* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO  (Leído 579247 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1230 en: Febrero 15, 2012, 10:44:10 am »

Edito y borro: quiero subir 2 jpg de mi disco duro con información calentita. ¿cómo? He puesto la ruta entre las etiquetas de imagen y no iba

¿Podéis echarle un cable a vermer?. Yo no sé  :( :(.
Saludos.

lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1231 en: Febrero 15, 2012, 10:56:47 am »
Vermer, te recomiendo que subas los jpg a imgur.com y luego pulses en "get embed codes" y luego pruebas con varios de los codigos a ver cual te funciona mejor.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1232 en: Febrero 15, 2012, 11:19:33 am »
En mi opinión, un 100% de deseo. Nuestros problemas o los solucionamos nosotros, los españoles, o quedan sin solucionar.


Eso sería lo ideal, lo glorioso.  Pero es imposible, por:
-El bajo nivel intelectual de la población.
-La falta de compromiso cívico.
-La incapacidad para superar las diferencias de los que sí tienen este compromiso.

La UE va a dar un empujón, apoyándose como dice DM en algún sector interno.  Será una solución que no nos resolverá los problemas al 100%, los Carolingios no son seres de luz.  Lo que parece que va quedando claro es que a UE no le conviene que España sea una losa perpetua, como decía el artículo.
Estan dispuestos a aplicar palo y zanahoria, pero sobre todo palo.

Las otras alternativas reales son el populismo y la miseria.

Seguro que la UE está buscando un grupo social capaz de constituirse en sujeto político con su patrocinio para hacer la transición estructural.


El PSOE ya se encumbró durante la Transición gracias a la ayuda económica exterior (Internacional Socialista), enlazo a la conferencia de 1994 de Javier Ortiz:

Citar
De hecho, mientras en los primeros setenta los demás partidos políticos se empeñaban en consolidar sus organizaciones, en captar militantes y en llevarlos a la lucha contra el franquismo, el PSOE de González y Múgica -que entonces tenía mucha más importancia que ahora, dadas sus excelentes relaciones con la socialdemocracia alemana y sueca- se dedicaba sobre todo a las relaciones exteriores. Otros iban captando militantes; ellos captaban amigos importantes (Willy Brandt, Olof Palme)..., y fondos.

(...)

No obstante, el PSOE aparecía rodeado de una aureola de respetabilidad internacional que resultaba atractiva para toda una franja social de profesionales de ideas antifranquistas que, si bien no habían estado dispuestos a arriesgarse en los tiempos en que militar activamente podía pagarse con la cárcel, tenían interés en participar en el posfranquismo desde un mirador de lujo como el que ofrecía el PSOE. Y se le fueron acercando, nutriéndolo de lo que más le interesaba. Porque González y compañía no necesitaban para nada militantes que engrosaran manifestaciones callejeras u organizaran huelgas. Lo que querían eran cuadros que en cuanto hiciera falta pudieran convertirse en directores generales, en secretarios de Estado, en ministros. Y de eso tuvieron mucho, y lo tuvieron pronto.


http://www.javierortiz.net/ant/ortizestevez/Conferencias/talfuimos.html

Vamos, que lo de la intervención Euro ya ha pasado, más o menos.

Eso sí, lo de erradicar la mentalidad chapucera, rentista de la sociedad...  Eso sí será una lucha interna.  Seguramente de esos emigrantes de PPCC, una vez repatriados.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25781
  • -Recibidas: 31400
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1233 en: Febrero 15, 2012, 11:27:16 am »
Acerca de esa filtración made by Reuters que decía que nuestro déficit estaba más inflado que los cojones de un indignado:



Pues yo pensé en JCB y E.Hugh. ;)
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5403
  • -Recibidas: 4353
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 57
  • Urederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1234 en: Febrero 15, 2012, 11:37:58 am »
Parece que tras las fallas será cuando venga la verdadera traca.

Estudia visitar sevilla en abril

El FMI teme que Andalucía aflore un gran 'déficit oculto'

http://www.libremercado.com/2012-02-15/el-fmi-teme-que-andalucia-aflore-un-gran-deficit-oculto-1276450087/

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1235 en: Febrero 15, 2012, 11:44:30 am »


Estudia visitar sevilla en abril

El FMI teme que Andalucía aflore un gran 'déficit oculto'

http://www.libremercado.com/2012-02-15/el-fmi-teme-que-andalucia-aflore-un-gran-deficit-oculto-1276450087/




YA HUELE A FERIA !!!! Small | Large



Citar
YA HUELE A FERIA

(Amigos de Gines)


I

YA HUELE A FERIA QUE OLE
YA HUELE A FERIA
YA HUELE A FERIA
SEVILLA EN PRIMAVERA QUE OLE
YA HUELE A FERIA
SEVILLA EN PRIMAVERA QUE OLE
YA HUELE A FERIA
YA HUELE A FERIA
Y SE PONEN ALEGRE QUE OLE
LA GENTE SERIA

Y SE PONEN ALEGRE QUE OLE
LA GENTE SERIA
GLORIA BENDITA
SEVILLA EN PRIMAVERA OLE
GLORIA BENDITA
SEVILLA EN PRIMAVERA QUE OLE
LAS PENAS QUITA


II

QUE ESTA BAILANDO QUE OLE
QUE ESTA BAILANDO
QUE ESTA BAILANDO
ESA NIÑA QUE BAILA QUE OLE
QUE ESTA BAILANDO
ESA NIÑA QUE BAILA QUE OLE
QUE ESTA BAILANDO
QUE ESTA BAILANDO
NO DEJA DE MIRARME MIRARME
ME ESTA MIRANDO

NO DEJA DE MIRARME MIRARME
ME ESTA MIRANDO
Y TU MIRADA
SON PUÑALES DE MUERTE OLE
Y TU MIRADA
SON PUÑALES DE MUERTE DE MUERTE
QUE SE ME CLAVAN



III

LE TENGO MIEDO QUE OLE
LE TENGO MIEDO
LE TENGO MIEDO

A TUS OJITOS NIÑA QUE OLE
LE TENGO MIEDO
A TUS OJITOS NIÑA QUE OLE
LE TENGO MIEDO
LE TENGO MIEDO
LO MISMO QUE A LA CASTA QUE OLE
DE UN TORO FIERO

LO MISMO QUE A LA CASTA QUE OLE
DE UN TORO FIERO
Y TU MIRADA
SON PUÑALES DE MUERTE OLE
Y TU MIRADA
SON PUÑALES DE MUERTE DE MUERTE
QUE SE ME CLAVAN



IV

TIENEN SALERO QUE OLE
TIENEN SALERO
TIENEN SALERO
LA GENTE DE SEVILLA QUE OLE
TIENEN SALERO
LA GENTE DE SEVILLA QUE OLE
TIENEN SALERO
TIENEN SALERO
Y DERRAMAN SU GRACIA QUE OLE
AL MUNDO ENTERO
Y DERRAMAN SU GRACIA QUE OLE
AL MUNDO ENTERO
GLORIA BENDITA
SEVILLA EN PRIMAVERA OLE
GLORIA BENDITA
SEVILLA EN PRIMAVERA QUE OLE
LAS PENAS QUITA


http://www.justsomelyrics.com/599495/Amigos-de-Gines-Ya-huele-a-feria-Lyrics



« última modificación: Febrero 15, 2012, 11:49:50 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1236 en: Febrero 15, 2012, 12:00:34 pm »
Traigo un post de Miss Marple de ayer .... :'( :'( :'( del hilo Choque a cámara lenta:

Rescato este hilo de las profundidades para seguir mezclando metáforas. Llevo unos días, a raiz de la llegada (bastante más tarde de lo esperado) de la madre de todas las reformas laborales, con la imagen rondándome en la cabeza de un barco (la galera "Hispania" de la que tan bien se escribió hace años, y habría que reflotar también esos hilos) en el que viven varias clases de "pasajero": hay galeotes y "cattle class", pero también hay mucha gente que va en segunda clase, sin remar y haciendo pequeñas tareas en el barco, y que ahora se encuentran que cada vez hay menos comida y más tareas, y que se les obliga a bajar a la sentina o incluso a remar. Cada vez hay más apreturas y luchas entre los que lograron progresar durante los años buenos y llegaron a tener silla en la segunda cubierta, y los galeotes que nunca dejaron de remar, con poca comida y condiciones deplorables, y ahora escuchan que "vivimos por encima de nuetras posilidades y ahora toca apretarse el cinturón". Mientras tanto, los armadores y sus invitados siguen su vida sin cambios en la cubierta superior, con los oficiales.

La imagen de un país como un barco (la nave del estado, intrepidamente pilotada por el capitán Mariano, que tomó el relevo del intrépido comandante jose luis (que ahora descansa en su cómoda tumbona por los servicios prestados) solo sirve si nos olvidamos de llegar a ninguna parte. El destino de los barcos es seguir flotando hasta que se hunden, cosa que pasa muy raramente porque la vida sigue incluso tras crisis y guerras y los países no desaparecen en el mar, pero es cierto que un país se puede hundir, como yugoslavia, aunque sus tripulantes, pasajeros y polizones (o muchos de ellos) seguirán flotando en balsas o chalupas construidas con los materiales del país que zozobró.

En todo caso el choque a cámara lenta sigue a su ritmo, el habitáculo es cada vez más pequeño, hay menos agua que compartir y la comida para muchos se reduce a cuencos de arroz. Las peleas y robos entre pasajeros aumentan. Menos mal que la situación está controlada porque todos los pasajeros tienen la oportunidad, cada cuatro años, de elegir si quieren que el capitán sea Mariano o Jose Luis, y además cuentan con la zanahoria de una hamaca cerca de un ojo de buey si se portan bien.


http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/74004-choque-a-camara-lenta-6.html

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1237 en: Febrero 15, 2012, 12:39:07 pm »

Parlamento catalán esta noche.

Se ha instalado una guillotina a tamaño real (con hoja de cartón) y la gente lleva antorchas.


   :roto2: :roto2: :roto2:

 :biggrin:

Es el primer paso! El siguiente una de verdad....Si, se que la guillotina es altamente adictiva y el tema se acaba descontrolando, pero que las siguientes generaciones de dirigentes se andaran mas formalitos. HAGAMOSLO POR NUESTROS HIJOS Y NIETOS
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Aire Mutable

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9072
  • -Recibidas: 7071
  • Mensajes: 1672
  • Nivel: 191
  • Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.
  • No sé cómo cuándo y dónde pero será en su momento
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1238 en: Febrero 15, 2012, 13:42:44 pm »
Al rato y después de mascar en solitario el asunto se me acerca con una caja y me dice "este dinero lo guardó x cuando cambiaron al euro y me dijo que era para llevarlo al banco para cambiarlo, pero nunca lo hizo"  ¿tengo que ir al banco de españa y me los dan en euros"? le digo que sí. Veo por encima, cuento y le digo "no te preocupes, yo te lo cambio y así te ahorras el viaje" le doy 70 euros y me quedo con todos los billetes (unas 10.000 pesetas repartidas en billetes, 14 de 100, de 19 de 200 y 11 de 500).

No os podeis imaginar la cara de desolación y estupor que se le quedó cuando vió que tan sólo le daba 2 billetes, que según ella, dan para tan poco y estando sola, cuando antes con esas 10.000 pesetas tiraba unos buenos días y con familia numerosa. Me llevó más de dos horas explicarle, que asimilase y que se tranquilizase por la pérdida de valor de lo que ella creía su pequeño tesoro.

Como se lo explicaste? En serio os parece "normal" que el dinero se devalue?

Por favor explicadmelo, porque a mi no me parece normal...

PD. Hablas de que la gente ahora ve la tele como si fuera algo positivo (o esa es la impresion que me da), como una especie de "toma de conciencia" de la situacion. Ver la tele lo unico que hace es que la gente repita los mantras que salgan, anulando cualquier espiritu critico y acabe tragandose cualquier explicacion que les pongan por absurda que pueda llegar a ser. Lo mas que hara esa gente despues es comentar las noticias y decir "que mal esta todo" sin entender absolutamente nada

EDITO: Incluyo a los periodicos de masas en la misma categoria que la tele

@Spielzeug, voy a intentar explicarme sin hacer un tochazo, (ya veremos,  :))

Por partes:

Se lo expliqué en dos sentidos. En primer lugar, ten en cuenta que hablamos que en un momento determinado ella tenía 44 billetes en sus manos que se convirtieron, por arte de magia en un instante, en 2 billetes. Así creo que lo percibió ella y eso le supuso un shock. De tener un fajo a tener dos escurridos billetes la dejó pilladísima. Pero eso no tiene nada que ver con la devaluación, que era lo que ella pensaba. eso tiene con el valor de los distintos formatos de una moneda. Es decir, si hubiera tenido un billete de 10.000 pesetas, que tb existían, no le hubiera supuesto tanta sorpresa. e incluso eso mismo nos puede pasar con los euros, no es lo mismo simbolicamente hablando, tener 50 billetes de 10€ que tener uno solo de 500@.

Lo que pasa es que creo que la alteró mucho lo del corralito, y su mente hizo un crach y se dejó llevar en cierta medida por los mantras a los que haces referencia en tu post, lo que escucha en la calle y los gritos de los que se manifestaban.

De hecho yo no sabía nada de esa cajita, y fue en cierta manera, lo del corralito, la espita para que hilvanara en su mente sus ideas y apareciera con la caja.

Por otra parte, y teniendo en cuenta que no era ella la que llevaba las finanzas en su casa hasta hace bien poco, tal y como me confesó después, en un momento determinado, lo que creyó es que yendo al banco de España si ella entregaba un billete de 100 pesetas, le iban a dar 100€. ya sé que es una locura y una sinrazón, y por eso decía lo de su pequeño tesoro. Echando cuentas así, de bote en pronto, ese cambio le hubiera supuesto cambiar 10.700 pesetas por 10.700€. Una sútil diferencia.

Lo curioso es que no lo veía, hasta creo que pensó que yo le estaba intentando timar (jejeje). Y hasta le costó entender que encima ella me debía dinero, que yo le había dado de más. Pero ya digo, creo que todo fue producto de la ofuscación, de la cerrazón de su mente por el miedo que le produjo el ver tan cercano la posibilidad de un corralito. de palpar que pudiera ser cierto.

De ahí que en mi post tildará el asunto de algo surrealista.

Otro asunto es la verdadera devaluación del dinero. Eso también lo hablamos, y hay poco que decir. Claro que no me parece normal, pero es algo que venimos sufriendo desde el mismo instante en el que el euro apareció en nuestras vidas. Desde lo más insignificante a lo más caro, todo ha subido en una proporción exagerada y abusiva. Precisamente y con ella misma estas navidades llevó a mis hijos de paseo un día, su plan era merendar y montarlos en un camello que daba vueltas (minivueltas) por una plaza. Cuando me dijo lo que costaba (5€ por niño y compartiendo camello) puse el grito en el cielo. Dije que era un auténtico robo y que no lo hiciera, que me parecía demencial. Ella se quedó un poco a cuadros. Luego, me reuní con ellos en esa zona donde había uno de esos mercados de artesanía, nos acercamos a un puesto de tartas artesanas y pregunto cunato vale la ración, me contesta la sra. que 6€ (de esto no estoy totalmente segura, pero era una barbaridad igualmente) y vuelvo a poner el grito en el cielo. y así toda el tiempo.... creo que le eché a perder la tarde! :-[; es más, me dijo "pero ¿qué te pasa? si tú siempre has sido muy generosa?". Le contesté que eso no tenía nada que ver con la generosidad, sino que era imposible mantenernos con esos precios, tal y como está ocurriendo... y demás retahíla burbujil.

En realidad un discurso no muy diferente al del otro día, la diferencia es que ella en esta ocasión estaba receptiva. Y en la otra, posiblemente creyó que me había dado un aire...

Por último. El chascarrillo del bar es simplemente una descripción de una situación. Creo no haber expresado ninguna opinión; más bien intentaba plasmar el miedo y la tristeza que detecto en esos silencios; pero efectivamente tienes mucha razón en lo que comentas. Si consideramos los medios de comunicación (mass media)  como simples brazos ejecutores de los planes del gobierno e interese ocultos, la toma de conciencia es completamente sesgada. Ahora bien, entre no tener conciencia ( o negarla) y tenerla sesgada, no sé cual es preferible.

Pero si ese paso supone que algunos den el paso hacia la búsqueda de una información más veraz, menos interesada, entonces me parece un punto algo más positivo.

Lo que está claro es que la situación en la que estamos es muy complicada desde todos los puntos de vista, y romper con ese voluntario pastoreo es básico para que las cosas cambien. Lo que sí es cierto es que la gente antes no quería hablar ni del tema, no quería escuchar, elegía la ignorancia y ahora la gente está empezando a estar realmente asustada y cuando hablas (y curiosamente ahora hablo poco) la gente escucha más, está más receptiva.

Que luego lo que seas capaz de transmitirles o no sirva para algo, ese es otro cantar. Eso habrá que verlo en el próximo capítulo...

Al final, tocho!
"Más de 900 millones de personas vive en una situación de extrema pobreza. Mientras, el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año, el doble del presupuesto militar del mundo, los sobornos absorben un billón de dólares anuales y el lavado de dinero hasta 6,5 billones" CdE

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1239 en: Febrero 15, 2012, 14:40:40 pm »
Citar
es más, me dijo "pero ¿qué te pasa? si tú siempre has sido muy generosa?"

Es que eso es muy muy muy español. Se pagan las cosas con desprendimiento y alegría, y el opinar que algo es caro es un poco "de agarrao".

España tiene muchos problemas en su estructura y organización pero uno del que se habla poco y es tremendamente perjudicial es la incapacidad // negación a llevar un control de gasto estricto por parte del español medio.

Edit: Justo después de escribir esto, he visto un anuncio de BMW... el hilo conductor y página web: "Alma de ganador".

El triunfadó ha muerto. ¡Viva el ganador!

Nos tienen calaos.
« última modificación: Febrero 15, 2012, 16:15:27 pm por Karunel »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1240 en: Febrero 15, 2012, 14:53:18 pm »
poco eco produce la idea de que esto no es una transicion estructural -de produccion y organizacion social-, si no una transicion de consumo y servicios basicos; algo en la linea snb, de "lo superfluo se va a acabar", pero solo para las mayorias; y a eso apuntan muchas cosas, empezando por los salarios, el paro, la inseguridad y el destrozo de la estructura social;

y sigo con la mania de que no son daños colaterales, es justo lo que se pretende, asi que la tarea la llevan muy bien, lo estan consiguiendo

Parece que tras las fallas será cuando venga la verdadera traca.

Estudia visitar sevilla en abril

El FMI teme que Andalucía aflore un gran 'déficit oculto'

http://www.libremercado.com/2012-02-15/el-fmi-teme-que-andalucia-aflore-un-gran-deficit-oculto-1276450087/


¿el deficit?, tal como lo dan, en porcentaje de pib, contiene dos mentiras:
- el exceso de gasto; con sus deudas en el cajon, con su ingenieria financiera, con sus disimulos colaterales
- el pib engordao, que ni en quitar la parte de obra civil y publica -tan obvio- se han molestado

que den el deficit y la deuda, de una puñetera vez, con relacion a los ingresos

ahh!!!, que los ingresos estan cayendo en picado y mas aun que el pib; vaya, que cosas, quien lo iba a decir;

pd: aun manteniendo las mentiras, ya veremos si en 2012 baja del 8%
« última modificación: Febrero 15, 2012, 15:38:14 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1241 en: Febrero 15, 2012, 15:42:23 pm »
poco eco produce la idea de que esto no es una transicion estructural -de produccion y organizacion social-, si no una transicion de consumo y servicios basicos; algo en la linea snb, de "lo superfluo se va a acabar", pero solo para las mayorias; y a eso apuntan muchas cosas, empezando por los salarios, el paro, la inseguridad y el destrozo de la estructura social;

Me gustaría apuntar que el gran-timo-generacional-ladrillero ha sido el último clavo en el ataúd del consumo incluso aquí en Suecia. En mi empresa de powerpointiristas veo con terror como toda la tropa sub-30 se traen su tuperware con los restos de casa, no por ser lonchafinistas, sino porque no tienen para salirse ni un ápice del presupuesto. Las maulas hipotecarias los han destrozado, pero siguen viviendo ufanos en un mundo de "superioridad" por tener un pisito en el centro.

Pero me impacta mucho, porque en teoría se trata de gente "triunfadora" con curros de "consultores"... y lo que veo es mucho muerto de hambre. Un día hablaba con una pija estupenda del curro (buena gente y guapa, eso si) y le preguntaba "y dónde sueles salir a cenar?". Y me contestó "no suelo salir a cenar mucho, es demasiado caro".

Lo superfluo se ha acabado de verdad. Tendrá iphone el que no tenga deudas y el que lo obtenga de su empresa. Los demás, tupperware y nokia comprado en el segunda mano.

Lo que me impacta es verlo aquí en Suecia.

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1242 en: Febrero 15, 2012, 16:39:28 pm »

Lo superfluo se ha acabado de verdad. Tendrá iphone el que no tenga deudas y el que lo obtenga de su empresa. Los demás, tupperware y nokia comprado en el segunda mano.


Pues sí, hablamos mucho de los problemas de España, pero cada día parece más evidente que, a nivel global, Zara para todos, Gucci para algunos...

El libre comercio, y más a la escala que existe hoy en día con alta velocidad de movimiento de capitales e información, nos lleva a una igualdad global. Y no da la impresión de que el proteccionismo vaya a aparecer esta vez, quizás porque lo tengan atado y bien atado los de arriba, quizás porque las armas nucleares y la dependencia energética han cambiado los esquemas de actuación de los dirigentes nacionales. Cada día veo menos claro el establecimiento "real" de bloques geopolíticos... puedo ver que el encarecimiento del transporte provoque una reindustrialización parcial de Europa y EEUU, pero no veo que a nivel político vaya a haber un enfrentamiento real.

Cuando llegue el Mañana es poco probable que nos muramos de hambre, pero es también poco probable que llevemos vidas que nos satisfagan. El problema que tiene "el progreso" es que nos lleva a un futuro de insatisfacción personal, relativamente libre de los horrores impuestos por la escasez y el azar de la naturaleza pero lleno de los horrores derivados de una civilización que empieza a volar sin factor trabajo que la eleve.

Lo que debe venir en los próximos 50 años es una tremenda revolución social que nos enseñe a vivir sin perseguir los frutos del trabajo exitoso: casa buena, coche caro, ropa de marca; esos enseres en un mundo con 10.000 millones de habitantes en que cada vez menos % de esa población trabaja van a ser monopolizados por los dueños y los conductores de la sociedad. Va a ser un poco como una película de terror americana, donde el asesino es la automatización y el primer tonto que muere es el cajero del supermercado [Sin intención de ofender, sólo pongo una profesión a la que le quedan 2 telediarios], salvándose en este caso la pareja de guapos formada por la dueña y el ingeniero más listo del lugar.

Es curioso porque objetivamente creo que dentro de 10 años casi todos viviremos vidas más cómodas y con menos carencias, desde un punto de vista moderno, que un granjero del Midwest de 1950. Y sin embargo, creo que socialmente lo veremos como un tiempo mucho más humano y deseable. Menos domesticado. Menos "estándar".

Parece que vamos al mundo que casi todos los escritores de ciencia ficción sitúan como el caldo primigenio para cualquier novela de colonización espacial: superpoblación desocupada y deprimida. Evidentemente, mil factores pueden llevarnos a un futuro mucho mejor o mucho peor, pero yo creo que a grandes rasgos es a lo que vamos... establecimiento de un nivel mínimo de vida para prácticamente todo el mundo, peor para los que vivimos el sueño de Occidente, mejor para todos los demás. Pero fuera de esa vida aceptable, pocas opciones para autorealizarse o ascender.

En ese sentido, prefiero vivir en España. El sol es gratis... la playa veremos.

Aire Mutable

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9072
  • -Recibidas: 7071
  • Mensajes: 1672
  • Nivel: 191
  • Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.
  • No sé cómo cuándo y dónde pero será en su momento
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1243 en: Febrero 15, 2012, 16:41:05 pm »
Citar
es más, me dijo "pero ¿qué te pasa? si tú siempre has sido muy generosa?"


Es que eso es muy muy muy español. Se pagan las cosas con desprendimiento y alegría, y el opinar que algo es caro es un poco "de agarrao".

España tiene muchos problemas en su estructura y organización pero uno del que se habla poco y es tremendamente perjudicial es la incapacidad // negación a llevar un control de gasto estricto por parte del español medio.

Edit: Justo después de escribir esto, he visto un anuncio de BMW... el hilo conductor y página web: "Alma de ganador".

El triunfadó ha muerto. ¡Viva el ganador!

Nos tienen calaos.


Dudaba si colgar este artículo aquí o en el hilo de Educación, pero tu post me ha hecho inclinarme a hacerlo aquí

 
Citar

LA MEDIDA DE LA "EDUCACIÓN FINANCIERA", A DEBATE

  Los niños británicos de cinco años aprenderán a calcular intereses 
   
 Los niños británicos de cinco años aprenderán a calcular intereses 
 
Podrían aprender "finanzas personales" con la asignatura de matemáticas. (Corbis)
  Rubén Díaz Caviedes - Sígueme en Twitter   15/02/2012  (06:00h)
 
  Una nueva controversia educativa recorre el Reino Unido. Un grupo de 226 miembros del Parlamento pretende llevar a la cámara una propuesta para introducir en la educación primaria la enseñanza de nociones financieras y económicas. El grupo, formado por representantes de todos los colores políticos, pretende que los niños británicos a partir de cinco años aprendan a calcular los intereses de una tarjeta de crédito o los de un contrato con una compañía telefónica dentro de los contenidos curriculares de la asignatura de matemáticas.
 
Justin Tomlinson, del Partido Conservador y líder del grupo, asegura que es una medida necesaria y la pone en continuidad con las pobres perspectivas de futuro a las que invita la situación financiera: “Las personas de mi edad pueden perderse por no saber de dinero… Pero si la siguiente generación toma una mala decisión, se volverá contra ella y la hundirá”.

 

 
Con Reino Unido ya serían más de 20 los países que han introducido medidas similares en sus sistemas de educación primaria, entre ellos Brasil, Japón o Estados Unidos. Pese su alcance internacional, el debate aún alcanza escaso desarrollo en España y levanta pocas pasiones en la iniciativa política, aunque en el ámbito de la pedagogía o de las finanzas empiezan a oírse las primeras voces de defensores convencidos y firmes detractores.
 
"Una demanda puramente ideológica”
 
José Luis López, presidente de FAPA Giner de los Ríos, se muestra contrario a la medida: “En el currículum de primaria no deben figurar este tipo de contenidos”, asegura. “No es algo con lo que las administraciones particulares puedan implementar los contenidos reglados”, advierte, aunque “en algunos colegios españoles se esté intentando introducir de tapadillo”.
 
Para el experto, enseñar este tipo de nociones a edad tan temprana “no da respuesta a las necesidades pedagógicas de los niños”, sino que pretende satisfacer "una demanda puramente ideológica”. “Es evidente –comenta– que los ciudadanos deben aprender conocimientos financieros y de economía básicos, pero hay que analizar si la educación primaria es el momento para ello”. Sobre todo, añade, cuando “en educación secundaria o universitaria se imparten asignaturas de economía”.
 
El experto también llama la atención sobre los contenidos particulares: “¿Hablamos de educación financiera o hablamos de enseñar a los niños nociones básicas sobre cómo se monta una empresa?”, se pregunta. Y sitúa el verdadero foco de debate no en la conveniencia de que los ciudadanos aprendan este tipo de contenidos, que juzga “totalmente necesaria”: “Lo importante –explica– es pensar si es algo que se deba impartir en los centros de educación primaria, a niños pequeños, en horario lectivo y a expensas de la impartición de otros contenidos”. 
 
Para López, la educación financiera a edades tan tempranas “parte del sesgo ideológico” y “responde a una intención adoctrinadora” por parte de “instituciones públicas y privadas que no tienen nada que ver con el mundo de la educación”.
 
"beneficia a todos los individuos"

 
Lo cierto es que en España sí existen agentes públicos y privados que patrocinan la sensibilización hacia la cultura financiera, cuando no su implantación de la educación reglada, y no lo hacen precisamente de forma enmascarada.
 
El Plan de Educación Financiera 2008-2012 puesto en marcha por el Banco de España y la CNMV –Comisión Nacional del Mercado de Valores–, por ejemplo, incide en que la educación financiera “beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida, independientemente de su nivel de renta”. Según estas instituciones, el fomento de la cultura financiera entre la ciudadanía encuentra su justificación en razones como “la complejidad de los productos financieros y de los mercados de capitales”, entre otros, y entra en continuidad con las recomendaciones en la misma dirección emitidas por la Unión Europea o la OCDEOrganization for Economic Co-operation and Development–.
 
En el ámbito privado encontramos la Red Española de Educación Financiera, un proyecto de la CECA –Confederación Española de Cajas de Ahorro– que, en palabras de Inés García-Pintos, su jefa de Responsabilidad Social e Innovación, pretende “fomentar que la educación financiera esté en la agenda de instituciones y agentes sociales”.
 
En lo referido a su aplicación a la educación primaria, García-Pintos explica a El Confidencial que “a veces se le niega a los niños unos conocimientos necesarios para la vida: qué es una cuenta corriente, qué es ahorrar, por qué es bueno ahorrar; en la práctica, eso puede ser tan importante como la composición química de la pirita”. La web de la Red Española de Educación Financiera cuenta con un apartado específico dedicado al Ahorro infantil,  en el que reseñan análisis y estudios relacionados con la pedagogía de lo financiero y medidas como un taller para padres o Agent Piggy, una plataforma web para que los niños aprendan sobre economía y finanzas.
 
A los escépticos que ponen en duda la legitimidad del proyecto, García-Pintos responde que el suyo es “un enfoque integral” y que su papel en el fenómeno nada tiene que ver con el lobbismo: “Las entidades bancarias y de crédito somos las que mejor conocemos la operativa financiera”, justifica. “No vendemos ningún producto, ni mucho menos los nuestros: creemos que la responsabilidad social de los agentes bancarios tiene que traducirse en medidas reales como éstas”.
 
Añade que la Red que representa “está a favor de que este tipo de enseñanzas se incluyan en el currículum académico de la educación primaria”, aunque declina hacer valoraciones sobre el marco legal específico: “Eso corresponde a las instituciones”.
 
Una complicada situación legal
 
A efectos legales y de implantación en el currículum de educación primaria, la educación financiera encontraría su asidero en los llamados temas transversales, coloquialmente denominados cajas rojas, que no refieren a los contenidos educativos específicos, sino al sentido y la intención última que persigue la adquisición de esos contenidos.
 
Las asignaturas de educación primaria en España son Conocimiento del medio, Educación artística, Educación Física, Lengua –castellana y cooficial, si la hubiera– y Literatura, Lengua extranjera y Matemáticas; los temas transversales, recogidos por los sucesivos Reales Decretos en materia de educación, han sido tradicionalmente educación moral y cívica, educación para la paz, igualdad, educación ambiental, educación para la salud, sexualidad, seguridad vial y por último, educación para el consumo.
 
Es en este último criterio, la educación para el consumo, donde las nociones financieras y económicas encuentran mayor acomodo. Según Francisco Manuel de la Cruz, en su estudio de 2009 Los temas transversales en la educación primaria, la educación para el consumo pretende “favorecer la resolución de problemas relacionados con el consumo” y “desarrollar en el alumnado capacidades relativas a su propia condición de consumidor, de sus derechos y deberes y del funcionamiento de la propia sociedad de consumo”.
 
Para la aplicación de las materias transversales, el vigente Real Decreto que regula los contenidos de educación primaria –el 1513/2006, de 7 de diciembre– se remite expresamente a la Ley 2/2006 de 3 de mayo, de Educación, que en su artículo 121 delega la aplicación de las materias transversales a los centros educativos con la siguiente fórmula: “El proyecto educativo del centro […] incorporará la concreción de los currículos establecidos por la Administración educativa que corresponde fijar y aprobar al Claustro, así como el tratamiento transversal en las áreas, materias o módulos de la educación en valores y otras enseñanzas”.
 
En la práctica, esta competencia de los centros para “fijar y aprobar […] el tratamiento transversal en las áreas […] de la educación en valores” supone un resquicio legal al que podrían asirse algunos centros para ofertar un programa de educación financiera, aunque sólo si las instituciones educativas centrales –el Ministerio de Educación– no emitiesen un criterio contrario. Una situación legal poco resolutiva, en suma, que no hace sino acrecentar el debate sobre si la educación financiera es una medida necesaria o un valor susceptible al juicio que, por lo tanto, debe enseñarse fuera de la escuela.
 http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/02/15/los-ninos-britanicos-de-cinco-anos-aprenderan-a-calcular-intereses-92640/
 

"Más de 900 millones de personas vive en una situación de extrema pobreza. Mientras, el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año, el doble del presupuesto militar del mundo, los sobornos absorben un billón de dólares anuales y el lavado de dinero hasta 6,5 billones" CdE

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1244 en: Febrero 15, 2012, 17:52:37 pm »
Por Dios, sí, educación financiera ya.

Lección 1. Debes estar atento a lo que te intente vender un desconocido o conocido del banco. Si en el papel del caramelo pone preferentes, corre a llamar a la policía, no sin antes hacer la señal del pajarito al susodicho bankero.

Lección 2. El banco no es tu amgo, tu mejor estrategia ante el intento de venderte un fondo de inversión, es colocarte a la contra de la posición del supuesto fondo de inversión.

Lección 3. La moneda fiat, es una mierda, asúmelo. Defiéndete de la inflación.

Lección 4. Interés compuesto, divide 70 por el tipo de interés, y es lo que tarda la cantidad de dinero, precio/lo que sea, en duplicarse, ejemplo 70 / 7% de inflación, los precios se duplican cada 10 años. Esta regla nunca se aplica a tu salario, tu salario crece menos en España, por ley de Juan Palomo.

¿Dónde hay que firmar para exigir esto?. Me ofrezco a elaborar el temario...

Y tal.
« última modificación: Febrero 15, 2012, 22:02:24 pm por Abner »
I started out with nothing and I still got most of it left

Tags: Sí y no déficit 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal