* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Yupi_Punto
[Hoy a las 17:07:29]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)  (Leído 677280 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

origin

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 603
  • -Recibidas: 714
  • Mensajes: 79
  • Nivel: 14
  • origin Sin influencia
  • Sexo: Masculino
  • A la caza del octubre rojo!
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2445 en: Mayo 01, 2012, 18:54:45 pm »
Me pregunto si todo esto de las expropiaciones responde, aparte de la debilidad actual de nuestro país, al inminente rescate de España y cesión como contrapartida de todo aquello que tenga algo de valor a los acreedores, básicamente: "¡Expropien antes de que lleguen los teutones, entonces ya sería imposible ché :biggrin:!"
"Hermanos, camaradas, amigos; yo quiero sólo cantar vuestras penas y alegrías, porque el mundo me ha enseñado que las vuestras son las mías."

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2446 en: Mayo 01, 2012, 18:55:40 pm »
No seré yo quien llore por .........
los empresones que tan caros resultan a los que pagan aqui sus recibos mensuales, el recibo del agua, el de la luss, el del telefono, ....; y que es de donde han sacado el prestigio para ser gestores (mamporreros) de capitales internacionales
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2447 en: Mayo 01, 2012, 19:17:22 pm »
http://www.diariovasco.com/20120501/local/vivienda-201205011721.html


Se acabó el sorteo de VPOs en Euskadi, se darán por nivel de pobreza...

Es decir, veremos barrios nuevos enteros de gente sin ingresos (tanto inmigrantes como nacionales)

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2448 en: Mayo 01, 2012, 19:20:17 pm »
http://www.diariovasco.com/20120501/local/vivienda-201205011721.html

Se acabó el sorteo de VPOs en Euskadi, se darán por nivel de pobreza...

Es decir, veremos barrios nuevos enteros de gente sin ingresos (tanto inmigrantes como nacionales)

¡Marchando una de guetos marginales para caldear el hambriente!

Fa-ve-li-za-ción.

Profetadeladrillo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 543
  • Mensajes: 71
  • Nivel: 7
  • Profetadeladrillo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2449 en: Mayo 01, 2012, 23:10:59 pm »
http://www.diariovasco.com/20120501/local/vivienda-201205011721.html


Se acabó el sorteo de VPOs en Euskadi, se darán por nivel de pobreza...

Es decir, veremos barrios nuevos enteros de gente sin ingresos (tanto inmigrantes como nacionales)


Aqui en Vitoria se observa como un fenomeno creciente, la diferencia dentro un barrio nuevo entre la zona "chic", y los bloques "multiculturales" son monstruosas.

La politica de urbanizacion se puede resumir en, malas construcciones, con peores acabados, con planes urbanisticos megalomanos mas propios de una ciudad 2 o 4 veces mas grande, con zonas que se estan quedando aisladas por la falta de cash.

Un puto desastre.

Perchas

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 8
  • -Recibidas: 124
  • Mensajes: 23
  • Nivel: 2
  • Perchas Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2450 en: Mayo 01, 2012, 23:37:44 pm »
http://www.diariovasco.com/20120501/local/vivienda-201205011721.html


Se acabó el sorteo de VPOs en Euskadi, se darán por nivel de pobreza...

Es decir, veremos barrios nuevos enteros de gente sin ingresos (tanto inmigrantes como nacionales)


Quizás les hayan recordado aquel ciudadano vasco que se lio a mamporros con el tribunal donde asignaban casas a inmigrantes a pesar de los nacionales.
" Cualquiera puede ponerse furioso - todos tenemos la capacidad de hacerlo - eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de forma correcta... eso no es fácil .Aristóteles en “Ética a Nicodemo”"

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20929
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2451 en: Mayo 02, 2012, 00:10:05 am »
No seré yo quien llore por las eléctricas españolas... pero es que como no haya una reacción contundente, lo siguiente va a ser expropiar cualquier empresilla con capital español.

¿Y que, Lowfour? Si esas empresas no pagan impuestos en España y no dan trabajo a españoles, ¿que nos importan? Puestos en el extremo, más listos seríamos si derribáramos al gobierno vía esa explosión de la que habla Urbanismo, e hiciéramos lo mismo, nacionalizar todos los monopolios naturales. Al menos tendríamos la oportunidad de gestionarlo nosotros, que peor que ellos -los empresaurios- no lo vamos a hacer. Que eso de la gestíón privada más eficiente es un mito. Gestionan las personas, y para ello hay que tener principios éticos. Y de eso tienen tanto los que trabajamos en el sector público como los que trabajen en el privado.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20929
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2452 en: Mayo 02, 2012, 10:02:13 am »
¿Bruselas al rescate?

http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/3935745/05/12/Bruselas-plantea-acabar-con-los-abusos-en-las-practicas.html

Bruselas se propone regular las prácticas de los estudiantes en el ámbito comunitario para lograr un estándar de calidad en las prácticas y evitar que se conviertan en una obstrucción para el acceso a los puestos de trabajo, como lo son en muchos casos en la actualidad.

La precariedad que genera la actual crisis económica hace que los estudiantes en prácticas sean un codiciado objeto de deseo para los empleadores de los países comunitarios como mano de obra barata y sin protección social.

El drama del desempleo juvenil
En la actualidad, las estadísticas estiman que en la Unión Europea hay más de cinco millones de jóvenes menores de 25 años que no pueden encontrar empleo. El número total de desempleados jóvenes de la UE ha aumentado en un millón desde el inicio de la crisis en 2008.

La Comisión Europea se propone el establecimiento de un marco comunitario, elaborado en colaboración con los representantes gubernamentales, los interlocutores sociales, las organizaciones de juventud y todas las demás partes interesadas, que podría contribuir en gran medida a incrementar la calidad de los periodos de prácticas en la UE.

Existen prácticas cuestionables en los distintos Estados miembros, con ligeras variaciones derivadas de los tipos de régimen reglamentario. Los principales motivos de preocupación están relacionados con las bajas remuneraciones, el escaso nivel de protección social y unos términos y condiciones más bien pobres; con la ausencia de un contenido didáctico de alta calidad; el uso de becarios para realizar tareas banales, y con la sustitución de empleados normales por becarios.

El riesgo de que se sustituya a empleados normales por becarios es mayor en los Estados miembros con un alto nivel de desempleo o unas condiciones del mercado laboral poco favorables para los jóvenes, como Grecia, España, Italia y Portugal. Sin embargo, el uso de becarios como mano de obra gratuita es un fenómeno creciente también en otros países, en los que los jóvenes pueden tener que realizar diversos periodos de prácticas antes de encontrar un verdadero empleo.

El abuso de los becarios es más común si no existe supervisión ni unos objetivos claros relacionados con el periodo de prácticas. Además, las estadísticas indican la existencia de un diferencial retributivo entre hombres y mujeres considerable, con una mayor proporción de mujeres en puestos no retribuidos o mal remunerados.

La ausencia de compensación o la baja remuneración y la perspectiva de explotación son preocupaciones generales, sobre todo en los casos con periodos de prácticas en el mercado libre y en aquellos regímenes de formación profesional con una exigencia obligatoria.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2453 en: Mayo 02, 2012, 14:41:18 pm »
Sí, porque como no rescate a la investigación Bruselas, no va a ser este Ministro
http://principiamarsupia.wordpress.com/2012/05/02/carta-de-un-investigador-a-chiquito-de-guindos-ministro-de-economia/

Citar
Querido Luis,

Entre todas las cartas que he dirigido a los líderes de nuestro país, ésta es la más especial para mí: como el Ministerio de Ciencia ha desaparecido y sus tareas dependen ahora del Ministerio de Economía, resulta que tú eres mi jefe.

Quería alertarte sobre unas declaraciones que los periódicos de ayer te atribuyen: “Guindos aboga por cambiar el modelo económico del ladrillo al conocimiento”.

Luis, estoy seguro de que estas palabras no son tuyas, sino de Chiquito de la Calzada. Un hombre de tu integridad no puede haberse atrevido a semejante descaro una semana después de recortar la inversión en ciencia un 26%.

Hace ya un tiempo que sospecho que Chiquito te suplanta en las intervenciones sobre política científica. Por ejemplo, en la comparecencia parlamentaria del pasado 11 de abril, un sujeto que se identificó como “el ministro de Economía” declaró: “la inversión en investigación en España tiene una deficiencia al depender de subvenciones que deben ser eliminadas para dar paso a la inversión privada.”

Esta falacia es más grande que un elefante de Botsuana. Si las empresas españolas no invierten en I+D es, precisamente, por la debilidad de nuestra ciencia básica.

La investigación pública y la investigación privada se necesitan la una a la otra. Ninguna empresa puede arriesgarse a invertir en una idea “que quizás funcione dentro de 80 años”. La investigación pública puede aceptar esos retos. Y al revés, parte de los rendimientos generados por la innovación privada deben reinvertirse en ciencia básica si queremos construir una economía próspera.

La historia de la ciencia está repleta de teorías abstractas que generaron aplicaciones muy prácticas (el descubrimiento de la mecánica cuántica permitió construir ordenadores) y también de problemas cotidianos que dieron lugar a teorías muy generales (el estudio de la eficiencia de los motores está en el origen del segundo principio de la termodinámica).

El GPS se basa sobre la teoría de la relatividad, pero Einstein no estaba pensando en el TomTom cuando la desarrolló. Los EEUU tienen las empresas tecnológicas más avanzadas, pero también el mayor número de premios Nobel en física teórica.

Las compañías innovadoras florecen donde hay universidades dinámicas que producen ideas.

Las universidades florecen en economías robustas que generan impuestos para financiarlas.

Sostener que “debemos reducir nuestra inversión en ciencia básica para que las empresas españolas mejoren su I+D”, es una estupidez mayúscula.

En la misma comparecencia parlamentaria, el tal “ministro de Economía” añadió: “se ha comprobado que un aumento en la inversión en I+D no se traduce necesariamente en mayor competitividad.”

Esta afirmación me dejó perplejo. ¿Dónde se ha comprobado? ¿Qué estudio soporta semejante conclusión?

Las estadísticas de la UE dicen que los países que menos invierten en I+D son, por este orden, Irlanda, Portugal, España, Italia y Grecia. ¿Seguro que no hay cierta conexión entre investigación y competitividad? Más importante aún: ¿acaso no comprendemos que las economías que menos apostaron por la ciencia son aquellas que están generando más sufrimiento humano?

Luis, estoy convencido de que tú no eres el autor de tan descomunales sandeces. Un ministro tan incapaz podría provocar que la ciencia española colapsase más rápido que Lehman Brothers.

Aunque, ahora que lo pienso, ¿quién fue el consejero para Europa de Lehman Brothers desde 2006 hasta su bancarrota?

Un caluroso abrazo Luis, jefe mío.

Firmado:

Dr. Alberto Sicilia, uno de tus serviles fistros diodenales.

Y pego la foto con la que inicia el post:

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2454 en: Mayo 02, 2012, 14:57:56 pm »

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2455 en: Mayo 02, 2012, 15:10:48 pm »
Sí, porque como no rescate a la investigación Bruselas, no va a ser este Ministro
http://principiamarsupia.wordpress.com/2012/05/02/carta-de-un-investigador-a-chiquito-de-guindos-ministro-de-economia/

Citar
Querido Luis,

Entre todas las cartas que he dirigido a los líderes de nuestro país, ésta es la más especial para mí: como el Ministerio de Ciencia ha desaparecido y sus tareas dependen ahora del Ministerio de Economía, resulta que tú eres mi jefe.

Quería alertarte sobre unas declaraciones que los periódicos de ayer te atribuyen: “Guindos aboga por cambiar el modelo económico del ladrillo al conocimiento”.

Luis, estoy seguro de que estas palabras no son tuyas, sino de Chiquito de la Calzada. Un hombre de tu integridad no puede haberse atrevido a semejante descaro una semana después de recortar la inversión en ciencia un 26%.

Hace ya un tiempo que sospecho que Chiquito te suplanta en las intervenciones sobre política científica. Por ejemplo, en la comparecencia parlamentaria del pasado 11 de abril, un sujeto que se identificó como “el ministro de Economía” declaró: “la inversión en investigación en España tiene una deficiencia al depender de subvenciones que deben ser eliminadas para dar paso a la inversión privada.”

Esta falacia es más grande que un elefante de Botsuana. Si las empresas españolas no invierten en I+D es, precisamente, por la debilidad de nuestra ciencia básica.

La investigación pública y la investigación privada se necesitan la una a la otra. Ninguna empresa puede arriesgarse a invertir en una idea “que quizás funcione dentro de 80 años”. La investigación pública puede aceptar esos retos. Y al revés, parte de los rendimientos generados por la innovación privada deben reinvertirse en ciencia básica si queremos construir una economía próspera.

La historia de la ciencia está repleta de teorías abstractas que generaron aplicaciones muy prácticas (el descubrimiento de la mecánica cuántica permitió construir ordenadores) y también de problemas cotidianos que dieron lugar a teorías muy generales (el estudio de la eficiencia de los motores está en el origen del segundo principio de la termodinámica).

El GPS se basa sobre la teoría de la relatividad, pero Einstein no estaba pensando en el TomTom cuando la desarrolló. Los EEUU tienen las empresas tecnológicas más avanzadas, pero también el mayor número de premios Nobel en física teórica.

Las compañías innovadoras florecen donde hay universidades dinámicas que producen ideas.

Las universidades florecen en economías robustas que generan impuestos para financiarlas.

Sostener que “debemos reducir nuestra inversión en ciencia básica para que las empresas españolas mejoren su I+D”, es una estupidez mayúscula.

En la misma comparecencia parlamentaria, el tal “ministro de Economía” añadió: “se ha comprobado que un aumento en la inversión en I+D no se traduce necesariamente en mayor competitividad.”

Esta afirmación me dejó perplejo. ¿Dónde se ha comprobado? ¿Qué estudio soporta semejante conclusión?

Las estadísticas de la UE dicen que los países que menos invierten en I+D son, por este orden, Irlanda, Portugal, España, Italia y Grecia. ¿Seguro que no hay cierta conexión entre investigación y competitividad? Más importante aún: ¿acaso no comprendemos que las economías que menos apostaron por la ciencia son aquellas que están generando más sufrimiento humano?

Luis, estoy convencido de que tú no eres el autor de tan descomunales sandeces. Un ministro tan incapaz podría provocar que la ciencia española colapsase más rápido que Lehman Brothers.

Aunque, ahora que lo pienso, ¿quién fue el consejero para Europa de Lehman Brothers desde 2006 hasta su bancarrota?

Un caluroso abrazo Luis, jefe mío.

Firmado:

Dr. Alberto Sicilia, uno de tus serviles fistros diodenales.

Y pego la foto con la que inicia el post:



Otro escrito: ¡Qué hay de lo mío!.

Sin embargo, el problema en España en el I+D ha sido más de la gestión, que el dinero (si gran parte de la inversión fue eficiente, llamaría a más dinero por las sinergias).

Las universidades en España son nidos de corrupción y de redes clientelares donde algunos grupos de  investigación punteros deben ir por libres (aislados no hacen mucho en la economía).

Este gobierno, como los anteriores, no tienen narices de cambiar el modelo. Ahora quieren una demolición controlada por falta de cash para no cabrearse con una de las redes clientelares mejores montadas (endogamia del más del 90% en el cuadro docente: ¿cómo se quiere tener una investigación mundial si no se permite entrar los mejores competidores del exterior y los becarios están mal pagados para que el catedrático de turno y su departamento mantenga sus prebendas?), donde son base de los cuadros importantes del partido.

No hay narices para no politizar y no intervenir en las universidades. Si se quiere que el I+D sea una fuente grande de ingresos hay que copiar el modelo de universidades públicas suizas, inglesas o yanquis. Se crea una fundación o patronato formado por expertos con prestigio internacional o nacional que nombran a un gestor independiente quien al no ser del claustro, no tiene que hacer componendas políticas con los departamentos y puede contratar a los mejores en otras universidades/empresas (el Ministerio no pone cortapisas). Crear reputación y prestigio. Crear sinergias con las empresas.

La universidad española (con el CSIC* los principales entes de investigación) como el ladrillo son síntomas de la mentalidad español. Miedo a la competencia del exterior.
 
* CSIC: otra red que padece los mismos defectos que las universidades públicas. Politización en la gestión y creación de redes clientelares. Blindaje en los puestos fijos. A diferencia de la universidad, los equipos con mayor prestigio, tienen más libertad para actuar por libre.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2456 en: Mayo 02, 2012, 16:06:08 pm »
Recién traído de Las Cloacas

Wellcome to Las Vegas



Citar
Bajo la Lupa

¿Los casinos de Las Vegas irán al rescate financiero de España?


Alfredo Jalife-Rahme 

 Foto 

Miles de trabajadores marcharon el primero de mayo en España y en las ciudades de Europa para rechazar medidas de austeridad y recortes impuestos por los gobiernos ante la crisisFoto Ap         


En 2009, el total del blanqueo de procedencia criminal ascendió a 1.6 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón), según la Oficina de Estupefacientes y Crimen de la Organización de Naciones Unidas (UNODC). Me parece subdimensionada la cifra mínimamente tres veces.

Hace tres años, Antonio Maria Costa, mandamás de UNODC, reveló que 352 mil millones de dólares al año (sic) de procedencia criminal fueron lavados por instituciones financieras, lo que permitió mantener a flote (sic) el sistema financiero en el paroxismo de la crisis global (Ver Bajo la Lupa, 16/12/09).

Afirmó poseer evidencia (sic) de que el crimen organizado fue la única (sic) inversión líquida de capital asequible para algunos (sic) bancos al borde del colapso en 2008. Comenta que se enteró de la dimensión del lavado apenas hace 18 meses (¡cómo no!), al ser alertado por los servicios de espionaje y las procuradurías. (¿Habrá colaborado nuestra siempre ciega PGR, que no se atreve a investigar las hazañas locales de Stanford y Wachovia?)

¿Representa el blanqueo el mayor negocio bancario, como nos ha ilustrado la banca anglosajona desde el siglo XIX en sus dos guerras del opio contra China (Afganistán: la tercera guerra anglosajona del opio, revista Contralínea, 20/11/09)? ¿Quiénes serán más gangsteriles: los banqueros negros o los narcotraficantes? ¿Es el principal nutriente del neoliberalismo global el blanqueo de dinero de los gángsters, que incluye la criminalidad bancaria? ¿No es el desregulado neoliberalismo global un modelo criminal por antonomasia? ¿Fue archivada la Operación Casablanca, que implicó a la banca mexicana, antes de su extranjerización? Hace dos años aludí al presunto blanqueo de dinero de Grupo Santander en sus transacciones delictivas con el defraudador universal: el filántropo Bernie Madoff (Bajo la Lupa, 10/2/10).

Hechos. Durante la inauguración del nuevo Casino Sands en Macau (China) –el mayor complejo lúdico del mundo, con valor de 31 mil millones de dólares–, otro filántropo, Sheldon Adelson, dueño del casino-hotel Las Vegas Sands, propuso invertir 35 mil millones de dólares en España para construir 12 casinos con la finalidad de atraer a 11 millones de nuevos turistas al año, primordialmente de Rusia y Europa del este, lo cual crearía 300 mil nuevos empleos en Madrid y Barcelona, siempre que España afloje (sic) sus leyes laborales (Reuters, 11/4/12). ¡El summum del lúdico neoliberalismo laboricida! ¿Dónde dejan a Sevilla y Bilbao? ¿Por qué la discriminación sexual regional de los casinos de Las Vegas?

El polémico Sheldon Adelson, íntimo del premier de Israel Bibi Netanyahu, es uno de los principales filántropos de la candidatura fallida de Newt Gingrich por la postulación presidencial del Partido Republicano. En su campaña Gingrich alucinó, para complacer a su donador, que los palestinos son un pueblo inventado (sic) (Haaretz, 26/12/11). ¡La sicosis total!

Adelson, decimocuarto multimillonario del mundo (su fortuna asciende a 25 mil millones de dólares), es dueño del tabloide de mayor circulación, Israel HaYom, cuya postura propagandística de extrema derecha fue fustigada por el periodista israelí Ben-Dror Yemini como un peligro para la democracia (Maariv, 25/12/09).

La propuesta infernal del polémico Adelson, según reportó Russia Today (11/4/12), provocó feroces reacciones políticas en España, ya que su ofrecimiento incrementará en forma dramática la prostitución legalizada, que hoy emplea a 370 mil personas en la industria de la prostitución y cuyo 90 por ciento proviene de la trata de blancas del crimen organizado global. ¡Un negocio circular! ¿Quién de los políticos españoles del Partido Popular (sic) estaría dispuesto a transformar a España del país del desempleo endémico en el de pandémica prostitución turística, en similitud al eje industrioso Las Vegas/Hollywood/Florida/el Caribe?

   Las tratativas lúdicas de Sheldon Adelson destilan azufre debido a sus presuntas conexiones con el circuito mafioso global (Connie Bruck, The New Yorker, junio 2008, y ABC News, 27/1/12).

El Canal 10 de Israel alegó que Adelson adquirió la licencia de su casino en Las Vegas en forma inapropiada mediante conexiones políticas. ¿Será? Canal 10 fue obligado a retractarse ante la amenaza judicial del empresario judío estadunidense, según The Jerusalem Post (7/11/11). La pornográfica propuesta de Adelson se antoja raquítica frente a la descomunal insolvencia de la banca española y serviría más bien como ventana de oportunidad para posicionar a los casinos de las Vegas en Europa.

Según The Wall Street Journal (19/4/12), el audaz programa de Europa para desactivar la crisis financiera de España inyectando liquidez al sistema bancario perdió fuerza cuando ha cundido el pánico en Banco Santander, que se ha desprendido de varias posesiones en México y Florida para llenar sus agujeros negros en Madrid: en un año sus acciones se han desplomado casi 50 por ciento. Santander, Caixa y Bankia ofrecen remates de sus propiedades hipotecadas hasta en 80 por ciento. El Banco Central de España anunció que el porcentaje de préstamos incobrables se incrementó en forma calamitosa cuando se espera un colapso mayor a 40 por ciento del valor de los bienes raíces, lo cual golpeará a los bancos cantábricos que tendrían que ser rescatados por el Estado (¡supersic!). ¿Dónde queda el libre mercado?

Fracasó la privatización en España, donde su canciller José Manuel García-Margallo, estropeado en el asunto Repsol con Argentina (Ver Bajo la Lupa, 22/4/12), reconoció que su país se parecía al hundimiento del Titanic (CapitalMadrid.com; 26/4/12). La España neoliberal cuenta con el mayor desempleo de Europa (25 por ciento), del cual el rubro juvenil alcanza 50 por ciento, cuando las medidas de austeridad de Mariano Rajoy –quien controla a la panista Vázquez Mota (cada vez mas descompuesta) por conducto del libelista aznarista Antonio Solá Reche, quien se maneja en los inmundos desagües desinformativos– ha llegado a la demencia de recortar (¡en plena recesión!) el gasto en 36 mil millones de dólares, lo cual agregará 630 mil desocupados. ¿Podrá resistir en su Titanic mental el fundamentalista neoliberal Rajoy la furia ciudadana que se acumula y que lo puede arrojar al basurero de la historia?

Conclusión. Según el FMI, la escala difícilmente detectable (¡cómo no!) del blanqueo criminal alcanzaría 5 por ciento del PIB global, lo que significaría 5 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón), equivalentes a 4.3 veces el PIB nominal de México: ¡el segundo negocio más redituable del planeta detrás de los hidrocarburos y antes de la venta de armas!

El colosal dinero blanqueado no se traslada en jorobas de camellos, sino que forma parte del apalancamiento (leverage) financierista del neoliberalismo global. Según UNODC, entre las lavanderías del dinero inmundo se encuentran bienes raíces, casas de cambio y casinos.

La España neoliberal, que no tiene nada de cervantina, ya operó durante una década la especulación de los bienes raíces y el blanqueo de las casas de cambio. Ahora el crimen organizado global, uno de cuyos presuntos policentros es Las Vegas, pretende reciclar criminalmente a la España neoliberal con los casinos.

http://alfredojalife.com


http://www.jornada.unam.mx/2012/05/02/opinion/018o1pol
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2457 en: Mayo 02, 2012, 17:10:26 pm »
Asegura que las elecciones en Grecia agravarán las tensiones
Lloyds arremete contra la deuda española y recomienda vender
Bloomberg - Londres - 01/05/2012 - 11:46

Los inversores deberían vender los bonos españoles a 10 años, frente a los austriacos y finlandeses, debido a que las elecciones en Grecia que se celebrarán el próximo domingo 6 de mayo probablemente agraven la crisis de deuda, según el banco británico Lloyds. ¿La razón? Los sondeos apuntan a que no habrá un ganador claro, lo que puede exacerbar la inestabilidad del país.

"La probable imposibilidad de Grecia para formar un gobierno estable se considerará como un elemento negativo adicional e impulsará los rumores de una posible ruptura del euro", aseguran los estrategas de renta fija de Lloyds Achilleas Georgolopulos y Charles Diesel en un informe publicado ayer.

"La reacción del mercado será más evidente en la periferia, y España e Italia serán los países que más sufran el golpe", asegura la entidad británica.

Las últimas encuestas sobre el resultado electoral en Grecia, publicados hace unas dos semanas, arrojaban que ninguno de los partidos que tienen posibilidad de formar gobierno obtendría la mayoría suficiente para gobernar.

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/lloyds-arremete-deuda-espanola-recomienda-vender/20120501cdscdsmer_2/?id_externo_rsoc=12122011-cincodias-rs-mn

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2458 en: Mayo 02, 2012, 17:21:20 pm »
Otro escrito: ¡Qué hay de lo mío!.

Sin embargo, el problema en España en el I+D ha sido más de la gestión, que el dinero (si gran parte de la inversión fue eficiente, llamaría a más dinero por las sinergias).

Las universidades en España son nidos de corrupción y de redes clientelares donde algunos grupos de  investigación punteros deben ir por libres (aislados no hacen mucho en la economía).

Este gobierno, como los anteriores, no tienen narices de cambiar el modelo. Ahora quieren una demolición controlada por falta de cash para no cabrearse con una de las redes clientelares mejores montadas (endogamia del más del 90% en el cuadro docente: ¿cómo se quiere tener una investigación mundial si no se permite entrar los mejores competidores del exterior y los becarios están mal pagados para que el catedrático de turno y su departamento mantenga sus prebendas?), donde son base de los cuadros importantes del partido.

No hay narices para no politizar y no intervenir en las universidades. Si se quiere que el I+D sea una fuente grande de ingresos hay que copiar el modelo de universidades públicas suizas, inglesas o yanquis. Se crea una fundación o patronato formado por expertos con prestigio internacional o nacional que nombran a un gestor independiente quien al no ser del claustro, no tiene que hacer componendas políticas con los departamentos y puede contratar a los mejores en otras universidades/empresas (el Ministerio no pone cortapisas). Crear reputación y prestigio. Crear sinergias con las empresas.

La universidad española (con el CSIC* los principales entes de investigación) como el ladrillo son síntomas de la mentalidad español. Miedo a la competencia del exterior.
 
* CSIC: otra red que padece los mismos defectos que las universidades públicas. Politización en la gestión y creación de redes clientelares. Blindaje en los puestos fijos. A diferencia de la universidad, los equipos con mayor prestigio, tienen más libertad para actuar por libre.
Una cosa no quita la otra. Lo que ud. expone no está contrapuesto a lo que dice la carta.

Sepa que lo señalado en negrita ha llegado a afectar de forma muy directa a mi economía familiar y lo conozco de primerísima mano. Sepa que proyectos que se subvencionan por vías externas a la universidad para pagar a sus becarios que son lo que están investigando están poniendo dinero que no se está usando para pagar a los becarios, sino que la universidad retiene el dinero para pagar a su personal funcionario, dejando a deber a los becarios hasta cinco y seis meses de beca con retraso. Sepa que proyectos de colaboración público privada han visto como la red clientelar adosada se ha apropiado de la parte inicialmente destinada a los investigadores públicos (menor desde un principio, por supuesto) con total descaro (o como una partida para un departamento se reduce a un 5% de lo presupuestado porque la consultora privada que colabora en el proyecto que es de un amigote del catedrático que dirige el proyecto resulta que necesita más de lo acordado y si no hay para pagar a los becarios de la pública pues que trabajen gratis que para eso son becarios aunque sean los que realmente han hecho el 95% del proyecto subvencionado por la UE).

Pero ¿Sabe una cosa también de primera mano? Las redes clientelares y el aparato burocrático y la sarta de enchufados no son los perjudicados cuando se reduce la inversión en I+D. Los perjudicados son los investigadores y la investigación. Los otros mantienen sus poltronas a coste de lo que sea. Pero la caída en investigación sigue perjudicando a todo el país que cada vez se queda más y más atrasado.

Lo dicho, todo lo que ud. dice es completamente cierto y a la vez, paralelo a lo que dice la carta.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2459 en: Mayo 02, 2012, 17:25:44 pm »
De Guindos insiste en que el Gobierno no dará ayudas a la banca "en principio"  :roto2:
Europa Press 2/05/2012 - 16:57

El Gobierno y el Banco de España fijarán las reglas para que la banca segregue sus activos inmobiliarios dudosos y los desconsolide de su balance, pero no aportará "en principio" ayudas públicas con el fin de facilitar el proceso, según ha explicado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. La operación podría afectar hasta 170.000 millones de activos problemáticos. El 'banco malo' genera disputas en el seno del Gobierno y del BdE....

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3937014/05/12/De-Guindos-insiste-en-que-el-Gobierno-no-dara-ayudas-a-la-banca-en-principio.html

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal