* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:38:52]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


A brave new world: La sociedad por venir por senslev
[Mayo 25, 2024, 11:21:02 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 875119 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22836
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1335 en: Febrero 12, 2013, 17:59:54 pm »
Esperemos, porque en el otro, ya ha habido amenazas, movidos a veteranos y borrado selectivo. No puedo entender esto cuando toda la información es pública de Registros y de prensa.
Por la pasta.

Todo era un montaje. ¡Joder, si al final dependemos de los fondos que nos den!. Y lo mejor de todo...YO no dependo (era un voluntario) pero fulano y mengano SÍ, porque cobran un sueldo de esto. Y empecé a atar cabos: lo de "debemos apoyar las opciones realistas de progreso", lo de que mengano acabase de ser nombrado secretario de juventudes de UGT (¡sin haber trabajado en su vida!)...lo de que debíamos abandonar cualquier vinculación con otras organizaciones juveniles o culturales...

¡Todo estaba montado!. El anuncio de los recortes, la supuesta agitación y, por supuesto, la aplicación suavona de los recortes.
Si me permite añado la moraleja: "...y desde entonces soy un outsider".
 :biggrin:

pakidermus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4856
  • -Recibidas: 1293
  • Mensajes: 149
  • Nivel: 39
  • pakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1336 en: Febrero 12, 2013, 18:23:51 pm »
El PP cambia el sentido de su voto y dirá sí a la tramitación de la dación en pago retroactiva
http://bit.ly/14QqHZz

Europa Press | 12/02/2013 - 18:15

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha anunciado que su formación finalmente votará a favor en el Congreso de la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular para regular la dación en pago y paralizar los desahucios.

Según ha explicado, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha comprometido a agilizar lo más posible la tramitación de esta iniciativa que, una vez ha recabado el apoyo del PP, podrá iniciar su recorrido en la Cámara Baja.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1337 en: Febrero 12, 2013, 18:25:39 pm »
Gallardón rectifica y acepta dar marcha atrás en la ley de tasas judiciales



El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón dará marcha atrás en su proyecto de aplicación de tasas judiciales, tal y como le ha solicitado formalmente la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril. El ministro ha anunciado la "reconsideración" de algunos aspectos de su propuesta en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados.

Gallardón ha presentado esta decisión en positivo y ha asegurado que las sugerencias de la Defensora del Pueblo son "aspectos técnicos" -"que ha visto más y ha visto mejor", ha dicho- pero "no modifican sustancialmente el texto del Ejecutivo".

Por el contrario, Becerril ha insistido en que sus propuestas sí son "sustanciales". La defensora ha entregado al ministro esta mañana un escrito al ministro recomendándole la modificación del sistema de tasas que pretende imponer.

En dicho texto, Becerril, que puede recurrir ante el Constitucional contra la ley de Tasas hasta el próximo día 21, reclama la reducción de la cuantía de las mismas en la primera instancia civil y en la contencioso administrativa; modular la cuantía de las tasas de acuerdo con la capacidad económica de las personas jurídicas y moderar en general todas para facilitar el acceso a los recursos en los distintos procesos.

Además, se plantea la necesidad de suprimir aquellas tasas que se devengan cuando se enjuicien procedimientos sancionadores, las de de los procedimientos de ejecución hipotecaria, las de recursos de suplicación y casación en el orden social y las de ejecución de resoluciones arbitrales de consumo.

Soledad Becerril reclama también que se devuelvan las tasas que ya han sido cobradas a todas aquellas personas que sean beneficiarias de las normas que se contemplan de acuerdo con la Asistencia Jurídica Gratuita.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/12/espana/1360688986.html



Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Brecolo

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 135
  • -Recibidas: 135
  • Mensajes: 16
  • Nivel: 2
  • Brecolo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1338 en: Febrero 12, 2013, 18:31:20 pm »
Por si fuera de interés para alguno, hoy ha sucedido la intervención de Draghi a puerta cerrada. Un par de diputados de IU han conseguido grabar gran parte de comparecencia, y lo han subido a youtube. Para comodidad propia, he transcrito lo que dice Draghi, porque leyendo me entero un poco mejor. En fin, os lo copypasteo  :biggrin:

Citar
vídeo 2:

"Señor presidente señorías, permítanme expresar mi más sincero agradecimiento... [(blablabla)]

Como presidente del BCE es un honor tener la oportunidad de examinar los grandes retos a los que se enfrenta la economía de la zona del euro y explicar las principales medidas que estamos adoptando para darles respuesta. [Sigue en inglés (risas)]:

Tras exponer brevemente nuestra actuación escucharé con sumo interés sus opiniones sobre la economía europea, las políticas del BCE y sobre el futuro diseño de ¿...? . Espero que al final de esta sesión hayamos logrado un buen entendimiento mutuo que nos permita en el marco de nuestro respectivos mandatos institucionales continuar avanzando en el doble desafío de fortalecer nuestra unión y por otra restablecer un crecimiento estable.

Durante lo últimos años hemos observado el profundo grado de interconexión de las economías de los países de la zona euro, lo que nos ha servido, desde luego, para recordar, con claridad, los importantes efectos de las políticas económicas de unos países en otros. En tanto que representantes del pueblo español democráticamente elegidos, son ustedes responsables de las políticas económicas internas. Sin embargo, en el ejercicio de dichas funciones, al igual que todos los parlamentos nacionales de la zona euro, también influyen en el funcionamiento de nuestra unión económica y monetaria en su conjunto. Tal y como señaló el presidente del Consejo VanRompuy, los parlamentos nacionales se han convertido en instituciones europeas, y es por tanto importante que todos reconozcamos nuestros intereses comunes.

En mi declaración introductoria de hoy quisiera centrarme en tres aspectos puntuales: el estado de la economía, la política monetaria del PCE, y la visión a largo plazo de nuestra unión económica y monetaria. A continuación estaré más que interesado en escuchar sus opiniones y responder a sus preguntas.

Permítanme que comience con la situación general. Tal y como saben, la economía de la zona euro está experimentando un importante ajuste. Se trata de un proceso necesario, aunque especialmente doloroso y prolongado en aquellas áreas en las que anteriores desajustes de las políticas crearon vulnerabilidades. Concretamente las dificultades se derivan de los grandes desequilibrios externos existentes en sectores altamente endeudados y de la falta de saneamiento de las finanzas públicas en algunos países de la zona."
...

vídeo 3:

"...sus desequilibrios externos, entre ellos España. Cuyo déficit por cuenta corriente, y esto es un gran éxito, se ha reducido considerablemente desde casi un 10% del PIB en 2008 hasta aproximadamente un 1% en 2012. DE acuerdo con los datos más recientes el volumen de exportaciones de su país ha aumentado notablemente, entorno a un 20% en volumen entre el 2009 y el año pasado. Un aumento similar se observó en Portugal, y en menor medida en Irlanda. Durante el mismo periodo, el peso de las exportaciones en el PIB se incrementó en unos 10 puntos porcentuales en España, Irlanda y Portugal. La exportaciones están contribuyendo muy positivamente al crecimiento económico real. Estas economías también están experimentando un descenso de los costes laborales unitarios, lo que mejorará su competitividad y constituirá la base para el crecimiento sostenible.

Pese a estas señales de mejora, el ajuste aún no está produciendo un efecto visible en la vida diaria de las personas. Por ello, la frustración de algunos sectores de la población es comprensible. Los esfuerzos de reforma tardan tiempo en mostrar todo..."


vídeo 4:

"... las reformas no han de considerarse de manera aislada. Su objetivo es lograr un funcionamiento mejor y más sólido y sí, también más justo, de las economías en beneficio de todos los ciudadanos. Los países que están inmersos en estas reformas dolorosas no deberían sentir que han sido abandonados a su suerte. La creación de un futuro más estable y próspero para Europa es el objetivo que une a los países de la zona del euro. Para realizar progresos necesitamos una dirección común, cohesión entre los países y solidaridad dentro de nuestras sociedades. La dirección común consiste en sentar las bases para un crecimiento sostenible. En algunos países esto significa reorientar los principales motores del crecimiento hacia sectores productivos. Eso también implica recuperar la competitividad mediante la contención o reducción de los costes a través de la combinación del aumento de la productividad y moderación salarial. La cohesión se expresa a través del mercado único, la moneda única, y las instituciones europeas comunes, cuyo objetivo es asegurar una buena gobernanza y en caso necesario la asistencia y el apoyo mutuos. La solidaridad dentro de nuestras sociedades debería consistir en asegurar que la carga no sea soportada de forma desproporcionada por determinados sectores o grupos de personas.

Quisiera ahora hablarles de la política monetaria del BCE. Y permítanme que les hable de las medidas adoptadas por el BCE en respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la economía de la zona del euro.

Existen dos elementos claves. El primero ha sido reducir nuestro tipo de interés oficial hasta el 0,75, un nivel sin precedentes en prácticamente todos los países de la zona del euro. El tipo de interés en el mercado interbancario a un día es ahora inferior, y está próximo a 0.

El segundo elemento ha consistido en conceder a las entidades de crédito acceso ilimitado a la financiación del BCE mediante nuestras operaciones a corto y a largo plazo. Esta medida permitió que las entidades de crédito no tuvieran que reducir sus balances innecesariamente en un momento en que la financiación de los mercados era inaccesible o excesivamente cara. También impidió un posible escenario deflacionista, lo que aseguró el cumplimiento del objetivo prioritario del BCE: mantener la estabilidad de precios en la zona del euro. Al mismo tiempo, nuestras medidas han aliviado las restricciones de financiación de las entidades que deciden renovar o ampliar sus préstamos a empresas u hogares. Y esto elimina un obstáculo para el crecimiento: dado que tres cuartas partes de la financiación externa de las empresas de la zona euro proceden de las entidades de crédito, necesitamos que proporcionen una oferta de crédito sólida para apoyar la inversión y la creación de empleo. Hemos proporcionado a las entidades de crédito la seguridad de que con los activos de garantía adecuados pueden obtener volúmenes ilimitados de liquidez del BCE al tipo de interés oficial.

Hemos sustituido efectivamente al mercado interbancario. Cuando éste mercado dejó de funcionar, nuestras medidas hicieron posible que las entidades pudieran seguir prestando. El volumen total de las operaciones de nuestra financiación aumentó desde menos de 450 miles de millones de euros antes de la crisis hasta 1,2 billones en su momento álgido.

También les hemos dado a los bancos la seguridad de poder confiar en nuestras operaciones de financiación durante periodos prolongados. El plazo máximo de estas operaciones aumentó de 3 meses a 3 años.

De no haberse realizado las dos operaciones de financiación a tres años de finales de 2011 y principios de 2012 podría haberse producido una grave crisis de crédito.

Con estas medidas el BCE respondió de manera decisiva a las presiones de liquidez a las que se enfrentaban las entidades de la zona del euro. Aquí en España, por ejemplo, las ayudas de liquidez que se prestan al sistema bancario representan un cuarto del PIB nacional. Y son unas 8 veces superiores a las concedidas antes de la crisis.

Con el fin de asegurar el cumplimiento del objetivo primordial del BCE, véase, salvaguardar la estabilidad de precios, fue esencial crear un entorno en el que la liquidez no fuese un obstáculo para el flujo del crédito. Sin embargo, la liquidez no es el único factor que determina la capacidad y voluntad de las entidades de crédito para prestar a las empresas y los hogares. Existen otros dos factores adicionales: la disponibilidad de capital en las entidades de crédito, y la percepción general del riesgo en la economía. La provisión de capital no está entre las funciones de los bancos centrales. Corresponde a los accionistas garantizar que las entidades de crédito sean solventes y que tengan la capacidad de llevar a cabo sus actividades básicas. En los casos en que el sector privado no tiene capacidad o disponibilidad para suministrar capital son las autoridades fiscales, véase los gobiernos y los parlamentos, quienes han de decidir cuándo y cómo actuar. En España las autoridades han actuado de forma proactiva, incluso en condiciones difíciles, y han emprendido un ambicioso programa de ajuste financiero, con la asistencia de sus socios europeos. El programa, que avanza según lo previsto, ha eliminado de los balances de las entidades más débiles los activos problemáticos que han lastrado sus actividades. Así mismo el programa ha recapitalizando estas entidades con nuevos fondos y ha sentado las bases para que recuperen sus actividades de préstamo una vez saneadas.

La percepción general del riesgo es el tercer factor determinante del crédito. Al igual que cualquier otro Banco Central el BCE no puede controlar el riesgo de naturaleza microeconómica, es decir, la forma en que las entidades de crédito evalúan la posibilidad de que un prestatario no reembolse un préstamo. El riesgo microeconómico está relacionado con la situación concreta del sector en que opera una empresa o con la estructura de costes de la empresa, y con su capacidad de innovar y crear valor. Las políticas estructurales, sectoriales y fiscales, son las que tienen la función de facilitar la reasignación de los recursos a actividades con un valor económico real. A este respecto, el BCE está contribuyendo activamente a una reducción del riesgo de naturaleza macroeconómica estabilizando firmemente las expectativas de inflación, proporciona un ancla nominal para el conjunto de la economía. Esto es importante para todas las decisiones de solicitud y concesión de préstamo, especialmente para la financiación de proyectos de inversión a largo plazo. Nuestra decisión del verano pasado de preparar la realización de operaciones monetarias de compra-venta o m-c en los mercados de deuda pública puede verse en este sentido dentro de este marco..."

vídeo 5:

"...con un vencimiento residual de hasta 3 años, están dirigidas a mantener la estabilidad de las expectativas de inflación a medio plazo evitando una disfunción muy perjudicial de la transmisión de la política monetaria. Cuando hablo de expectativas de inflación me refiero a ambas partes, al alza y a la baja. El BCE sólo puede contemplar éstas operaciones si existen problemas serios en la transmisión de la política monetaria y si hay condiciones efectivas y estrictas que estén incorporadas en un programa adecuado del mecanismo europeo de estabilidad. Esta condicionalidad es necesaria por dos motivos. En primer lugar, las OMCs son un mecanismo de contención contra la especulación destructiva, no son un subsidio de financiación para los gobiernos. Las OMCs deben eliminar únicamente la parte del tipo de interés al que los gobiernos se financian, que corresponde a expectativas infundadas de escenarios destructivos para la zona del euro. El riesgo de redenominación. Sólo podemos considerar la posibilidad de estas intervenciones si el riesgo de determinadas políticas fiscales queda firmemente excluido. Ello requiere la certeza de que los gobiernos mantendrán la disciplina fiscal y que las reformas continuas corregirán las debilidades subyacentes. Sólo una condicionalidad efectiva y estricta puede generar esta seguridad.

La segunda razón para ésta condicionalidad es que el programa del MDE es un catalizador para las reformas. Puede cambiar las perspectivas económicas de un país hacia un mayor crecimiento potencial, complementando los esfuerzos de la política monetaria para ofrecer respaldo a la economía. En los últimos meses hemos visto una relajación gradual de las condiciones de financiación, las primas de riesgo de la deuda pública y privada han descendido, los precios de las acciones se han recuperado, las entidades de crédito han recuperado el acceso al mercado, y el dinero ha vuelto a los mercados de deuda europeos. Las medidas del BCE han desempeñado un papel esencial en esta mejora, al igual que la actuación decidida de los gobiernos, los parlamentos y el sector privado. Todos ellos han de perseverar en estos esfuerzos con confianza, y el BCE, por su parte, seguirá salvaguardo la estabilidad de precios, como lo ha hecho en los últimos trece años.

Quisiera ahora hablarles de la visión a largo plazo. Como saben, se entiende de forma generalizada que nuestra unión monetaria ha de complementarse con una unión financiera, una unión fiscal, una unión económica genuina y eventualmente con una mayor unión política.

El proyecto más urgente, la unión financiera, está tomando forma tangible. Está previsto que el BCE sea el supervisor único de una gran parte del sector bancario de la zona del euro. Estamos preparados para comenzar los preparativos internos tan pronto como el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo alcancen un acuerdo legislativo. La propuesta para la adopción de un marco único de resolución también sigue su curso. Conjuntamente estas dos reformas restablecerán la confianza en el sector bancario de la zona del euro.

Resulta también indispensable que completemos la unión económica creando las condiciones para que cada país encuentre su lugar en la economía de mercado abierto que es la zona del euro, y que pueda explotar sus ventajas comparativas para generar empleo y crecimiento. Éste es el significado de una unión económica con buen funcionamiento, pero sólo se hará realidad si recuperamos la competitividad en toda la zona del euro, mejoramos el funcionamiento de los mercados de productos y de trabajo, e invertimos en conocimiento e innovación. La idea de contratos negociados de competitividad y crecimiento, o contratos de reformas, también podría ser muy útil, puesto que se centran en la adopción de medidas en ámbitos clave para la recuperación de la competitividad. También resultaría beneficiosa una revisión en profundidad de los mercados de productos y de trabajo para asegurar que sean compatibles con el funcionamiento de la unión monetaria.

Permítanme que concluya mi intervención, señorías. Hemos comenzado el año con un entorno financiero más estable. Esto se ha logrado mediante los esfuerzos concertados de reformas que han sido adoptados por los gobiernos y parlamentos, y las actuaciones decididas de las instituciones europeas.

Como decía al principio de mi intervención, todos los parlamentos nacionales de la zona del euro influyen en el funcionamiento de nuestra unión económica y monetaria, y España, en este sentido, desempeña un papel de primer orden en este proceso. A lo largo de la actual fase de ajuste económico la comunicación entre las autoridades europeas y nacionales, y los esfuerzos de consenso a nivel nacional, tienen una importancia esencial. Ésta es, de hecho, la mejor forma de salvaguardar nuestra prosperidad colectiva en el futuro. Muchas gracias por su atención, y ahora estaré más que interesado en escuchar sus opiniones y responder a sus preguntas. Muchas gracias. (aplausos)"

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1339 en: Febrero 12, 2013, 18:40:06 pm »
Subidas de los grandes  impuestos estatales ya solamente caben por la vía de eliminación masiva de deducciones, en IRPF la gorda es vivienda, pero en IS hay muchas, ahora, esto será contestado por las empresas, pero por ahí y por la inspección se hará sangre. De recortes de deducciones es factible sacar en total €8-12.000M extra.

En el IVA no sé si se atreverán a otro apretón tan seguido, eso se podría dejar para más adelante, aunque el 23% está en el mapa.

Una mina por explotar hay en los impuestos municipales, veo subidones de IBI y del IMVTM, donde a la germana nos meterán un recargo para los coches viejos o grandes (por ser más contaminantes), y en las tasas y precios públicos en general seguiremos sufriendo subidas. El IBI alcanza el 0,9% del PIB en recaudación, doblar este importe aún nos dejaría en una zona intermedia dentro del mundo desarrollado. €3-5.000M en un primer apretón son alcanzables.

En cuanto a recortes, si la casta no da su brazo a torcer con los cientos de miles de enchufados en las redes clientelares (400.000 enchufados menos serían tras el transitorio de la indemnización y el desempleo, unos €20.000M de ahorro, porque cobran más que el funcionario medio), medidas con efecto inmediato quedan:

-Elevación súbita de la edad de retiro a 67 y luego progresiva hasta 68, la anticipada nunca antes de los 64-65, y aplicación por vía rápida, decretazo, de todos los cambios previstos para ser introducidos escalonadamente.

-Recorte o eliminación de pagas extraordinarias en las pensiones, al menos en las de más cuantía, aunque algo les tocará a todas porque el grueso de las pensiones son las de importe discreto.

-Reforma de las prestaciones por supervivencia para reducir su compatibilidad con rentas de trabajo y con otros haberes pasivos.

Dependiendo del grado del hachazo sacar €10-12.000M de estos ajustes rápidos y cruentos es perfectamente posible.

No queda mucho por recortar en licitación pública ni en retribuciones de empleados públicos, aqhora el recorte en las AAPP debe ser de cantidades (personas) y no de precios (salarios). Entiendo que se ha hecho ya bastante en recortes en compra corriente de bienes y servicios, aunque quizá hay más diferimiento de pagos que reducciones reales y eso tendrán que abordarlo también.
« última modificación: Febrero 12, 2013, 19:06:03 pm por Republik »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1340 en: Febrero 12, 2013, 18:50:01 pm »
El PP cambia el sentido de su voto y dirá sí a la tramitación de la dación en pago retroactiva
http://bit.ly/14QqHZz

Europa Press | 12/02/2013 - 18:15

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha anunciado que su formación finalmente votará a favor en el Congreso de la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular para regular la dación en pago y paralizar los desahucios.

Según ha explicado, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha comprometido a agilizar lo más posible la tramitación de esta iniciativa que, una vez ha recabado el apoyo del PP, podrá iniciar su recorrido en la Cámara Baja.

Buffff... no me fío "ni una cala" de estas sabandijas... ya habrán pensado aprobar la tramitación de la ILP para desviar el golpe de momento (ahora es un bad timing, con todo el mundo con la atención centrada en la PAH y los recientes suicidios -los dos últimos conocidos hoy mismo- : así que aplican la máxima de Sun-Tzu: Vive hoy, lucha mañana y así consiguen disimular un poco su callousness) y luego al debatir la ley dirán que "nones" ó desvirtuarla con enmiendas a la ley ó disposiciones adicionales ó en el reglamento para que en la práctica sea papel mojado y ellos poderse colgar la medalla de que "respondieron a la voluntad de la ciudadanía y tomaron la iniciativa" y tratar de irse de rositas del creciente descontento de la plebe (empiezan a manchar los gallumbos y barruntan que como no le echen un currusco de pan al populacho para contenerlo, corren el peligro de perder las riendas del cortijo..): Que no se nos olvide que, trabajan POR Y PARA la banca y las constructoras. Esto tiene truco FIJO.
Lo creeré cuando lo vea...  >:(
En todo caso GRACIAS a la PAH por meter la presión. Como siempre he dicho, para que las iniciativas de la gente funcionen hay que ponerse de acuerdo en exigir UNA SOLA COSA y ENFOCAR ahí todo el esfuerzo, taladrando hasta alcanzar el punto de ruptura, para evitar que nos apliquen el "divide y vencerás" y nos dispersen.
« última modificación: Febrero 13, 2013, 14:55:39 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1341 en: Febrero 12, 2013, 18:54:06 pm »
El PP cambia el sentido de su voto y dirá sí a la tramitación de la dación en pago retroactiva
http://bit.ly/14QqHZz

Europa Press | 12/02/2013 - 18:15

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha anunciado que su formación finalmente votará a favor en el Congreso de la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular para regular la dación en pago y paralizar los desahucios.

Según ha explicado, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha comprometido a agilizar lo más posible la tramitación de esta iniciativa que, una vez ha recabado el apoyo del PP, podrá iniciar su recorrido en la Cámara Baja.

Buffff... no me fío "ni una cala" de estas sabandijas... ya habrán pensado aprobar la ILP y luego desvirtuarla con enmiendas a la ley ó disposiciones adicionales ó en el reglamento para que en la práctica sea papel mojado y ellos poderse colgar la medalla de que "respondieron a la voluntad de la ciudadanía y tomaron la iniciativa" y tratar de irse de rositas del creciente descontento de la plebe (empiezan a manchar los gallumbos y barruntan que como no le echen un currusco de pan al populacho para contenerlo, corren el peligro de perder las riendas del cortijo..)
Lo creeré cuando lo vea...  >:(


Ojo, lo que se aprueba hoy es aceptar a tramitación la ILP.
Sí, que tras reunir al menos en 500.00 firmas en plazo de 9 meses y con las limitaciones que tienen las ILP (ni en materia de Ley orgánica, ni tributaria, etc..) aún puede no aceptarse a trámite, y ni siquiera discutirse el tema
« última modificación: Febrero 12, 2013, 18:55:46 pm por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26287
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1342 en: Febrero 12, 2013, 18:55:37 pm »
Cualquier ley sobre el tema de los desahucios que se apruebe no puede violar el art 9 CE, que garantiza la no irretroactividad de las disposiciones sancionadores restrictivas o contrarias a los derechos individuales así como la seguridad jurídica, entre otras cosas. El segundo punto, el de la seguridad jurídica, es el que trae el problema. Supongo que se buscará algún tipo de fórmula que, respetando el art 9, solucione los problemas de las familias.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1343 en: Febrero 12, 2013, 18:56:39 pm »
El PP cambia el sentido de su voto y dirá sí a la tramitación de la dación en pago retroactiva
http://bit.ly/14QqHZz

Europa Press | 12/02/2013 - 18:15

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha anunciado que su formación finalmente votará a favor en el Congreso de la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular para regular la dación en pago y paralizar los desahucios.

Según ha explicado, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha comprometido a agilizar lo más posible la tramitación de esta iniciativa que, una vez ha recabado el apoyo del PP, podrá iniciar su recorrido en la Cámara Baja.

Buffff... no me fío "ni una cala" de estas sabandijas... ya habrán pensado aprobar la ILP y luego desvirtuarla con enmiendas a la ley ó disposiciones adicionales ó en el reglamento para que en la práctica sea papel mojado y ellos poderse colgar la medalla de que "respondieron a la voluntad de la ciudadanía y tomaron la iniciativa" y tratar de irse de rositas del creciente descontento de la plebe (empiezan a manchar los gallumbos y barruntan que como no le echen un currusco de pan al populacho para contenerlo, corren el peligro de perder las riendas del cortijo..)
Lo creeré cuando lo vea...  >:(


Hombre, pueden decir sí a la tramitacion y luego votar no, o eso entiendo, y no dan esa sensacion de que se desoye a 1,5 millones de personas.

Por otro lado, España contravenia la normativa europea, pero entiendo que si ante el desaucio se les ofreciese la posibilidad de cobijo, cumpliriamos con dicha normativa. Se les ejecuta la hipo, y se les deja seguir dentro como inquilinos, con una renta asumible para su nueva capacidad economica. Cubres gastos, evitas okupas, y no quedas tan mal (lo digo por bankos/kajas). Aunque los de la PAH creo que aspiran a mas que ha esto; ellos siempre dicen "nuestras casas" :tragatochos:
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1344 en: Febrero 12, 2013, 19:15:36 pm »
nora, Pagador de Fuckturas, he editado mi post, disculpas porque ya me habíais citado. No obstante de acuerdo con lo que decís los dos. Veo la jugada en que de momento les interesa decir que sí ahóra para poder decir no más adelante, preferiblemente cuando hayan conseguido desviar el foco informativo con otros temas, que ahora les conviene menos (y más con el doble suicidio por deshaucio de esta tarde). Por otro lado a los que decís lo de la UE, teneis razón, pero ya está bien de dejar que nos pongan el pretexto de que "hay que respetar la normativa de la UE" sólo para lo que conviene a los mismos de siempre...
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1345 en: Febrero 12, 2013, 19:47:22 pm »
Esto de que los sociatas viven como Dios viene de antiguo. El encargado de imagen de Mitterrand se paseaba por Paris en Rolls. Pero como era progre le había quitado la Victoria del radiador (esa estatuita tan mona en el pico del radiador) y, progre como era, la había sustituido por un...¡Pato Donald!
El encargado de comunicación de otro líder de esa calaña se paseaba en Porsche Cayenne.
No tiene arreglo.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26356
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1346 en: Febrero 12, 2013, 20:00:59 pm »



Si me permite añado la moraleja: "...y desde entonces soy un outsider".
 :biggrin:

Totalmente, brodel, totalmente.

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1347 en: Febrero 12, 2013, 20:40:15 pm »
Por lo de Draghi tendría que dimitir alguien. Y más habiéndose hecho público el texto. Draghi encima ha negado haber prohibido la grabación, encima, por lo que comentan, comparece en Europa con streaming (emisión en directo por internet) cada semana, más o menos.  :roto2:

Un bonito episodio de las guerras castuzas. NO ES FAKE. https://twitter.com/EsperanzAguirre
Por si lo borra y tal...

CASTUZO WARS!  :tragatochos:

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1348 en: Febrero 12, 2013, 20:56:18 pm »
¿Porque van a votar NO a la ILP sobre retroactividad de llave en mano, cuando el constitucional ya les hará el trabajo sucio?

Así, de paso, la mala fama recae sobre el judicial, pese a que el constitucional en españa sea parte de facto del ejecutivo.


izurruna

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 4809
  • -Recibidas: 452
  • Mensajes: 67
  • Nivel: 11
  • izurruna Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1349 en: Febrero 12, 2013, 22:14:44 pm »
Esto es del 2009...

Beatriz Talegón nació en Madrid hace 26 años. Licenciada en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (2007), actualmente trabaja como asesora técnica del Gobierno de Castilla-La Mancha en la oficina que esta región tiene en Bruselas. Afiliada a Juventudes Socialistas de España desde 2003, ha sido concejala en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Guadalajara), secretaria de Organización de las Juventudes Socialistas de Cabanillas del Campo, miembro de la Ejecutiva Provincial de JSE Guadalajara como secretaria de Comunicación y portavoz. Actualmente es secretaria de Asuntos Europeos en la Ejecutiva Provincial de Guadalajara y Miembro del Comité Provincial.


http://www.psoe.es/ambito/europa/news/index.do?id=307028&action=View
Vamos, experiencia absoluta fuera de la teta pública...

Por cierto, enhorabuena a los nuevos padres. Que os salga dormilon(a)...
No sobran babosas, lo que faltan son patos.
(Bill Mollison, padre de la Permacultura)

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal