* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the messages where you become a Thank You from an other users.


Mensajes - Asdasd

Buenas noches,

Es un placer volver a pasarse por aquí tras un largo período de desintoxicación informativa y comprobar que siguen en plena forma.

Mi admiración, son infatigables.

en: Diciembre 18, 2012, 19:13:14 pm 2 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Buenas tardes señores,

Mis disculpas por haber desaparecido del debate, pero ahora mismo me veo incapaz de abordarlo por falta de tiempo.

Prometo volver con nuevas aportaciones y en la medida de lo posible seguiré el ritmo de lectura.

P.S. No se moleste Nash, pero no le veo en las últimas páginas. ¿Ya ha abierto su hilo?  ;)

en: Diciembre 17, 2012, 01:55:47 am 3 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.


La exportación no tiene nada que ver con ese 70% restante, claro. Allí todo está sustentado por lavanderías. Al final la industria suiza se verá eclipsada por la española ;D Los Lindt, Nestlé, Roche, Rolex, Omega, Novartis, Schindler, Sica, IWC, Victorinox, etc. sólo penden de la banca suiza y no de la demanda externa, ¿verdad?

Centrando el tiro, yo hablo de su modelo representativo y político, de cara a sus ciudadanos. Eso es lo que estamos debatiendo como posible base, como punto de partida para no depender de la bondad de los representantes públicos y contar con un sistema garantista. Hable del modelo político y deje de ligarlo al económico. Proponga una alternativa.

en: Diciembre 17, 2012, 01:17:35 am 4 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Cuando hablo de Suiza, lo hago hablando de su modelo representativo de cara a la ciudadanía. ¿Lo entiende? Hablamos de una base sobre la que construir. En ella puede caber (o no) el ser un paraíso fiscal.

P.S. Firmo hoy mismo para España el PIB de Suiza descontando el 30% de la banca lavandera.

en: Diciembre 17, 2012, 00:15:46 am 5 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Ya no me cabe ninguna duda.

Está buscando el baneo intencionadamente para enmascarar su (cada vez más) falta de argumentos con una nueva etiqueta: censura (palabra también muy en boca de los azotadores de lo neoliberal).

No seré yo el que le reporte. No le daré el placer.

en: Diciembre 16, 2012, 23:49:50 pm 6 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Bueno, pues que se lleve al principal otros hilos sobre comunismo, estalinismo, maoismo, nazismo, porqueyolovalgoismo, egoismo y mongolismo. Tolerancia hermano.

Ya hay uno que es modelos alternativos y heterodoxos, usted abra el que le parezca o pida que se mueva uno y algún administrador le dirá donde va mejor.
Usted lo ha dicho todo en esa frase. El liberalismo es pues dominante y ortodoxo.

Le acaban de ofrecer la posibilidad de proponer sus modelos alternativos en un hilo específico o que, como alternativa, cree uno usted.

Déjeme recordarle que si se le invita al hilo de modelos alternativos y heterodoxos, no se quiere decir que el liberalismo sea todo lo contrario. Porque le recuerdo que este hilo está en el olvidadero y como tiene tanta actividad, hemos solicitado que entre en el principal. Cosa que ha parecido molestarle, y mucho.

Cree su hilo y exponga sus ideas, no venga a modelar este a su gusto. Menos con esa última argumentación falaz.

en: Diciembre 16, 2012, 21:39:57 pm 7 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

O que esos prohombres ocupen los puestos clave de un Estado transparente y meritocratico. Hacer lo posible por que haya un control ciudadano efectivo y constante. Por ejemplo una gestión mutualizada del crédito por los ciudadanos.

Volvemos a lo mismo.

La meritocracia se torna fácilmente en oligocracia a través de los maletines. Es el sistema el que debe ser garantista, no los méritos de unos prohombres, a los que por otro lado, ya se les exigirían méritos para acceder al sistema público y que velarían por una transparencia que fácilmente pueden tornar en opaca. Por ello hablamos de liberalismo como punto de partida, o al menos yo lo hago.

Sin un modelo base que garantice la separación de poderes, independientemente de la intervención humana, no hay nada que hacer.
Por ello no hay que confiar en la catadura moral de los que gobiernen y debe ejercerse un control ciudadano permanente y transparente por reglas y ley!

Si es por reglas y ley, el control lo llevaría la propia arquitectura del sistema y el mundo jurídico, que se debería a la ciudadanía y no a los políticos. La ciudadanía a elegir sus representantes por circunscripciones y distritos uninominales en elecciones legislativas (poder legislativo), donde podría presentarse usted mismo. Y en elecciones presidenciales, por voto directo, al presidente del ejecutivo (poder ejecutivo).

Modelo suizo...

en: Diciembre 16, 2012, 21:29:16 pm 8 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Decidle a algún administrador que lo lleve al principal, wanderer por ejemplo
Saludos y bienvenido Asdasd, le estaba esperando ;)

Un verdadero placer, señores.

en: Diciembre 16, 2012, 20:31:36 pm 9 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Feyerabend

Citar
El mejor mecanismo para el progreso pasa por introducir el mayor número posible de hipótesis alternativas.


Que tal empezar por que cada persona tenga voz y voto en los presupuestos generales y que el que finalmente se adopte sea la media de todos los votos emitidos?

Creeis que faltaria dinero en sanidad, educacion, i+D...?
Creeis que habria un duro para salvar a la banca? Ni el dinero de los propios banqueros ni el de los politicos irian a ese pozo negro de deuda creciente e irredimible


Yo sé de algún club de fútbol que pagaría sus deudas a través de las arcas públicas y entre vítores públicos.

en: Diciembre 16, 2012, 20:24:09 pm 10 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

O que esos prohombres ocupen los puestos clave de un Estado transparente y meritocratico. Hacer lo posible por que haya un control ciudadano efectivo y constante. Por ejemplo una gestión mutualizada del crédito por los ciudadanos.

Volvemos a lo mismo.

La meritocracia se torna fácilmente en oligocracia a través de los maletines. Es el sistema el que debe ser garantista, no los méritos de unos prohombres, a los que por otro lado, ya se les exigirían méritos para acceder al sistema público y que velarían por una transparencia que fácilmente pueden tornar en opaca. Por ello hablamos de liberalismo como punto de partida, o al menos yo lo hago.

Sin un modelo base que garantice la separación de poderes, independientemente de la intervención humana, no hay nada que hacer.

en: Diciembre 16, 2012, 19:52:20 pm 11 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Sugiero que no escondan este hilo en el olvidadero.

Me uno a la sugerencia de Gardel.

TDT, no sé si puede moverlo usted. En caso contrario solicítelo para que muchos otros se unan al debate que, seguro, no han visto por estar relegado al Olvidadero.

en: Diciembre 16, 2012, 19:49:09 pm 12 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

La cuestión es qué cogemos de cada sistema

La cuestión es qué cogen ellos de cada uno de ellos y cómo lo etiquetan.

Nosotros por desgracia no podemos escoger nada.

en: Diciembre 16, 2012, 19:19:13 pm 13 General / Transición Estructural / Re:Liberalismo.

Es lo que se llama "realismo liberal". Es lo que tiene el teoricismo. En la practica genera monstruos.


Siento romper el ritmo, pero estoy comenzando con el hilo y no puedo evitar contestar una entrada de la primera página.

Nash, es lo que se llama introducir todo en el mismo saco.

¿Puede mostrarnos un ejemplo sobre liberalismo llevado a la práctica en su totalidad y sin la pertinente manipulación y distorsión por parte de los de siempre? Porque si tomamos la base del comunismo y creamos una élite militar absolutista, ya no es comunismo, ¿verdad? El ejemplo más claro que conozco de liberalismo real, es el Suizo. Mal no les va, y hablo de libertades individuales y privilegios sociales. ¿Coincide?

Ya lo hemos hablado más de una vez, pero le veo como una víctima de esa etiqueta promovida por la falsa izquierda, la que se usa para denostar uno de los muchos modelos que jamás se han llevado a la práctica en su totalidad. La diferencia del liberalismo, es que como dice EsquenotengoTDT, es un modelo garante de libertades y representación. Y le recuerdo que liberalismo conlleva separación de poderes, democracia representativa y estado de derecho. ¿Cuáles se cumplen en la "neoliberal" España gobernada por el PP/PSOE? y voy más allá ¿cuáles se cumplirían en un país gobernado por IU, UPyD o cualquier otro partido compuesto por personas que no elegimos ni usted ni yo?

Lo que usted llama neoliberal es en realidad caciquismo, oligarquía, partitocracia. Nunca fueron comunismo, liberalismo, democracia, socialismo...since 1978. Todos coincidieron en lo mismo: limpieza de expedientes para muchos (entre ellos Carrillo aceptando la Monarquía Parlamentaria), poder a repartir entre todos los demás (los de siempre bajo las siglas de los partidos).

García-Trevijano (liberal repúblico de libro) fue testigo y protagonista en aquellos años del todo atado y bien atado:

Citar
El abogado también insiste en que "fue traicionado" por los partidos (PSOE, PCE y PSP) que habían firmado en su despacho que defenderían la "ruptura" con el régimen, incluyendo el jefe del Estado y en su lugar acabaron aceptando la "reforma". O, lo que es lo mismo: los partidos de la oposición aceptaron el mapa trazado por el Gobierno de Adolfo Suárez, con el apoyo del rey Juan Carlos y en el que estuvieron de acuerdo desde las fuerzas de la derecha que encabezaba Manuel Fraga, hasta los comunistas de Santiago Carrillo.


http://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2012/02/16/antonio-garcia-trevijano-diario-madrid-voladura-prisa-pedrojota-anson-garzon-radio-libertad.shtml

No habra una asignacion incorrecta de credito tan escandalosa nunca mas. Amar los pisitos lleva a las burbujas mas brutales que existen: Se especula con un bien de primera necesidad. Logicamente, la mayoria de la poblacion participa en ella, a credito. Con un tercio de las rentas presentes y futuras familiares. O mas. Durante practicamente el 100% de la vida laboral.

No es posible arruinar a varias generaciones con una burbuja de arte contemporaneo, o con una burbuja de oro.

Y tampoco se va a dedicar un 20% del PIB del pais a pintar arte moderno, importando 5 millones de artistas inmigrantes

¡¡¡Enorme!!!
Qué bueno éste video

Cómo destruir Telemadrid

Telemadrid, cómo destruir un servicio público


Nada que no ocurra en cualquier otra autonómica. Aunque en el caso de Telemandril ni se han molestado, a lo largo de todos estos años, en disimular mínimamente que todo lo emitido es pura propaganda pro castuza pepera.

Por cierto, lo de denunciar que los directivos colocados a dedo se estaban duplicando, que se estaba subcontratando a productoras amigas y, en definitva, todo aquello que ahora sí sale a la luz gracias a este corto de animación, ¡¿por qué no se denunció en su momento?!

Porque entonces se ingresaba nómina a final de mes, ¿eh amigos? ¿Y la dignidad entonces donde quedaba? ¿Y la pluralidad?

Asco de país de cobardes y del "qué hay de lo mío".
Páginas: [1] 2 3 ... 7

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal