* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)  (Leído 929315 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

R.H.N

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1172
  • -Recibidas: 2161
  • Mensajes: 343
  • Nivel: 37
  • R.H.N Se hace notarR.H.N Se hace notarR.H.N Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2025 en: Septiembre 29, 2012, 22:11:07 pm »
Especial Al rojo vivo sobre el 29s


http://www.lasexta.com/directo/


nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2026 en: Septiembre 29, 2012, 22:27:50 pm »
29s LISBOA




Igualico que aqui.

Mucha hambre nos hace falta aún ...  :-\

http://www.jn.pt/multimedia/video.aspx?content_id=2800089


Nos llevan un tiempecito de ventaja (y probablemente nosotros se lo llevemos a otros paises), que no duden que llegará
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2027 en: Septiembre 29, 2012, 22:59:42 pm »
Hoy tarde de contrastes, primero centro comercial hasta arriba, con colas inmensas en la tienda mas barata, y !eso no, que son 10 euros! . Y despues un rato en la manifestacion. Despues de esto tengo muy claro que hay una masa de gente que simplemente intentara salir adelante haya lo que haya, ni se enteran ni se quieren enterar. Y en esos se apoya el sistema mientras dure. La protesta al margen de euro si euro no, me parece mas legitima que nunca. No hay legitimidad ninguna en echar un papelito en una urna sin tener ni puta idea de lo que estas haciendo, o porque lo unico a elegir es blanco o negro. Haran lo mismo con otro sistema. Sobrevivir.
« última modificación: Septiembre 29, 2012, 23:10:33 pm por 2 años »

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2029 en: Septiembre 29, 2012, 23:42:03 pm »
En directo mamporros a mansalva en Neptuno.

En Tele5 acaba de  salir el viejo al que le rompieron un brazo al detenerlo diciendo claramente que los que montaron el pollo el otro dia eran policias infiltrados.

Que cosas, la webcam de la plaza Neptuno no funciona  :biggrin:

http://www.meteosurfcanarias.com/es/001291-webcam-tiempo-en-directo-interior-madrid-plaza-neptuno.php

Esta saliendo también el camarero que el otro dia defendio a manifestantes de los antidisturbios; al parecer hoy le han soltado dos mamporros  los policias. El tio esta diciendo en directo que pide por favor que no se provoque a la policia. Se acaba de despachar tambien diciendo que es ex afiliado del PP y que les votó en la ultimas elecciones, y que maldita la hora...
Esto es de Buñuel total...

http://www.telecinco.es/endirecto/
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2030 en: Septiembre 29, 2012, 23:46:27 pm »
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

marlo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5065
  • -Recibidas: 3748
  • Mensajes: 423
  • Nivel: 66
  • marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.
  • Sexo: Masculino
  • Anciano lider de los hijos de puta
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2031 en: Septiembre 30, 2012, 00:00:05 am »
¿Os acordáis de cuando éramos niños en el otro foro y sólo nos preocupábamos del Euribor?... bendita inocencia.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2032 en: Septiembre 30, 2012, 00:00:18 am »
Estoy vomitando del asco con la basura que estoy oyendo en Tele 5... El camarero explicando como le han agredido hoy y una "invitada" diciendo que " si es cierto " le parece mal pero que la policia en España es muy profesional y los politicos tambien  :roto2:

Antes de cortarle la palabra al tipo el condustor del pograma se ha sacado la tapa de un contenedor de plástico "tuneada" para servir como escudo, y se ha preguntado " que clase de personas van a una manifestación llevando eso "  :roto2: . Ipso facto pasa a publicidad para que no haya respuesta...
Si, ya lo se, eso me pasa por ver Teta5... ha sido accidental. Me voy a rezar dos padrenuestros y tres avemarias y no lo haré mas, lo prometo.

Rectifico: vomitar es poco  >:(
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2034 en: Septiembre 30, 2012, 00:23:15 am »
Futurismo. Acabo de recordar unas declaraciones que oí ao nosso homen na UE, o senhor Durão Barroso. Y me ha dado por pensar que igual todo este montaje ibérico tenga que ver con lo dicho por este sujeto. Aqui no nos van a hacer un Monti. Nos van a plantar una dictadura. No sé cómo se la van a endiñar aos nossos irmãos, pero aqui con el sainete catalán tienen mucho trecho montado.

Bueno, me voy a dormir..... :biggrin:

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2035 en: Septiembre 30, 2012, 00:25:14 am »
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2036 en: Septiembre 30, 2012, 00:37:42 am »
Futurismo. Acabo de recordar unas declaraciones que oí ao nosso homen na UE, o senhor Durão Barroso. Y me ha dado por pensar que igual todo este montaje ibérico tenga que ver con lo dicho por este sujeto. Aqui no nos van a hacer un Monti. Nos van a plantar una dictadura. No sé cómo se la van a endiñar aos nossos irmãos, pero aqui con el sainete catalán tienen mucho trecho montado.

Bueno, me voy a dormir..... :biggrin:

salud
Entonces, ¿evitarán que la gente se largue? ¿Dejarán que la gente preparada se largue, para que no les moleste, y los demás quesejodan? No sé, en serio, no puedo, no quiero entender como en Italia ponen a un tecnócrata, y aquí se pueda plantear una dictadura. Claro que, tristemente, si se montara una dictadura bajo una pseudodemocracia, mucha gente lo vería bien con su buena intención. Así estamos.

@marlo , yo recuerdo que con esto de la burbuja, cuando "ganáramos" no habría celebración, porque no habría nada de lo que alegrarse. Yo no esperaba que esto se fastidiara tanto. Antes me consideraba pesimista. Ahora viendo como se ha cumplido lo dicho, directamente tengo miedo. Cada día más.

En Madrid parece que han dado por finalizada la manifestación, han quedado 4 gatos, periodistas y canidisturbios; se comenta que los cuatro que quedan están intentando provocar la carga.
El grave problema que veo a estos temas es que en muchas cosas no queda clara la solución, o el concepto, al menos para la gente en general. Se dice "deuda odiosa",pero, ¿qué porcentaje es odioso? ¿Qué opción hay para mantener las prestaciones sin quebrar? etc. Daría para un tema de debate, sobre modelos aplicados en distintas cosas, modelos de sanidad y educación en distintos países

Creo que alguna vez se han hecho cosas similares, no estoy seguro, pero sería una idea estupenda. Montar una wiki (de las gratis mismamente, o con dominio) de casos de derroche y/o corrupción. Muchos datos de corrupción ya hay aquí. Lo que me temo es que nunca revienten esas cosas, porque esto ya no es el parásito que permite vivir al huésped, sino que lo está matando sin darle ningún beneficio.

Saludos a todos (y gracias por sus aportaciones, que diría sardinita)

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2037 en: Septiembre 30, 2012, 00:46:27 am »
Citar
Sólo las pensiones suponen casi el 40% de todo el gasto en los Presupuestos Generales del Estado 2013 Cristóbal Montoro ha presentado, por segunda vez en lo que va de año, las cuentas públicas del Estado. El coste de la deuda se lleva un 12% del presupuesto y el desempleo un 8,4%.  VOZPÓPULI (29-09-2012)                                  Sólo las pensiones suponen casi el 40% (el 38%) de todo el gasto que hará el Estado en 2013, según consta en los Presupuestos Generales del Estado de este año. En total serán 121.556,51 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,9% en relación con el ejercicio anterior. La siguiente partida en importancia será la del coste del endeudamiento público, de 38.589,55 millones con un fuerte incremento del 33,8%, debido a las operaciones de saneamiento del sector financiero, al apoyo a la liquidez de las administraciones autonómicas y locales y al encarecimiento de las emisiones del Tesoro. Supone un 12% de todo el presupuesto.
Por último, el desempleo costará 26.993 millones, con una caída del 6,9% y suponiendo un 8,4% del total. Entre las tres partidas (pensiones, desempleo y coste de la deuda) se comen nada menos que el 58,4% de todo el presupuesto del Estado.
Ingresos
El Gobierno prevé recaudar un 44% más por IRPF durante 2013 de lo que se ha hecho en 2012 y un 100% más (es decir, el doble) por IVA, según consta en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene.Y es que el Gobierno es optimista y piensa que "la economía internacional va a mejorar el año que viene", lo que afectaría también a la tasa de paro, que se mantendría en los niveles de 2012.
En la rueda de prensa posterior a la entrada del texto en el Congreso, Montoro ha defendido las instituciones, porque "sólo estamos pasando una de las muchas crisis que hemos tenido en nuestra historia".
Sanidad, el Ministerio que más cae
El Ministerio de Sanidad es el que sale más perjudicado en la partida al caer su dotación en un 22,6% respecto al año anterior. Así, Sanidad recibió 536 millones de euros en 2012 frente a los 415 millones que obtendrá el próximo año.

 También destaca la caída del 21,3% en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que pasa de recibir 3.753 millones a 2.953 millones para 2013. Asimismo, desciende especialmente la dotación del Ministerio de Fomento (17,6%), Educación, Cultura y Deporte (17,2%), Asuntos Exteriores y Cooperación (13,3%) y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (13,2%). En cambio, se incrementan las dotaciones del Ministerio de Economía y Competitividad (4 %) y Presidencia (0,6%), informa Efe.
Sólo suben becas, pensiones e intereses de la deuda
Las becas generales y la compensación a Universidades subirán en 2013 un 2,4%, hasta alcanzar los 1.163 millones de euros, 23 millones más que en 2012, según el proyecto de presupuestos registrado este sábado en el Congreso de los Diputados. Esta partida es la única que sube, junto a la de pensiones e intereses de deuda en las cuentas públicas para el año próximo.
En el caso de las pensiones, se revalorizan un 1%, y el gasto aumenta un 4,9 % frente a 2012 hasta un total de 121.557 millones de euros. En lo que se refiere a intereses de deuda, aumentarán en 2013 en unos 10.000 millones de euros, hasta cerca de los 39.000 millones.
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/economia/14865-solo-las-pensiones-suponen-casi-el-40-de-todo-el-gasto-en-los-presupuestos-generales-del-estado-2013]http://vozpopuli.com/economia/14865-solo-las-pensiones-suponen-casi-el-40-de-todo-el-gasto-en-los-presupuestos-generales-del-estado-2013 [/url]
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

The Judgement

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6106
  • -Recibidas: 1534
  • Mensajes: 157
  • Nivel: 21
  • The Judgement Con poca relevanciaThe Judgement Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2038 en: Septiembre 30, 2012, 00:52:48 am »
... y según lo que parece que le espera a este país los próximos años...

España no creará empleo hasta el final de la década
 :o
El alza potencial del PIB volverá al nivel que activa el mercado laboral cerca de 2020. En 2016, la tasa de paro continuará en las cotas actuales, en el 24,6% de la población activa.


La duración asimétrica que tendrán la fase de acumulación de deuda y la de reducción, algo más prolongada, tendrá un impacto moderador sobre el crecimiento potencial, que volverá a exceder una tasa del 2 por ciento sólo al final de la década.

Así se recoge en la Actualización del Programa de Estabilidad del Reino de España que maneja el Ejecutivo desde primavera.

Desde entonces, se han producido cambios, pero no a mejor. De hecho, el reciente Boletín del Banco de España, advertía signos de deterioro en la economía. Y precisamente el peso de la deuda sobre PIB sigue creciendo. El jueves lo situaba el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por encima del 80 por ciento del PIB. Es decir, seguimos en la fase de acumulación, más dilatada que la de reducción. Eso sin contar con el eventual impacto que pueda tener el rescate bancario sobre el volumen de deuda pública.

Con todo, dentro del clima que define el documento que ha manejado el Ejecutivo, la maltrecha situación del PIB se prolongará varios años, no recuperando niveles de avance al 2 por ciento hasta el final de la década. Una tasa significativa, porque en el perfil de crecimiento español es justo el umbral a partir del cual hay visos de creación de empleo.

En consecuencia, y ante la detracción de recursos del bolsillo de los ciudadanos, necesaria para cumplir con Bruselas, pero que ahondará la debilidad del consumo, la anemia económica no permitirá repuntar el mercado laboral hasta el entorno de 2020. Un horizonte desolador que hace tomar cuerpo al reciente artículo de The New York Times titulado En España, austeridad y hambre y que retrotrae a las famosas imágenes del que fuera el Hotel Lido de Atenas, reconvertido y ya sin brillo, recogiendo a los sin techo de la crisis helena.[/b]


El paro es el hueso
De hecho, según el Indicador de Otoño Ernst & Young Eurozone Forecast, en España el paro continuará su Tourmalet hasta una cota máxima en 2013, ejercicio en el que anotará la tasa del 26,4 por ciento sobre la población activa.

Según la proyección de Ernst & Young, en 2016 aún seguirá en niveles como los actuales, del 24,6 por ciento.

Algo que cuadra perfectamente con la no recuperación del empleo hasta finales de la década que hace vislumbrar el exiguo crecimiento del PIB, previsto incluso en los optimistas vaticinios del Gobierno.


Para tomar en cuenta
Y esa atribución de optimismo a las previsiones del Ejecutivo no es una opinión infundada, sino el resultado de ver que se queda prácticamente solo frente a las proyecciones mayoritarias para 2013 de los servicios de estudios y análisis e incluso de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional. De hecho, la institución que dirige Christine Lagarde apunta a una caída del 1,2 por ciento el año que viene, frente al -0,5 por ciento que defiende Economía.

Y la media del Consenso que recoge la Fundación de las Cajas de Ahorros prevé un 1,1 por ciento de caída, resultante de previsiones más serenas, como la del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, que coincide con la del Gobierno, y más derrotistas, como la de Cemex, que habla de un -2,3 por ciento, según el último Panel de Previsiones de Funcas, de julio de este año.

En cualquier caso, el Ejecutivo no dibuja tampoco un panorama halagüeño en términos absolutos. Prevé que el consumo siga cayendo. Eso sí, en menor medida el privado (-1,4 por ciento) que el público (-8,2 por ciento), algo no obstante lógico en una época de recortes que incumbe más que nunca a la superestructura del Estado, para que deje de ser una máquina de gastar como en el pasado.


Debilidad laboral
Y si algo reconoce el cuadro macroeconómico que sostiene el Ejecutivo es precisamente la debilidad del mercado laboral. Atribuye al empleo una caída del 3,7 por ciento este año y del 0,2 el próximo.

Lo que sin duda llama la atención es que el Gobierno mantenga las proyecciones macro de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2013, cuando el macroajuste de julio -cifrado en 65.000 millones de euros- redefine el escenario de actividad del tejido productivo y la planificación financiero-fiscal de familias y empresas. Una razón más para temer por el empleo, ya que son demasiados lastres como para activar la propensión a contratar de los empresarios.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4284584/09/12/Espana-no-crecera-al-2-ni-creara-empleo-hasta-el-final-de-la-decada.html

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2039 en: Septiembre 30, 2012, 00:56:05 am »
Citar
Una historia alternativa de la deuda  

Extracto del libro 'En deuda. Una historia alternativa de la economía', del antropólogo David Graeber, publicado en España por la editorial Ariel.

Un relato provocador de por qué el sistema económico ha impuesto a lo largo de la historia la idea de la devolución de la deuda como un imperativo moral.



Reseña: Cómo medir 5.000 años de deuda.

    eldiario.es 
   28/09/2012 -  19:57h

      'El prestamista y su esposa'. Cuadro de Quentin Metsys. height=445 

'El prestamista y su esposa'. Cuadro de Quentin Metsys.


       más INFO        Hace dos años, por una serie de extraordinarias coincidencias, asistí a una fiesta en el jardín de la Abadía de Westminster. Me sentía un poco incómodo. No es que los demás invitados no fueran agradables y amistosos, ni que el padre Graeme, organizador del acontecimiento, no fuera un anfitrión encantador y amable. Pero me encontraba fuera de lugar. En cierto momento el padre Graeme intervino para decirme que había alguien, cerca de una fuente cercana, a quien me gustaría conocer. Resultó ser una joven esbelta e inteligente que, según me explicó, era abogada, «pero del tipo activista. Trabaja para una fundación que proporciona apoyo legal para los grupos que luchan contra la pobreza en Londres. Creo que tendrán ustedes mucho de qué hablar».

 Y conversamos. Me habló de su trabajo. Le conté que durante años había estado implicado en el movimiento global por la justicia social («movimiento antiglobalización», como estaba de moda llamarlo en los medios de comunicación). Ella sentía curiosidad. Por supuesto, había leído mucho acerca de Seattle, Génova, los gases lacrimógenos y las batallas callejeras, pero... bueno, ¿habíamos conseguido algo con todo eso?

 «En realidad», repliqué, «es asombroso todo lo que conseguimos en aquellos dos primeros años».

 «¿Por ejemplo?»

 «Bueno, por ejemplo casi conseguimos destruir el FMI.» Resultó que ella desconocía lo que era el FMI, de modo que le expliqué que el Fondo Monetario Internacional actuaba básicamente como el ejecutor de la deuda mundial: «Se puede decir que es el equivalente, en las altas finanzas, a los tipos que vienen a romperte las dos piernas».

 Me lancé a ofrecerle un contexto histórico, explicándole cómo, durante la crisis del petróleo de los 70, los países de la OPEP acabaron colocando una parte tan grande de sus recién descubiertas ganancias en los bancos occidentales que éstos no sabían en qué invertir el dinero; de cómo, por tanto, Citibank y Chase comenzaron a enviar agentes por todo el mundo para convencer a dictadores y políticos del Tercer Mundo de acceder a préstamos (en aquella época lo llamaban go-go banking); cómo estos préstamos comenzaron a tipos de interés extraordinariamente bajos sólo para dispararse casi inmediatamente a tipos de más del 20 por ciento por las estrictas políticas de EE.UU. a principios de los 80; cómo esto llevó, durante los años 80 y 90, a la gran deuda de los países del Tercer Mundo; cómo apareció entonces el FMI para insistir en que, a fin de obtener refinanciación de la deuda, los países pobres deberían abandonar las subvenciones a los alimentos básicos, o incluso sus políticas de mantener reservas de alimentos; así como la sanidad y la educación gratuitas; y cómo todo esto había llevado al colapso y abandono de algunas de las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables del planeta. Hablé de pobreza, del saqueo de los recursos públicos, del colapso de las sociedades, de violencia y desnutrición endémicas, de falta de esperanzas y de vidas rotas.

«Pero ¿cuál era tu posición?», preguntó la abogada. «¿Acerca del FMI? Queríamos abolirlo.»

 «No, acerca de la deuda del Tercer Mundo.»

 «También la queríamos abolir. La exigencia inmediata era que el FMI dejara de imponer políticas de ajuste estructural, que eran las que causaban el daño inmediato, pero resultó que lo conseguimos sorprendentemente rápido. El objetivo a largo plazo era la condonación. Algo al estilo del Jubileo bíblico.* Por lo que a nosotros concernía, treinta años de dinero fluyendo de los países más pobres a los ricos era más que suficiente

 «Pero», objetó ella, como si fuera lo más evidente del mundo, «¡habían pedido prestado el dinero! Uno debe pagar sus deudas». Fue entonces cuando me di cuenta de que ésta iba a ser una conversación muy diferente de la que había imaginado al principio.

 ¿Por dónde comenzar? Podría haber comenzado explicando que estos préstamos los habían tomado dictadores no elegidos que habían puesto la mayor parte del dinero en sus bancos suizos, y pedirle que contemplara la injusticia que suponía insistir en que los préstamos se pagaran no por el dictador, o incluso sus compinches, sino directamente sacando la comida de las bocas de niños hambrientos. O que me dijera cuántos de esos países ya habían devuelto dos o tres veces la cantidad que les habían prestado, pero que por ese milagro de los intereses compuestos no habían conseguido siquiera reducir significativamente su deuda. Podría también decirle que había una diferencia entre refinanciar préstamos y exigir, para tal refinanciación, que los países tengan que seguir ciertas reglas del más ortodoxo mercado diseñadas en Zúrich o en Washington por personas que los ciudadanos de aquellos países no habían escogido ni lo harían nunca, y que era deshonesto pedir que los países adopten un sistema democrático para impedir que, salga quien salga elegido, tenga control sobre la política económica de su país. O que las políticas impuestas por el FMI no funcionaban. Pero había un problema aún más básico: la asunción de que las deudas se han de pagar.

"Uno debe pagar sus deudas".  La razón por la que esta frase es tan poderosa es que no se trata de una declaración económica: es una declaración moral
David Graeber


  En realidad, lo más notorio de la frase «uno ha de pagar sus deudas» es que, incluso de acuerdo a la teoría económica estándar, es mentira. Se supone que quien presta acepta un cierto grado de riesgo. Si todos los préstamos, incluso los más estúpidos, se tuvieran que cobrar (por ejemplo, si no hubiera leyes de bancarrota) los resultados serían desastrosos. ¿Por qué razón deberían abstenerse los prestamistas de hacer un préstamo estúpido?

 «Bueno, sé que eso parece de sentido común, pero lo curioso es que, en términos económicos, no es así como se supone que funcionan los préstamos. Se supone que las instituciones financieras son maneras de redirigir recursos hacia inversiones provechosas. Si un banco siempre tuviera garantizada la devolución de su dinero más intereses, sin importar lo que hiciera, el sistema no funcionaría.

Imagina que yo entrara en la sucursal más próxima del Royal Bank of Scotland y les dijera: "Sabéis, me han dado un buen soplo para las carreras. ¿Creéis que me podríais prestar un par de millones de libras?". Evidentemente se reirían de mí. Pero eso es porque saben que si mi caballo no gana no tendrían manera de recuperar su dinero. Pero imagina que hubiera alguna ley que les garantizara recuperar su dinero sin importar qué pasara, incluso si ello significara, no sé, vender a mi hija como esclava o mis órganos para trasplantes. Bueno, en tal caso, ¿por qué no? ¿Para qué molestarse en esperar que aparezca alguien con un plan viable para fundar una lavandería o algo similar? Básicamente ésa es la situación que creó el FMI a escala mundial... y es la razón de que todos esos bancos estuvieran deseosos de prestar miles de millones de dólares a esos criminales, en primer lugar.»

 No llegué mucho más lejos porque en ese momento apareció un banquero borracho que, tras darse cuenta de que hablábamos de dinero, comenzó a contar chistes acerca de riesgo moral, que de alguna manera no tardaron en convertirse en una historia larga y no especialmente interesante acerca una de sus conquistas sexuales. Me alejé del grupo.

 Sin embargo, la frase siguió resonando en mi cabeza durante varios días.

 «Uno debe pagar sus deudas.»

 La razón por la que es tan poderosa es que no se trata de una declaración económica: es una declaración moral.
Al fin y al cabo, ¿no trata la moral, esencialmente, de pagar las propias deudas? Dar a la gente lo que le toca. Aceptar las propias responsabilidades. Cumplir con las obligaciones con respecto a los demás como esperaríamos que los demás las cumplieran hacia nosotros. ¿Qué mejor ejemplo de eludir las propias responsabilidades que renegar de una promesa, o rehusar pagar una deuda?

 Me di cuenta de que era esa aparente evidencia la que la hacía tan insidiosa. Era el tipo de frase que hacía parecer blandas y poco importantes cosas terribles. Puede sonar fuerte, pero es difícil no albergar sentimientos intensos hacia asuntos como éstos cuando uno ha comprobado sus efectos secundarios. Y yo lo había hecho. Durante casi dos años viví en las tierras altas de Madagascar. Poco antes de que yo llegara había habido un brote de malaria. Se trataba de un estallido especialmente virulento, porque muchos años atrás la malaria se había erradicado de las tierras altas de Madagascar, de modo que, tras un par de generaciones, la gente había perdido su inmunidad.

 El problema era que costaba dinero mantener el programa de erradicación del mosquito, pues exigía pruebas periódicas para comprobar que el mosquito no comenzaba a reproducirse de nuevo, así como campañas de fumigación si se descubría que lo hacía. No mucho dinero, pero debido a los programas de austeridad impuestos por el FMI, el gobierno había tenido que recortar el programa de monitorización. Murieron diez mil personas. Me encontré con madres llorando por la muerte de sus hijos. Uno puede pensar que es difícil argumentar que la pérdida de diez mil vidas humanas está realmente justificada para asegurarse de que Citibank no tuviera pérdidas por un préstamo irresponsable que, de todas maneras, ni siquiera era importante en su balance final. Pero he aquí a una mujer perfectamente decente, una mujer que trabajaba en una fundación caritativa, nada menos, que pensaba que era evidente. Al fin y al cabo, debían el dinero, y uno ha de pagar sus deudas.

 ***

 Durante las semanas siguientes la frase seguía acudiendo a mi pensamiento. ¿Por qué la deuda? ¿Qué hace que este concepto sea tan extraordinariamente poderoso? La deuda de los consumidores es la sangre de nuestra economía. Todos los estados-nación modernos están construidos sobre la base del gasto deficitario. La deuda se ha erigido en tema central de la política internacional. Pero nadie parece saber exactamente qué es ni qué pensar de ella.

 El mismo hecho de que no sepamos qué es la deuda, la propia flexibilidad del concepto, es la base de su poder. Si algo enseña la historia, es que no hay mejor manera de justificar relaciones basadas en la violencia, para hacerlas parecer éticas, que darles un nuevo marco en el lenguaje de la deuda, sobre todo porque inmediatamente hace parecer que es la víctima la que ha hecho algo mal. Los mafiosos comprenden perfectamente esto. También los comandantes de los ejércitos invasores. Durante miles de años los violentos han sabido convencer a sus víctimas de que les deben algo. Como mínimo, que «les deben sus vidas», una frase hecha, por no haberlos matado.

 Hoy en día, por ejemplo, la agresión militar está tipificada como crimen contra la humanidad, y los tribunales internacionales, cuando se los convoca, suelen exigir a los agresores el pago de una compensación. Alemania tuvo que pagar enormes indemnizaciones tras la Primera Guerra Mundial, e Irak aún está pagando a Kuwait por la invasión militar de Sadam Hussein en 1990. Sin embargo, la deuda del Tercer Mundo, la de países como Madagascar, Bolivia y Filipinas, parece funcionar de manera exactamente opuesta. Los países deudores del Tercer Mundo son casi exclusivamente naciones que en algún momento fueron atacadas y conquistadas por las potencias europeas, a menudo las potencias a las que deben el dinero.

 En 1895, por ejemplo, Francia invadió Madagascar, depuso el gobierno de la entonces reina Ranavalona III y declaró el país colonia francesa. Una de las primeras cosas que hizo el general Gallieni tras la «pacificación», como les gustaba llamarla, fue imponer pesados impuestos a la población malgache, en parte para poder pagar los gastos generados por haber sido invadidos, pero también, dado que las colonias tenían que ser autosuficientes, para sufragar los costes de la construcción de vías férreas, carreteras, puentes, plantaciones y demás infraestructuras que el régimen francés deseaba construir. A los contribuyentes malgaches nunca se les preguntó si querían aquellas vías férreas, carreteras, puentes, y plantaciones, ni se les permitió opinar acerca de cómo y dónde se construían.

 Al contrario: durante el siguiente medio siglo, la policía y el ejército francés masacraron a un buen número de malgaches que se opusieron con demasiada fuerza al acuerdo (más de medio millón, según algunos informes, durante una revuelta en 1947). Madagascar nunca ha causado un daño comparable a Francia. Pese a ello, desde el principio se dijo a los malgaches que debían dinero a Francia, y hasta hoy en día se mantiene a los malgaches en deuda con Francia, y el resto del mundo acepta este acuerdo como algo justo. Cuando la «comunidad internacional» percibe algún problema moral es cuando el gobierno de Madagascar se muestra lento en el pago de sus deudas.

 Pero la deuda no es sólo la justicia del vencedor; puede ser también una manera de castigar a ganadores que no se suponía que debieran ganar. El ejemplo más espectacular de esto es la historia de la República de Haití, el primer país pobre al que se colocó en un estado de esclavitud mediante deuda. Haití era una nación fundada por antiguos esclavos de plantaciones que cometieron la temeridad no sólo de rebelarse, entre grandes declaraciones de derechos y libertades individuales, sino también de derrotar a los ejércitos que Napoleón envió para devolverlos a la esclavitud.

 Francia clamó de inmediato que la nueva república le debía 150 millones de francos en daños por las plantaciones expropiadas, así como los gastos de las fallidas expediciones militares, y todas las demás naciones, incluido Estados Unidos, acordaron imponer un embargo al país hasta que pagase la deuda. La suma era deliberadamente imposible (equivalente a unos 18.000 millones de dólares actuales) y el posterior embargo consiguió que el nombre de Haití se convirtiera en sinónimo de deuda, pobreza y miseria humana desde entonces.

 ----

* [Nota del traductor]: En la tradición hebrea, cada cincuenta años se celebraba el  Jubileo, un año de celebraciones religiosas en el que todas las deudas  quedaban automáticamente saldadas. Esto modificaba radicalmente toda  compra, puesto que se entendía que ninguna adquisición era para  siempre, sino que quedaba cancelada en el siguiente Jubileo.


http://www.eldiario.es/economia/crisis-deuda-graeber-historia_0_52494919.html

.
« última modificación: Septiembre 30, 2012, 01:08:50 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal