* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por asustadísimos
[Hoy a las 17:41:24]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012  (Leído 1193546 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #600 en: Julio 11, 2012, 02:44:52 am »
Instantáneas de El Terruño

"Vosotros sois mis trabajadores, no los de la Diputación"
Anticorrupción pone el foco sobre el cacique orensano Baltar
* Informes oficiales cuestionan el patrimonio y las prácticas del cacique de Ourense
* El exbarón acumula propiedades inmobiliarias y más de 100 coches antiguos
http://politica.elpais.com/politica/2012/07/08/actualidad/1341773409_751946.html


Baltar... telita. Este la ha doblado pulsos a Fraga, a Feijóo y a Rajoy. Aquí se le considera ya parte del paisaje, como el granito.
Si cae Baltar me lo creeré TODO



« última modificación: Julio 11, 2012, 03:34:27 am por EsquenotengoTDT »

Robespierre

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 790
  • -Recibidas: 568
  • Mensajes: 47
  • Nivel: 9
  • Robespierre Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #601 en: Julio 11, 2012, 03:35:09 am »
A todo esto, yo he entrado para postear este spam que me ha llegado justo hoy al correo:
http://www.ingdirect.es/cuenta-naranja/depo-bolsa-garantizado.html
Justo el mismo día que ppcc nos dice que metamos pasta en bolsa ¿alguien sabe si este hombre trabaja vestido de naranja?  :roto2:


Jeje tambien he recibido este mismo email...
a mi lo que me da a entender es que la bolsa sera bajista..
Normalmente pienso cual es el motivo por el que ponen unos productos a la venta( que para mi són dos :necesitan la pasta o te van a dar el palo pillando el dinero y haciendote comer la perdida).

Si tan alcista esta la bolsa yo pediria depositos para llevarme el 6.65% y darte a ti un 4%a lo sumo(y encima contento).

El deposito garantiza el 100% del capital pero no su beneficio...es decir imaginate que a 36 meses la bolsa baja y baja y no ganas nada...sumale el ipc o si quieres lo que hubieras ganado con un deposito normalito y habras tenido 36 meses un dinerito paralizado que no te ha rentado....he visto varios productos de este estilo de vas a ganar un paston siempre que se cumpla X condiciones( el valor de los blue chips este más alto,referenciado al euribor,etc)y casi siempre se han comido la mierda.

Tiempo atras mire que la bolsa de japon perdio hasta un 75%(+-) de su volumen desde el inicio de su crisis(y quedarse planas a excepción de algunos pelotazos en empresas puntuales) es decir que si la española llego a los 16000 largos creo que hasta que no este en 4000/5000 no se habra depurado la basura ...parece quizas un volumen muy bajo pero 5400 era sep 2002 y 4300  o 5000 entre sep 96  y  enero 97 .
Ademas imaginaos a alguien en 2007 diciendo que la bolsa estaria a 6700 ...te curraria de ostias...
Ademas si los bancos van a soltar lastre imaginate las cotizaciones(agonicas)de las inmobiliarias,constructoras o los bancos y cajas que no pueden colocar sus maulas y quizas alguna sea abroncada profundamente desde Alemania se iran al infierno.

Por cierto nadie comenta que una de las medidas que se van a aplicar aparte del iva etc es la retirada de la deducción de la vivienda...en las radios y tv se dice casi de puntillas.. :biggrin:

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #602 en: Julio 11, 2012, 04:23:51 am »
Sin capital no hay capitalismo.
Pregunto ¿Es lo mismo capitalismo que libre mercado? Yo tenía entendido que fué KMx quien bautizó la economía de libre mercado como "capitalismo".  Ya me enteraré de si esto es así.  Si es cierto, menuda putada, que te bautice tu peor enemigo. Ja!  Lo pregunto porque me vuelve la idea anterior. Que se confunde el capitalismo-e con el capitalismo-r/p.          A ver si me explico... Sin capital acumulado no puede haber capitalismo financiero y de escala. Pero sí que puede haber  una economía de libre mercado sostenible.    Es claro que para obras y proyectos de escala hace falta acumulación de capital. Pero ojo, eso no quiere decir que el capitalismo sólo prospera cuando hay "ricos capitalistas".  NO.   Ejemplo: cooperativas: acumulaciones de capital que posibilitan obras de gran escala.  Ejemplo real: http://www.mondragon-corporation.com/

Pregunta: ¿Sería para vosotros  capitalista un hipotético país de estado liberal estricto (que sólo ejerce los tres poderes y ningún servicio), de libre mercado (sin  intervención económica estatal) y en el que todos los servicios de gran escala como sanidad, educación, banca,  transporte o infraestructuras estuvieran en manos de cooperativas de diferentes tamaños (es decir, los usuarios son lo dueños y los clientes a la vez)? ¿Sería eso capitalismo? Por entendernos.


Según anarquistas de diversos pelajes, como los mutualistas:
  • El libre mercado y la acumulación de capital son incompatibles
Se referirá a que si hay gran acumulación de capital se distorsiona el libre mercado. Pues sí, pero no deja de ser libre mercado. Es más, se podría argumentar con solidez que la acumulación de capital no sólo NO es imcompatible con el libre mercado, sino que es casi siempre un efecto secundario de éste.
  • El capitalismo-empresa es imposible: el que acumula capital se convierte en rentista
No tiene porqué ser así, hay grandes empresarios que nunca dejaron ni dejarán de trabajar.  Y además, el que algunos triunfadores dejen de currar y se pasen al rentismo no hace imposible el capitalismo-empresa. Al menos yo no veo la relación. Si acaso, que esos triunfadores sirven de incentivo cutre para que muchos monten empresas con la idea del pelotazo, pero el propio libre mercado se encargará de filtrar si se lo ganarán o no (si no hay un estado interviniendo, claro). 
  • La acumulación privada de capital a gran escala es posible sólo gracias a la intervención del Estado
100% de acuerdo.
  • Sin intervención del Estado, el libre mercado generaría estructuras empresariales mucho menos oligopolísticas, más igualitarias
100% de acuerdo.
[/list]

Tiendo a estar de acuerdo con esto (sobre todo los dos primeros puntos).ya ves, yo con los dos últimos  ;)   Lo cual no es especulación teórica, sino que tiene consecuencias muy inmediatas: mi concepto de toda esta crisis es diferente de lo que plantea ppcc y otras muchas personas en este foro. La visión capitalismo empresa vs capitalismo renta está bastante extendida, atribuyendo mayores proporciones de rentismo a unos (castuza hispana, anglos) y menos a otros (UE). La intervención europea vendría pues a laminar a los rentistas españoles.
Yo creo que los anglos son en general menos propensos al rentismo que nos otros. Otra cosa es el rentismo-MACRO de los USA gracias al papel de reserva/referencia del dólar y el petrodólar. Pero en las personas  -por lo que yo conozco, que tampoco es tanto pero sí un poco- , yo creo que hay menos afán de "quitarme de trabajar" que aquí.  Creo que en nivel de rentismo la gradación es norte-sur, con anglos y UE en un nivel similar mucho más bajo que en países de sur de Europa. Quizá tenga algo que ver la moral protestante en contraposición con la católica.

Hoy mismo se habla con esperanza de que la UE fuerce a los bancos a vender los zulos antes de recibir ayuda, o de que se fuercen pérdidas a accionistas y bonistas. Esas cosas me parecen males menores, pero secundarios. Lo importante es que se fuercen pérdidas a los acreedores: ¿se dice algo de eso? Porque si no, esas pérdidas las asumirán los contribuyentes, y el capitalismo renta (el único capitalismo posible) habrá ganado otra vez.
AMÉN. así sea, cohones!   :) :)


avsgi

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3375
  • -Recibidas: 3948
  • Mensajes: 373
  • Nivel: 73
  • avsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medio
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #603 en: Julio 11, 2012, 07:48:23 am »
¿Indispensable subir impuestos? Alemania ya demostró que no

Citar
7 .- INMUEBLES = MISERIA.-

Cada Estado "thunderbirdeado" (*) tiene su MoU a medida. ¡Faltaría más!

En el que nos compete más directamente a los españoles, se oficializa la etiología inmobiliaria de la crisis financiera y económica y, por ende, los conceptos básicos son "ppccianos":

- growth pattern;

- real estate y construction bubble ["bubble" no es una palabra técnica, pero está en el frontispicio];

- a shift to durable current account surpluses will be required [actividades exportadoras y turismo];

- in particular, these recommendations invite Spain to... ensure less tax-induced bias towards indebtedness y home-ownership... [deducción-IRPF-vivienda];

- the Spanish authorities will prepare by end-November 2012 legislation clarifying the role of savings banks in their capacity as shareholders of credit institutions with a view to eventually reducing their stakes to non-controlling levels [La Caixa].

[sigue]


Citar

8.- No es cierto que el MoU español no condicione toda la Política Económica. Lean:

- Spain should ensure the attainment of intermediate headline deficit targets of (x)% of GDP for 2012, (x)% of GDP for 2013 y (x)% of GDP for 2014;

- Spain is also requested to establish an independent fiscal institution to provide analysis, advice y monitor fiscal policy;

- Spanish authorities should present by end-July a multi-annual budgetary plan for 2013-14, which fully specifies the structural measures that are necessary to achieve the correction of the excessive deficit.

Lo peor es que vamos a padecer las AMCs [Asset Management Companies], grandes pozos donde se aparcará parte de la basura inmohipotecaria que lo infiltra todo.

Gracias por leerme y votarme.
___
(*) La organización de los Tracy se llama "International Rescue", je, je
--
Inasequible al desaliento

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50132
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9830
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #604 en: Julio 11, 2012, 08:43:16 am »
Citar
(11/07/2012 08:14) ES IDIOTA TENER AL FRENTE DE ESTO A UN PISITOS REVENÍO.-

Toda la pelota está en el tejado fiscal [presupuestario y tributario].

El gobernante principal es un registrador de inmuebles falsoliberal que, con la que está cayendo, inició su discurso de investidura con la frase:

- "el único gasto que no voy bajar son las pensiones".

Para más recochineo, la segunda frase desmintió la primera:

- "me gastaré fiscalmente un Potosí en resucitar la deducción-IRPF-vivienda".

Finalmente, remató:

- "No subieré el IVA para no dañar el consumo".

Dañar el consumo. Es que me parto.

Toda lo que nos queda de vida cenando Avecrem por la ruina que tenemos por culpa de tanto inmueble=miseria, y los idiotas dostoievskianos estos [y sus amiguitos falsosocialistas] apegadísimos al patrón de crecimiento Construcción & Consumo, predicando:

- inflacionismo;
- expansionismo; y
- estajanovismo.

Qué impresentables son estos liberales de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas, Dios, tan chuletas contra los funcionatillas del Estado, lo único a lo que se atreven.

Viene a cuento decir que el Sr. Beteta nunca en su vida ha trabajado en el sector privado ni ha hecho jamás unas opisiciones.


Citar
(11/07/2012 08:39) SE RESCATA A LA BANCA PORQUE, EN MATERIA FINANCIERA, YA HA PASADO LO PEOR.-

Mi padre, que era médico, y partícipe de la mejor clínica privada española, decía:

- "Para tomar medicinas hay que estar muy sano".

En el fondo, un registrador de inmuebles es ideal para decirle a la gente que está arruinada por haberse creído que los inmuebles, indiscriminadamente, son riqueza.

Ahora está toda la pelota en el tejado fiscal [presupuestario y tributario] y la clave es castrar a las CCAA.

Los gobernantes actuales, apegadísimos al "growth pattern" muerto:

- ni tienen ganas de abordar la impepinable transición estructural;

- ni poseen caudal político para afrontar el proceso.

Tenemos un problema muy serio, señores. Pero que muy serio. No hace falta escuchar lo que hoy se va a decir en el Congreso. Serán las mismas palabras aguachirladoras y descafeinadoras de siempre.

Es como si, a finales de los 1970s, hubiéramos resucitado políticamente, para hacer la transición, los Pactos de la Moncloa y la reconversión industrial, a los que, hacía pocos años, habían culminado los Planes de Desarrollo.

Tenemos lo que nos merecemos, por tontos de los pisitos.

http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/07/11/indispensable-subir-impuestos-alemania-ya-demostro-que-no-7249

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #605 en: Julio 11, 2012, 09:47:19 am »
Según anarquistas de diversos pelajes, como los mutualistas:
  • El libre mercado y la acumulación de capital son incompatibles

El exceso de concentración de riqueza, si. En particular, si hay asimetrías, que dejan a los reguladores en manos de los todopoderosos regulados.

¿O acaso alguien se cree que un capital lo suficientemente poderoso no va a hacer lo que peuda por des-liberalizar el mercado, y torcerlo a su favor?

Coño, que es de cajón de madera de pino...
  • El capitalismo-empresa es imposible: el que acumula capital se convierte en rentista

Me gustaría negarlo; pero esa frase, a mi forma de ver, resume a la perfección esta crisis, en muchos niveles y aspectos. En serio; quiero negarlo, y no puedo.
  • La acumulación privada de capital a gran escala es posible sólo gracias a la intervención del Estado


Nah, discrepo. El estado facilita a los más poderosos, otorgándoles un mayor grado de control indirecto del mercado, a través de los reguladores "reclutados". Pero eso es todo.

  • Sin intervención del Estado, el libre mercado generaría estructuras empresariales mucho menos oligopolísticas, más igualitarias


Discrepo completamente. La única forma de que pasara eso sería en un estado warlordismo, por el cual cuando un actor crece demasiado, se lo funden entre el resto de competidores (Por Kingslaying). Pero en un supuesto anarquismo, no particularmente violento (Me cuesta pensarlo), los oligopolios serían mucho más poderosos, mucho más diferente romperlos, y en general, mas peligrosos.


Instantáneas de El Terruño

"Vosotros sois mis trabajadores, no los de la Diputación"
Anticorrupción pone el foco sobre el cacique orensano Baltar
* Informes oficiales cuestionan el patrimonio y las prácticas del cacique de Ourense
* El exbarón acumula propiedades inmobiliarias y más de 100 coches antiguos
http://politica.elpais.com/politica/2012/07/08/actualidad/1341773409_751946.html


Baltar... telita. Este la ha doblado pulsos a Fraga, a Feijóo y a Rajoy. Aquí se le considera ya parte del paisaje, como el granito.
Si cae Baltar me lo creeré TODO


La verdad es que sería toda una piedra de toque. ahora mismo, de los barones regionales, es el mastín que gruñe cada vez que rajoy se plantea medio tocar las regioncitas...

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #606 en: Julio 11, 2012, 12:02:33 pm »
http://foro.cotizalia.com/foro/7249/503/asc/pagina/1

Citar

11/07/2012 (09:09)

pisitofilos_creditofagos
17.- POR UN PUÑADO DE PISITOS.-

No hace falta ser Einstein para darse cuenta de que no va a haber ninguna refundación de la democracia española.

Ayer se nos dijo que el pisito medio español cuesta a quien quiera comprarlo la friolera de 200.000,- euros [construirlo, la cuarta parte].

Hoy nos desayunamos con las condiciones que se ponen a España para recibir ayuda crediticia por importe de 100.000.000.000,- euros, un importe equivalente al 10% del PIB.

Una simple división, et voilà:

LA AYUDA SIRVE PARA COLOCAR 500.000 PISITOS.

No les quepa la menor duda de que los gobernantes tienen sueños húmedos con esta posibilidad. No son como nosotros. Dicho como nos gusta, nuevas cohortes de jóvenes inmoindultadAs van a ser pasadas por la máquina de triturar la salud no solo financiera.

Ya que los 100.000 millones van a ir a El Pisito, lo ideal sería:

- primero, meter un rebajonazo para que el dinero dé para más; y

- segundo, que quienes vendan, además de las entidades de crédito directamente, sean particulares hipotecados, de modo que el saldo vivo hipotecario general subiera lo mínimo posible.

Esto va a ser así de triste, señores.

20.- LAS ADUANAS SON LA CLAVE.-

EEUU, sobre todo, es un territorio aduanero único. Da igual que entres por Seattle que por Filadelfia.

El artículo de Luis Riestra en Vozpópuli es magnífico:

http://www.vozpopuli.com/blogs/1216-luis-riestra-dos-gurus-y-nuestra-insuficiencia-fiscal-cronica

Solo tengo dos peros:

1] El euro tiene una dinámica contrapuesta al dólar y no solo no es un proceso monetario [y aduanero] fallido sino que se completará en un tiempo histórico administrable; de ahí el interés de los nacionalistas-EEUU en estropear los engranajes echándoles arena;

2] El proceso UE requiere superar el nacionalismo-soberanismo fiscal; comencemos por dos cosas muy sencillas:

- bozal al pactismo fiscal catalán y endurecimiento de los regímenes forales; y

- defensa, en Bruselas, de la unificación radical de la administración aduanera; el 29/6/2012 el Eurogrupo decidió "paneuropeizar" a los inspectores de los bancos centrales; hagamos lo mismo con los funcionarios de Aduanas; ¿acaso no está consolidada la una unión aduanera material?
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

chameleon

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4671
  • -Recibidas: 9222
  • Mensajes: 820
  • Nivel: 114
  • chameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #607 en: Julio 11, 2012, 12:27:42 pm »
Dejar que los particulares vendan en detrimento de los bancos anyade mas carga al contribuyente. Al final es un salvamento a los pillados.

Muy triste ver una operacion escoba en 2012

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #608 en: Julio 11, 2012, 13:07:19 pm »
Dejar que los particulares vendan en detrimento de los bancos anyade mas carga al contribuyente. Al final es un salvamento a los pillados.

Muy triste ver una operacion escoba en 2012

Los particulares son más reacios a bajar precios, no tienen presión de la UE, no tienen ayudas de la UE, etc., así que lo veo más como wishful thinking de ppcc ("ya que vamos a hacer las cosas mal, hagámoslas lo menos mal posible") que como algo altamente probable.

El saldo vivo hipotecario general es una preocupación que, o atiende el BdE, o quedará huérfana (ya que los demás actores parecen más inclinados al "qué hay de lo mío" y al "sálvese quien pueda").
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #609 en: Julio 11, 2012, 13:22:47 pm »
El saldo vivo hipotecario será un problema, pero otro no pequeño,y que puede esconder sorpresas hipotecarias también, es la enorme deuda corporativa sobre el papel no ladrillil de empresas no-IBEX. Suma una cantidad escandalosa, cercana al 70% del PIB, y no sé qué explicación puede tener ni qué solvencia real hay tras todo ese endeudamiento, que además ha crecido mucho en poco tiempo. Se ha duplicado desde 2005 y hay dos años (2007 y 2008, claramente coincidentes con la operación escoba de las cajas a promotores y suelotenientes) en que creció en términos netos en  más de €200.000M, que es una aberración. No es solamente crédito promotor, porque ya existía este capítulo en 2005 y se ha reducido, por ejecuciones y los saneamientos correspondientes, bastante desde 2.010 (según lo último que he podido ver el saldo vivo con promotores no llega a €230.000M). La deuda de sociedades no financieras lleva dos años plana en agregado, psoiblemente haya pequeños desapalancamientos por un lado y nuevos por otro, pero al ser tan enorme lo probable es que no pueda crecer en términos netos durante varios años.

Con esas bases, ¿por qué se habla tanto de "abrir el grifo a las PYMES"? Si es imposible que puedan cargar, muchas de ellas (en conjunto no pueden seguir así, sencillamente), con semejantes pasivos.

Desengañémonos, esto es el primer plato para ajustar posiciones relativas con Alemania y que un españolito no tenga en 2020 la pensión de un alemán (ahora mismo tenemos idéntica pensión máxima y en nuevas altas no creo que andemos lejos, nos salva nuestro stock histórico) o un zulito que valga más que un pisazo en Berlín, pero a medio plazo solamente hay dos alternativas:


-Salida inflacionaria modulada, digamos que un 4-6% de inflación durante un lustro largo,que deprima la deuda real.
-Ruptura del Euro por la línea Rhin-Po, es decir, una nueva Unión Monetaria Latina donde Francia será la cabeza de un ratón (que para más no sirve, sobre todo cuando Hollande destruya la V República) no tan pequeño (sumaremos unos €5B de PIB los cerditos sureños en compañía gala).

Yo preferiría la primera, pero la segunda,con dos euros separados quizá no más de un 25% tras los primeros bandazos post-separación,tampoco sería un enorme trauma si comparamos con la neopesetización argentinoide.


Una de pensiones alemanas:

http://www.wsws.org/articles/2003/oct2003/pens-o21.shtml
« última modificación: Julio 11, 2012, 17:06:22 pm por Republik »

Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #610 en: Julio 11, 2012, 13:26:04 pm »
Se me ocurre una pregunta:

Con estas medidas a medias, que si sí (recorto a funcionarios, rebajo un poquito los concejales, reduzco otro poquito las subvenciones a políticos y sindicatos), pero que en realidad no (ni una sola medida estructural, la desgravación por vivienda sólo se elimina para nuevas viviendas y encima a partir de 2013, subida de nuevo de impuestos, desempleo) ¿cuánto aguantará la prima de riesgo antes de una nueva subida?

Porque los marditoh mercaoh no son tontos, y si por aqui queda claro que no hay estructuralidad ninguna, ellos lo tienen que tener clarinete.

Y aún más, ¿que opinará EU de todo esto? Porque por ejemplo Draghi, ya indicó hace pocos días que la subida del IVA podría agravar la situación. Eso sin dejar de lado la operación escoba, que es realmente vomitiva.

¿Cuánto tardarán desde EU en darnos otro coscorrón, y decirnos: ¡¡ASÍ NO, COJONES!!?
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #611 en: Julio 11, 2012, 13:26:49 pm »
Rajoy baja la prestación por desempleo, sube el IVA y quita la extra a funcionarios
* El recorte supone 65.000 millones en 2 años
* Elimina la paga de Navidad a los funcionarios
* El IVA sube del 18% al 21% a partir del lunes
* La partida a los partidos y sindicatos se reduce un 20%
* Se reduce la prestación por desempleo desde el sexto mes
* Elimina la deducción por la compra de vivienda
* Reduce el número de concejales en un 30%
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/11/economia/1341993572.html


INE | Apenas se cierran 27.286 operaciones
La compraventa de viviendas acentúa su caída en mayo hasta el 11,6%
* Un bajón del 31,5% en la venta de pisos protegidos lastra las cifras de mayo
* La estadística oficial encadena ya 15 meses consecutivos de descensos
* El 62% se registraron en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid
* La estadística sigue siendo incompleta: 19.221 operaciones no se clasifican
* En mayo se vendieron casi 5.000 viviendas más que en abril
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/11/suvivienda/1341990293.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #612 en: Julio 11, 2012, 14:16:03 pm »
Desengañémonos, esto es el primer plato para ajustar posiciones relativas con Alemania y que un españolito no tenga en 2020 la pensión de un alemán o un zulito que valga más que un pisazo en Berlín, pero a medio plazo solamente hay dos alternativas:


-Salida inflacionaria modulada, digamos que un 4-6% de inflación durante un lustro largo,que deprima la deuda real.
-Ruptura del Euro por la línea Rhin-Po, es decir, una nueva Unión Monetaria Latina donde Francia será la cabeza de un ratón (que para más no sirve, sobre todo cuando Hollande destruya la V República) no tan pequeño (sumaremos unos €5B de PIB los cerditos sureños en compañía gala).

Yo preferiría la primera, pero la segunda,con dos euros separados quizá no más de un 25% tras los primeros bandazos post-separación,tampoco sería un enorme trauma si comparamos con la neopesetización argentinoide.
Desde hace algún tiempo mi mayor interés es saber cual será la salida a medio plazo y su correspondiente timing. Vuelta la burra al trigo.

Sus dos posibles salidas me rondan como las más probables.

Ud. propone dos. Es curioso que lo hace a raíz de plantear la situación de las empresas como base de todo el problema. Yo me pregunto ¿habrá una tercera opción (o cuarta, etc)? Simplemente que los entes endeudados sean absorvidos por su acreedores. Quiebras, coño, ya, y todo eso. Es la opción que propone Rallo, si mal no recuerdo, que la deuda se convierta en absorción de capital del moroso (sea un bankito, una cajita o una empresita). Nos planteamos que es un problema general, pero no es del todo cierto. Es un problema particular que nos están generalizando, socializando. Claro, me responderán algunos, es que si esa empresa quiebra vas a la calle... O no. Porque el acreedor quiere algo que le devuelva su inversión, no simplemente chapar negocios. Si para ello tienen que contratar lugareños y que siga funcionando, pues lo hará. Simplemente será un cambio de capataces. No es un problema del país, es un problema de algunos que se lo han llevado calentito en el país. Así que deberíamos empezar a deslindar, a separar grano y paja.

Sospecho que existen otras salidas pero no alcanzo a verlas con claridad. Está claro que los ppcc tienen alguna en mente, pero tampoco nunca sueltan prenda con claridad. Sería interesante saber si realmente ven otras salidas. Yo apostaría por algún cambio de paradigma relacionado con la caída del dólar, pero no alcanzo a desarrollar la idea con la suficiente claridad como para, ni siquiera, comprender yo mismo el mecanismo.

Ojo, con todo esto no refuto sus dos propuestas. De hecho y como digo arriba, me temo que son las dos más probables, a mi pesar. Estoy de acuerdo con que la segunda es bastante más dañina para nosotros, el euroB o minieuro o neomarco vs. unión latina reloaded (sin Suiza, eso sí  :-\).

Sobre la primera, el inflacionismo moderado, ppcc nos ha regañado alguna vez, aunque creo que no nos ha entendido. Aquí no somos pro-inflacionistas (la mayoría) sino inflación-temerosos. Nos mosquea tanto el robo que supone que tememos a la inflación como a una vara verde.

Mi planteamiento actual es un mix de situaciones y me voy a mojar para abrir debate al respecto. Veo un escenario de deflación que se prolonga por algunos años (pocos más) y cuando esté bien atados algunos cabos sueltos (deuda sureña aislada y en cuarentena, control de tanto díscolo, etc), se pasaría a esa inflación moderada pero con matices: la inflación se la van a comer mayoritariamente, casi toda, en otros sitios como apuntaba el otro día Krugman (aunque no sea santo de mi devoción, para una que da en el blanco, se la reconoceremos); en el sur seguiremos en deflación (en realidad deudaflación) o a lo sumo en biflación (deflación para los productos que necesitan de deuda para adquirirlos [vivienda, vehículos, etc...] e inflación para los productos de consumo básico [energía derivada de la robasta eléctrica, cesta de la compra, etc]). En parte pienso que ya estamos realmente en esa última situación, o al menos nos abocan a ella. La parte de inflación del consumo básico será artificial e intencionada (reflación), como apuntaba alguien hace no demasiadas páginas.

Para contradecir esa inflación tenemos los tipos de interés actuales, nuevamente bajados. Inflación ni la hay ni se la espera con este panorama, podríamos entender con esta última bajada.

Para apoyar esa inflación, aparte de lo evidente (utilidad de "el monstruo que devora deudas (a la par que ahorros)"), tenemos algunos otros indicios. Por una que los funcionarios del BCE han peleado mucho para que sus sueldos se corrijan en los próximos años según inflación. Ostia puta ¿qué se están temiendo estos?
Por otra parte, algo que comentó Miss Marple en el foro shurmano de una conferencia en la que estuvo en la que Solana y no recuerdo que otro capitoste europeo anunciaban entre líneas que estaban engrasando las impresoras para los próximos años. Eso último puede ser el típico farol de la eurocasta o un indicio serio, no alcanzo a saber. Aparentemente USA va a inflacionar a saco en cuanto se resuelvan sus elecciones a corto plazo (2012) o más bien a medio (hay quien apunta a las elecciones de 2016 como el pistoletazo de salida para el derrumbe USAno). Esa inflación va a arrastrarnos a todos en mayor o menor medida. A lo mejor la deflación actual es solo un modo de coger posiciones, en la medida de lo posible, para poder compensar un poco cuando el gigante dólar nos arrastre al pozo negro al que se dirige irremediablemente. Y sí, es todo muchísimo más complejo que la parca simplificación que acabo de hacer.

También supongo que he cometido un montón de errores de valoración arriba, así que me gustaría que me corrigiesen. Al final, la realidad, escogerá un camino mezclando todos esos ingredientes, supongo, en mayor o menor medida. Estar lo más preparado posible en todos los sentidos (a título personal, en términos financieros, incluso conceptual y mentalmente preparado) no tendrá precio así que me parece un esfuerzo que merece la pena.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #613 en: Julio 11, 2012, 14:22:36 pm »
Rajoy baja la prestación por desempleo, sube el IVA y quita la extra a funcionarios
* El recorte supone 65.000 millones en 2 años
* Elimina la paga de Navidad a los funcionarios
* El IVA sube del 18% al 21% a partir del lunes
* La partida a los partidos y sindicatos se reduce un 20%
* Se reduce la prestación por desempleo desde el sexto mes
* Elimina la deducción por la compra de vivienda
* Reduce el número de concejales en un 30%
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/11/economia/1341993572.html

EL pisitosh no se ha enterado. Ha vuelto a utilizar una imposición en otro cutre intento de resucitar el ladrillo y lash ventash "comprad, comprad, antesh del fin de la deducshión":
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/11/suvivienda/1341993941.html
Citar
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que retira la desgravación fiscal por compra de vivienda habitual que recuperó en diciembre de 2011. Fue una de sus promesas electorales. A partir de 2013, los nuevos compradores -sea cual sea su renta- no podrán desgravárselas en el IRPF.

Eliminar. Hacer desaparecer. Futuras, actuales y pasadas. No poner plazos para hacer operación escoba. Merluzo.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26287
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #614 en: Julio 11, 2012, 14:47:18 pm »
Vamos a ver, 65000 millones más casi 50000 millones hasta la fecha dan 115000 millones. Si mal no me acuerdo Republik y Melchor cifraban el recorte necesario en 100000 millones.

Lo que yo veo es que hay ladrillazo -aunque sea para dentro de seis meses-, salariazo, autonomiazo, y solo faltaría el pensionazo -que me lo imagino vía computar toda la vida laboral-.

Se ha entregado toda la banca a Europa y les obligan a vender sus participaciones industriales -joyas de la abuela-.

Se cargan las empresas públicas convertidas en chiringuitos de la castuza, al menos según he leído en la intervención del barbash, por no hablar de que el control de las CCdAA por Bruselas las inutiliza de hecho.

¿Alguien me puede explicar que falta, porque siguen sin estar de acuerdo, más allá de tecnicismos? ¿Por que a ppcc le sigue rechinando todo? ¿No tiene todo lo que quiere en cuanto a medidas?

Me van a disculpar, pero llevo toda la mañana diseñando código en C++ y aun estoy en modo programador, con lo que necesito explicaciones sencillas.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal