* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 16:07:10]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the topics where you give a Thank You to an other users. (Related to the first post.)


Mensajes - KH Rummenigge

Invierno

Tenemos un (des)gobierno de invierno, color ceniza, bueno mas bien gris rata, que solo busca nuestra resignación, nuestro atontamiento, la distracción con los carlistones, para mientras tanto, apropiarse de nuestros últimos monises y embarcar rumbo a algún pais de esos donde reside la eterna primavera (para los ricos off course, que se lo cuenten a la pisitos dentada y su mansioncita rodeada de muros que contienen la miseria).

El anterior hilo ha terminado en medio de una tempestad, con excelentes foreros medio peleados, gente que se lee y se sigue con atención anunciando su retirada. No, no es tiempo de retirarse, ni de esconderse, es tiempo de aunar todos los esfuerzos, acuerdénse de la vieja canción de Llach, si estiramos todos, caerá; el mal tiene muchas caras y formas, hay muchas maneras de atacarlo y no son incompatibles entre si.

Nos dicen que es invierno, pero solo para nosotros, ellos siguen en sus despachos oficiales, calentitos, sin mirar ni siquiera por las ventanas, solo atentos a seguir mamandurriando, engañando, y haciendo lo que hacen porque no les queda otro remedio, que mas quisieran ellos que no hacerlo!!!. A eso la respuesta es muy sencilla, por favor dejen de salvarnos que ya nos salvaremos nosotros solos.

Y no olvidemos que el invierno lleva dentro de si el germen de la primavera, cuidemoslo, que la próxima (si, vendrá), sea una primavera de verdad, sin muros altos que les resguarden del invierno perpetuo que siguen predicando para nosotros; si NHD, (que no lo hay), para las cajitas quebradas, castucillos, castuzos y demás ralea, tampoco; ese discurso empieza a calar entre la gente, la lluvia fina tarda en calar, pero cuando lo hace empapa la tierra mejor que las tormentas de verano.

Un saludo

en: Noviembre 22, 2012, 22:23:12 pm 2 General / Transición Estructural / Aló justicia

si la estrategia es cachondearse, cachondeémonos!!!! Es terapéuticamente saludable y esto va para muy largo, pero se acerca lo bueno, van a cargárselo sin pudor y será a dolor.

Ay esos impresos...
http://politica.elpais.com/politica/2012/11/21/actualidad/1353487663_433888.html
Citar
Justicia retrasa en el último momento la subida de las tasas[/b]
-El ministerio aplaza la aplicación de la medida "varias semanas"
-La Abogacía alertó a primera hora de la imposibilidad de pagarlas al no publicarse el correspondiente impreso


Ya estaba bastante deteriorada la cosa de la justicia.
Esto es un golpe de estado.

Citar
El Ministerio de Justicia, que encabeza Alberto Ruiz-Gallardón, ha justificado la medida alegando un intento de paliar la saturación de los juzgados, además de contar con unos mayores recursos para mejorar la financiación del sistema judicial y, en particular, de la asistencia jurídica gratuita.


Nos queda cachondearnos.
Es un figura el gallardón, ya decía su padre que el fascista es éste.
Otoño

Como quiera que ya estamos oficialmente en otoño, me ha parecido conveniente abrir un hilo de acuerdo con la nueva estación. Todos pensamos que será la definitiva para los cambios que ya se apuntan, pero que no acaban de confirmarse (esa maldita procrastinación que lastra el pais).

Los elementos están ahi, todos dispuestos para la tormenta perfecta: un (des)gobierno de inútiles, del cual se van apartando y/o saltando los que se piensan que tienen futuro en la política del pais; un modelo social y económico completamente agotado, (el cual se trata de estirar y apurar todo lo que se pueda, de ahí las eurovegas, los parques, los galleos catalanes); la inexistencia de liderazgo social, (ya se sabe, estoy en política para forrarme, ese ha sido y aun es el modelo, o su mal menor, estoy en política porque soy un inútil -que ha sido del pobre y patético miembro de las juventudes peperas detenido en cuba-, y de algo tengo que comer).

También hay elementos positivos, el tejido social del pais -esa familia extensa, los amigos, la gente del barrio, los voluntarios sociales-, que ayuda a soportar la situación, (si, CPM, pero que no le toque a uno); el tejido industrial que funciona (parece que somos el segundo exportador de la UE después de Alemania), y como decía Sidartah, hay jóvenes que ya no hablan del pisito, de medrar, hablan de otras cosas, como hay mucha gente que habla de otras cosas, que tiene proyectos, que cree en el futuro, a pesar de todo, a pesar de ellos, a pesar de la espesa nube de caspa que han esparcido por el pais.

De fuera nos tienen que venir a salvar; de fuera vendrán a cuidar de sus intereses, que pueden coincidir o no con los nuestros, si que es cierto que tendremos una oportunidad única, que la tenemos, que la debilidad del poder en estos momentos es asombrosa. Hace tiempo puse l'estaca de Llach, si estirem tots ella caurà, i molt de temps no pot durar; esa es la situación, esa es nuestra responsabilidad, el sistema empieza a descomponerse; si lo fiamos todo a los de fuera, luego no nos quejemos de que no nos gusta.

Una última reflexión: el timo inmobiliario ha sido terrible, de hecho aun lo es, pero los culpables no son una generación "T", así sin caras, un conjunto de individuos en grupo. Los culpables tienen ojos, boca, siguen viendo, siguen hablando, siguen intentando que su sistema, el que ellos han impuesto, el que los ha hecho inmensamente ricos o ha aumentado su anterior riqueza, siga funcionando en su beneficio. El culpable no es el jubilado con una pensión de 2.000 euros (que se financia con impuestos específicos sobre una parte de las rentas del pais, y no con el sistema impositivo en su conjunto, habría que hablar mucho de eso), y con dos pisos -como sea gran dependiente, todo eso le dura unos pocos años-; los culpables son los reguladores que no regularon, los políticos que no gobernaron, los banqueros que otorgaron el crédito olvidando las mas elementales reglas de la prudencia, los comunicadores que engañaban y servían a sus amos pretendiendo ser veraces, la culpa no puede ser viuda, o tener tantos padres que al final no tenga ninguno.

NHD, es un hecho, una constatación objetiva, pero también una herramienta para el cambio.

Un saludo

en: Agosto 22, 2012, 13:25:59 pm 5 General / Divulgación T.E. / Carta denuncia sobre el banco malo.

Estado actual = Libre distribución.

Texto.

Citar
Muy señor mío,

Nos hallamos extremadamente preocupados ante las noticias que surgen en relación al llamado “Banco Malo”, que debiera  liberar a la banca española de sus activos tóxicos inmobiliarios para permitirles continuar con sus operaciones diarias. Este mecanismo obtendrá los recursos necesarios del dinero de los contribuyentes, un mal necesario sólo aceptable cuando consideramos sus beneficios potenciales para la economía española y, consecuentemente, para la credibilidad de la Eurozona y la Unión Europea.

Desafortunadamente, se aprecia de forma cada vez más evidente que el gobierno español tiene sus propias ideas respecto a este “Banco Malo”, ideas que se desvían de lo que debe considerarse de interés para los ciudadanos de España y Europa. Analizando la información que se publica sobre la creación de este mecanismo financiero, queda claro que el gobierno español no tiene ningún interés en permitir una corrección en el precio de los activos tóxicos inmobiliarios que albergan los balances de la banca española.

Muy al contrario, el gobierno parece estar contemplando el usar el músculo financiero ofrecido por el mecanismo para mantener el nivel de precios actual de los activos tóxicos. Las consecuencias de esta perversión del objetivo original son ciertamente de la suficiente magnitud como para justificar nuestra legítima preocupación y la de todos los ciudadanos europeos.

En primer lugar, este escenario supondría impedir la necesaria corrección de precios en el mercado inmobiliario español. Esto atenta directamente contra el objetivo repetidamente anunciado de restaurar la competitividad de la economía española, ya que los altos costes inmobiliarios impiden la movilidad laboral y reducen la renta disponible de muchos trabajadores españoles a niveles cercanos a cero.

No son sólo los contribuyentes españoles quienes deberían sentirse preocupados por sus ahorros, sino todos los ciudadanos europeos, dado que los bancos se desprenderían de sus activos tóxicos a un “valor a largo plazo” muy superior a su precio actual. En las condiciones de mercado actuales esto convertiría al “Banco Malo” en un congelador de ladrillos, puesto que con unos precios tan alejados del mercado no cabría albergar esperanzas de grandes ventas masivas de activos inmobiliarios a inversores privados. Por tanto, el esfuerzo de los contribuyentes españoles y europeos sería en vano.

Para España, este escenario dejaría una población aún más empobrecida, unas perspectivas sombrías para un sector industrial que habría encontrado un gran apoyo en un abaratamiento de los costes inmobiliarios, y un gobierno aún más endeudado.

Para Europa, este escenario supone el gasto de cientos de miles de millones de euros de los contribuyentes, dinero que iría al sistema bancario español sin contrapartida significativa alguna. Además, lastraría la recuperación de la economía española, lo que añadiría dudas y especulaciones sobre el futuro de la Eurozona como entidad viable.

Nosotros, como humilde colectivo de ciudadanos que aspiramos ver a España y Europa retomando el camino a la prosperidad, sinceramente esperamos su ayuda en la reconducción de este plan, que en su presente configuración atenta directamente contra los intereses de España y sus amigos y aliados europeos.

Atentamente,
Transición Estructural

www.transicionestructural.net


Traducción al inglés. [Concuerda con la última versión en castellano]

Citar
Sir,

We are extremely concerned with the news on the proposed “Bad Bank”, which should act as a cleaner of the Spanish banks balance sheets, freeing them from their real state burdens and allowing them to continue with their daily activity. This mechanism is to obtain the required resources from the Spanish and European taxpayer, an unfortunate need only acceptable in the face of the potential benefits it could have on the Spanish economy and consequently, on the overall credibility of the Eurozone and the whole of the European Union.

Unfortunately, it is becoming increasingly evident that the Spanish government has its own plans regarding this “Bad Bank”, plans which deviate from what should be considered of interest for the citizens of Spain and Europe. Judging by the information made available regarding the creation of this financial mechanism, it is clear that the Spanish government has no interest in allowing a correction in the price of the toxic real estate assets contained in the balances of the Spanish banking system.

Far from it, the Spanish government seems to be planning on using the financial muscle provided to sustain the current prices of the toxic assets. The consequences of this misuse of the mechanism are certainly of enough magnitude as to justify our legitimate concern and that of all European taxpayers. 

First and foremost, this situation would prevent the required correction in the Spanish real estate market from taking place. This goes directly against the stated goal of increasing the competitiveness of the Spanish economy, as high housing costs prevent job mobility and decrease the disposable income of many Spanish workers to little more than zero.

It is not only Spanish taxpayers who should worry about their savings, but every European taxpayer too since banks would sell their toxic “assets” at a “long term value” far superior to current market prices. At the present market conditions this would turn the “Bad Bank” into a brick freezer, as no massive real estate sales to private investors can be expected with such inflated prices. The efforts by the Spanish and European taxpayers would be thus wasted.

For Spain, this scenario would leave an even more impoverished work force, a grim outlook for the industry of the country, which would have found a much needed helping hand in the fall of the housing costs, and an even more indebted government.

For Europe, this scenario means wasting hundreds of billions of taxpayer money on funding the Spanish banks for no gain, and preventing the Spanish economy from recovering, which would further fuel the doubts and speculations regarding the future of the Eurozone as a viable entity.

We, as a humble collective of individuals who aspire to see Spain and Europe returning to the path to prosperity, sincerely hope you will aid us in getting the situation back on track, as it in its present state it directly collides with the interests of our country and its European allies and friends.

Sincerely,
Transición Estructural


www.transicionestructural.net


Traducción al francés. [Concuerda con la última versión en castellano]

Citar
Chers messieurs et chères mesdames,

Nous sommes extrêmement inquiets face aux nouvelles qui émergent par rapport à la dénommé “Mauvaise Banque”. En principe cet instrument financier viserait à libérer le système financier espagnol de leurs actifs toxiques immobiliers et il obtiendrait les ressources nécessaires des impôts des citoyens. Cela ne serait un sacrifice acceptable que si ladite banque serait vouée à ce précis propos.

Malheureusement il se fait de plus en plus évident que l'élite gouvernante espagnole a ses propres idées au sujet de cette “ Mauvaise Banque ”. Idées qui sont contraires aux intérêts des citoyens espagnols et européens. L'analyse de l'information publiée sur la création de ce mécanisme financier, indique que l'élite gouvernante espagnole n'a aucun intérêt a permettre l'alignement des prix des actifs toxiques immobiliers qui lestent les bilans de la banque espagnole.

Bien au contraire, cette élite semble planifier l'emploi de la “ Mauvaise Banque ” pour soutenir l'actuel niveau de prix des actifs toxiques. Les conséquences de cette aberration, si elle venait à se produire, sont d'une telle magnitude que nous croyons de notre devoir vous faire part de nos inquiétudes.

D'abord, cela empêcherait l'indispensable alignement des prix dans le marché immobilier espagnol, ce qui irait contre l'objectif promu de restaurer la compétitivité de l'économie espagnole. En effet, l'excessif prix de l'immobilier nie la mobilité aux travailleurs et en plus réduit à un niveau proche de zéro leurs revenus disponibles. Ce qui est plus, dans une économie avec des manques structurels dans les secteurs de plus haute valeur ajoutée, enterrer dans la brique tous ces fonds relève de la folie pure et simple.

Il n'y a que les espagnols à s'inquiéter, parce que tous les contribuables européens seraient appelés à fournir un croissant pourcentage de leurs épargnes pour réduire les pertes d'un système financier régional si malheureusement géré. Les banques choisies vendraient leurs actifs- aussi "choisis"- à des prix très supérieurs à ceux du marché, après des taxations fondées en concepts abstraits comme la “valeur à long terme”, qui ne seraient qu'un vol effronté aux citoyens espagnols et européens.

Dans l'actuelle situation du marché immobilier, la soi disant “Mauvaise Banque” deviendrait un mécanisme pour empêcher l'alignement des prix immobiliers en Espagne. Il n'aurait aucun espoir de faire des massives ventes d'actifs immobiliers à des investisseurs privés, avec un niveau de prix si éloigné du marché. Donc, le mécanisme deviendrait équivalent a transférer l'argent de tous les contribuables européens à quelques agents privilégiés minoritaires proches du pouvoir politique et social espagnol.

Pour l'Espagne, cette situation laisserait une citoyenneté encore plus appauvrie, un gouvernement plus endetté et de mauvaises perspectives pour un secteur industriel qui aurait trouvé un meilleur soutien dans la drastique baisse des prix immobiliers.

Pour l'Europe, cette situation implique le gaspillage de centaines de milliards d'euros des contribuables, qui seront remis au système financier espagnol sans aucune contrepartie. De plus, cela lesterait le redressement de l'économie espagnole, ce qui ajouterait des doutes et des spéculations sur la viabilité a long terme de l' Europe.
Nous, humble collectif de citoyens qui désire voir la commune patrie européenne reprendre le chemin de la prospérité, prions votre aide pour reconduire ce plan, qui, dans son actuelle configuration, atteint directement contre l'intérêt de l'Espagne et de ses amis et alliés européens.

Nous vous prions d'agréer, chers lecteurs et gentilles lectrices, l'expression de nos salutations distinguées

www.transicionestructural.net


Traducción al alemán. [ Concuerda con la última versión en castellano]

Citar
Sehr geehrte Damen und Herren,

während der letzten Tage haben wir mit steigender Besorgnis eine beunruhigende Entwicklung beobachtet, die den Erholungsprozess der europäischen Wirtschaft stark gefährdet.

Wir sind extrem besorgt über die Nachrichten bezüglich der sogenannten “bad Bank“, die als ein „Reiniger“ der Bilanzen der spanischen Banken fungieren soll. Diese würden somit von ihren “toxic assets”befreit und könnten mit ihren alltäglichen Transaktionen fortzufahren. Die Mittel dafür würden vom Steuerzahler aufgebracht. Dies ist ein notwendiges Übel, welches akzeptabel wird, wenn man die potenziellen Vorteile für die spanische Wirtschaft und folglich die Glaubwürdigkeit der
Eurozone und der Europäischen Union bedenkt.

Bedauerlicherweise wird es immer deutlicher, dass die spanische Regierung ihre eigenen Ideen bezüglich der „bad Bank“ hat und diese Ideen haben nicht das Interesse der Bürger Spaniens und der Europäischen Union im Auge. Wenn man die Informationen, die über diesen Finanzmechanismus veröffentlicht werden, analysiert, wird es offensichtlich, dass die spanische Regierung kein Interesse daran hat, eine Preiskorrektur der “toxic assets”, die in den Bilanzen der spanischen Bank beinhaltet sind, zu bewilligen.

Ganz im Gegenteil scheint die Regierung in Betracht zu ziehen, die “finanziellen Muskeln” dieses Mechanismus zu benutzen, um das heutige Preisniveau der “toxic assets” zu halten. Die Konsequenzen des Missbrauchs dieses Mechanismus wären sicher von einem für alle Europäischen Steuerzahler besorgniserregenden Ausmass.

Zuallererst würde dieses Szenario bedeuten, dass die notwendige Preiskorrektur im spanischen Immobilienmarkt ausbleiben würde. Dies stünde im direkten Gegensatz zu dem mehrmals bekräftigten Ziel, die Wettbewerbsfähigkeit der spanischen Wirtschaft wiederherzustellen, da die hohen Immobilienkosten die Arbeitsmobilität behindern und das verfügbare Einkommen vieler spanischer Arbeitenehmer auf beinahe Null reduzieren würde.

Es sind nicht nur die spanischen, sondern alle europäischen Steuerzahler, die um ihre Ersparnisse besorgt sein sollten, da die Banken ihre “toxic assets” zu einem langfristigen Preis verkaufen könnten, der weit über dem momentanen Marktpreis liegt. In der momentanen Marksituation würde dies die “bad Bank” in eine Bremse verwandeln, da zu solch überhöhten Preisen keine Immobilienverkauefe an Privatanleger zu erwarten wären. Die Anstrengungen der spanischen und europäischen Steuerzahler wären daher vergebens.

In Spanien würde dieses Szenario zu einer noch weiter verarmten Arbeitnehmerschaft führen - ein düsterer Ausblick für die Industrie des Landes, für die die fallenden Immobilienpreise eine grosse Hilfe
gewesen wären. Die Schulden der Regierung würden weiter steigen.

Für Europa bedeutet dies hunderte verschwendete Steuermillionen, dass die spanischen Banken ohne Gegenwert subventioniert werden und dass die Gesundung der spanischen Wirtschaft blockiert wird. Dies würde die Spekulationen und Zweifel über die Zukunft der Eurozone weiter anheizen.

Wir, eine bescheidene Gruppe von Bürgern, die wir die Hoffnung haben, dass Spanien und Europa wieder zurück auf den Weg zum Wohlstand geführt werden können, hoffen, dass Sie uns dabei helfen, diese Situation zu berichtigen, da sie im direkten Gegensatz zu den Interessen Spaniens, seiner Freunde und seiner europaeischen Verbündeten steht.
Mit freundlichen Grüßen,

Forum Transición Estructural

www.transicionestructural.net



Gracias a todos por colaborar.
No se si se ha mencionado por aqui el último artículo de heterodoxia.info.
Me preocupa que ya lleva este magnífico sitio algún tiempo más del habitual sin publicar entradas nuevas. Este último artículo (de finales de Noviembre de 2011) me parece más flojo que entradas magistrales anteriores como http://www.heterodoxia.info/?p=1482  http://www.heterodoxia.info/?p=1476 http://www.heterodoxia.info/?p=1448 ó http://www.heterodoxia.info/?p=1469
Habla de la corrupción cajas-políticos, pero no habla de la corrupción de la banca privada (que también tiene su conexión política  a base de financiar a los partidos de la casta), así como de la corrupción de las empresas "productivas" y las multinacionales que ejercen mediante todo tipo de lobbies ( http://www.transicionestructural.net/the-big-picture/las-grandes-empresas-gastan-mas-en-%27conseguidores%27-que-en-impuestos/ ) por no hablar de los numerosos mecanismos de fraude fiscal y manipulación de los mercados con los que cuenta la oligarquía

Sin embargo desarrolla algo que yo ya había dicho en una ocasión: Nuestra oligarquía, a diferencia de la oligarquía industrial capitalista y burguesa -pero productiva- de los paises del norte, es de naturaleza eminentemente rentista, heredera de las costumbres y vicios de la aristocracia terrateniente -absentista e improductiva-, y de la extracción de rentas a los esclavos/peones por el arriendo de la tierra en propiedad ha pasado a la extracción de rentas a los esclavos/asalariados por el arriendo o hipoteca del pisito en propiedad, sin que dicha actividad conlleve una mejora de la capacidad productiva ni de la calidad de vida para la sociedad. Habla de la eliminación de las cajas de ahorro y de las autonomías como forma de neutralizar parte del poder de los políticos para cometer sus tropelías y de importar empresarios foráneos para extirpar el empresauriado caciquil... un proceso, que, aun siendo posible llevarlo a cabo, costaría muchos más años de lucha (los aparatos de las dos cabezas del partido único bicéfalo, el PP$O€, se resistirán con todas sus fuerzas a que les arrebaten sus 17 reinos de taifas con sus redes clientelares correspondientes) y de sufrir a los que se aferran a la cúspide de la pirámide, sin que sustituir unos amos por por otros nos garantice que vayamos a librarnos de la servidumbre moderna, creo que los que estamos hastiados de la situación y no vemos salida a esta "merienda de negros" (y que me disculpen los lectores de color por la frase hecha) entre caciques acabamos antes largándonos de españa....

http://www.heterodoxia.info/?p=1516

Citar
¿ Tiene Arreglo la megacrisis española ?

Pues claro que tiene arreglo, el problema es quien paga el precio.

Siempre he sido un gran admirador del profesor Enrique Fuentes Quintana, quizás él y Marcelino Domingo  hayan sido los mejores ministros que nunca haya tenido este país en toda su historia. De haber seguido por los caminos que ellos marcaron, el primero en economía y el segundo en  educación con toda seguridad la situación del español medio al día de hoy sería muchísimo mejor, tanto por su situación económica como por sus perspectivas.

El profesor Quintana hoy no sería el prototipo de político de la tele con sus gruesas gafas de pasta negra, aspecto de contable y siempre diciendo que él no era un político, que a él lo que le gustaba era trabajar. Eso contrasta bastante con los recientes responsables económicos de este país, desde un hijo ilustre de la oligarquía más rancia y conservadora de Asturias, pasando por un irresponsable que hacía sudokus en su oficina mientras la economía del país tomaba derroteros aterradores, hasta una pija de provincias cuyo padre fue condecorado con la Orden Imperial del Yugo y las Flechas en unos tiempos que al parecer no existieron en este país.

El profesor Quintana siempre decía que los problemas económicos no son económicos, son políticos. La economía es solo un reflejo de la política y ahí es donde hay que buscar las causas y las soluciones. Cuánta razón tenía, en solo nueve meses logró convocar a los políticos de este país a los pactos de la Moncloa de donde salió su plan económico que durante la década de los años ochenta de verdad incrementó notablemente el nivel de vida de los españoles.

Una vez firmados los pactos marchó a sus cosas e inmediatamente comenzaron esos mismos políticos a cocinar la burbuja inmobiliaria que ha destrozado la economía española. Esta burbuja se ha cocinado a lo largo de casi treinta años, primero en la “Bodeguilla” de la Moncloa con Boyer & Cia, luego con Solchaga para seguir con Rato y todos los que conocemos. Tanto el PP como el PSOE tienen importantes responsabilidades en esto.

Si nos remontamos más atrás vemos como esta burbuja arranca con la emigración masiva del campo a la ciudad. A medida que el campesinado cuasi analfabeta huye de las monstruosas condiciones de vida en el campo español de los años cincuenta, los señoritos feudales también abandonan sus cortijos para meterse en actividades constructoras en las grandes capitales. Hoy día les tenemos al mando del desproporcionado aparato constructor que hoy domina la economía del país….y que no tiene futuro alguno.

Poco ha evolucionado el pensamiento económico en todo este tiempo, antiguamente la economía española se encontraba basada en la posesión de las tierras cultivables de forma de poder extraer una renta a los campesinos por dejarles cultivarla. Hoy la economía española se encuentra basada en otra forma de tenencia de la tierra, específicamente en la posesión de tierras “recalificables” de forma de poder extraer una renta a todo el que necesite un lugar para cobijarse junto a su familia, de la lluvia. Hoy al igual que hace cien años la economía patria sigue basada en la tenencia de la tierra, debido a que son los mismos terratenientes no ilustrados los que siguen al mando.

Todo este cúmulo nos trae hoy día a esta encrucijada donde se han malbaratado cientos de miles de millones de Euros en inversiones de carácter cortijil buscando extraer rentas a la población en lugar de aumentar la base material de riqueza.

En realidad la crisis de hoy no es una sola crisis, son varias cosas superpuestas, unas más antiguas otras más nuevas pero todas encaminadas en la misma dirección: visión cortoplacista casi infantil y hacer malos negocios creyendo que son buenos.

El problema central de España al día de hoy es que el estado ha perdido casi la mitad de sus ingresos debido a la asombrosa desaparición en dos años de 60.000 millones de Euros al año que recaudaba del inflado negocio inmobiliario vía impuesto de sociedades e IVA. Para solventar esto no se les ocurrió nada mejor que acaparar todo el crédito bancario vía emisión descontrolada de deuda pública, lo que junto a los problemas de solvencia de la banca ha traído como resultado la desaparición del crédito al resto de la economía con el consiguiente desplome. Este desplome a su vez ha mermado la recaudación del IVA en casi la mitad y aumentado en 30.000 millones al año el gasto en desempleo. Este es el resultado del gran plan económico puesto en marcha por los dos últimos ministros de economía, lo que los ha llevado a la bochornante situación actual de tener que estar constantemente “calmando” a los mercados con la esperanza que les presten algo más de dinero que les permita mantener la estructura clientelar del estado un mes más.

Los mercados son en realidad la banca francesa y alemana y el problema de fondo no es que el estado tenga un descuadre del diez o veinte por ciento de sus ingresos y requiera un retoque aquí y allá, no.

Si excluimos las cotizaciones sociales, al día de hoy el estado español gasta el doble de lo que ingresa.

Curiosamente el único capítulo de ingresos estatales que no ha sufrido un desplome es el correspondiente a las cotizaciones sociales que se mantienen en el mismo porcentaje del PIB que antes de la crisis, claro son obligatorias. Y curiosamente es en esta área donde el estado español pretende recortar más para tratar de cuadrar sus cuentas.

Al dia de hoy el estado español pretende utilizar el dinero de las cotizaciones sociales para solventar su problema de una estructura hiperinflada y no adecuada a las posibilidades económicas del país.

Por otra parte el sistema de cajas de ahorro se encuentra quebrado. Un sistema de ciento sesenta años de antigüedad para supuestamente promover las economías locales de este país ha sido quebrado entre los políticos y sus amigos los promotores caciquiles provinciales. El problema técnico, aparte de una deuda que representa el 40% del PIB de este país es el haberla contratado en el mercado interbancario. Las cajas españolas para conceder hipotecas a treinta años han pedido a su vez dinero prestado en un mercado que es a muy corto plazo, como máximo tres meses. Según esto en los treinta años que dura la hipoteca la caja que la ha concedido tendrá que acudir más de cien veces al interbancario para renovar el principal. Ni el peor enemigo de un banco escogería semejante método de financiación, ¿ a quién se le ocurre financiarse a tres meses para prestar a treinta años ?. ¿ Y el BdE ?…bien gracias.

En resumen lo urgentes es:

-      El estado español necesita reducir su tamaño en un tercio.

-      Las cajas de ahorro necesitan devolver 400.000 millones de Euros que nunca nadie podrá devolver.

¿ Qué hacer ?

Entiendo que esto despierta pasiones en este país, pero la realidad es bien clara y urgente: la economía española al día de hoy no se puede permitir el gasto de los diecisiete gobiernos autonómicos. Para cuadrar las actuales cuentas del estado y mantener los servicios de educación y sanidad lo mas enteros posibles hay que eliminar el estado de las autonomías, como Roberto Centeno no se cansa de decir. La decisión es: autonomías o servicios al ciudadano.

Si en este país existiese una verdadera democracia este sería un tema para sacarlo a referéndum y que la población escoja lo que quiere sabiendo que no existe dinero para todo.

Las transferencias de los presupuestos generales del estado más el endeudamiento más la cuentas que dejan de pagar las autonomías suman unos 100.000 millones Euros al año. Entonces la población debería decidir qué hacer con esos 100.000 millones: gastarlos en servicios como sanidad y educación o lo que sea o seguir con el sistema autonómico.

La contrapartida desagradable de la desaparición del estado autonómico sería la aparición de otro millón más de desempleados, para un total de seis y medio lo que traería a la palestra el antiguo y verdadero problema de la economía española: nunca ha sido capaz de generar empleo para toda la población.

Los políticos de este país han sido unos inmensos ignorantes al basar los ingresos del estado en actividades especulativas, pero una vez llegados a este llegadero y con una merma de gastos del estado de esta magnitud se requieren medidas de calado y esto no se puede (o debería) hacer sin consultar a la población. Y no como hoy día con mentiras, medias verdades, recortando en lo que no es, atemorizando a la población y de paso aprovechando el caos para privatizar la sanidad tal como pretende el gobierno catalán en vista que las grandes fortunas barcelonesas se encuentran en la ruina junto a sus promotoras inmobiliarias y requieren que el estado les entregue otro negocio del que vivir.

No puede ser que existan 17 INEM, 17 DGTs, 17 de todo, cuando en realidad es el estado central quien sigue tramitando las cosas importantes. Vaya usted a renovar el carnet de conducir o a realizar cualquier trámite con la DGT: todos los ordenadores se encuentran conectados a las oficinas centrales en Madrid. ¿ Entonces para que 17 DGTs ?.

Argumentos aparte, es la población la que debería decidir este cambio mediante un referéndum.

El otro problema es el de las cajas de Ahorro: 400.000 millones que nadie va a devolver. Cualquier gestor en quiebras le diría la solución inmediata: negociar con los acreedores y convertir esa deuda en capital. Es decir realizar una dación en pago a los bancos acreedores que principalmente se encuentran ubicados en Paris y Frankfurt. Con esto el sistema español de cajas de ahorro pasaría a ser propiedad de los actuales bancos acreedores. Pero no, seguimos con fusiones sin éxito, bancos malos, bancos malísimos, emisión del timo de la acciones preferentes, salidas a bolsa a las que nadie acude porque nadie se cree nada, rescate de entidades con dinero que no tenemos. Y mientras tanto el sistema bancario español no concede ni un crédito a las pocas actividades productivas que van quedando, lo que a su vez merma aún más los ingresos del estado y vuelta a comenzar con la rueda infernal.

¿ Porque un servidor que es un pardillo en economía propone esto, que es tan evidente, y los expertos económicos del BdE o del establishment político español no ?.

Porque al día siguiente que estas cajas pasen a ser propiedad de los bancos de Paris y Frankfurt todos los directivos, políticos, caciques provinciales e hijos de buenas familias que se encuentran hoy al mando de tan ilustres instituciones irán a la calle. Se acabará el estar financiando aeropuertos fantasma, parques temáticos y equipos de futbol de donde toda esta fauna recoge su trespercent. Digamos que los que ahora utilizan esas cajas como si fuesen suyas tendrán que hacer como el resto de los ciudadanos: presentar planes de negocio creíbles y garantías por los créditos que se les concedan.

El otro efecto y el más temido por la casta que nos gobierna es el poco conocido hecho de que estas cajas poseen importante paquetes accionariales de las empresas del IBEX-35. Cuando las privatizaciones del INI estas cajas compraron importantes paquetes accionariales, de esta forma el régimen no perdía control sobre las empresas, que oficialmente se encuentran privatizadas pero a través de la propiedad de las cajas se mantenía el control.

La dación en pago de las cajas traería como consecuencia la aparición de consejeros franceses y alemanes en los consejos de administración de gran cantidad de empresas importantes en España. Entonces comenzarían a preguntar porque esto y aquello, a no estar de acuerdo con ciertas gestiones y a incordiar. Y esto sí que es verdad que la casta no lo permitirá: ¡ hasta aquí podríamos llegar !..esas empresas y esos apetecibles cargos de cuatro y cinco millones de Euros al año son nuestros sabes…!! nuestros !!.

Cuánta razón tenía Enrique Fuentes: los problemas económicos en realidad son políticos.

Y aquí estamos con la economía patria en caída libre y con la población pasando hasta hambre de forma que el sistema clientelar estatal no se vea afectado y las cajas sigan siendo gestionadas por quienes ahora las gestionan y que tan magníficamente lo han hecho.

El eliminar el estado de las autonomías permitiría liberar enormes recursos hacia los servicios al ciudadano, debería ser sometido a referéndum y si es aprobado daría un golpe mortal al sistema clientelar del estado español y los partidos políticos.

El entregar las cajas de ahorro permitiría sanear en gran parte al sistema financiero español y establecerá las bases para que el crédito vuelva a fluir hacia la economía productiva y paulatinamente ir mejorando las cuentas del estado al disminuir el paro. El precio a pagar por la casta sería alto, ya que les expulsarían totalmente del sistema de cajas, no podrían seguirlas utilizando como su banco personal y también serían parcialmente  expulsados de los concejos de administración de las grandes empresas españolas.

Lo que no se puede es seguir con el crédito secuestrado por el estado que lo absorbe en gran parte  y la oligarquía de las cajas que no prestan un duro porque están en quiebra pero no quieren que nadie se entere y mientras tanto la economía española sufriendo el equivalente a una fusión del núcleo en una central atómica.

En realidad a lo que hoy asistimos en España es a una buena parte de la casta política y dirigente del país tratando de salvarse de su desastrosa gestión, así el paro llegue a los diez millones y los españoles se dediquen al canibalismo. Porque desde el punto de vista técnico la crisis es manejable sin mayores problemas, lo que pasa es que el precio político – pérdida de poder – a pagar por las élites que nos gobiernan es altísimo.

Todo esto implica pérdida de soberanía que a alguno podrá molestar, pero es que actualmente en manos de ”los mercados” no tenemos ninguna. Simplemente el estado pretende agradar a los mercados haciendo daño a su población, para que estos le sigan prestando pero la causa profunda del déficit no se ataca. Simplemente es ganar un poco más de tiempo, estar un poco más en el sillón con dinero prestado mientras la población se pelea por los yogures caducados en la parte trasera del Mercadona.

Por otra parte así como las élites españolas se han dedicado a importar mano de obra barata y no cualificada para seguir con sus negocios cortijeros de baja tecnología no estaría mal que los ciudadanos de este país nos importásemos unas élites industriales e ilustradas que les desplazasen y que por lo menos generen empleos dignos y pongan un poco de coto a tantos desmanes.
Defensa, Pedro Morenés




Citar
BBVA es el banco español con mayor actividad en financiación de compañías productoras de armas controvertidas, seguido por el Banco Santander

Las Cajas de Ahorro, de la obra social a la inversión armamentística

 
 
 El informe de la ONG SETEM confirma que desde 2006 hasta la actualidad, 14 bancos españoles están implicados financiera y económicamente en 19 de las principales empresas fabricantes de armas prohibidas
 
 
 Las bombas de racimo fabricadas por la empresa española Instalaza y usadas por Gadafi, fueron financiadas por al menos 8 bancos españoles
 
 Cajas con problemas económicos como la CAM, Catalunya Caixa o Caja Duero entre las entidades más activas
 
 
 Actualizado 5 mayo 2011
 
 
 Después de unas semanas tumultuosas, las Cajas de Ahorro no ocupan un lugar principal en los noticiarios, aunque esto no significa que se hayan solucionado ni mucho menos sus problemas. El pasado 28 de abril, una de las que tiene más dificultades, la Caja de Ahorro del Mediterráneo, presentó un plan al Banco de España para, en el corto plazo, poder operar con mínimas garantías.
 
 Con este plan de recapitalización individual que reclama el regulador tras conceder a la entidad alicantina los 2.800 millones que solicitó al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y diseñado a partir de la decisión de la caja de traspasar su negocio a un banco, contempla medidas de reestructuración operativa y de ahorro de gastos. Con las medidas de recorte la entidad pretende ahorrar 600 millones hasta 2015 (a razón de 120 millones al año), con un ajuste de empleo que durante los próximos años podría afectar a alrededor de un millar de trabajadores entre prejubilaciones y bajas incentivadas, y que también implicará continuar con el plan para racionalizar oficinas.
 
 Eso no quita seguir gastando en nombre de la obra social, bandera de las Cajas, en aspectos que pueden mejorar a parte de la sociedad como en los últimos días la entrega de 7 toneladas de alimentos en la Región de Murcia, pero en otros más dudosos, como traer al guitarrista japonés Kokichi Akasaka en el ciclo MusiCAM XXI, que patrocina la Caja.
 
 
 Armas contra obra social
 
 Pero con todo esto no deja ser llamativo como estas entidades financieras que siempre utilizan como seña de identidad y gran diferencia con los bancos su obra social, se dediquen a algo tan antisocial como es financiar la producción de armamento controvertido.
 
 Así como ha denunciado SETEM, las bombas de racimo MAT-120 fabricadas por la empresa española Instalaza en 2007 y usadas por Gadafi para bombardear Misrata en Libia fueron financiadas por la Caja de Ahorros del Mediterráneo junto con otras como Caja España, Ibercaja o Cajalon, perteneciente al grupo de Cajas Rurales.
 
 La forma más común de inversión es la tenencia de bonos o participaciones en fondos de inversión, es decir siendo accionistas, de estas empresas armamentísticas que invierten desde en bombas nucleares, hasta químicas, biológicas o minas antipersona.
 
 Así la caja vasca BBK por ejemplo tiene una inversión en bonos de un millón de euros en la empresa Thales, sociedad francesa que, junto con EADS, Safran y otras entidades, tiene un contrato formalizado en 2004 para construir el nuevo misil nuclear M51.
 
 Catalunya Caixa posee más de 101.000 acciones en BAE Systems, fabricante de armas de uranio empobrecido y misiles nucleares ASMP-A para el ejército del aire francés.
 
 Finanduero, la gestora de fondos de Caja Duero en la italiana Finmeccanica también involucrada en armas nucleares o especialmente Ibercaja con inversiones en Thales, BAE Systems, General Dinamics y Boeing, estas dos últimas especializadas en material aeronáutico y en armas de uranio empobrecido, nucleares y de racimo.
 
 Pero todo esto es tan sólo la punta del Iceberg, bancos como Pastor, Popular, Bankinter y especialmente Banco Santander y BBVA, lideran la inversión de armas, un negocio próspero si vemos la campaña de bombardeo de la OTAN en Libia.


http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=6962
 
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=141661


Silencio, se defrauda: 16.000 millones de euros anuales

 David Fernández

www.setmanaridirecta.info

Traducción por S. Seguí para Rebelión
 
El fraude empresarial catalán multiplica por seis los recortes del gobierno neoconvergente ·

Los nombres de los 1.600 grandes evasores, blindados y protegidos por el propio Estado defraudado ·

La saga Carulla; el padre de Artur Mas; Carceller, de DAMM S.A.; el futbolista Luis Enrique; el empresario químico Bas Puig; el directivo de RBA Ricardo Rodrigo; el arquitecto Alfredo Arribas; Alejandro Sanz o Emilio Botín, entre los defraudadores
 

Los datos están ahí. El fraude fiscal empresarial catalán, vía paraísos fiscales, blanqueo de capitales e ingeniería contable, sextuplica los peores recortes antisociales aprobados por el Parlamento de Cataluña desde el final de la dictadura. Fuentes sindicales elevan a 16.000 millones de euros el fraude fiscal catalán anual, frente a los 2.700 millones de euros de la tissorada1 del primer presupuesto de Artur Mas. La cifra, en plena obsesión electoral por el 'pacto fiscal', se acerca al volumen del expolio fiscal del Estado que acumularía la Hacienda pública catalana, estimado en cerca de 20.000 millones de euros según diversos estudios soberanistas. Doble moral convergente: exigen nueva fiscalidad de puertas afuera y encubren el fraude fiscal en su propia casa.

La comparación merece un resultado similar en el caso del Estado español. El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha (http://www.gestha.es), cifra la economía sumergida en 240.000 millones de euros, no menos de cinco veces los recortes aprobados por Rodríguez Zapatero – 50.000 millones– para el período 2010-2013. Esta realidad supone un fraude fiscal mínimo anual por el que se dejan de ingresar exactamente 25.000 millones de euros al año. Según Gestha, sólo durante 2010 las grandes fortunas y grandes empresas españolas evadieron un mínimo de 42.771 millones de euros, la pequeña y mediana empresa habría defraudado 16.261 millones, mientras que el fraude de particulares se limitaría a 1.543 millones de euros. La otra gran bolsa de fraude, el fraude laboral con la Seguridad Social, vinculado a la economía sumergida, ascendería a 30.000 millones de euros.

El fraude no es nuevo sino que se ha cronificado, y Gestha denuncia "que se está perdiendo la batalla contra el fraude fiscal al adoptarse una estrategia claramente equivocada", con una legislación laxa y una política gubernamental que hace años que pone bajo la lupa "las rentas del trabajo, los autónomos y las microempresas en lugar de perseguir las grandes bolsas de fraude" alentadas por las grandes fortunas y las grandes empresas, principales responsables de un fraude masivo del que hay síntomas relevantes. Según datos oficiales, en España hay 3.299 personas que disponen de un patrimonio superior a los 10 millones de euros. Pero sólo 729 de ellas declararon tener un patrimonio superior a esa cifra.


De empresarios a deportistas

Entre los casos de fraude fiscal más recientes, se podría citar el del piloto motociclista Sete Gibernau –2,8 millones evadidos a Suiza–, el del directivo de RBA Ricardo Rodrigo –2,3 millones, enviados también al país helvético– o el de la saga de los Carulla. Dicha familia, propietaria de Agroalimen, primera industria alimentaria catalana, está siendo investigada por evasión continua, a través de sociedades instrumentales, durante los últimos cinco años. El fraude podría alcanzar los 180 millones de euros, que habrían sido enviados a las Antillas Holandesas para constituir dos sociedades que fueron a su vez readquiridas por dos sociedades mercantiles con sede en Costa Rica y Uruguay y vinculadas a los seis hermanos Carulla.

No son los únicos. Demetrio Carceller, propietario indiscutido de Cervezas Damm SA, también está imputado por fraude fiscal continuado durante los últimos 15 años, por un monto que ascendería a los 500 millones de euros. Carceller se habría empadronado falsamente en Portugal para beneficiarse de una política fiscal que grava menos a las grandes fortunas, pero la legislación española obliga a demostrar que se reside allí al menos 183 días al año para elegir con arreglo a qué régimen se declara.

Los paraísos fiscales –más de 100 en todo el mundo– son pieza clave en la evasión fiscal y, en el caso catalán, Andorra juega un papel primordial al seguir manteniendo el secreto bancario. El principat tiene depositados entre 2.700 y 3.500 millones de euros de súbditos españoles. El año pasado, los depósitos andorranos experimentaron un crecimiento del 3.000% y la Guardia Civil decomisó hasta 2,5 millones de euros cuando salían del país.

El recurso al paraíso fiscal va acompañado de la particular proliferación de nacionalidades repentinas. De hecho, la tenista Arancha Sánchez Vicario es fiscalmente andorrana, como Montserrat Caballé. El piloto catalán de F1 Pedro Martínez de la Rosa, como el español Fernando Alonso o el tenista Carlos Moya, son fiscalmente suizos. De nacionalidad monegasca es Àlex Crivillé, y siendo jugador del FC Barcelona, ​​Luis Enrique se nacionalizó fiscalmente suizo, y fue luego expedientado en 2003 por no haber declarado 600.000 euros. El dinero correspondía a pagos realizados por Nike Europe en la sociedad Fullforce Sport Limited, controlada por el jugador y con sede en las Antillas Holandesas, y había evadido 270.000 euros en impuestos.

Anecdótica mención aparte merece el caso de Sánchez Vicario. Empeñada en que José María Aznar asistiera a su boda, comunicó a Hacienda en 2003 que regularizaría su situación para garantizar la asistencia del ex presidente. Aznar acudió, pero Sánchez Vicario no ajustó cuentas de una deuda de 3,4 millones de euros hasta 2009, cuando el Tribunal Supremo dictaminó al respecto. La anécdota se describe en el libro "Estado fiscal y democracia" de quien fue director de la Agencia Tributaria con el gobierno de Aznar, Ignacio Ruiz-Jarabo. En el libro se describe también como Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, presionó a Enrique Giménez Reyna –entonces secretario de Estado de Hacienda del PP y posteriormente imputado como cerebro de la trama Gescarterapara que pusiera fin, bajo amenaza de detener la Liga profesional, a las investigaciones sobre futbolistas de élite. El último episodio de esta serie se escribió en el Mundial de Sudáfrica, cuando los jugadores de la selección española recibieron una prima personal de 600.000 euros que decidieron declarar en Sudáfrica. Allí tributaban un 23% mientras en el Estado era un 43%, lo que supuso para cada jugador un ahorro de 132.000 euros.


De Liechtenstein a Suiza, del HSBC a LGT: 1.600 defraudadores descubiertos

 Fraudes masivos que desaparecen rápidamente de los titulares, estafas que nunca se sabe cómo acaban y que acaban a menudo en impunidad y corrupción, y sobre las que se fuerza un rápido olvido. Doble moral, doble economía y doble fiscalidad y una única impunidad para las élites multirreincidentes. Liechtenstein y Suiza, en 2009 y 2010, fueron los dos únicos claros paradigmáticos del cuarto oscuro del fraude fiscal. Dos filtraciones –no una investigación oficial– pusieron al descubierto a 1.600 defraudadores. Delincuencia de altos vuelos fiscales y cuello blanco. Desde entonces, se ha blindado siempre su identidad y se les ha ofrecido discrecionalmente la posibilidad de solucionarlo amistosamente con una 'segunda oportunidad' (mediante declaraciones complementarias exentas de sanción penal o administrativa). Y todavía hoy no está resuelto el enigma de cómo ha acabado todo. Fortunas que han incurrido en delitos fiscales millonarios y que, según los inspectores de Hacienda reunidos en Gestha, han tenido un escandaloso "tratamiento privilegiado y condescendiente". Más escandaloso aún, señalan, en un momento de crisis, recortes y nuevas cargas impositivas a través del aumento del IVA y el IRPF, es decir de recarga fiscal sobre las rentas del trabajo y el consumo.

En el caso suizo, que estalló en junio del año pasado, se descubrieron 3.000 cuentas opacas propiedad de ciudadanos del Estado español, de depósitos en el HSBC por un valor de 8.000 millones de euros y que afectaban directamente a 1.500 personas. Hacienda, sin embargo, se centró sólo en 659 casos. A la primera carta que envió –una invitación a regularizar la situación sin costes penales– no respondió ni uno sólo de los afectados. Sólo cuando se incoó expediente sancionador, empezaron a llegar las respuestas. Hasta hoy, se han recuperado 220 millones de euros defraudados. A pesar del férreo silencio, fuentes cercanas a la investigación han aclarado que en el listado "están todas las grandes fortunas que se puedan imaginar". Hay numerosos políticos, empresarios y financieros implicados, entre ellos el padre de Emilio Botín, presidente del Banco Santander. Y hasta han flotado detalles de cómo se llegó a extender el pánico en el seno del establishment: un empresario madrileño cerró su mansión y se marchó al extranjero, remitiendo a Hacienda los billetes de vuelo como prueba de que ya no vivía en el Estado español.

Sólo un año antes, se habían descubierto 200 cuentas opacas de ciudadanos españoles en el Liechtenstein Global Trust Group (LGT). Hacienda instó a regularizar la situación a 67 de ellos, de los cuales sólo un 20% lo han hecho. Entre los atrapados destacaban siete ciudadanos catalanes con depósitos no declarados en el paraíso fiscal. Se trata de Josep Bas Puig, empresario catalán del sector químico (fraude de 4,2 millones); Luis Garí Sentmenat, administrador de una empresa náutica en Barcelona (fraude de 7,98 millones); el arquitecto barcelonés Alfredo Arribas (fraude de 311.471 euros); Enrique Clapers Alegre, de la alta sociedad catalana (fraude de 296.905 euros); el empresario del sector de la decoración Jaume Graells (fraude de 1,2 millones) o el auditor vinculado al sector editorial Jorge Sierra Murtra (fraude de 313.442 euros). El séptimo de los catalanes pillados no es otro que Artur Mas Barnet, padre del actual presidente de la Generalitat, Artur Mas, por un fraude de 823.262 euros. De la cuenta era beneficiario, en 2002, el mismo Artur Mas hijo, entonces consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat. En la misma operación también resultarían expedientados el cantautor Alejandro Sanz, paladín de la lucha contra la piratería informática, el industrial vasco Alenadro Legarda (director de la todopoderosa CAF) o Carlos Meier (ex directivo de Segundamano y fundador del Instituto de Empresa).


El despeñadero de la impunidad efectiva

Ambos casos certifican, sin embargo, que en la lucha contra el fraude fiscal masivo y continuo no hay instrumentos adecuados para erradicarlo. Los dos asuntos demuestran claramente la debilidad y la falta de medios: el descubrimiento no fue fruto de investigaciones propias sino de filtraciones, compraventas de disquetes y casualidades. En el caso de las cuentas del LGT de Liechtenstein, el origen es la venta de los datos de 5.828 evasores (con un patrimonio total de 5.000 millones de euros) realizada por un ex trabajador de la entidad, Heinrich Kieber, a los servicios secretos alemanes. Entre ellos, figuraban los 67 ciudadanos del Estado español expedientados. Alemania facilitó sus datos. El caso suizo de HSBC es idéntico: en aquel caso se trató de un ex trabajador que vendió los datos al Estado francés, que los transmitió a la Hacienda española.

Una dinámica similar se ha vivido en los casos más sonados de corrupción de los Países Catalanes. En la trama Gürtel, el hecho de que toda la contabilidad fullera estaba en un disco duro extraíble; en el caso del saqueo de Millet al Palau de la Música, por una denuncia inicial hecha desde dentro. Y por último, no hay que menospreciar que los expedientes finalmente incoados se caracterizan después por largas dilaciones judiciales, eficazmente gestionadas por bufetes de abogados de lujo. La última muestra fehaciente es el caso Hacienda, "ejemplo de codicia y suciedad" según el fiscal anticorrupción Emilio Sánchez Ulled de una trama que sobornaba a inspectores a cambio de liquidaciones favorables. El juicio tardó 12 años en celebrarse y este verano se ha hecho pública la sentencia. Doce procesados ​​han sido condenados a elevadas penas de prisión de entre 6 y 13 años, entre ellos Josep Lluís Núñez, el abogado Juan José Folchi o el ex jefe de Inspección de Hacienda en Cataluña en Cataluña Josep Maria Huguet. Sin embargo, todos los condenados están en la calle.

Es el punto sobre la i. De la i de impunidad teorizó Hannah Arendt en 'Los orígenes del totalitarismo': desde la Edad Media, los códigos de conducta, castigo y represión que se aplican al resto de la sociedad nunca afectan a los delitos de las élites. protegidas siempre por un circuito de poder que conduce indefectiblemente a su impunidad. En el siglo XXI, las puertas giratorias que vinculan poder estatal y poder económico siguen bien abiertas y operativas. Y mientras la crisis se ceba con la multitud de abajo, los pocos de arriba siguen acumulando riqueza y evadiéndola. Delinquiendo por los ángulos ciegos del capitalismo opaco.


Http://www.setmanaridirecta.info/noticia/silenci-aqui-es-defrauda-16000-milions-deuros-anuals

Páginas: [1]

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal