* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por puede ser
[Hoy a las 02:06:36]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
2
Geopolítica / Re:La revuelta de Ucrania
« Último mensaje por saturno en Hoy a las 01:07:39 »
Ucrania: escalada suicida
Publicado en29 de mayo de 2024 por Le Saker Francophone

Por Jean-Luc Baslé − 23 de mayo de 2024

Roberto Fico

v/FR https://lesakerfrancophone.fr/ukraine-lescalade-suicidaire
v/Go-ES https://lesakerfrancophone-fr.translate.goog/ukraine-lescalade-suicidaire?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=en-US

Citar


El destino de las armas es desfavorable para Ucrania. La derrota está inscrita en los hechos. La preocupación de los occidentales se refleja en sus comentarios. Según Richard Haass, presidente honorario del Consejo de Relaciones Exteriores , Ucrania debería atacar a Rusia en su territorio y negociar un alto el fuego con Moscú, lo que parece algo contradictorio. Lejos de llevar a los rusos a la mesa de negociaciones, estos ataques generarán una reacción por su parte tanto más violenta cuanto que conocen el origen de los misiles utilizados. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, quiere que Ucrania lance una contraofensiva. Esta propuesta no es realista teniendo en cuenta el estado del ejército ucraniano. Esta preocupación estadounidense roza el pánico en Europa, donde el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, fue víctima de un ataque por su decisión de no financiar más a Ucrania.

Igual de grave, pero en otro sentido, los medios de comunicación siguen alarmando a la opinión pública sobre una invasión de Europa, una invasión que seguiría a la derrota de Ucrania. Rusia no tiene ni la intención ni los medios para invadir Europa. En diciembre de 2021, Moscú envió un borrador de arquitectura de paz europea a Washington y Bruselas. Los occidentales tuvieron cuidado de no seguir adelante. En cuanto a Ucrania, conocemos los objetivos rusos: desmilitarización, desnazificación y neutralidad. 1 Estos rumores infundados de guerra e invasión crean un clima que provoca ansiedad y augura un futuro cataclísmico. Ante estos acontecimientos, la pregunta que surge es ¿cómo evolucionará el conflicto? La respuesta está en la política exterior estadounidense.


Prioridad a las armas atómicas

Los Estados Unidos , primeros poseedores de armas atómicas desde agosto de 1945, no dispuestos a sacrificar a los "muchachos" en una guerra con la Unión Soviética y conscientes del coste de mantener un ejército comparable al del Ejército Rojo, dieron prioridad a las armas atómicas. armas al final de la Segunda Guerra Mundial. Por eso, en una guerra convencional en Ucrania, el ejército estadounidense sería aniquilado, algo que los militares saben pero los políticos ignoran porque están “privados de cualquier sentido de la realidad” . 2 Por lo tanto, los “muchachos” no serán enviados a Ucrania, especialmente porque al público estadounidense le resultaría difícil comprender lo que harían sus hijos o nietos en un país lejano. Después de la humillante retirada de Afganistán y de la igualmente humillante pero menos publicitada retirada de Níger, una derrota en Ucrania sería un desastre para el imperio estadounidense, un desastre que debe evitarse a toda costa.


Escalada dominante

Una opinión ampliamente extendida es que la superioridad nuclear estadounidense nunca ha sido parte de su panoplia diplomática. Esta opinión se contradice con los hechos. Una entrevista con Richard Nixon publicada en la revista Time en julio de 1985 lo confirma. El presidente recuerda que esta arma jugó un papel decisivo en Corea, en la crisis de Suez de 1956 y en la de Berlín de 1959. Consideró utilizarla durante la guerra árabe-israelí de 1973.3 Estados Unidos ha amenazado a menudo a las naciones del tercer mundo con armas atómicas para obtener su lealtad. Los estadounidenses llaman a esta política "Dominio de la escalada" . Se basa en parte en una escalada de violencia y en parte en un farol, como lo que hizo Hitler en Renania o en Checoslovaquia: se trata de la “Estrategia de la ambigüedad” , 4 también conocida con la expresión: “Teoría del Loco” (Loco) cuando Richard Nixon lo utilizó en Vietnam.

Estados Unidos tiene la capacidad de escalar un conflicto al más alto nivel de violencia, es decir, a una guerra nuclear. Como este ejercicio es potencialmente suicida, los líderes estadounidenses encontraron la solución en la miniaturización de las armas nucleares y en la estrategia de la ambigüedad. Los líderes estadounidenses amenazan a la nación recalcitrante con el uso de las llamadas armas nucleares tácticas, suficientes para debilitarla sin borrarla del mapa. La actitud aparentemente irracional de los líderes estadounidenses traumatiza a los líderes nacionales que ceden al chantaje.

Pragmatismo americano

En la visión geopolítica estadounidense, los tratados de no proliferación nuclear, aclamados por los medios de comunicación como un avance hacia una paz duradera, son sólo accesorios, rechazados en cuanto interfieren con los objetivos del imperio. Así, George W. Bush se retiró del tratado antibalístico de mayo de 1972 para instalar misiles antibalísticos en Rumanía, alegando que disuadirían a Irán de atacar a sus vecinos, mientras que su objetivo es destruir los misiles balísticos rusos en el caso de un conflicto nuclear. De manera similar, Donald Trump denunció el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio de diciembre de 1987 para colocar tales misiles alrededor de China. 5 Obviamente, ni los rusos ni los chinos se dejan engañar por estas tácticas. Ante estos acontecimientos, es lógico pensar que Washington haya considerado el uso de armas nucleares en Ucrania.

La guerra de las Galaxias

Estados Unidos tiene una espada y un escudo, es decir, misiles y satélites intercontinentales. Mientras que los primeros pretenden destruir las bases nucleares rusas en un primer ataque, los segundos pretenden contrarrestar la reacción rusa destruyendo sus misiles en el despegue. Presentado como arma defensiva por Ronald Reagan en marzo de 1983, este sistema de satélites, conocido popularmente como "Star Wars" , es en realidad un arma ofensiva que protege a Estados Unidos de un contraataque ruso. Por tanto, permite prever un primer ataque que pondría fin al conflicto destruyendo Rusia. Una victoria así tendría un coste humano. Aproximadamente treinta millones de estadounidenses morirían porque el sistema de satélites, por eficaz que fuera, no destruiría todos los misiles rusos lanzados en respuesta al ataque estadounidense. Los expertos consideran aceptable la cifra de treinta millones de muertes. 6

Al no tener un “escudo” y conocer las intenciones estadounidenses, los rusos sólo pueden verse tentados a atacar primero. ¿Cuál es la línea roja que no se debe traspasar y que justificaría esta decisión, si la tomara Occidente? En este punto del conflicto, el riesgo de conflagración es alto. Occidente subestima la determinación de los rusos de lograr sus objetivos. Los MIG31ig-35 equipados con misiles hipersónicos Kinzhals que transportan bombas nucleares de 5 kilotones realizaron recientemente ejercicios de entrenamiento cerca de la frontera con Ucrania, enviando así un mensaje a Occidente.

En los orígenes del conflicto

La guerra en Ucrania no comenzó en febrero de 2014, como escriben los medios, sino en octubre de 1853, cuando una coalición liderada por los británicos se opuso al expansionismo ruso. Surgió entonces una rivalidad entre dos imperios que la aparición de un tercero atenuó durante la Primera Guerra Mundial. La rivalidad era profunda. Esto se vio exacerbado por los escritos de un geógrafo, Halford Mackinder, quien en 1904 creía ver en el desarrollo del ferrocarril un fortalecimiento del poder ruso que dañaría al Imperio Británico. El imperio estadounidense, que suplantó al imperio británico en 1945, adoptó esta visión del mundo, una visión que implicaba la subyugación de la Unión Soviética. La rivalidad entre estos dos imperios, que Alexis de Tocqueville había anunciado en 1840, no tiene razón de existir. Este ferrocarril que tanto preocupaba a Halford Mackinder podría ser un vínculo entre Estados Unidos y Rusia, como explica William Gilpin en un libro publicado en 1890: “The Cosmopolitan Railway” . Un ferrocarril que uniera a Estados Unidos con Rusia beneficiaría a ambas naciones. El vicepresidente de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, Henry Wallace, adhirió a esta teoría a la que Franklin Roosevelt no quedó indiferente. Quiso el destino que Roosevelt murió demasiado pronto y la convención demócrata prefirió a Harry Truman a Henry Wallace.


Un conflicto apocalíptico

Este conflicto entre Oriente y Occidente no ha cesado desde 1853 y explica en parte la guerra en Ucrania. El senador Lindsay Graham, que aconseja a Israel lanzar bombas nucleares sobre Gaza, 7 podría terminar sus discursos con esta famosa frase con la que concluyeron los de Catón, el censor, hace dos mil doscientos años: "y Cartago será destruida" , salvo que no es Ya no se trata de Cartago sino de Moscú. Éste es todo el significado de la guerra en Ucrania: una guerra cuya naturaleza dicta el resultado. Su conducta escapa a los protagonistas. Desde el punto de vista ruso, la guerra en Ucrania es una guerra de civilizaciones. Una derrota significaría el desmembramiento de Rusia, su desaparición del mapa mundial, algo inaceptable para la élite rusa. 8 9 Desde el punto de vista estadounidense, la guerra en Ucrania es una guerra hegemónica cuyo objetivo es la dominación mundial. Una derrota estadounidense significaría el fin de este sueño, algo inaceptable para los neoconservadores. 10 11 12

Una guerra que ningún adversario puede perder. A falta de autoridad moral, política o religiosa, o de un acontecimiento fortuito capaz de ponerle fin, esta guerra anuncia el fin de los tiempos. En 1946, Albert Einstein declaró que el átomo había cambiado todo menos nuestra forma de pensar y que, como resultado, nos acercábamos a una catástrofe sin precedentes.

Jean-Luc Baslé

[Los links están disponibles en el original]

    Discurso del presidente de la Federación de Rusia, 24 de febrero de 2022↩
    El ejército estadounidense sería aniquilado en Ucrania. La Causa del Pueblo, 10 de mayo de 2024.↩
    Para ganar una guerra nuclear (p. 7).↩
    Gilles Andréani, profesor afiliado a Sciences Po, defiende este método en un artículo reciente titulado: “Ucrania, tropas terrestres, ambigüedad estratégica: debemos poner fin a la desunión occidental” , telos, 22 de mayo de 2024.↩
    Con aliados, Estados Unidos construye un arco militar. New York Times, 16 de mayo de 2024.↩
    Para ganar una guerra nuclear (p. 23).↩
    Un senador estadounidense dice que Israel debería lanzar bombas nucleares sobre Gaza. Correo de Greenville. 14 de mayo de 2024.↩
    Discurso de Vladimir Putin el 21 de septiembre de 2022.↩
    Conferencia de prensa de Sergey Lavrov el 18 de mayo de 2024.↩
    The American Century, Henry R. Luce, revista Life, 17 de febrero de 1941.↩
    Guía de planificación de defensa, Paul Wolfowitz, febrero de 1992.↩
    Proyecto para un nuevo siglo americano, Robert Kagan & co. 1997.↩

3
Geopolítica / Re:La revuelta de Ucrania
« Último mensaje por saturno en Hoy a las 00:52:41 »
XThanks Henda


Cita de: henda
https://x.com/frederic_RTfr/status/1793894294182400230

Azov et Boris Johnson


2e division SS « Das Reich » (Oradour, toussa...)




Citar
El Parlamento británico ovaciona a los neonazis de Azov, Moscú denuncia un “espectáculo grotesco”



"La mejor inversión que podemos hacer en la defensa de toda la zona euroatlántica es apoyar a los héroes ucranianos", dijo Boris Johnson, posando orgulloso con el símbolo "Wolfsangel"...



... utilizado en particular por la división de la 2.ª División SS Das Reich, responsable de la masacre de Oradour.



Para no quedarse atrás, los parlamentarios dieron una cálida bienvenida a los tres miembros del batallón que vinieron a exigir más dinero, armas e incluso defensas aéreas, en un momento en que Zelensky intenta empujar a la OTAN a una confrontación directa con Rusia.



Integrado en la Guardia Nacional tras el golpe de Maidan, el batallón Azov está implicado, entre otras cosas, en numerosos abusos contra la población de Donbass, así como en la masacre de Odessa de mayo de 2014.



Un problema que ya no es propio de Occidente, que ya ni siquiera pretende preocuparse por los banderistas: en Francia, por ejemplo, soldados ucranianos abiertamente neonazis han sido entrenados silenciosamente por el ejército.

(click to show/hide)



Ya ni disimulan.

(y no me divierte)
4
Transición Estructural / Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Último mensaje por senslev en Ayer a las 22:28:40 »
Geopolítica 2024: Anatomía de una policrisis, con Ignacio Ramonet

https://www.youtube.com/watch?v=2t1gzQ_6yZc
5
Transición Estructural / Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Último mensaje por saturno en Ayer a las 20:00:56 »
# Respuesta #2340 en: Hoy a las 03:57:16
# Source

[Magnífica entrevista, la de Jeffrey Sachs, traída por

...

En Jeffrey Sachs, como en casi todo geopolítico, hay una ausencia prácticamente total del análisis estructural económico. Si lo añadimos nosotros, podemos completar 'the big picture' (panorama general).

¿Ejem?

A Sachs no se le puede tildar de geopolítico y de carecer de análisis estructural económico.

https://en.wikipedia.org/wiki/Jeffrey_Sachs
(click to show/hide)


Parece a la inversa: el análisis estructural económico y la experiencia de Sachs en su labor con los Estados con los que trabajó le condujo a formarse una opinión subjetiva sobre la estrategia geopolítica USA.
No pretende exponer una tesis informada ni como geopolítico ni como científico (sobre la COVID). Es al contrario. Desde su campo de la economía (pública, administrativa), acabó forjándose una visión (subjetiva) de la geopolítica de EEUU.

Vamos, que es una entrevista de Tucker Carlson, que hace periodismo. Carlson busca una opinión subjetiva de gente que cooperó lateralmente a unos acontecimientos. Sachs no deja de repetirlo "I was naive".

---

En el hilo de Geopolítica he traido un artículo interesantísimo de análisis geopolítico tomando como punto de partida la tesis de Giovani Arrighi del proceso cíclico de la financiarización, que hace un puente entre la economía y la geopolítica.

Escuché a Sachs después de investigar lo de Giovani Arrighi y las composiciones subjetivas de Sachs sobre geopolítica toman otra dimensión.


Arrighi, Bourdieu / La muerte de los imperios


Vaya dimensión, cierto, pero donde la intuición subjetiva de Sachs se convierte en estudio objetivo de la geopolíitica, desde luego es con Arrighi.

(XThanks a El Malo, que cita mi entrada en este post posterior :D)

( @UNO, en el hilo de bibliotecas no salía Arrighi  8)
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2552.0
)
6
Transición Estructural / Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Último mensaje por JENOFONTE10 en Ayer a las 19:53:38 »
INFLACIÓN (LADRILLE-)RARA

Citar
DIRECTO | ESPECIAL INFLACIÓN PCE

LA INFLACIÓN PCE SE MANTIENE EN EL 2.7%

[36:42] ...caso positivo esa ligera bajada [de la subyacente], pero vamos ya te digo que ahora lo importante va a ser el desglose porque hay una cosa aquí evidente, Estados Unidos, veremos en [el desglose de] este dato, pero hasta ahora los datos que estamos viendo, no hay un problema de inflación en general.

Hay un problema de alquileres, de lo que es la valoración, el precio de los alquileres, la valoración de los alquileres, el equivalente..., bueno, por no liarnos, en los alquileres, y en los seguros de los coches, pero eso pesa menos; pero es que los alquileres son un 35% ahora mismo del IPC, son lo que tiran de la inflación.

Si quitáramos [del IPC] los alquileres, la inflación norteamericana sería ya del 2%, es un dato a considerar, ¿eh?; no lo vamos a quitar, porque es una cosa muy importante para la gente y para la economía y para el sistema. Pero el problema de Estados Unidos ahora mismo NO es la inflación en general, es la inflación en el precio de los alquileres; todavía no lo he visto [el desglose], con lo cual no puedo decir si se han moderado, o si siguen siendo ese motor inflacionista... [Víctor Alvargonzález]

https://www.youtube.com/watch?v=2mu2LT15gJ0

Saludos.
7
Geopolítica / Re:Geopolitica siglo XXI
« Último mensaje por saturno en Ayer a las 19:00:24 »
Jeffrey Sachs / Cold War, CIA Coups, Neocon, Ukraine, COVID's Origin

The Untold History of the Cold War, CIA Coups Around the World, and COVID's Origin
Entrevistado por Tucker Carlson

https://www.youtube.com/watch?v=JS-3QssVPeg


Chapters:
0:00:00 Intro
0:20:17 Why did America push for Ukraine to Join NATO?
0:58:34 What is a Neocon?
1:25:28 Regime Change Never Works
1:36:27 Who Blew up the Nord Stream Pipeline?
2:01:45 COVID Origins


Jeffrey Sachs
https://en.wikipedia.org/wiki/Jeffrey_Sachs
8
Transición Estructural / Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Último mensaje por Derby en Ayer a las 18:00:54 »
https://www.bignewsnetwork.com/news/274391315/ex-russian-president-warns-nato-of-nuclear-miscalculation

Citar
Ex-Russian president warns NATO of nuclear miscalculation

Dmitry Medvedev believes that the Ukraine conflict is developing according to the worst-case scenario

The West is bringing the Ukraine conflict to a stage in which it could spiral into uncontrolled escalation with potentially global repercussions, former Russian President Dmitry Medvedev has said. This comes amid reports that many Western countries have allowed Ukraine to use foreign-made weapons to strike deep into Russia.

Writing on Telegram on Friday, Medvedev, who serves as the deputy chief of Russia's Security Council, stated that Western countries, which are said to have signed off on long-range strikes, must understand that their military equipment and personnel either operating in Ukraine or carrying out attacks on Russia from other countries, "will be destroyed."(...)
Páginas: [1] 2 3 ... 10

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal