* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sargento.algodon
[Hoy a las 11:48:58]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the messages where you give a Thank You to an other users.


Mensajes - Xpiro

Mis ahorros tienen miedo al 'corralito'

El temor a una restricción de fondos como la de Argentina o a la vuelta a la peseta cala en el pequeño ahorrador - No ha habido fuga masiva de depósitos salvo en las entidades rescatadas

Puede que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no lo incluya en los informes que periódicamente realiza para conocer las preocupaciones de los españoles. Pero el paro no es el único asunto que causa desasosiego. Hay otro temor, larvado e incipiente, que empieza a incrustarse en la######################################

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ahorros/tienen/miedo/corralito/elpepisoc/20111209elpepisoc_1/Tes

 
Gracias por subirlo.  Que malos recuerdos me trae.
En Argentina no hemos tenido la suerte de una difusion masiva "preventiva" tan clara en ningún medio en los meses incluso semanas previas a la paliza de noticia que nos cayó sobre el final de 2001 y ademas de un día para otro, cuando te levantabas y sentías las malas nuevas en las noticias (fue una jugada hecha muy a traición ). 
De repente todos tus ahorros, o cualquier suma que pasase por una entidad financiera privada o publica (procedente de una venta, un cobro, un sueldo, una herencia o un traspaso, o lo que fuera)  era "secuestrada" y nadie podía sacar ni disponer de dinero en efectivo en cantidades mayores que un equivalente a 250euros por semana (quien usaba tarjetas podía pagar con plastico, o transferir, pero sacar pasta NONES de NIEV ) .

La gente enloqueció,  de frustracion y colera.
Muy pocos , solo los bien informados (personas con influencias) tuvieron acceso a informacion privilegiada a tiempo ,y lograron sacar del pais antes del corralito, o rescatar su dinero del banco anticipadamente y disponer de ello luego.

Incluso recuerdo mas : unos pocos meses antes ,el mismo gobierno sacó LEYES con eufemisticos nombres que invocaban proteccion a los depositos bancarios "Ley de intangibilidad de los depositos"  :biggrin:     :roto2:    :roto2:     :roto2:  , que bien leidos era una invitacion a sospechar que vendría el atraco tarde o temprano.

Pero claro, quienes no estan en el tema (gente de a pié) , a pesar de vivir en un pais que ya había hecho cosas parecidas 11 o 12 años antes y por tanto debiera sospecharse que  podría reincidir en esto,  aún así era dificil imaginar  como, cuando, de que manera, el desolador panorama que se aproximaba tan vilmente golpearía por la espalda. 

Todo lo que está pasando en España y en Europa, recuerda un poco aquella nefasta epoca allí, en donde nunca antes se había oido hablar en los medios diariamente cual pronostico del tiempo ,de la prima de riesgo, del aumento de la deuda, de sus intereses imparable e impagables ; ya en  los meses anteriores no hacíamos mas que oír en los medios esa canallada , aunque para anticipar la gran traicion ,hubieramos tenido que entrenar mucha imaginacion o conocimiento antes de que ocurriese todo aquello.

Creo que incluso hasta dias antes de tomar esas medidas tan impopulares, no se tenían claro los lineamientos, el trazado, detalles del atraco y sus pormenores. Fueron aplicandose sobre la marcha, improvisando y errando. 
Y luego , despues de caer ese gobierno, claro (con la gente en la calle indignada y echandoles, con brutales manifestaciones multitudinarias, y represiones policiales, tiros y muertos en las calles) vinieron despues, gobiernos impresentables que durante 2002 forzaron medidas mas impopulares aún (devaluacion por ley de la moneda un % muy importante ,y conversion a pesos de los depositos bancarios de las divisas que la gente tuviese en cuentas bancarias en territorio Argentino  en frio y sin preguntar... hasta el fondo y sin anestecia)

Bueno...  creo que al menos , aquí las cosas se estan viendo venir, y va todo tan en camara lenta, ( lo que dá lugar a reflejos al atento e informado ) ,y esperemos no llegar a situaciones tan nefastas (rezar sirve?) .

 Por las dudas, maricon el ultimo... (y claro, si todos en una corrida retiramos, o intentamos retirar los fondos...  ya sabemos lo que vá a ocurrir...  casi que mejor que eso no pase... )

En fin...  Los abstemios no debieramos pagar el alcohol , las putas y las drogas de los que fastidian todo. Y a los chulopoliticos que permiten llegar a estas miserias, habria que meterlos presos como en Islandia que la justicia con la presion de la gente con dos cojones no permitió que se humille al pueblo gratis.  En Argentina seguiremos esperando que alguien pague los platos rotos. (sentaditos, eso si.. )  10 años despues, los bancos están a pleno allí riendose de los tontos que vuelven a confiar en el sistema tal como era, y la mitad de los que estaban en puestos gubernamentales y responsables de todo estan sueltos y muchos en funciones)

Saludos ,y mucha atencion con los garcas.

 http://www.elpais.com/articulo/primer/plano/Islandia/enjaula/banqueros/elpepueconeg/20110403elpneglse_2/Tes

http://www.eltiempo.com/mundo/europa/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9597524.html

 http://edant.clarin.com/diario/2008/10/08/elmundo/i-01776736.htm 

en: Noviembre 29, 2011, 03:07:03 am 2 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Con el oro a 8500 se pondría la plata cerca de 200 dólares manteniendo un ratio como el actual. No os digo nada si se acerca a su ratio histórico de 1:15

Según Société Générale las malas noticias se van a convertir en buena noticias a partir de marzo del 12  :roto2:
y ya no van a poder detener el dedo en el Control+P  :tragatochos:

SocGen Sees $600 Billion QE3 Starting In March 2012 Sending Gold Up Between $1900 And $8500/Oz

en: Noviembre 26, 2011, 22:30:08 pm 3 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Hola metaleros!

Sirva este mensaje como saludo a los conocidos y presentación para los (de momento) desconocidos. El ciudadano currigrino no sabe de tradeos ni cosas de esas mas que lo apredido en el "otro" foro, pero puede echaros una mano en cuestiones referidas a los detectores de metales y su uso en playas y campos.

Puede parecer una giliflautez eso de andar por ahí escuchando pitidos y desenterrando basurillas; o una chiquillada de un adulto que aún sueña con encontrar tesoros enterrados, pero os aseguro que si se le dedica tiempo, el aparatito se amortiza en poco plazo. Y si además te lo curras estudiando cosas como la manera de sedimentar de cada playa y los flujos y reflujos de las mareas y corrientes, entonces puedes incluso tener más probabilidades de encontrar un "pequeño tesoro"...

... Y si: estan ahí.  ;D

 
Un día de estos me iré a ver al Andorrano con "mi tesssoorrooo"  :roto2:  a ver por cuantos krugers se lo cambio  :biggrin:

Saludotes!



en: Noviembre 24, 2011, 20:52:10 pm 4 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Dos noticias de ZH:

Germany Sells 150,000 Troy Ounces Of Gold In October... But Not Why You Think
Citar
Submitted by Tyler Durden on 11/23/2011 - 14:52

Central Banks Germany International Monetary Fund Kazakhstan Market Sentiment World Gold Council

Earlier this morning the anti-gold brigade was foaming in the mouth on the news that the German central bank had for the first time in a year sold gold. As it turns out they were half right: the bank indeed sold gold: a 'whopping' 150,000 toz or about $250 million worth... But not in the open market, and not even to natural buyers of physical like Sprott and everyone else not infatuated with voodoo theories of infinite repoability of debt. They sold it to the German ministry of Finance... to mint commemorative coins. Coins which we are now confident will be promptly mopped up by the general public. Following the sale Germany will be left with a modest 109,194,000 troy ounces, enough to allow the country to gladly tell Europe to do some anatomically impossible things and to fall back to a hard asset baked currency if and when it should so desire.

http://www.zerohedge.com/news/germany-sells-150000-troy-ounces-gold-october-not-why-you-think


Siempre pensé que el gobierno alemán haría algo para sus ciudadanos en caso de hiperinflación y siempre pensé en una maniobra de este estilo. ¡La hiperinflación lllega! ¡Te lo dice Merkel!

Meanwhile, entre el Báltico y Siberia...

Citar
Pictures From A Latvian Bank Run As MF Global Commingling Comes To Town
Submitted by Tyler Durden on 11/24/2011 - 10:59
...
Depositors can withdraw 50 lati a day beginning today for the rest of the week, said Krumane at a press conference." At today's rate this is about $95. Which is why what happened next, as shown in the pictures below, was to be completely expected, and is a perfect indicator of the collapse in liquidity and credibility of our own system where commingling, unlike in Latvia, goes unpunished.
http://www.zerohedge.com/news/pictures-latvian-bank-run-mf-global-commingling-comes-town

en: Noviembre 22, 2011, 17:53:00 pm 5 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

El edificio se está derrumbando poco a poco e inexorablemente, y el 99% de la humanidad esta dentro del él..  :roto2:
cambios muy graves veredes Sancho  :-[

The CME has advised that 1.42 million ounces of registered COMEX silver inventory is unavailable for delivery due to MF Global bankruptcy, as well as 16,645 registered ounces of gold also unavailable for delivery.

Que alguien me lo explique. ¿Esas onzas existían o no existían? SI eran "for delivery" y estaban en el "inventory", en teoría no se han volatilizado. ¿Alguien tenía preferencia sobre esas onzas antes que el COMEX? No me lo puedo creer. Simplemente no existen. Cuando se destape todo el tinglado veremos que la fracción de físico que se maneja realmente en el sistema financiero es minúscula.


Hoola Cuidadin, ya te echaba de menos en la otra forería y me alegro mucho de que te encuentre por aquí  ;D

Y no entiendo eso de que iré comprando unas cuantas onzas más....., y mi escenario probable conservador es de 5.000 onzas!!!  :o

Quieres decir que con 5.000 oncejas de joro guardadas ya te das por satisfecho  :biggrin:

o que te darás por satisfecho cuando llegue a 5.000 leuritos la onza  ::)

Jojojo, me daré por satisfecho cuando el oro llegue a 5000, cuando mis reservas lleguen a 5000 onzas, o cuando me haya zumbado a 5000 huries, cualquiera de esos supuestos me vale...  ;D

en: Noviembre 21, 2011, 11:49:29 am 8 Meta foro / Funcionamiento del foro / hola, soy nuevo.

Hola a todos, estaba cazando astronautas cuando va y se me casca el p servidor data base error..., ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Bueno, donde están los monstergrafics?

Puedo abrir un hilo de seguimiento luisito?

Aqui no hay peleas?

etc.

en: Noviembre 20, 2011, 01:26:01 am 9 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Unas gráficas para poner la actual corrección del oro en perspectiva :


Las siguientes gráficas indican correcciones del oro del >=8% con precios diarios, mensuales, cuatrimestrales, y anuales.









http://www.marketoracle.co.uk/Article31629.html

en: Noviembre 17, 2011, 16:43:07 pm 10 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Que va a haber inflación fuerte creo que está bastante claro, para orientarnos un poco os voy a contar "un secreto", ahora mismo la cartera actual de Marc Faber (gurú que sigo bastante de cerca ultimamente) la tiene diversificada de la siguiente forma:
25% ladrillo  ???  :tragatochos:
25% bolsa
25% oro
25% liquidez

Lo de la liquidez es importante en estos momentos para aprovechar sustos a corto plazo, lo del ladrillo me ha impactado, supongo que estará comprando en Shangai  :D
La bolsa la tiene supercontrolada, adivinó la última bajada de forma bastante precisa tanto en tiempo como en desplazamiento.

en: Noviembre 17, 2011, 16:38:19 pm 11 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos


Hay algo que se me ha olvidad comentar y es que el oro, como todo, tiene un precio de compra y uno más bajo de venta. Si se tiene para ocasiones desesperadas eso no importa, pero si afortunadamente no llegamos a ese extremo (solo situaciones de necesidad aunque no perentoria) pues hay que asumir que con los precios actuales la venta será a pérdidas. Tendría que subir mucho para que la venta pudiese hacerse a un precio similar al actual. Es un margen de riesgo que hay que asumir.

@Xpiro y disolvente. Gracias por este tipo de noticias y datos, sirven para ubicarse un poco mejor en la situación, para asentar conceptos.

Lo que sí tengo es muchas dudas de las posibilidades futuras a corto plazo (por aquello de poder cargar algo más en cuanto personalmente disponga de más liquidez) con la que está cayendo y la que va a caer. Siempre desde el perfil "poliza de seguros".

En la noticia dice que subirá sí o sí pero ¿merece el esfuerzo esa subida? Hablo de oro físico, claro. Ahí la venta la veo muy cautiva, muy sometida a una rebaja importante por el comprador. Lo cierto es que ni siquiera he mirado cual es el precio de venta de las monedas por el momento. Es algo que ni me planteo pero ¿se podrá cubrir ese margen comprando ahora?

O por el contrario ¿Es previsible algún desplome puntual o esto ya va a seguir así de continuo?

Ya, ya sé que pido la luna, pero seguro que los veteranos tienen sus quinielas hechas y su experiencia puede orientarnos.


Tienes muchos lugares donde vender bien. Aparte de la compra-venta entre particulares, que es del interés de todos, tienes al andorrano (que acaba de caer por el foro...) que te lo compra y vende con un diferencial razonable:

Andorrano Joyeria

y el mejor sitio en Europa para el oro está en Bruselas:

Cours de l'or: lingots et pieces d'or (achat et vente)

donde el diferencial de compra-venta ronda el 2-3%, lo cual se asemeja bastante a las comisiones para los particulares en las operaciones de bolsa.

en: Noviembre 17, 2011, 16:03:21 pm 12 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Pringaete, no sabe cuánto le agradezco su extenso y pormenorizado post aunque tengo que decirle que no me considero ni siquiera novata,ni se me había pasado por la mente comprar oro. Sin embargo, leyendo su post, me ha entrado el gusanillo, al menos para seguir sus recomendaciones, intentar entender bien este asunto y pensar seriamente en ello.

Muchas gracias, que lujo de respuesta! ;)
No se merecen, es solo mi forma de devolver el conocimiento que he recibido.

Hay algo que se me ha olvidad comentar y es que el oro, como todo, tiene un precio de compra y uno más bajo de venta. Si se tiene para ocasiones desesperadas eso no importa, pero si afortunadamente no llegamos a ese extremo (solo situaciones de necesidad aunque no perentoria) pues hay que asumir que con los precios actuales la venta será a pérdidas. Tendría que subir mucho para que la venta pudiese hacerse a un precio similar al actual. Es un margen de riesgo que hay que asumir.

@Xpiro y disolvente. Gracias por este tipo de noticias y datos, sirven para ubicarse un poco mejor en la situación, para asentar conceptos.

Lo que sí tengo es muchas dudas de las posibilidades futuras a corto plazo (por aquello de poder cargar algo más en cuanto personalmente disponga de más liquidez) con la que está cayendo y la que va a caer. Siempre desde el perfil "poliza de seguros".

En la noticia dice que subirá sí o sí pero ¿merece el esfuerzo esa subida? Hablo de oro físico, claro. Ahí la venta la veo muy cautiva, muy sometida a una rebaja importante por el comprador. Lo cierto es que ni siquiera he mirado cual es el precio de venta de las monedas por el momento. Es algo que ni me planteo pero ¿se podrá cubrir ese margen comprando ahora?

O por el contrario ¿Es previsible algún desplome puntual o esto ya va a seguir así de continuo?

Ya, ya sé que pido la luna, pero seguro que los veteranos tienen sus quinielas hechas y su experiencia puede orientarnos.

en: Noviembre 17, 2011, 12:06:26 pm 13 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Pues eso... el amarillo al final siempre será ganador sí o sí 

El JORO el único ganador en la crisis de deuda


Matthew Lynn, director ejecutivo de Strategy Economics.

Matthew Lynn: El oro, único ganador de la crisis del euro - elEconomista.es



Son instructivos los comentarios de algunos lectores. Dan muestra del borreguismo y poca capacidad de análisis crítico por parte de la masa. Por ejemplo el comentario #7:

Citar
El oro será como el ladrillo. Se llenaron las calles de España con chiringuitos inmobiliarios, ahora están llenas de chiringuitos de compra de oro. Es exactamente una clonación de lo anterior, con la diferencia, que uno era ladrillo y el otro es amarillo, pero los dos proceden del mismo origen, de los minerales terrestres. El oro cotizaba en el año 2004 entre 430 y 450 $ la onza, hace poco superó los 2000 $ la onza, burbuja más que clara, promovida por esos músculos dedicados a la especulación económica, con el único objetivo de aumentar sus fortunas a cambio de dejar por el camino a millones de personas en ruina total. Así funciona el sistema económico en los últimos 20 años.


Por ejemplo, este señor es incapaz de darse cuenta que los "chiringuitos inmobiliarios" se dedicaban a vender pisos, y los "compro oro" a comprar oro, o lo que es equivalente a vender billetes. "exactamente la clonación de lo anterior" ¡juas!

En detalles técnicos se nota también que el lector comentarista no sigue el mercado del oro, pues la cotización jamás superó los $2000 (de momento).

Una gran mayoría de la gente grita "burbuja!" sólo por ver un aumento de los precios y no es capaz de ver más allá.


Por cierrto, el número de comentarios antiauríferos es un excelente indicador...

en: Noviembre 17, 2011, 03:50:28 am 14 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

No soy coleccionista, aparte de tramas corruptas, no he coleccionado nada en mi vida  :). Era simplemente una pregunta porque de siempre se ha oído que la gente invierte en arte, en sellos..., y efectivamente entiendo que es una inversión que fluctúa con la economía, pero a priori y ya digo, sin haber leído sobre los metales, me daba la impresión que esta inversión podía ser similar.

Gracias por la info.

Pienso que es una cuestión de distintos caminos. Normalmente hay dos tipos de inversores en arte, a mi entender.

Por una parte los que tienen pasta de verdad (los que están en el taco que decían los morancos) cuando quieren invertir en arte pueden permitirse pagar una parte en un asesor, marchante o similar que por una comisión o tarifa fija ofrece ese conocimiento. Algunos de estos, por mero esnobismo, acaban haciéndose entendidos (dudo que expertos) en la materia a fuerza de estar inmersos en el tema.

Por otra parte están los verdaderos aficionados que coleccionan arte o antigüedades (o sellos, o monedas antiguas, o cualquier otro producto revalorizable) y que a fuerza de hurgar en su hobby terminan encontrando una practicidad economicista. Esos sí serían expertos cuando deciden invertir.

El otro día me contaban de un tipo de clase media que se gasta 12k al año en su hobby, una colección de algo que no tiene salida comercial salvo depreciándose enormemente al vender. Hay gente para todo. Sé que es de buena tinta porque me lo comentaba el que le suministra las "piezas". 

Invertir en arte, sellos o similar tiene esos dos riesgos, pienso. Es bastante ilíquido y requiere de un comprador y vendedor expertos o al menos entendido. Eso limita mucho como inversión para protegerse. A diferencia del oro en moneda.

En mi caso he cometido el mismo error que ud. a la hora de asegurar mis ahorros con oro. Sabía que existía la posibilidad pero me daba cierto reparo mi desconocimiento y el temor a meterme en un terreno ignoto me ha saboteado. Solo con que me hubiese puesto a indagar antes hubiese aprovechado buenas oportunidades. Y no lo hice por ese reparo. Ahora pienso que es tarde (aquí me lloverán los coscorrones) ya que lo mismo sube que puede bajar.

En cualquier caso pienso que el vil metal se ha de considerar como una póliza de seguro. Si tiene coche piense cuanto paga por el seguro por encima del riesgo a terceros. Si está pagando algo de más (incendio y robo, todo riesgo) valore esto en relación al valor del coche y calcule esa diferencia. Comprobará que está dispuesto (¿o dispuesta?) a pagar una cantidad al año por tener esa tranquilidad. Pues con esto lo mismo. Yo asumo y acepto perder hasta una cantidad X con este seguro que es el metal igual que pago religiosamente el todo-riesgo de mi coche por si las moscas.

Sigo con mi experiencia (por si le sirve de algo), basada en lo que iba aprendiendo del foro de burbuja. Voy a soltar este rollo porque pienso que ud. está como yo me encontraba hace unos meses y tal vez pueda aprender de mis errores de novato sin pegarse la paliza que me he pegado.

Como el oro me parecía "solo para expertos" pues me lancé a los karlillos (monedas del Banco de España conmemorativas de plata de 12 euros) ya que es una inversión segura en el "segmento bancolchón". Si mañana decide canjearlos por billetes en el BDE le devolverán sus 12 euros sin problema. Eso me entretuvo y dejé pasar el tiempo del oro. Aunque ya era algo tarde y solo he podido recoger algunas migajas siendo muy persistente (he pateado todo barrio y pueblo al que me ha llevado mi trabajo, aprovechando ratos muertos y huecos en la agenda de citas). Casi una afición deportiva.

Hay un hilo en este nuevo foro que lo explica bien, pero si quiere iniciarse, simplemente pruebe a ir al BDE de su localidad más cercana y pida unos cuantos. En la mayoría no tienen, pero alguno sí y le harán rellenar un formulario. Si tiene tiempo libre durante las mañanas, pruebe en las sucursales de los bancos comerciales de su entorno. A veces hay pequeñas sorpresas. También puede pedirlo en la oficina donde tenga su cuenta hasta 300€.

Mientras "karlilleaba" conseguí leerme casi todo lo que encontraba en burbuja entre toda la maldita maraña que hay en los hilos del oro (una jungla repleta de trolls). Al final llegué a una conclusión: ¡pardillo! Había perdido una oportunidad literalmente "de oro". Paralelamente vi el boom de los compro oro y me convencí de que era una buena opción. Pero para mi gusto estaba demasiado caro (eso fue en la cresta reciente).

Y de repente, la luz. Nos plantamos en la pequeña caída de hace unos meses. Ahí vi el cielo abierto. Había leído lo suficiente como para no sentirme intimidado y estaba lo suficientemente (auto)convencido de las bondades de la operación. Para colmo las noticias de fin del mundo a las que somos aficionados dejo que me asusten demasiado, por lo que la inminencia de un catacrock me espanta. Así que me decidí a tirarme al amarillo.

Lo primero es que soy incapaz de comprar en hinternec y eso ya es un handicap porque es la mejor vía. Pero es que soy incapaz. Prefiero verle la cara al tío que me vende, prefiero que tenga un local físico y prefiero poder ir a partirle las piernas llegado al caso (esto último sé como hacerlo, no me he visto en la tesitura de comprobar si llegaría a hacerlo porque soy pacífico).

Mi ciudad es mediana y no hay mucha oferta en este sentido. Eso me descorazonó. Pensé en comprar a los piratas de los compro-vendo oro (sí, hay los que incluyen la segunda parte, piense que compran barato y venden a precio de spot SIN factura, así que es probable que eso no lo declaren y es beneficio limpio). Pero tampoco me fío mucho de ellos.

Así que finalmente me hice la tourné de las numismáticas-filatelias de mi ciudad. Ahí puede encontrar de todo, piezas de catalogo sobrevaloradas, piezas de bolsa (moneda de inversión que se vende al peso, sin casi premium numismático) con un extra y finalmente, piezas de menudeo que venden al peso (en estado de conservación mediocre o sin mucho interés por los coleccionistas). Pero es oro.

¿Y como evitar que lo timen a uno? Eso es algo que no podemos estar seguros al 100%, pero al menos podemos tomar precauciones.

Bueno, yo por eso prefiero los establecimientos numismáticos que tengan solera. Asumo que si fuesen delincuentes ya los habrían denunciado y que en cualquier caso no les conviene la mala propaganda. Eso en cuanto a la autenticidad. Pero los numismáticos, a más viejos, más zorros y más piratas. Le venderán moneda auténtica pero jugarán con los precios en base al peso, la ley de la moneda y la cotización.
 
¿Y cómo cubrirse ante eso? Pues leyendo un poco y haciéndose unas tablitas donde reconozca las monedas más frecuentes. Al final lo que se mueve es sota-caballo-rey. Yo para eso le recomiendo esta fantástica página (no se deje amedrentar por el gran volumen del índice, simplemente busque país y verá que es más fácil de lo que parece):
http://www.taxfreegold.co.uk/contents.html

Si tiene suerte en su ciudad tal vez haya numismáticos con precios más competitivos que le pueden ofrecer las "mejores" monedas, pero en general ofrecen monedas menos populares y las más demandadas las cargan de precio (krugers, mapples, pandas, kanguros, ...). Una de las grandes ventajas del oro amonedado es que las monedas más fácilmente reconocibles son igual de fácilmente identificables en cualquier parte del mundo a la hora de necesitar venderlas, amén de que su acuñación es un sello de calidad en sí misma a la hora de la compra (si no es falsa el oro que contiene es de una ley concreta).

Después está la cotización de referencia que usen. Para eso los teléfonos con conexión a internet son su gran aliado para mirarla justo antes de entrar en la tiendecita. Antes miraba otras pero esta página está muy bien por la facilidad con que lo muestra (precio gramo y precio onza, se actualiza sola):
http://www.24hgold.com/english/gold_price_in_euros.aspx
No sé porqué pero a veces hay pequeñas variaciones entre unas páginas y otras en cuanto a la cotización.

En definitiva, no se deje asustar que no esta fiero como lo pintan.
 
Personalmente solo he podido adquirir una muy pequeña cantidad que considero un mínimo vital por si la cosa se pone muy chunga. Un billete de fuga o supervivencia. Algo así como un pequeño todo-riesgo vital que ya doy por cubierto. No veo que a estas alturas sea razonable verlo como inversión. Además pienso que el precio del oro está disparado y sigo dudando en si será buena cosa meterse aún (más coscorrones que me caerán por esto). No sé si será peor el síndrome de Casandra o el remordimiento.

Por contra, lo que sí tengo claro es que si el oro se estrellase, procuraría comprar en cuanto mi situación económica me lo permitiese con vistas al siguiente subidón del metal. Y todo lo que he aprendido ahora me servirá entonces, espero.

Este tocho (disculpas al resto) es el resumen de novato a novato que puedo contarle.

en: Noviembre 16, 2011, 01:59:25 am 15 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Desde luego, no se puede con vosotros.... En unos meses pasé de ser un completo ignorante, pepito de la vida, y pardillo en economía, a entender parte de cómo funciona el tinglado gracias a vuestros mensajes en burbuja. Y luego, cuando creo que habéis abandonado, falto de vuestros consejos, y estoy a punto de abandonar la toalla, encuentro vuestro nuevo cubil...  :biggrin:

Ahora me toca ponerme de nuevo al día, y este hilo es un buen resumen de las pinceladas básicas. Como todavía voy muuuucho detrás de todos vosotros, poco puedo aportar, pero si mis pensamientos de novato pueden ser una muestra de las dudas del ciudadano medio, que no sabe la que se le viene encima...

No sabía de las movidas del oro y la plata hasta finales del 2010. He ganado en conocimientos, aunque no he podido aprovecharlos porque... la pasta no me llega  :roto2:  No puedo acumular onzas, a duras penas he juntado algunos karlillos, y ya me las veo justito para pagar las facturas a fin de mes, jajaja. Pero los pocos metales preciosos que he reunido, me dan una (mínima) seguridad. Al menos, más que los billeticos de papel.

Ya cuando el oro estaba cotizando a 1450 dólares, me parecía caro carísimo, y pensé que ya bajaría para intentar comprar algo. Gran idea por mi parte, como ya sabéis. El precio que entonces me parecería caro, hoy parece casi regalado. El precio que hoy parece caro... ¿seguirá siendo caro en unos meses, o nos parecerá un chollo? ¿sabe alguien realmente cuándo es buen momento para entrar? ... o quizá la pregunta sea... ¿cuándo es un buen momento para ir saliendo... de los billetes?  :tragatochos:

Aludiendo a las ideas de Monster sobre si la burbuja del oro será espectacular, la verdad es que cuesta imaginarse cómo, si ya parece caro dar 2 veces un sueldo mínimo por una moneda de una onza, ese precio podría multiplicarse hasta, no sé, el sueldo de un año de un mileurista. No sé si la cabeza humana podría asumir esa idea... Pero visto lo visto, nada me podría sorprender.

Gracias a todos por hacer que mi cabeza bulla de ideas antisistema  ;)
Páginas: [1] 2

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal