* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sargento.algodon
[Hoy a las 16:14:34]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:52:25]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 01:30:49]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Ayer a las 18:35:25]


Autor Tema: MFBH -p  (Leído 225813 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #375 en: Agosto 26, 2015, 22:50:10 pm »
No podemos más que estar bastante en desacuerdo contigo. Pareces tener una imagen algo anticuada y anglocéntrica de China.

Viendo la larga estabilidad en materias primas, la devaluación no parece un problema para China (al menos un problema grande),debido a la baja inflación que tienen parece que su estrategia es impulsar la economía fomentando las marcas y factorías nacionales y reducir la importación.
La devaluación no es que sea un problema, es que es una decisión política, económica y monetaria conscientemente buscada y ejecutada.

Viéndolo en perspectiva y pensando que cada vez disponen de empresas mas capaces no parece nada descabellado, aunque las exportaciones Europeas (sobretodo Alemanas) se verán afectadas, por ejemplo Volkswagen saca más margen de beneficio en un coche vendido en China que en Europa.
No me extrañaría que China inviertiera más fuertemente en I+D+i, industria avanzada, productos de alto valor añadido, etc. No pueden quedarse como proveedor mundial de pulseritas, figuritas de plástico y otra bazofia. Y lo saben. Si no recuerdo mal, las previsiones son que al ritmo actual China superará a EEUU en producción científica (publicaciones, etc.) en 2020. Ojo.

Perderán ciertas calidades superiores de productos importados, los bienes insustituibles no dejarán de comprarlos.
Les toca los pinreles. China es un régimen comunista con economía comunista dentro y (pseudo)capitalista hacia el exterior. Lo primero es el trinomio Partido/país/población. Que tengan que caer las bolsas (bajo control del Partido) o que quebrar cuatro chinos o reducir el consumo de productos importados de calidad, es todo secundario y accesorio.

Lógicamente el Dolar continuará como moneda global.
Lógicamente la vivienda nunca bajará  :troll:

Veamos:
- El FMI ha tenido que salir al auxilio del dólar para retrasar la entrada del yuan en la cesta de monedas que componen los derechos especiales de giro del FMI.
- EEUU tiene 17 o 18 trillones (de los suyos) de deuda pública. También tiene una economía gripada que intentan hacer mover a base de chutes intravenosos de QE, y una juventud sin muchas perspectivas cuyo segmento más formado (universitarios, etc.) arrastra más de 1 trillón de dólares de deuda privada (sus "hipotecas" para poder estudiar en la universidad).
- El bajo precio del petróleo y la situación de los países exportadores del mismo hacen prever que el fenómeno petrodólar sufra un duro revés en los próximos 12 a 18 meses. Para EEUU las consecuencias son menos activos denominados en dólares comprados con dólares del petróleo (es decir, que les van a comprar entre otras cosas menos deuda).
- China lleva años deshaciéndose de dólares y deuda EEEUU, acumulando oro, comprando tierras en África y otras zonas, potenciando su I+D y su industria, de acuerdo con planes con horizonte temporal de décadas (cosa que los países occidentales democráticos no pueden hacer, ya que no hay plan que dure más de 3 o 4 años debido a los ciclos electorales.
Conclusión: tutto bene para el dólar...

China tiene el problema de un autoritarismo controlador y centralista que lleva 500 años limitando su auténtico potencial, no creo que cambien las tornas.  Las nuevas tecnologías permiten controlar aún más la población.
El autoritarismo controlador y centralista de China que mencionas es un cliché obsoleto. China se ha movido levemente hacia la apertura y las principales potencias occidentales se han movido significativamente hacia el autoritarismo. Así que el gap entre ellos es bastante pequeño hoy en día.

Cada bloque viene de donde viene pero están convergiendo todos en:
-un capitalismo adulterado (China finge capitalismo de puertas a fuera; Occidente está preso del crony capitalism y del CPI)
- autoritarismo blando (paternalista, rara vez violento, ingeniería social, neolengua, etc.),
- restricciones de libertad (de un lado por el bien del país y del Partido; del otro para combatir la amenaza del "terrorismo")
- restricciones de información: gracias a las nuevas tecnologías ahora no se suprime o censura mucha información, sino que se tiene bien atados a los media y se ahoga la información potencialmente "peligrosa" en una mar de desinformación, tittytainment, conspiranoicos reales y fingidos, trolles, CM's, etc. Antes censuraban un libro y llamaban la atención sobre él. Ahora ve busca el libro que hace pupa cuando nadie habla de él (bien ni mal) y es uno entre millones de pdf's.
- espionaje a los ciudadanos, etc. Los chinos tienen lo suyo, pero en Occidente tenemos la NSA y organizaciones europeas, escuchas, reastreos web, pirateos, redes sociales monitorizadas, etc.

Pensar que Occidente y China son los de hace 60 años es un grave error. Han convergido mucho.

Pensar que el regimen político-económico chino encorseta a China (que era el meme durante el boom occidental desde los '80s) es un grave error. Ahora les favorece mucho más que les perjudica. Todo lo que en Occidente debe ser independiente o cuasi independiente allí sólo es una palanca más del Partido para ejecutar su plan (sea la deuda, la bolsa con sus inversores "privados", las empresas "privadas", etc.). Y, como hemos mencionado antes, sus planes van mucho más lejos del ciclo electoral.


Respecto a la libertad:

Un foro como este no existiría allí.

Una lectura muy interesante que analiza el tema desde una perspectiva histórica es:

Armas, gérmenes y acero del Biólogo Jared Diamond


https://es.wikipedia.org/wiki/Armas,_g%C3%A9rmenes_y_acero


Es interesante el paralelismo entre la U.R.R.S y la República Popular China porque comparten una evolución muy parecida.





« última modificación: Agosto 26, 2015, 22:55:53 pm por Mad Men »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #376 en: Agosto 27, 2015, 10:37:36 am »
Respecto a la libertad:

Un foro como este no existiría allí.

Una lectura muy interesante que analiza el tema desde una perspectiva histórica es:

Armas, gérmenes y acero del Biólogo Jared Diamond

https://es.wikipedia.org/wiki/Armas,_g%C3%A9rmenes_y_acero

Es interesante el paralelismo entre la U.R.R.S y la República Popular China porque comparten una evolución muy parecida.

Yo no escribí que haya el mismo grado de libertad en China y Occidente, sino que están convergiendo - cada cual desde su punto de partida - hacia un "totalitarismo suave" (violencia como último recurso). En la China de hoy hay más libertad que hace 40 años y en Occidente menos.

Sobre paralelismos con la URSS, conviene también analizar el de Occidente (especialmente EEUU y en cierto grado la UE) y no sólo el de China.

Por corresponder con otra recomendación, hay una novela china (y censurada en China) llamada "The Fat Years" que es bastante interesante. Es ficción, pero muy cercana a la realidad china y occidental: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Fat_Years
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25780
  • -Recibidas: 31396
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #377 en: Agosto 28, 2015, 12:45:44 pm »
amenaza-a-EEUU-con-vender-su-deuda-si-sube-tipos-con-celeridad-.html#.Kku8oaBSAgrrLI0
Si para el 2016  justo antes de incluirse en la cesta de derechos de giro, china compra sus devaluados rmb con sus sobrevaluados dolar (de los que aun tiene muchisimos), hara que su moneda suba, el dolar baje y ademas causara un gran problema a los usa para reabsorber su excedente, no?

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #378 en: Septiembre 15, 2015, 11:23:53 am »
E.ON -9.77%. RWE -10.34%. En 10 meses ya llevan -49% y -66% respectivamente.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #379 en: Septiembre 15, 2015, 13:06:46 pm »
E.ON -9.77%. RWE -10.34%. En 10 meses ya llevan -49% y -66% respectivamente.


Citar
E.ON y RWE se hunden al borde de mínimos históricos.

Dos expesos pesados en Europa viven sus horas más bajas en Bolsa. El lastre de su negocio de energía nuclear desata hoy otro desplome bursátil.

La jornada incluye un nuevo descalabro en dos de los valores que, años atrás, figuraban en buena parte de las carteras conservadoras de los inversores europeos. El negocio de energía nuclear se ha convertido ahora en una pesadilla para los accionistas de E.ON y de RWE.

http://www.expansion.com/mercados/2015/09/15/55f7e5e4ca4741cd488b45a4.html


Cuando Lagarto sacó el tema hace un mes no imaginé que estuviera tan a punto de romper el cascarón.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 708
  • -Recibidas: 1853
  • Mensajes: 230
  • Nivel: 48
  • lagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #380 en: Septiembre 15, 2015, 14:36:31 pm »
En parte lo de E.ON y RWE me recuerda a Vestas y Gamesa.


En el verano de 2012 todo eran problemas para las eólicas, la competencia china, ampliaciones de capital, deuda, parecía que nadie quería saber nada de las renovables. Eran apestadas. Desde aquella han multiplicado por 10 su capitalización.


Parece que E.ON y RWE se encuentran en una situación similar, pero bueno, la energía nuclear tiene peor pinta, y las deudas son considerables, E.ON 29.000 millones de € y RWE 25.000 millones de €.


Ahora tampoco no son unas empresas cualquier, son estratégicas. 


¿Podrían beneficiarse estas empresas de los rescates a paises de la UE?


Esto no es una recomendación de compra, al final caí en la tentación de RWE a 13 y pico. En dos semanas - 2 euros por acción.


Quería recuperar una cita de PPCC sobre la bolsa y que había que "tener pulmón" pero no lo localizo.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #381 en: Septiembre 15, 2015, 15:20:45 pm »
En parte lo de E.ON y RWE me recuerda a Vestas y Gamesa.

En el verano de 2012 todo eran problemas para las eólicas, la competencia china, ampliaciones de capital, deuda, parecía que nadie quería saber nada de las renovables. Eran apestadas. Desde aquella han multiplicado por 10 su capitalización.

Parece que E.ON y RWE se encuentran en una situación similar, pero bueno, la energía nuclear tiene peor pinta, y las deudas son considerables, E.ON 29.000 millones de € y RWE 25.000 millones de €.
[...]


RECUPERACIÓN Y PULMÓN.

El caso es que Vestas y Gamesa no tenían nucleares esperando la 'silla eléctrica'  ;), y se van recuperando, con ayuda del viento que sigue soplando gratis, y desapalancando deuda.

La Energiewende alemana es una política de estado, Grosse Koalition alemana: ministro Gabriel (Economía y Energía) con canciller Angela Merkel. Como si el PCCh toma una decisión a largo plazo.

Estuve oyendo al dtor. alemán de la cosa (*) del Mº de Gabriel, en un curso de verano hace un año, y salí con la sensación de que llevaban años de ventaja en transición energética al resto de Europa.

Pienso que todo lo nuclear en Alemania será un lastre por un periodo prolongado. Hará falta mucho pulmón esperando la recuperación. Suerte.

Saludos.
_______
(*) Energiewende (energy transition) in Germany-a role model for European energy policies?
Phillip Steinberg
Leiter Unternabteilung Politische Planung Ministerburo
http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarAplicacionAgendaEventos.do?verPrograma=1&idTipoEvento=1&texto=transicion+energetica&fechaInicio=01%2F06%2F2014&identificador=1647&fechaFinalizacion=30%2F07%2F2014&nivelAgenda=1
« última modificación: Septiembre 15, 2015, 15:26:05 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 708
  • -Recibidas: 1853
  • Mensajes: 230
  • Nivel: 48
  • lagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #382 en: Septiembre 15, 2015, 17:12:16 pm »
Gracias Jenofonte10.  :D


Es curioso como España hace 5 o 10 años a base de chequera estábamos en una posición de privilegio en las renovables, especialmente gracias a la hidráulica, y ahora hasta países como Alemania que estaban tan retrasados no tardarán en alcanzarnos con las ventajas de la reducción de los costes. Experimentas en España, Arabia Saudita. Una vez testeado y con los costes rebajados a la mitad, implementas en tu país. Ex: AVE, renovables.


Sobre la energía nuclear, creo, que Japón no ha cerrado las puertas definitivamente. Países como Japón y Alemania, sin petroleo, sin gas, miseria energética no se si puedes dar un portazo a la nuclear.  Entre 0 y 100.... . Pero bueno si los alemanes han dicho que para el 2022 nos lo creeremos.


Otra noticia importante que ha pasado sin pena ni gloria,


El pasado 4 de septiembre las empresas Gazprom, E.On, OMV, Royal Dutch Shell, Wintershall (BASF) y Engie firmaron un acuerdo para construir dos líneas adicionales a Nord Stream con capacidad anual de 55.000 millones de metros cúbicos, que duplicarán los suministros de gas a Europa.

Este proyecto, denominado Nord Stream-2, está previsto que comience en 2019, iría desde Rusia hasta Alemania a través del mar Báltico.

https://www.basf.com/en/company/news-and-media/news-releases/2015/09/p-15-334.html

https://actualidad.rt.com/economia/185976-nord-stream-gazprom-golpe-letal

NCMK3

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 73
  • -Recibidas: 474
  • Mensajes: 45
  • Nivel: 12
  • NCMK3 Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #383 en: Septiembre 16, 2015, 09:49:10 am »
Ahora mismo en Público. Si, en Público:

http://www.publico.es/economia/comunicacion/cursos-gratuitos-bolsa-aprender-invertir.html

"¿Te gustaría ver cómo operan los traders profesionales? Así arranca una novedosa iniciativa de la sucursal española del broker alemán Hanseatic Brokerhouse que promete llevar por toda España los secretos de la bolsa y las inversiones en bolsa de manera totalmente gratuita."

 ;)

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6107
  • -Recibidas: 1723
  • Mensajes: 201
  • Nivel: 41
  • Betancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destaca
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #384 en: Septiembre 16, 2015, 15:35:03 pm »
Ahora mismo en Público. Si, en Público:

http://www.publico.es/economia/comunicacion/cursos-gratuitos-bolsa-aprender-invertir.html

"¿Te gustaría ver cómo operan los traders profesionales? Así arranca una novedosa iniciativa de la sucursal española del broker alemán Hanseatic Brokerhouse que promete llevar por toda España los secretos de la bolsa y las inversiones en bolsa de manera totalmente gratuita."

 ;)

Hace un par de semanas estuve ojeando en un corto vuelo la revista de 'Air Europa'... parece que la cosa se acelera
https://www.aireuropa.com/airstatic/contents/EUROPA%20144.pdf
(pag. 37)
Mueve tu dinero en bolsa y gánate un sueldo ¿Quieres tiempo libre y dinero para disfrutarlo?
www.TradingyBolsaparaTorpes.com
  :biggrin:
(pag. 71)
José antonio Madrigal impartirá culsos de bolsa en España
“Es mi manera de agradecer y devolver al mercado todo lo que me ha dado”, señala el acreditado profesional. Un agradecimiento que tiene también su razón de ser en sus libros “Gánate y ganarás en bolsa” y “Un monje en Wall Street”

(pag. 72)
Bienvenidos a bolsalia 2015. La gran cita del ahorro y la inversión

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #385 en: Septiembre 16, 2015, 18:02:05 pm »
Entre las modalidades de lucha-tongo extractivas, tengo para mí que el CPI aventaja al MFBH-p en duración. Como un maratón a los 100 m. lisos.

Los aficionados al ladrillo duran mas asaltos o Kms. que los bolsistas, y se resguardan entre las cuerdas ladrilleras hasta que toca la campana del desahucio, aunque lleven los calzones hipotecarios mojados (undergüaterizados).

También hay crédito en Bolsa, pero aquí los depredadores son rápidos como guepardos. Las gacelas sufren menos tiempo, en un pispás haces dación en pago de los ahorros. Y si compraste ya eres accionista a largo plazo, ;).

Saludos.   
« última modificación: Septiembre 16, 2015, 18:07:34 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83497
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #386 en: Septiembre 16, 2015, 19:22:47 pm »
Ojito con los hedge funds, que cuando privaticen nuestras pensiones seguro que también nos los ofrecen. Cortesía de la Maffia:

Citar
Another sticky issue is the salaries of hedge fund managers. In the sixth straight year of mediocre performance, the managers of the 25 largest hedge funds earned, on average, approximately USD$500 million each.
 Can markets be predicted? In a previous blog, we pointed out that these results should not come as a surprise. After all, markets by definition incorporate the collective judgments of many thousands of highly trained market analysts worldwide, who employ sophisticated mathematical algorithms running on powerful supercomputers to ferret out any regularities or correlations, and then use high-frequency trading algorithms to act on these phenomena. These efforts largely cancel each other out, leaving a time series that is little more than a random walk. It could be argued that some pockets of opportunity existed in the 1980s and 1990s, when computer technologies were scarce and as a result some agents were more informed than others. But in today’s world, those informational asymmetries are largely gone, and so are most of the “easy” opportunities.


El artículo completo aquí.
http://www.financial-math.org/blog/2015/09/are-hedge-funds-losing-their-edge/
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 708
  • -Recibidas: 1853
  • Mensajes: 230
  • Nivel: 48
  • lagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destacalagarto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #387 en: Septiembre 18, 2015, 10:32:14 am »


RECUPERACIÓN Y PULMÓN.

El caso es que Vestas y Gamesa no tenían nucleares esperando la 'silla eléctrica'  ;), y se van recuperando, con ayuda del viento que sigue soplando gratis, y desapalancando deuda.

La Energiewende alemana es una política de estado, Grosse Koalition alemana: ministro Gabriel (Economía y Energía) con canciller Angela Merkel. Como si el PCCh toma una decisión a largo plazo.





Estoy viendo otra electrica, esta austríaca, Verbund.


Está en minimos de la última década. Capitalización 2.000 millones €, deuda de casi 4.000 millones de €. La mayoría de la producción viene de la hidroelectrica, la única pega es si no llueve, pero creo que está en el top de fuentes energéticas sobre todo por el almacenamiento.

Socio mayoritario el estado austríaco, 51%. 

EBITDA estimada para 2015 de 850 m €, beneficio neto 240 m €

http://www.verbund.com/cc/en/


Creo que es la prueba de que en general están un poco devalúadas las energéticas alemanas, austriacas frente a las españolas por ejemplo.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25533
  • -Recibidas: 21441
  • Mensajes: 2986
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #388 en: Septiembre 18, 2015, 16:44:02 pm »

Estoy viendo otra electrica, esta austríaca, Verbund.

Está en minimos de la última década. Capitalización 2.000 millones €, deuda de casi 4.000 millones de €. La mayoría de la producción viene de la hidroelectrica, la única pega es si no llueve, pero creo que está en el top de fuentes energéticas sobre todo por el almacenamiento.

Socio mayoritario el estado austríaco, 51%. 

EBITDA estimada para 2015 de 850 m €, beneficio neto 240 m €

http://www.verbund.com/cc/en/

Creo que es la prueba de que en general están un poco devalúadas las energéticas alemanas, austriacas frente a las españolas por ejemplo.


No la conocía. En un primer vistazo llama la atención el descenso del beneficio neto:
2013: 579,6.
2014: 126,1.

Su diversificación fuera de Austria parece tener problemas:
Citar
In Italy, VERBUND holds a 46 % minority interest in Sorgenia, that is currently undergoing a restructuring phase due to the difficult situation on the Italian market. In France,  VERBUND operates two combined cycle gas power plants that are being held for sale.


Su producción no es exclusivamente hidroeléctrica:
Citar
The company produces more than four fifths of its electricity from hydropower, supplemented by thermal and wind power.


Además parece fuera del mercado de fusiones y adquisiciones:
Citar
The shareholding structure of VERBUND is essentially characterized by the majority shareholding that is held by the Republic of Austria. Under constitutional law, 51% of the share capital of VERBUND AG must remain in the ownership of the Republic of Austria. More than 32% of the share capital is in the ownership of regional energy suppliers. Less than 20% of the share capital is in free float.


Sin embargo IBE es tan opable como se comprobó con la ELE de Pizarro. Y está mas diversificada por países y por fuentes de producción; además, aunque tiene nuclear, no está sometida al cierre alemán. Tal vez sea suficiente para justificar una mejor valoración.

En general ya no sigo tan de cerca el sector. Hace años (antes de la OPA de ELE) que no invierto directamente en grandes eléctricas integradas. Los prosumidores vaticinados por Rifkin y la transición a las renovables, me parecen dos tendencias amenazantes para su negocio.

Saludos y suerte.
______________

P.S.: olvidaba que en las hidroeléctricas y en las nucleares deben tenerse en cuenta los 'windfall profits', beneficios 'caidos del cielo' -como el maná-, y debidos a la regulación legal de cada mercado para las plantas productoras ya amortizadas (presas y centrales nucleares). En España la regulación es muy beneficiosa para los productores establecidos, en Austria lo desconozco.
« última modificación: Septiembre 18, 2015, 17:12:17 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4117
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:MFBH -p
« Respuesta #389 en: Septiembre 18, 2015, 22:32:05 pm »
Respecto a las eléctricas, si me permiten la aportación.

-Es un sector estratégico y como tal altamente controlado por el estado

-Disrupción de  nuevas tecnologías que alteran o modifican el plano productivo y de consumo

-Dependencia de energías no renovables que  están en manos de países como Rusia o Arabia.

-Lo nuclear, desde Chernóbil y posteriormente Japón, ha pasado a ser la oveja negra, debido a las nefastas consecuencias en caso de fuga.

-Disminución del consumo debido a la crisis

-Revolución del autoconsumo (es residual aún pero apunta tendencias, sobretodo en países donde la vivienda unifamilar es predominante y pueden ponerse placas solares)

-Mix energético con aumento año tras año de las energías renovables.


Todas estas cosas alteran las empresas tradicionales del sector, y como tal afecta a su valorización.

Desde los tiempos remotos siempre hemos dependido de las energías no renovables, y su escasez siempre ha estado presente, espero que con todo lo que se cuece podamos dejar atrás la pobreza energética, los oligopolios y las guerras que provoca.
« última modificación: Septiembre 18, 2015, 22:35:13 pm por Mad Men »

Tags: MFBH ibex bolsa 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal