* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the topics where you give a Thank You to an other users. (Related to the first post.)


Mensajes - cipolla

Bonita historia de conexiones entre tesoreros del PP:



LUIS BÁRCENAS GUTIÉRREZ - ROSENDO NASEIRO (ambos ex tesoreros del PP)



Citar
RESPONDIÓ QUE VENDÍA CUADROS Y HABÍA HECHO INVERSIONES INMOBILIARIAS

Bárcenas mostró "preocupación" cuando el banco preguntó por el origen de sus fondos


(...) Venta de cuadros y de apartamentos de lujo en Baqueira

De igual modo, explicó que las transacciones en metálico procedían de la venta de cuadros en valor que adquirió con un amigo experto, restaurados y vendidos casi de forma inmediata. Es muy frecuente en España que este tipo de transacciones se paguen en metálico, según recoge la conversación. El cliente expresó su sorpresa por que el banco no dispusiera de la información que trasladó acerca del nombre de las compañías en las que tenía participaciones.

Entonces, Bárcenas respondió que había entregado en numerosas ocasiones información sobre sus actividades junto a una descripción de todas las compañías en las que él tenía participaciones. A pesar de que, según él, esta documentación debería obrar en poder de la entidad, la empleada manifiesta que no consta en los ficheros del usuario.

(...) En cualquier caso, accedió a mencionar de nuevo éstas empresas: la compañía agrícola argentina 'La Moraleja', la editorial 'Acesa', la Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva 'Gesmadrid', 'Producciones Altea', 'Enercor 21' sobre tratamiento de purines de cerdo, 'Netchek. Software Solutions', la sociedad de material deportivo 'Padel Set' y la compañía de producciones televisivas 'Serena Digital'.


http://www.elconfidencial.com/espana/2013/01/17/barcenas-mostro-preocupacion-cuando-el-banco-pregunto-por-el-origen-de-sus-fondos--113096/





Citar
El extesorero del PP Naseiro compró los dos cuadros atribuidos a Bárcenas
 

Un mediador revela a la policía quién adquirió por 330.000 euros los bodegones
 

Francisco Mercado Madrid 15 MAR 2011


Una de las acusaciones del caso Gürtel que gravitan sobre el ex tesorero nacional del Partido Popular Luis Bárcenas es la supuesta operación falsa de compra de dos cuadros en 2002 para la que habría solicitado un préstamo bancario de 325.000 euros, que devolvió un mes y medio después incrementado en 5.000 euros. La policía, que nunca llegó a verificar esa compraventa, sospecha que fue una maniobra para blanquear capitales. Bárcenas alegó ante el juez que ni realizó esta operación ni, por tanto, ganó nada con ella. Un intermediario de la venta, Miguel Granados, confirma a EL PAÍS la versión de Bárcenas.
 
Granados asegura que la compra corrió a cargo de Rosendo Naseiro y que lo ha declarado a la policía. Naseiro era el tesorero del PP cuando, tras llegar José María Aznar a la presidencia del partido, saltó en 1989 un escándalo de presunta financiación ilegal por el que fue imputado. El Tribunal Supremo archivó la causa pese a las grabaciones que acreditaban las corruptelas de los gestores del PP porque las escuchas habían sido autorizadas por un asunto distinto (narcotráfico). A partir de entonces, Naseiro fue adquiriendo una pinacoteca multimillonaria y, con el tiempo, trabó amistad con Bárcenas.

(...) En las últimas décadas, Naseiro se había hecho con una amplia colección de bodegones, incluidos algunos de ese artista. No en vano, cuatro años después, en 2006, el BBVA le pagó 25 millones por 40 obras, que el banco entregó al Museo del Prado como pago de impuestos. Esta operación no se investiga dentro del caso Gürtel, pero la menor discrepancia fiscal sobre las fechas o precio de compra de esos 40 cuadros le supondría millonarias plusvalías impagadas.

(...) Luis Ortiz no ha atendido ninguna de las llamadas de este diario para confirmar si vendió a Naseiro. Además, hay documentos bancarios en la causa que acreditan que Bárcenas no obtuvo beneficio alguno. El 10 de diciembre de 2002 retiró 325.000 euros de caja en la oficina de Cedaceros del Banco Popular. El 21 de enero de 2003 ingresó en efectivo 330.000 euros en la misma sucursal como devolución del préstamo más gastos.
 
Bárcenas y el exdirector de dicha sucursal, Mariano Palomeque, han declinado dar su versión. Fuentes conocedoras de dicha operación aseguran que Bárcenas acudió en compañía de Naseiro ante dicho directivo para solicitar el crédito. ¿Qué hizo con esa suma Bárcenas? ¿Para qué la pidió? Según personas vinculadas con la compraventa, Bárcenas retiró esa cantidad con el fin de prestársela a Naseiro para comprar los bodegones, pero finalmente este último le dijo que la operación no se haría por lo que su dinero no sería necesario. Naseiro le compensó abonándole los 5.000 euros de gastos y, con ello, Bárcenas restituyó íntegra en su cuenta la suma retirada. La entregó como la recibió: en billetes de 500.


http://elpais.com/diario/2011/03/15/espana/1300143609_850215.html



Citar
Naseiro
 
El 28 de noviembre de 1989, la Policía intervino el teléfono de Rafael Palop (hermano del concejal del PP en el Ayuntamiento valenciano Salvador Palop) para perseguir a una organización de tráfico de cocaína. La investigación inicial, sin embargo, fue relegada, al detectarse en las conversaciones la existencia de comisiones destinadas al PP a cambio de licencias urbanísticas. Entre los imputados estuvieron Rosendo Naseiro (coordinador de Finanzas del PP), Ángel Sanchís (diputado de PP por Valencia) y Arturo Moreno (vicesecretario de PP).
 
El "caso Naseiro" estalló poco después de la llegada al poder de José María Aznar, quien ordenó una investigación dentro de su partido y solicitó que se abriera una comisión de investigación en el Congreso, rechazada por los socialistas. Varios miembros del PP fueron expulsados.
 
El Tribunal Supremo archivó el caso debido a irregularidades en la instrucción del sumario, ya que las escuchas telefónicas se habían ordenado para investigar únicamente el caso de narcotráfico y, por tanto, su utilización en el presunto delito de financiación ilegal no contaba con supervisión judicial. El Tribunal ordenó la posterior destrucción de las cintas inculpatorias con las conversaciones de los implicados que, no obstante, se pueden leer en las hemerotecas dado su valor histórico, aunque jurídicamente carecen de valor probatorio.
 
En una de las cintas, Vicente Sanz (expresidente de la diputación de Valencia por el PP) afirma en una conversación con Eduardo Zaplana (expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del último gobierno de Aznar): "Estoy en la política para forrarme".


http://www.20minutos.es/noticia/1699362/0/financiacion-ilegal/unio/pallerols/
Abro este hilo, porque toca. La idea es que sea una recopilación de noticias sobre como, poco a poco, nos encaminamos a un estado fascista, donde se controla la opinión, hay represión y censura.

Ojo, no me refiero tanto a la vertiente política o económica, simplemente, a la censura. Si alguien se siente ofendido por el título, que sepa que tiré una moneda, y salió cruz. De haber salido cara, hubiera puesto "stalinista" en lugar de "fascista". De haber salido canto, hubiera decidido que los hados han hablado y mejro me metía el hilo por donde el sol no brilla.


Primera noticia:

http://ultimahora.es/menorca/noticia/noticias/local/educacio-podra-despedir-cambiar-isla-profesores-hablen-recortes-clase.html

Citar
Educació podrá despedir o cambiar de isla a los profesores que hablen de los recortes en clase
El Govern tramita una ley para prohibir que los docentes expresen opiniones políticas en su lugar de trabajo

El Govern ha presentado un anteproyecto de ley que tipifica como falta muy grave la «violación de la imparcialidad, la objetividad y la neutralidad en el ejercicio de sus funciones». Así, los docentes que  realicen actuaciones que expresen posiciones «personales, familiares, corporativas, políticas, y clientelares» se enfrentarán a sanciones como el despido, la suspensión firme de funciones entre uno y seis años y el traslado a otra localidad o isla.
Una disposición muy amplia que, según confirmó ayer el delegado de Educació en Menorca, Julián Hernández, también abarca la alusión a los problemas que conllevan los recortes y otras menciones a las políticas que el Govern lleva a cabo en estos momentos.
La norma, que también regula el grado de autoridad del profesorado, que se equipara al de cualquier autoridad pública, «busca que no se haga política en clase» y abarcaría asimismo la manera en que, por ejemplo, los profesores de historia explican su materia. Quieren evitar desde Educació que se dé una visión parcial de la historia, aunque reconocen que el principal problema será el control de esas prácticas.
«Se puede controlar si alguien entra en el centro con un lazo o una consigna política, pero si luego se la vuelve a poner o lo que diga dentro del aula ya es más complicado», explicó Hernández, en relación a un anteproyecto de ley que para los sindicatos «supone reducir la libertad de expresión». El delegado en Menorca de la STEI-i, Francesc Cardona, explicó ayer que «se trata de un paso más en esta estrategia de meter miedo a los profesores». El docente entiende que con esta ley, como con la ley de los símbolos, se busca silenciar los movimientos de protesta en la comunidad educativa, en vez de hacer frente a los problemas reales, «la falta de profesores y el aumento de las ratios».


Saluden, señores, a sus dictaduras de proximidad. ¡Porque no hay nada mejor que tener al fürer en casa!
Páginas: [1]

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal