* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sargento.algodon
[Hoy a las 11:48:58]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012  (Leído 1193232 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26287
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #405 en: Julio 04, 2012, 18:01:04 pm »
Bueno, parece que el salariazo y el pensionazo ya están aquí. Espero que sea suficiente para ppcc. Ahora faltarían el ladrillazo y el autonomiazo.

http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE86306X20120704

MADRID (Reuters) - El Gobierno está ultimando un nuevo paquete de medidas de ajuste con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las metas de déficit público de 2012, aunque esperará para tomar una decisión firme al resultado del Eurogrupo de la próxima semana, donde todo apunta a que habrá una relajación en la senda marcada por Bruselas.

El tamaño del ajuste, aún por definir, podría ascender a una cifra de hasta 30.000 millones de euros - un 3 por ciento del PIB - según informó una fuente conocedora del pensamiento de algunos altos miembros del Gobierno. No obstante, otras fuentes señalan que la cuantía final podría ser considerablemente menor.

Tras haber cerrado 2011 con una cifra de déficit muy lejana a los objetivos de Bruselas - un 8,9 por ciento, aún pendiente de revisión por las cuentas de los ayuntamientos, frente al 6 por ciento previsto-, el Ejecutivo confía en presentar a Bruselas un plan creíble que permita que los socios europeos relajen la senda de reducción del déficit público, dijeron dos fuentes conocedoras del asunto.

Se espera que la Unión Europea dé a España un año más, hasta 2014, para reducir su déficit hasta el límite máximo del 3 por ciento establecido en la normativa comunitaria. Para este año, el objetivo de déficit español es de un 5,3 por ciento del PIB.

"La idea es recortar el coste de los funcionarios para las arcas públicas, congelar las pensiones, meter también una bajada al coste de las prestaciones por desempleo, cerrar las televisiones públicas", dijo la fuente.

Sin embargo, dentro del Gobierno existe un fuerte debate interno respecto a las partes políticamente más sensibles de un ajuste de este tipo, como las pensiones o los funcionarios.

"No hay ninguna decisión tomada. Lo único que hay son cálculos técnicos, cuánto se podría ahorrar con esto, cuánto se podría ingresar con lo otro. Pero puede ser parte, todo o nada", dijo otra fuente cercana a otros altos cargos del Ejecutivo.

Como viene siendo habitual en el Ejecutivo dirigido por Mariano Rajoy, coexisten distintas ideas a la hora de las medidas necesarias para solucionar la crisis y mejorar la economía. En un lado se encontraría el ala más liberal del Ejecutivo - compuesta por los ministros de Industria, José Manuel Soria, y el de Economía, Luis de Guindos-; y en el otro extremo se sitúa el argumentario del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, más cercano a la sensibilidad del Partido Popular.

"Hay gente que opina una cosa, luego hay gente que opina otra, al final nunca se cierra el círculo hasta el final", dijo la segunda fuente.

En todo caso, no parece probable que se conozcan las nuevas medidas hasta que no se haya celebrado la reunión del Eurogrupo, aunque desde el Gobierno alaban el cambio de rumbo tomado por Bruselas durante la cumbre de la pasada semana.

"Toda vez que ni siquiera los escenarios del déficit de Bruselas están cerrados, habrá que esperar al Eurogrupo de la próxima semana. Europa ha demostrado voluntad de ayudar la semana pasada, ahora España tiene que demostrar voluntad de ajuste, queremos ser los primeros de la clase en Europa", dijo una de las fuentes.

Algunas de las medidas podrían reservarse para la presentación los Presupuestos Generales del Estado de 2013, momento en el que, según afirmó Montoro recientemente, está previsto que el Gobierno ponga sobre la mesa un plan fiscal a 2014, en línea con lo que piden Bruselas y el FMI.

El Consejo Europeo acordó la semana pasada varias medidas de apoyo a España e Italia, entre ellas la posibilidad de que el fondo de rescate europeo (MEDE) compre deuda soberana de países europeos, que la ayuda europea a la banca española pueda realizarse de manera directa para evitar aumentar la deuda pública española y que el MEDE no tenga categoría preferente respecto a los tenedores de títulos del Tesoro.

Los problemas del sector bancario español, muy dañado por el estallido de la burbuja inmobiliaria, y las dificultades para reducir el déficit con una economía en recesión son los motivos que han situado a España en el punto de mira de la crisis de deuda europea.

CUMPLIR CON LAS 'RECOMENDACIONES' DE BRUSELAS Y EL FMI

En los últimos tiempos, tanto el Fondo Monetario Internacional como la Comisión Europea han instado a España a acelerar las reformas para poder cumplir con la meta de déficit, con medidas como la eliminación de la desgravación por vivienda habitual y la rebaja del sueldo a los funcionarios.

Hasta el momento, altos cargos del Gobierno han reconocido públicamente que se estudia eliminar la desgravación inmobiliaria e instaurar el conocido como 'céntimo verde', un impuesto sobre los hidrocarburos, aunque también existe debate interno sobre si dicha imposición debería utilizarse para pagar déficit público o para el déficit del sector eléctrico.

Con todo, la aplicación de nuevos ajustes, ya sea vía impuestos o recortes de gasto público, implica serios riesgos para una economía en proceso de caída libre, según no pocos analistas. Tanto la Comisión Europea como el FMI han dicho que España no debería apresurarse a recortar el déficit en un país que atraviesa la segunda recesión en tres años y sufre una tasa de paro del 24 por ciento.

En su último informe sobre España, el FMI recomienda que se suavice el ritmo de consolidación fiscal, aunque al mismo tiempo insta a bajar salarios públicos, subir el IVA cuanto antes, acelerar las privatizaciones y eliminar la deducción por compra de vivienda.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que el Gobierno se dispone a "pisar el acelerador" de las reformas y prepara nuevas medidas económicas "difíciles", en una intervención en la que dijo que las comunidades autónomas -uno de los principales escollos para reconducir el déficit - tienen que aumentar los esfuerzos fiscales.

Hasta el momento el conjunto de las administraciones públicas ha puesto en marcha ajustes por 48.500 millones de euros (27.300 millones del Estado, 18.100 millones de las regiones y 3.060 millones de los ayuntamientos), incluyendo recortes impopulares en Sanidad y Educación, así como el alza del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y una amnistía fiscal.

/Por Andrés González y Julien Toyer/
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

UN PRIVILEGIADO

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3839
  • -Recibidas: 759
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 11
  • UN PRIVILEGIADO Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #406 en: Julio 04, 2012, 18:03:41 pm »
Para bucear entre la estadística:

Los 'tesoros' de los notarios ven la luz

http://www.notariado.org/liferay/web/cien

http://www.cincodias.com/articulo/economia/tesoros-notarios-ven-luz/20120704cdscdieco_6/

Anunciar a estas alturas del crac inmobiliario la inminente publicación de otra estadística sobre precios de vivienda probablemente no merecería ni un breve, pero añadir que los datos aportarán información sobre el precio medio al que se escrituran las casas, las características de esos inmuebles o qué porcentaje del importe de venta se financia con hipoteca cambia la perspectiva.

El Consejo General del Notariado, en colaboración con la Agencia Notarial de Certificación y la consultora Solchaga Recio & Asociados, presentó ayer en Madrid la puesta en marcha del portal gratuito www.cienotariado.org que permitirá conocer datos estadísticos anónimos procedentes de las escrituras públicas y otros documentos notariales como testamentos, donaciones, constituciones y disoluciones de sociedades mercantiles o capitulaciones matrimoniales.

El ex ministro de Economía y socio director de la consultora Solchaga Recio & Asociados, Carlos Solchaga, resaltó la buena calidad de las estadísticas actuales, si bien defendió que las nuevas series pretenden completar la información disponible. "Aunque no por tener buenas estadísticas se van a resolver los problemas, lo cierto es que la creación de completas bases de datos ayuda a comprender mejor lo que está pasando", añadió el ex ministro.

Cerca de un millón de series estadísticas serán capaces de facilitar datos tan interesantes como los precios medios de venta de las viviendas a nivel incluso de distritos municipales en las grandes urbes, algo que hasta ahora no publicaba ningún organismo ni público ni privado. "Cuando analicemos si suben o bajan los precios, al mismo tiempo se podrá saber qué tipo de casas se están vendiendo", explicó Jordi Esteve, director de Regulación y Competencia de Solchaga Recio & Asociados.

Mejoras constantes

El presidente y el vicepresidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas y Joan Carles Ollé, destacaron el esfuerzo que lleva realizando este colectivo desde el año 2000 por la implantación de la Administración Electrónica en España.

Gracias a ello se va a poder tener acceso a información hasta ahora inédita como el porcentaje del precio de compraventa de las casas que los hogares financian con hipoteca, o qué préstamos hipotecarios se destinan a pagar otros bienes o servicios que no sean la adquisición de pisos. No se podrá conocer, de momento, cuántas casas están vendiendo los bancos, ya que como suelen hacerlo a través de inmobiliarias es imposible tener todo el listado de las empresas de esta naturaleza que existen aún, explican los notarios. En cualquier caso, se mostraron dispuestos a ir mejorando la estadística constantemente.

Y en el plano social podrá conocerse la edad media de emancipación de los jóvenes, cómo testan las familias o el 90% de la vida de las empresas. Un amplio abanico de nuevas posibilidades.


Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #407 en: Julio 04, 2012, 19:17:39 pm »
Bueno, parece que el salariazo y el pensionazo ya están aquí. Espero que sea suficiente para ppcc. Ahora faltarían el ladrillazo y el autonomiazo.



Llevo tiempo diciendo que se están encaminando las cosas para que haya salariazo, pensionazo, "paronazo" y otros varios "azos" sin el mas mínimo movimiento hacia el ladrillazo y el autonomiazo ( que deberían ir MUCHO antes que los anteriores ), ni para  otros igualmente graves.
Vamos a lo de siempre: jodemos mil euros a veinte millones en lugar de joder mil millones a veinte...

La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

In Extremis

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2630
  • -Recibidas: 736
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 13
  • In Extremis Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #408 en: Julio 04, 2012, 19:34:25 pm »
Tengo una duda cuando PPCC dice que la soluciòn es que los usureros del ladrillo que han pegado los pelotazos meta el dinero en la economía real , a mi me sale una duda , alguien puede ayudar a contestarla ?

Y es que ese dinero traido por los españoles del futuro ha sido invertido por los usureros del ladrillo en suelos burbujeados que ahora valen 0 , y el área económica(eurozona) mayor que nos puede ayudar esta muerta ?

Valen 0, pero se han vendido a millonadas, y alquien tiene en su cuenta esas millonadas.

En este tema estoy en parte con Luisito. A través de incremento de patrimonio o IS, Hacienda ya se quedó con el 20% aprox. de lo declarado en la compra-venta, para particulares o pequeñas empresas patrimoniales. Grandes empresas patrimoniales o promotoras tenedoras de suelo están quebradas o han sacado parte de la pasta del país, bien sea de forma lícita a través de creación de filiales en el extranjero o bien de forma ilícita a través de testaferros y demás (no olvidemos los 1.000 millones diarios de mayo).

A eso hay que sumar que muchos de los particulares que haya pegado el pelotazo se habrán comprado un buen tochaco, o varios, un buen coche, y habrán tirado el dinero en cruceros, langostas, tetas de goma, farlopa, putas, etc.

No digo que todo haya desaparecido, pero de un 30 a un 50%, seguro.

Me comería un owned con gusto si estuviera equivocado. ¿Alguién puede aportar datos?

Saludos.
« última modificación: Julio 04, 2012, 19:36:17 pm por In Extremis »

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #409 en: Julio 04, 2012, 22:14:37 pm »
Desde la mas absoluta pobreza, hemos logrado escalar las mas altas cimas de la miseria.

El gobierno imaginario de libertonia, con un Groucho Marx de presidente del país, era ejemplo de orden y buena administración, comparado con esta banda de trileros que nos (des)gobierna. Basten unos pocos titulares para definir su actuación:
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/03/actualidad/1341343074_617174.html
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/04/actualidad/1341402659_908240.html
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/04/actualidad/1341411310_300156.html
Esto es, barra libre para aquellos que defraudaron al fisco y negociaciones encubiertas para si tienen a bien pagar dos perras para blanquear sus dineros (vengan de donde vengan), mientras los asalariados pagan mas de un 20% de media de sus magras retribuciones; reticencias de la fiscalía (esa que depende jerárquicamente del (des)gobierno y dirigida por el faraon de la cibeles), para imputar a un grupo de personajillos que han sido por acción u omisión los protagonistas de la ruina de bankia; y mas anuncios de recortes, repagos, subidas de impuestos (a las Sicav´s nooooooooo, sociedades nooooooooooooo, impuestos sobre el lujo noooooooooo), y desguace de servicios públicos para venderselos por cuatro perras a los amigos, que ya se encargaran ellos de hacerlos "rentables y eficientes", rentables para ellos, y de la eficiencia saben lo que les salió en el papel de un chicle.

Huida hacia delante, rapiña de los restos, quitando hasta el bodrio, arrebantando hasta las capas raidas de los pobres, humildes con los poderosos, soberbios con los débiles, sentando las bases para que este pais sea cada vez mas un pais de bueyes.

Pero, pensemos como el poeta:
Los bueyes doblan la frente,
imponentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.
(...)
Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.


Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

CENAGAL

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 176
  • -Recibidas: 877
  • Mensajes: 224
  • Nivel: 12
  • CENAGAL Sin influencia
    • Ver Perfil
Re: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #410 en: Julio 04, 2012, 22:29:05 pm »
Esto esta cogiendo cada vez más un perfil de Guatemalizacion más que de transición...
Con estas medidas le pretenden dar un patadon palante a la eliminación de la deducción por vivienda. Un pasito para atrás en la TE, si es que alguna vez hemos estado en camino...

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #411 en: Julio 04, 2012, 23:39:14 pm »
Para bucear entre la estadística:

Los 'tesoros' de los notarios ven la luz

http://www.notariado.org/liferay/web/cien

http://www.cincodias.com/articulo/economia/tesoros-notarios-ven-luz/20120704cdscdieco_6/

Anunciar a estas alturas del crac inmobiliario la inminente publicación de otra estadística sobre precios de vivienda probablemente no merecería ni un breve, pero añadir que los datos aportarán información sobre el precio medio al que se escrituran las casas, las características de esos inmuebles o qué porcentaje del importe de venta se financia con hipoteca cambia la perspectiva.

El Consejo General del Notariado, en colaboración con la Agencia Notarial de Certificación y la consultora Solchaga Recio & Asociados, presentó ayer en Madrid la puesta en marcha del portal gratuito www.cienotariado.org que permitirá conocer datos estadísticos anónimos procedentes de las escrituras públicas y otros documentos notariales como testamentos, donaciones, constituciones y disoluciones de sociedades mercantiles o capitulaciones matrimoniales.


Taca.

(¿Aquí cómo se pega una imagen? Son dignas de verse.)

Citar
El precio  de la vivienda de segunda mano en España cayó un 3% en el segundo trimestre y se situó en los 1.998 euros por metro cuadrado en junio, según los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.es.


Pues según los notarios, el precio medio de una vivienda, en general, no de segunda mano, en marzo, es de...

1467,05

Y la caída interanual en ese mes fue de:

-10,30%

:tragatochos:

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #412 en: Julio 05, 2012, 00:06:07 am »
Esto esta cogiendo cada vez más un perfil de Guatemalizacion .......
sin ninguna duda; es lo que tiene mantener cortijos, no recortar por arriba, crear inflacion artificial con los precios de los servicios basicos (la luss), ....

este verano un pequeño achuchon de recortes por abajo; luego, hasta fin de año, un descanso, aprovechando el paripe de los presupuestos pa el crecimiento y un supuesto enjuague en banca; y al año proximo volver a empezar por abajo
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #413 en: Julio 05, 2012, 01:21:17 am »
Esto esta cogiendo cada vez más un perfil de Guatemalizacion más que de transición...
Con estas medidas le pretenden dar un patadon palante a la eliminación de la deducción por vivienda. Un pasito para atrás en la TE, si es que alguna vez hemos estado en camino...

Precisamente la TE existe porque hay esos "pasitos para atrás". Sin ellos, no habría una transición (proceso) sino una transmutación instantánea. Las mentalidades no cambian fácil ni rápidamente, y menos cuando hay intereses materiales en el asunto.

Y que no se interprete como justificación de los "pasitos para atrás", que son innobles, cobardes, inmorales, extemporáneos y contraproducentes.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Nixon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5606
  • -Recibidas: 1955
  • Mensajes: 104
  • Nivel: 25
  • Nixon Con poca relevanciaNixon Con poca relevancia
  • #
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #414 en: Julio 05, 2012, 01:34:54 am »
Citar
pisitofilos_creditofagos (04/07/2012 21:10)

¿DE DÓNDE SALE QUE EL MERCADO INMOBILIARIO AMERICANO DA SEÑALES DE MEJORÍA?.-

"Mejoría", ¿qué significa? ¿Quiere decirse que, sin haberse completado la corrección valorativa ni estarse en un nuevo punto de equilibrio desde el que volver a burbujear, se reanuda la actividad hipotecaria descolateralizada?

http://www.standardandpoors.com/indices/sp-case-shiller-home-price-indices/en/us/?indexId=spusa-cashpidff--p-us----

No juguemos con los sentimientos de los inmomutilados, por favor.


http://www.cotizalia.com/opinion/el-observatorio-del-ie/2012/07/04/tres-riesgos-de-la-economia-mundial-de-los-que-apenas-se-habla-7224
__________

Al lado del nick, en los thanks, aparece un asterisco. ¿Estoy en cuarentena? xDDD
Edito: es para eliminar el thankeo, pffff, qué despiste. Empezamos a estar viejos para tanta "feature", jeje.
« última modificación: Julio 05, 2012, 01:39:57 am por Nixon »

Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #415 en: Julio 05, 2012, 08:55:10 am »
Esto esta cogiendo cada vez más un perfil de Guatemalizacion más que de transición...
Con estas medidas le pretenden dar un patadon palante a la eliminación de la deducción por vivienda. Un pasito para atrás en la TE, si es que alguna vez hemos estado en camino...


La verdad es que de momento, seguimos el camino de Grecia. Espero que Europa no deje que nuestra casta nos haga lo mismo, porque la situación es MUY preocupante.

"Sólo" se recorta a los de abajo: pensionistas, funcionarios, trabajadores en general..... y de los recortes realmente necesarios nada de nada.

Esto ya lo sabíamos; sabíamos que la casta se iba a agarrar cual garrapata a sus prebendas y que recortarían todo lo posible y más para no tocar lo suyo. Sin embargo, verlo en tiempo real (y repito, tras lo que está sucediendo en Grecia) da miedo.

Cada día tengo más claro, que para que la Transición Estructural coja velocidad necesitamos un Monti, cuanto antes, mejor.
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #416 en: Julio 05, 2012, 09:05:06 am »
Esto esta cogiendo cada vez más un perfil de Guatemalizacion más que de transición...
Con estas medidas le pretenden dar un patadon palante a la eliminación de la deducción por vivienda. Un pasito para atrás en la TE, si es que alguna vez hemos estado en camino...



La verdad es que de momento, seguimos el camino de Grecia. Espero que Europa no deje que nuestra casta nos haga lo mismo, porque la situación es MUY preocupante.

"Sólo" se recorta a los de abajo: pensionistas, funcionarios, trabajadores en general..... y de los recortes realmente necesarios nada de nada.

Esto ya lo sabíamos; sabíamos que la casta se iba a agarrar cual garrapata a sus prebendas y que recortarían todo lo posible y más para no tocar lo suyo. Sin embargo, verlo en tiempo real (y repito, tras lo que está sucediendo en Grecia) da miedo.


Te doy toda la razón.

Citar
Cada día tengo más claro, que para que la Transición Estructural coja velocidad necesitamos un Monti, cuanto antes, mejor.
  ???

Ojo aquí: perro no come perro.

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado-%28v%29/msg37057/#msg37057

Citar
Me pregunto si, en un principio, los ciudadanos de los paises de latinoamérica también vieron la intervención del FMI y del BM en sus paises como una salvación que les librase de la corrupta administración de sus corruptos políticos y oligarcas, igual que ahora nosotros esperamos que la UE, el BCE y el FMI nos salve a nosotros de los nuestros: cosa que mucho me temo, no va a pasar, porque ese es un trabajo que debemos hacer nosotros.
« última modificación: Julio 05, 2012, 09:34:06 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #417 en: Julio 05, 2012, 09:09:11 am »
Bueno, parece que el salariazo y el pensionazo ya están aquí. Espero que sea suficiente para ppcc. Ahora faltarían el ladrillazo y el autonomiazo.



Llevo tiempo diciendo que se están encaminando las cosas para que haya salariazo, pensionazo, "paronazo" y otros varios "azos" sin el mas mínimo movimiento hacia el ladrillazo y el autonomiazo ( que deberían ir MUCHO antes que los anteriores ), ni para  otros igualmente graves.
Vamos a lo de siempre: jodemos mil euros a veinte millones en lugar de joder mil millones a veinte...




Es que es de primero de matemáticas:

Odio las mates 13: 1x10=10x1 (Política e impuestos)


Hay que acabar con los rodolfitos y meter en vereda a los juanes cuanto antes...
« última modificación: Julio 05, 2012, 09:18:30 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #418 en: Julio 05, 2012, 10:06:27 am »
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4095995/07/12/La-reunion-entre-promotores-y-Gobierno-abre-una-via-para-exportar-el-ladrillo.html

La reunión entre promotores y Gobierno abre una vía para exportar el ladrillo





Si la vivienda ha sido el mal de esta crisis, junto con la banca, la vivienda es la que ahora, aunque parezca una locura, puede salvar España. Como esos venenos que curan, el ladrillo, y más concretamente el de costa, puede convertirse en el antídoto para una pandemia sin precedentes.

Es la opinión de los promotores inmobiliarios y lo que han querido transmitir al Gobierno, que ya, después de muchos intentos y no pocos escritos sin resultado, maneja un documento en el que se aportan soluciones. Y que pasan por considerar la vivienda como un bien exportable al mercado extranjero. Como explica el presidente de la patronal de los promotores (Asprima), José Manuel Galindo, se trata de un producto que ya está hecho, que no necesita fabricarse y que puede generar cuantiosos beneficios a las arcas españolas, además de ayudar a movilizar el stock de vivienda.

Aunque Galindo reconoce que no es la panacea, "sí puede sin embargo arrojar una importante inyección de dinero ya que gran parte de la crisis está en el apalancamiento financiero". Las cifras que se calculan de esta exportación de pisos, unos 50.000 millones de euros, han animado a un Gobierno necesitado de ideas, que se ha sentado con los promotores para escuchar sus recetas.

En ese sentido, los promotores han mantenido por primera vez una reunión con los responsables del Instituto de Comercio Exterior (Icex) y con la Sociedad Estatal para la Promoción y Atracción de las Inversiones Exteriores (Invest in Spain) con el objetivo de dar salida a las 700.000 casas en España que siguen con el cartel de se vende colgado. De ellas, el 34 por ciento (casi 250.000 ) serían turísticas. Como reconoce Galindo, sería un respiro para la banca española, que necesita hasta 62.000 millones de euros para afrontar el marco económico más adverso, según han planteado las auditoras Oliver Wyman y Roland Berger. En un escenario en el que se vende una media de 250.000 viviendas al año a un precio medio de 200.000 euros, los 50.000 millones de las ventas son una cifra muy jugosa para las entidades financieras. Conseguir esas ventas dentro de España es imposible en un mercado en caída libre y en el que ya se cancelan más hipotecas que las que se contratan.
La Marca España

Esta venta fuera de nuestras fronteras pasan por cuantificar, cualificar y territorializar el stock existente e integrar toda oferta como un paquete completo, "que permitirá dar una información detallada que el cliente reclama", subraya el presidente de Asprima.

Otro requisito imprescindible es conocer el comportamiento de los mercados para priorizar aquellos que pueden tener mejor volumen de ventas como es el caso de China, Rusia o la República Báltica, "lo que supone agilizar la burocracia y reforzar la seguridad jurídica de las operaciones", apunta el promotor. Además, reconoce Galindo, acompañado de la Marca España.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #419 en: Julio 05, 2012, 10:18:19 am »


La tradición oral de los indios Dakota, transmitida de generación en generación, dice que: “Cuando descubres que estás montando un caballo muerto, la mejor estrategia es desmontar”.

Sin embargo, hoy en día para hacer negocios, educar o gobernar se utiliza un amplio espectro  de estrategias mucho más avanzadas, tales como:

    Comprar una fusta más dura.
    Cambiar de jinete
    Reprender al caballo con determinación.
    Designar un comité para que estudie el caballo.
    Organizar visitas a otros países para ver cómo montan caballos muertos.
    Rebajar los estándares para que los caballos muertos puedan incluirse.
    Recalificar el caballo muerto como “discapacitado para vivir”.
    Externalizar la monta del caballo muerto.
    Utilizar varios caballos muertos a la vez para aumentar la velocidad.
    Destinar financiación adicional y/o entrenamiento para aumentar el rendimiento del caballo muerto.
    Encargar un estudio de productividad para ver si jinetes más livianos pueden mejorar el rendimiento del caballo muerto.
    Declarar que el caballo muerto, al no tener que ser alimentado, es menos costos, acarrea menores gastos indirectos y, por ello, contribuye sustancialmente, más que los otros caballos, al buen balance final de la economía.
    Replantear los requerimientos de rendimiento esperados de los caballos.
    Promover al caballo muerto a un cargo de supervisor y contratar a otro caballo


Por misericordia divina: einsatzgruppen en Moncloa YA  >:(
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal