* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por gregorsamesa
[Ayer a las 21:51:41]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Ayer a las 18:35:25]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015  (Leído 582535 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #870 en: Febrero 23, 2015, 14:31:55 pm »
Respecto a Ciudadadanos  & Podemos.

Aún  no he leído una propuesta económica para orientar el país.

Veo una maraña de leyes más o menos populistas orientadas hacia los votos,que difícilmente se podrán llevar a cabo.

En cambio no veo ninguna propuesta económica enfocada al aumento de riqueza y productividad, ni una!!!!!!!

Coño, que las cosas se pagan!!!! Que no se puede repartir lo que no se tiene!!!!!!

Que alguien me diga de donde salen estos tipos? Que reparten cosas que no existen, y prometen cosas que no se pueden cumplir.

Que si, que si, que como parche el INR/RBU está bien, nadie niega que todo habitante se merezca una vida casi digna (digo casi porque con 600-700 es lonchofinismo extremo).

Lo de cachondeo es lo de Podemos : CONTRATAR MÁS FUNCIONARIOS  :facepalm: AYYY MAMASITA, no tienen suficiente con los 3,2 millones + subcontratas (que son un pico impresionante)?


Como dijo el Sr. Jacques Chirac

"El problema no es del programa electoral de los partidos, el problema es de la gente que se los cree."

Como siempre confiamos ciegamente en un tercero para que gestione nuestras penurias, y nos prometa un futuro con riqueza. Pero aquí nadie habla de la nula libertad económica del país, de lo difícil que es emprender, y de luchar por un pescado que ya está vendido a un amiguete, no solo el empresario, el trabajador, de este país esta sufriendo unas condiciones draconianas, debido a una mala política económica que vicia y destroza toda posibilidad de prosperar.

Pues eso, yo también fui rico, pedí al banco 250.000 me compre un piso,un mercedes y me fuí de viaje a Cancún.

Que tiempos aquellos!!!!

Es que es imposible.La productividad tiene como primer factor determinante, con mucha diferencia sobre el resto, el nivel de capitalización de la economía. Tienes K que es el stock nominal de capital y k que es el normalizado, por trabajador. Y España, lo he dicho muchas veces, tiene un enorme problema no reconocido porque políticamente no conviene a unos ni a otros. Si Italia con 61M de habitantes tiene 25 de activos y Francia con 66M tiene 29M, que España con sus presuntos 46M (probablemente menos) haya logrado la proeza de que 23M digan querer trabajar, es un problemón irresoluble y punto; porque Francia con el doble de capital que España emplea a 26M y eso con las AAPP endeudándose sin parar para mantener a alrededor de 1M de empleos públicos totalmente prescindibles. En otros países supongo que la existencia de más subsidios o la menor precariedad en el tercio bajo del mercado laboral, inhibe a la gente de declararse trabajadora. También el enorme fraude español influye porque obviamente el impuesto más eludido es el más gordo, que en nuestro caso es con diferencia la SS. En todo caso no hay arreglo y cualquier economista que sepa sumar lo tiene claro, por eso hay que fingir y contar cuentitos.

El gran plan Marshall que se podría hacer con el cerderío sureño no es otro que llevarse a varios millones de personas, pero eso no lo desean, curiosamente,las elites extractivas, porque el bulto humano demanda luz, teléfono, gasolina y pisitos, justo lo que ellos controlan. Así que no vamos a ninguna parte con ninguno de los partidos que nos ofrecen, en el fondo, lo mismo.

Estoy de acuerdo que no tiene solución, así lo has explicado varias veces con la ilustrativa comparación con Francia e Italia.
Sin embargo, llama la atención que en esos paises, no demanden empleo gente en edad de trabajar.
Quizás sea la existencia de más subsidios, esto sea una percepción personal: ¿no serán en Francia más conformistas en cuanto al nivel de ingresos? En España, sea uno más rico o más pobre, todo el mundo quiere trabajar, cuando en muchos casos, vivirían con un sueldo. Quizás en España no queremos renunciar al consumo y no me refiero al consumo imprescindible (comida, ropa, vivienda,...). En otros paises es más frecuente que la mujer no trabaje, aqui es rarísimo, y todos sabemos que en Francia e Italia no atan los perros con longanizas. Debe haber alguna explicación adicional a la de mayores subsidios.

Sospecho que influye la existencia de un tercio "africanizado" en el mercado laboral español. Eso hace necesario trabajar porque la renta puede ser insuficiente para la supervivencia. Si le sumamos que el timo inmobiliario ha sido incluso más extremo en la parte baja, tenemos toda la explicación, o casi. Que haya rentas más generosas que permitan vivir sin trabajar en otros países, alggo ayuda aunque no todo.

En Alemania hay que resta los casi 7M del Hartz IV de la población ocupada o convertirlos en jornada completa equivalente, y entonces sale también un nivel alto de desempleo+subempleo.

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #871 en: Febrero 23, 2015, 15:43:58 pm »
Estoy de acuerdo que no tiene solución, así lo has explicado varias veces con la ilustrativa comparación con Francia e Italia.
Sin embargo, llama la atención que en esos paises, no demanden empleo gente en edad de trabajar.
Quizás sea la existencia de más subsidios, esto sea una percepción personal: ¿no serán en Francia más conformistas en cuanto al nivel de ingresos? En España, sea uno más rico o más pobre, todo el mundo quiere trabajar, cuando en muchos casos, vivirían con un sueldo. Quizás en España no queremos renunciar al consumo y no me refiero al consumo imprescindible (comida, ropa, vivienda,...). En otros paises es más frecuente que la mujer no trabaje, aqui es rarísimo, y todos sabemos que en Francia e Italia no atan los perros con longanizas. Debe haber alguna explicación adicional a la de mayores subsidios.

Sospecho que influye la existencia de un tercio "africanizado" en el mercado laboral español. Eso hace necesario trabajar porque la renta puede ser insuficiente para la supervivencia. Si le sumamos que el timo inmobiliario ha sido incluso más extremo en la parte baja, tenemos toda la explicación, o casi. Que haya rentas más generosas que permitan vivir sin trabajar en otros países, alggo ayuda aunque no todo.

En Alemania hay que resta los casi 7M del Hartz IV de la población ocupada o convertirlos en jornada completa equivalente, y entonces sale también un nivel alto de desempleo+subempleo.

Cada vez es más claro que no conseguiremos empleo (en grandes cantidades), sólo queda redistribuir la renta. Hagámoslo de manera eficiente. Siempre he pensado que el reparto del trabajo era una buena medida, pero eso puede llevar a que provoquen más externalidades (transporte, luz, calefacción,...) que otra cosa.

Sobre ese plan Marshall, no sólo las élites lo rechazan. A menos que lleguemos a que haya hambre (quiero creer que nos falta mucho para eso o que es fácilmente manejable mediante subsidios), casi nadie quiere o ni siquiera puede imaginar que España pierda millones de habitantes.

Eso llevaría a la demolición de barrios enteros, y una replanificación total de las ciudades...en el caso de que hubiera dinero, pero como NHD, el panorama sería atroz. No dudo que tendríamos Planes del tipo de Chamartín, pero también barrios deshabitados a muy pocos kilómetros.

 
« última modificación: Febrero 23, 2015, 15:45:48 pm por feldberg »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26358
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #872 en: Febrero 23, 2015, 17:05:00 pm »
Hagámoslo de manera eficiente.

La solución no esta en el reparto de la renta sino en la propiedad de "la manivela" saturniana.
Seguro que en el mundo futuro el concepto de propiedad y su reflejo en las leyes es diferente.
No se cuantas décadas o siglos quedan para eso.

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #873 en: Febrero 23, 2015, 19:42:38 pm »
Reflexiones.

Leyendo los excelentes comentarios de Republik, me viene a la cabeza que vamos directos al capitalismo manchesteriano, bueno peor aún, vamos directos a un capitalismo manchesteriano sin trabajadores.

Si alguno de ustedes ha leido algo sobre las condiciones de los trabajadores fabriles durante el siglo XIX, y los primeros años del XX, lo normal en una familia era que simplemente para sobrevivir, trabajaran todos los miembros de la misma, incluso los infantes desde la tierna edad de 7 u 8 años. En el campo, en España y hasta bien entrados los sesenta (y aun mas tarde, todavía tengo en la retina la imagen del sur de extremadura en el año 1987, gente con remiendos, comedores sociales, y jardincillos arruinados con banquetes que tenian pintado: "puesto por el Ayuntamiento para general disfrute de la población").

La historia del movimiento obrero es en buena parte la de la mejora de las condiciones laborales, si, pero también la de la exclusión de los niños y las mujeres de jornadas de 14 o 16 horas, en suma, la reducción de la población activa, pues se partía de la base de que con un solo salario se podía mantener con dignidad a una familia.

Eso, en este bendito país (otrora España), hace tiempo que se terminó. Hoy, si vemos los salarios medianos, resulta que con uno solo se puede mantener una persona, dos a lo sumo, para poder formar una familia hay que tener dos, necesaria e imprescindiblemente; en parte por el coste de la vivienda (eso está claro), pero también por la exuberante cifra a que llegan los costes de los servicios básicos (luz, agua, gas, comunicaciones, transportes), todos ellos o casi todos ellos, restos de antiguos monopolios, convertidos felizmente en oligopolios donde la competencia brilla por su ausencia.

Si partimos de la base de que 800 euros mensuales netos es hoy un salario bastante corriente, una persona puede mantenerse siendo austero con esa cantidad, dos mas difícil, pero tres o mas, es ser equilibrista y de los buenos. Así pues, tienen necesariamente que juntarse dos salarios para poder subsistir (ya no hablamos de lujos) y tratar de reproducirse mínimamente. Aunuqe también podemos volver a bujíos de 10 metros cuadrados donde hacinar una familia con varios hijos, mientras se alumbran con carburo,  se calientan y cocinan con una cocina de cisco, y lavan la ropa una vez al mes en el arroyo o la charca cercanas, (para beber todavía quedan algunas fuentes públicas, se puede ir con el cántaro a ellas).

Para mi, esa y no otra es la causa del porcentaje de la población activa del país, (esa y la emigración demencial de finales de los noventa y comienzos de los dos mil, el aumento de población subsiguiente lo era en un porcentaje amplisimo de personas que venían a trabajar, al precio que fuera y como fuera).

No he consultado series estadísticas del siglo XX (no se si existen siquiera), pero es posible que la cifra en los años sesenta fuera anormalmente baja, precisamente porque una buena parte de la población en edad laboral había tenido que huir del pais por la falta de trabajo y expectativas que había. Parece que la tropa que nos (des)gobierna, aboga ahora por una solución parecida, si expulsan del país al 5% de la pobalción activa al menos, las estadísticas les salrán mucho mas aseaditas.

Si es lo que tiene el NHD, nos pone en nuestra situación real sin máquina del tiempo.

Un saludo.
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #874 en: Febrero 23, 2015, 20:19:35 pm »
He aquí, pues, el bien que yo he visto: que lo bueno es comer y beber, y gozar uno del bien de todo su trabajo con que se fatiga debajo del sol, todos los días de su vida que Dios le ha dado; porque esta es su parte.


Pasemos del capítulo 2 del Eclesiastés al capítulo 3, musicado.

"To every thing there is a season..."

Small | Large
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #875 en: Febrero 23, 2015, 20:24:59 pm »
Al hilo de lo que cuenta Urbanismo, dejo el enlace de un documental sobre la emigración española en los 60.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-tren-memoria/1797667/

Parece que en este país siempre sobramos los mismos.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87767
  • -Recibidas: 30767
  • Mensajes: 8389
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #876 en: Febrero 23, 2015, 20:46:55 pm »
Coincides con SNB. ....
Te explicas bien, pero no lo compro.  ;)


Dado que yo no vendo nada, te invito a que desarrolles el argumento que tienes en mente (o contra SNB, al que conozco mal).
Por favor, que lo propio de las ideas es que no se compran, sino cuanto más las consumes más se reproducen.

Bueno si,  las ideas se pueden comprar, cuando es para silenciarlas, por eso se hace lo imposible para que tengan propietario, además de autor y, a ser posible, distintos ;)


Quiero decir que lo que he descrito es un análisis, se busca coherencia intelectual y no una opinion
(la verdad no tengo ésta formada, si me traes mañana una idea más coherente, puede que diga lo contrario, y no, no me contradiré por decir lo contrario, ¿eh? ;-)

Por cierto creo que Saturio lo ha dicho todo mejor en dos frases:

La solución no esta en el reparto de la renta sino en la propiedad de "la manivela" saturniana.
Seguro que en el mundo futuro el concepto de propiedad y su reflejo en las leyes es diferente.
No se cuantas décadas o siglos quedan para eso.


Si razonamos por tiempos, la espera será en proporción exponencial a lo que ya tardamos.
Las reformas sobre propiedad intelectual de bienes inmateriales y los desarrollos  jurídicos
de las leyes de comercio  (como ahora el TTIP) tienen apenas 25 años.

Se ha estado tejiendo un discurso (propietario) donde la manivela "sismondiana" no pueda ser una opción.
Ahí tenemos a  los mejores de entre nosotros opinando de conformidad con ese discurso
y diciendo que "no compran" si no lleva marca  Matrix, aunque sepan perfectamente qué es Matrix y lo que significa.
Son buenos chicos ;)

Dicho esto, no creo que se deba razonar por tiempos, ni largos ni cortos.
Porque esto que vivimos no es una ficción.
Es la  realidad, y se nos resistirá hasta que un Poeta venga y le ponga un nombre familiar.

Por ejemplo: Schadenfreude...

O directamente:
http://ppcc-es.blogspot.fr/2013/09/201309201050.html

Así, con nombres como ése, iremos nombrando la Creación, y así la habitaremos.
Y diremos  que es bueno.

Porque nos ¡divertimos! 8)
« última modificación: Febrero 23, 2015, 21:05:08 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50136
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9831
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #877 en: Febrero 23, 2015, 20:53:08 pm »
No te enfades. Lo que para ti es un sueño (o puede serlo,) para mí es una pesafilla. Una renta básica no se diferencia mucho de echarle de comer a los leones del zoo.

No me hace ni puñetera gracia. Quiero otra solución. (Y obviamente nadie debe morirse de hambre.)

Así que no me convences. (Eso significa no te compro la teoría, nada más.)

Un saludo.
 

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50136
  • -Recibidas: 59787
  • Mensajes: 9831
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #878 en: Febrero 23, 2015, 21:07:21 pm »
Más ópera:

Citar
El Orfeo (Varufakis/Tsipras) debe enfrentarse a las Furias (Troika + Alemania) y deben convencerles, solo con sus argumentos, de la necesidad de salvar a la Eurídice (Grecia) del mundo de los muertos (Recesión/Crisis/Rescate).  Lo que Orfeo se va a dejar en la lucha por convencer a las furias, puede ser tanto que no pueda mirar a la cara a su mujer cuando la salve. Puede que ambos hayan cambiado tanto sobre lo que se prometieron en la boda (elecciones) que no se reconozcan cuando se vean y la relación muera como la de “Orfeo et Euridice”

http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/02/laissez-vous-toucher-par-mes-pleurs-conmoveos-con-mis-sollozos.html

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #879 en: Febrero 23, 2015, 21:14:41 pm »
Les invito a jugar (y comentar) a un juego muy interesante: La parábola de los polígonos

"Ésta es una historia sobre cómo decisiones inofensivas pueden crear un mundo dañino."

http://ncase.me/polygons-es/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #880 en: Febrero 23, 2015, 22:19:15 pm »
¡Qué interesante!

 Va un comentario improvisado. El autor propone que si tuviéramos un poco de querencia por la diversidad, la segregación disminuiría mucho, y las sociedades serían más dinámicas.   El modelo matemático claramente dice eso,  lo que no me acaba de convencer es su aplicación en el mundo real.


No estar contento cuando se está en clara minoría es algo muy común en los humanos. Si sientes eso,  si puedes te mudas, no hay otra.

En cambio, no estar contento cuando falta diversidad es algo mucho más raro.  Además, cuando alguien siente eso, la reacción suele ser viajar y luego volver a casa aireado.

POr otra parte, ese dinamismo se basa en que siempre hay alguien descontento, lo que me parece una forma dudosa de llegar a él. Me recuerda a Guindos diciendo que emigrar es crecer.

Sin embargo, como ilustración de su primera premisa, que pequeños cambios en la mentalidad emergen como grandes cambios sociales, es estupenda.  También el que un sentimiento bienintencionado y comprensible puede dar como resultado un agregado perverso.  Me lo guardo.
« última modificación: Febrero 23, 2015, 22:29:09 pm por Lego »

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #881 en: Febrero 23, 2015, 22:23:47 pm »
Remember the Big Picture

¡Hemos entrado en el "Je-Otxo", pero por los pelos! Congratiuleishons, Espein!


Muy interesante enlace, VV.PP. ;) yo soy pro-diversidad en mi vida privada.
« última modificación: Febrero 23, 2015, 22:28:07 pm por lectorhinfluyente1984 »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #882 en: Febrero 23, 2015, 22:26:19 pm »
Me temo que venimos con ese comportamiento de serie.

También venimos al mundo con poco pelo en el cuerpo, necesidad de dormir 6 u 8 horas, bastante indefensos, nuestras crías tienen un desarrollo muy lento...y nos da por construirnos cobijos, fíjese usted que cosas.

Hay micro decisiones menos micro que otras.

Por ejemplo la micro decisión de cambiar una legislación para premiar un comportamiento y castigar otro. Una manera como otra cualquiera de poner en marcha esa cadena...que cosas.

Cualquier publicista busca de manera intuitiva (sin necesidad de conocer esa teoría) activar ese tipo de comportamiento.

Buen intento, pero no cuela.
« última modificación: Febrero 23, 2015, 22:29:30 pm por 2 años »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #883 en: Febrero 23, 2015, 22:48:56 pm »
La contraparte de cada pasivo no olvidemos nunca que es un activo. Lo que ocurre es que es endiablado y retorcido el modo en que se han intercambiado y diluido de modo que la cancelación simétrica de partidas de ese gran balance nacional o global dejará vencedores y vencidos. 

Al final jubileos al menos parciales habrá pero evidentemente a algunos les hará poca gracia. Organizarlo en forma si no optimizada al menos no "pesimizada" va a ser el reto .
« última modificación: Febrero 23, 2015, 22:56:46 pm por Republik »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26358
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015
« Respuesta #884 en: Febrero 23, 2015, 23:28:21 pm »
Sobre reparto de rentas, trabajo y demás.
De cómo llegue a la manivela saturniana por mi propio camino.


Siendo adolescentes, es decir, hace siglos, un amigo (que a la postre acabó siendo ingeniero) y el menda lerenda (que acabó siendo economista), empezamos a fantasear en plan novela de ciencia ficción, sobre un mundo en el que los tecnólogos habían conseguido por fin, culminar su sueño, su destino. Habían diseñado y construido la máquina que hacía todo. Era la máquina perfecta que no consumía o que tenía consumos renovables que obtenía ella misma, ella misma se reparaba, ella misma hacía su mantenimiento preventivo...

En un principio, pensamos que aquello era una utopía. No hacía falta que nadie trabajase porque la máquina entregaba todo lo necesario. Pero luego nos dio por pensar en quién administraba la máquina...quién era su dueño, quién era el dueño del único capital necesario que a su vez era el único factor necesario. ¿Tebdría ese dueño algún incentivo para repartir el fruto de la máquina?¿Tenía algún incentivo para no hacerlo?¿Es más, significaba algo ser el dueño de esa máquina?¿Tendría tal máquina dueño, al fin y al cabo?

Otra línea de desarrollo era ver cómo se había llegado hasta allí. Es decir, cómo habían sido las últimas décadas o siglos antes de la finalización de la máquina (que lógicamente era la integración de otros sistemas casi perfectos).

Bueno, voy a cortar el rollo.

Ahora estamos en un estado primigenio de la máquina perfecta. Solo que los dueños de la máquina todavía necesitan a mucha gente para que la máquina produzca lo que ellos consumen, lo que se ven obligados a entregar a los que todavía necesitan. También tienen que retribuir a los que mantienen alejados de mil y una forma a los excluidos (y aquí incluimos a los medios de comunicación y adiestramiento, a la policía y los ejércitos). La valla de Melilla forma parte de la máquina todavía no perfecta.

Olvídense de que falta trabajo. Siempre ha faltado. El desempleo ha sido algo muy común en todas las etapas de la civilización. En serio. Siempre ha habido campesinos sin tierras, soldadescas itinerantes, lumpen urbano...y en cifras espantosas. Siempre ha habido gente que sobraba, que le sobraba al que ya lo tenía todo.

Ya lo dije una vez. A los que viven en el lago Como y en Martha's Vineyard les sobra mucha gente y no necesitan del trabajo de varios miles de millones. Sin embargo, se necesita mucho trabajo para dar de comer, vestir, educar, curar...a miles de millones.

La clave es quién es el dueño del capital (la máquina o la manivela), como se accede a su propiedad, cómo se proteje su propiedad.

No sé cómo pasará ni cuando pasará pero pasará, seguro. No sé si todo empezara porque la vivienda sea de provisión pública y por el desdibujarse de la propiedad intelectual. No sé si todos acabaremos siendo cooperativistas o accionistas o autónomos trabajando en redes pero pasará.
Y supongo que en todo esto la morena del e-book tendrá mucho que ver.
 





Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal