* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Reiter
[Hoy a las 21:20:32]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Hoy a las 18:35:25]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón proponen soluciones económicas  (Leído 18433 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26288
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
http://www.publico.es/dinero/406013/para-salir-gire-a-la-izquierda

La crisis ha parido un idioma. Unaburbuja de léxico. Invierte en ansiedad a base de palabras que suenan a tictac para convencer de que sólo hay un camino y de que hay que recorrerlo a toda prisa. Riesgo, riesgo sistémico, prima de riesgo, objetivo, reforma, irrenunciable, contagio... Todos los que mandan se muestran de acuerdo en una única vía para salir de ese estrés. En España, en la zona del euro, desde Europa, el FMI... se reza a un camino de tijera, austeridad, rebaja salarial para ganar competitividad y reducción de servicios e inversiones públicas, para que los países dejen esa manía de deber dinero. Y lo dice la banca, que se dedicaba a prestar y ahora salva lo prestado con impuestos a los que llama rescates (de países). Los gobiernos ofrecen lo que haga falta para alcanzar un nirvana prometido de estabilidad en el que, gracias a sueldos cada vez más bajos, todos los países venderán sus productos baratos a otros países (no se sabe a cuáles) y el crédito volverá.

Una importante corriente de pensamiento considera que Hay alternativas. Lo asegura desde la portada el libro de los economistas Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón. Lo repite en su subtítulo: "Propuestas para crear empleo y bienestar social en España", un cruce que la política actual acusa de incompatible. Y lo argumenta un chorro de ideas trenzadas con cifras que niegan uno a uno los soportes que sostienen la corriente de pensamiento dominante. No hay un exceso de gasto público en España, hay una falta de ingreso que se puede solucionar. La reducción de salarios no mejora la competitividad, merma el consumo y, por tanto, la demanda interna y debilita a la clase trabajadora, que se ve forzada a endeudarse. Si el número de empleados públicos fuese similar al sueco (25% de la población frente al 9% de España), habría mejores servicios sociales y se crearían cinco millones de empleos. Pero, para eso, hace falta una estructura fiscal como la sueca, que permitiría recaudar 200.000 millones de euros más al año.

Navarro: "El Banco de España es el culpable de que no se regulase a la banca"
Hay alternativas propone salarios más altos, más inversión pública y una potente lucha contra el fraude para salvar al país de un presente con la riqueza cada vez más concentrada. Donde el equivalente en recursos al 80,5% del PIB está controlado por 1.400 personas. El único país de la OCDE en el que no ha habido crecimiento real de salarios entre 1995 y 2005. Donde, por ejemplo, "los mayores perceptores de ayudas agrarias de la Unión Europea siguen siendo la familia Mora Figueroa Domecq, la Duquesa de Alba, el Duque del Infantado o la Compañía de Jesús".

"Cambiar es difícil, pero continuar por el mismo camino es sencillamente suicida", dice el libro. ¿A quién? ¿Para quién está escrito? "Para gente que no está de acuerdo conmigo", explica a Público Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla. "Sin embargo, la gente tiende a leer para confirmar sus posiciones e ideas, no para contrastarlas, así que imagino que van a leerlo más quienes piensan como nosotros. Esto también es útil. En esta época, es muy importante tener argumentos y no sólo principios o creencias". Vicenç Navarro, politólogo y economista, catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y columnista de Público, espera que "todas las personas que están indignadas con lo que está ocurrien-do" se den cuenta "de que no tienen que aceptar el argumentode que no hay otras opciones".

Detrás del teórico mapa con el camino único no hay otra cosa que "lucha de clases", dice el filósofo Noam Chomsky en el prólogo del libro, donde recuerda las palabras que pronunció en 1978 Douglas Fraser, presidente del poderoso sindicato estadounidense UAW: "Condeno a los dirigentes de la comunidad empresarial por haber escogido la guerra de clases unilateral, en contra de la clase trabajadora (...) e incluso de los sectores de las clases medias".

Torres: "España se entregó al euro, que nos ha desnacionalizado"
¿Hay oídos para estos argu-mentos? La calle dice que sí, pero las urnas parecen girar a la derecha en los países que más sufren (Portugal, ¿España?, ¿Grecia?). Las urnas engañan, vienen a decir los autores del libro. "El hecho de que las derechas puedan ganar no es porque la población se mueva a la derecha. Por regla general, el porcentaje de gente que vota a la derecha es minoritario. El problema que tienen las izquierdas es de abstención", comenta Navarro. "La evidencia de que las políticas neoliberales que se han estado desarrollando, tanto a nivel central como en las comunidades autónomas, son muy impopulares es abrumadora", añade. Y el hecho "de que se estén aprobando por las Cortes está contribuyendo a su enorme descrédito", una distancia entre gobernantes y gobernados "excesiva" que tiene un importante "coste político" del que los dirigentes "no son plenamente conscientes".

Para Torres, ese coste ha provocado que José Luis Rodríguez Zapatero "haya liquidado al Partido Socialista", optando por las medidas de ajuste y las reformas emprendidas. "Nunca hubo un secretario general con tanto poder personal y nunca las bases significaron menos", comenta el autor. "Pero el poder personal, que sirve para controlar los aparatos de partido, es puro humo cuando se trata de hacer frente a los retos económicos y a los verdaderos poderes económicos, financieros y mediáticos". Al perder el contrapoder de su partido y de la calle, "Zapatero no le ha durado ni medio asalto a los que tienen poder por sí mismos. Lo malo es que no lo va a pagar sólo él".

La crisis tiene culpables. "El Banco de España ha sido el mayor responsable de que no se regulara el sistema financiero para evitar la crisis de crédito que existe hoy. Ha sido más un lobby de la banca que un banco central", comenta Navarro. "Podía haber evitado la burbuja de crédito, la mala gestión de la banca y las cajas, la deriva hacia el modelo especulativo-inmobiliario", añade Torres, a quien le parece "increíble que nadie pida responsabilidades".

Ha habido grandes errores. "España no entró en el euro. Se entregó al euro", comenta Torres. "Un euro mal diseñado que sólo interesaba a las grandes corporaciones" sin escuchar "a muchos economistas que dijimos que sería inevitable que surgieran problemas y que íbamos a pagar más caro las economías más débiles. Ya no disponemos, no ya de margen de maniobra, ni siquiera de activos. El euro nos ha desnacionalizado económicamente". Para Navarro,"a no ser que se hagan cambios sustanciales en las funciones del Banco Central Europeo (BCE) o el gobierno de la eurozona, el deterioro del bienestarsocial exigirá salir de la moneda única".

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

py

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 10881
  • -Recibidas: 391
  • Mensajes: 90
  • Nivel: 12
  • py Sin influencia
    • Ver Perfil
Amplio el post anterior. El libro "hay alternativas" se puede descargar de su página.

http://www.vnavarro.org/?p=6409

Citar
Publicación de un libro por Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón titulado “Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar en España”.
Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés por publicar nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.
Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. Se confirmaba así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca -como ahora en periodo pre-electoral-, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.
Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31de octubre.
Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.
Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan ellos y ellas mismas en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.
Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.


Crisis = ESTAFA
Rescate = ESTRANGULAMIENTO A LOS CIUDADANOS y el CIERRE y ROBO mediante descapitalización y privatizaciones DE TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS para que un puñado de acreedores puedan cobrar unas deudas que la oligarquía ha generado sin nuestro CONSENTIMIENTO
- forero "Nostrasladamus" -

kaxkamel

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 585
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 6
  • kaxkamel Sin influencia
    • Ver Perfil
estos payasos que no han creado un puto empleo en su putísima vida le llaman solución a cualquier cosa.

durante los primeros años de "reynado" de zapatero bien que aplaudían con sus putas orejotas de burro. Ahora resulta que han dado con soluciones. Y muchas.

ya me las imagino:

exportar bienes industriales
crear redes de empresas exportadoras
dinamizar proyectos de I+D+I
etc.etc.
claro. si tuvieramos eso no estaríamos en crisis

claro qeu ellos lo van a hacer con "inversiones públicas".
para mear y no echar gota.

hacerles caso a pijoflautas en esa onda (ese zapatero por dios) es lo que nos ha llevado hasta aquí, precisamente
… El PP rechaza el plan de regularización fiscal que estudia el Gobierno (socialista) por "impresentable", "injusto" y "antisocial". María Dolores de Cospedal (7-06-2010)

"mandoac, espadu potroric, es potro-minic ere"
(si el mulo no tiene co-jones tampoco dolor de co-jones) ARNAUD D´OIHENART (1657)

WhereIsMyCheese

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1007
  • -Recibidas: 717
  • Mensajes: 175
  • Nivel: 11
  • WhereIsMyCheese Sin influencia
    • Ver Perfil
estos payasos que no han creado un puto empleo en su putísima vida le llaman solución a cualquier cosa.

durante los primeros años de "reynado" de zapatero bien que aplaudían con sus putas orejotas de burro. Ahora resulta que han dado con soluciones. Y muchas.

ya me las imagino:

exportar bienes industriales
crear redes de empresas exportadoras
dinamizar proyectos de I+D+I
etc.etc.
claro. si tuvieramos eso no estaríamos en crisis

claro qeu ellos lo van a hacer con "inversiones públicas".
para mear y no echar gota.

hacerles caso a pijoflautas en esa onda (ese zapatero por dios) es lo que nos ha llevado hasta aquí, precisamente

Perdona Kaxka, pero tu punto de vista y su lenguaje no me parece ni medio adecuado, y mira que muchas veces te he thanqueado y estoy de acuerdo contigo, pero no es de recibo denigrar a estos autores aduciendo que no han creado un empleo en su vida.

Hay mucha gente que no lo ha creado y no por ello está incapacitado para opinar (creo que por aquí hay bastantes de esos).

Son gente con un curriculum que ya quisieran muchos.

Si tuviéramos eso, lo que pones, no estaríamos en crisis,puede, pero lo que es seguro es que no estaríamos así si el fraude fiscal, mayoritario en ciertos niveles, no fuera del calibre que es y ahí si no veo que haya voluntad alguna de ponerle coto. Ese punto queda bien expuesto en el libro, entre otras cosas muy interesantes y de fácil lectura.

un saludo.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
estos payasos que no han creado un puto empleo en su putísima vida le llaman solución a cualquier cosa.

durante los primeros años de "reynado" de zapatero bien que aplaudían con sus putas orejotas de burro. Ahora resulta que han dado con soluciones. Y muchas.

ya me las imagino:

exportar bienes industriales
crear redes de empresas exportadoras
dinamizar proyectos de I+D+I
etc.etc.
claro. si tuvieramos eso no estaríamos en crisis

claro qeu ellos lo van a hacer con "inversiones públicas".
para mear y no echar gota.

hacerles caso a pijoflautas en esa onda (ese zapatero por dios) es lo que nos ha llevado hasta aquí, precisamente

Estos señores han sido de lo más críticos con el socialdemócrata Zapatero, Gonzalez y toda su troupe, sobre todo si de Vicenç Navarro hablamos.
Así que algo me dice que no los has leído en tu vida, quizá has oído críticas campanas libertinas y asocias por tanto churras con merinas.

Será eso.

Y si tu síntesis al dispendio en que se ha convertido este país es por el caso que se hace a estos analistas, es que no te has enterado de la misa la mitad.

1º. Precisamente son politólogos/economistas excluidos por los mass media.
2º. Serán o no acertadas sus soluciones, pero al menos proponen...  :biggrin: . Es de lo que adolece precisamente el ala liberal, que críticos lo son, pero proponer lo que se dice proponer...

Procure mimar el tono, buen hombre.  ;)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Vaya por delante que no me he leído el libro, sólo lo ojeé por encima hace unos meses pero... me pareció un poco arrimaascuasardinista en el análisis.

Y bastante proinflacionista en sus propuestas de salida de la crisis. Aunque no de forma explícita. Más bien lo adornaban llamándolo economía social o algo similar.

Vamos, nada excesivamente nuevo en el actual panorama intelectual de la izquierda, como a veces denuncia ppcc...

Sin acritud y tal...
« última modificación: Marzo 30, 2012, 00:56:50 am por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

kaxkamel

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 585
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 6
  • kaxkamel Sin influencia
    • Ver Perfil
El tono es faltón, sí, eso te lo concedo.
para mi sí que es importante a saber a qué se dedica cada cual para darle más o menos cuartelillo. Roig el de mercadona me cae como el culo... pero atenderé mucho más SIEMPRE lo que dice, cuando se trate de cuestiones de empleo.
El garzón este es el de IU, verdad?
el vicens le he oído "cienes de veces" promulgando políticas keynesianas y hablando de la envidiable salud con la que cuenta nuestro sistema de pensiones (eso ya le califica en mi opinión).

estos tipos no proponen ninguna solución: Sus propuestas no solucionan una mierda porque no son propuestas en sentido estricto: son soluciones... NO HABRIA PROBLEMA ALGUNO QUE SOLUCIONAR.

A TÍTULO DE EJEMPLO... de las 115 propuestas que hay al final del libro

Citar

RESPUESTAS INMEDIATAS A LA CRISIS
44. Creación de una comisión formada por personas con
acreditada experiencia en el mundo de las finanzas y de
la economía mundial que depure las responsabilidades
de los causantes de la crisis.

y quien decide quien son esas personas con acreditada experiencia...?

45. Puesta en marcha de planes de estímulo bien orientados
y que estimulen el crecimiento de nueva actividad
económica sostenible generadora de riqueza social, de
empleo decente e igualdad y respetuosa con el medioambiente.

es para mear y no echar gota. Hasta para proteger el medioambiente llegamos.
eso no es una propuesta. Esa es la solución al problema. Podían poner también como 45. Crear 5 millones de puestos de trabajo a través de planes de estímulo bien orientados.
o 45. Crear una red de empresas exportadoras con amplias inversiones en I+D+I...


...

DESARROLLO EMPRESARIAL Y DEL EMPRENDIMIENTO

69. Nuevo horario laboral que permita mejorar las condiciones
laborales y humanas de los trabajadores, incrementando
la productividad en las empresas.

la coletilla "incrementando la productividad de las empresas" es muy... simpática.
PERO COMO HOSTIAS SE HACE ESO?


70. Mejorar los trámites burocráticos, facilitando y agilizando
los procesos de creación de pequeñas y medianas
empresas.

TODOS LOS GOBIERNOS QUE HE CONOCIDO (desde suarez) han prometido hacer eso.
La realidad es que cada vez los procesos son menos fáciles, ágiles y más burocráticos.



Sus propuestas se condensan en esta:
62. Modelo de crecimiento orientado al mercado interno
basado en altos salarios y elevado gasto público.

CREO QUE SE CALIFICA POR SI SOLO.
« última modificación: Marzo 30, 2012, 10:58:02 am por kaxkamel »
… El PP rechaza el plan de regularización fiscal que estudia el Gobierno (socialista) por "impresentable", "injusto" y "antisocial". María Dolores de Cospedal (7-06-2010)

"mandoac, espadu potroric, es potro-minic ere"
(si el mulo no tiene co-jones tampoco dolor de co-jones) ARNAUD D´OIHENART (1657)

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Sus propuestas se condensan en esta:
62. Modelo de crecimiento orientado al mercado interno
basado en altos salarios y elevado gasto público.

la politica real y del voto, es muy gorrina; la necesidad de sacar a iu del ostracismo, de no asustar a la clientela, de pillar votos, ....

pero aceptando ese resumen, la conclusion podria ser que son unos pisitos y unos mamporreros, intentando prolongar una agonia inflacionista que solo favorece a las castuzas (esas que concentran la gran deuda privada existente) y su formacion de cortijos locales;

yo tambien soy muy "politicamente incorrecto", tambien me parece que el papel de los rojelios esta siendo muy desinformante;

parece haber un matiz que les encanta y que es descarado; el mantenimiento de una economia que con crecimiento o sin el, ofrezca un enorme campo de proliferacion de servicios -no me estoy refiriendo a los servicios basicos publicos, me refiero a restaurantes, masajes, viajes, .... servicios privados de disfrute y jolgorio- intercambiados a precios elevados; esos precios elevados soportarian asi recaudaciones aseadas y alegria al sistema, pero esos precios de intercambio elevados es justamente lo que la laminacion de occidente no puede sostener, y por eso es por lo que hay que laminar por arriba (recaudar y recortar) ya que son los que imponen esos precios (mamporreros al fogasa)
« última modificación: Marzo 30, 2012, 09:05:16 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
[...]
Sus propuestas se condensan en esta:
62. Modelo de crecimiento orientado al mercado interno
basado en altos salarios y elevado gasto público.
[...]

Exacto, a este tipo de propuestas me refería. Lo triste es que me temo que a ésto es lo más que llegan las propuestas actuales de los intelectuales de izquierdas.

Estamos rodeados. Por la derecha, por la izquierda, por arriba, por abajo...
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

kaxkamel

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 585
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 6
  • kaxkamel Sin influencia
    • Ver Perfil
...

2º. Serán o no acertadas sus soluciones, pero al menos proponen...  :biggrin: . Es de lo que adolece precisamente el ala liberal, que críticos lo son, pero proponer lo que se dice proponer...

Procure mimar el tono, buen hombre.  ;)

COMO QUE LOS LIBERALES NO PROPONEN?

los liberales desatados proponen ACABAR CON EL ESTADO. CON TODO EL ESTADO.
los liberales  (+-) moderados proponen MINIMIZAR (+-) EL TAMAÑO DEL ESTADO.

esa SI es una propuesta.
consiste en eliminar miles (o cientos de miles) de organismos, observatorios, agencias, impuestos, tasas, etc.
… El PP rechaza el plan de regularización fiscal que estudia el Gobierno (socialista) por "impresentable", "injusto" y "antisocial". María Dolores de Cospedal (7-06-2010)

"mandoac, espadu potroric, es potro-minic ere"
(si el mulo no tiene co-jones tampoco dolor de co-jones) ARNAUD D´OIHENART (1657)

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
estos payasos que no han creado un puto empleo en su putísima vida le llaman solución a cualquier cosa.

durante los primeros años de "reynado" de zapatero bien que aplaudían con sus putas orejotas de burro. Ahora resulta que han dado con soluciones. Y muchas.

ya me las imagino:

exportar bienes industriales
crear redes de empresas exportadoras
dinamizar proyectos de I+D+I
etc.etc.
claro. si tuvieramos eso no estaríamos en crisis

claro qeu ellos lo van a hacer con "inversiones públicas".
para mear y no echar gota.

hacerles caso a pijoflautas en esa onda (ese zapatero por dios) es lo que nos ha llevado hasta aquí, precisamente

Así es. Nada más lamentable que un Doctor, con todo el conocimiento que se le supone y se sabe que atesora (yo a Navarro le he comprado libros desde hace casi dos décadas, de economía pública y gestión de servicios, por ejemplo, sabe mucho), afirmando que las CCAA hacen políticas neoliberales: muy neoliberal no me parece amorrar en 12 años a +1M de amiguitos a la teta pública con contratos pretendidamente vitalicios (ahora vamos viendo que no es para tanto,que con la reforma todo el personal que no sea funcionario/estatutario puede caer) o construir infraestructuras absurdas en general de uso "gratuito".

Lo peor de Navarro, no obstante, es que me temo que se ha quedado anticuado, utiliza con profusión a Suecia como modelo, pero habla siempre de la Suecia pre-1.991, que ya está enterrada, haciendo caso omiso de todas las novedades acaecidas desde entonces y que alcanzan a cosas como fondos privados de pensiones, copago, multas por abuso de las urgencias, descentralización y concesión a la privada de servicios cuando es más barato y, cómo no, el odioso cheque escolar (incluso en Suecia hay quien plantea, digamos que "científicamente", la vuelta de la segregación por sexos en la escuela).
« última modificación: Marzo 30, 2012, 11:16:21 am por Republik »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil

COMO QUE LOS LIBERALES NO PROPONEN?

los liberales desatados proponen ACABAR CON EL ESTADO. CON TODO EL ESTADO.
los liberales  (+-) moderados proponen MINIMIZAR (+-) EL TAMAÑO DEL ESTADO.

esa SI es una propuesta.
consiste en eliminar miles (o cientos de miles) de organismos, observatorios, agencias, impuestos, tasas, etc.

Por eso no proponen. Minimizar el Estado o acabar con él es una pura entelequia. ¿Sabes si funciona ese sistema? Porque yo no.
¿O se trata de invertir el bien público por el privado?  :biggrin:
¿O quizá se trate de prevalecer los "derechos" económicos por los sociales?
¿Minimizar el Estado? ¿Y qué instituciones u organismos dejamos? ¿La policía?
¿Practicar el dumping social? ¿Es eso?
En qué se basa su lógica? ¿En el apriorismo mediante principios innatos?

No proponen porque el No Estado se basa en la antítesis a su concepto. Eso no es proponer, eso es Alicia en el país de las maravillas.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
estos payasos que no han creado un puto empleo en su putísima vida le llaman solución a cualquier cosa.

durante los primeros años de "reynado" de zapatero bien que aplaudían con sus putas orejotas de burro. Ahora resulta que han dado con soluciones. Y muchas.

ya me las imagino:

exportar bienes industriales
crear redes de empresas exportadoras
dinamizar proyectos de I+D+I
etc.etc.
claro. si tuvieramos eso no estaríamos en crisis

claro qeu ellos lo van a hacer con "inversiones públicas".
para mear y no echar gota.

hacerles caso a pijoflautas en esa onda (ese zapatero por dios) es lo que nos ha llevado hasta aquí, precisamente

Así es. Nada más lamentable que un Doctor, con todo el conocimiento que se le supone y se sabe que atesora (yo a Navarro le he comprado libros desde hace casi dos décadas, de economía pública y gestión de servicios, por ejemplo, sabe mucho), afirmando que las CCAA hacen políticas neoliberales: muy neoliberal no me parece amorrar en 12 años a +1M de amiguitos a la teta pública con contratos pretendidamente vitalicios (ahora vamos viendo que no es para tanto,que con la reforma todo el personal que no sea funcionario/estatutario puede caer) o construir infraestructuras absurdas en general de uso "gratuito".

Lo peor de Navarro, no obstante, es que me temo que se ha quedado anticuado, utiliza con profusión a Suecia como modelo, pero habla siempre de la Suecia pre-1.991, que ya está enterrada, haciendo caso omiso de todas las novedades acaecidas desde entonces y que alcanzan a cosas como fondos privados de pensiones, copago, multas por abuso de las urgencias, descentralización y concesión a la privada de servicios cuando es más barato y, cómo no, el odioso cheque escolar (incluso en Suecia hay quien plantea, digamos que "científicamente", la vuelta de la segregación por sexos en la escuela).

Lo de la segregación dual en la escuela más parece un discurso del ala católica más conservadora que un argumento científico al uso.
No existe teoría científica que avale tal circunstancia, ni por la escuela diferenciada ni por la coeducación.

En lo relativo a las políticas neoliberales de las CC.AA por el Sr. Navarro, imagino que se referirá por las medidas de ajuste sociales ¿no? A los recortes de gasto público social. ¿O quizá por el endeudamiento del sector privado y que a la postre se convierte a modo de panes y peces en endeudamiento público?
Porque que yo sepa el gasto público en España es -y ha sido- de los menores en la UE de los 15, sin embargo se utiliza como discurso y argumento para su defunción.

¿Eso no es neoliberal?

¿Quiénes exhortan tales doctrinas? ¿El FMI, quizá? ¿Y no obedece tal organismo a doctrinas neo?

Según Navarro, la sanidad pública en España y en sus CCAA está profundamente subfinanciada, y tal aseveración lo demuestra con datos que a día de hoy no son refutados, y eso que hablamos en claves liberales; donde la economía sobrevuela por encima de lo puramente social, cosa por la que no paso, sea deficitaria o no lo sea.

El copago y las multas por abuso de urgencias son asuntos baladíes a los que Navarro tan apenas hizo mención en un contexto como el que usted plantea - yo también me he leído todas sus publicaciones-, y con respecto a la concesión a la privada de servicios... ¿como primer paso a la privatización de los servicios públicos quizá?

¿Por qué tengo que pagar con mis impuestos una concesión a la privada?

¿Qué nos falta como alegato final al neoliberalismo?

¿La desregulación?

¿Venta de bienes de inversión a particulares?

¿Eliminación de subsidios?

¿Adelgazamiento del aparato burocrático?

Si se trata de una cuestión ideológica está muy bien, cada cual arrima las brasas a su sardina, pero de ahí a decir que Navarro basa sus argumentos en la "Suecia pre-1.991", me temo que no.



Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Eyaso

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 65
  • -Recibidas: 312
  • Mensajes: 58
  • Nivel: 5
  • Eyaso Sin influencia
    • Ver Perfil
Hola ilustres transicionistas, el tema me interesa, mas ahora mismo, no estoy muy inspirado.. cosas del sabado noche i guess, pero en mi ánimo está la intención de ser lo más preciso posible, por tanto, prometo más posts al respecto, entre tanto me limitaré a exponer de forma general mi opinión por el momento.
De primeras, coincido en lo que han comentado otros foreros, Garzón, Navarro y cia no son economistas del sistema, y por tanto se ven reducidos al ostracismo y al descrédito constante (cosa que me resulta terriblemente irónica teniendo en cuenta de que los económistas "de los buenos que salen en revistas y la tele y la prensa, neoclásicos y ortodoxos en su mayoria, son en parte responsables del tremendo caos y volatilidad del sistema). Por tanto, cualquier crítica a los heterodoxos parte desde el inicio, de un punto flaco tremendo. En este sentido, os diría, que siendo rigurosamente críticos, aquellos que los desacreditan, no tienen autoridad moral para hacerlo, más allá de la teoría o la discusión científica. Es más, cuando leo a ciertos grupos con espueros intereses, me recuerda a eso que se dice en política, "hacer la oposición a la oposición".

En otro extremo, creo que es fundamental considerar tanto la óptica de unos y otros, para así poder comparar. Garzon, Navarro, conciben la economía como un instrumento al servicio de la sociedad, los otros, se parapetan tras un aparente entramado científico cuasi dogmático, en mi opinión, alejado de las necesidades del ser humano y supeditado a una especie de "orden superior", mistificado por esa suerte de "laissez faire".
Respecto al libro, hay que subrayar que su fin no es otro que divulgar otra forma de ver las cosas, sin ánimo de ser técnicos o exahustivos, por tanto las alternativas que dan, no dejan de ser proposiciones no formales dispuestas para abrir el debate y en mi opinión "abrir los ojos a mucha gente" que no sabe lo que está pasando y aceptan como única via posible, la masacre económica que nos espera. Y en esto último, estoy seguro que todos estamos más o menos de acuerdo. Un saludo estimados conforeros.

kaxkamel

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 585
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 6
  • kaxkamel Sin influencia
    • Ver Perfil
...
Eso no es proponer, eso es Alicia en el país de las maravillas.
...

Alicia en el puto país de los flipados es pensar qeu con:

Citar
62. Modelo de crecimiento orientado al mercado interno
basado en altos salarios y elevado gasto público.

vayamos a ir a algún otro sitio que no sea la puta ruina y un hambre muy muy grande.

pensar que el estado va a "invertir" bien en algo.
el estado por definición va a despilfarrar. Y lo va a hacer porque no tiene ni un SOLO estímulo para gastar bien. NI uno.
Y tiene TODOS los estímulos que se te ocurran a tí y a mi para hacerlo mal y peor... y alguno más que se les ocurrirá por el camino.

Por eso tenemos tantos AVEs a territorios despoblados, aeropuertos sin aviones, circuitos de fórmula 1, centros de interpretación del hombre pez, museos vacíos, palacios de congresos sin congresos, centros mundiales del circo sin circo, millones de hectáreas plantadas de cultivos que no se recogen, planes E, autopistas sin coches, urbanizaciones fantasma en secarrales, campos de golf en desiertos... TENGO QUE SEGUIR????
Y por otro lado tenemos abueletes malviviendo con 425 euros, cientos de miles de ciudadanos sin techo, etc. etc.
DEBE SER QUE TENEMOS QUE ELEVAR MAS EL GASTO PUBLICO. :tragatochos:
… El PP rechaza el plan de regularización fiscal que estudia el Gobierno (socialista) por "impresentable", "injusto" y "antisocial". María Dolores de Cospedal (7-06-2010)

"mandoac, espadu potroric, es potro-minic ere"
(si el mulo no tiene co-jones tampoco dolor de co-jones) ARNAUD D´OIHENART (1657)

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal