* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 18:00:58]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the messages where you become a Thank You from an other users.


Mensajes - skifi

Yo es que tengo hasta vértigo ante el baile de cifras que se manejan... Parece que los números no fueran con nosotros. En los medios de comunicación mencionan "30.000 millones de euros" como si tal cosa, como si dieras una patada a una piedra y salieran esos millones o más.  :o

Si hoy por ejemplo escucho que harán falta 40.000 millones de euros para solventar los problemas de Bankia, y me pongo a hacer cálculos mentales rápidos (sin ser economista ni nada), redondeando la población en España a 40 millones de habitantes (47 millones según la wikipedia, pero descontemos a los menores de 14 años que no tienen ingresos salvo su paga semanal, etc...) ...¿en serio estamos hablando de que cada españolito de a pie va a acoquinar 1000 euros, por cabeza, para salvar un banco de la quiebra?

¿En serio soy yo el único que se indigna con estos números?

¿Y por qué no explican los números así (con las cifras más ajustadas a la realidad, que lo mío es una simple aproximación) en los medios de comunicación, para que todos entendamos esos "miles de millones" de los que hablan pero que parece que no tengan nada que ver con nosotros?  :-X

Por qué crees que unos comentarios mas arriba hablábamos de revolución. Te parece poca indignación?

Desgraciadamente me refería a la masa social. El forero medio de TE es la excepción que confirma una triste regla...
Yo es que tengo hasta vértigo ante el baile de cifras que se manejan... Parece que los números no fueran con nosotros. En los medios de comunicación mencionan "30.000 millones de euros" como si tal cosa, como si dieras una patada a una piedra y salieran esos millones o más.  :o

Si hoy por ejemplo escucho que harán falta 40.000 millones de euros para solventar los problemas de Bankia, y me pongo a hacer cálculos mentales rápidos (sin ser economista ni nada), redondeando la población en España a 40 millones de habitantes (47 millones según la wikipedia, pero descontemos a los menores de 14 años que no tienen ingresos salvo su paga semanal, etc...) ...¿en serio estamos hablando de que cada españolito de a pie va a acoquinar 1000 euros, por cabeza, para salvar un banco de la quiebra?

¿En serio soy yo el único que se indigna con estos números?

¿Y por qué no explican los números así (con las cifras más ajustadas a la realidad, que lo mío es una simple aproximación) en los medios de comunicación, para que todos entendamos esos "miles de millones" de los que hablan pero que parece que no tengan nada que ver con nosotros?  :-X
Estimados conforeros,

Leo religiosamente este hilo, ya en su cuarta temporada, y aunque no he comentado nada porque poco tengo que añadir de valor salvo mis propias experiencias y sensaciones, no puedo por más que agradecer el esfuerzo que hacen todos por poner en común sus pensamientos e ideas sobre los actuales devenires de nuestro tiempo. Es admirable que este foro se haya convertido en la opción más saludable como alternativa a los medios de comunicación actuales, que no hacen sino aborregar al personal.

Me siento como un afortunado espectador de barra en los cafés de tertulia de hace un siglo, escuchando y aprendiendo de los que saben cómo interpretar a nuestra sociedad. Mis respetos. :)
¿Que tabla es esa?

Una tabla excel que referenciaba el precio del spot de plata al precio de los karlillos, publicada durante una temporada en el foro burbujil por un compañero allí presente. Gráficamente hablando, era de lo más útil...
Yo creo que cada vez más periodistas de "El País" se pasean por nuestros foros.... Se les ve muy ilustrados para lo que es habitual  :o
A estas alturas, echo de menos la tabla de Garrapatez sobre el valor de las monedas de 12 euros, para comparar si sale más a cuenta ahora mismo rastrear karlillos, o buscar bullion puro y duro... Todo enfocado a la liquidez que me quede tras las navidades.

(con las características y salvedades inherentes a cada tipo de moneda, no me fusiléis por el comentario).  :biggrin:

en: Diciembre 09, 2011, 04:09:21 am 7 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

A este paso, me vais a dar ganas de gastarme la extra de diciembre en plata, en lugar de en regalos de navidad  :roto2:

Eso, o regalar joyos a la parienta, que es la forma en la que le pueden llamar la atención  :biggrin:

en: Noviembre 17, 2011, 01:46:31 am 8 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

No soy coleccionista, aparte de tramas corruptas, no he coleccionado nada en mi vida  :). Era simplemente una pregunta porque de siempre se ha oído que la gente invierte en arte, en sellos..., y efectivamente entiendo que es una inversión que fluctúa con la economía, pero a priori y ya digo, sin haber leído sobre los metales, me daba la impresión que esta inversión podía ser similar.

Gracias por la info.

Preguntar no es ofender. Además, ninguno ha nacido sabiendo. Para eso estamos por aquí, para compartir conocimientos y experiencia  :biggrin:

en: Noviembre 16, 2011, 01:59:25 am 9 General / Inversiones / Re:Hilo de los metales preciosos

Desde luego, no se puede con vosotros.... En unos meses pasé de ser un completo ignorante, pepito de la vida, y pardillo en economía, a entender parte de cómo funciona el tinglado gracias a vuestros mensajes en burbuja. Y luego, cuando creo que habéis abandonado, falto de vuestros consejos, y estoy a punto de abandonar la toalla, encuentro vuestro nuevo cubil...  :biggrin:

Ahora me toca ponerme de nuevo al día, y este hilo es un buen resumen de las pinceladas básicas. Como todavía voy muuuucho detrás de todos vosotros, poco puedo aportar, pero si mis pensamientos de novato pueden ser una muestra de las dudas del ciudadano medio, que no sabe la que se le viene encima...

No sabía de las movidas del oro y la plata hasta finales del 2010. He ganado en conocimientos, aunque no he podido aprovecharlos porque... la pasta no me llega  :roto2:  No puedo acumular onzas, a duras penas he juntado algunos karlillos, y ya me las veo justito para pagar las facturas a fin de mes, jajaja. Pero los pocos metales preciosos que he reunido, me dan una (mínima) seguridad. Al menos, más que los billeticos de papel.

Ya cuando el oro estaba cotizando a 1450 dólares, me parecía caro carísimo, y pensé que ya bajaría para intentar comprar algo. Gran idea por mi parte, como ya sabéis. El precio que entonces me parecería caro, hoy parece casi regalado. El precio que hoy parece caro... ¿seguirá siendo caro en unos meses, o nos parecerá un chollo? ¿sabe alguien realmente cuándo es buen momento para entrar? ... o quizá la pregunta sea... ¿cuándo es un buen momento para ir saliendo... de los billetes?  :tragatochos:

Aludiendo a las ideas de Monster sobre si la burbuja del oro será espectacular, la verdad es que cuesta imaginarse cómo, si ya parece caro dar 2 veces un sueldo mínimo por una moneda de una onza, ese precio podría multiplicarse hasta, no sé, el sueldo de un año de un mileurista. No sé si la cabeza humana podría asumir esa idea... Pero visto lo visto, nada me podría sorprender.

Gracias a todos por hacer que mi cabeza bulla de ideas antisistema  ;)

en: Noviembre 16, 2011, 00:46:04 am 10 Meta foro / Funcionamiento del foro / Re:Bienvenido al foro TRANSICION

Ahora veo dónde andábais todos...  :biggrin: Os habíais escondido bien, ¿eh?

Gracias por la invitación, de parte de un porrompomperexpatriado, jejeje.
Páginas: [1]

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal