* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 18:00:58]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2013  (Leído 1055773 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50132
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9830
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #765 en: Enero 21, 2013, 22:49:47 pm »
Pues me van a perdonar porque yo sigo a mi copla.

Yo no conozco a nadie ni que haya jugado al capitalismo popular inmobiliario, ni que se haya ido de vacaciones a Tailandia con dinero de un crédito.

Y vacaciones en Tailandia conozco unas cuantas. De inquilinos.

¿De qué forma ese tipo de personas han sido "encandiladas" para creer que la burbuja compensaba su pérdida de poder adquisitivo?

Han participado de la burbuja en el sentido más indirecto: la burbuja financiera (la calificación es intencionada: no hablo de la burbuja inmobiliaria española, sino de la financiarización de toda la economía occidental) generaba ingresos extraordinarios que permitían la bajada de precios en muchos productos. Los viajes de lujo, por ejemplo. Estos precios anormalmente bajos eran así asequibles para el devaluado poder adquisitivo de la población (y al aumentar las ventas y la circulación del dinero se obtenían más beneficios de la verdadera actividad, la financiera).

De esta forma, la burbuja ha beneficiado a personas como las que cito. Pero su pérdida de poder adquisitivo se ha ejecutado a medias mediante la ocultación (sube el pan pero bajan las Maldivas) y a medias mediante la pura imposición (sí, tú muévete que el paro más bajo de nuestra historia es del 8%). En el sentido moral al que ha derivado la conversación, esto no es un encandilamiento/corrupción de la burbuja.

La pregunta es si este grupo social es numeroso.

Yo creo que lo es. Pero es que el retrato de mi generación que suelen poner en este foro yo no lo reconozco. Será la limitación de mi experiencia.

No hay que darle muchas vueltas: el mal ya esta hecho. Ahora se trata de encontrar soluciones. Ya quedo establecido hace mucho que los pepitos (independientemente de su grado de "culpabilidad", de cuento entraron al juego) están perdidos. Son cadáveres financieros. Y soluciones hemos encontrado dos: quitas, que aminoren la injusticia conmutativa (usura, según pp.cc) y la otra; pagar a escote (no nacidos incluidos), que por decirlo llanamente, no nos da la gana aceptar.

[ Está más que hablado. ]

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #766 en: Enero 21, 2013, 23:26:42 pm »
Descomposición

El (des)gobierno y la (in)existente oposición se encuentran en estado de descomposición; eso no quiere decir que vayan a caer mañana, ni pasado, el estado del otrora feliz (a crédito) pais, es ese desde hace ya algún tiempo, y ahi anda, arrastrándose a trancas y barrancas.

Solo desde ese estado de descomposición generalizado puede explicarse que alguien tan mediocre, tan sumamente mediocre como la castuza y la castucilla sigan arrastrándose por la mezcla de retablo de las maravillas y patio de monipodio que nos enseñan todos los dias, y ya ni siquiera nos asombra, el único sentimiento que nos despierta es asco, un asco infinito, una nausea perpetua.

Y si, tienen razón en algo que han repetido estos dias, son el reflejo del pais, son la misma descomposición, la misma miseria que se asoma en las calles de las ciudades, la misma mediocridad que lo envuelve todo, la misma resistencia de todos aquellos que piensan que tienen algo que perder, el mismo miedo al mas mínimo cambio, el aguantar, resistir, esperar que escampe, el no hacer nada y esperar que el tiempo lo haga todo.

Con ellos no hay futuro, ni siquiera piensan en el, solo saben repetir lo que vienen haciendo desde siempre, seguir lo que puedan en la mamandurria, gastar en el presente todo lo que puedan, no sentar bases de nada, seguir con las mismas maneras que ya inventaron por ellos los cánovas, los romero robledo, ahora con altavoces mas potentes, con musiquillas mas anestesiantes, con lemas mas repetitivos, cúmulo de mentiras recitadas haciendo pucheros mientras miran el reloj de reojo para irse a la horterez de la bañera con burbujitas.

NHD, ni ahora ni en el futuro, aguantaran hasta que alguien los eche, y no les temblará la mano a la hora de hacerse hasta con el último ochavo de los mas míseros, su codicia, su desfachatez, su falta de escrúpulos, son infinitas.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2394
  • -Recibidas: 5626
  • Mensajes: 650
  • Nivel: 114
  • Raf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #767 en: Enero 21, 2013, 23:53:17 pm »
Pues me van a perdonar porque yo sigo a mi copla.

Yo no conozco a nadie ni que haya jugado al capitalismo popular inmobiliario, ni que se haya ido de vacaciones a Tailandia con dinero de un crédito.

Y vacaciones en Tailandia conozco unas cuantas. De inquilinos.

¿De qué forma ese tipo de personas han sido "encandiladas" para creer que la burbuja compensaba su pérdida de poder adquisitivo?

Han participado de la burbuja en el sentido más indirecto: la burbuja financiera (la calificación es intencionada: no hablo de la burbuja inmobiliaria española, sino de la financiarización de toda la economía occidental) generaba ingresos extraordinarios que permitían la bajada de precios en muchos productos. Los viajes de lujo, por ejemplo. Estos precios anormalmente bajos eran así asequibles para el devaluado poder adquisitivo de la población (y al aumentar las ventas y la circulación del dinero se obtenían más beneficios de la verdadera actividad, la financiera).

De esta forma, la burbuja ha beneficiado a personas como las que cito. Pero su pérdida de poder adquisitivo se ha ejecutado a medias mediante la ocultación (sube el pan pero bajan las Maldivas) y a medias mediante la pura imposición (sí, tú muévete que el paro más bajo de nuestra historia es del 8%). En el sentido moral al que ha derivado la conversación, esto no es un encandilamiento/corrupción de la burbuja.

La pregunta es si este grupo social es numeroso.

Yo creo que lo es. Pero es que el retrato de mi generación que suelen poner en este foro yo no lo reconozco. Será la limitación de mi experiencia.

No hay que darle muchas vueltas: el mal ya esta hecho. Ahora se trata de encontrar soluciones. Ya quedo establecido hace mucho que los pepitos (independientemente de su grado de "culpabilidad", de cuento entraron al juego) están perdidos. Son cadáveres financieros. Y soluciones hemos encontrado dos: quitas, que aminoren la injusticia conmutativa (usura, según pp.cc) y la otra; pagar a escote (no nacidos incluidos), que por decirlo llanamente, no nos da la gana aceptar.

[ Está más que hablado. ]

Esto es así.

Pero una vez pasemos esta fase, tendremos que empezar a construir nuestro futuro. Es aquí cuando de alguna manera entiendo las referencias Marxianas de ppcc:

- Nosotros, la plebe que no pertenecemos al "gran capital" no podemos jugar a las revalorizaciones ni las "inversiones"; Desconfiad de los % de interés de los depósitos, preferentes, sellos, tulipanes, pisos, etc... nuestros ingresos y beneficios vendrán del trabajo y el ahorro.

Por eso es necesario un reset a nivel social. Reset que para desgracia de todos nosotros, sólo pasa a base de fuego y azufre. Sólo pasando por este trance la MN puede "resetear"

offtopic: esto parece un texto bíblico ... o un relato cyberpunk japonés (akira, ghost in the shell...)   :roto2:


pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #768 en: Enero 22, 2013, 01:56:42 am »
Gran post, Mistermaguf. Espero que llegue al blog.

El discursito sensiblero de Soraya la semana pasada iba dirigido justamente a reforzar esa distorsión perceptiva y conceptual de la población (especialmente de la Mayoría Natural): "En España no ha pasado nada raro con El Pisito; simplemente algunos invirtieron y - desgraciadamente, ¡snif! - les salió mal. Nos puede pasar a cualquiera..."
Me van a permitir una pequeña reflex-celebra-ción por algo que se nos ha pasado entre tanta ¡snif! lagrimita: la Lil'Vice ha reconocido que lo del ladrillo SALIÓ MAL a los últimos pardillos.
¡¿Pero cómo?!
¿No nos estábamos recuperandito y este sí que ya es el último año de caídas refinitivamente palabrita del niño jesús?
¿Significa eso que ya es oficial la muerte de las espectativas?
¿Se reconoce que aquellos que himbirtieron (mal) ya no podrán recuperar su (pésima) himbersión porque jamás volverán los años de vino, rosas y cayennes?
¡¿Pero qué me está contando señora Vicepresidente?!
(¿Y el Banco Peor que opinará de todo esto, señora Vice?)

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #769 en: Enero 22, 2013, 02:29:21 am »
Por cierto, les traigo un "regalo"

  :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:

pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 934
  • -Recibidas: 3318
  • Mensajes: 459
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #770 en: Enero 22, 2013, 02:53:00 am »
Que crack Urbanismo. Lo clava e hila fino. Salvando las distancias me recuerda a aquellos finales del programa de deportes de la Ser "El larguero" cuando Pepe Domingo Castaño ponia la guinda al programa con un poemilla musicado que resumia la actualidad.
Me gusta leer a Urbanismo con su ritmo poetico. Saludos

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #771 en: Enero 22, 2013, 03:07:54 am »
Gran post, Mistermaguf. Espero que llegue al blog.

El discursito sensiblero de Soraya la semana pasada iba dirigido justamente a reforzar esa distorsión perceptiva y conceptual de la población (especialmente de la Mayoría Natural): "En España no ha pasado nada raro con El Pisito; simplemente algunos invirtieron y - desgraciadamente, ¡snif! - les salió mal. Nos puede pasar a cualquiera..."
Me van a permitir una pequeña reflex-celebra-ción por algo que se nos ha pasado entre tanta ¡snif! lagrimita: la Lil'Vice ha reconocido que lo del ladrillo SALIÓ MAL a los últimos pardillos.
¡¿Pero cómo?!
¿No nos estábamos recuperandito y este sí que ya es el último año de caídas refinitivamente palabrita del niño jesús?
¿Significa eso que ya es oficial la muerte de las espectativas?
¿Se reconoce que aquellos que himbirtieron (mal) ya no podrán recuperar su (pésima) himbersión porque jamás volverán los años de vino, rosas y cayennes?
¡¿Pero qué me está contando señora Vicepresidente?!
(¿Y el Banco Peor que opinará de todo esto, señora Vice?)

Efectivamente, es la comunicación oficial de la muerte de las expectativas, pero es una comunicación formulada de manera intencionadamente ambigua.

Para el burbujista o para el que ya capituló, es la Capitulación Oficial.

Para el que sigue instalado en las fantasías animadas de El Pisito, el "Nos puede pasar a cualquiera" (que no es, ojo, un más certero y sincero "Nos podría haber pasado a cualquiera") encierra una posibilidad de creer que el juego sigue y se puede ganar. No sé a cuántos embaucará esta faceta del mensaje, pero ahí han dejado la puerta abierta.

El "Nos puede pasar a cualquiera" es además paternalista y cínico, por intencionadamente falso. No nos podía pasar a cualquiera. Algunos tenían ventaja clara por posición, edad y otros motivos (como la inestimable ventaja de poder fracasar, cargarle el pufo al contribuyente y salir de rositas y sin mácula).

Del "Españoles, Franco ha muerto" al "Nos puede pasar a cualquiera" media un abismo de mixtificación y mercadotecnia.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Mr.Wolf

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 23
  • -Recibidas: 560
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 15
  • Mr.Wolf Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #772 en: Enero 22, 2013, 06:59:08 am »
Ojo a este párrafo, que es algo nuevo (al menos para mí:)

Citar
...
Se libra de la Generalitat

Como adelantó El Confidencial, La Caixa también ha conseguido su objetivo de no quedar supervisada por la Generalitat de Catalunya, sino por el Banco de España y el Estado.  [ :o ] Las fundaciones con más de un 30% en sus bancos tendrán la actividad financiera supervisada por el Banco de España y la obra social reacerá en las comunidades autónomas salvo que ésta se ejerza en más de una, como es el caso de la entidad catalana. Caso aparte es el de las cajas vascas, cuya supervisión de la obra social no queda clara en el texto actual y deberá definirse en su tramitación parlamentaria.
...

...esperar y ver no, esperar y quedarse uno con la boca abierta.

Fase 1 completada: la casta de madrit se queda la caixa para sustituir a caja madrid
Fase 2 que vendrá rapidita: la UE les quita el juguete recien robado a su hermano pequeño

Yo no sé que me pasa en la vista ultimamente... Cuando veo una estelada al lado de un político, la estrella me parece la de la caixa y lo mismo con la de españa el escudo me parece un bocata de ladrillo.  :biggrin:

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #773 en: Enero 22, 2013, 07:30:33 am »
Lo de Caixa es claro. Fainé lo dijo. "Si esto sigue adelante me voy a Madrid". 70% de los depósitos son de origen español. Están también las relaciones de producción y no solo los intereses materiales. Cuando la supercrisis de Bankia fueron tres los que se reunieron en conciliábulo. Botín, Gonzalez y Faine, la Santísima Trinidad de la finanza. Frente a esta realidad, coñas politiqueras como las inventadas por la castuzilla local res de res. Acordarse de Grifols. "No puedo ampliar las instalaciones porque no tengo agua. Y eso lo sabe esta Generalitat y la otra y la otra".
Los empresarios hartos de que no se administre y en el proceso se forren los gestores políticos del despojo.
Comprensible.
CiU y ERC impasibles. A lo suyo, la caza y captura de la renta extractiva. No les va mal. Por el momento. Hasta que llegue su hora. Y cuando llegue será el llanto y crujir de dientes. Lo malo es que nos habrán dejado a los ciudadanos en pelota picada. Véase lo que ha costado desvestir el invento de las Cajas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50132
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9830
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #774 en: Enero 22, 2013, 08:02:11 am »
Ojo a este párrafo, que es algo nuevo (al menos para mí:)

Citar
...
Se libra de la Generalitat

Como adelantó El Confidencial, La Caixa también ha conseguido su objetivo de no quedar supervisada por la Generalitat de Catalunya, sino por el Banco de España y el Estado.  [ :o ] Las fundaciones con más de un 30% en sus bancos tendrán la actividad financiera supervisada por el Banco de España y la obra social reacerá en las comunidades autónomas salvo que ésta se ejerza en más de una, como es el caso de la entidad catalana. Caso aparte es el de las cajas vascas, cuya supervisión de la obra social no queda clara en el texto actual y deberá definirse en su tramitación parlamentaria.
...

...esperar y ver no, esperar y quedarse uno con la boca abierta.

Fase 1 completada: la casta de madrit se queda la caixa para sustituir a caja madrid
Fase 2 que vendrá rapidita: la UE les quita el juguete recien robado a su hermano pequeño

Yo no sé que me pasa en la vista ultimamente... Cuando veo una estelada al lado de un político, la estrella me parece la de la caixa y lo mismo con la de españa el escudo me parece un bocata de ladrillo.  :biggrin:

No hay Fase 1; en todo logo "Banco de España", verás al lado el auténtico: "Eurosistema". Pronto se dejarán de seudónimos (esa será,tal vez, la fase dos.)


Aparentemente, La Caixa es ahora un Ban[c/k]o del Eurosistema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50132
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9830
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #775 en: Enero 22, 2013, 08:53:10 am »








:) ]

chameleon

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4671
  • -Recibidas: 9222
  • Mensajes: 820
  • Nivel: 114
  • chameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #776 en: Enero 22, 2013, 09:50:07 am »
http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2013/01/22/el-sindicalista-el-lsquomaquinarsquo-y-la-verguenza-del-banco-de-espana-7962

Citar
(22/01/2013 08:28) [Todo es cutre en esta burbuja. ¿A quién se le ocurre no extender los sobresueldos en B a los inspectores del Banco España y de Hacienda, por delante de cuyos ojos pasa el desfalco? Estos perdedores no son noticia. Lo que nos interesa es cómo Bárcenas está ayudando a Rajoy a desembarazarse de Aznar.]


INMOUSUREROS & INMOMUTILADOS; DIRECTIVOS ABUSIVOS & TRABAJADORES PRECARIOS.-

La clase obrera occidental nunca tenía que haber cedido salario a cambio de expectativas irrealizables de:

- plusvalías inmobiliarias; y
- sueldos abusivos.

Nunca tenía que haberse caído en el pacto fáustico del capitalismo popular.

Cuando yo empezaba:

- comprar una vivienda básica en Madrid era cuestión de media docena de años, para una familia con un par de hijos, en la que sólo trabajara el padre; y
- los directivos de empresas no ganaban más que los médicos o los abogados del Estado.

En los 2000s, se supo que iban a ser muy pocos los que conseguirían desclasarse en ese supuesto estrato social superior de:

- inmousureros; y
- directivos abusivos.

Ahora, en los 2010s, nos quejamos de una sociedad envilecida moralmente, llena de:

- inmomutilados; y
- trabajadores precarios.

[sigue]


Citar
(22/01/2013 08:28) [cont.]

Fantasear con participar en estas dos loterías, obviamente, requería renegar del obrerismo y, no obstante cada vez más raído el mono de trabajo, hacer como de liberal. Pero esto es lo de menos.

Lo importante es que las hipotéticas riquezas con las que la clase obrera occidental ha soñado desde los 1980s, no eran Capital [Trabajo Acumulado], por decirlo en términos ricardianos. Aquellas supuestas ganancias, señores, sólo eran Trabajo Inmediato de:

- los hijos de otros obreros; y,
- cuando es posible, de los obreros de otra nación o región [cfr. imperialismo, nacionalismo].

Después de dos décadas y media de alucinación obrera colectiva:

- los obreros-Fausto deben honrar individualmente su deuda, sin cargársela a quienes no han participado en la baladronada; y
- las empresas deben regenerar el tejido social intermedio, puesto a puesto, redistribuyendo la masa salarial, preservando la acumulación de capital.

G X L


Citar
(22/01/2013 08:56) [A diferencia del resto de países, una de las cosas que más rechina de la burbuja-pirámide española es, precisamente, lo mal que los jugadores han tratado a los Inspectores del Banco de España y de Hacienda. Por razones profesionales, conozco a más de uno. Da pena verlos. No tienen una gorda y no pintan nada -fíjense cómo es la Policía la que lleva el protagonismo en la Operación Chivo Expiatorio-. Con un gran cinismo, al venirse abajo la burbuja-pirámide, de repente, como que hemos descubierto que estos servicios públicos están vacíos. La solución es, respecto de los inspectores del Banco España, que sea la UE quien tome las riendas de la disciplina bancaria; pero, ¿y respecto de los de Hacienda?, ¿17 agencias tributarias étnico-cultural-territoriales? Je, je, tontos del pisito, sois impresentables. ¡Iros a rasgaros un poco las vestiduras con que la cúpula del PP cobró en el pasado sobresueldos en B!]
« última modificación: Enero 22, 2013, 09:52:14 am por chameleon »

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2394
  • -Recibidas: 5626
  • Mensajes: 650
  • Nivel: 114
  • Raf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #777 en: Enero 22, 2013, 10:01:52 am »
Lo de Caixa es claro. Fainé lo dijo. "Si esto sigue adelante me voy a Madrid". 70% de los depósitos son de origen español. Están también las relaciones de producción y no solo los intereses materiales. Cuando la supercrisis de Bankia fueron tres los que se reunieron en conciliábulo. Botín, Gonzalez y Faine, la Santísima Trinidad de la finanza. Frente a esta realidad, coñas politiqueras como las inventadas por la castuzilla local res de res. Acordarse de Grifols. "No puedo ampliar las instalaciones porque no tengo agua. Y eso lo sabe esta Generalitat y la otra y la otra".
Los empresarios hartos de que no se administre y en el proceso se forren los gestores políticos del despojo.
Comprensible.
CiU y ERC impasibles. A lo suyo, la caza y captura de la renta extractiva. No les va mal. Por el momento. Hasta que llegue su hora. Y cuando llegue será el llanto y crujir de dientes. Lo malo es que nos habrán dejado a los ciudadanos en pelota picada. Véase lo que ha costado desvestir el invento de las Cajas.

lo de fainé es un poco conplicado que lo dijera porque tiene la curiosa idea de que la Caixa no es suya. Él es el gestor provisional, uno de tantos a lo largo de mas de 100 años.

por otra parte, la caixa siempre ha estado supervisada por el banco de españa, no os lieis. el confidencial (diario en profundo descenso sin frenos) intenta confundir al lector, dando a entender que antes La Generalitat tenia el control y hacia y deshacia a su gusto. pero, queridos conforeros, lo que ocurre es que siempre ha sido al reves, la caixa controlaba la generalitat y no al revés. asi que es dificil que tal acontecimiento sea veridico.
un asunto que si que puede tener relevancia futura es la entrada de capital aleman en caixabank...
futuros europedos nos esperan en la sede de la diagonal me parece a mi

De dónde saca usted esa lectura?

Entiéndame, no es una crítica, sino simple curiosidad. Yo, por más que intento leer entre línias, esto que usted comenta no lo percibo nunca.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 17509
  • -Recibidas: 18992
  • Mensajes: 1681
  • Nivel: 318
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #778 en: Enero 22, 2013, 12:15:37 pm »
Cita de: pisitófilos creditófagos
22/01/2013 (10:51)

"¿Qué entorno institucional creen que protege más al político corrupto y al empresario corruptor, el intervenido o la libre competencia en un mercado abierto?".

- El no intervenido.

- "¿Y eso?".

- Los liberales de verdad sabemos que Dios ha hecho libre al hombre para elegir entre hacer el bien y el mal, y que éste elige muchas veces hacer el mal. Sin represión del mal, no hay libertad.

- "Tienes razón. Yo solo digo estas sandeces del mercado abierto, etc. para agradar a posibles empleadores anarcocapitalistas que, sobre todo si han llegado arriba, lo único que quieren es hegemonizar y montar burbujas y pirámides".

- Lo siento, pero me lo has puesto a huevo. Nunca olvides que el verdadero Padre Mariana justificó el tiranicidio, además de haber dado con sus huesos en la cárcel.

- "Ya. Pero...".

- Pero, independientemente de que hay mucha más maldad en el sector privado que el público, en lo profona que en lo sacro, ¡es que solo muy pocos negocios discurren por el canal neoclásico!, es decir, les son aplicables 'la ley de la oferta y la demanda'.



22/01/2013 (11:06)

Además de haber puesto "profona" cuando quería decir "profano", se me ha olvidado el título del comentario anterior:

ECONOMÍA SIN ROMANTICISMO.-

En síntesis, la idea es que, perdónenme la expresión, la mierda habita de verdad entre nosotros. Ni banqueros ni políticos ni leches. La que está encantada con la corrupción es la mayoría natural [MN]. Así, a la MN pisitófila y creditófaga, burbujera y piramidista, le parece cojonudo que las cúpulas de las organizaciones [ya partidos ya empresones] cobren fortunas incluso en B, porque la otra alternativa es que sean unos membrillos sin respetabilidad entre "mobsters".

Repito por enésima vez: tanta culpa tiene El Pisito como El Directivito.

Déjese de lugares comunes y cuéntenos. A usted, ¿qué le parecen los "sueldos" de los directivos de los empresones? ¿Cuánto de "liberal" es ser cesado de una sociedad quebrada de gestión inmobiliaria en un banco absorbido y, por estar tu contrato blindado, llevarte 2 de euros?

Luego, muchos dicen que no es "liberal" la negociación colectiva, ja, ja, ja.

Los que engolan la voz con la palabra sagrada "mercado", ¡que no se traguen las Cajas de Ahorros y El Pisito!



http://www.elconfidencial.com/opinion/monetae-mutatione/2013/01/22/politica-sin-romanticismo-10597/

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #779 en: Enero 22, 2013, 15:06:48 pm »
REGULACIÓN | Salvo Pollensa y Ontinyent
Las cajas de ahorros tendrán que ser fundaciones a finales de 2014
* Nueva regulación para las cajas con más de 10.000 millones en activos
* Los miembros del patronato de la fundación no podrán dirigir el banco
* Las cajas supervivientes estarán limitadas a una comunidad

El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida para el lanzamiento de la nueva ley de cajas de ahorros, entre cuyas novedades se incluirá obligar a este tipo de entidades financieras a convertirse en fundaciones bancarias a finales de 2014.

Fuentes del Ministerio de Economía explican que se ha elevado a consulta pública la nueva regulación, consensuada con la Comisión Europea dentro de las condiciones impuestas a España a cambio de la línea de crédito de 100.000 millones de euros para sanear el sistema financiero.

Posteriormente, el texto se plasmará en un proyecto de ley que será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria, con el objetivo de que entre en vigor a final de 2013 o principios de 2014.

Desde entonces y durante un plazo máximo de un año, lo que alargaría el proceso al menos hasta finales de 2014, las entidades tendrán que adaptarse al nuevo marco regulatorio.

Todas menos Caixa Pollensa y Ontinyent

La nueva ley prohibirá la existencia de cajas de ahorros con el negocio transferido a bancos para aquellas entidades con un volumen de activos superior a 10.000 millones.

Salvo Caixa Pollensa y Ontinyent, el resto de entidades tendrán que convertirse en fundaciones bancarias. Ello incluye a La Caixa, Unicaja, Ibercaja y la fusión de BBK, Kutxa y Caja Vital.

Las nuevas fundaciones bancarias estarán dirigidas por un patronato que tendrá un máximo de 20 miembros, que no podrán sentarse en el consejo de la entidad financiera participada.

Más requisitos

Cuanto mayor sea la participación de una fundación en un banco, mayores serán los requisitos a los que tendrá que hacer frente.

Las fundaciones bancarias que controlen más de un 30% de una entidad deberán suscribir un protocolo de gestión que será aprobado por el Banco de España con criterios sobre empresas participadas, consejeros y posibles conflictos de interés, y tendrán que presentar un plan financiero.

En el caso de que la participación de la fundación bancaria supere el 50%, el plan financiero debe ir acompañado de un plan de diversificación y de un plan para crear un fondo de reservas.

Sobre esta última cuestión, las fundaciones presentarán un calendario de dotaciones al Banco de España para cumplir con las necesidades que haya determinado el organismo supervisor.

Cajas reducidas a una comunidad

En el caso de las cajas que sobrevivan, Pollensa y Ontinyent, quedarán abocadas a dedicarse exclusivamente al negocio minorista, tener presencia en una única comunidad o como mucho en diez provincias limítrofes.

Además, sus asambleas generales no podrán tener más de 150 miembros, de los que entre un 50% y un 60% serán representantes de los impositores, con la mitad de ellos grandes impositores; y el resto, de entidades fundadores y destinatarios de la obra social.

Sus consejos de administración estarán formados por entre 13 y 17 miembros, de los que la mayoría deberán ser independientes, es decir, no podrán formar parte de la asamblea de la caja, aunque ésta podrá agruparse para elegir consejeros.

La condición es que cumplan criterios de honorabilidad y cuenten con experiencia en el sector para "evitar errores del pasado", según han destacado las fuentes del Ministerio de Economía.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/21/economia/1358778261.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal