* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por puede ser
[Hoy a las 02:06:36]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: La revuelta de Ucrania  (Leído 485041 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30772
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #1995 en: Abril 29, 2024, 00:16:48 am »
NATO starts deploying troops as Russia races to win
https://asiatimes.com/2024/04/nato-starts-deploying-troops-as-russia-races-to-win/

The plan to try and ward off disaster seems to be to fill in gaps in Ukraine’s forces by importing ‘advisors’

Citar
NATO is starting to deploy combat troops to Ukraine. Soldiers from Poland, France, the UK, Finland and other NATO members are arriving in larger numbers.

Although Russia says there are over 3,100 mercenaries in Ukraine, these newly arriving troops are not mercenaries. They are in uniform, home country proclaimed via insignia. They mostly are concentrated in the western part of the country, although in some cases they are close to the actual fighting in the east.

NATO is putting out the word these are not combat soldiers but are in Ukraine to operate sophisticated western hardware. But if they are firing at the Russians the only proper way to interpret their presence is that they are playing an active part in the shooting war.

More or less this is the same pattern that the US used when it sent “advisors” to Vietnam.  In fact, they were US Special Forces who engaged in combat.

¿Hay noticias para España?
En el hilo galo, un "insider" confirma que ya hay militares franceses en Odesa.

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4540
  • -Recibidas: 2531
  • Mensajes: 441
  • Nivel: 55
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #1996 en: Abril 30, 2024, 11:46:44 am »
En otros foros también dicen que hay militares franceses en Odesa. Hablan de 2.000.

Pero no hay manera de confirmarlo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #1997 en: Abril 30, 2024, 12:07:19 pm »
Militares sin insignias son hombrecillos verdes... [ en Crimea desde 2014]



Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4540
  • -Recibidas: 2531
  • Mensajes: 441
  • Nivel: 55
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #1998 en: Abril 30, 2024, 14:47:00 pm »
Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #1999 en: Abril 30, 2024, 15:13:39 pm »
Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.




Putin se equivocó. Se precipitó. como mínimo.







Y se largará de Ucrania. Punto.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16382
  • -Recibidas: 12793
  • Mensajes: 1274
  • Nivel: 156
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2000 en: Abril 30, 2024, 15:16:22 pm »
Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.

Casi mejor que no lleven las insignias nacionales. Si las llevan habría que preguntarse qué hacían militares franceses combatiendo contra militares rusos sin que haya habido una declaración de guerra de por medio. Y eso abre puertas y cajas de Pandora que igual deberían quedarse cerradas.

El modus operandi es el de siempre.. otra cosa es que a los buenistas europeos nos resulte inconcebible, pero Francia lleva haciendo esto en África durante muchos años.

Hace años vi la película "El asalto a Jadotville" y me dió por investigar cuánto de verdad había detrás. Por lo que leí, bastante. No voy a reventarle el final a nadie pero el francés "ex-legionario" (personaje verídico y que fue condecorado por su actuación) muestra perfectamente cómo se las gasta Francia.

Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4540
  • -Recibidas: 2531
  • Mensajes: 441
  • Nivel: 55
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2001 en: Abril 30, 2024, 18:46:01 pm »
Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.




Putin se equivocó. Se precipitó. como mínimo.







Y se largará de Ucrania. Punto.

Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.

Casi mejor que no lleven las insignias nacionales. Si las llevan habría que preguntarse qué hacían militares franceses combatiendo contra militares rusos sin que haya habido una declaración de guerra de por medio. Y eso abre puertas y cajas de Pandora que igual deberían quedarse cerradas.

El modus operandi es el de siempre.. otra cosa es que a los buenistas europeos nos resulte inconcebible, pero Francia lleva haciendo esto en África durante muchos años.

Hace años vi la película "El asalto a Jadotville" y me dió por investigar cuánto de verdad había detrás. Por lo que leí, bastante. No voy a reventarle el final a nadie pero el francés "ex-legionario" (personaje verídico y que fue condecorado por su actuación) muestra perfectamente cómo se las gasta Francia.


Si me parecen bien y lo comprendo, pero sigo sin quedarme nada tranquilo. Echo de menos que alguien hable de paz. Y solo veo a Orban.
« última modificación: Abril 30, 2024, 18:47:38 pm por Frommer »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26358
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2002 en: Mayo 01, 2024, 00:05:48 am »
Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.




Putin se equivocó. Se precipitó. como mínimo.







Y se largará de Ucrania. Punto.

Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.

Casi mejor que no lleven las insignias nacionales. Si las llevan habría que preguntarse qué hacían militares franceses combatiendo contra militares rusos sin que haya habido una declaración de guerra de por medio. Y eso abre puertas y cajas de Pandora que igual deberían quedarse cerradas.

El modus operandi es el de siempre.. otra cosa es que a los buenistas europeos nos resulte inconcebible, pero Francia lleva haciendo esto en África durante muchos años.

Hace años vi la película "El asalto a Jadotville" y me dió por investigar cuánto de verdad había detrás. Por lo que leí, bastante. No voy a reventarle el final a nadie pero el francés "ex-legionario" (personaje verídico y que fue condecorado por su actuación) muestra perfectamente cómo se las gasta Francia.


Si me parecen bien y lo comprendo, pero sigo sin quedarme nada tranquilo. Echo de menos que alguien hable de paz. Y solo veo a Orban.

Porque la paz no es un objetivo.
Hace un tiempo, decidimos que Ucrania era asunto nuestro. De eso hace ya muchísimo.
Rusia no estaba convencida de eso e invadió Crimea y el Donbas.
A nosotros esa solución no nos gustó y seguimos zascandileando.
La paz en todo esto importaba poco.
Rusia inició su intento de invadir Ucrania y negar todo eso.
Si Ucrania es derrotada por Rusia habremos perdido y si Ucrania gana, habremos ganado.
Es todo lo que importa.
Si ganamos, lo siguiente es que decidiremos que Kaliningrado es asunto nuestro o que vamos a resolver un asunto en Moldavia o cualquier otra cosa.

Yo no sé si Rusia quiere (o querría) la paz pero lo que está claro es que nosotros no la queremos. Supongo que Rusia aceptaría una paz con ciertas ganancias territoriales y garantías de que la Ucrania resultante se mantuviese neutral, pero sabe que eso es imposible.
Ahora la única opción de Rusia es negarnos totalmente Ucrania. Por eso la guerra continua porque mientras queden ucranianos a los que alistar y alguna porción de terreno nosotros no vamos a parar.
Y ya digo, en el caso de que perdiésemos totalmente Ucrania, ya nos inventaríamos algo. Y si la ganamos también lo haremos.

Shudden lo explica claramente, esto va a durar hasta la derrota de Rusia y entonces habrá paz.





el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16382
  • -Recibidas: 12793
  • Mensajes: 1274
  • Nivel: 156
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2003 en: Mayo 01, 2024, 01:53:42 am »
Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.




Putin se equivocó. Se precipitó. como mínimo.







Y se largará de Ucrania. Punto.

Esta claro. Pero no me tranquiliza nada que no lleven siñus insignias nacionales. Los riesgos siguen siendo graves y el modus operando de los dirigentes occidentales me sigue pareciendo fuera de lugar.

Casi mejor que no lleven las insignias nacionales. Si las llevan habría que preguntarse qué hacían militares franceses combatiendo contra militares rusos sin que haya habido una declaración de guerra de por medio. Y eso abre puertas y cajas de Pandora que igual deberían quedarse cerradas.

El modus operandi es el de siempre.. otra cosa es que a los buenistas europeos nos resulte inconcebible, pero Francia lleva haciendo esto en África durante muchos años.

Hace años vi la película "El asalto a Jadotville" y me dió por investigar cuánto de verdad había detrás. Por lo que leí, bastante. No voy a reventarle el final a nadie pero el francés "ex-legionario" (personaje verídico y que fue condecorado por su actuación) muestra perfectamente cómo se las gasta Francia.


Si me parecen bien y lo comprendo, pero sigo sin quedarme nada tranquilo. Echo de menos que alguien hable de paz. Y solo veo a Orban.

Porque la paz no es un objetivo.
Hace un tiempo, decidimos que Ucrania era asunto nuestro. De eso hace ya muchísimo.
Rusia no estaba convencida de eso e invadió Crimea y el Donbas.
A nosotros esa solución no nos gustó y seguimos zascandileando.
La paz en todo esto importaba poco.
Rusia inició su intento de invadir Ucrania y negar todo eso.
Si Ucrania es derrotada por Rusia habremos perdido y si Ucrania gana, habremos ganado.
Es todo lo que importa.
Si ganamos, lo siguiente es que decidiremos que Kaliningrado es asunto nuestro o que vamos a resolver un asunto en Moldavia o cualquier otra cosa.

Yo no sé si Rusia quiere (o querría) la paz pero lo que está claro es que nosotros no la queremos. Supongo que Rusia aceptaría una paz con ciertas ganancias territoriales y garantías de que la Ucrania resultante se mantuviese neutral, pero sabe que eso es imposible.
Ahora la única opción de Rusia es negarnos totalmente Ucrania. Por eso la guerra continua porque mientras queden ucranianos a los que alistar y alguna porción de terreno nosotros no vamos a parar.
Y ya digo, en el caso de que perdiésemos totalmente Ucrania, ya nos inventaríamos algo. Y si la ganamos también lo haremos.

Shudden lo explica claramente, esto va a durar hasta la derrota de Rusia y entonces habrá paz.

Saturio y entonces habrá paz..

..hasta la siguiente.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30772
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2004 en: Mayo 01, 2024, 03:53:50 am »
1.- ¿De donde sacáis que NO llevan insignia?
os Polacos están estacionados en Galizia y los Franceses en Odesa. De fuente francesa.
Parece que EEUU va a mandar "consejeros"-

Pero aparte de operadores, son fuerzas especiales.
Francia ha entregado cañones al Regimiento Azov
Suiza ha autorizado 6 mil millones para de ayuda médica humanitaria (que no va a ser para civiles)


2.- En 2014 Los militares sin insignia de Crimea eran los que hacian la mili en Crimea, La mili se hace en cada Oblast autónomo (Constitución del Oblast).
Tras el referendum el gobierno Ucraniano les dio orden de integrarse a la zona ucraniana. Si recuerdo bien la entrevista del politico ucraniano, de los 12000, sólo obedecieron 200.
La entrevista era une entrevista al cargo ucraniano que gestionó la operación.


No entiendo las búsquedas en t.me y no sé cómo buscar la entrevista ahora.
Aparte que el link de telegram, sigo canales en v/FR (hay muchos expatriados galos, supongo que españoles los habrá también. Una buena fuente es rt, también rybar en español)


Pero lo mejor es suscríbirse a telegram.
Sobre Ucrania, quitando los partes de guerra (de los 2 campos) el 90% de las noticias proviene de Ucrania UK, EEUU Polonia, ahora Eslovaquia y Moldavia y Georgia (En Georgia están intentando un Maidan asediando el Parlamento).
El otro 10 % son las declaraciones oficiales de Kremlin
Suelen dar las fuentes otan/occidentales y las portadas de prensa inglesa para acceder al artículo.

Pero vamos, el panorama es bastante completo. Ya no sigo la prensa subvenicionada gala o hispana. No informan.
Deliran en directo. Como con el COVID.



« última modificación: Mayo 01, 2024, 04:09:14 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2005 en: Mayo 01, 2024, 07:38:04 am »
Claro, porque lo que no importa nada en absoluto es lo que quiere Ucrania. Por eso nos lanza dones mientras le pide ayuda a Rusia.

 :biggrin:
« última modificación: Mayo 01, 2024, 13:59:19 pm por sudden and sharp »

Reiter

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1614
  • -Recibidas: 2580
  • Mensajes: 358
  • Nivel: 86
  • Reiter Su opinión importaReiter Su opinión importaReiter Su opinión importaReiter Su opinión importaReiter Su opinión importaReiter Su opinión importaReiter Su opinión importaReiter Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2006 en: Mayo 30, 2024, 18:35:25 pm »
En el canal que las Fuerzas Armadas de Austria tienen en Youtube el coronel Markus Reisner (https://en.wikipedia.org/wiki/Markus_Reisner) analiza el desarrollo del conflicto cada cierto tiempo. Su último vídeo se publicó ayer, utiliza información que es de dominio público, por lo menos yo había leído los datos que da acerca de la efectividad en la guerra electrónica a lo largo de las últimas semanas y en diferentes medios, pero con tanta información e "información" que hay ahí afuera se agradece este tipo de análisis breve y neutral. 

The Russian Momentum is back

https://www.youtube.com/watch?v=gk7D_TliAuE

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30772
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2007 en: Hoy a las 00:52:41 »
XThanks Henda


Cita de: henda
https://x.com/frederic_RTfr/status/1793894294182400230

Azov et Boris Johnson


2e division SS « Das Reich » (Oradour, toussa...)




Citar
El Parlamento británico ovaciona a los neonazis de Azov, Moscú denuncia un “espectáculo grotesco”



"La mejor inversión que podemos hacer en la defensa de toda la zona euroatlántica es apoyar a los héroes ucranianos", dijo Boris Johnson, posando orgulloso con el símbolo "Wolfsangel"...



... utilizado en particular por la división de la 2.ª División SS Das Reich, responsable de la masacre de Oradour.



Para no quedarse atrás, los parlamentarios dieron una cálida bienvenida a los tres miembros del batallón que vinieron a exigir más dinero, armas e incluso defensas aéreas, en un momento en que Zelensky intenta empujar a la OTAN a una confrontación directa con Rusia.



Integrado en la Guardia Nacional tras el golpe de Maidan, el batallón Azov está implicado, entre otras cosas, en numerosos abusos contra la población de Donbass, así como en la masacre de Odessa de mayo de 2014.



Un problema que ya no es propio de Occidente, que ya ni siquiera pretende preocuparse por los banderistas: en Francia, por ejemplo, soldados ucranianos abiertamente neonazis han sido entrenados silenciosamente por el ejército.

(click to show/hide)



Ya ni disimulan.

(y no me divierte)
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30772
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #2008 en: Hoy a las 01:07:39 »
Ucrania: escalada suicida
Publicado en29 de mayo de 2024 por Le Saker Francophone

Por Jean-Luc Baslé − 23 de mayo de 2024

Roberto Fico

v/FR https://lesakerfrancophone.fr/ukraine-lescalade-suicidaire
v/Go-ES https://lesakerfrancophone-fr.translate.goog/ukraine-lescalade-suicidaire?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=en-US

Citar


El destino de las armas es desfavorable para Ucrania. La derrota está inscrita en los hechos. La preocupación de los occidentales se refleja en sus comentarios. Según Richard Haass, presidente honorario del Consejo de Relaciones Exteriores , Ucrania debería atacar a Rusia en su territorio y negociar un alto el fuego con Moscú, lo que parece algo contradictorio. Lejos de llevar a los rusos a la mesa de negociaciones, estos ataques generarán una reacción por su parte tanto más violenta cuanto que conocen el origen de los misiles utilizados. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, quiere que Ucrania lance una contraofensiva. Esta propuesta no es realista teniendo en cuenta el estado del ejército ucraniano. Esta preocupación estadounidense roza el pánico en Europa, donde el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, fue víctima de un ataque por su decisión de no financiar más a Ucrania.

Igual de grave, pero en otro sentido, los medios de comunicación siguen alarmando a la opinión pública sobre una invasión de Europa, una invasión que seguiría a la derrota de Ucrania. Rusia no tiene ni la intención ni los medios para invadir Europa. En diciembre de 2021, Moscú envió un borrador de arquitectura de paz europea a Washington y Bruselas. Los occidentales tuvieron cuidado de no seguir adelante. En cuanto a Ucrania, conocemos los objetivos rusos: desmilitarización, desnazificación y neutralidad. 1 Estos rumores infundados de guerra e invasión crean un clima que provoca ansiedad y augura un futuro cataclísmico. Ante estos acontecimientos, la pregunta que surge es ¿cómo evolucionará el conflicto? La respuesta está en la política exterior estadounidense.


Prioridad a las armas atómicas

Los Estados Unidos , primeros poseedores de armas atómicas desde agosto de 1945, no dispuestos a sacrificar a los "muchachos" en una guerra con la Unión Soviética y conscientes del coste de mantener un ejército comparable al del Ejército Rojo, dieron prioridad a las armas atómicas. armas al final de la Segunda Guerra Mundial. Por eso, en una guerra convencional en Ucrania, el ejército estadounidense sería aniquilado, algo que los militares saben pero los políticos ignoran porque están “privados de cualquier sentido de la realidad” . 2 Por lo tanto, los “muchachos” no serán enviados a Ucrania, especialmente porque al público estadounidense le resultaría difícil comprender lo que harían sus hijos o nietos en un país lejano. Después de la humillante retirada de Afganistán y de la igualmente humillante pero menos publicitada retirada de Níger, una derrota en Ucrania sería un desastre para el imperio estadounidense, un desastre que debe evitarse a toda costa.


Escalada dominante

Una opinión ampliamente extendida es que la superioridad nuclear estadounidense nunca ha sido parte de su panoplia diplomática. Esta opinión se contradice con los hechos. Una entrevista con Richard Nixon publicada en la revista Time en julio de 1985 lo confirma. El presidente recuerda que esta arma jugó un papel decisivo en Corea, en la crisis de Suez de 1956 y en la de Berlín de 1959. Consideró utilizarla durante la guerra árabe-israelí de 1973.3 Estados Unidos ha amenazado a menudo a las naciones del tercer mundo con armas atómicas para obtener su lealtad. Los estadounidenses llaman a esta política "Dominio de la escalada" . Se basa en parte en una escalada de violencia y en parte en un farol, como lo que hizo Hitler en Renania o en Checoslovaquia: se trata de la “Estrategia de la ambigüedad” , 4 también conocida con la expresión: “Teoría del Loco” (Loco) cuando Richard Nixon lo utilizó en Vietnam.

Estados Unidos tiene la capacidad de escalar un conflicto al más alto nivel de violencia, es decir, a una guerra nuclear. Como este ejercicio es potencialmente suicida, los líderes estadounidenses encontraron la solución en la miniaturización de las armas nucleares y en la estrategia de la ambigüedad. Los líderes estadounidenses amenazan a la nación recalcitrante con el uso de las llamadas armas nucleares tácticas, suficientes para debilitarla sin borrarla del mapa. La actitud aparentemente irracional de los líderes estadounidenses traumatiza a los líderes nacionales que ceden al chantaje.

Pragmatismo americano

En la visión geopolítica estadounidense, los tratados de no proliferación nuclear, aclamados por los medios de comunicación como un avance hacia una paz duradera, son sólo accesorios, rechazados en cuanto interfieren con los objetivos del imperio. Así, George W. Bush se retiró del tratado antibalístico de mayo de 1972 para instalar misiles antibalísticos en Rumanía, alegando que disuadirían a Irán de atacar a sus vecinos, mientras que su objetivo es destruir los misiles balísticos rusos en el caso de un conflicto nuclear. De manera similar, Donald Trump denunció el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio de diciembre de 1987 para colocar tales misiles alrededor de China. 5 Obviamente, ni los rusos ni los chinos se dejan engañar por estas tácticas. Ante estos acontecimientos, es lógico pensar que Washington haya considerado el uso de armas nucleares en Ucrania.

La guerra de las Galaxias

Estados Unidos tiene una espada y un escudo, es decir, misiles y satélites intercontinentales. Mientras que los primeros pretenden destruir las bases nucleares rusas en un primer ataque, los segundos pretenden contrarrestar la reacción rusa destruyendo sus misiles en el despegue. Presentado como arma defensiva por Ronald Reagan en marzo de 1983, este sistema de satélites, conocido popularmente como "Star Wars" , es en realidad un arma ofensiva que protege a Estados Unidos de un contraataque ruso. Por tanto, permite prever un primer ataque que pondría fin al conflicto destruyendo Rusia. Una victoria así tendría un coste humano. Aproximadamente treinta millones de estadounidenses morirían porque el sistema de satélites, por eficaz que fuera, no destruiría todos los misiles rusos lanzados en respuesta al ataque estadounidense. Los expertos consideran aceptable la cifra de treinta millones de muertes. 6

Al no tener un “escudo” y conocer las intenciones estadounidenses, los rusos sólo pueden verse tentados a atacar primero. ¿Cuál es la línea roja que no se debe traspasar y que justificaría esta decisión, si la tomara Occidente? En este punto del conflicto, el riesgo de conflagración es alto. Occidente subestima la determinación de los rusos de lograr sus objetivos. Los MIG31ig-35 equipados con misiles hipersónicos Kinzhals que transportan bombas nucleares de 5 kilotones realizaron recientemente ejercicios de entrenamiento cerca de la frontera con Ucrania, enviando así un mensaje a Occidente.

En los orígenes del conflicto

La guerra en Ucrania no comenzó en febrero de 2014, como escriben los medios, sino en octubre de 1853, cuando una coalición liderada por los británicos se opuso al expansionismo ruso. Surgió entonces una rivalidad entre dos imperios que la aparición de un tercero atenuó durante la Primera Guerra Mundial. La rivalidad era profunda. Esto se vio exacerbado por los escritos de un geógrafo, Halford Mackinder, quien en 1904 creía ver en el desarrollo del ferrocarril un fortalecimiento del poder ruso que dañaría al Imperio Británico. El imperio estadounidense, que suplantó al imperio británico en 1945, adoptó esta visión del mundo, una visión que implicaba la subyugación de la Unión Soviética. La rivalidad entre estos dos imperios, que Alexis de Tocqueville había anunciado en 1840, no tiene razón de existir. Este ferrocarril que tanto preocupaba a Halford Mackinder podría ser un vínculo entre Estados Unidos y Rusia, como explica William Gilpin en un libro publicado en 1890: “The Cosmopolitan Railway” . Un ferrocarril que uniera a Estados Unidos con Rusia beneficiaría a ambas naciones. El vicepresidente de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, Henry Wallace, adhirió a esta teoría a la que Franklin Roosevelt no quedó indiferente. Quiso el destino que Roosevelt murió demasiado pronto y la convención demócrata prefirió a Harry Truman a Henry Wallace.


Un conflicto apocalíptico

Este conflicto entre Oriente y Occidente no ha cesado desde 1853 y explica en parte la guerra en Ucrania. El senador Lindsay Graham, que aconseja a Israel lanzar bombas nucleares sobre Gaza, 7 podría terminar sus discursos con esta famosa frase con la que concluyeron los de Catón, el censor, hace dos mil doscientos años: "y Cartago será destruida" , salvo que no es Ya no se trata de Cartago sino de Moscú. Éste es todo el significado de la guerra en Ucrania: una guerra cuya naturaleza dicta el resultado. Su conducta escapa a los protagonistas. Desde el punto de vista ruso, la guerra en Ucrania es una guerra de civilizaciones. Una derrota significaría el desmembramiento de Rusia, su desaparición del mapa mundial, algo inaceptable para la élite rusa. 8 9 Desde el punto de vista estadounidense, la guerra en Ucrania es una guerra hegemónica cuyo objetivo es la dominación mundial. Una derrota estadounidense significaría el fin de este sueño, algo inaceptable para los neoconservadores. 10 11 12

Una guerra que ningún adversario puede perder. A falta de autoridad moral, política o religiosa, o de un acontecimiento fortuito capaz de ponerle fin, esta guerra anuncia el fin de los tiempos. En 1946, Albert Einstein declaró que el átomo había cambiado todo menos nuestra forma de pensar y que, como resultado, nos acercábamos a una catástrofe sin precedentes.

Jean-Luc Baslé

[Los links están disponibles en el original]

    Discurso del presidente de la Federación de Rusia, 24 de febrero de 2022↩
    El ejército estadounidense sería aniquilado en Ucrania. La Causa del Pueblo, 10 de mayo de 2024.↩
    Para ganar una guerra nuclear (p. 7).↩
    Gilles Andréani, profesor afiliado a Sciences Po, defiende este método en un artículo reciente titulado: “Ucrania, tropas terrestres, ambigüedad estratégica: debemos poner fin a la desunión occidental” , telos, 22 de mayo de 2024.↩
    Con aliados, Estados Unidos construye un arco militar. New York Times, 16 de mayo de 2024.↩
    Para ganar una guerra nuclear (p. 23).↩
    Un senador estadounidense dice que Israel debería lanzar bombas nucleares sobre Gaza. Correo de Greenville. 14 de mayo de 2024.↩
    Discurso de Vladimir Putin el 21 de septiembre de 2022.↩
    Conferencia de prensa de Sergey Lavrov el 18 de mayo de 2024.↩
    The American Century, Henry R. Luce, revista Life, 17 de febrero de 1941.↩
    Guía de planificación de defensa, Paul Wolfowitz, febrero de 1992.↩
    Proyecto para un nuevo siglo americano, Robert Kagan & co. 1997.↩

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal