* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sargento.algodon
[Hoy a las 17:18:45]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - sudden and sharp

Páginas: [1] 2 3 ... 599
1
¡Sorpresa!       :roto2:



 :biggrin:





Es un "sinvivir"....  :biggrin:






Desplomes del 99% en Wall Street: decenas de errores técnicos desatan un caos en las cotizaciones de la bolsa de Nueva York
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12846501/06/24/berkshire-hathaway-cayendo-un-99-decenas-de-errores-tecnicos-se-apoderan-de-cotizaciones-de-wall-street.html

Citar
La firma de Warren Buffett no ha sido la única, de hecho está habiendo problemas en cerca de una docena de empresas. Destaca el caso de la cotización de Chipotle Mexican Grill, de Horace Mann Educators o Franco-Nevada. Los fallos se producen una semana después de que cambiaran las bolsas de valores de EEUU a un acuerdo de un día. El jueves, un error informático impidió que los precios imprimiendo en el mayor índice bursátil de EE. UU. durante más de una hora, pero no afectó a las acciones individuales y resultó sólo en menores interrupciones.





----------


LOS INFORMÁTICOS: Ha probado a apagar y volver a encender??
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=dVM1-WayX7s

2
https://stevesaretsky.substack.com/p/no-panacea

Citar
No Panacea

Happy Monday morning!

Housing affordability, or lack thereof, is all the rage these days. Politicians from every colour of the political rainbow are rallying around restoring some semblance of price stability, or so they say.

They’ve been working hard lately, through mass rezoning, tax breaks on new rental construction, and even housing catalogues. In fact, billions of dollars are being thrown at the problem.

How will we know if any of it worked? For most people they’d tell you housing affordability will have been achieved when prices are lower.

However, in a recent podcast interview with The Globe & Mail, Trudeau said the quiet part out loud.

For affordability to improve, do home prices have to come down?

“No. I think housing prices and houses will always be valuable in this country,” but “anyone who hopes for housing prices to remain on the kind of trajectory they’ve been on over the past decade or two should maybe think about what kind of society or world they want to live in.”

On the other hand, “housing needs to retain its value,” because “it’s a huge part of people’s potential for retirement and future and nest egg.”



In other words, everyone wants affordable housing but nobody wants their house to become affordable.

Trudeau just reiterated what we already knew. Housing is politically backstopped, and we must not jeopardize the 30 year bull market. After all, the tax free primary residence has become the defacto retirement plan for most boomers.

Inflating home prices have also been a boon for government coffers. The tax revenues derived from housing via capital gains taxes, property transfer taxes, development fees and property taxes are what underpin the entire system.

Trudeau’s freudian slip was an admission of what we already knew, maintaining home prices is a matter of national security.

So how else do we achieve housing affordability? We are told we can build our way out, yet housing starts are crashing as we speak, despite billions being thrown at municipalities to unlock zoning.

Over in the orange corner, Jagmeet says we should build affordable housing on all federally owned land. However, an analysis from the Globe & Mail this week highlights the grim reality.

Using the government’s federal registry of properties, The Globe identified federally-owned land that is at least half an acre in size, sitting vacant or occupied by a building not more than two storeys, and located in municipalities with at least 10,000 people.

After a months-long analysis, The Globe found 613 pieces of lazy land in cities and towns across the country – a collection of federal real estate large enough to create about 288,000 new housing units.

In other words, if we took all the under utilized federally owned land and redeveloped it for affordable housing we would create 288,000 new housing units which is the equivalent to just over a years worth of completions in any given year.

So now what?

If we could get incomes to rise faster than house prices, over a long enough period of time, housing could slowly get more affordable. But that is no quick fix, and everyone is looking for quick fixes.

The fact that real GDP per capita has now been declining for seven consecutive quarters isn’t helping that idea either. According to RBC we are now marred in what appears to be a lost decade.



People don’t like to hear this but there really is no panacea for housing in this country. This is just the uncomfortable truth.

Housing affordability will ultimately be achieved through some form of an exogenous shock outside of the governments control, creating a temporary over supply of housing and lower prices. Kind of like what we’re experiencing now with an inflationary shock that ripped interest rates higher and will probably keep them there for the foreseeable future, regardless of what the BoC does this week.




¡Sorpresa!       :roto2:

4

Al rico catálogo... para el niño y la niña


Hay gente comprando piñas a 400 dólares la unidad: así opera el alucinante mercado de la fruta de lujo
Y no es solo la piña: fresas a 89 dólares, melones a 120 y cítricos japoneses a precio de oro

Citar
¿Merecen la pena? Esa es la gran pregunta y no hay mucha gente que la haya probado. Bo Corley un conocido chef e influencier sí que lo ha hecho y sostiene que, aunque está muy buena, no vale 400 dólares. Según su criterio, la piña genera un efecto wow: el color del producto es muy llamativo y el sabor está muy conseguido. Pero es solo una piña.

5
Geopolítica / Re:Geopolitica siglo XXI
« en: Ayer a las 19:41:16 »









.

6
Saludos ciberfamilia

Sabemos que de la reunión de pastores ?
Algún infiltrado del foro que nos pueda avanzar algo con la discreción que requiere la ocasión ?

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/economia/hermetismo-absoluto-cumbre-bilderberg-acoge-madrid-participacion-albares-cuerpo_1_11408226.amp.html









Están aquí:







¿O qué pensábais?

7
No se de qué hablas. Me parece que te vuelves a liar.

Insistes.






(Me imagino) unas cosas malas que están --supuestamente-- haciendo una élites --indeterminadas--. Eso me da a mí la escusa.

Yo creo que no. Primero, te lo imaginas tú, juez y parte. De lo de escuchar al otro, no digamos; de probar esas acusaciones; ni hablar. Segundo, se acusa a personas sin nombre, una élite o casta que seguro existe por ahí... De identificarlas, ni hablar. Y tercero, rompo todas las leyes de la Lógica formal y me autoadjudico el "derecho" de hacer yo lo que sólo --salvo prueba en contrario--; está en mi imaginación.




Sáltate los dos primeros pasos... y llegarás al mismo sitio sin tantas zarandajas. Yo sí puedo, yo sí tengo derecho... Un nena tú sí que vales en toda regla. (Ya lo inventó en positivo L'Oreal hace 50 años... y en negativo tendrá más años que Matusalen. "Halgo habrán hecho sas hélites... ")








Yo sí se de qué hablo, y de qué vas tú... y no me lías ni por casualidad.   ;)

8
Insistes.






(Me imagino) unas cosas malas que están --supuestamente-- haciendo una élites --indeterminadas--. Eso me da a mí la escusa.

Yo creo que no. Primero, te lo imaginas tú, juez y parte. De lo de escuchar al otro, no digamos; de probar esas acusaciones; ni hablar. Segundo, se acusa a personas sin nombre, una élite o casta que seguro existe por ahí... De identificarlas, ni hablar. Y tercero, rompo todas las leyes de la Lógica formal y me autoadjudico el "derecho" de hacer yo lo que sólo --salvo prueba en contrario--; está en mi imaginación.




Sáltate los dos primeros pasos... y llegarás al mismo sitio sin tantas zarandajas. Yo sí puedo, yo sí tengo derecho... Un nena tú sí que vales en toda regla. (Ya lo inventó en positivo L'Oreal hace 50 años... y en negativo tendrá más años que Matusalen. "Halgo habrán hecho sas hélites... ")

9
Pues acabas de dar una.







----
(Mala) excusa.

10








 ::)

11
Citar
El mercado petrolero ha estado bajo presión en las últimas semanas por la perspectiva de que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo, lo que inmoviliza los fondos y puede frenar la demanda de petróleo.
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-anota-baja-semanal-previo-a-la-reunion-de-la-OPEP-20240531-0068.html

Citar
Las incertidumbres económicas dificultan el acuerdo: desde los altos tipos de interés en el mundo que suelen frenar la demanda de crudo, el temor a un repunte a la inflación en Estados Unidos, el escepticismo por la recuperación poscovid en China y las tensiones en Oriente Medio.
https://www.barrons.com/news/spanish/la-opep-se-reune-dispersa-para-prolongar-los-recortes-de-produccion-80acb54e

Citar
Las tasas altas encarecen el crédito, por lo tanto desalientan el consumo y la inversión, y aunque reducen de esta forma las presiones sobre los precios y por lo tanto son una herramienta para contener la inflación, golpean la demanda de energía. Y este es un factor bajista para el mercado.
https://listindiario.com/economia/combustibles/20240601/petroleo-cae-reunion-opep_810864.html

Citar
"No esperamos bajas de tasas por parte de la Fed este año", sostuvo Smith, de Kpler, y esa es una de las razones "por las cuales el petróleo cerró en negativo el viernes".
https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-petroleo-cae-antes-de-reunion-de-la-opep-nid31052024/




Tipos... altos. Negro... en barril. Blanco... y en botella.




----
[ Cuentos chinos... o Geopolítica.   :biggrin: ]

12










 :)

13
[Desde el 'éxito', ja, de la 1.ª alza explosiva de la burbuja popularcapitalista (1985-1989), que conllevó la caída del muro de Berlín y los sucesos de Tiananmén, el objetivo del anglo ha sido «evitar la aparición de un nuevo rival» (Doctrina Wolfowitz). Hoy podemos decir que el anglo ha conseguido su objetivo. En efecto, no le ha aparecido un nuevo rival. Le han aparecido dos docenas coordinadas, que suman la mitad de la población del mundo, y la UE le ha montado una moneda competidora cojonudísima. El 'euromaidán' antieuro ha sido la puntilla. La caída del modelito ochentero supone el nacimiento de un nuevo mundo multipolar y la rehispanización de América.]

Razonablemente conforme.




Pongamos una raya:

‐--------------------------------






Vale... a partir de ya, el Sol sale para todos. *









*) Para mí, lo anglos son como mucho, unos determinados financieros que ya pagarán lo que deben.



Lo del Anglo, con mayúscula... en fin.  :biggrin:



15
No hombre, no.
La tenía, tengo y tendré yo.
Pero le permitiré que crea que la tenía vd. y que pague la cervezas.





--------
[ Ni que decir nada de las risas...  :biggrin: ]

Páginas: [1] 2 3 ... 599

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal