* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 11:50:38]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:52:25]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 01:30:49]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Ayer a las 18:35:25]


Autor Tema: MFBH -p  (Leído 225799 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #285 en: Febrero 04, 2015, 17:30:52 pm »
La industria automovilística alemana, hija predilecta.

Resulta interesante analizar las ventas del grupo VAG por ejemplo, donde destaca China como principal mercado con un volumen de ventas de 3,27 millones de coches o un 30% de las ventas totales del grupo (que es mucho), el mercado natural automovilístico de China debería ser Japón y Corea, pero debido a las tensiones históricas tienen un volumen bajo de ventas, cosa que beneficia enormemente a VAG.

Si consiguen apaciguar las tensiones , VAG perderá cuota frente las asiáticas.

No entiendo porqué los Alemanes no invierten más en el mercado Americano, es muy rico y fanático de los automóviles. Creando algunos motores al gusto de los Americanos (es decir más gordos, sin el downsizing absurdo que está invadiendo Europa) podrían sumar 1 o 2 millones de ventas.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #286 en: Febrero 04, 2015, 17:41:32 pm »
La industria automovilística alemana, hija predilecta.

Resulta interesante analizar las ventas del grupo VAG por ejemplo, donde destaca China como principal mercado con un volumen de ventas de 3,27 millones de coches o un 30% de las ventas totales del grupo (que es mucho), el mercado natural automovilístico de China debería ser Japón y Corea, pero debido a las tensiones históricas tienen un volumen bajo de ventas, cosa que beneficia enormemente a VAG.

Si consiguen apaciguar las tensiones , VAG perderá cuota frente las asiáticas.

No entiendo porqué los Alemanes no invierten más en el mercado Americano, es muy rico y fanático de los automóviles. Creando algunos motores al gusto de los Americanos (es decir más gordos, sin el downsizing absurdo que está invadiendo Europa) podrían sumar 1 o 2 millones de ventas.

Lo intentan. En los 70-80 montó VW una fábrica en Pennsylvania y hacía el Golf con el nombe "Rabbit". El problema era que ese tamaño de coche era entonces poco para el mercado americano. También el escarabajo de Puebla ´tuvo éxito con los hippies y en la crisis del 73. Pero en cuanto el americano tiene pasta en el bolsillo, quiere "burro grande".

AUdi tuvo un grave problema de imagen en los 80 porque algunos de sus coches automáticos hacían cosas raras al pasarlos a "D" y se aceleraban, resultado, pérdidas enormes y la reputación por los suelos durante décadas.

Desde que BMW  y MB pusieron fábricas en el Sur no sindicalizado para hacer coches grandes a la americana, han tenido tnto éxito que VW ha ido detrás. Pero les salen medio bien las cosas, el Passat local no puede ser el europeo porque es caro y sofisticado para el gusto americano, y han hecho uno específico de menor coste de desarrollo. Ahora parece que están ampliado mucho la gama para atacar en todos esos segmentos no convencionales que ya son, por volumen, los convencionales en tanto que dominantes (SUV, Monovolumen, pick-up, descapotable). Es probable que VW mejore mucho en USA, aunque Audi sigue descolgada frente a Mercedes y BMW.

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 708
  • -Recibidas: 1853
  • Mensajes: 230
  • Nivel: 48
  • lagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #287 en: Febrero 05, 2015, 09:53:03 am »
Siento no haberlo encontrado pero estoy casi seguro que ayer vi en un diario, El País o El Mundo un artículo sobre la nueva estrategia de VW para América, (EEUU) tiene cierto éxito como marca minoritaria, como un Volvo en Europa pero sin llegar a estar en la parte de arriba en ventas ni mucho menos.


Hoy he visto dos cosas interesantes,


Hoy McCoy en El Confidencial (05.02.2015) comenta una duda que aún estoy dándole vueltas, si nos encaramos al iceberg deflacionario los ratios tipo PER deberían multiplicarse. Si la rentabilidad de bonos, ya es del 2% - 4% o menos a 10 años, podríamos pasar de un PER 10 a un PER 20 o 30. Un PER 30 podría ser una rentabilidad anual del 3%. La duda sería también los ingresos serán menores.


Como siempre habrá grandes ganadores y una mayoría de perdedores.


Creo que no se pueden poner enlaces, pero bueno la idea es esa.


Y Cárpatos que ahora está en Estrategias de Inversión, comenta una frase de Buffett de una entrevista reciente en Fox

"the last thing" he would want to buy right now is a 30-year government bond


http://www.foxbusiness.com/business-leaders/2015/02/04/still-feisty-after-all-these-years/


¿Se refería a un bono de USA?.... :rofl:
« última modificación: Febrero 05, 2015, 10:09:48 am por lagarto »

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 708
  • -Recibidas: 1853
  • Mensajes: 230
  • Nivel: 48
  • lagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #288 en: Febrero 05, 2015, 09:58:21 am »
Hablando sobre el MFBH, ha pasado sin pena ni gloria esto.


1 de Agosto 2014 en El Pais por Alejandro Bolaños

Hacienda permitirá rescatar los planes de pensiones a los diez años


Pero tiene truco, solo se podrá hacer efectiva esta devolución anticipada a partir del 1 de enero de 2025 y Hacienda debe de desarrollar su reglamento donde habrá que ver la letra pequeña. 


Nos ayuda esto para el calendario MFBH, ¿¿2025 fin de la fiesta???


http://populationpyramid.net/spain/2025/


Aunque si la jubiliación está en 70 años para el 2025 parece que aún hay margen.
« última modificación: Febrero 05, 2015, 10:03:01 am por lagarto »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #289 en: Febrero 05, 2015, 10:20:13 am »
La industria automovilística alemana, hija predilecta.

Resulta interesante analizar las ventas del grupo VAG por ejemplo, donde destaca China como principal mercado con un volumen de ventas de 3,27 millones de coches o un 30% de las ventas totales del grupo (que es mucho), el mercado natural automovilístico de China debería ser Japón y Corea, pero debido a las tensiones históricas tienen un volumen bajo de ventas, cosa que beneficia enormemente a VAG.

Si consiguen apaciguar las tensiones , VAG perderá cuota frente las asiáticas.

No entiendo porqué los Alemanes no invierten más en el mercado Americano, es muy rico y fanático de los automóviles. Creando algunos motores al gusto de los Americanos (es decir más gordos, sin el downsizing absurdo que está invadiendo Europa) podrían sumar 1 o 2 millones de ventas.

Lo intentan. En los 70-80 montó VW una fábrica en Pennsylvania y hacía el Golf con el nombe "Rabbit". El problema era que ese tamaño de coche era entonces poco para el mercado americano. También el escarabajo de Puebla ´tuvo éxito con los hippies y en la crisis del 73. Pero en cuanto el americano tiene pasta en el bolsillo, quiere "burro grande".

AUdi tuvo un grave problema de imagen en los 80 porque algunos de sus coches automáticos hacían cosas raras al pasarlos a "D" y se aceleraban, resultado, pérdidas enormes y la reputación por los suelos durante décadas.

Desde que BMW  y MB pusieron fábricas en el Sur no sindicalizado para hacer coches grandes a la americana, han tenido tnto éxito que VW ha ido detrás. Pero les salen medio bien las cosas, el Passat local no puede ser el europeo porque es caro y sofisticado para el gusto americano, y han hecho uno específico de menor coste de desarrollo. Ahora parece que están ampliado mucho la gama para atacar en todos esos segmentos no convencionales que ya son, por volumen, los convencionales en tanto que dominantes (SUV, Monovolumen, pick-up, descapotable). Es probable que VW mejore mucho en USA, aunque Audi sigue descolgada frente a Mercedes y BMW.

De hecho Audi se está recuperando algo, y del grupo VAG es la única generalista (porque lamborghini o Bentley son muy exclusivas) que puede conseguir buena tajada en el mercado americano.

Tiene motores gordos en gasolina
Tiene tamaños más cercanos a los americanos (audi q7, a5, a6, a7 , a8...)
Tiene una gama de SUVebordillos que tanto encanta a los yankees.


De VW solo veo salida al Touareg por motores y tamaños

EL passat es caro para el mercado americano,allí con lo que cuesta uno se compran una burra más grande.

El amarok, una pick up  con buena pinta, puede funcionar si le meten motores V6 o V8.

VAG puede rascar si invierte lo necesario para ofrecer buenos productos a la Americana, capacidad y conocimiento tiene de sobra, solo le falta dedicarse un poco, el beneficio puede ser muy alto.

BMW,Mercedes, Lexus,Infinity... tienen buenos cacharros americanos,  adaptados al gusto del tío SAM.

En el caso de BMW, que para mí y para muchos tiene unos motores diesel bastante penosos, en gasolina es todo lo contrario, nunca entiendo la gente que se compra un Bemeta diesel, aparte de malo, pierde la esencia BMW.

En el caso de Mercedes (sea dicho, para mí la mejor marca alemana junto con porsche) tiene motores muy buenos, berlinas gordas y además si quieres tralla tiene la versión AMG.



Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #290 en: Febrero 05, 2015, 11:50:48 am »
Por cuestiones laborales he tenido la ocasión de probar marcas y coches (he llegado a hacerme la friolera de más de 100.000 kms/año).

Mi primer BMW fue un 325 TDS (equipado y carrozado a mi gusto en la misma factoría alemana). Te digo de entrada que no he llevado un coche más bruto (te hablo ya de hace 15-16 años), su falla era que entonces los coches no llevaban suficientes controles de seguridad activa. Pura esencia BMW.

Después (a los cuatro años) me compré el 530d, y eso ya es otro cantar con cerca de 200 cv ramplantes y con las suficientes coberturas en seguridad. Pocos gasolinas hacían sombra a ese bicho. Murió tras dar con él unas nueve vueltas de campana aunque salí intacto.

Tras ello cayó el Merche 320 cdi; otra filosofía. Para mí el mejor coche que he tenido.

Hoy tengo un monovolumen VW TDI (mi primer coche fue un Golf) con 140 cv y todas las florituras que te puedas imaginar (dsg, levas, siete plazas, etc) con el que estoy encantado y que por muchos años dure pues ya apenas viajo.

Pero en cuestión de motores diesel no conozco brío mayor que el del BMW.

PD: En gasolina BMW tiene la versión M que en nada desdice a AMG.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

LCIRPM

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 19
  • -Recibidas: 119
  • Mensajes: 101
  • Nivel: 3
  • LCIRPM Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #291 en: Febrero 05, 2015, 13:03:26 pm »
Interesante, llevo tiendo pensando sobre el tema.
Necesito tiempo para ponerme al día de lo que habeis comentado.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #292 en: Febrero 05, 2015, 13:14:51 pm »
Por cuestiones laborales he tenido la ocasión de probar marcas y coches (he llegado a hacerme la friolera de más de 100.000 kms/año).

Mi primer BMW fue un 325 TDS (equipado y carrozado a mi gusto en la misma factoría alemana). Te digo de entrada que no he llevado un coche más bruto (te hablo ya de hace 15-16 años), su falla era que entonces los coches no llevaban suficientes controles de seguridad activa. Pura esencia BMW.

Después (a los cuatro años) me compré el 530d, y eso ya es otro cantar con cerca de 200 cv ramplantes y con las suficientes coberturas en seguridad. Pocos gasolinas hacían sombra a ese bicho. Murió tras dar con él unas nueve vueltas de campana aunque salí intacto.

Tras ello cayó el Merche 320 cdi; otra filosofía. Para mí el mejor coche que he tenido.

Hoy tengo un monovolumen VW TDI (mi primer coche fue un Golf) con 140 cv y todas las florituras que te puedas imaginar (dsg, levas, siete plazas, etc) con el que estoy encantado y que por muchos años dure pues ya apenas viajo.

Pero en cuestión de motores diesel no conozco brío mayor que el del BMW.

PD: En gasolina BMW tiene la versión M que en nada desdice a AMG.

Deduzco que el 140 cv TDI que tienes en el monovolumen será el bomba inyector, ese ofrece un buen brío. Yo tengo el mismo y a mi me encanta, independientemente de las criticas que tenga.
Al final terminó por adoptar el Common Rail, a partir del 2009 todos los TDI VAG llevan esa tecnología.


Respecto a BMW , perdone pero es el único alemán que no he probado. No puedo juzgarlo en primera persona pero tengo muchos conocidos que echan pestes de sus Diesel sobretodo en los N47.

Conozco un tío que tiene un M3 , a ver si un día me deja probarlo.

La esencia Bemeta para mí esta en los M , que como bien mencionas son dignos competidores de AMG.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #293 en: Febrero 05, 2015, 13:43:24 pm »
La industria automovilística alemana, hija predilecta.

../..

No entiendo porqué los Alemanes no invierten más en el mercado Americano, es muy rico y fanático de los automóviles. Creando algunos motores al gusto de los Americanos (es decir más gordos, sin el downsizing absurdo que está invadiendo Europa) podrían sumar 1 o 2 millones de ventas.

¿Absurdo?  :facepalm:.

La estrategia de 'lo pequeño es hermoso' (y rentable) no es nada absurda, al menos mientras los coches no leviten, y el peso tenga que ser auto-móvil-IZADO, con energía escasa (=> cara).

Recuerdo el 'Hammer', y el abandono de GM de divisiones  con sus trastos mas 'vampiros' (chupa-gasofa), tras ser rescatada por Obama, como un banco con subprimes, incapaz de resistir la competencia de vehículos ligeros con menor consumo, europeos y asiáticos.

No digamos ya los eléctricos de Tesla, amantes de la 'ligereza de equipaje', con bastidores y carrocerías de materiales compuestos, que tanta competencia hacen a la chapa siderúrgica, como bien explicaban en algún Seminario de Materiales en la UPM (*).

Si no tienen cierta capacidad de análisis fundamental no compren acciones directamente. Es mejor asumir una comisión para el gestor de Dinero de Otras Personas (gDOP). J.R. Rallo enseña en OMMA a los alevines de ese subsector de la casta extractiva 'bienpagá'.

Si no desean ser vampirizados, siempre nos quedan los ETF de renta variable alemana (hay varios) que se indexan y tiene comisiones menores, renunciando de antemano al supuesto alfa que aporta (o no) el gDOP, y con trato fiscal y liquidez equivalente a una acción del mercado.

Saludos.
_____

(*) He encontrado mis notas: ACEROS ESTRUCTURALES, microestructuras, microaleados ferritico perlíticos, maraging (martensita envejecida), etc.; APLICACIONES AUTOMOCIÓN, J.M. Ruiz Román, ingº. Minas. Jueves 26 Mayo 2014, ETSI de Caminos. Andan luchando los acereros por el mercado de automoción frente a otros metales y materiales compuestos varios que no cejan, arañando cuota por ligereza y resistencia. Se grabó video, y dijeron que lo colgarían en la red.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #294 en: Febrero 05, 2015, 17:10:05 pm »
La industria automovilística alemana, hija predilecta.

../..

No entiendo porqué los Alemanes no invierten más en el mercado Americano, es muy rico y fanático de los automóviles. Creando algunos motores al gusto de los Americanos (es decir más gordos, sin el downsizing absurdo que está invadiendo Europa) podrían sumar 1 o 2 millones de ventas.

¿Absurdo?  :facepalm:.

La estrategia de 'lo pequeño es hermoso' (y rentable) no es nada absurda, al menos mientras los coches no leviten, y el peso tenga que ser auto-móvil-IZADO, con energía escasa (=> cara).

Recuerdo el 'Hammer', y el abandono de GM de divisiones  con sus trastos mas 'vampiros' (chupa-gasofa), tras ser rescatada por Obama, como un banco con subprimes, incapaz de resistir la competencia de vehículos ligeros con menor consumo, europeos y asiáticos.

No digamos ya los eléctricos de Tesla, amantes de la 'ligereza de equipaje', con bastidores y carrocerías de materiales compuestos, que tanta competencia hacen a la chapa siderúrgica, como bien explicaban en algún Seminario de Materiales en la UPM (*).

Si no tienen cierta capacidad de análisis fundamental no compren acciones directamente. Es mejor asumir una comisión para el gestor de Dinero de Otras Personas (gDOP). J.R. Rallo enseña en OMMA a los alevines de ese subsector de la casta extractiva 'bienpagá'.

Si no desean ser vampirizados, siempre nos quedan los ETF de renta variable alemana (hay varios) que se indexan y tiene comisiones menores, renunciando de antemano al supuesto alfa que aporta (o no) el gDOP, y con trato fiscal y liquidez equivalente a una acción del mercado.

Saludos.
_____

(*) He encontrado mis notas: ACEROS ESTRUCTURALES, microestructuras, microaleados ferritico perlíticos, maraging (martensita envejecida), etc.; APLICACIONES AUTOMOCIÓN, J.M. Ruiz Román, ingº. Minas. Jueves 26 Mayo 2014, ETSI de Caminos. Andan luchando los acereros por el mercado de automoción frente a otros metales y materiales compuestos varios que no cejan, arañando cuota por ligereza y resistencia. Se grabó video, y dijeron que lo colgarían en la red.


ejem ejem ejem...

Y si le cuento que un conocido tiene un ford mustang de 6 cilindros y 305 cv con un consumo de 9 litros. Y yo tuve un opel astra gasolina con micro-motor que tenía 75 cv y consumía 7,5 litros?

Por cierto ese opel astra a la mínima cuesta se venía abajo.

Si nos ponemos técnicos la cosa es simple, solo hay dos leyes, la de la termodinámica y la de la aerodinámica.

Puede que a base de turbos consigamos 150 caballos con un motor de vespino, pero las leyes son las que son, aunque denostemos los motores atmosféricos por razones subjetivas.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #295 en: Febrero 05, 2015, 17:15:28 pm »
Por cierto

Respecto al tesla nada de nada, su chasis es de aluminio, nada de materiales compuestos.

Y su peso es de 2,1 toneladas, no es que sea liviano, aunque solo las baterías deben pesar unos 500 kg.

Eso no quita que me guste mucho, de hecho lo encuentro un coche fenomenal.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22838
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:MFBH -p
« Respuesta #296 en: Febrero 05, 2015, 20:33:40 pm »
Mantengamos las formas.
Para estas cosas está forocoches.
Gracias   8)

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87774
  • -Recibidas: 30768
  • Mensajes: 8391
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:MFBH -p
« Respuesta #297 en: Febrero 06, 2015, 02:06:42 am »
Estrategia de inversion : monkey business




En bolsa, los macacos obtienen mejor resultado que los humanos.

V/FR=En Bourse, les singes réussissent mieux que les hommes
http://www.latribune.fr/entreprises-finance/banques-finance/banque/20130415trib000759544/en-bourse-les-singes-reussissent-mieux-que-les-hommes.html

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #298 en: Febrero 06, 2015, 16:05:16 pm »
Siento no haberlo encontrado pero estoy casi seguro que ayer vi en un diario, El País o El Mundo un artículo sobre la nueva estrategia de VW para América, (EEUU) tiene cierto éxito como marca minoritaria, como un Volvo en Europa pero sin llegar a estar en la parte de arriba en ventas ni mucho menos.


Hoy he visto dos cosas interesantes,


Hoy McCoy en El Confidencial (05.02.2015) comenta una duda que aún estoy dándole vueltas, si nos encaramos al iceberg deflacionario los ratios tipo PER deberían multiplicarse. Si la rentabilidad de bonos, ya es del 2% - 4% o menos a 10 años, podríamos pasar de un PER 10 a un PER 20 o 30. Un PER 30 podría ser una rentabilidad anual del 3%. La duda sería también los ingresos serán menores.


Como siempre habrá grandes ganadores y una mayoría de perdedores.


Creo que no se pueden poner enlaces, pero bueno la idea es esa.


Y Cárpatos que ahora está en Estrategias de Inversión, comenta una frase de Buffett de una entrevista reciente en Fox

"the last thing" he would want to buy right now is a 30-year government bond


http://www.foxbusiness.com/business-leaders/2015/02/04/still-feisty-after-all-these-years/


¿Se refería a un bono de USA?.... :rofl:


Creo que sí. Los bonos del Tesoro han hecho su recorrido: tipos a la baja/precios al alza. No hay mucha rentabilidad por tipos bajitos, ni por potencial revalorización ya que apenas pueden bajar mas (los tipos).

En el otro plato de la balanza pueden subir los tipos: hoy estamos pendientes de datos USA por si mejoran, lo que acercaría el plazo de las expectativas de subida de tipos de la FED, y por tanto bajarían precios sus bonos.

En cuanto al Per de la renta variable por 'camaleonismo' con la renta fija, creo que no funciona como un automatismo. Son diferentes riesgos, y la percepción de la Era Cero como una 'ERA', periodo prolongado, está lejos de haber calado entre el inversor-tipo de Bolsa.

LLeva su tiempo, en un mundo inflacionista como el que muere con la Era Cero, pasar a descontar renta variable con una tasa 'libre de riesgo' (en el denominador lo llamábamos 'k') como la de los tipos bajitos actuales.

Como la deflación es vista como un 'enemigo' por los añorantes del pro-inflacionismo, es precisamente una garantía de duración de los tipos bajitos, añadida a la necesidad de 'facilidades' para el desapalanque deudor (EFTF).

Otro factor que he leído mencionar a PP.CC. para el mayor Festín Bursátil de la Historia (MFBH) es los fondos de pensiones: una vez que la inminente Era Cero demográfica en tantos países desarrollados deje de garantizar la cobertura del sistema de reparto por falta de cotizantes, empujaría a la inversión en renta variable, y a esos Peres que cita.

Saludos.
« última modificación: Febrero 06, 2015, 16:07:44 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #299 en: Febrero 06, 2015, 16:26:45 pm »
La industria automovilística alemana, hija predilecta.

../..

No entiendo porqué los Alemanes no invierten más en el mercado Americano, es muy rico y fanático de los automóviles. Creando algunos motores al gusto de los Americanos (es decir más gordos, sin el downsizing absurdo que está invadiendo Europa) podrían sumar 1 o 2 millones de ventas.

¿Absurdo?  :facepalm:.

La estrategia de 'lo pequeño es hermoso' (y rentable) no es nada absurda, al menos mientras los coches no leviten, y el peso tenga que ser auto-móvil-IZADO, con energía escasa (=> cara).

Recuerdo el 'Hammer', y el abandono de GM de divisiones  con sus trastos mas 'vampiros' (chupa-gasofa), tras ser rescatada por Obama, como un banco con subprimes, incapaz de resistir la competencia de vehículos ligeros con menor consumo, europeos y asiáticos.

No digamos ya los eléctricos de Tesla, amantes de la 'ligereza de equipaje', con bastidores y carrocerías de materiales compuestos, que tanta competencia hacen a la chapa siderúrgica, como bien explicaban en algún Seminario de Materiales en la UPM (*).

Si no tienen cierta capacidad de análisis fundamental no compren acciones directamente. Es mejor asumir una comisión para el gestor de Dinero de Otras Personas (gDOP). J.R. Rallo enseña en OMMA a los alevines de ese subsector de la casta extractiva 'bienpagá'.

Si no desean ser vampirizados, siempre nos quedan los ETF de renta variable alemana (hay varios) que se indexan y tiene comisiones menores, renunciando de antemano al supuesto alfa que aporta (o no) el gDOP, y con trato fiscal y liquidez equivalente a una acción del mercado.

Saludos.
_____

(*) He encontrado mis notas: ACEROS ESTRUCTURALES, microestructuras, microaleados ferritico perlíticos, maraging (martensita envejecida), etc.; APLICACIONES AUTOMOCIÓN, J.M. Ruiz Román, ingº. Minas. Jueves 26 Mayo 2014, ETSI de Caminos. Andan luchando los acereros por el mercado de automoción frente a otros metales y materiales compuestos varios que no cejan, arañando cuota por ligereza y resistencia. Se grabó video, y dijeron que lo colgarían en la red.


ejem ejem ejem...

Y si le cuento que un conocido tiene un ford mustang de 6 cilindros y 305 cv con un consumo de 9 litros. Y yo tuve un opel astra gasolina con micro-motor que tenía 75 cv y consumía 7,5 litros?

Por cierto ese opel astra a la mínima cuesta se venía abajo.

Si nos ponemos técnicos la cosa es simple, solo hay dos leyes, la de la termodinámica y la de la aerodinámica.

Puede que a base de turbos consigamos 150 caballos con un motor de vespino, pero las leyes son las que son, aunque denostemos los motores atmosféricos por razones subjetivas.

No hablaba de cuanto 'corre mi máquina'. Eso es consumo conspicuo y es un segmento de pocas unidades caras. No hablo de Ferraris para petro-monarcas. El tema era el volumen de ventas y su tendencia, en el centro de la campana de Gauss, y de que esa tendencia a lo ligero de bastidor es ganadora en un mundo de energía cara.

Lástima para EE.UU. que los compradores derrochones de combustible en automóviles, como ud. y su amigo, sean una especie en regresión. ESCASOS. GM no habría tenido que ser ayudada por su gobierno.

Sobre materiales ligeros en la carrocería de TESLA:

Citar

../..

Musk tuvo una actividad importante en la compañía y supervisó de cerca el diseño del Roadster pero no estuvo involucrado profundamente en las operaciones empresariales del día a día.
Eberhard reconoció que Musk fue la persona que insistió en que la carrocería tendría que ser de fibra de carbono en vez de fibra de vidrio como la del Lotus Elise.
Musk recibió en un acto presidido por Mikhail Gorbachev el premio de diseño de producto Global Green 2006 por su diseño del Tesla Roadster.

Wiki

Si no está equivocada la Wiki, Tesla usa materiales no metálicos. Hay empresas cotizadas que los fabrican. Si no nos ponemos técnicos es mejor que el análisis de los productos de las empresas de renta variable se lo dejemos a los que saben, los gDOP, y nos gastemos (no inversión) nuestro dinero en el coche que nos guste.

Por cierto no tengo coche propio.

Saludos. 
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Tags: MFBH ibex bolsa 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal