* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por AbiertoPorDemolicion
[Hoy a las 16:39:03]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 248818 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1792
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 37
  • Vipamo Se hace notarVipamo Se hace notarVipamo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1455 en: Febrero 11, 2024, 15:29:36 pm »
Me sorprende la insolencia con la que los falsoliberales liberalistas españoles se regodean con las estrecheces que está atravesando Alemania y, en general, la eurozona. Les restregaría por su cara los euros con los que les pagan sus salarios.]

En España tenemos demasiado marcada la crisis de las puntocom y el momento en que con el euro lanzado se bajaron los tipos de interés, que casualmente o no ayudaron a Alemania a costa de generar burbujas como la nuestra del ladrillo.

Cuando me refiero a la crisis de las puntocom, me refiero a que apenas afectó a España más allá de Terra y de cuatro cosas más. El único impacto fuerte que tuvo fue a largo plazo, reforzar el mantra de que "hay que invertir en ladrillo que es seguro" frente a lo desconocido de las nuevas tecnologías.

En España existe muy poca conciencia, por no decir ninguna, acerca de que la fiesta se financiaba con dinero prestado de fuera.

Como en 2008, ya se ha cerrado el grifo del crédito barato y se aguanta a pulmón. Las reacciones furibundas contra Lagarde y su no bajada de tipos revelan que no queda tanto aire como para aguantar mucho más. Eso sí... o se da la señal del descabello desde arriba, o no habrá sudden and sharp, sin  otra bajada dolorosa como el trienio 2009-11.

Hola Benzino

En la mayoria de lo que dices estoy de acuerdo, en otras no. Hoy me toca una de no.
Cuando  España entró en el Euro se hubiera generado una burbuja inmobiliaria si o si, independientemente de los tipos de interés bajos, o de si Alemania saliera beneficiada.

España venía de la cultura de la peseta. Una moneda que se devaluaba cada año. Los españoles estaban acostumbrado que un piso pasaba de valer 10, a 12, a 18 mio de pesetas en un par de añitos.

Se cambió la peseta por el euro, pero la mentalidad seguía igual. Diría que incluso se envalentonaron los actores.

“Si mi piso valía 20.000.000 pts y ahora dicen que vale 166.000€, anda que no hay recorrido para que se equipare a la cifra que tenía en pesetas.”


Es así de simple, burro y paleto como se llegó a hinchar esta burbuja que hoy en día padecemos.
La gente no sabía, ni sabe lo que es una moneda dura como el
Euro. Pero lo acabarán aprendiendo.
« última modificación: Febrero 11, 2024, 15:36:41 pm por Vipamo »

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1456 en: Febrero 11, 2024, 15:46:49 pm »
Es así de simple, burro y paleto como se llegó a hinchar esta burbuja que hoy en día padecemos.
La gente no sabía, ni sabe lo que es una moneda dura como el
Euro. Pero lo acabarán aprendiendo.

Hombre que si influyó: https://www.bde.es/wbe/es/inicio/noticias/estadisticas-historicas--tipos-de-interes-del-banco-de-espana--1873-1998-.html

Toda burbuja especulativa tiene dos motores, ni más ni menos. Uno son las expectativas de beneficios, o mejor dicho unas perspectivas infladas e irreales. El otro es la financiación.

Ya tras los fastos de 1992 empezó una lenta bajada de tipos que culminaron incluso antes del Euro, al pasar de pensar que España se quedaría fuera a entrar como miembro fundador. Aquí estábamos acostumbrados a tipos más que por encima del 5%, y el 4,5 que hay ahora y que a más de uno le parece un ultraje, en tiempos aquí nos habríamos dado con un canto en los dientes.

El motor de la "paletez" no tiene discusión, aquí cundió aquello de que "el piso es el ahorro del pobre" y que la inflación se comía las cuotas. Ni se sabía qué eran los tipos ni por supuesto una moneda fuerte. Pero incluso si yo me vuelvo paleto y quiero comprarme un casoplón y un cochazo, si no tengo dinero no hay tu tía.

Hay algo mucho peor que hacer el idiota, y es que incluso así las cosas te salgan bien. O que parezca que salen. En esto, el crédito barato fue determinante para trastornarle el juicio a más de uno.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20817
  • -Recibidas: 90152
  • Mensajes: 10534
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1457 en: Febrero 11, 2024, 15:48:18 pm »
https://metropoliabierta.elespanol.com/eixample/20240209/una-escuela-historica-de-barcelona-se-despide-del-eixample-para-siempre-cierra-tambien-la-eso/831416891_0.html

Citar
Una escuela histórica de Barcelona se despide del Eixample para siempre: cierra también la ESO


Patio del colegio del Sagrat Cor de Ribes, en el Eixample de Barcelona

(...) La causa principal que ha llevado a tomar esta decisión es la pérdida de alumnado en los primeros cursos, consecuencia de la bajada demográfica, a la que se suma la falta de financiación que reciben las escuelas concertadas. Además, la matrícula en centros públicos de alumnado que reside en el distrito del Eixample ha aumentado un 17% en los últimos ocho cursos.

El Consorcio acompañará al centro en este proceso y garantizará la escolarización de su alumnado a través de un proceso extraordinario de preinscripción. El Departamento de Educación quiere hacer un especial reconocimiento a la tarea que este centro ha llevado a cabo a lo largo de toda su historia y su compromiso con una educación inclusiva y de calidad.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1458 en: Febrero 11, 2024, 16:09:16 pm »
Pero este debate tampoco tiene en cuenta las diferentes realidades laborales y productivas que conviven en una economía. La situación de un autónomo, que de verdad tiene libertad para organizar su trabajo, dónde y cómo le convenga, no tiene nada que ver con un asalariado oficinista. Ni ambas tienen por qué coincidir con las de los expatriados o nómadas digitales.

Los datos del Instituto Nacional Estadísticas tampoco agotan la realidad del teletrabajo, aunque al menos son neutrales y reflejan una tendencia clara. El teletrabajo ha salido muy reforzado tras la pandemia respecto a la situación anterior, y ahora cabe preguntarse por su evolución a futuro. Si la opción del modelo híbrido como una forma de "flexibilidad" laboral sigue prosperando porque concilia las posiciones de las empresas y de los empleados, y si puede ser el pilar sobre la que evolucione la implantación del remoto total en los próximos años. Eso sí, los análisis deberán alejarse del ruido y los sesgos para arrojar una radiografía más clara de la cuestión.

https://www.eleconomista.es/empleo/noticias/12652182/02/24/el-teletrabajo-se-dispara-un-20-en-2023-y-reconquista-el-umbral-de-los-3-millones-de-ocupados.html

Cómo les gusta dar vueltas para no ver la realidad o incluso tratar de ocultarla.

Lo primero de todo, la pandemia demostró que buena parte del trabajo se podía hacer igual desde casa que desde la oficina. Automáticamente los desplazamientos diarios a la oficina, perdieron su justificación.

Luego, salvo alguna honrosa excepción de empresa que comprobó que le salía a cuenta permitir teletrabajo total, la tendencia ha sido presionar para revertir las cosas al estado anterior.

Y aquí es donde los que tenemos la suerte de poder teletrabajar nos conocemos la canción y sabemos dónde está la mentira y la trampa. El híbrido no lo aceptamos porque impide al trabajador alejarse de la gran ciudad, que es el auténtico objetivo del que quiere salirse de la rueda de pagar alquileres estratosféricos o hipotecones. Las empresas saben esto, y la excusa es híbrido hoy para la total vuelta a la oficina mañana.

Y las empresas están cediendo poco a poco porque, si no lo hacen, se quedan sin suficientes trabajadores. Culpen a su enemigo favorito, el invierno demográfico, los vagos trabajadores, o el cha cha cha.

El resto es secundario, o incluso mero ruido.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 613
  • -Recibidas: 4380
  • Mensajes: 555
  • Nivel: 88
  • cujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1460 en: Febrero 11, 2024, 19:31:50 pm »
Me parece insultante llamar patronal a una familia con una cabeza tractora para llevar mercancías o un tractor para arar sus hectáreas de cereal.
Me parece de urbanita muy ignorante de la vida.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20817
  • -Recibidas: 90152
  • Mensajes: 10534
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1466 en: Febrero 11, 2024, 20:30:49 pm »
https://www.ft.com/content/9bace2e9-3ecb-4651-a6c0-b16f0226c0e0

Citar
Tech companies axe 34,000 jobs since start of year in pivot to AI

Microsoft, eBay and PayPal have each cut thousands of jobs since the start of the year


Tech companies have axed 34,000 jobs this year as they rejig their workforces to invest in new areas such as generative artificial intelligence to power their next phase of growth.

Microsoft, Snap, eBay and PayPal have each scrapped hundreds or thousands of roles since the start of January, according to the website Layoffs.fyi, which tracks the attrition in the industry. A total of 138 tech companies have laid off staff this year.

The losses are smaller than the start of 2023 when Big Tech groups including Meta, Amazon and Microsoft axed roles following an exuberant period of over-investment during the pandemic. Overall, 263,000 jobs were cut across the tech sector in 2023, Layoffs.fyi data showed.

Analysts said the latest wave of lay-offs showed companies were reshuffling their resources in order to invest in new areas such as generative AI while also showing shareholders there was a continued focus on cost discipline.

Tech companies had been evaluating their workforces and concluding that “we’ve got a bunch of dead wood. And if we had a leaner organisation we can do more,” said Jefferies analyst Brent Thill. “The lay-offs are going to continue and it may get worse. It’s become contagious.” 

Companies were reassessing priority areas for investment and cutting positions in costly but non-core divisions, said Daniel Keum, associate professor of management at Columbia Business School, such as Amazon’s Twitch video streaming platform which shed hundreds of jobs this year.

Amazon, Microsoft, Meta, Google parent Alphabet and music streaming service Spotify are among the companies that have signalled plans to strike such a balance this year.

“We need to become more efficient by deprioritising some of the existing things, but we also need to invest in some of the new,” said Spotify chief executive Daniel Ek this month.



Last year’s widespread cost-cutting came following a realisation that the shift to more digital-first lifestyles had not endured beyond the pandemic, a period when tech companies had gone on a massive hiring spree.

“Anybody working in tech or games right now is worried about lay-offs to some degree, either for themselves or someone they know,” said Autumn Mitchell, a quality assurance tester at Microsoft video game subsidiary ZeniMax. “You see one company announce lay-offs and think ‘Here we go, who’s it going to be next week?’” 

The start of the year, when companies set out their plans for the next 12 months, is often a period of disproportionate job cuts, said Keum.

This year’s losses appeared more strategic than seasonal: 2022 and 2023 saw the “right-sizing” of workforces post-pandemic, but cuts in 2024 have come alongside “active hiring”, Keum added.

Meta, which has cut more than 20,000 jobs since late 2022 — as investors complained about the billions of dollars going into building a “metaverse” — said this month that net headcount additions for the year would be “minimal” even as it made “significant investments” in generative AI, which would include securing talent.

Enterprise software company SAP, meanwhile, unveiled a “company-wide transformation” in January that will include the axing of around 8,000 jobs as the company increases its focus on AI. Its staff numbers would be “similar to current levels” at the end of 2024, the company said. SAP’s announcement “does go to show this is not a net job loss; it’s more of a reskilling”, said TD Cowen analyst Derrick Wood.

Lossmaking photo-messaging company Snap this month announced it would cut a tenth of its global workforce as it struggles to recover from a slump in digital advertising.

But the Snap example was a response to an “existential crisis about whether they’ll be around in two years or so”, said Keum. “When we talk about Amazon, Meta, Google, it’s a very different type of lay-offs.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1467 en: Febrero 11, 2024, 20:42:26 pm »
Cómo dijo Asustadísimos, ya se quitan la careta. Quieren tipos a 0.
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-02-10/bce-tipo-de-interes-natural-nominal-bajada_3826951/

A que te reclamo los derechos de autor. :troll:

Coñas aparte, lo de los tipos a cero estaba cantado. No les vale una bajadita, y el "empezarán a bajar los tipos" sólo es la excusa y el comienzo. Todo el tenderete que tienen montado estaba hecho sobre la premisa de tipos baratos. No pueden operar de otra forma porque no tienen márgenes.

Y el asuntillo de China no les viene precisamente bien. Sí los chinos apuestan por vender a pérdidas es porque aún tienen reservas como para sobrevivir al golpe -con más o menos magulladuras-. Países como Alemania podrían hacer lo mismo. ¿Qué se va a hacer en España? Bocata de ladrillo como en la última crisis. Veremos si al menos esta vez no hay otro rescate.

La banca de depósitos tiene puesto el escudo, para eso fue también el rescate de 2012. Y NHD, así que creo que no habrá rescate para los ladrilleros como no lo hubo para Afinsa.

Da igual que la banca tenga el escudo puesto; El Propietariado no necesita para nada a la banca. Esa lección ya la aprendieron en 2012. Tienen todo el dinero público a su disposición.

Citar
Sánchez anuncia que el Consejo de Ministros aprobará el martes 2.500 millones en avales para la entrada de una vivienda
https://www.20minutos.es/noticia/5217429/0/consejo-ministros-aprobara-avales-vivienda/
EUROPA PRESS NOTICIA 10.02.2024 - 13:57h
"A partir del próximo martes, vamos a poner esa línea de avales de 2.000 millones de euros, para cubrir esa entrada que es la que dificulta a los jóvenes y a las familias de nuestro país el poder comprar una vivienda y el poder hipotecarse", ha indicado ante los 1.600 asistentes.

Esto mismo ya se dijo en 2023 ¿Es el mismo rescate, o es que ya se han gastado los 2.500 millones del 2023 y van a meter en el mercao otros 2.500 millones en el 2024?

Citar
Gobierno aprueba una línea de avales de 2.500 millones para compra de primera vivienda de jóvenes y familias
https://www.galiciapress.es/articulo/economia/2023-06-27/4348751-gobierno-aprueba-linea-avales-2500-millones-compra-primera-vivienda-jovenes-familias
Europa Press | martes, 27 de junio de 2023, 15:58
DETALLES DE LA LÍNEA
Los avales están dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). En el caso de que la vivienda sea adquirida por dos personas, el límite de ingresos se elevará al doble. Es decir, los ingresos de los dos adquirientes no podrán superar en conjunto, la suma del límite establecido para cada uno.

La medida cuenta con factores de mejora en función del número de hijos y de si familia es monoparental. Así, dicho límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo y, además, en el caso de familia monoparental el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.

El préstamo avalable con la Línea podrá ser de hasta el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda. El coste del aval otorgado por Mitma será asumido por la entidad de crédito. En este punto, se abre la puerta a establecer un límite máximo de precio de venta o tasación de la vivienda, que podría fijarse en función del ámbito territorial.

El Ministerio compartirá hasta el 20% del riesgo de la totalidad del principal de cada hipoteca con la entidad de crédito en igualdad de condiciones. Si la vivienda a adquirir dispone de una calificación energética mínima D o superior, Mitma podrá avalar hasta el 25% del principal del préstamo.

El plazo del aval otorgado por Mitma será por un máximo de 10 años con independencia del plazo de amortización del préstamo y de la existencia o no de un periodo de carencia

El periodo para formalizar las hipotecas que se acojan a esta línea de avales finalizará el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga de dos años en función de la demanda y las circunstancias económicas.

La pregunta clave aquí es quién pone ese dinero encima de la mesa. Porque España simplemente no lo tiene. Esto, si se hace, es con la connivencia de Europa.

Para mí el debate no son las intenciones del rentismo español. Como bien decían Saturno y Chosen, el tumor del rentismo ha llegado tan lejos y tan profundo que ahora es indistinguible del Estado. El debate es si Europa va a permitir esto, porque España por sí sola no puede. Los chinos vendiendo a pérdidas si hace falta porque prefieren (y necesitan) liquidez. Alemania a un tris de lo mismo porque la caída ya es de doble dígito. ¿En serio España cree que va a ser más chula que nadie?

Esta carta es la otra que se va a girar boca arriba más temprano que tarde, si realmente va a haber financiación externa para que siga andando la maquina de movimiento perpetuo.

No veo que para 2025 se haya completado una transición estructural que apenas sí ha empezado. Pero mucho antes vamos a ver si se puede mantener el modelo actual. No digo si se quiere, eso lo doy por hecho. Digo si se puede.
España de momento se puede permitir la tontería porque supuestamente vamos tan bien que estamos sobrepasando a Alemania, que son unos mataos desarrollando industra de esa, en lugar de poner copas y ladrillos como nosotros.

Ya veremos en cuanto se pase la bonanza de dos días.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1468 en: Febrero 11, 2024, 22:19:14 pm »
https://www.ft.com/content/9bace2e9-3ecb-4651-a6c0-b16f0226c0e0

Citar
Tech companies axe 34,000 jobs since start of year in pivot to AI

Analysts said the latest wave of lay-offs showed companies were reshuffling their resources in order to invest in new areas such as generative AI while also showing shareholders there was a continued focus on cost discipline.

Tech companies had been evaluating their workforces and concluding that “we’ve got a bunch of dead wood. And if we had a leaner organisation we can do more,” said Jefferies analyst Brent Thill. “The lay-offs are going to continue and it may get worse. It’s become contagious.”

Si bien hay empresas que despiden porque no venden -cosa que siempre ha sido así y seguirá siéndolo-, no es una explicación que case con este suceso.

Aquí hay varias cosas que se están solapando.

Por un lado, el sueño húmedo de todo empresario es el máximo beneficio con la mínima inversión. En principio esto es legítimo porque nadie invierte si no es para sacar beneficio, sin entrar a valorar si las ideas son buenas o de bombero. Pero un empresario serio sale que nadie da duros a cuatro pesetas, y que para que las cosas salgan decentemente hay que haber trabajado como un cabronazo primero, tener mucha cabeza, tener algo de suerte, etc.

Una forma recurrente de lograrlo es reducir plantillas. Y recurrente es también el resultado. Ya a finales de los 90 - principios de los 2000 hubo recortes masivos en compañías telefónicas y de internet porque creían que estaban gastando demasiado en técnicos instaladores y de mantenimiento. Resultado: tuvieron que sacar las rodilleras para recontratar a los que pudieron porque se les caía todo a pedazos.

No es la primera vez, ni la segunda, ni la tercera, que veo análisis perpetrados por algún listillo engominado prometiendo X bonus para la directiva ahorrándose salarios, y no tener ni la menor visibilidad de qué trabajadores son esenciales. Los cabrones pero inteligentes saben cuándo están disparándose al pie y cuándo no. El estúpido es el más peligroso de todos porque no tiene reparos en hacerse daño a sí mismo.

Y a menudo, si la jugada sale mal, más de uno hasta tiene suerte de vender a tiempo y borrarse.


Luego, la IA tiene un FOMO brutal. Cualquiera que conozca un poco los fundamentos de la informática sabe que con una máquina algorítmica no hay auténtica IA que valga. Resuelve problemas muy sencillitos y no pocas veces con asistencia humana. Pero el discurso vende. Y al final se reduce a esto:




Por último no olvidemos otro asunto. Con la pandemia, el teletrabajo, y la repentina falta de profesionales, muchos trabajadores descubrieron tener mucho más poder del que creían. Y esto, simplemente, es un problema para muchas empresas. El amigo Tim Gurner, de Australia, ya lo cascó abiertamente cuando después de ver que no encontraba suficientes trabajadores soltó que debería haber dolor y un 50% de paro para que el personal esté acojonado y obediente. Aten cabos.


Tarde o temprano se alcanzará un nuevo reequilibrio, como siempre pasa. Nada es para siempre. Pero después de cuatro décadas de popularcapitalismo, de vivir de rentas, y de una burbuja tras otra, ahora la pirámide demográfica se ha girado. La purga de cuatro décadas de excesos no se va a limpiar en cuatro días.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19801
  • -Recibidas: 44448
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1469 en: Febrero 11, 2024, 22:24:54 pm »
https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20240211/page/22/textview

"Mi hija no tiene pediatra. Así se fomenta la natalidad"


Saludos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal