* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por puede ser
[Hoy a las 02:06:36]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 580072 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #525 en: Enero 24, 2012, 14:02:06 pm »
"En la mayoría de países, el alquiler de una vivienda se asocia con movilidad, flexibilidad, dinamismo... no se trata de parecerse a otros países en todo, sólo en las cosas que hagan más fácil estrujar bichitos. Que ya llevamos unos añitos de aperitivo de ladrillo, y yo me canso, oigan.  :tragatochos:"

entropico

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 11900
  • -Recibidas: 164
  • Mensajes: 27
  • Nivel: 2
  • entropico Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #526 en: Enero 24, 2012, 14:28:18 pm »
Al hilo de las reflexiones de flagelador, esto me parece una declaracion de guerra de los que tienen el conocimiento contra la Casta mundial:

RFS 9: Kill Hollywood

http://ycombinator.com/rfs9.html

Ycombinator es la empresa de Paul Graham (este es uno de los informáticos que deberiais conocer en vez de Little Stevie), se dedica a invertir en Startups como Google que puedan derrumbar gigantes empresariales acomodados.

Citar
Hollywood appears to have peaked. If it were an ordinary industry (film cameras, say, or typewriters), it could look forward to a couple decades of peaceful decline. But this is not an ordinary industry. The people who run it are so mean and so politically connected that they could do a lot of damage to civil liberties and the world economy on the way down. It would therefore be a good thing if competitors hastened their demise.
"Se puede dar credibilidad a cualquier afirmación
 pasándola como cita de un personaje famoso."

-- Albert Einstein (extracto de dialogo con Punset)

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #527 en: Enero 24, 2012, 14:37:43 pm »
Es evidente que Bernardos no lee el Science... y si lo leyera, probablemente no se enteraría de nada...

Perlitas:

Citar
El fomento de la cultura de la propiedad, además de una motivación económica, posee otra de carácter ideológico. En la mayoría de países, la propiedad de una vivienda equivale a seguridad, estabilidad y familia, ...

A diferencia de lo que indican algunos economistas, considero un éxito que España sea uno de los países europeos con un mayor porcentaje de viviendas de propiedad. Al norte de Europa no nos hemos de parecer en todo, sino únicamente en lo bueno
:o
Para llorar...

En ningun momento se plantea el papel en la macroestructura económica del sector construcción desde el punto de vista de la coyuntura mundial, solo desde la miope lente del 'sistema nacional'... la globalización solo lo ha sido para algunas cosas, evidentemente, y de las que menos ha sido es abrir las mentes de nuestros proceres... EL TREN, QUE SE VAAAAA.....

Bernardos, como buen manipulador y vendedor de crecepelos, dice algo que parece cierto e incluso bueno, pero esconde una lado oscuro siniestro.

Yo apoyaría al 100% (sí, exagero) la afirmación de Bernardos sobre la cultura en propiedad, siempre que la vivienda se adquiriera a un precio asequible y razonable (3 veces la renta anual; costes inmobiliarios más un margen de negocio razonable, etc.).

Lo malo (el lado oscuro) es que este señor defiende la cultura de la propiedad con niveles de burbuja: precios disparados, sobreendeudamiento, esclavitud hipotecaria, etc.

Además, ignora deliberadamente que las desgravaciones se suelen trasladar al precio.

Se le ve el plumero al columnista quintacolumnista...
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Pensativo

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 494
  • -Recibidas: 541
  • Mensajes: 114
  • Nivel: 7
  • Pensativo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #528 en: Enero 24, 2012, 14:45:59 pm »
Es evidente que Bernardos no lee el Science... y si lo leyera, probablemente no se enteraría de nada...

Perlitas:

Citar
El fomento de la cultura de la propiedad, además de una motivación económica, posee otra de carácter ideológico. En la mayoría de países, la propiedad de una vivienda equivale a seguridad, estabilidad y familia, ...

A diferencia de lo que indican algunos economistas, considero un éxito que España sea uno de los países europeos con un mayor porcentaje de viviendas de propiedad. Al norte de Europa no nos hemos de parecer en todo, sino únicamente en lo bueno
:o
Para llorar...

En ningun momento se plantea el papel en la macroestructura económica del sector construcción desde el punto de vista de la coyuntura mundial, solo desde la miope lente del 'sistema nacional'... la globalización solo lo ha sido para algunas cosas, evidentemente, y de las que menos ha sido es abrir las mentes de nuestros proceres... EL TREN, QUE SE VAAAAA.....

La cofradía del palillo en boca siempre entendió la globalización como eso que sirve para traer mierda importada barata, tener morenitos currando por 4 duros y de paso extorsionar al currito local. Y se acabó.

No llegaron a entender que no había ninguna ley natural por la cual lo que pasará aquí estaría aislado del resto de la cadena. Los pisitos deben estar a precio de primer mundo+mordidas varias, a pesar de que ambientas tu teatro de operaciones al estilo no del primer sino del tercer mundo.

Ahora es cuando se dan cuenta de que cuando la compañía de teatro ambienta el escenario al estilo de Hamlet es porque se va a representar Hamlet, y no La Traviata. Tarde, obviamente.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #529 en: Enero 24, 2012, 15:16:14 pm »
Esta puede ser la bull trap más rápida de la historia:

NHD para resucitar al muerto, y además Bruselas no nos da más tiempo (NHmT.)   :)

Citar
España se topa con la rigidez de la UE
España afronta un titánico esfuerzo por reducir sus desequilibrios presupuestarios. Explícita o veladamente, el ministro de Hacienda y el de Economía han pedido una tregua (sic) a Bruselas (como ya ocurrió en 2009). El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, no parece dispuesto a ceder: es "muy importante" que España se atenga a los objetivos de déficit para 2012 y 2013.


http://www.cincodias.com/articulo/economia/espana-topa-rigidez-ue/20120124cdscdseco_1/

NHmT. (Je, Je.)

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #530 en: Enero 24, 2012, 15:55:44 pm »
Esta puede ser la bull trap más rápida de la historia:

NHD para resucitar al muerto, y además Bruselas no nos da más tiempo (NHmT.)   :)

.........

NHmT. (Je, Je.)

Tranquilos, que hasta el rabo, todo es toro  :roto2:

Pero ya están agarrando los pelambres del rabo del morlaco, y como bien dices, NMmT para irlo toqueteando (si es que no se encabrita el bicho y empitona a la Castuza procrastinadora):
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7061
  • -Recibidas: 7273
  • Mensajes: 527
  • Nivel: 264
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #531 en: Enero 24, 2012, 17:14:56 pm »
Mistermaguf, creo que estamos completamente de acuerdo en cuanto a aceptar lo generacional del caso (su dimensión generacional, entre otras) y en no culpabilizar generaciones concretas.

Pero hay que denunciar dos distorsiones a un debate o análisis generacional sano:
- la de aquéllos que quieren derivarlo a “culpas” (o extraer conclusiones con las que actuar políticamente a favor o en contra de una generación u otra), y
- la de aquéllos que quieren impedir que se debata sanamente por miedo a que derive en “culpas” o a que alguien lo quiera aprovechar políticamente.

Y no se debe aceptar ni lo uno, ni lo otro.



Estamos de acuerdo. Ese es el sentido de mi posición cuando me pongo beligerante con el discurso ppciano sobre éste particular.

Citar
Aunque esa “redistribución interclases” de la que hablas exista, no implica que no exista a la vez el desequilibrio intergeneracional. A una generación (en la que hay triunfadores y mutilados) le toca gozar de vacas gordas (reales y/o, como en este caso, basadas en deuda) y a otra le toca gozar de vacas flacas (reales y/o, como en este caso, consecuencia del sobreendeudamiento anterior).


Lo acepto en tanto no hablemos tan ligeramente de "generaciones", o dicho de otra manera, mientras no olvidemos la segmentación social dentro de esas generaciones.

Vuelvo a insistir para tratar que quede claro. es obvio que en España existe un problema generacional marcado: no creo que haya ningún otro país en el que la tasa de desempleo juvenil doble holgadamente la general, lo que puede estar significando fácilmente que hay 3 o más parados de entre 20 y 35 años por cada uno mayor de esa edad.
Al mismo tiempo, la proporción de hipotecas vivas parece, a ojo, tener una correlación bastante ajustada con el cuadro anterior, y para mayor inri, el saldo de las mismas es genéricamente mayor mientras nos acercamos en el tiempo a la fecha de contratación. Sumando a todo esto la evidente precarización laboral juvenil, los sueldos de miseria y la inestabilidad creciente de las condiciones laborales, nos pinta una generación en estado de hecatombe, en la cual está claro que los jóvenes están pagando, con mucha diferencia, el grueso de la factura.

Lo que afirmo es que éste cuadro, fácilmente de percibir a simple vista, es peligrosamente suceptible de ser manipulado políticamente -y de ser llevado a posiciones ultra de cualquier signo- precisamente porque conecta directamente en términos emocionales con un "zeitgeist" que flota en el ambiente. Sin duda, cualquier operación política que pretenda llevarse una buena porción de la torta social hoy, centrará su ingeniería social en éste segmento, cuya definición más obvia es la de "generación" -y si aún no lo ha hecho, al tiempo-. Por lo tanto, todo mi "librito" particular al respecto trata de adelantar y curar en salud estas maniobras, como para que no tome a nadie desprevenido a la hora de valorar argumentaciones y "soluciones" políticas.


Citar
Tampoco estoy de acuerdo con tu negación del “vector causal” de ppcc, como lo denominas, aunque quizá es una confusión semántica y estemos de acuerdo en que su génesis concreta no es aplicable a una generación en su totalidad (sino a una parte de ella, la casta y/o castuza). En este caso, sí sería cierto – sin culpabilizar – que existe el sustrato pisitófilo generacional que hace que la burbuja pueda darse. Y ojo, ese sustrato no tiene por qué existir sólo en esa generación (y de hecho existe en buena parte de la siguiente). De ahí las reacciones generacionales de euforia y negación ante la burbuja y su pinchazo, tanto entre T como entre muchos H.


Precisamente, lo que trato de decir es que el vector causal no debe dirigirse sobre una "generación", sino sobre la composición de capital y la estructura productiva española; de otra manera estaremos atacando los síntomas y no el fondo del asunto. Mientras nos regodeamos en "lo generacional", estamos tanto descuidando el análisis  del sustrato material (quienes son los dueños del capital y que características tiene la base productiva), como en lo que concierne a las relaciones y orden social que ha generado; cuyos beneficiarios tratan de justificar ideológica y políticamente, que para eso se han inventado las ideologías.

Por eso es que hay tantas aparentes contradicciones en el tema generacional: la generación que aparentemente es "la mejor preparada de la historia" se comporta con un nivel de cazurrez alarmante; es la que han pillado masivamente y la que reúne el grueso de los inmomutilados; es a la que le están recortando toda clase de derechos laborales presentes y futuros; es la que goza del mayor paro nunca visto antes; y sin embargo entre sus filas hay tanto pisitófilo visceral como entre los T -cosa que podemos comprobar todos los días-, y encima parece no hacer el menor atisbo a tomar el toro por los cuernos más que anecdóticamente: se comporta igual o peor que la generación que parece ser "culpable".

Es evidente que si nos detenemos en lo generacional del tema, no hay manera de extraerle ninguna explicación útil. Pero la cosa cambia si nos deshacemos de la hojarasca, y centramos el análisis (y la acción) en asumir que estamos lidiando con un sistema patrimonialista, especializado en la extracción de rentas, y muy refractario a la creación de actividades que generen beneficios reales. Este tipo de estructura de capital genera una correlación altísima centrada el rango etario de sus integrantes, y es el responsable de una inmovilidad social que te cagas; lo cual inevitablemente tiene su sucedáneo cultural: una bajísima cultura de emprendimiento, de capital-riesgo y de vocación productiva, hipertrofia de empleo público y de "pyme" que es en realidad apenas autoempleo familiar de subsistencia, refractario a la profesionalización y a la capitalización accionarial: en fin, la falta sangrante de economía de escala.

Estos modelos implican necesariamente un marcado sesgo generacional en la distribución de las rentas, aún cuando la voluntad individual de sus integrantes no aliente voluntaria o conscientemente la reproducción del sistema. Aquí es donde se verfican las propiedades emergentes del sistema al que R.C.G.I.M aludía hace unos días; y lo que yo quiero recalcar es que esas propiedades emergentes no tienen origen en lo generacional.

En estas condiciones, hacer hincapié en "lo generacional" del caso, no es hacerle precisamente un favor al cambio estructural, sino que parece una acción destinada a redistribuír rentas sin modificar la estructura del capital, que es una operación mucho más profunda. Y esa es una tarea a la que, en principio, hoy por hoy son refractarias todas las generaciones españolas, desde la T hasta la H, cuya evidencia más notable es la pisitofilia creditofágica (y su manifestación de entrecasa, que tu avatar ilustra jocosamente) :biggrin:

Citar
Para Salieri, pudiendo aceptar como cierta la complacencia generacional de los T, también hay que aceptar – como indicas – el sentimiento de culpa de la generación X y su sentimiento de tener que demostrar algo. Toda generación debe demostrar algo a las anteriores, pero no todas tienen esa sensación encima como una losa. Si se asigna culpa a una generación como agresora, se puede asignar debilidad a otra que está encantada de la vida con su papel de víctima (y no me vayan al argumento fácil de meterse con la víctima, porque generacionalmente no cuela).


Bueno, el papel histórico que la cabe a los H es cambiar la estructura del capital hispánico, nada menos. O eso, o el suave e ininterrumpido camino hacia la albanización. ¿Cómo se redirigen las cosas hacia ése bonito camino con tanta arena y tan poco camello?

****

Citar
Como parece que el debate generacional se anima, y pueden nacer muchas vertientes interesantes, he abierto un hilo aparte, que comienzo con algo que mencionó recientemente dmar: la teoría generacional de Strauss-Howe.

Paciencia, porque comenzaré con unos posts un poco tochos para comentar esa teoría y fomentar el debate.

El hilo: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/la-dinamica-intergeneracional/


En cuanto tenga un rato me acerco por allí.
Un saludo.
« última modificación: Enero 24, 2012, 17:23:39 pm por Mistermaguf »

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #532 en: Enero 24, 2012, 17:36:36 pm »
Citar

Pero hay que denunciar dos distorsiones a un debate o análisis generacional sano:
- la de aquéllos que quieren derivarlo a “culpas” (o extraer conclusiones con las que actuar políticamente a favor o en contra de una generación u otra), y



Por alusiones. El debate o el análisis no se enferma si se analiza o debate la pertinencia táctica del uso de esa culpa conscientemente de que se trata de una táctica útil y no un fin en si mismo. En ningún caso se propuso una utilidad teórica o descriptiva de esa descripción.

 Si son tan puritanos, verán el tiempo pasar y morirán viendo equivocarse a todos los de alrededor sin hacer nada para evitarlo, paralizados por sus melindres, sólo para sentirse superiores moralmente. No basta con tener la razón, hay que hacer lo correcto.

En un tono más relajado, ahí va una representación del concepto de I+D de nuestra casta/uza

"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #533 en: Enero 24, 2012, 18:18:37 pm »
Hoy he estado en una reunión de trabajo que ha resultado completamente deprimente, desde el espectro de lo que hay en este país.

Organismo de gran importancia nacional.

Responsable de Departamento afectado, T al cuadrado. Ella va a lo suyo. No tiene claro lo que quiere, ni sabe como hacelro, nie s consciente de su ignorancia; no obstante, se tiene que hacer todo como ella dice.
Personal de instancia superior. H. Mas sensata, pero por motivos político/laborales, tiene que seguir la estela de la anterior.
Tercero, de empresa externa, H. Tonto a las 3, que solo intenta darse importancia a costa de hundir un proyecto de relativa importancia.
El menda, Espectador, limitandose a tomar notas y echarse metafóricamente las manos a la cabeza, mientras piensa estrategias para reconducir el tema, por un lado, y para dejar constancia de que el Tonto a las 3 es un incompetente en su trabajo. Ese se queda fuera, por mis cojones.
Otro externo, Pre-H (injiñiero jovencico, jovencico): Planteando alternativas sensatas y exponiendo mayores conocimientos que el Ta3 y siendo machacado por ello, tanto por Hs como por Ts.

Y es que las cosas así, no pueden ser.

Y a mi que me digan lo que quieran, pero valido el tema generacional cada día, en mi vida diaria.

Y a mi, estar así todo el día, me quita la vida, de verdad.

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #534 en: Enero 24, 2012, 19:19:27 pm »
Cita de: Starkiller
Otro externo, Pre-H (injiñiero jovencico, jovencico): Planteando alternativas sensatas y exponiendo mayores conocimientos que el Ta3 y siendo machacado por ello, tanto por Hs como por Ts.

Eso me hace hervir la sangre... en general no tengo una muy buena opinión de los universitarios jovenunos de hoy en día, más que nada por que tengo muchas pruebas de su deficiente formación en general, pero tontos no son, y cuando pillas a uno bueno, ES MUY BUENO. La incapacidad de mucha gente (esto no es generacional, pero si es típico de los T en general) de darse cuenta que el mundo ha cambiado y sigue cambiado de como era simplemente 10 años atrás es insultante, y es un pecado que los más jovenes (>30 años) no tienen en general debido a que toda su vida han vivido en un periodo de cambio acelerado y lo han mamado desde su adolescencia. Y lo peor es que aquellos, en su enquilosada visión del mundo no han hecho nada en particular para participar de la evolución, se quedan con la forma de hacer las cosas de su juventud más cuatro pinceladas más modernas que han cogido por el caminoo, sin darse cuenta que ese modo de actuar ha dejado de ser válido... por poner un ejemplo que me toca cerca, a la hora de diseñar el casco de un barco, un ingeniero naval T enquilosado haría su/s maqueta/s, las llevaría a un canal de pruebas, y 'optimizaría' el diseño final de los datos del canal de pruebas... olvidandose que con CFD puede hacer miles de diseños diferentes y conocer con bastante más exactitud como se comportarían estos bajo condiciones realistas de navegación. Y por supuesto no le mentes el CFD al Sr. Ingeniero Naval de la quinta del 70, que hacia barcos cuando tu eras un bebé, que eso son ecuaciones chorras y juegos matemáticos, y donde esté una maqueta bien hecha en el agua, que se quite lo demás... por supuesto, Sr. Ingeniero Naval enquilosado en el 1970... es que Ud. ya no puede aprender CFD ni en sueños, pero eso es una afrenta personal, ¿verdad?...

El ejemplo de Starkiller es justo al que me refiero de personas a JUBILAR, ya que su permanencia nos condena al INFIERNO... por cierto, estoy seguro que la patética responsable T tampoco lee el Science.... ni problablemente ninguna publicación de élite de su campo, "que pa eso ella ya tiene su carrera hecha y derecha...". El Tren, QUE SE VA....

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #535 en: Enero 24, 2012, 19:26:42 pm »
El ejemplo de Starkiller es justo al que me refiero de personas a JUBILAR, ya que su permanencia nos condena al INFIERNO... por cierto, estoy seguro que la patética responsable T tampoco lee el Science.... ni problablemente ninguna publicación de élite de su campo, "que pa eso ella ya tiene su carrera hecha y derecha...". El Tren, QUE SE VA....

Sin quitar nada a tu razonamiento, que comparto plenamente, matizar que la T, lejos de de leer publicaciones de élite de su campo, las escribe ella... lo que no es óbice para que no tenga ni puta idea del resto.

No es un problema de conocimiento de los T, que muchos lo tienen e inmenso. Es un problema de adaptación a las estructuras de un mundo diferente. Son completamente incapaces de adaptarse. En los 70 ellos sabían TODO sobre todos los aspectos que afectaban a su campo. Hoy en día eso es imposible, pero son incapaces de darse cuenta y, lo que es peor, aunque se den cuenta, son incapaces de ponerse en manos de otros (Sobre todo si no son de su quinta) para resolver esos aspectos.

Eso, en los 70, funcionaba así. Hoy no, y NO VA A VOLVER. No, no y no.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #536 en: Enero 24, 2012, 19:37:26 pm »
El ejemplo de Starkiller es justo al que me refiero de personas a JUBILAR, ya que su permanencia nos condena al INFIERNO... por cierto, estoy seguro que la patética responsable T tampoco lee el Science.... ni problablemente ninguna publicación de élite de su campo, "que pa eso ella ya tiene su carrera hecha y derecha...". El Tren, QUE SE VA....

Sin quitar nada a tu razonamiento, que comparto plenamente, matizar que la T, lejos de de leer publicaciones de élite de su campo, las escribe ella... lo que no es óbice para que no tenga ni puta idea del resto.

No es un problema de conocimiento de los T, que muchos lo tienen e inmenso. Es un problema de adaptación a las estructuras de un mundo diferente. Son completamente incapaces de adaptarse. En los 70 ellos sabían TODO sobre todos los aspectos que afectaban a su campo. Hoy en día eso es imposible, pero son incapaces de darse cuenta y, lo que es peor, aunque se den cuenta, son incapaces de ponerse en manos de otros (Sobre todo si no son de su quinta) para resolver esos aspectos.

Eso, en los 70, funcionaba así. Hoy no, y NO VA A VOLVER. No, no y no.

¿De verdad las escribe o sólo las firma? ¿Pasan una revisión seria peer-to-peer? Que con becarios haciendo de negros, todo puede ser...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #537 en: Enero 24, 2012, 19:42:06 pm »
El ejemplo de Starkiller es justo al que me refiero de personas a JUBILAR, ya que su permanencia nos condena al INFIERNO... por cierto, estoy seguro que la patética responsable T tampoco lee el Science.... ni problablemente ninguna publicación de élite de su campo, "que pa eso ella ya tiene su carrera hecha y derecha...". El Tren, QUE SE VA....

Sin quitar nada a tu razonamiento, que comparto plenamente, matizar que la T, lejos de de leer publicaciones de élite de su campo, las escribe ella... lo que no es óbice para que no tenga ni puta idea del resto.

No es un problema de conocimiento de los T, que muchos lo tienen e inmenso. Es un problema de adaptación a las estructuras de un mundo diferente. Son completamente incapaces de adaptarse. En los 70 ellos sabían TODO sobre todos los aspectos que afectaban a su campo. Hoy en día eso es imposible, pero son incapaces de darse cuenta y, lo que es peor, aunque se den cuenta, son incapaces de ponerse en manos de otros (Sobre todo si no son de su quinta) para resolver esos aspectos.

Eso, en los 70, funcionaba así. Hoy no, y NO VA A VOLVER. No, no y no.

¿De verdad las escribe o sólo las firma? ¿Pasan una revisión seria peer-to-peer? Que con becarios haciendo de negros, todo puede ser...

No lo puedo asegurar 100%, pero yo diría que si, las escribe. De lo suyo, de verdad, es una eminencia.

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #538 en: Enero 24, 2012, 20:13:46 pm »
El hilo siempre toma nuevos derroteros, pero con las ideas fuerza presentes.

Utilicemos esa sencilla herramienta filosófica descubierta por un monje medieval, y analicemos la situación: Una cosa es lo que nuestra castucilla quiere, (volver al pisito, que los tiempos pasados vuelvan), otra cosa es lo que la casta quiere (seguir arriba), otra es la realidad social del pais (generaciones T y H, que no son monolíticas ni mucho menos, hay una gama de grises amplísima), y finalmente la realidad, el estado real de las cosas, sin abalorios ni adornos: el rey está desnudo y cada vez lo sabe mas gente.

Es cierto lo que dice Flagelador, es cierto lo que dice Starkiller, pero siendo cierto, es sólo una parte de la realidad, la que ve quien está al día de las nuevas tecnologías y siente la rabia de ver como se escapa un tren (otro mas), y piensa que será el último en pasar por la estación.

Este país es especialista en perder trenes, lo lleva haciendo al menos desde los últimos cuatrocientos años, pero está donde está, si, al sur, en el culo de europa, pero dentro de ella. No somos grecia que tiene una tierra inhóspita que la separa del núcleo de la civilización (los balcanes, el viejo polvorín de europa), estamos justo en la puerta del núcleo, nada nos separa de ellos.

No creo que Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, el norte de Italia, Suiza, quieran tener un Santo Domingo, una Cuba o peor todavía, una Argelia a un día de coche, con una frontera común de 1000 kms; es más, no creo que se lo puedan permitir. Así que por ese lado tranquilos, que ya nos darán alguna migajilla y acabaran poniendo orden en el corral, que les interesa.

Por lo demás, más de lo mismo, el de la vocecita diciendo por ahí cositas, el de los hermanos malos negándolo -lleno de nervios-, la pequeñita ofreciéndose de mediadora en el "conflicto" radios - fútbol (falta que la hagan fallera menor), el gran ausente estudiando como decir "guten morgen" con correcto acento sajón, y el resto del gobierno ... ¿hay alguién ahi?. La exconcejala pisitos chaconeando, el profesor de química buscando la pócima de mr. hyde; ya ven, todo como siempre. Ah! y los de los pisitos (bernardos, la caixa, seguro que rato también ha dicho algo, pero se había acabado la batería de la grabadora), intentando vender la manta, como los charlatanes de orihuela. Todo normal.

Como decía mi abuelo: "con dinero baila el perro", y ahora no hay dinero, no lo hay, no lo hay y no lo hay.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #539 en: Enero 24, 2012, 20:20:17 pm »
Yo tampoco creo que debamos caer en "Los T son todos unos analfabetos", que a fin de cuentas con los T España pasó a ser una de las diez mayores potencias industriales del mundo... es en otros campos dónde se pisó mal, y sigue siendo esa "vista de angulo estrecho" que caracteriza a esa generación (como dice Starkiller, esa incapacidad para darse cuenta de que ya no se puede pretender saber todo de algo, al haber crecido mucho ese campo, por ejemplo) lo que realmente causa problemas.

Eso y un paternalismo/desprecio a las generaciones que vienen que hace que leas un libro como Start Up Nation y llores al darte cuenta como a este país, efectivamente, se le escapan muchos trenes en los campos que realmente hacen subir el PIB hoy en día (bueno, exportar materias primas también, pero aquí sólo tenemos sol y viento y con eso para 45 millones de personas, por mucho que se vayan a empeñar, no da...).

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal