* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por puede ser
[Hoy a las 02:06:36]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 248370 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #465 en: Enero 17, 2024, 14:02:13 pm »









 :biggrin:

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 461
  • -Recibidas: 3573
  • Mensajes: 899
  • Nivel: 51
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #466 en: Enero 17, 2024, 15:54:32 pm »

Citar
Los jóvenes andaluces, entre los que menos opción de independizarse tienen de España

 16 ENE 2024
- Según el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, solo el 13% de los jóvenes andaluces lo consigue, siendo la segunda tasa de emancipación más bajas del país
- Independizarse en Málaga: la pesadilla de la generación ¿perdida?


https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2024/01/16/jovenes-andaluces-opcion-independizarse-espana-96966977.html



Citar
Málaga capital marca un nuevo récord de precios de la vivienda usada en venta y alquiler
17 ENE 2024
https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2024/01/17/malaga-capital-nuevo-record-precio-vivienda-venta-97005011.html
..................................................
El sector pide un pacto de Estado sobre vivienda

El presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, Gerard Duelo Ferrer, ha solicitado al Gobierno, y en concreto a la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la necesidad de negociar un "pacto de Estado" sobre la vivienda que cuente con la participación de todas las fuerzas políticas.

Duelo Ferrer, que ha participado en un encuentro del sector en Barcelona, ha subrayado la necesidad de una colaboración público-privada efectiva para "erradicar de una vez por todas el problema de la vivienda, que es un asunto de interés social de absoluta prioridad".

"La vivienda es el quinto pilar del estado de bienestar. Las políticas de vivienda son continuistas y no funcionan. No tenemos inseguridad jurídica, sino desconfianza", ha comentado.

No obstante, Duelo Ferrer se ha mostrado acerca de lo que va a deparar este 2024: "Confío en que este año tendremos la calma institucional suficiente para tender puentes y conseguir fortalecer a nuestro sector. La inseguridad jurídica frena la actividad", ha apuntado.
« última modificación: Enero 17, 2024, 15:56:54 pm por uno »
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #467 en: Enero 17, 2024, 16:31:57 pm »
[OFF-TOPIC]

La gran mentira
Ilya U. Topper
https://msur.es/opinion/topper-sunies-chiies/

Citar
No existe una doctrina chií frente a una doctrina suní del islam. En primer lugar, porque no existe una doctrina suní. El discurso de un imam oficial de una mezquita (suní) de Marruecos, el del telepredicador yihadista (suní según asegura) que se vende en la puerta, y la práctica religiosa del campesino que pasa por delante (suní según le dicen), tienen menos en común que el Papa con Lutero.

Lo que sí hay es una convergencia de los fundamentalismos islámicos, llámense chií o suní, hacia una práctica común. Teólogos de Teherán y El Cairo coinciden hasta en los centímetros de la piel que una mujer puede mostrar en público sin ser tildada de puta. Busquen en los discursos de Ahmadineyad y de Mohamed Morsi diez diferencias respecto a moral pública, aborto, homosexualidad, alcohol, caricaturas, poligamia, soltería; les augura una ardua tarea.
[/OFF-TOPIC]

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #468 en: Enero 17, 2024, 17:41:19 pm »
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/12625993/01/24/repsol-abre-camino-a-los-combustibles-renovables-600-gasolineras-ofreceran-estos-productos.html


Saludos.
Biocarburante sostenible. Oxímoron donde los haya.
Creo que la definición de "sostenibilidad" que maneja esta gente no coincide con la habitual. Miedo me da.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #469 en: Enero 17, 2024, 18:06:40 pm »
El siguiente artículo lo califica como un problema existencial. Coincide con lo que venimos diciendo en este foro: es ya un tema de supervivencia. Es una espiral de autodestrucción. En España parece que somos ajenos porque todavía estamos mirando hacia otra parte...pero estamos inmersos en la misma dinámica.

https://www.siliconvalley.com/2024/01/17/walters-californias-worker-shortage-is-now-another-existential-issue/

Citar
Walters: California’s worker shortage is now another existential issue


Many have dropped out of labor force or left for other states, and our high living costs makes it hard to lure them back


Millions of Americans watched last weekend as NFL teams played the final games of their regular season. California fans were treated to the much-anticipated finale between the San Francisco 49ers and the Los Angeles Rams, and during commercial breaks they were also exposed to ads from two state law enforcement agencies.

Despite offering six-digit starting salaries, the California Department of Corrections and Rehabilitation, which operates prisons, and the California Highway Patrol are having great difficulty filling vacancies and are using TV ads to recruit new officers. They are not alone.

Throughout California, public agencies and private employers are contending with an endemic lack of workers of all kinds, from unskilled to highly educated.

School districts can’t hire enough teachers, hospitals are chronically short of nurses, state and local law enforcement agencies have vacancies they cannot fill, construction companies are begging for skilled tradesmen, and even fast food outlets can’t find enough workers despite offering as much as $20 an hour.

The shortages persist even though California has nearly a million unemployed workers, according to a new report from the Employment Development Department, and its 4.9% jobless rate is the highest of any state.

California’s worker shortage is a manifestation of interacting economic and social trends that emerged during and after the COVID-19 pandemic.

As Gov. Gavin Newsom shut down much of the state’s economy four years ago to battle the dreaded disease, upwards of 3 million Californians suddenly lost their jobs.

California’s unemployment rate skyrocketed to more than 16%, displaced workers scrambled to keep roofs over their heads and food on their tables, and what had been a trickle of Californians departing to other states became a river.

When businesses reopened, they found that many of their workers had either dropped out of the labor force or migrated elsewhere, leaving jobs that went unfilled.

California’s sharp drop in population over the last few years has also meant a sharp drop in the number of Californians who are working or available for work. “Since February 2020, the state’s labor force has contracted by 240,200 workers, a 1.2% decline,” Beacon Economics notes in its analysis of EDD’s latest jobs report.

California’s labor force participation rate — the percentage of working-age adults either working or available for work — is scarcely 60%, which is mediocre at best and well under the 70% rates in some other states.

One obvious circular impact is on California’s chronic shortage of housing, which drives housing costs upward and indirectly entices California workers to migrate to states that have much lower housing costs. The strident efforts of state officials to increase homebuilding collide with a shortage of skilled construction workers.

During its period of high population growth after World War II, California could fill its need for teachers, nurses and other skilled workers by recruiting in other states, particularly those with harsh winters.

That’s no longer true, simply because living costs in California — particularly for housing — are so high. If anything, California is hemorrhaging well-educated and/or skilled workers to other states, as the latest analyses of migration data indicate.

The worker shortage negatively affects the state’s overall economy since employers are less likely to expand their operations. One factor in the state’s multibillion-dollar budget deficit is the decrease in upper-income taxpayers who are the mainstays of the state’s revenue system.

California already has too many existential issues, but a chronic shortage of workers must nevertheless be added to the list. As the final cohort of Californians born during the post-World War II baby boom reaches retirement age, the shortage could become even more acute.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 11810
  • -Recibidas: 4445
  • Mensajes: 534
  • Nivel: 76
  • newclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #470 en: Enero 17, 2024, 18:29:49 pm »
Buenas tardes Ciberfamilia

Aquí sigo, en medio de esta distopía que vivimos, sin saber bien ya si quiero que caiga todo de una vez o si rezar para que aguante al menos otros 100 años, mientras viven mis hijas. Ya después que apechuguen los que queden.

La verdad es que es terrible ver lo disfuncional que es todo y cómo consiguen mantenerlo funcionando. Hay una generación que nunca ha visto funcionar las cosas con sentido.
Me recuerda al libro de Ayn Rand, Atlas Shrugged; porque lo de 1984 de Orwell ya lo tenemos más que dentro.

Me quedé en 2006 (*) esperando la caída de la vivienda (para mí ya "murienda").... y ahora otro susto: GME y Bitcoin también al hoyo ?
Pues creo en Ryan Cohen, en el crecimiento orgánico de GameStop que derrote a los cortos, y en el poder de la Netocracia y el Bitcoin... ¿te acuerdas Ir- ?  una red descentralizada, apoyada en la confianza mutua, etc... en fin, al final lo mismo acierta el experto que mi cuñao, el que vendió el prao a tiempo que el gurú... o el Ingeniero reconvertido en barrendero para poder pagar la hipoteca o pasarle los remos a otro tonto.
Disfuncionalismo.... y al hoyo
Nos comerán los chinos... y espero estar en China con mis hijas cuando eso ocurra, o Taiwán, o donde sea que se valore el trabajo, la honestidad, el Amor por la Naturaleza y el prójimo y esas cosas que ya no valen nada. Vale, igual China tampoco vale para eso.

Salud

(*) o empecé antes? recuerdo hacer copia-pega de los mensajes de "Ir-" de los foros de idealista en los comentarios de El Confidencial, y Burbuja.info sin registrar ....)

« última modificación: Enero 17, 2024, 18:39:35 pm por newclo »

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #471 en: Enero 17, 2024, 18:31:18 pm »
Sólo con eso de que Lagarde piensa en bajar tipos en verano, pero tomárselo a mal porque no quiere en primavera o incluso en marzo... Creo que con eso se deja muy claro dónde tiene el rentismo el ancla. Por si quedaban dudas.

El topado de precios en Cataluña está a un mes vista aprox. Ojito que aquí se van a caer muchas caretas si no se rajan antes.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22844
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #472 en: Enero 17, 2024, 19:06:40 pm »
Se acelera todo... menos lo que se debería acelerar, que sigue igual.
Ni pensionazo, ni autonomiazo, ni nada. Al contrario, esa "bomba" de renta que es el Estado, completamente dedicada a satisfacer el artefacto.
Y todavía no hemos empezado con los planes de restauración, mantenimiento, y eficiencia energética. Pero no os preocupéis que están en la mesa.  :troll:


"Jóvenes" de 35 años en casa de los padres sin poder echar un miserable polvo, al igual que los divorciados de 50, aunque estos al menos tienen coche.



sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #473 en: Enero 17, 2024, 19:14:23 pm »
[...] ... y ahora otro susto: GME [...] también al hoyo ?


¿De dónde sacas esa idea?





No ha cambiado nada.  :biggrin:

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #474 en: Enero 17, 2024, 19:23:20 pm »
Se acelera todo... menos lo que se debería acelerar, que sigue igual.
Ni pensionazo, ni autonomiazo, ni nada. Al contrario, esa "bomba" de renta que es el Estado, completamente dedicada a satisfacer el artefacto.
Y todavía no hemos empezado con los planes de restauración, mantenimiento, y eficiencia energética. Pero no os preocupéis que están en la mesa.  :troll:


"Jóvenes" de 35 años en casa de los padres sin poder echar un miserable polvo, al igual que los divorciados de 50, aunque estos al menos tienen coche.

Pues de momento en els Països Catalans las agencias de alquiler (y más de un 'poprietario') han entrado en pánico. Saben que en cosa de un mes se va a activar el topado de rentas y de repente han entrado las prisas. Si no consiguen colocar el tesorito en pocas semanas, ni vender (sin palmar pasta), ni alquilar por lo que les salga de los cojones, ni alquiler de temporada (no vale para todos y encima hay que amueblar)... ni nada. Nada que no implique no palmar dinero.

Sí, esto es el puñetero chocolate del loro. No son más que las migas comparado con lo que habría que hacer para empezar a revertir el destrozo. Pero por algo se empieza. Al menos da para unas risas y ver cómo a más de un chulillo ya no le llega la camisa al cuerpo.

Lo único que no me gusta de esto es que los peces gordos se van a escapar como siempre. Los masacrados van a ser los pequeños propietarios, sobre todo los que no tienen el piso pagado a escote y se metieron hace poco al "comprar para alquilar". Pero oye... no dejaban de ser individuos soñando con "ascender" y vivir sin pegar ni palo al agua. La condena que les viene es tremenda. Son los eternos traidores, los vendidos. Los que una vez que su sueño de ascenso se ha ido a la mierda ven que ni la clase a la que soñaban con ascender les ha aceptado, ni aquellos del grupo al que realmente pertenecen van a olvidar la traición. Por algo culturalmente el traidor es escoria. Al enemigo le puedes temer y hasta respetar, pero el traidor representa lo más bajo.
« última modificación: Enero 17, 2024, 19:25:16 pm por Benzino Napaloni »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #476 en: Enero 17, 2024, 19:53:20 pm »
https://www.ft.com/content/d3324d67-385d-4d41-81bf-9ac768aadcaa#post-af71bc86-8ce7-409b-90dc-407867923fa5

Citar
China’s population falls by 2mn in 2023 as deaths outpace births
Eleanor Olcott in Hong Kong

China’s population dropped for the second year in a row as Asia’s largest economy grappled with a falling birth rate and more deaths in 2023.

China’s population fell by 2mn, official statistics showed on Wednesday, as the 11mn deaths recorded outstripped 9mn births. The country’s population declined for the first time in 60 years in 2022, falling by 850,000, a trend that demographers forecast will continue as China rapidly ages.

Wang Feng, an expert on Chinese demographic change at the University of California, Irvine, said the “footprint of Covid-19” was evident in the accelerating population decline. The number of reported deaths last year was almost 600,000 more than in 2022.

Citar
Chinese property index falls to all-time low after data release
William Sandlund in Hong Kong

Hong Kong and Chinese equities fell on Wednesday following the publication of a raft of economic and demographic data from Asia’s largest economy.

Hong Kong’s Hang Seng index fell 3.7 per cent, dragged lower by the Hang Seng Mainland Properties index, which shed as much as 5.5 per cent to reach a new all-time low. China’s CSI 300 dropped 1.2 per cent.

Data released by the National Bureau of Statistics pointed to challenges from a property slowdown, deflation and demographic pressures.

Elsewhere in Asia, Japan’s Topix rose 0.3 per cent, South Korea’s Kospi dropped 2.3 per cent, and India’s Nifty 50 shed 1.6 per cent. The US Dollar Index climbed 0.2 per cent to 103.5, its highest level in a month.

No sé si Cadavre puede copiar el gráfico que bajo el título "China’s population shrank at the fastest rate since 1961" aparece en la noticia del FT en el siguiente link: https://www.ft.com/content/d9cf3643-566e-461f-a865-f9e215459cc7
Gracias de antemano, Cadavre!

« última modificación: Enero 17, 2024, 19:55:12 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4540
  • -Recibidas: 2531
  • Mensajes: 441
  • Nivel: 55
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #477 en: Enero 17, 2024, 19:57:15 pm »

Citar
Las reglas contra el fraude fiscal hacen desaparecer casi el 80% de las sicav españolas en dos años

(...)

En el lado positivo para las gestoras se encuentra la evolución del patrimonio gestionado. Los bancos alcanzaron un nuevo récord de 347.800 millones de euros de clientes gestionados en sus distintos fondos de inversión. Supone un incremento de más de 41.600 millones de  :- en solo un año. O lo que es lo mismo, un crecimiento de más del 13% pese a la pérdida de clientes.
Saludos.

Aunque se abstengan de mencionarlo, es evidente que más dinero en menos manos es concentración de riqueza, que está alcanzando cotas tan altas que vamos directos a una desigualdad no vista desde antes de la IIGM.

Estoy leyendo a Tony Judt, que explica que, en su opinión, las sociedades con menos redistribución son menos sanas y menos prósperas.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #478 en: Enero 17, 2024, 20:39:43 pm »
https://www.axios.com/newsletters/axios-macro-184e2bef-2e41-4c93-9b6f-db84189d0b91.html

Citar
1 big thing: Why central bankers are skittish

Central bankers are wary about pivoting to interest rate cuts too early — and the data support that wariness. It's clear from a slew of news on both sides of the Atlantic.

Driving the news: At the World Economic Forum in Davos, European Central Bank president Christine Lagarde tamped down expectations of a rate cut this spring. A day before, Fed governor Christopher Waller in Washington also pushed back against the idea of a near-term rate cut.

Meanwhile, new U.K. inflation data showed a surprising rebound last month. Stateside, strong December retail sales underscored robust consumer demand.

Why it matters: Financial markets have become increasingly convinced that inflation is defeated and central banks will enter rate-cutting mode imminently.

Policymakers are not ruling out that possibility but also see two-sided risks. They want more evidence the inflation war is won.

The big picture: U.K. inflation was 4% over the year ended in December, up from 3.9% in November — the first increase in 10 months.

Meanwhile, U.S. retail sales rose 0.6% in December — a sign of strong consumer momentum heading into 2024 that suggests lingering demand in the economy. It's a key reason the economy has staved off a recession but may also reignite price pressures.

Between the lines: "Resilient consumer spending is at odds with the Fed's wishes and increases the risk that the first rate cut arrives later than investors expect," Nationwide's Oren Klachkin wrote in a note.

What they're saying: Lagarde acknowledged in an interview with Bloomberg that it's "likely" rate cuts could be ahead this summer.

But she added: "I have to be reserved, because we are also saying that we are data dependent, and that there is still a level of uncertainty and some indicators that are not anchored at the level where we would like to see them."

Lagarde also said a big risk would be if the ECB cut "too fast and had to come back to more tightening because we would have wasted the effort everyone put in the last 15 months."

Similarly, Waller said at the Brookings Institution yesterday that "we can see how the data comes in, see if progress is being sustained — the worst thing we can have is it all reverses and we've already started to cut."
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4981
  • -Recibidas: 4117
  • Mensajes: 508
  • Nivel: 51
  • AbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #479 en: Enero 17, 2024, 21:26:13 pm »
Citar


https://www.lavanguardia.com/economia/20240115/9498005/fmi-advierte-ia-afectara-40-trabajos-empeorara-desigualdad.html


Saludos.
Parece que el gremio de "periodistas" está a-c-o-g-o-n-a-d-o con la IA y está empezando a desplegar toda su artilleria publicando noticias falsas sobre la IA.

Primero que el titular es falso. Me he bajado el informe nombrado y no dice nada de recortes de empleo. Más bien viene a decir que a unos le va a ir bien, y a otros mal. Como todo en la vida cuando se produce un cambio.

Citar
https://www.imf.org/en/Publications/Staff-Discussion-Notes/Issues/2024/01/14/Gen-AI-Artificial-Intelligence-and-the-Future-of-Work-542379
Gen-AI: Artificial Intelligence and the Future of Work

STAFF DISCUSSION NOTES Gen-AI: Artificial Intelligence and the Future of Work
INTERNATIONAL MONETARY FUND 2
Executive Summary
Artificial intelligence (AI) is set to profoundly change the global economy, with some commentators seeing it as akin to a new industrial revolution. Its consequences for economies and societies remain hard to foresee. This is especially evident in the context of labor markets, where AI promises to increase productivity while threatening to replace humans in some jobs and to complement them in others.

Almost 40 percent of global employment is exposed to AI, with advanced economies at greater risk but also better poised to exploit AI benefits than emerging market and developing economies. In advanced economies, about 60 percent of jobs are exposed to AI, due to prevalence of cognitive-task-oriented jobs. A new measure of potential AI complementarity suggests that, of these, about half may be negatively affected by AI, while the rest could benefit from enhanced productivity through AI integration. Overall exposure is 40 percent in emerging market economies and 26 percent in low-income countries. Although many emerging market and developing economies may experience less immediate AI-related disruptions, they are also less ready to seize AI’s advantages. This could exacerbate the digital divide and cross-country income disparity.

AI will affect income and wealth inequality. Unlike previous waves of automation, which had the strongest effect on middle-skilled workers, AI displacement risks extend to higher-wage earners. However, potential AI complementarity is positively correlated with income. Hence, the effect on labor income inequality depends
largely on the extent to which AI displaces or complements high-income workers. Model simulations suggest that, with high complementarity, higher-wage earners can expect a more-than-proportional increase in their labor income, leading to an increase in labor income inequality. This would amplify the increase in income and wealth inequality that results from enhanced capital returns that accrue to high earners. Countries’ choices regarding the definition of AI property rights, as well as redistributive and other fiscal policies, will ultimately shape its impact on income and wealth distribution.

The gains in productivity, if strong, could result in higher growth and higher incomes for most workers. Owing to capital deepening and a productivity surge, AI adoption is expected to boost total income. If AI strongly complements human labor in certain occupations and the productivity gains are sufficiently large, higher growth and labor demand could more than compensate for the partial replacement of labor tasks by AI, and incomes could increase along most of the income distribution.

College-educated workers are better prepared to move from jobs at risk of displacement to high-complementarity jobs; older workers may be more vulnerable to the AI-driven transformation. In the UK and Brazil, for instance, college-educated individuals historically moved more easily from jobs now assessed to have high displacement potential to those with high complementarity. In contrast, workers without postsecondary education show reduced mobility. Younger workers who are adaptable and familiar with new technologies may also be better able to leverage the new opportunities. In contrast, older workers may struggle with reemployment, adapting to technology, mobility, and training for new job skills.

Y no me extraña que los periodistas/becarios(*) estén preocupados con la IA, porque para escribir los artículos de narrativas manidas, lugares comunes y de agradar a la clientela diciendoles lo que quieren oir para sus intereses, esos artículos van a ser facilemente desarrollados por una IA.

He hecho un prueba con ChatGTP. Le he pedido que me escriba dos artículos:

Necesito que me escribas un articulo periodistico qur explique como la politica de tipos de interes bajos que aplican los bancos centrales es beneficioso para la economia.

Citar
**Título: El Impacto Positivo de las Tasas de Interés Bajas en la Economía**

En un escenario económico global marcado por la incertidumbre, las decisiones de los bancos centrales de mantener tasas de interés bajas han demostrado ser una estrategia beneficiosa para estimular el crecimiento económico. Esta política, adoptada en diversas naciones, busca abordar desafíos y propiciar un entorno propicio para la recuperación financiera.

Una de las principales ventajas de las tasas de interés bajas es la facilitación del acceso al crédito. Con costos financieros más bajos, las empresas pueden invertir en proyectos de expansión y modernización, estimulando la actividad económica y generando empleo. Además, los consumidores se benefician al tener acceso a préstamos más asequibles para adquirir bienes duraderos, como viviendas y automóviles, impulsando así la demanda y el desarrollo del sector.

Otro aspecto positivo radica en el estímulo a la inversión. Con tasas de interés bajas, los inversores encuentran menos incentivos para mantener grandes cantidades de efectivo. En lugar de ello, se ven motivados a buscar alternativas de inversión más rentables, canalizando recursos hacia el mercado de valores y otros instrumentos financieros. Esta dinámica contribuye a fortalecer los mercados de capitales y a impulsar la creación de riqueza.

Adicionalmente, las tasas de interés bajas favorecen la depreciación de la moneda nacional, lo que beneficia las exportaciones al hacer que los productos sean más competitivos en los mercados internacionales. Este impulso a las exportaciones puede generar superávits comerciales y fortalecer la posición económica del país en el escenario global.

No obstante, es crucial señalar que esta política no está exenta de desafíos, como el riesgo de inflación y la posible creación de burbujas financieras. Es fundamental que los bancos centrales mantengan un equilibrio cuidadoso y estén alerta a los posibles efectos secundarios.

En resumen, la política de tasas de interés bajas aplicada por los bancos centrales emerge como una herramienta efectiva para estimular la actividad económica, facilitar el acceso al crédito y fomentar la inversión. Sin embargo, su implementación requiere una gestión cuidadosa para mitigar riesgos potenciales y garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.

Ahora necesito que me escribas un articulo periodístico que explique como la politica de tipos de interes altos que aplican los bancos centrales llevan a una recesión económica

Citar
**Título: Entre la Espada y la Pared: Cómo los Tipos de Interés Altos Pueden Desencadenar una Recesión Económica**

En un intento por controlar la inflación y estabilizar las economías, algunos bancos centrales han optado por una política de tipos de interés altos. Aunque esta medida busca contener la presión inflacionaria, sus consecuencias pueden generar una peligrosa cadena de eventos que desemboque en una recesión económica.

Los tipos de interés elevados encarecen el crédito, haciendo que tanto empresas como consumidores enfrenten costos financieros más altos. Esto desalienta la inversión y el gasto, reduciendo la demanda agregada y frenando el crecimiento económico. Las empresas posponen proyectos de expansión, y los consumidores limitan sus compras, generando un impacto negativo en la producción y el empleo.

Además, los tipos de interés altos afectan el endeudamiento existente. Aquellos que ya tienen préstamos ven aumentar sus pagos de intereses, reduciendo su capacidad para gastar en otros bienes y servicios. Esto crea una espiral negativa, ya que la disminución del gasto contribuye a una menor actividad económica.

El sector inmobiliario también se ve afectado, ya que los altos costos de endeudamiento desincentivan la compra de viviendas. La caída en la demanda de bienes raíces impacta negativamente en la construcción y en sectores relacionados, generando desafíos adicionales para la economía.

La apreciación de la moneda es otro efecto colateral de los tipos de interés altos, lo que puede perjudicar a las exportaciones. Una moneda fuerte hace que los productos nacionales sean más caros en los mercados internacionales, disminuyendo la competitividad de las empresas locales y afectando las ventas al exterior.

A medida que los costos financieros aumentan y la actividad económica se desacelera, las empresas pueden enfrentar dificultades financieras, lo que se traduce en mayores tasas de quiebras y desempleo. Este ciclo negativo crea un ambiente propicio para una recesión económica de mayor alcance.

En conclusión, aunque la política de tipos de interés altos puede ser vista como un medio para controlar la inflación, sus efectos colaterales pueden desencadenar una serie de eventos perjudiciales para la economía. El equilibrio entre la estabilidad de precios y el estímulo económico es crucial, y las decisiones de los bancos centrales deben ser cuidadosamente consideradas para evitar caer en la trampa de una recesión indeseada.

¿Les suena de algo? Esto es lo que solemos leer en la prensa pisitófila todos los días, y ChatGTP lo ha hecho en cinco minutos....

(*)Y que conste que no tengo nada en contra de los periodistas/becarios que escriben lo que les mandan, o lo que ellos saben que tienen que escribir para que el director del medio no les despida, pero las narrativas de lugares comunes para agradar a colectivos facílmente modelables, como la pisitofilia, van ser muy fáciles de desarrollar con IA.

(No creo que gente como Juan Manuel de Prada o Perez Reverte entre otros muchos les preocupe la IA, porque son gente que escriben desde la libertad, y eso les convierten en personas únicas, irrepetibles e irremplazables por una IA)
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal