* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 06:54:25]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


A brave new world: La sociedad por venir por senslev
[Mayo 25, 2024, 11:21:02 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012  (Leído 1192974 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #420 en: Julio 05, 2012, 10:49:19 am »
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4095995/07/12/La-reunion-entre-promotores-y-Gobierno-abre-una-via-para-exportar-el-ladrillo.html

La reunión entre promotores y Gobierno abre una vía para exportar el ladrillo


Mira por dónde... el Doctor Galindo, uno de los reyes del "pasito atrás", nos receta más ladrillo para salir de la quiebra en la que nos ha sumido el ladrillo.

Lo de esta gente es de frenopático.

A ver qué respuesta da el Gobierno de Lash Ventash. Eso sí da miedo...
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #421 en: Julio 05, 2012, 11:18:49 am »
no es de frenopatico

Small | Large

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #422 en: Julio 05, 2012, 11:25:48 am »
No son opciones mutuamente excluyentes, azku  ;)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #423 en: Julio 05, 2012, 11:29:26 am »
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50122
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9830
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #424 en: Julio 05, 2012, 11:51:59 am »
Citar
(05/07/2012 11:30) KRUGMAN SABE QUE LOS ESCASOS MOSMENTOS EN LOS QUE HABLA CON FRANQUEZA RESTAN RENTABILIDAD A SUS BOLOS.-

Krugman se ha convertido en un activista político norteamericano. Y la política norteamericana [dólar], hoy, está teñida objetivamente de antieuropeísmo [euro].

Para colmo, su ecuación de intereses personales ha sufrido un cambio cualitativo desde el Nobel:

- ha utilizado el dinero del premio para dar la entrada de un vetusto apartamento en Manhattan; y

- para rentabilizar la fama conquistada, ha montado un circo de bravuconadas a lo Bufallo Bill, eso sí, respetuosísimo con los intereses estadounidenses.

Con la burbuja todavía no capitulada, Krugman se ha gastado el dinero del premio Nobel, junto con casi todo lo que debía tener ahorrado, en financiar la compra de un apartamento en NY, en el Upper West Side, en uno de los peores tramos del Riverside Park, cerca de la Herny Hudson Pkwy., con su permanente ruido de tráfico; para colmo, la construcción tiene 81 años [es de 1929, bonita fecha], los acabados son modestos, consta de tres dormitorios, tiene lavadora y secadora propias [es un "co-op con clase", pues], y requiere una reforma completa.

[sigue]

Citar
(05/07/2012 11:40) [cont.]

Evidentemente, el laureado economista está convencido de que, en el próximo futuro, "el dinero no va a rentar nada" [segundo pilar del Inmo-Islam]; debemos presuponer que cree que ha aprovechado una oportunidad histórica, porque, según dice, ha comprado por 1,7 algo que hacía una año estaba en 2,5; y, en suma, dada su estructura mental, de todos conocida, actúa como si pensara que viene una depresión de baja intensidad, profunda y duradera, en la que el capital va a tener tasas de retorno, para él, ridículas, aunque, eso sí, convencido de que "Manhattan siempre será Manhattan", casi como si se tratara de un bien Giffen. Krugman, que era un inmoindultado, se ha automutilado.

Krugman, como buen estadounidense, no sabe qué significa que la Administración Pública Central tenga que ganarse a pelo la financiación de su déficit presupuestario. También desconoce cómo se forjan uniones políticas ex-imperio.

En suma, Krugman es un hortera. No me extraña que lleve zapatos inenarrables. Quizá por eso sus ideas fascistoides gusten tanto a socialdemócratas y social-liberales.

G X L
...

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #425 en: Julio 05, 2012, 11:55:17 am »
Estupenda noticia lo de los imputados de Bankia.

Los medios haciéndose eco del (teórico) fín de la impunidad y de la composición multipartidos de los imputados.
Gran triunfo para UPyD, que salvan la cara -de momento- de nuestra clase política.

La parte mala: que no habrá fallo hasta dentro de 6 años.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26287
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #426 en: Julio 05, 2012, 12:10:29 pm »
Una pregunta para los arúspices de PPCC. Según lo que estoy leyendo, PPCC considera que es un error pensar que el capital va a tener tasas de retorno ridículas en el futuro. ¿Implica eso que a medio plazo prevé subidas de los tipos de interés?
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #427 en: Julio 05, 2012, 12:10:39 pm »
no es de frenopatico

http://youtu.be/kmZAsLMUuPw


Es Vd un terrorishta y eso  :biggrin:

En realidad, la "bala en la cabeza" a la que hace referencia esa canción son los mantras que la oligarquía nos inocula en la mente y hace que suframos una "muerte cerebral",  los mensajes con los que el sistema a traves de los falsimedia constantemente nos satura son como "una bala en nuestra cabeza" -como los mantras de los oligarcas, la castuza político-empresaurial y la CEOE: que la economía mejorará empeorando aún más las condiciones de vida de los que ya están más jodidos-

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/democracia-y-control-social-pensamiento-dicotomico-etiquetaje-y-pnl/msg37546/#msg37546

Citar
No escape from the mass mind rape
Play it again jack and then rewind the tape
And then play it again and again and again
Until your mind is locked in
Believin' all the lies that they're tellin' you
Buyin' all the products that they're sellin' you
They say jump and you say how high
You're brain-dead
You've gotta fuckin' bullet in your head


No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #428 en: Julio 05, 2012, 12:21:31 pm »
Citar
En realidad, la "bala en la cabeza" a la que hace referencia esa canción son los mantras que la oligarquía nos inocula en la mente y hace que suframos una "muerte cerebral"

Los juegos de palabras son juegos de palabras... y RATM no son precisamente adalides del flowerpower no-violento  ;)
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Salieri

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1388
  • -Recibidas: 2390
  • Mensajes: 197
  • Nivel: 43
  • Salieri A veces destacaSalieri A veces destacaSalieri A veces destacaSalieri A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #429 en: Julio 05, 2012, 12:34:05 pm »
Una pregunta para los arúspices de PPCC. Según lo que estoy leyendo, PPCC considera que es un error pensar que el capital va a tener tasas de retorno ridículas en el futuro. ¿Implica eso que a medio plazo prevé subidas de los tipos de interés?

Los tipos seguirán bajos pero aumentará la capacidad de compra del dinero debido a la deflación. Es la idea complementaria de por qué la banca ha apostado a prestar a un pastizal a tipos de ir-. Krugman como buen proinflacionista yanqui rema en el otro sentido.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50122
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9830
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #430 en: Julio 05, 2012, 12:38:02 pm »
Una pregunta para los arúspices de PPCC. Según lo que estoy leyendo, PPCC considera que es un error pensar que el capital va a tener tasas de retorno ridículas en el futuro. ¿Implica eso que a medio plazo prevé subidas de los tipos de interés?

Por ridículas que sean, ya darán más que el apartamentito (que es un gasto, dando por supuesto, que va a vivir en él, y no a darle el pase). Y en cualquier caso hay que hablar en términos reales (rentabilidad - inflación). Krugman apuesta por el ladrillito, en NY, con la inflación de allí (la que prevea), la rentabilidad de los bonos de allí (los que prevea), la bolsa de NY (con la situación que prevea), etc.

Y otra cosa, es lo que tu preveas aquí. Obviamente Krugaman no es un cualquiera, pero tampoco es infalible. Hay mucho economista o financiero, lo puedes leer en prensa cualquier día, que prefiere estar en cash (hace poco leí a uno, que también era yanqui, y que apostaba por el dolar, pero en cash, eso sí.).

El tiempo dira, pero lo que parece claro es que ahora hay que _mantener_ el dinero, más que pensar en ganarle a la inflación. Al ladrillito de Krugman, habra que "restarle" lo que queda de ajuste (si se apuesta por él, claro.)


Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #431 en: Julio 05, 2012, 13:04:19 pm »
Una pregunta para los arúspices de PPCC. Según lo que estoy leyendo, PPCC considera que es un error pensar que el capital va a tener tasas de retorno ridículas en el futuro. ¿Implica eso que a medio plazo prevé subidas de los tipos de interés?

No tiene porque.

Para comenzar, lo que PPCC contempla es deflación; y en deflación el dinero renta aunque te lo guardes en el escote.

Claro está, que el mero concepto espanta a Krugman y sus amigotes de las tonticonomics de Wall Street.

Por otro lado, yo creo que el dolar no va a deflactar. Pero cojones, si tienes un no-nobel* de economía, sabrás hacerte un portfolio de inversión medio decente, no?

Ya sabe vd... unos Euros por aquí, unas coronas por allá, algunos francos, repartido entre diversos fondos, ETFs, etc...

Pues no, el no-nobel invierte en ladrillo.

Lo cual, por cierto, solo tiene sentido como una operación-cateta de apuesta por una hiperinflación del dólar. Lo cual tendría sentido si no fuera porque afirma casi lo contrario.

_____________________
*No lo llamemos nobel. Es el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred nobel. Es el premio que da un banco, ni tan siquiera una institución científica como tal o una fundación independiente. Es un engañatontos, una operación de marketing. Nobel, con gran acierto, nunca pensó que la economía fuera a mejorar la sociedad o la vida de la gente.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25779
  • -Recibidas: 31389
  • Mensajes: 3760
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #432 en: Julio 05, 2012, 13:09:37 pm »
Una pregunta para los arúspices de PPCC. Según lo que estoy leyendo, PPCC considera que es un error pensar que el capital va a tener tasas de retorno ridículas en el futuro. ¿Implica eso que a medio plazo prevé subidas de los tipos de interés?

Y amén de por la deflación, porque viene otra economía productiva, en la que sacarás pasta no de diferencias de tipos o rentabilidades por financiaciones o inversiones hiperburbujeapalancadas, sino de márgenes de explotación de valor añadido real.

A emprender, producir y vender!  Cuando nos dejen, claro.


Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22836
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #433 en: Julio 05, 2012, 13:31:25 pm »
Tengo una duda cuando PPCC dice que la soluciòn es que los usureros del ladrillo que han pegado los pelotazos meta el dinero en la economía real , a mi me sale una duda , alguien puede ayudar a contestarla ?

Y es que ese dinero traido por los españoles del futuro ha sido invertido por los usureros del ladrillo en suelos burbujeados que ahora valen 0 , y el área económica(eurozona) mayor que nos puede ayudar esta muerta ?

El dinero no desaparece.
El que os diga lo contrario o es un magufo o no sabe bien de lo que habla.

 :)
Enésima.
El dinero es una "representación de valor". REPRESENTACIÓN.
No tiene porqué tener forma de billetes y monedas con la cara de un rey, pueden ser cheques, acciones, pagarés, conchas... o espejos y abalorios. ESO es dinero. El dinero persé no vale nada, es una representación de algo que posee valor. El dinero se convierte en la base del sistema de intercambio cuando el truque se vuelve imposible por la complejidad del mercado;
Yo te cambiaría un burro por dos cabras. Pero si tu no quieres las cabras, te doy "este dinero" que te servirá para cambiarlo por otra cosa. Y ya le venderé las cabras a otro.

Si el dinero se ha traído del futuro, no solamente no está desapareciendo, sino que por estar ahora entre nosotros HAY MAS dinero que nunca. Esto no requiere mayor explicación, es un crédito.
La generación mutilada ha traído mucho dinero -en forma de crédito- del futuro. Ese dinero representa VALOR.

¿Que valor representa ese dinero? Principalmente el trabajo.

Por mi trabajo me dan dinero. Como yo no puedo traerme todo mi trabajo futuro de una vez, pido un crédito. Es un intercambio o trueque igual que el de antes. He intercambiado mi fuerza de trabajo por dinero. Ese dinero representa mi trabajo de 15 años.

El constructor NO quiere mi trabajo. Es como el ejemplo del burro y las cabras. El construtor quiere dinero para intercambiarlo por bienes y servicios. Pues vale, el valor de mi trabajo ahora convertido en dinero, se lo doy a cambio del pisito. Lo que haga con ese dinero a mi me da igual. Son transacciones dentro del mercado que se rigen por la misma norma. El dinero NUNCA desaparece, se intercambia. Por otro dinero, por acciones, por abalorios, o por lo que sea. El dinero pasa al bolsillo de otro con cada transacción.

Y punto final.
¿Quien dice que ha desaparecido el dinero?  :roto2:
El dinero solo ha "desaparecido" del bolsillo del mutilado, para pasar al bolsillo de otro. Es de ilusos pensar que el conejo desaparece en el truco de magia. Simplemente no está en la chistera, que el crédulo no vea el conejo no significa que haya desaparecido mágicamente.
Por eso es una idiotez afirmar literalmente que el dinero ha desaparecido  :biggrin:
Los habrá que se resistan a creer que les han engañado en su cara y prefieren creer que el conejo "pasa a otra dimensión", pero obviamente eso no es así.



En este tema estoy en parte con Luisito. A través de incremento de patrimonio o IS, Hacienda ya se quedó con el 20% aprox. de lo declarado en la compra-venta, para particulares o pequeñas empresas patrimoniales.

Ese dinero ha sido "devuelto" al sistema público, que lo pondrá en circulación en forma de subvenciones, obra pública, contratos gasísticos y petrolíferos o derechos de pesca con Marruecos. Ese dinero cambia de manos.
El dinero no desaparece.

Grandes empresas patrimoniales o promotoras tenedoras de suelo están quebradas o han sacado parte de la pasta del país, bien sea de forma lícita a través de creación de filiales en el extranjero o bien de forma ilícita a través de testaferros y demás (no olvidemos los 1.000 millones diarios de mayo).

No ha desaparecido.
El conejo está en otro lugar, sea Alemania, letras del tesoro o Gibraltar, esperando a ser intercambiado por bienes y servicios CUANDO SU DUEÑO LO ESTIME OPORTUNO.
Ese dinero existe y es la representación del valor del trabajo del mutilado, que es quien se lo ha traído de SU futuro y lo ha puesto en circulación a cambio de un pisito, para regocijo del resto.

A eso hay que sumar que muchos de los particulares que haya pegado el pelotazo se habrán comprado un buen tochaco, o varios, un buen coche, y habrán tirado el dinero en cruceros, langostas, tetas de goma, farlopa, putas, etc.

Ese dinero solo ha pasado de un bolsillo a otro.
No podemos decir que los conejos desaparecen. Los niños creen en las desapariciones. Los adultos saben que es imposible.

No digo que todo haya desaparecido, pero de un 30 a un 50%, seguro.

NADA ha desaparecido.
Lo tiene otra persona que lo intercambiará por bienes y servicios en España, en Thailandia o en Colombia. Ha "desaparecido" de tu bolsillo para pasar al de otro.

Como la bolita del trilero, que no desaparece mágicamente entre los cuencos.
Es de ilusos creer que se volatiliza en el más allá.


 ;)

In Extremis

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2630
  • -Recibidas: 736
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 13
  • In Extremis Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #434 en: Julio 05, 2012, 13:58:05 pm »
Entiendo perfectamente la dinámica y que el dinero está en otras manos. Pero estábamos hablando del dinero del rocambol o del triunfador, y ahora mismo, como mucho, tiene disponible entre el 50 y el 70% de la cantidad inicial.


En este tema estoy en parte con Luisito. A través de incremento de patrimonio o IS, Hacienda ya se quedó con el 20% aprox. de lo declarado en la compra-venta, para particulares o pequeñas empresas patrimoniales.

Ese dinero ha sido "devuelto" al sistema público, que lo pondrá en circulación en forma de subvenciones, obra pública, contratos gasísticos y petrolíferos o derechos de pesca con Marruecos. Ese dinero cambia de manos.
El dinero no desaparece.

El sistema público español tiene déficit. YA lo ha puesto en circulación. Y se está financiando con más dinero traído del futuro, gastando más de lo que ingresa, a pagar, como bien dice, con nuestro trabajo.

Citar
Grandes empresas patrimoniales o promotoras tenedoras de suelo están quebradas o han sacado parte de la pasta del país, bien sea de forma lícita a través de creación de filiales en el extranjero o bien de forma ilícita a través de testaferros y demás (no olvidemos los 1.000 millones diarios de mayo).

No ha desaparecido.
El conejo está en otro lugar, sea Alemania, letras del tesoro o Gibraltar, esperando a ser intercambiado por bienes y servicios CUANDO SU DUEÑO LO ESTIME OPORTUNO.
Ese dinero existe y es la representación del valor del trabajo del mutilado, que es quien se lo ha traído de SU futuro y lo ha puesto en circulación a cambio de un pisito, para regocijo del resto.

Cierto, pero vuelvo a decir lo mismo. La discusión va de poner ese dinero al servicio de la economía productiva de España. ¿Seremos capaces de hacer atractiva la inversión en el país? Mientras no lo hagamos, el conejo seguirá pastando en prados más verdes y con más zanahorias.

Citar
A eso hay que sumar que muchos de los particulares que haya pegado el pelotazo se habrán comprado un buen tochaco, o varios, un buen coche, y habrán tirado el dinero en cruceros, langostas, tetas de goma, farlopa, putas, etc.

Ese dinero solo ha pasado de un bolsillo a otro.
No podemos decir que los conejos desaparecen. Los niños creen en las desapariciones. Los adultos saben que es imposible.

Bien, ese dinero se ha distribuido, parte se podrá canalizar a inversión productiva, pero parte irá a devolver la deuda del tocho del camarero, de la puta, del camello, del cirujano estético, y sólo servirá durante mucho tiempo para devolver la deuda privada que tenemos con el exterior.

Citar
No digo que todo haya desaparecido, pero de un 30 a un 50%, seguro.

NADA ha desaparecido.
Lo tiene otra persona que lo intercambiará por bienes y servicios en España, en Thailandia o en Colombia. Ha "desaparecido" de tu bolsillo para pasar al de otro.

Como la bolita del trilero, que no desaparece mágicamente entre los cuencos.
Es de ilusos creer que se volatiliza en el más allá.


 ;)

Ha desaparecido del país, de España, y ahora hay que volver a atraerlo. ¿Seremos capaces? Ahí está el meollo de la cuestión.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal