* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por saturno
[Hoy a las 20:00:56]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:52:25]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Ayer a las 18:35:25]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013  (Leído 1165701 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #870 en: Abril 10, 2013, 22:45:09 pm »
La FED empieza a flaquear sobre cuando retirar el QE3. Algun miembro aboga por retirarlo inmediatamente...Que casualidad que justo coincida con tambores de guerra en Corea, no?


ACTAS DE LA ÚLTIMA REUNIÓN DE POLÍTICA MONETARIA
La Fed se muestra dividida acerca de cúando retirar la tercera ronda de impresión de dólares
Pedro Calvo 10/04/2013   (15:38h)
 


Las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que tuvo lugar los días 19 y 20 de marzo, confirman que el debate sobre cuándo y cómo ir retirando la tercera ronda de estímulos cuantitativos (QE3) está creciendo en el seno del banco central estadounidense.

El documento, cuya publicación se ha anticipado -anteriormente, solía difundirse a las ocho de la tarde, hora española-, refleja bien a las claras las intensas discusiones al respecto. Dentro del Comité Federal del Mercado Abierto (CFMA), el órgano de la Fed que establece la política monetaria en EEUU, hay de todo. "Un miembro juzgó que el ritmo de las compras debería ser frenado inmediatamente", se menciona en las actas. Pero el relato continúa. "Unos pocos miembros sintieron que dados los riesgos y los costes de las compras de deuda, junto con la mejoría vista en la economía, podrían conducir a una reducción en el paso de las compras a mediados del año, para terminar del todo a final de 2013". Hubo un tercer bando: "Muchos otros pensaron que si las perspectivas del mercado laboral mejoran como se espera, probablemente sería apropiado frenar las compras a final de año para interrumpirlas cuando acabe".

Pero aún hubo más: "Dos miembros indicaron que las compras podrían continuar perfectamente al mismo ritmo al menos hasta final de año", sin descartar que "si las perspectivas se deterioran, el paso de las compras podría ser aumentado".

La institución presidida por Ben Bernanke lanzó el QE3 en septiembre de 2012, pero lo reforzó en la reunión de diciembre. Desde entonces, mediante este programa viene creando 85.000 millones de dólares al mes mediante la compra de deuda pública e hipotecaria. El creciente debate existente en el CFMA responde al temor a que esta impresión de dólares acabe provocando el caldo de cultivo ideal para la generación de nuevos excesos crediticios y la gestación de burbujas financieras, así como la posibilidad de desencadenar presiones inflacionistas.

Por el momento, sin embargo, continúa imperando la posición de que la economía aún requiere ayudas para poder afianzarse. Sobre todo el mercado laboral, situado por Bernanke en el centro de su universo monetario. Aunque la tasa de paro ya ha retrocedido hasta el 7,6% y se encuentra en mínimos desde 2008, se encuentra alta para lo que resulta habitual en EEUU -la media de los últimos 50 años se limita al 6,1%- y además el desempleo está reduciéndose más por el descenso de la población activa que por una fortaleza real del mercado laboral. En marzo, de hecho, apenas se crearon 88.000 empleos, menos de la mitad de lo que esperaban las previsiones.

Sin miedo en Wall Street

Por el momento, las actas no están siendo mal recibidas en Wall Street. Como, a pesar del debate, se vislumbra que el QE3 va a estar vigente durante prácticamente todo 2013, los inversores siguen dando rienda suelta a las compras. El Dow Jones sube un 0,4% y prolonga su ya alargada secuencia de máximos históricos para situarse por encima de los 14.700 puntos, mientras que el S&P 500 suma casi un 0,5% y alcanza los 1.575 puntos.

El contenido de las actas calienta las expectativas ante la próxima reunión de la Fed, que tendrá lugar los días 30 de abril y 1 de mayo.


http://www.elconfidencial.com/mercados/2013/04/10/la-fed-se-muestra-dividida-acerca-de-cuando-retirar-la-tercera-ronda-de-impresion-de-dolares-9707
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #871 en: Abril 10, 2013, 22:53:09 pm »
Los Estados deberan contribuir con hasta el 20% de la cantidad necesaria en el caso de las recapitalizaciones directas de los bancos



España o cualquier otro Estado miembro que solicite la recapitalización directa de sus bancos en crisis a la UE deberá aportar entre el 10% y el 20% del total de la ayuda con el fin de que no se desentienda de los problemas de sus entidades.

Esta contribución de los países con problemas a su propio rescate bancario figura en la propuesta sobre recapitalización directa que tratarán de aprobar los ministros de Economía de la eurozona en la reunión informal que celebran en Dublín este viernes, según ha explicado un alto funcionario del Eurogrupo.

"No hay ningún dogma, pero la propuesta es que sea entre el 10% y el 20% de la inversión", ha desvelado. "Para evitar los incentivos negativos, siempre habrá un cierto elemento de reparto de los costes de recapitalización con el Estado miembro beneficiario", ha explicado.

Descafeinar la propuesta

La propuesta supone descafeinar la recapitalización directa, cuyo objetivo era romper el "círculo vicioso" entre deuda bancaria y deuda soberana al evitar, por ejemplo, que el rescate bancario de 40.000 millones que ha recibido España compute como deuda pública.

El Eurogrupo prevé además que, una vez se apruebe la nueva norma de la UE sobre resolución de crisis bancarias, la necesidad de recapitalización directa a cargo del fondo de rescate (MEDE), será "considerablemente menor". La norma establece que serán accionistas, preferentistas, titulares de bonos sénior y depositantes con más de 100.000 euros los que asuman los costes del rescate. El MEDE sólo intervendría en último lugar.
[/color]

Los ministros de Economía buscarán también un acuerdo sobre el tratamiento de los denominados 'activos heredados'. Alemania, Holanda y Finlandia rechazan que el MEDE se haga cargo de los créditos morosos suscritos antes de que el Banco Central Europeo (BCE) asuma la supervisión de las entidades de la eurozona, algo que no sucederá al menos hasta marzo de 2014.
Problemas por resolver

El acuerdo en el Eurogrupo de Dublín sobre la recapitalización directa no será final porque todavía quedan dos grandes cuestiones por resolver. En primer lugar, si se pone un tope a la cantidad de dinero del MEDE que puede utilizarse para intervenir bancos, con el fin de garantizar que habrá dinero suficiente si es necesario rescatar a más países.

La última cuestión que debe decidirse es si la recapitalización directa tendrá carácter retroactivo, es decir, si puede aplicarse a los países que, como España o Irlanda, ya han recibido ayudas europeas para sus bancos pero a través del Estado. El acuerdo final se espera para el mes de junio.

El Eurogrupo espera que el ministro de Finanzas portugués, Vítor Gaspar, aclare ya el viernes "de la forma más específica posible" los nuevos recortes para este año por valor de 1.300 millones de euros que Lisboa tiene previsto adoptar en sustitución de los ajustes anulados por el Tribunal Constitucional.

Los nuevos ajustes son una precondición tanto para desbloquear en mayo el siguiente tramo de 2.000 millones de euros del rescate como para ampliar los plazos de devolución de la ayuda.
Portugal, Irlanda, Chipre, BCE...

Precisamente, los ministros de Economía de la eurozona discutirán dar más tiempo a Portugal e Irlanda para devolver el rescate con el fin de facilitar su vuelta a los mercados para financiarse. La 'troika' ha presentado 5 opciones distintas y la que tiene más posibilidades es una ampliación en siete años de los vencimientos, pero el acuerdo no es seguro y dependerá sobre todo de si Lisboa ya ha presentado las nuevas medidas.

Finalmente, el Eurogrupo espera alcanzar un acuerdo político sobre el memorándum que recogerá las condiciones exigidas a Chipre a cambio del rescate de 10.000 millones de euros. Después, el texto debe pasar por los parlamentos nacionales de países como Alemania, de forma que el primer tramo de la ayuda pueda llegar durante la primera quincena de mayo.

En cambio, no se espera que se desbloquee el siguiente tramo de 2.000 millones de ayuda a Grecia, ya que la troika todavía no ha logrado un acuerdo con el Gobierno de Atenas sobre las medidas exigidas, en particular el despido de funcionarios.

De acuerdo con las fuentes consultadas, no está previsto que se discuta en el Eurogrupo sobre la posibilidad de dar más tiempo a España y a otros países para corregir su déficit excesivo, ya que la Comisión todavía no ha presentado sus propuestas.

Tampoco está en la agenda la posibilidad de dar más poder al Banco Central Europeo (BCE) en línea con la Reserva Federal o el Banco de Japón, tal y como ha sugerido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Este cambio de mandato, han resaltado las fuentes, exigiría un cambio de Tratado, lo que requiere la unanimidad de los Estados miembros.


[/i]
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #872 en: Abril 10, 2013, 22:55:09 pm »
Que pasara el dia en que la mayoria de la poblacion mundial sospeche que dios no existe?

Cuando todos matemos al padre, todos nos reconciliaremos con lo supremo.

Al padre lo matas cuando te enfrentas a él e impones tu criterio sobre el suyo en aquello que afecta a tu vida, y eso ya está hecho, hace tiempo.

Lo de ahora es otra cosa, es el aprendizaje de la independencia, la adaptación a la "soledad", la asunción de la responsabilidad recién adquirida y la aceptación de que no podemos volver atrás.

Como cuando te vas de casa, alquilas tu primer piso y empiezas a tirar el dinero :P, y las primeras semanas son... rarillas.

Al padre "lo matas" cuando dejas de enfadarte y luchar contra él por su forma de ser y actuar, para aceptarlo tal cual es (ni tenemos que ser como el padre, ni el padre tiene que ser lo que queramos, el padre ha muerto pues no tiene potestad sobre nuestro destino). Huir del padre no sirve de nada, pues solo quedamos libres de reglas y cargas cuando nos reconciliados con él.

Una vez se toma conciencia de lo que somos, de nuestra soledad e insignificancia en el universo, llega el momento de tomar las riendas de nuestra existencia para desarrollarnos, y se puede contemplar al padre en toda su miseria y esplendor.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #873 en: Abril 10, 2013, 22:58:40 pm »
Ojala se acabe materializando



Athanasios Vamvakidis, analista de Bank of America sostiene que el Banco Central Europeo (BCE) debería eliminar los billetes de 500 euros, los de mayor denominación entre las divisas de las 10 principales economías del mundo.

En un informe divulgado  esta semana, que recoge el Wall Street Journal, Vamvakidis apunta que si se prescinidiera de estos billetes se debilitaría el euro, proveería un impulso económico y permitiría al BCE jugar una mala pasada a los delincuentes que suelen guardar sus ganancias ilegítimas en estos billetes.

Ya el año pasado, el presidente del BCE, Mario Draghi, escribió una carta al miembro del Parlamento Europeo Nikolaos Salavrakos en el que aseguraba que no estaba entre sus planes deshacerse de estos billetes afirmando que "cumplen un papel importante como depósito de valor". Por lo tanto no hay indicios de que la institución vaya a hacer caso la sugerencia de Bank of America.

La evidencia, apunta Vamvakidis, es que estos billetes terminan como "dinero de colchón", que raramente ven la luz del día y existen como un vehículo alternativo para acumular ahorros. Un estudio del BCE sugiere que sólo un tercio de estos billetes en circulación es usado para fines comerciales. Asimismo, hay evidencia significativa de que gran parte de la demanda proviene de delincuentes y evasores de impuestos.

La Agencia británica de Crimen Organizado señala que el 90% de todos los billetes de 500 euros está en manos del crimen organizado, según recoge el WSJ.

Vamvakidis, que hasta 2010 trabajó en el Fondo Monetario Internacional diseñando sistemas de alerta temprana para crisis financieras apunta, además, que la demanda desproporcionadamente grande de estos billetes dentro del mercado negro tiende a impulsar la demanda del euro de forma excesiva. Su abolición debería aliviarla, lo que a su vez ayudaría a los atribulados exportadores de la zona euro.

De hecho, ve un paralelismo entre la menor demanda de billetes de 500 euros y el declive del euro de sus máximos de 2007. La caída de la demanda de los billetes tal vez refleje el hecho de que la crisis del euro ha disuadido a los delincuentes de guardar su dinero en euros mientras que los evasores de impuestos se han visto restringidos por rigurosos controles tributarios en los atribulados países de la periferia europea, como España, que en un momento tenía un cuarto de todos estos billetes en circulación.
¿Cómo proceder a su retirada?

La clave, según el Bank of America, sería establecer el período de advertencia ideal para hacer el anuncio público. Vamvakidis considera que un mes sería suficiente.

El banco central anunciaría que los billetes de 500 euros pueden ser depositados o cambiados por denominaciones más pequeñas, pero sólo por gente que pueda demostrar que la fuente de su dinero fue legal. Debido a que sería imposible para los delincuentes, sufrirían pérdidas que se convertirían en "ganancias para el BCE, que puede usarlas para otros propósitos", concluye Vamvakidis.


http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/einforma/mercados-cotizaciones/noticias/4737844/04/13/Bank-of-America-sugiere-que-el-BCE-deberia-eliminar-los-billetes-de-500-euros.html
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #874 en: Abril 10, 2013, 23:01:34 pm »
Que pasara el dia en que la mayoria de la poblacion mundial sospeche que dios no existe?

Cuando todos matemos al padre, todos nos reconciliaremos con lo supremo.

Al padre lo matas cuando te enfrentas a él e impones tu criterio sobre el suyo en aquello que afecta a tu vida, y eso ya está hecho, hace tiempo.

Lo de ahora es otra cosa, es el aprendizaje de la independencia, la adaptación a la "soledad", la asunción de la responsabilidad recién adquirida y la aceptación de que no podemos volver atrás.

Como cuando te vas de casa, alquilas tu primer piso y empiezas a tirar el dinero :P, y las primeras semanas son... rarillas.

Al padre "lo matas" cuando dejas de enfadarte y luchar contra él por su forma de ser y actuar, para aceptarlo tal cual es (ni tenemos que ser como el padre, ni el padre tiene que ser lo que queramos, el padre ha muerto pues no tiene potestad sobre nuestro destino). Huir del padre no sirve de nada, pues solo quedamos libres de reglas y cargas cuando nos reconciliados con él.

Una vez se toma conciencia de lo que somos, de nuestra soledad e insignificancia en el universo, llega el momento de tomar las riendas de nuestra existencia para desarrollarnos, y se puede contemplar al padre en toda su miseria y esplendor.

Mira que acabamos con Kafka en el hilo ppcc...  :roto2:

"Carta al padre"
Citar
Carta al padre
Kafka escribió una carta a su padre con la intención de que este la leyera, ya que siempre quiso darle a conocer lo condicionada que había hecho su vida y lo inseguro que se sentía hacia él.

Su madre (que tenia que actuar tal y como lo dijese el marido, sin poder comportarse con su hijo como ella hubiera deseado), si leyó la carta que su hijo escribió a su padre sin que llegase a sus manos.

La infancia y adolescencia de kafka, están marcadas por la rigidez de su padre, que en un intento de educarle como el mejor, le influyo negativamente aportando una enorme opresión sobre él.
Etc, etc, etc...

 :biggrin:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #875 en: Abril 10, 2013, 23:18:38 pm »
Los Estados deberan contribuir con hasta el 20% de la cantidad necesaria en el caso de las recapitalizaciones directas de los bancos

La norma establece que serán accionistas, preferentistas, titulares de bonos sénior y depositantes con más de 100.000 euros los que asuman los costes del rescate. El MEDE sólo intervendría en último lugar.[/i]


Es curiosa una sociedad, donde los ahorristas pierden un 20% o 40% de sus ahorros y los estafadores que regularizan dinero en amnistías fiscales, solo un 10%.
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #876 en: Abril 10, 2013, 23:37:32 pm »
Un 10% no, Ignorant. El amigo Montoro lo dejó en un 3% porque "la oferta del 10% no era atractiva para los estafadores": http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/23/economia/1358940462.html

Eso es un Gobierno serio, tecnocrático y europeo, sí señor.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #877 en: Abril 11, 2013, 00:28:53 am »
Un 10% no, Ignorant. El amigo Montoro lo dejó en un 3% porque "la oferta del 10% no era atractiva para los estafadores": http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/23/economia/1358940462.html

Eso es un Gobierno serio, tecnocrático y europeo, sí señor.



Gracias por la rectificación Visi.

Pero lo que me preocupa, es las consecuencias que estos actos ( de forma publica), pueden acarrear en el comportamiento de gente honrada hasta ahora y su impacto en nuestra sociedad.

La pregunta que se puede plantear mucha gente, es: ¿ Para que aportar al bien común ? ¿ Para que ser honrado ?

El resultado, puede ser un desastre social inimaginable.
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83497
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #878 en: Abril 11, 2013, 00:44:33 am »
Off-topic de un off-topic (traído del hilo de chistes gráficos).



 ;)
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #879 en: Abril 11, 2013, 01:41:26 am »
Hola a todos. No sé los demás, pero yo de offtopics como los de las últimas 6 páginas disfruto como un enano.

Creo que no es del todo justo achacar esto a "la ciencia" (no me refiero a una presunta deificación de la misma, entiendo desde ya que te refieres al conjunto de la comunidad practicante). Si bien cada día tengo más sospechas en el mismo sentido, acerca de que muchos científicos se autoasumen roles seudofilosóficos -y por lo tanto actúan como comunicadores orgánicos a sueldo del sistema de manera inconsciente o no-, lo cierto es que gran parte de la culpa de lo que ocurre se debe a comunicadores a sueldo que en general no suelen ser científicos genuinos sino meros divulgadores.


De todo lo que se ha dicho en debate sobre "la ciencia", es éste el mensaje con el que más coincido. Sin embargo, yo no estoy de acuerdo en que muchos cientificos asuman roles pseudofilosóficos. Creo que en general, los científicos "profesionales" no gustan de generar debates filosóficos o morales a partir de sus estudios, sino que más bien ocurre que en un intento de divulgar o comunicar los resultados al gran público, se acaban empleando metáforas, expresiones y discursos que dan lugar a malinterpretaciones.

También juegan un papel importante la propia maquinaria de universidades y centros de investigación que, en la lucha desesperada por conseguir titulares del tipo "Científicos de la Univ. X descubren Y", sacan notas de prensa en las que se exageran o se desvirtúan las conclusiones del estudio.

En el siguiente escalón están periodistas y medios de comunicación, que entran al trapo gustosamente escribiendo esos mismos titulares sensacionalistas sin ni siquiera intendar entender mínimimante de lo que vaya el artículo original. Por encima de todos ellos están "divulgadores" estilo Punset, que confunden más que ayudan, y si no véase la Plataforma de Físicos Damnificados por Punset y su Manía de Malinterpretar el Principio de Incertidumbre de Heisenberg.

Y ya en lo alto de la pirámide están las hienas que emplean el nombre de la ciencia para enriquecerse y/o justificar barbaridades. Ahí entran inventos como lo del "Darwinismo social", que te justifican las desigualdades sociales con la teoría de la evolución.

Lo cual no quita para que haya científicos profesionales bastante mediáticos que vayan de "evangelizadores" con unas u otras ideas, pero mi impresión es que son casos excepcionales. Se me ocurren ahora sólo Richard Dawkins (para los que no lo conozcan, biólogo que podríamos calificar de "ateo integrista", especialmente beligerante contra todo lo que huela a creacionismo y apodado por algunos "el Rottweiler de Darwin") y James Lovelock (el de la hipótesis de Gaia, por cierto creo que algo incomprendido).

Y perdón por haber seguido el offtopic.  :biggrin:

johnnyburbuja

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6198
  • -Recibidas: 3319
  • Mensajes: 323
  • Nivel: 78
  • johnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #880 en: Abril 11, 2013, 02:20:22 am »
El "Dios ha muerto" viene de Nietzsche como bien sabrá negando a Platón.
Pero la vida tiende a conservarse y por tanto a aumentar como espacio vital y como voluntad de poder como devenir de vida.
Quiero decir que en términos filosóficos ya se mató a Dios. Yo no creo que llegue el día en que la población mundial asuma el ateismo, de cualquier forma donde falta religión está la ciencia como nueva religión y la tecnología como aplicación. Tal para cual.

No estoy tan seguro. Cuando yo leí a Nietzsche me influyó mucho, y en el pack iba su crítica a la cultura occidental, que es una crítica en realidad al platonismo-cristianismo. Sin llegar al extremo de ser un matacuras ni nada parecido, sí llegué a rechazar con firmeza el catolicismo y su Iglesia. Pero actualmente doy gracias por haber recibido una educación católica, porque creo que aunque uno de adulto se convierta al ateísmo* el conjunto de valores morales del cristianismo sigue jugando un papel importante en tu vida (ateo-catolicismo). Me pregunto cuáles serían mis valores éticos sin aquella educación católica y estoy seguro de que saldría perdiendo.

Si tuviera hijos, creo que los educaría en el cristianismo. Una vez que tengan una buena base moral, ya elegirán ellos libremente su propio camino (libre albedrío ignaciano, pero aliñado con un poco de la "misteriosa" predestinación bíblica jejeje).

_____________________________________________________
* Una anécdota que me encanta: En una tertulia de físicos, Heisenberg y otros grandes hablaban de Dios y religión. La discusión acabó dominada por Paul Dirac declarando que la religión era el opio de las masas, etc. Al final, alguien se volvió hacia Wolfgang Pauli (que era católico) y dijo, "Has estado muy silencioso, Pauli. ¿Que opinas de lo que Dirac nos está contando?" Pauli respondió,

"Si entiendo correctamente a Dirac, lo que quiere decir es: no hay Dios, y Dirac es su Profeta."

Saludos.
« última modificación: Abril 11, 2013, 02:22:55 am por johnnyburbuja »
La acumulación de todos los poderes, legislativos, ejecutivos y judiciales, en las mismas manos, sean éstas de uno, de pocos o de muchos, hereditarias, autonombradas o electivas, puede decirse con exactitud que constituye la definición misma de la tiranía. Alexander Hamilton, 1787.

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #881 en: Abril 11, 2013, 02:22:51 am »
Los Estados deberan contribuir con hasta el 20% de la cantidad necesaria en el caso de las recapitalizaciones directas de los bancos

La norma establece que serán accionistas, preferentistas, titulares de bonos sénior y depositantes con más de 100.000 euros los que asuman los costes del rescate. El MEDE sólo intervendría en último lugar.[/i]


Es curiosa una sociedad, donde los ahorristas pierden un 20% o 40% de sus ahorros y los estafadores que regularizan dinero en amnistías fiscales, solo un 10%.

¿Curiosa? ¿Has escrito curiosa? eres un buenazo, anda que no se me ocurren adjetivos a estas horas. Hoy estoy muy quemada, no los soporto, no los aguanto, no puedo seguir aquí.
 Como esta noche estáis con la ciencia sería interesante un trasportador de esos del Doctor Spock, no sé, o algo.


alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #882 en: Abril 11, 2013, 06:33:52 am »

.-Es un placer sentirse el menos leido de una discusión.
.-El fin de semana no me escriben apenas, y ¿ayer? ¡¡¡Ayer fueron 6 o 7 páginas!!! Son vds. unos cabronazos que seguro desatienden sus obligaciones laborales :D . Y encima, como para leer en diagonal, los últimos posts.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #883 en: Abril 11, 2013, 09:26:25 am »
El "Dios ha muerto" viene de Nietzsche como bien sabrá negando a Platón.
Pero la vida tiende a conservarse y por tanto a aumentar como espacio vital y como voluntad de poder como devenir de vida.
Quiero decir que en términos filosóficos ya se mató a Dios. Yo no creo que llegue el día en que la población mundial asuma el ateismo, de cualquier forma donde falta religión está la ciencia como nueva religión y la tecnología como aplicación. Tal para cual.

No estoy tan seguro. Cuando yo leí a Nietzsche me influyó mucho, y en el pack iba su crítica a la cultura occidental, que es una crítica en realidad al platonismo-cristianismo. Sin llegar al extremo de ser un matacuras ni nada parecido, sí llegué a rechazar con firmeza el catolicismo y su Iglesia. Pero actualmente doy gracias por haber recibido una educación católica, porque creo que aunque uno de adulto se convierta al ateísmo* el conjunto de valores morales del cristianismo sigue jugando un papel importante en tu vida (ateo-catolicismo). Me pregunto cuáles serían mis valores éticos sin aquella educación católica y estoy seguro de que saldría perdiendo.

Si tuviera hijos, creo que los educaría en el cristianismo. Una vez que tengan una buena base moral, ya elegirán ellos libremente su propio camino (libre albedrío ignaciano, pero aliñado con un poco de la "misteriosa" predestinación bíblica jejeje).

_____________________________________________________
* Una anécdota que me encanta: En una tertulia de físicos, Heisenberg y otros grandes hablaban de Dios y religión. La discusión acabó dominada por Paul Dirac declarando que la religión era el opio de las masas, etc. Al final, alguien se volvió hacia Wolfgang Pauli (que era católico) y dijo, "Has estado muy silencioso, Pauli. ¿Que opinas de lo que Dirac nos está contando?" Pauli respondió,

"Si entiendo correctamente a Dirac, lo que quiere decir es: no hay Dios, y Dirac es su Profeta."

Saludos.

Su argumento es categórico, además de sincero. Nada que decir.
Yo tampoco tengo claro nada a excepción del credo que contiene la fe católica precisamente por los valores éticos que entraña. No los asumo.
Mi impresión es que educado en otras creencias o valores religiosos llegaríamos a otro "karma" con diferentes valores. No hay como viajar para romper cadenas.

PD. La anécdota de Dirac no la conocía. Es buena.  :)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013
« Respuesta #884 en: Abril 11, 2013, 10:09:20 am »
Por hacer de abogado del diablo en este offtopic, creo que estais siendo eficientisimos en la direccion contraria. Que si el calvinismo ha hecho a los suizos trabajadores y ahorradores, o el catolicismo ha hecho a los andaluces apasionados vitalistas...

Yo me inclino por una explicacion marxista - marxiana, o como la querais llamar: La estructura socioconomica de cada pais y la correlacion de fuerzas entre clases sociales es la que modifica las ideas y dogmas de las religiones dominantes.

La Iglesia Catolica llevo a Franco bajo palio. Pero tambien participo en gobiernos filocomunistas en centroamerica. Era lo que tocaba en cada momento. El catolicismo vasco, gallego o andaluz son diferentes, como son diferentes las maneras en que estaba distribuida la propiedad de la tierra, o las actividades economicas y las estructuras de clase sociales de cada region. Intuyo que por razones parecidas, el catolicismo bavaro y el siciliano tienen menos en comun que dos alemanes afiliados a distintas ramas del cristianismo.

Si las contradicciones entre la sociedad y la iglesia establecida son insuperables llega el cisma. Si la iglesia se puede adaptar y flexibilizar -Jesuitas, Opus Dei, movimientos neocatecumenales-, no se llega a esos extremos.

Esto en cuanto al pasado. Que pasara el dia en que la mayoria de la poblacion mundial sospeche que dios no existe?

Lo malo de las explicaciones marxistas-marxianas es que son limitadas en cuanto a su enfoque materialista. Son "sólo" otra explicación desde otro punto de vista.

Sobre la modificación de la religión: el siglo XX ha sido para el catolicismo el de la lucha contra las modificaciones. Lo cual, personalmente, entiendo: haces tu club y no lo cambias porque el mundo quiera esto a aquello. Ratzinger siempre ha sido partidario de que la Iglesia Católica fuese fiel a sus principios, incluso si eso le costaba popularidad y volver a ser una iglesia pequeña (en número de creyentes), lo cual respeto mucho, e indica fidelidad a unos principios por encima de modas e intereses.

Siempre me han hecho gracia los "católicos" que quieren aborto, poligamia o misas-puenting: ¡coño, que no eres católico! ¡Que ese club no te va!

Por último, creo que la mayoría de la población mudial ya sospecha desde hace tiempo que "dios" no existe, por eso son creyentes, y por eso algunos son religiosamente ateos  :biggrin:

El tipping point será el día que la población mudial sepa que "dios" no existe y no se acojone.

Estamos todavía digiriendo la "muerte de Dios", como bien previó Nietzsche.

No por nada decía el propio Nietzche que su obra era "para todos y para nadie" y no para su tiempo, como recordaba ayer...

Ahora bien, si vamos a desembarazarnos de las creencias regladas en Dios (religiones) para religarnos en creencias postizas y según la moda y los intereses del momentos, mejor que ni siquiera emprendamos el camino. Por ello, siendo ateo desconfío profundamente de quienes tratan de minusvalorar las creencias y los sentimientos religiosos, y aún más importante, el sentido de lo místico (que como bien saben los estamentos religiosos, hasta puede ser más peligroso para una religiosidad oficial que el puro ateísmo). Y candidatos a creencias postizas en las cuales creer acríticamente no faltan:

  • Adoración a la Ciencia cientificismo, tanto en la vertiente pragmática "La tecnología siempre nos sacará de cualquier problema", como en la ontológica (básicamente, reduccionismo científico).
  • Idolatración de loh  ehpertoh (particularmente si son economistas).
  • Adoración a la democracia como categoría máxima del pensamiento: "todas las ideas son respetables"; pensamiento débil.
  • Adoración del Hombrenuevismo Ciudadánico, y sacralización del hembrismo (aka feminazismo).
  • Creencia en el CPI y en la superación de la lucha de clases.
  • La pisitofilia creditofágica, cuyo máximo ideal de religación es "El Pisito".

Añadan ustedes lo que quieran...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags: candle dilema 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal