* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:38:52]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


A brave new world: La sociedad por venir por senslev
[Mayo 25, 2024, 11:21:02 am]


Autor Tema: Aspectos monetarios y financieros  (Leído 436259 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #765 en: Marzo 31, 2016, 18:27:56 pm »
Reflexiones para gente normal (no expertos en finanzas):

[...], y tendrás aún más probabilidad de palmar.

No aprendimos de la burbuja inmobiliaria y seguramente tampoco de terras, nuevasrumasas, preferentes, gowex y otros castillos en el aire.

Y yo me pregunto

No es más simple estudiar un puñado de empresas sólidas y con futuro para invertir directamente?

No entiendo meter pasta en estos zánganos la verdad, y menos en la era online.

Si fuera tan simple, la Micro, todos seríamos Warren Buffett. No es simple para los gestores, ni para los clientes. En paralelo ni la Macro (pca. económica) es simple para los políticos, ni para sus electores.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #766 en: Marzo 31, 2016, 18:48:00 pm »
Reflexiones para gente normal (no expertos en finanzas):

[...], y tendrás aún más probabilidad de palmar.

No aprendimos de la burbuja inmobiliaria y seguramente tampoco de terras, nuevasrumasas, preferentes, gowex y otros castillos en el aire.

Y yo me pregunto

No es más simple estudiar un puñado de empresas sólidas y con futuro para invertir directamente?

No entiendo meter pasta en estos zánganos la verdad, y menos en la era online.

Si fuera tan simple, la Micro, todos seríamos Warren Buffett. No es simple para los gestores, ni para los clientes. En paralelo ni la Macro (pca. económica) es simple para los políticos, ni para sus electores.

Saludos.

Extienda sus respuestas Jerofonte!!!! Me gusta su estilo de escribir.


Yo me refiero a analizar los números de empresas que conozcas e invertir en ellas, no lo veo tan difícil la verdad.

Por eso que no entiendo como la gente pasa tan olímpicamente de sus ahorros, de su esfuerzo, metiendo la pasta en gestores de bajísima calidad o comprando pisos.
« última modificación: Marzo 31, 2016, 18:49:49 pm por Mad Men »

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 592
  • -Recibidas: 9365
  • Mensajes: 1916
  • Nivel: 107
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #767 en: Marzo 31, 2016, 20:52:12 pm »


Reflexiones para gente normal (no expertos en finanzas):

[...], y tendrás aún más probabilidad de palmar.

No aprendimos de la burbuja inmobiliaria y seguramente tampoco de terras, nuevasrumasas, preferentes, gowex y otros castillos en el aire.

Y yo me pregunto

No es más simple estudiar un puñado de empresas sólidas y con futuro para invertir directamente?

No entiendo meter pasta en estos zánganos la verdad, y menos en la era online.

Si fuera tan simple, la Micro, todos seríamos Warren Buffett. No es simple para los gestores, ni para los clientes. En paralelo ni la Macro (pca. económica) es simple para los políticos, ni para sus electores.

Saludos.

Extienda sus respuestas Jerofonte!!!! Me gusta su estilo de escribir.


Yo me refiero a analizar los números de empresas que conozcas e invertir en ellas, no lo veo tan difícil la verdad.

Por eso que no entiendo como la gente pasa tan olímpicamente de sus ahorros, de su esfuerzo, metiendo la pasta en gestores de bajísima calidad o comprando pisos.

No es fácil conocer una empresa estudiando los números que ella misma publica. Además de que hay que saber interpretar un balance, tener una idea de cómo irá el sector de esa empresa en el futuro (una tienda que vendía música pudo tener un balance excelente 5 años antes de cerrar), hay que tener en cuenta también que las cuentas pueden estar falseadas.
Algunos inversores se hacen miles de kilómetros al año viendo cada empresa con sus propios ojos y reuniéndose con gente del sector.

Cita de: diegocg
A corto plazo, da la impresión de que la Era Cero está siendo una era dorada para los asesores financieros, y probablemente para toda la "industria del Dinero de Otras Personas".

No para 'toda' la industria.

Los GdOP sección renta fija, lo están pasando mal. Por eso no paran de llorar por la normalización (= subida de tipos).

La represión financiera del rentafijismo (esos tipos cero que ahora, 'no-rentan-nada', ni en el plazo-fijo bancario, ni en las letras del tesoro) está siendo demoledora para la industria de la asesoría, tanto por el necesario reciclaje de la oferta de asesoramiento (mucho mas complicado dar un cursillo al personal sobre renta variable, que además se 'come' el negocio bancario de liquidación de inmuebles 'tóxicos'), como porque la demanda de renta variable, no está funcionando como alternativa.

El cliente conservador, que ve en el telediario los vaivenes de la Bolsa en directo, saca los depósitos o las Letras del Tesoro, y..., se compra un pisito a tocateja, que-ya-nos-estamos-recuperandismo, y siempre lo tienes ahí.

Quizá por eso son entidades como ING y Bankia, con reducido embalse de ladrillo, las que se 'reconvierten' al asesoramiento en fondos.

Son los API's la industria que mas reverdece su era dorada inmobiliaria. Desde 2014, he visto reabrir en el barrio varias oficinas de API's que cerraron estos últimos años.

Saludos.

¿BANKIA tiene poco ladrillo? Pensaba lo contrario.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87761
  • -Recibidas: 30767
  • Mensajes: 8389
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #768 en: Marzo 31, 2016, 20:59:09 pm »
Por eso que no entiendo como la gente pasa tan olímpicamente de sus ahorros, de su esfuerzo, metiendo la pasta en gestores de bajísima calidad o comprando pisos.

Quien no entiende nada, lo que asume es que donde el Estado avala la inversión (con deducciones fiscales principalmente), ahí es donde hay invertir. Porque lo que avala el Estado es la continuidad de los servicios públicos (pensiones, sanidad, educacion, defensa), y por eso no puede ir a mal.

Porque si va para mal, todos palmamos, es decir nadie, y el Estado menos. Y si va para bien, quiero ser del número.

Son incentivos... políticos los que orientan la inversion de los que no saben. Y vale en todas partes.
Incluso en EEUU, donde el incentivo estuvo en invertir en Bolsa, porque Tío Sam se encargaba de que las Cia's USA ganasen dinero.  :biggrin:
En Europa latina, fue la inversión inmobiliaria. Y la gente seguirá invirtiendo en pisitos mientas el incentivo politico no lo cambie nadie



« última modificación: Marzo 31, 2016, 21:07:45 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #769 en: Abril 01, 2016, 01:46:15 am »
Sobre la dificultad de encontrar gestores de D.O.P. que merezcan la pena, o que si la merecen se coman a comisiones el valor que aportan, o sobre la imposibilidad de alinear ferpectamente tus intereses con los del gestor me permito recordar una frase de PPCC:

"Ante tu dinero, estás tú solo"

(Lo siento pero no soy capaz de rastrear cuándo la dijo)
« última modificación: Abril 01, 2016, 01:50:50 am por lectorhinfluyente1984 »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #770 en: Abril 01, 2016, 02:53:47 am »
Sobre la dificultad de encontrar gestores de D.O.P. que merezcan la pena, o que si la merecen se coman a comisiones el valor que aportan, o sobre la imposibilidad de alinear ferpectamente tus intereses con los del gestor me permito recordar una frase de PPCC:

"Ante tu dinero, estás tú solo"

(Lo siento pero no soy capaz de rastrear cuándo la dijo)

pisitofilos_creditofagos 11 Jul 2014 (13:31)

(Acabo de recibir dos informes del Banco Espirito Santo -"More upside than downside" y "Banco Espírito Santo, S.A. informs on exposures to Espírito Santo Group"-. Los he leído por encima. Son las tesis de McCoy. Quien me los envía me dice que él acaba de comprar bonos y acciones del banco; y me ha invitado a que haga yo lo mismo, so pena de descojonarse de mí la semana que viene, que hemos quedado para cenar en un restaurante japonés montado por chinos, que son los únicos que trabajan de verdad hoy en día y, por tanto, los únicos que crean riqueza. Le he contestado con una pregunta: "¿Tú también eres de los que creen que los problemas que está teniendo son sólo cuitas caudillísticas, pero que está bien por fundamentales?". Me ha contestado con que, a lo sumo, tiene algo de iliquidez... "como todos", ha añadido. He insistido: "Estás seguros de que los problemas no son de solvencia?". Me ha respondido: "Es una de las entidades más monitorizadas de la UE". Tenía incluso contestación para mis dudas acerca de la postura del BCE en relación con la participación de Credit Agricole y la postura de Credit Agricole mismo, que es el segundo accionista de referencia, como pasaba en Bankinter antes del escándalo de la participación oculta de la familia Botín. Así es el mundo de los buscadores de pasivo, señores. Así es el amor en tiempos de cólera. No se crean nunca nada. Piensen mal y acertarán. Si los informes dicen A, será B las más de las veces. Necesitan tu dinero para financiar sus hipotecas y supersalarios. Nada como sembrar los mercados de presuntas "oportunidades históricas". Agua que no has de beber, déjala correr; ¡uy!, perdón, "water that you don't have to drink, let it run." En inglés se pone el punto antes de las comillas. No se crean ni siquiera lo que dice el experto en afinación "littleflatlovers_crediteaters", pero léanle. Como decía un amigo mío, en los mercados, la desconfianza es buenísima porque, ante el dinero, estás solo. Nunca olviden que Gowex era el diamante nº 24 de McCoy y que McCoy no es ningún vendedor de crecepelo.)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 592
  • -Recibidas: 9365
  • Mensajes: 1916
  • Nivel: 107
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #771 en: Abril 01, 2016, 09:42:06 am »
Yo estaba siguiendo a Casey Research. Aunque últimamente da un tufillo a vendedor de crecepelo que asusta.
En energía tengo curiosidad por conocer más de Marin Katusa, su libro me gustó.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #772 en: Abril 01, 2016, 13:51:23 pm »
@Yupi-Punto:

Sobre Bankia y su suelta de lastre ladrillero:

http://www.expansion.com/empresas/banca/2015/12/30/5683a646ca47411a058b4667.html

Además, está el embalsamiento en la Sareb, 'por un periodo prolongado' (15 años)

http://www.finanzas.com/noticias/economia/20121221/economia-bankia-traspasa-activos-1661725.html

No tengo acciones de Bankia, no la sigo en detalle.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #773 en: Abril 01, 2016, 14:14:05 pm »
@Mad Men
Cita de: Mad Men
Yo me refiero a analizar los números de empresas que conozcas e invertir en ellas, no lo veo tan difícil la verdad.

En parte ya le han respondido:
Cita de: Yupi_Punto
No es fácil conocer una empresa estudiando los números que ella misma publica. Además de que hay que saber interpretar un balance, tener una idea de cómo irá el sector de esa empresa en el futuro (una tienda que vendía música pudo tener un balance excelente 5 años antes de cerrar), hay que tener en cuenta también que las cuentas pueden estar falseadas.
Algunos inversores se hacen miles de kilómetros al año viendo cada empresa con sus propios ojos y reuniéndose con gente del sector.

El tópico de la 'simplicidad/dificultad' está en la base de las burbujas y en particular de la inmobiliaria como ya indicó el Nobel Shiller, cuando apuntó a la invasión de caseros y promotores 'aficionados' en el mundillo. Solchaga ya dijo lo fácil que era hacerse rico en España (con un pelotazo inmobiliario).

Cuando empiezas en la inversión bursátil te suelen comentar la anécdota del limpiabotas de Rockefeller:
Citar
Antes del gran crack de la bolsa de New York allá por el 29, Rockefeller estaba un día sentado frente a su limpiabotas y este hizo un comentario sobre las inversiones que él mismo tenía en bolsa, hablando con cierta “soltura”. En aquel momento el gran industrial tomó la decisión de retirar sus fondos del mercado de valores. La “moraleja” que se extrae siempre es algo así como: “cuando hasta tu limpiabotas (lease todo el mundo) invierte en bolsa, es momento de retirarse”.
Así se entiende el consejo de psicoeconomía de seguir el 'sentimiento contrario'. Aunque también es cierto que el mercado puede equivocarse mas tiempo del que un pequeño inversor está dispuesto a esperar (esta no se si era de Keynes).

Lo que es seguro por mi experiencia, es que cuando el proletariado deja de tener prole para ser propietario de pisito y pasear perro para hacer caca en la ciudad o el jardín del adosado, es una señal tan clara como la del limpiabotas de Rockefeller, por muy buenos números auditados que tengan las constructoras, sus bancos acreedores y las recomendaciones de los analistas.

También decía un obrero de la industria automovilística en el autocar de la empresa de camino a casa:
- Ahora que todos los obreros pobres conducen su buen coche entre los atascos, es mejor ir con chófer, como los ricos de antes.
Y se echaba un sueñecito hasta su parada.   

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

spainfull

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 13550
  • -Recibidas: 559
  • Mensajes: 101
  • Nivel: 17
  • spainfull Sin influencia
    • Ver Perfil
    • enebeando
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #774 en: Abril 02, 2016, 23:15:04 pm »
La frase que yo había oído de Keynes es:

El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #775 en: Abril 03, 2016, 18:22:15 pm »
La frase que yo había oído de Keynes es:

El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente.


Sí, es mas exacta. Citaba de memoria. Gracias.

Pretendía refutar la supuesta simplicidad. Keynes creo recordar que estuvo bastante acertado gestionando renta variable. Es decir, no creo que 'bastaría con mirarse los números de algunas empresas'.

Saludos.
______
P.S.: sobre inversores e irracionalidad ('pequeños errores') en mercados financieros, enlazo 'Trampas mentales' aº reciente del siempre buen divulgador Luque, de MorningStar.
« última modificación: Abril 03, 2016, 18:37:54 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #776 en: Abril 04, 2016, 00:02:51 am »
¿En qué hilo se va a discutir de los "papeles de Panamá"? :)

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 708
  • -Recibidas: 1853
  • Mensajes: 230
  • Nivel: 48
  • lagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #778 en: Abril 04, 2016, 10:12:52 am »
Le llaman los "Papeles de Panamá", pero,

solo filtran un despacho....Mossack Fonseca,

que donde tiene más sociedades registradas no es Panamá sino en las Islas Vírgenes Británicas,

http://www.elconfidencial.com/economia/papeles-panama/2016-04-03/papeles-panama-papers-claves-investigacion-mossack-fonseca_1177429

y en El Pais podían llamarle, "Los Papeles de Putín" ya que titulan la noticia como "Una amplia filtración de datos sobre cuentas opacas apunta a Putin"

pero seguro que no habrá nada sobre el ladrillo.  :tragatochos:

Todo esto no es un síntoma nada bueno de la que nos espera, pero me imagino que es parte del proceso sanador de la T.E.

pakidermus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4856
  • -Recibidas: 1293
  • Mensajes: 149
  • Nivel: 39
  • pakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Aspectos monetarios y financieros
« Respuesta #779 en: Abril 04, 2016, 12:55:39 pm »
Aquí un enlace interesante sobre las omisiones de los papeles panameños. En idioma anglo: https://www.craigmurray.org.uk/archives/2016/04/corporate-media-gatekeepers-protect-western-1-from-panama-leak/ Será conspiranoia, pero es para añadir información relevante al ruido mediático.

Corporate Media Gatekeepers Protect Western 1% From Panama Leak 131

Whoever leaked the Mossack Fonseca papers appears motivated by a genuine desire to expose the system that enables the ultra wealthy to hide their massive stashes, often corruptly obtained and all involved in tax avoidance. These Panamanian lawyers hide the wealth of a significant proportion of the 1%, and the massive leak of their documents ought to be a wonderful thing.

Unfortunately the leaker has made the dreadful mistake of turning to the western corporate media to publicise the results. In consequence the first major story, published today by the Guardian, is all about Vladimir Putin and a cellist on the fiddle. As it happens I believe the story and have no doubt Putin is bent.

But why focus on Russia? Russian wealth is only a tiny minority of the money hidden away with the aid of Mossack Fonseca. In fact, it soon becomes obvious that the selective reporting is going to stink.

The Suddeutsche Zeitung, which received the leak, gives a detailed explanation of the methodology the corporate media used to search the files. The main search they have done is for names associated with breaking UN sanctions regimes. The Guardian reports this too and helpfully lists those countries as Zimbabwe, North Korea, Russia and Syria. The filtering of this Mossack Fonseca information by the corporate media follows a direct western governmental agenda. There is no mention at all of use of Mossack Fonseca by massive western corporations or western billionaires – the main customers. And the Guardian is quick to reassure that “much of the leaked material will remain private.”

What do you expect? The leak is being managed by the grandly but laughably named “International Consortium of Investigative Journalists”, which is funded and organised entirely by the USA’s Center for Public Integrity. Their funders include

Ford Foundation
Carnegie Endowment
Rockefeller Family Fund
W K Kellogg Foundation
Open Society Foundation (Soros)

among many others. Do not expect a genuine expose of western capitalism. The dirty secrets of western corporations will remain unpublished.

Expect hits at Russia, Iran and Syria and some tiny “balancing” western country like Iceland. A superannuated UK peer or two will be sacrificed – someone already with dementia.

The corporate media – the Guardian and BBC in the UK – have exclusive access to the database which you and I cannot see. They are protecting themselves from even seeing western corporations’ sensitive information by only looking at those documents which are brought up by specific searches such as UN sanctions busters. Never forget the Guardian smashed its copies of the Snowden files on the instruction of MI6.

What if they did Mossack Fonseca database searches on the owners of all the corporate media and their companies, and all the editors and senior corporate media journalists? What if they did Mossack Fonseca searches on all the most senior people at the BBC? What if they did Mossack Fonseca searches on every donor to the Center for Public Integrity and their companies?

What if they did Mossack Fonseca searches on every listed company in the western stock exchanges, and on every western millionaire they could trace?

That would be much more interesting. I know Russia and China are corrupt, you don’t have to tell me that. What if you look at things that we might, here in the west, be able to rise up and do something about?

And what if you corporate lapdogs let the people see the actual data?

UPDATE

Hundreds of thousands of people have read this post in the 11 hours since it was published – despite it being overnight here in the UK. There are 235,918 “impressions” on twitter (as twitter calls them) and over 3,700 people have “shared” so far on Facebook, bringing scores of new readers each.

I would remind you that this blog is produced free for the public good and you are welcome to republish or re-use this article or any other material freely anywhere without requesting further permission.

Tags: moneda oro Keen Fofoa Minsky Fekete 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal