* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por senslev
[Hoy a las 11:47:19]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022  (Leído 343105 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1605 en: Junio 15, 2022, 16:31:26 pm »
Ni en la izquierda ni en la derecha: los españoles no quieren sacrificios por la transición ecológica

Andaaaa, quién se lo podía imaginar :roto2: .

Citar
Apoyan la lucha contra el cambio climático, pero se oponen a la subida de impuestos a la gasolina o a la prohibición de los vehículos diésel, más allá del partido al que voten


Todos estamos en contra del cambio climático, hasta que nos toca el bolsillo. Los españoles apoyan el proceso de transición ecológica, pero rechazan hacer grandes sacrificios para luchar contra ella, independientemente del partido al que voten. La polarización verde resulta más reducida que la que se da en torno a otros temas que dividen a la sociedad, según una encuesta publicada por el centro de estudios EsadeEcPol. En pleno debate sobre la bonificación a los combustibles, dos de cada tres se oponen a subir los impuestos a la gasolina y solo uno de cada cuatro defiende prohibir los coches diésel. Además de la ideología, las opiniones dependen del ámbito de residencia o de la clase social, aunque todavía lejos de la brecha que alumbró el surgimiento de los chalecos amarillos en Francia. El estudio demoscópico, uno de los más detallados que se han hecho en España hasta la fecha, presenta dos constantes. La primera es que las medidas que afectan a las empresas generan más apoyo que las que se refieren a decisiones de consumo o sacrificios personales, lo que señala un camino sobre qué políticas se podrán implementar en los próximos años sin generar una gran contestación social. La segunda es que las subvenciones para la transición verde son apoyadas de forma masiva y transversal, frente a la oposición a las subidas fiscales. Entre estas últimas, una de las más denostadas es la de la gasolina.

Mientras todos los expertos recomiendan alzas impositivas para que las energías más contaminantes acaben desapareciendo por ser las más caras, el Gobierno no tuvo reparos en alterar la señal de precios y subvencionó con 20 céntimos los combustibles para frenar el malestar social durante la huelga de los transportistas del pasado marzo. Ahora, la encuesta de EsadeECPol, titulada 'Radiografía de las divisiones y consensos de la sociedad española en torno al cambio climático', ayuda a explicar la prudencia del Ejecutivo a la hora de rectificar la medida, pese a su dudosa eficacia y las advertencias de organismos como el Banco de España. El 64% de los españoles se opone a una subida de impuestos a la gasolina, mientras que solo el 16% se muestra a favor. Aunque el respaldo a esta medida va creciendo de derecha a izquierda, los votantes socialistas y de Unidas Podemos también la rechazan. De todos los sacrificios que se plantean en el estudio, este es el segundo que más animadversión genera, solo por detrás del alza fiscal a la carne y ligeramente por delante de la prohibición de los vehículos diésel, a la que se opone el 55% de los encuestados.

En este caso, los votantes de UP son los únicos que aprueban la medida, que genera menos división que la inmigración, los derechos del colectivo LGTBi o el modelo territorial. Natalia Collado, investigadora de EsadeEcPol y coautora de la investigación, concluye: "La lucha contra el cambio climático genera menos tensiones. Hay cierta polarización en los extremos, pero mucha gente en posiciones intermedias". En una escala de cero a 10, los españoles dan una importancia personal de 7,44 a esta causa. Las clases medias y trabajadoras lideran el rechazo a prohibir los vehículos de gasóleo o subir impuestos a los de gasolina Pero eso no quiere decir que no haya importantes brechas, más allá del color político. En las preguntas relacionadas con los combustibles, las respuestas no varían especialmente por razón de sexo o de edad, pero sí por otras dos variables demográficas que reflejan una creciente —aunque todavía moderada— división en la sociedad española: la clase social y el hábitat. Este último es especialmente sintomático del malestar que se viene fraguando en los últimos años entre quienes se consideran perdedores de la transición energética. Mientras que, cuando se les pregunta en abstracto, los habitantes de las zonas rurales se muestran más dispuestos que los de las ciudades a cambiar su modo de vida y hacer sacrificios para frenar el cambio climático, la relación se invierte cuando se les interpela por la prohibición de los coches diésel: una cuarta parte se muestra frontalmente en contra, por encima de la media de la población. De la misma manera, las clases altas y medias-altas priorizan más la lucha contra el cambio climático que las clases populares, que ponen en un primer plano las libertades individuales, aunque "el patrón no es tan nítido como se esperaría", matiza el informe. Esto es debido a que los grupos acomodados son más reticentes a renunciar a su estilo de vida. Sin embargo, cuando se habla de dinero, las clases medias y trabajadoras se ven más afectadas, y lideran el rechazo a prohibir los vehículos de gasóleo o subir impuestos a los de gasolina, "reflejando la mayor probabilidad de dependencia laboral que tienen del combustible en general y de los de diésel en particular", prosigue el estudio.

El retrato robot del descontento queda, así, trazado: "Esto encaja con la idea de que las movilizaciones contra la subida de la gasolina que se produjeron a finales de marzo de 2022 (...) estaban encabezadas por sectores medios-trabajadores y movidos por un factor esencialmente material". Una vez más, las percepciones remiten esencialmente a factores económicos, no ideológicos. Otro de los elementos a tener en cuenta, apunta Collado, es el contexto actual. El escenario de crisis empuja a una parte importante de la población a desconfiar de cualquier cambio del 'statu quo' que amenace su posición socioeconómica, incluso aunque reciba compensaciones a cambio. De hecho, recuerda el informe, una encuesta realizada en Francia durante el estallido de la revuelta de los chalecos amarillos mostró que hasta un 70% de la población se oponía a la subida de impuestos al diésel, también en caso de que el Estado ayudase a los sectores más perjudicados. "Es clave informar a la población", añade la investigadora. Canadá, donde el Gobierno ha establecido un mecanismo transparente para ayudar a las capas sociales más afectadas por la elevada fiscalidad de la gasolina, es un buen ejemplo. El equilibrio entre mantener la señal de precios y no dejar a nadie atrás constituye el gran reto. Y, para ello, surge una tercera vía que genera una menor oposición: aumentar la fiscalidad a través de las empresas. Aunque esto acabe repercutiendo finalmente en el contribuyente, el efecto, menos directo, permite aumentar el apoyo popular a estas medidas. Así, mientras que solo un 36% considera que la consecución de los objetivos climáticos justifica aumentar los impuestos a los individuos, la cifra se eleva hasta el 42% cuando se hace la misma pregunta respecto a las empresas. En el caso de los alimentos, prohibir las macrogranjas despierta más apoyo que impedir el consumo de productos no ecológicos. Muy pocos quieren que les suban los impuestos para luchar contra el cambio climático, pero la mayoría está a favor de las ayudas públicas El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, que pretende que las fuentes de energía más contaminantes ayuden a financiar la transición, sería, según esta lógica, menos impopular que una subida fiscal a los carburantes. La norma sigue su tortuoso trámite parlamentario y acumula varios meses de retraso respecto a los planes iniciales del Ejecutivo, a la espera de que el momento se antoje más propicio para su aprobación.

Gran apoyo a las subvenciones

La escasa conciencia fiscal de los ciudadanos se refleja en una gran paradoja: muy pocos quieren que les suban los impuestos para luchar contra el cambio climático, pero la mayoría está a favor de las ayudas públicas. :roto2: De hecho, medidas como subvencionar a los ganaderos con grajas sostenibles (67%) y dar ayudas para comprar autobuses (70%) o coches híbridos (69%) obtienen un apoyo abrumador, con un bajo grado de polarización. En cambio, este es máximo en lo referido a la prohibición de las macrogranjas, en una reflejo de hasta qué punto el debate político —muy presente en la última campaña de las elecciones autonómicas en Castilla y León— puede condicionar las percepciones de los ciudadanos. De momento, la mayoría de las medidas más impopulares se han pospuesto en España, a la espera de que la crisis energética amaine y la brecha entre la voluntad mayoritaria para luchar contra el cambio climático y la disposición a emprender sacrificios personales se vaya reduciendo. La siguiente meta volante será la renovación del decreto para paliar los efectos económicos de la guerra, pero no se esperan grandes novedades.


Tal para cual. Por una parte el ganado no tiene ni p*** idea de lo que cuestan las cosas y quiere que se lo den mascadito. Pero desconfían -y con razón- del que manda. El personal no quiere perder nivel de vida, y si ya costaría aceptar una pérdida si es o todos o ninguno, imaginen si encima hay quien pregona vivir con menos cuando es el que menos cumple.

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11861
  • Mensajes: 1727
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1606 en: Junio 15, 2022, 17:05:45 pm »
Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

Noodles

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1535
  • -Recibidas: 1118
  • Mensajes: 135
  • Nivel: 15
  • Noodles Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1607 en: Junio 15, 2022, 18:13:01 pm »


Añadase

De nuevo!

Pasamos del 99-99-99 al 50-50-500

Pisos de
50m2/contruidos hace 50 años x 500k€

Addison

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 132
  • -Recibidas: 45
  • Mensajes: 5
  • Nivel: 1
  • Addison Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1608 en: Junio 15, 2022, 19:48:17 pm »
Hace más de 16 años que me registré en Burbuja. A estas alturas, mi esperanza de que cambie algo en el inmobiliario es 0 teniendo en cuenta que parece ser que la capacidad institucional de absorber deuda tiende a infinito.

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3376
  • -Recibidas: 967
  • Mensajes: 111
  • Nivel: 18
  • patxarana Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1609 en: Junio 15, 2022, 19:49:33 pm »
Por dar un voto de confianza al BCE en este tema, se podría decir que controlar la prima de riesgo no es necesariamente lo mismo que controlar el tipo de interés (libre de riesgo, se entiende).

Es decir, la prima de riesgo sube básicamente porque los inversores perciben que algunos países tienen más riesgo de impago que otros. El BCE lo que pretende asegurar es que ese riesgo no existe, porque hará "whatever it takes" para evitarlo. Pero eso no es incompatible con tener un tipo de interés libre de riesgo más alto para la Eurozona, entiendo yo.

Si se quiere controlar la inflación, hay que reducir la demanda. En el caso del gasto público, esto no solo se puede forzar mediante el encarecimiento de la financiación, sino también obligando a reducir el déficit. Para ello no es necesario cortar el grifo: se puede obligar a hacer recortes al gobierno directamente. Si la ayuda del banco central se condiciona a que haya esos recortes, se consigue reducir el gasto público sin necesidad de que suba la prima de riesgo.

Es decir, tendríamos un nuevo rescate.

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19798
  • -Recibidas: 44442
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1610 en: Junio 15, 2022, 20:08:42 pm »
Citar
Bill Gates Says Crypto and NFTs Are a Sham, '100% Based on Greater Fool Theory'
Posted by msmash on Wednesday June 15, 2022 @01:20PM from the how-about-that dept.

Don't count Bill Gates among the fans of cryptocurrencies and NFTs. From a report:
Citar
Those digital asset trends are "100% based on greater fool theory," the Microsoft co-founder said Tuesday at a TechCrunch conference, referencing the notion that investors can make money on worthless or overvalued assets as long as people are willing to bid them higher. Gates added that he's "not long or short" crypto. And he mocked Bored Apes NFTs, joking that "expensive digital images of monkeys" will "improve the world immensely." Instead, Gates said he prefers old fashioned investing. "I'm used to asset classes, like a farm where they have output, or like a company where they make products," he said.
Saludos.

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7371
  • -Recibidas: 12899
  • Mensajes: 1631
  • Nivel: 146
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1611 en: Junio 15, 2022, 20:25:10 pm »
Podría ser, quien sabe, pero vista la firmeza de los hombres de negro en la última crisis  ::)pues que quieres que te diga, a los implicados (PP/PSOE y sus sectores preferidos) que les beneficia el que haya compra de deuda indefinida se tienen, después de salir del despacho y hacer el papelon jurando que harán las reformas necesarias, que estar, perdonen la expresión, partiendo el culo  :rofl: :rofl:

Por dar un voto de confianza al BCE en este tema, se podría decir que controlar la prima de riesgo no es necesariamente lo mismo que controlar el tipo de interés (libre de riesgo, se entiende).
Es decir, la prima de riesgo sube básicamente porque los inversores perciben que algunos países tienen más riesgo de impago que otros. El BCE lo que pretende asegurar es que ese riesgo no existe, porque hará "whatever it takes" para evitarlo. Pero eso no es incompatible con tener un tipo de interés libre de riesgo más alto para la Eurozona, entiendo yo.

Si se quiere controlar la inflación, hay que reducir la demanda. En el caso del gasto público, esto no solo se puede forzar mediante el encarecimiento de la financiación, sino también obligando a reducir el déficit. Para ello no es necesario cortar el grifo: se puede obligar a hacer recortes al gobierno directamente. Si la ayuda del banco central se condiciona a que haya esos recortes, se consigue reducir el gasto público sin necesidad de que suba la prima de riesgo.

Es decir, tendríamos un nuevo rescate.

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
« última modificación: Junio 15, 2022, 20:28:17 pm por Negrule »

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1612 en: Junio 15, 2022, 20:38:06 pm »
EEUU acaba de subir sus tipos de interés 75 puntos :roto2:.

https://www.elperiodico.com/es/economia/20220615/reserva-federal-eeuu-sube-precio-13862611

¿Va a poder el BCE conformarse con 50 puntos básicos de aquí a fin de año?

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7371
  • -Recibidas: 12899
  • Mensajes: 1631
  • Nivel: 146
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1613 en: Junio 15, 2022, 20:43:31 pm »

U.S. Home Equity Hits Highest Level on Record—$27.8 Trillion

Soaring home prices have driven up home equity, but rising interest rates are making it more expensive to use.

Americans have more equity in their homes than ever before.

Total U.S. home equity increased almost 20% in the first quarter to $27.8 trillion, a record high, according to the Federal Reserve.

The increase is another consequence of a red-hot housing market. Double-digit price gains have driven some would-be homeowners out of the market. At the same time, rising home values are boosting the finances of the Americans who already own them.

Still, rising rates have made it more expensive for homeowners to use that equity, the difference between the market value of a property and the mortgage balance.

About 60% of equity was withdrawn via cash-out refinances in 2021, according to mortgage-data firm Black Knight. Homeowners are likely to turn to home-equity lines of credit, said Andy Walden, vice president of enterprise research strategy at Black Knight. Borrowing costs on such products are more closely tied to the Fed’s benchmark rate, which has moved less than mortgage rates this year. The Fed is expected to raise rates again at its meeting this week.

With home-equity lines, borrowers pay interest on the amount of credit they use; with a cash-out refinance, the cash taken out of the home gets added to the outstanding mortgage, meaning the new rate is applied to a higher balance.

The amount of tappable equity increased by a record $1.2 trillion in the first quarter of 2022, to more than $11 trillion, according to Black Knight. Close to 75% of it belongs to borrowers with mortgage rates below 4%, the Black Knight data show. The rate on a 30-year fixed-rate mortgage averaged 5.23% near the beginning of June, according to mortgage giant Freddie Mac.

Black Knight defines tappable equity as the amount homeowners can borrow while holding on to at least 20% of the home’s equity. Average tappable equity available to Americans with mortgages increased to a record $207,000 in the first three months of the year, according to Black Knight.

“There’s more tappable equity than there’s ever been, but it’s simply become more expensive to borrow against the equity in your home,” Mr. Walden said.

Home equity generally rises alongside home values over time. In the U.S., total equity fell by about 42% between 2005 and 2012, when millions of Americans ended up owing more on their mortgages than their homes were worth. Total equity has been increasing steadily since 2012, and the first quarter’s 20% jump is the largest since 2013.

The equity gains are expected to spark a record amount of home-improvement spending this year, according to CoreLogic Inc.

Steve English decided to take out a home-equity loan worth about $80,000 this spring to replace the roof and deck on his home in Eatonville, Wash. Mr. English had considered the home-improvement work a few years ago, when the deck would have cost about 40% less, he said, but he didn’t have enough equity to borrow against.

His home is worth more than $700,000, according to an appraisal done this year by his home-equity lender, Discover Home Loans. That is more than double the $325,000 he paid in 2016.

“The equity in my home has shot up in the past two years,” Mr. English said. “That definitely influenced my decision to tap it.”

The increase in equity provides another business opportunity for the mortgage industry, which is suffering a decline in volume from the blockbuster mortgage markets of 2020 and 2021.

Mortgage lenders this year are working to weather a sharp drop-off in the number of homeowners refinancing their loans, with demand drying up as interest rates rise.


https://www.wsj.com/articles/u-s-home-equity-hits-highest-level-on-record-27-8-trillion-11655250769?reflink=mobilewebshare_twitter

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26358
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1614 en: Junio 15, 2022, 21:49:32 pm »
Ustedes saben más que yo del tema pero esto sostenido en el tiempo.. ¿no va a provocar que el Euro acabe valiendo menos que el papel en el que está impreso?

Sin un cuerpo de Marines europeo recordándole al resto de países que el Euro es muy poderoso y que hay que seguir usándolo, ¿dónde queda la era de dinero fuerte y el euro como una de las grandes divisas poderosas en el nuevo orden mundial?

A nivel interno, ¿qué opinan los europeos del norte de que los europeos del sur sigan gastando como si no hubiera mañana mientras el BCE financia la fiesta?

¿Qué podría salir mal en toda esta ecuación?  :roto2:

Bueno, de momento con un euro te puedes comprar el doble de facebook que el 1 de enero.
Menos yogures, eso sí.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19798
  • -Recibidas: 44442
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1615 en: Junio 15, 2022, 22:22:36 pm »
Ustedes saben más que yo del tema pero esto sostenido en el tiempo.. ¿no va a provocar que el Euro acabe valiendo menos que el papel en el que está impreso?

Sin un cuerpo de Marines europeo recordándole al resto de países que el Euro es muy poderoso y que hay que seguir usándolo, ¿dónde queda la era de dinero fuerte y el euro como una de las grandes divisas poderosas en el nuevo orden mundial?

A nivel interno, ¿qué opinan los europeos del norte de que los europeos del sur sigan gastando como si no hubiera mañana mientras el BCE financia la fiesta?

¿Qué podría salir mal en toda esta ecuación?  :roto2:

Bueno, de momento con un euro te puedes comprar el doble de facebook que el 1 de enero.
Menos yogures, eso sí.
De yogures nada, todo el mundo sabe que lo que hay que comprar en estos momentos son latunes...


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19798
  • -Recibidas: 44442
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19798
  • -Recibidas: 44442
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4541
  • -Recibidas: 2531
  • Mensajes: 441
  • Nivel: 55
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022
« Respuesta #1618 en: Junio 15, 2022, 23:47:57 pm »
En este foro se ve de todo. Hasta una carta del Presidente de los USA. Sin uds. Tremendos.

Está carta me llama mucho la atención por el tono en el que se dirije al destinatario, bastante imperativo imho. No alcanzó a imaginar como sería una carta de Stalin o alguien así...


Tags: Asuntos varios; 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal