* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Hoy a las 19:41:16]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 19:26:37]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)  (Leído 929677 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #405 en: Agosto 25, 2012, 16:56:23 pm »
Interesantísimo capítulo de la batalla de poder entre anglos y europeos. De todas formas no es nuevo. Cuando los EEUU plantearon hacer un oleoducto en el Caucaso las petroleras le dijeron que se metiese por donde le cupiese esa estrategia que el dinero lo ponían ellas y no estaban por la labor. Finalmente tragaron...y el negocio fue bueno! Aquí es distinto. Veremos si Alemania, sin Inglaterra, mejor aun, contra Inglaterra puede hacer frente a esta andanada. Suerte Angela.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #406 en: Agosto 25, 2012, 18:10:34 pm »
Prefiero mil veces la caridad católica que la protestante.

Prefiero que no haya necesidad de ningún tipo de caridad. A secas.

Todo lo demás es justificar (aún sin darse cuenta) la situación de unos pocos arriba y el resto en escalones hacia abajo.

(...)
Lo digo a riesgo de que entremos en una discusión sobre el concepto de "caridad", que yo entiendo como ayudar al prójimo necesitado

Pero es que lo que ud. entienda que es la caridad, no es la caridad, para empezar.

Citar
caridad.
(Del lat. carĭtas, -ātis).
1. f. En la religión cristiana, una de las tres virtudes teologales, que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos.
2. f. Virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversión.

Porque se define en un contexto concreto. Con la iglesia hemos topado. Yo me lo guiso yo me lo como. Genero sistemas viciados en los que apoyo la concentración de riqueza pero trato paliar con una "virtud". Y quien dice cristiana, dice de cualquier otro pelaje:
http://www.gallup.com/poll/142727/Religiosity-Highest-World-Poorest-Nations.aspx

Para acabar, el mismo hecho de que exista la caridad es otra de las muchas formas que escoge el rancio sentimiento de culpabilidad judeocristiana para foguear.

Pista sobre la solución que parece que no ha querido ud. entender en mi primera respuesta más escueta: la clave está en que no haya necesitados porque nadie se vea tirado y obligado a depender de la "caridad", no en paliar sus necesidades puntuales. Y sí, se puede. De sobra. Pero claro, para ello habría que cortar la dinámica maliciosa que nos trae hasta la situación en que nos encontramos.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #407 en: Agosto 25, 2012, 21:48:36 pm »
Citar
caridad.
(Del lat. carĭtas, -ātis).
1. f. En la religión cristiana, una de las tres virtudes teologales, que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos.
2. f. Virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversión.


Porque se define en un contexto concreto. Con la iglesia hemos topado. Yo me lo guiso yo me lo como. Genero sistemas viciados en los que apoyo la concentración de riqueza pero trato paliar con una "virtud". Y quien dice cristiana, dice de cualquier otro pelaje:
http://www.gallup.com/poll/142727/Religiosity-Highest-World-Poorest-Nations.aspx

Para acabar, el mismo hecho de que exista la caridad es otra de las muchas formas que escoge el rancio sentimiento de culpabilidad judeocristiana para foguear.

Pista sobre la solución que parece que no ha querido ud. entender en mi primera respuesta más escueta: la clave está en que no haya necesitados porque nadie se vea tirado y obligado a depender de la "caridad", no en paliar sus necesidades puntuales. Y sí, se puede. De sobra. Pero claro, para ello habría que cortar la dinámica maliciosa que nos trae hasta la situación en que nos encontramos.


Me llevo mi owned por haber usado el término "caridad" a mi manera enuna conversación donde se hablaba de caridad cristiana.

Si es que no soy religioso desde los 16, tengo la terminología completamente influenciada por vulgarismo callejero. Si me relees usando caridad como yo le entendía (busquemos otra palabra más acertada) podrás ver qué quería decir.

Completamente de acuerdo en que podría haber muuuuucha más igualdad y por tanto hacer innecesaria esa "caridad" de la que yo hablaba. Y tanto, en esto estaremos casi todos de acuerdo, y a ello andamos cada uno como mejor sabe. Las diferencias sobre la receta son otra historia, claro.

Saludos!

PS: Yo no amo al prójimo como a mi mismo ni como a los míos.  Digamos que yo siento un "amor" standard  :biggrin: por todos mis compañeros de especie, hasta que me demuestre uno que es un HDLGP, y entonces, de poco creyente que soy, mi "amor" por él se ve afectado y se convierte en ganas de verle pudrirse en una cárcel.

PPS: Me pregunto porqué la segunda acepción del diccionario también pone "virtud cristiana". Si uno tiene el sentimiento opuesto a la envidia y la animadversión por otros y no es cristiano ¿ya no es "caridad"?  ¿Qué palabra se usaría entonces?  mmmm  (esto no es por discutir, simplemente me lo pregunto)

« última modificación: Agosto 25, 2012, 22:01:50 pm por EsquenotengoTDT »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #408 en: Agosto 25, 2012, 23:37:13 pm »
Señores, me van a perdonar el off-topic total, pero no puedo resistirme a comentarlo:


Muere Neil Armstrong, el hombre que dio un gran salto para la humanidad


Ojalá no necesitáramos héroes como él para nuestra TE, pero quizá gente así es de lo que no tenemos...  :(
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #409 en: Agosto 25, 2012, 23:42:59 pm »
Citar
PPS: Me pregunto porqué la segunda acepción del diccionario también pone "virtud cristiana". Si uno tiene el sentimiento opuesto a la envidia y la animadversión por otros y no es cristiano ¿ya no es "caridad"?  ¿Qué palabra se usaría entonces?  mmmm  (esto no es por discutir, simplemente me lo pregunto)

Bondad?

Perdón por el offtopic...

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #410 en: Agosto 26, 2012, 00:03:15 am »
Lo cito por cortesía ya que él me cita a mi. 8)

 
Citar
Arturo Pérez-Reverte

A ver si lo he entendido, señor presidente... Hasta por morirme debo pagar un 21 %... A ver si lo entiendo. Insisto.
Alemania tiene 80 millones de fulanos y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos. Sin contar asesores, cómplices y colegas. O en Alemania faltan políticos, o aquí sobran. Si en Alemania faltan, apenas tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas. Señor presidente.
¿Para qué sirven 390 senadores (con la brillantez media y la eficacia política media de un Iñaki Anasagasti, por ejemplo)? Subpregunta: si un concejal de Villacantos del Botijo, por ejemplo, necesita contratar a 15 asesores... ¿Para qué puñetas sirve ese concejal, aparte de para dar de comer a numerosos compadres y parientes?
¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales? ¿Sabe usted lo que cobra toda esa gente? ¿Y lo que come? Ese tinglado regional, repartido en diecisiete chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros. Con ahorrar sólo la mitad... Eche usted cuentas, señor presidente. Que yo soy de Letras.
En vista de eso, ¿cómo es posible que el Gobierno de este putiferio de sangüijuelas y sangüijuelos se la endiñe a las familias y no a ellos? Que en vez de sangrar a esa chusma, se le endiñe a la Dependencia, a la Sanidad, a la Educación, a la Cultura, al pequeño comercio? ¿A la gente que de verdad lucha y trabaja, en vez de a esa casta golfa, desvergonzada y manifiestamente incompetente?
A ese negocio autonómico absurdo e insostenible, del que tanta gentuza lleva viviendo holgadamente desde hace más de treinta años. 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, empresas, instituciones. Negocios casi privados (o sin casi) con dinero público. El único consuelo es que a esa pandilla depredadora la hemos ido votando nosotros. No somos inocentes. Son proyección y criaturas nuestras.
Treinta años engordándolos con nuestra imbecilidad y abulia política. Cuando no con complicidad ciudadana directa: Valencia, Andalucía... Con unos tribunales de Justicia cuando no politizados o venales, a menudo lentos y abúlicos. El golfo, impune. Y el ciudadano, indefenso. Esos políticos de todo signo (hasta sindicalistas, rediós) puestos en cajas de ahorros para favorecer a partidos y amiguetes. Impunes, todos.
Me creeré a un presidente de Gobierno, sea del color que sea, cuando confiese públicamente que este Estado-disparate es insostenible. Cuando alguien diga, señor presidente, mirándonos a los ojos, "voy a luchar por un gran pacto de Estado con la oposición"; "me voy a cargar esta barbaridad, racionalizándola, reduciéndola, controlándola, adecuándola a lo real y necesario"; "voy a desmontarles el negocio a todos los que pueda. Y a los que no pueda, a limitárselo al máximo. A lo imprescindible"; "aquí hay dos autonomías históricas que tendrán algo más de cuartelillo, dentro de un orden. Y el resto, a mamarla a Parla".
"Y el que quiera entrar en política para servir al pueblo, que se lo pague de su bolsillo".
Pero dudo que haga eso, señor presidente. Es tan prisionero de su propia chusma político-autonómica como el PSOE lo es de la suya. Ese toque de jacobinismo es ya imposible. Tiene gracia. No paran de hablar de soberanía respecto a Europa quienes son incapaces de ejercerla en su propio país. Sobre sus políticos. Dicho en corto, señor presidente: no hay cojones. Seguirán pagándolo los mismos, cada vez más, y seguirán disfrutándolo los de siempre. El negocio autonómico beneficia a demasiada gente.
Usted, señor presidente, como la oposición si gobernara, como cualquiera que lo haga en España, seguirá yendo a lo fácil. A cargar a una población triturada, con cinco millones de parados, lo que no se atreven a cargar sobre sus desvergonzados socios y compadres. Seguirá haciéndonos aun más pobres, menos sanos, menos educados. Hasta el ocio para olvidarlo y la cultura para soportarlo serán imposibles.
Así que cuando lo pienso, a veces se me va la olla y me veo deseando una intervención exterior. Que le vayan a frau Merkel con derechos históricos, defensores del pueblo, inmersiones lingüísticas, embajadas y golferías autonómicas. De tanto reírse, le dará un ataque de hipo. De hippen, o como se diga allí.
Lo escribía el poeta Cavafis en Esperando a los bárbaros. Quizá los bárbaros traigan una solución, después de todo. Para esto, que nos invadan los bárbaros de una puta vez. Que todo se vaya al carajo y el Sentido Común reconozca a los suyos. Si quedan.
Recristo
. Qué a gusto me he quedado esta tarde, señor presidente. Lola acaba de abrir el bar. Esta noche me emborracho. Como Gardel en el tango.. Fiera venganza la del tiempo. Parece un título de Lope de Vega. Un tango adecuado para este pasaje".

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #411 en: Agosto 26, 2012, 00:31:24 am »
Lo colgué en el hilo de la Unificación de Europa, pero lo que viene en esta ampliación tiene información relevante para el hilo del Rescate, y para el hilo de PPCC. Lo que dice el artículo en esencia refrenda las tesis de LEAP de que en diciembre cristalizaría el nuevo marco europeo.

En el artículo se dice que Polonia se niega. Obviamente vuelven a estar en medio, y esta vez el pacto Molotov-Ribbentrop II no es táctico sino estratégico. Supongo que deben tener un déjà vu permanente. :biggrin:.

http://economia.elpais.com/economia/2012/08/25/actualidad/1345923495_469632.html

Angela Merkel tiene sobre la mesa de su despacho en Berlín una hoja de ruta con los próximos pasos de la Unión Europea. La jefa de Gobierno alemán quiere avanzar cuanto antes en la unión política, y para ello se ha propuesto que los líderes de los Veintisiete acuerden este mismo año la convocatoria de un grupo de trabajo para crear un nuevo tratado que implique una mayor integración, según informó este sábado el semanario alemán Der Spiegel.

Hace tiempo que la canciller marca su propio tempo a la crisis de la Eurozona. Frente a las prisas de los países del sur por avanzar en los eurobonos o en la unión monetaria, Alemania siempre insiste en lo que considera el orden lógico de los cambios. Es necesario avanzar primero en la unión política y fiscal, señalan en Berlín, y luego llegará el resto.

Con esta secuencia, Merkel pretende asegurarse de que la asunción de riesgos compartidos con el resto de socios solo llegará cuando exista un organismo centralizado que controle los presupuestos de los países con más problemas en sus arcas públicas. Es decir, primero la llave de la caja fuerte, y luego ya se verá todo lo demás. En el bando opuesto están los que creen que si se espera tanto la unión monetaria corre el riesgo de desintegrarse antes.

Der Spiegel revela que el asesor de política europea de Merkel, Nikolaus Mayer-Landrut, ya ha informado de sus planes a algunos interlocutores en Bruselas. La canciller exige que de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno prevista para diciembre salga una fecha concreta para convocar el grupo de trabajo encargado de redactar el nuevo tratado de la UE.

Poder para controlar a los países

Merkel presiona desde hace un tiempo a sus socios europeos para completar el pacto fiscal acordado por los países del Eurogrupo con una unión política. Los planes de Merkel contemplan, por ejemplo, que el Tribunal Europeo reciba atribuciones para supervisar los presupuestos nacionales de los países miembros y competencias para castigar a aquellos que no cumplan los criterios de déficit.

La iniciativa no ha sido bien acogida por algunos de los socios europeos. En un encuentro del llamado grupo de futuro, una reunión informal de trabajo de diez ministros de Exteriores, la mayoría rechazó la propuesta que presentó el titular alemán, el liberal Guido Westerwelle.

Algunos países como Irlanda, según la versión de Der Spiegel, desean evitar el riesgo de verse obligados a convocar un referéndum, algo a lo estarían obligados si se redacta un nuevo tratado. Otros socios de Alemania como Polonia rechazan la iniciativa de Merkel por considerar que existen escasas posibilidades de compromiso entre los 27 miembros de la UE.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #412 en: Agosto 26, 2012, 01:21:43 am »
Un día, tras una larga discusión en facebook, me senté al potochop y resumí mi visión mejor que con mil palabras.



abrazos, ¡peixes todos!

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #413 en: Agosto 26, 2012, 09:46:10 am »
Yo es que cada vez tengo más claro que de esta no salimos.

Mientras no se atajen las políticas neoliberales anteponiendo las rentas del trabajo a las del capital, la Globalización interesada - y cada vez más contraria a los interesados en ella - con su inmediata reducción de salarios y se revolucione esa "revolución tecnológica" aplicada con sentido común en vez de orientarla de forma casi exclusiva a la sustitución de la fuerza de trabajo, esto será un suma y sigue a ver hasta dónde llegamos.

Demasiada globalización, demasiado pensamiento único, demasiada internacionalización, demasiado Art decó y muy poco País-Nación, muy poca economía de región, poca o ninguna política proteccionista, y mínima lucha de clases.

Los únicos ganadores aquí son los monopolios, oligopolios, Banca, banqueros y casta política, que son los que se enriquecen con la deuda, tienen sus propios negocios de crédito, liquidez y mayores beneficios por rentas del capital a costa de las del trabajo.

Así que sigo pensando lo que pensaba hace 25 años: No hay voluntad política.
Lo demás y como dice una de nuestras despolíticas... "Mamandurrias".
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #414 en: Agosto 26, 2012, 11:11:36 am »
Juan Laborda insistiendo en las quitas de deuda, muy en la línea de lo que la UE -y LEAP- han defendido siempre, por no hablar de nuestro amado/odiado SNB.

http://vozpopuli.com/blogs/1449-juan-laborda-la-prima-de-riesgo-solo-se-reducira-con-quitas-de-deuda

En declaraciones recientes nuestro ministro de economía, Luis de Guindos, solicitó “una intervención contundente y sin límite previo del BCE”. Y es este temor a una intervención masiva del regulador europeo, como ya ocurrió en la segunda mitad de 2011, lo que ha reducido nuestra prima de riesgo, el diferencial de nuestro bono soberano a 10 años respecto al alemán, desde niveles próximos a 575 puntos básicos a los 500 actuales. Previa a la intervención del BCE, España deberá solicitar el rescate al fondo de estabilidad europeo (EFSF).

Sin embargo, ni el BCE puede comprar sin límites deuda soberana española o italiana, ni la solución pasa por pedir un rescate sujeto a unas condiciones de austeridad que no se podrán cumplir. La mejora de nuestra prima de riesgo, por lo tanto, será efímera en el tiempo, salvo que finalmente se produzca una reestructuración de nuestra deuda, básicamente privada.

Límites a la intervención del BCE, su propio balance

Si el Banco Central Europeo compra deuda soberana española o italiana en mercado secundario, o concede préstamos masivos a la banca europea, debe financiarlo incrementando la base monetaria. Por un lado, aumentará el tamaño de su balance, pero éste no puede crecer o apalancarse sine die. Por otro lado, no tiene porque suponer un incremento del dinero en circulación.

Como consecuencia de las distintas expansiones cuantitativas, que tanto reclaman ahora nuestras élites financieras, económicas, y mediáticas, el balance del BCE ya se ha incrementado desde los 1,16 billones de euros a principios de 2007 hasta los 3,09 actuales. Por lo tanto, el crecimiento del tamaño del balance es superior al 166%. El nivel de apalancamiento, es decir, la proporción de la deuda del BCE respecto a sus fondos propios ha pasado de 17,6 veces a 35,9 veces.

Si sus activos se ajustaran a precios de mercado, un aumento de los tipos de interés de su cartera de bonos soberanos, o una quiebra de alguna de las entidades financieras a la que han concedido crédito, lo cual sucederá, acabarían con la base de capital del propio BCE. Por lo tanto, compras sin límites de deuda soberana de países periféricos podrían producir pérdidas netas para el banco central, lo que equivaldría ya a una expansión fiscal y no monetaria.

La expansión de la base monetaria no crea dinero

Los beneficios y efectividad de las intervenciones de los bancos centrales son cada vez más pequeños y de corta duración. El activismo de la política monetaria se basaba en la suposición de que existe una relación predecible entre las reservas bancarias y los préstamos bancarios. El concepto generador de dinero fácil es que el Banco Central, a partir de la compra de deuda soberana o concesión de préstamos a la banca, crea nuevas reservas bancarias, y los bancos las prestan. Estos préstamos se gastan, y lo obtenido es depositado en otros bancos, como cuentas corrientes. Todo lo que no es necesario mantenerlo como reservas es entonces prestado de nuevo, y gracias a la magia del dinero, préstamos y depósitos bancarios multiplican por muchas veces la inyección inicial de las reservas.

En el mundo real los bancos centrales no pueden controlar la creación de dinero privado por los bancos comerciales mediante el control de las reservas. Más bien al revés, en el mundo real los bancos comerciales extienden el crédito, creando depósitos en el proceso, y luego miran las reservas.

Lo que está pasando ahora es que todo el incremento en la base monetaria se produce en lo que antaño era el concepto residual, los depósitos mantenidos por las entidades de crédito en el propio banco central, es decir, las reservas. Se trata del motivo prudencia de las entidades bancarias, que en la crisis actual se ve ampliado por las dudas sobre la valoración de sus activos, los fuertes aumentos de la morosidad, los problemas de liquidez, en definitiva por dudas sobre su propia solvencia.

La política monetaria ya ha fracasado, no vale para nada. La única solución para remontar el vuelo pasa, como condición necesaria aunque no suficiente, por una restructuración coordinada de la deuda privada de occidente, que no se va a poder pagar.

Reestructuración de la deuda

La enorme deuda privada en la mayor parte de los países desarrollados es lo que lastra su capacidad de recuperación económica, y acaba finalmente contaminando a su deuda soberana. Por eso la solución menos costosa en términos sociales para los países desarrollados altamente endeudados, y con el fin de evitar que el conflicto social dinamite sus perspectivas de recuperación futura, consiste en llegar a acuerdos de quita y demora en la deuda con sus acreedores, similar a lo que ocurrió en 1956 con el Club de París, donde se condonó deuda que los entonces países subdesarrollados tenían con los otrora desarrollados.

Debería acordarse una reducción global de la deuda, que es fundamentalmente privada, ya que es impagable a escala mundial, que conllevara una reducción del sector financiero privado mundial, que fue quien la concedió. Además, se debería promover el desarrollo de eficaces instituciones financieras públicas y democráticas de ámbito global, y una nueva política monetaria con una nueva moneda reserva diferente al dólar.

Según nuestros cálculos, mediante modelos autorregresivos VAR bivariantes y trivariantes, una quita de deuda privada del 20% incrementaría el PIB de España en un 0,8% y reduciría la prima de riesgo en 150 puntos básicos. Es la única solución viable. La alternativa, la austeridad exigida por los acreedores, conduce al hundimiento económico de los países deudores, y, por lo tanto, a la insolvencia de su deuda soberana. Y eso es lo que recogen las primas de riesgo.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #415 en: Agosto 26, 2012, 11:20:15 am »
Juan Laborda insistiendo en las quitas de deuda, muy en la línea de lo que la UE -y LEAP- han defendido siempre, por no hablar de nuestro amado/odiado SNB.

http://vozpopuli.com/blogs/1449-juan-laborda-la-prima-de-riesgo-solo-se-reducira-con-quitas-de-deuda



Digo lo de siempre: quienes más se van a oponer a las famosas quitas son nuestra castuza (bastante más incluso que nuestros acreedores), porque las quitas irán acompañadas indefectiblemente por una pérdida de control del proceso y de la prelación de cobro de lo que quede. Nuestros acreedores prefirirían cobrar una parte, pero con seguridad sabiendo que el deudor es viable, a perseguir machaconamente la ficción de que todo es cobrable, cosa que pretende nuestra castuza, que no quiere dejar el control ni con vitriolo.

Nuestro peor enemigo no son los mercados, sino nuestros "representantes" (y los intereses reales que representan -.no desde luego los democráticos.-).
« última modificación: Agosto 26, 2012, 14:55:38 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #416 en: Agosto 26, 2012, 11:45:32 am »
Juan Laborda insistiendo en las quitas de deuda, muy en la línea de lo que la UE -y LEAP- han defendido siempre, por no hablar de nuestro amado/odiado SNB.

http://vozpopuli.com/blogs/1449-juan-laborda-la-prima-de-riesgo-solo-se-reducira-con-quitas-de-deuda



Digo lo de siempre: quienes más se van a oponer a las famosas quitas son nuestra castuza (bastante más incluso que nuestros deudores), porque las quitas irán acompañadas indefectiblemente por una pérdida de control del proceso y de la prelación de cobro de lo que quede. Nuestros acreedores prefirirían cobrar una parte, pero con seguridad sabiendo que el deudor es viable, a perseguir machaconamente la ficción de que todo es cobrable, cosa que pretende nuestra castuza, que no quiere dejar el control ni con vitriolo.

Nuestro peor enemigo no son los mercados, sino nuestros "representantes" (y los intereses reales que representan -.no desde luego los democráticos.-).


pero quitas a que?
al credito promotor? ese que no baja los precios? si son los bancos!!

estamos en guerra, eso es innegable, guerra de los de arriba contra los de abajo y nadie te va a preguntar en que bando estas, simplemente te subiran el iva, el irpf, el ibi, el transporte publico, la educacion, la sanidad... mientras te bajan el sueldo, te mandan al paro y te recortan la prestacion cotizada o te la niegan porque tus padres tienen pension minima...

es la guerra!

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #417 en: Agosto 26, 2012, 12:21:54 pm »
Citar
El iva del material escolar subirá 17 puntos a partir del 1 de septiembre
 La vuelta al 'cole' se hace más cuesta arriba: 640 euros de media por niño La vuelta al cole se presenta como la más dura de los últimos años. A la situación de crisis que atraviesan las familias -muchas de ellas con alguno o incluso todos sus miembros en paro- hay que añadir este año la subida del IVA, que se hará efectiva el 1 de septiembre.  Adrián Vega (25-08-2012)    Los libros de texto, único material escolar que esquiva la subida de 17 puntos del IVA                             Los libros de texto, único material escolar que esquiva la subida de 17 puntos del IVA
 Foto:GTres    Libros de texto, forros, agendas, mochilas, cuadernos, chándal, zapatos...llega septiembre y en buena parte de los hogares españoles se repite el mismo ritual: la 'vuelta al cole'. Al esfuerzo habitual que soportan las familias, este año habrá que añadir además el alza del IVA -que pasa en el material escolar del 4% al 21%- y la reducción de ayudas autonómicas.
La Organización de consumidores y usuarios (OCU) ha elaborado un informe sobre esta 'vuelta al cole', la más cara de los últimos años. Se estima un gasto medio de 640 euros por niño, teniendo en cuenta aspectos como la compra de libros y material escolar, el transporte, el comedor, o la matrícula.
Este gasto oscila entre los 510 euros de los colegios públicos y los 917 euros en escuelas privadas.
Banco de libros propio en las escuelas
La partida más cara sigue siendo la de los libros de texto, unos 215 euros de media por cada alumno de primaria. Para intentar reducir este gasto, la consejería de Educación de la Comunidad Valenciana prepara una orden que permita a los colegios tener un banco de libros propio.
El objetivo es fomentar entre las familias la donación y préstamo de libros usados, así como la creación de un fondo común con el que adquirir nuevos ejemplares.
Desde la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) aplauden la medida y consideran que supondrá un ahorro también para la Administración. "Hasta ahora, el límite máximo de renta familiar para recibir ayudas en los libros estaba en los 60.000 euros, es decir, se pagaban los libros a casi todos los niños", explica Jesús Sánchez, su presidente.
No obstante, insiste en que los consejos escolares "deben permanecer alerta" para no caer en los intereses mercantilistas de las editoriales y evitar que los libros queden obsoletos de un año para otro. "Los grandes cambios curriculares sólo ocurren una vez cada cuatro años", asegura.
El material escolar, unos 14 euros más caro
Los libros de texto mantienen el tipo superreducido del IVA (4%), no así el material escolar, que verá subir su impuesto 17 puntos hasta el 21%. Así, objetos de uso escolar como las cartulinas, cuadernos, agendas, mochilas, forros de libros, compases o plastilina encarecerán la cesta este año hasta los 124 euros (unos 14 euros más que años anteriores).
Un aumento de precios muy poco oportuno dada la situación de inseguridad laboral y de desempleo que existe, con más de 9.300 hogares con todos sus miembros en paro.
Los comedores podrían permitir comida de casa
También se verá afectado por la subida del IVA el servicio de comedor escolar, cuyo coste medio alcanzará los 99 euros al mes. Un precio por menú que varía mucho en función de las Comunidades Autónomas, y que va de los dos euros en los colegios de Canarias a los 6 euros en los de Cataluña.
Desde CEAPA apoyan las iniciativas que favorezcan la reducción de precios en los comedores y el reparto de ayudas en función de la renta. Sin embargo, entienden que implantar un sistema de tarteras podría poner en evidencia las desigualdades sociales dentro de la escuela. "Unicef insiste en que quienes más sufren la crisis en España son los niños, y para muchos de ellos, la comida principal del día es la que realizan en el colegio. Es complicado plantear su eliminación", afirma Jesús Sánchez.
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/sociedad/13200-la-vuelta-al-cole-se-hace-mas-cuesta-arriba-640-euros-de-media-por-nino]http://vozpopuli.com/sociedad/13200-la-vuelta-al-cole-se-hace-mas-cuesta-arriba-640-euros-de-media-por-nino   [/url]
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #418 en: Agosto 26, 2012, 13:19:02 pm »
:)   Ese no se exilia de aquí ni arrancándolo,con lo parásito chupóptero que es   :biggrin:

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4205504/08/12/Gonzalez-Pons-Me-exiliaria-si-hubiera-un-presidente-como-Gordillo.html

González Pons: "Me exiliaría si hubiera un presidente como Gordillo"



No se le echará de menos  :biggrin:
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #419 en: Agosto 26, 2012, 13:33:28 pm »
Juan Laborda insistiendo en las quitas de deuda, muy en la línea de lo que la UE -y LEAP- han defendido siempre, por no hablar de nuestro amado/odiado SNB.

http://vozpopuli.com/blogs/1449-juan-laborda-la-prima-de-riesgo-solo-se-reducira-con-quitas-de-deuda



Digo lo de siempre: quienes más se van a oponer a las famosas quitas son nuestra castuza (bastante más incluso que nuestros deudores), porque las quitas irán acompañadas indefectiblemente por una pérdida de control del proceso y de la prelación de cobro de lo que quede. Nuestros acreedores prefirirían cobrar una parte, pero con seguridad sabiendo que el deudor es viable, a perseguir machaconamente la ficción de que todo es cobrable, cosa que pretende nuestra castuza, que no quiere dejar el control ni con vitriolo.

Nuestro peor enemigo no son los mercados, sino nuestros "representantes" (y los intereses reales que representan -.no desde luego los democráticos.-).


Contesto lo de siempre: si dilatar el reconocimiento de la insolvencia y la consiguiente quita se hace por el procedimiento de ir traspasando la deuda al ciudadano, convirtiendo a sus acreedores en nuestros acreedores, sí que les podría interesar a estos últimos.

La cuestión del camino preferido por las élites acreedoras europeas aún no está ni remotamente claro, aunque lo del veto a la propuesta del banco malo es la mejor noticia que hemos tenido este verano...  :biggrin:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal