución sobre la discusión que últimamente planea en el hilo:

-. Por una parte, remite a un problema filosófico fundamental, como es de no sólo el de si el hombre es libre, sino más allá de eso si tiene sentido en absoluto esa pregunta. Lejos de mí intentar hacer un resumen de las diversas posturas que sobre el particular se han sostenido a lo largo de la Historia, pero sólo señalaré que al menos desde el punto de vista de la funcionalidad de la discusión, debemos aceptar esa libertad, bien que estará sometida a todas cuantas cortapisas se nos ocurran, pero sobre todo, advertir que el determinismo de la acción humana (y dónde en la `acción´ también incluyo al `pensamiento´), lo considero personalmente una degradación de la condición humana, pero más importante que eso, sobre todo una posición estéril, porque llevado a sus últimas consecuencias, mostraría la irrelevancia de cualquier discusión.

-. Así pues, admitiremos que somos fundamentalmente libres, aunque con una libertad tanto limitada (en sentido absoluto, sería absurdo pretenderla ilimitada, pues seríamos como dioses), como mediatizada (por sesgos/disonancias cognitivas, por limitaciones internas, que bien pueden ser orgánicas, a veces por simple cobardía...) No debemos olvidar una razón mucho más poderosa (en mi opinión), por la cual la libertad siempre la debemos considerar como muy limitada, si bien haberla, hayla (como las meigas), y es el argumento de Schopenhauer uno puede hacer lo que quiera, pero no querer lo que quiera.

-. La hipótesis de la existencia de un supuesto "determinismo mediático", por llamarlo de alguna manera, me parece desde el punto de vista metodólogico/epistemológico débil y cuestionable, sobre todo por algo que ya se ha señalado: es muy fácilmente formulable en un sentido que la hace no falsable en el sentido popperiano del término, sobre todo cuando se trata de obtener de esa hipótesis las conclusiones más fuertes. En cambio, cuando se formula en forma falsable (admisión de una influencia mediática en las opiniones de la gente (y no de la `opinión pública´, entelequia inexistente (y de nuevo, por no falsable)), queda muy notablemente aguachirlada, y dice algo aceptable, aunque bastante trivial.

-. Que el debate continúe, en todo caso. Saludos a todos.
« última modificación: Enero 14, 2012, 20:21:15 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags: Sí y no déficit 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal