* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:44:21]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 248555 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11858
  • Mensajes: 1726
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1155 en: Febrero 02, 2024, 16:09:12 pm »
Sigo pensando que debería haber una corrección importante este año, quizá ese sería el bonito 2024 de ppcc y que coincidiría con el suelo del ciclo de 4 años. A más largo plazo lo que se ve en otros ciclos, sin contradecirse con el de cuatro años, no es eso, dicen que será en 2026 (máximo del siguiente ciclo de cuatro años) entrando en un mercado secular bajista, el catacrack, hasta 2030. Fase de absolutamente todos asustadísimos, porque si se cumple, no se puede descartar ninguna barbaridad (ww3, guerras civiles). Lo que sea que venga después, estará en marcha para 2033. Para mí este es el escenario más probable, en cualquier caso parece que está muy cerca. Y por valoraciones lo mismo, todo indica que vienen muchos años de estancamiento, ahora bien, si consiguen separar la economía financiera de la real, pues igual no es tan malo (modo ingenuo on; también asumiendo que tenemos energía infinita, que no hay falta de recursos para mantener 10000 millones de personas con esta calidad de vida, que el cambio climático, venga de donde venga, es tansitory, y que el ser humano es por naturaleza compasivo, tal y como se puede ver en el día a día).

Y como puso Turiel:

Citar
por tanto y en resumen, que las predicciones que se enuncian en este post son de carácter especulativo y en modo alguno son precisas. Si después de todo esto decir aún viene un troll a acosarme con "errores" de lo que luego diré, estará claro que se trata de un completo gilipollas.

Yiiiijaaaaaa!!!



« última modificación: Febrero 02, 2024, 23:51:16 pm por senslev »
Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

neutron_mortgages

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1611
  • -Recibidas: 568
  • Mensajes: 59
  • Nivel: 7
  • neutron_mortgages Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1156 en: Febrero 02, 2024, 16:35:18 pm »

No le den tantas vueltas a lo de Ayuso... Tiene mucho de personaje. No es alguien tan importante.

Es la obsesión de asustadísimos.

En el PSOE no deben dormir imaginándose que la primera mujer presidenta del gobierno pudiese ser del PP.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1157 en: Febrero 02, 2024, 16:35:42 pm »
Hablando de Ayuso, fíjense la que se está liando en la FP madrileña. Ante la falta de plazas para prácticas para la FP pública porque los centros privados pagan para que las empresas les cojan, la respuesta de la zarina de Chamberí a lo que es una obligación del gobierno de facilitar las plazas a los alumnos es " búsquense la vida"
https://cadenaser.com/cmadrid/2024/02/01/los-jovenes-tienen-que-salir-a-pelear-a-arriesgar-la-respuesta-de-ayuso-cuando-le-reprochan-que-los-alumnos-de-la-fp-publica-no-puedan-hacer-practicas-radio-madrid/

Responde Ayuso que "Tienen el futuro en sus manos, tienen que salir a pelar, a arriesgar, a vivir intensamente la vida, que es como hay que hacerlo. De esa forma tan generosa, no con los miedos, con los cierres y con el BOE para decirles cómo hay que vivir"

Tendrá una patología esta señora?

Lo que te decía antes, es una mera marioneta.

Si entre bambalinas tienes a quien te está montando el Show de Truman, y no tienes un poco de cabeza para olerte el cuerno quemado como el personaje de Jim Carrey, te lo crees todo.

A Ayuso le han allanado el camino para representar el papel que esperan de ella. No creo que tenga más patología que el de no ver más allá de sus narices, y eso es demasiado común. No espero otra cosa de una tipa que hace poco salió con fomentar el uso de la calculadora en la educación, cuando cualquiera entiende que la base se tiene que hacer con lápiz y papel. La calculadora no te enseña los fundamentos ni te avisa cuando no tienes ni idea del cálculo que estás haciendo.

Cuando ya no les sea útil la defenestrarán.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1158 en: Febrero 02, 2024, 16:44:29 pm »

No le den tantas vueltas a lo de Ayuso... Tiene mucho de personaje. No es alguien tan importante.

Es la obsesión de asustadísimos.

En el PSOE no deben dormir imaginándose que la primera mujer presidenta del gobierno pudiese ser del PP.

La PSOE está encantada con Ayuso y Vox. En este tipo de juegos viene muy bien tener una némesis para jugar a decir "Que viene el Coco" y "O el Coco o yo".

Aunque eso no es exclusivo de los socialistas, claro. Esa misma estrategia ya la hizo Rajoy dando alas descaradas a Podemos. Con lo que no contaba es que por reacción su propio espectro ideológico se iba a fragmentar. Así se llegó a la surrealista situación que le costó a Cospedal ser desalojada por Page en Castilla la Mancha. Cospedal redujo el número de escaños porque contaba con que la división del voto de izquierdas le beneficiaba. No contó con la aparición de Ciudadanos, y al final todo fue tan absurdo que el PSOE deseó que su recurso de inconstitucionalidad fracasase, y Cospedal que se aceptase. Cosas veredes.

neutron_mortgages

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1611
  • -Recibidas: 568
  • Mensajes: 59
  • Nivel: 7
  • neutron_mortgages Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1159 en: Febrero 02, 2024, 16:47:21 pm »

La PSOE está encantada con Ayuso y VOX … hasta que pierdan las elecciones.

Y esta semana hemos visto la mierda en la que se han metido por fiarse de los separatistas.

A ver cuanto aguanta la legislatura.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1160 en: Febrero 02, 2024, 17:13:01 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-02/landlord-sbb-explores-ipo-for-some-norway-assets-to-raise-funds

Citar
Landlord SBB Explores IPO for Some Norway Assets to Raise Funds

Public Property Invest is preparing for possible Oslo listing
SBB is working to carve out assets into standalone companies


Troubled property group SBB said a Norwegian company in which it holds a roughly 45% stake is weighing an initial public offering, as the landlord continues to look for ways to raise cash and ease a financing crunch.

SBB is considering transferring parts of its Norwegian portfolio to Public Property Invest AS, known as PPI, as it prepares for a potential listing on Oslo’s stock exchange,
according to a statement on Friday. PPI’s rental income comes from state or municipal buildings in Norway that are worth about 9 billion kroner ($860 million).

The move by SBB to carve out its assets into separate, standalone companies forms part of a bigger strategy to split the group into three units along its community, education and residential portfolios. With pressure mounting on SBB to tackle its debt maturities of about 20 billion kronor ($1.9 billion) this year and next, the Swedish landlord is hoping it can raise the necessary funds through the stock market or with new equity partners such as Canada’s Brookfield Asset Management Ltd.

“The contemplated transaction enables access to equity and credit markets and facilitates the desired investment grade risk level,” SBB Chief Executive Officer Leiv Synnes said.

Arctic Securities AS, DNB Bank ASA, Danske Bank A/S and Nordea Bank Abp have been chosen as advisory banks for the contemplated IPO.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1161 en: Febrero 02, 2024, 17:39:53 pm »
https://www.ft.com/content/34bd389f-f44d-42d8-b5d6-31fe34ea30c6

Citar
‘Stunning’ US jobs growth of 353,000 far outstrips estimates

Investors rein in interest rate cut expectations after January payrolls come in at almost double economists’ forecasts


The US economy added 353,000 jobs in January, almost twice as many than forecast, in “stunning” numbers that led investors to rein in expectations of interest rate cuts.

Economists had predicted a 180,000 increase for last month, according to an LSEG survey.

Tom Simons, US economist at Jefferies, described the figures as “stunning numbers” that left him “near speechless” and made a rate cut in March “unthinkable”.

He added: “I had expected we would see strong headline numbers, but the supporting, underlying data were also extremely strong.”

Treasury yields jumped as previous expectations of early rate cuts were dashed by the labour market’s strength. The S&P 500 edged up about 0.2 per cent as it opened for trading on Friday.

Stephen Stanley, chief US economist at Santander, said that although the 353,000 figure was “exaggerated by seasonality”, the data was “strong across the board”.



The two-year Treasury yield, which moves with interest rate expectations, built on earlier gains, rising 0.17 percentage points on the day to 4.36 per cent.

Futures traders scaled back bets that the US Federal Reserve would cut interest rates in March. Following the jobs numbers, expectations of a cut were around 19 per cent, compared to 37 per cent before the report.

Fed chief Jay Powell sought earlier in the week to cool speculation about a March rate cut, warning that it was not the central bank’s “base case.”

Traders also took off bets on an interest-rate cut in May after Friday’s job figures, putting the odds at around 88 per cent. Before the report, a cut in May had been fully priced in.

Revised figures in Friday’s jobs report showed that the US had also added many more jobs in than previously thought, according to the Bureau of Labor Statistics data.

US workers’ average hourly wages grew by 0.6 per cent to $34.55 — up 4.5 per cent over the past 12 months.

The January non-farm payrolls figure compares with a December number of 333,000, revised up from a first estimate of 216,000. The figure for November was also upgraded, by a more moderate 9,000 to 182,000.

Until now, the Fed has been encouraged by signs that the labour market is cooling down.

Referring to this week’s Employment Cost Index figures, which indicated wage rises were moderating, Powell said on Wednesday that the US was “still a good labour market for wages and for finding a job, but [was] getting back into balance and that’s what we want to see.”

Eric Winograd, senior economist for fixed income at AllianceBernstein, sounded a note of caution about Friday’s figures, arguing that the seasonal adjustment of the data “has not caught up with the patterns in the real economy.”

He added: “On a seasonally adjusted basis, the economy lost jobs. This is likely to come out in the wash in the next two months.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 11810
  • -Recibidas: 4445
  • Mensajes: 534
  • Nivel: 76
  • newclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1162 en: Febrero 02, 2024, 17:44:36 pm »
Sigo pensando que debería haber una corrección importante este año, quizá ese sería el bonito 2024 de ppcc y que coincidiría con el suelo del ciclo de 4 años. A más largo plazo lo que se ve en otros ciclos, sin contradecirse con el de cuatro años, no es eso, dicen que será en 2026 (máximo del siguiente ciclo de cuatro años) entrando en un mercado secular bajista, el catacrack, hasta 2030. Fase de absolutamente todos asustadísimos, porque si cumple, no se puede descartar ninguna barbaridad (ww3, guerras civiles). Lo que sea que venga después, estará en marcha para 2033. Para mí este es el escenario más probable, en cualquier caso parece que está muy cerca. Y por valoraciones lo mismo, todo indica que vienen muchos años de estancamiento, ahora bien, si consiguen separar la economía financiera de la real, pues igual no es tan malo (modo ingenuo on; también asumiendo que tenemos energía infinita, que no hay falta de recursos para mantener 10000 millones de personas con esta calidad de vida, que el cambio climático, venga de donde venga, es tansitory, y que el ser humano es por naturaleza compasivo, tal y como se puede ver en el día a día).

Y como puso Turiel:

Citar
por tanto y en resumen, que las predicciones que se enuncian en este post son de carácter especulativo y en modo alguno son precisas. Si después de todo esto decir aún viene un troll a acosarme con "errores" de lo que luego diré, estará claro que se trata de un completo gilipollas.

Yiiiijaaaaaa!!!



o revienta antes de elecciones de Noviembre... o en el primer año de legislatura (por aquello que decían de dar las malas noticias en ese momento)... o yo que sé, pero me encaja más tu teoría de 2033 y mucho miedo que la teoría del "ya, pero ya de ya" y en 2025 nuevo modelo

Yo me voy a poner la gorra del S&P $5000, bien cargadito de META-anfetaminas, y que siga la música. ¿quiere usted una gorra? me las quitan de las mano hoyga
« última modificación: Febrero 02, 2024, 17:56:09 pm por newclo »

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 11810
  • -Recibidas: 4445
  • Mensajes: 534
  • Nivel: 76
  • newclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1163 en: Febrero 02, 2024, 17:55:38 pm »


P.D. perdonen ustedes si desvarío mucho últimamente; en el mundo real estoy bastante más centrado y fuerte pero la velocidad de los acontecimientos y la crudeza de la realidad que está y que viene es demoledora en los plazos de una vida humana. Jamás compraré casa con jardín y piscina como sugiere mi posición social y la edad de mis hijas. Jamás.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1164 en: Febrero 02, 2024, 18:02:14 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-02/trump-tower-lender-calls-fear-of-bank-property-turmoil-overblown

Citar
Trump Tower Lender Calls Fear of Bank Property Turmoil Overblown

Axos CEO says risks are already reflected in bank share prices
Office owners will be exposed to ‘gnarly losses,’ CEO says


Fears of broader bank turmoil are overdone and the risks are already baked into the credit ratings and share prices of most lenders, according to the CEO of Axos Bank, which holds the mortgage on Trump Tower.

“There isn’t really some big credit bank crisis coming down,” Chief Executive Officer Greg Garrabrants said in an interview. “Whatever is embedded in the stock price — for credit, for banks — is well overblown for what I think it’s going to be.”

Concerns about commercial real estate soared this week after New York Community Bancorp slashed its dividend and stockpiled reserves, sending its shares plunging and dragging down other lenders. NYCB’s shares dropped a record 38% Wednesday after announcing the decisions and slumped 11% more on Thursday. Moody’s Investors Service warned it may cut the bank’s credit rating to junk.

US commercial real estate has been hit by a combination of rising interest rates and higher vacancies for offices, sparking increases in delinquencies and loan defaults.

Axos, which has more than half of its loans to commercial and multifamily properties, typically provides low loan-to-value debt for commercial real estate, Garrabrants said. The 2022 Trump Tower loan, for example, was $100 million on a prime Fifth Avenue property in Manhattan leased to tenants such as Gucci parent Kering and the Trump Organization, he said, adding that the loan is current and generating income in excess of debt-service coverage requirements.

The story for lenders to other offices is different, he said.

“If you’re exposed in office and things like that in the wrong markets, you’re going to have some gnarly losses,Garrabrants said.

Lenders in California, New York City and other high-cost housing markets suffered losses because the yields on home loans held on their books were lower than yields they paid for deposits.

Debt on commercial, multifamily and single-family real estate made up $14.2 billion of Axos’s $18.9 billion in loans as of Dec. 31, according to a presentation on the website of parent company Axos Financial Inc. Its allowance for credit losses climbed to $251.7 million — about 1.3% of its portfolio — from $170.9 million three months earlier.

New rent control regulations in New York City have caused particular concern about prospects for real estate loans. But Garrabrants said that isn’t a problem for Axos.

“We never do rent control because I didn’t trust what the government would do,” he said. All of our loans and multifamily are full recourse,” which means they have a claim on their borrower’s assets if they default.

Axos last year acquired a Signature Bank $1.25 billion commercial real estate and multifamily loan from the Federal Deposit Insurance Corp., which the company bought at a discount for $790 million.

Credit quality was mixed last quarter, with an increase in nonperforming assets that was primarily driven by a single-family mortgage loan totaling $14.3 million, Wedbush analysts led by David Chiaverini wrote in a note in January.

Six analysts raised their target price estimates for Axos after it reported results Jan. 30.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1165 en: Febrero 02, 2024, 18:25:33 pm »
Está claro que 2024 va a ser un año de despertar a la realidad. Y la realidad no es bonita.

https://www.vozpopuli.com/opinion/economia-dopada.html

Citar
Una economía dopada

El INE acaba de publicar el avance de los datos de Contabilidad Nacional trimestral de España en el cuarto trimestre de 2023. De acuerdo con ellos, el PIB ha crecido un 0,6% en los postreros tres meses del año pasado y habría cerrado el ejercicio con un incremento del 2,5%. Desde el Gobierno y sus terminales mediáticas y académicas se celebran esos datos como una prueba del éxito de la política económica en curso y como una refutación de los negros augurios profetizados por sus críticos. Sin embargo, las luces cortas y la visión con anteojeras no son adecuadas para analizar la trayectoria de la economía española y suelen producir espejismos a quienes la observan.   

De acuerdo con la información suministrada por el INE, el gasto de los hogares creció en 2023 un 0,3% y la Formación Bruta de Capital un 0,2% respecto al trimestre anterior. Si hablamos de la Formación Bruta de Capital fijo, la contracción ha sido del 2,0 %. La única variable de la demanda interna con un aumento significativo ha sido el consumo público, que ha aumentado respecto a 2022 un 1,4% y, en términos inter trimestrales, un 4,4%. Y las exportaciones han experimentado un repunte coyuntural, permitiendo una aportación positiva al PIB.

Si se tiene en cuenta que la ratio consumo público/PIB ha aumentado del 18,7% del PIB en 2019 -un 21,5%, casi con toda seguridad, en 2023-, esto refleja una economía dopada, en la que los indicadores básicos del sector privado se encuentran un estado catatónico y en la que el crecimiento se sustenta, de manera por definición insostenible, en un gasto público financiado con deuda. Esta situación es por definición insostenible y, más, en un Estado con los niveles de endeudamiento del español.

La evolución de las principales variables macro muestran con rotundidad el fracaso de la estrategia económica desplegada por la coalición gubernamental. De acuerdo con el modelo keynesiano básico, explicado en las clases de introducción a la macroeconomía, los efectos de la expansión del gasto público serían claros y certeros: su incremento estimularía la demanda agregada y, por tanto, desencadenaría un aumento del consumo y de la inversión privada.

La economía nacional es un heroinómano al que las dosis adicionales de droga no le producen efecto estimulante alguno. No es capaz de generar recursos sanos para financiar su derroche
En paralelo, la subida de los impuestos, como ha hecho el Gobierno social comunista desde 2019, reduce la renta disponible de las familias y los beneficios de las empresas, pero conforme a la vulgata keynesiana, ello se ve más que compensado por la expansión del gasto de las Administraciones Públicas. Si eso fuese así, los datos publicados por el INE esta semana habría de reflejar un nítido y positivo impacto sobre la demanda agregada del brutal incremento experimentado por los desembolsos del sector público.

Sin embargo, la realidad es muy diferente. La inversión, como se ha mostrado, se ha contraído y el consumo de los hogares presenta un encefalograma plano. Esto significa que el multiplicador keynesiano no ha fomentado el gasto de las familias y se ha convertido, valga el vulgarismo, en un depresor de la formación bruta de capital. Según parece, estos pequeños detalles son ignorados por los paladines de la política económica de la entente social comunista.     

Pero un análisis pormenorizado de la evolución de las principales variables macro a lo largo de los dos últimos años ofrece un panorama gris oscuro, siendo optimistas, muy distinto al mostrado por la propaganda gubernamental. La productividad por puesto de trabajo a tiempo completo comenzó a desacelerarse en el cuarto trimestre de 2022 y se ha contraído de manera constante desde el segundo de 2023, para cerrar el cuarto con un -1,8%.

Como es inevitable, la otra cara de la moneda, los costes laborales unitarios se han disparado, 3,9 puntos de crecimiento, desde el cuarto trimestre de 2022 hasta el mismo periodo de 2023. Esto implica que, en el mejor de los supuestos y salvo un milagro, la creación de empleo sólo puede mantenerse con salarios cada vez más bajos. 

En el mejor de los supuestos y salvo un milagro, la creación de empleo sólo puede mantenerse con salarios cada vez más bajos.

Este escenario conduce de manera inexorable a un desenlace fatal. Si las variables de la economía real están instaladas en un escenario de freno-marcha atrás, es impensable que el gasto público sea o pueda ser un sustituto de aquellas para fomentar la actividad económica cuando no tiene efecto positivo alguno sobre ellas.

En este marco, España se sienta no sobre un castillo de naipes que puede derrumbarse en cualquier momento, sino sobre un barril de pólvora condenado de manera inevitable a explotar. La economía nacional es un heroinómano al que las dosis adicionales de droga no le producen efecto estimulante alguno. No es capaz de generar recursos sanos para financiar su derroche.

Si el sector privado no es capaz de generar crecimiento, el público está mostrando de modo indiscutible su capacidad de hacerlo. ¿Cuál es el resultado? Los mercados, antes o después se negarán a financiar el despilfarro del Gobierno o elevarán la prima de riesgo para hacerlo. Con el consumo estancado, la inversión en recesión, el empleo lastrado y las expectativas de crecimiento a la baja, esto tiene una pinta fatal.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11858
  • Mensajes: 1726
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1166 en: Febrero 02, 2024, 18:45:41 pm »
También puede ser que pase menos de lo que esperamos aunque la historia diga otra cosa y haya una transición a un sistema tecnofeudalista en el que la vivienda social sean contenedores de esos de los puertos. A estas alturas me espero cualquier cosa y seguramente no sea nada de lo que me haya podido imaginar.



P.D. perdonen ustedes si desvarío mucho últimamente; en el mundo real estoy bastante más centrado y fuerte pero la velocidad de los acontecimientos y la crudeza de la realidad que está y que viene es demoledora en los plazos de una vida humana. Jamás compraré casa con jardín y piscina como sugiere mi posición social y la edad de mis hijas. Jamás.
Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

Zugzwang

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3167
  • -Recibidas: 3316
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 57
  • Zugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1167 en: Febrero 02, 2024, 23:15:54 pm »
Me ha saltado este video (es un contenido enlatado de una entrevista larga) y toca los dos problemas que tratamos aquí de continuo, el artefacto y el Peak Currantes en los 8 minutos que dura (no he visto toda la entrevista):

https://www.youtube.com/watch?v=oVJ1Z08U0kA

Cosas del algoritmo, conoce mis preferencias.

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35042
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 390
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1168 en: Febrero 02, 2024, 23:20:32 pm »
[https://www.theguardian.com/business/2024/feb/02/world-economy-china-europe-us
Don’t count on a soft landing for the world economy – turbulence is ahead. Kenneth Rogoff.]


[Los líderes de la manada 'libercarajista' internacional, que es la única derecha que gana grandes votaciones desde 2016 —cuando el propietariado entró mentalmente en su Nueva Era Dorada Frutera—, viven intensamente la vida: https://www.youtube.com/watch?v=YWoDonPec3Y&t=36s. Será a cuchillo, sin prisioneros.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1169 en: Febrero 03, 2024, 09:33:08 am »
[https://www.theguardian.com/business/2024/feb/02/world-economy-china-europe-us
Don’t count on a soft landing for the world economy – turbulence is ahead. Kenneth Rogoff.]

https://twitter.com/MFHoz/status/1750205297266684164?s=20

Citar
@MFHoz🟥NOT GOOD

Google searches for 'soft landing' have reached unprecedented levels, matching the peak last witnessed in 2008.

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal