* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012  (Leído 1193764 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

TEOTWAIKI

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1911
  • -Recibidas: 4061
  • Mensajes: 509
  • Nivel: 74
  • TEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medio
  • Sexo: Masculino
  • ¡Será en Octubre!
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1935 en: Agosto 19, 2012, 11:07:40 am »
Teotwaki, lo que se planteaba en esa convocatoria no era una manifestación pidiendo elecciones anticipadas, o una reforma constitucional. No, el plan era bloquear el Congreso hasta que se rindiera el Estado y se autodisolviera montando un proceso constituyente. Todo eso porque lo quisieran una minoría de "revolucionarios de vanguardia", pasando por encima de cualquier mecanismo legal.

Pero es que ES una manifestación para pedir la disolución de las Cortes y un proceso constituyente, no se quede con los elementos "folklórico-festivos" de la convocatoria, la acampada, el rodear el congreso, "forzar" la disolución..., lo importante es lo que se pide y que se haga de forma pacífica (frontera que lo separará de un golpe de estado). Cuando aquel desahuciado acampó frente a Moncloa (¿sigue por allí? ???) no se le acusó de golpista, cuando la gente se pone en huelga de hambre no se les llama chantajistas, y muchos piden cambios que no sólo les afectan a ellos, son "medios" de presión pacíficos y legítimos en una protesta, no veo la diferencia, ¿la hay?.

Cosas positivas del 25S:

- Identifica el verdadero problema(s): el sistema partitocrático, la pseudodemocracia, constitución, etc. en lugar de tirar a lo fácil estos días, culpar al gobierno.

- Ha hecho esfuerzos por agrupar y sumar (aún más esfuerzos se han hecho desde fuera por dividir y restar, lo que repito, es preocupante y revelador al mismo tiempo)


Cosas negativas del 25S:

- No hay un plan de acción o no se le ha dado difusión, preocupante...

- No se sabe bien quien lo empezó o está detrás (no es de extrañar teniendo en cuenta que en nuestra "democracia" ya se ha dotado de sistemas de "defensa" para enchironar a cualquier voz disidente al grito de terrorista el que lo convoque). Será un problema si triunfan (que va a ser que no) y alguien se hace con las riendas para arrimar el ascua a su sardina. Si como piden hay elecciones para la asamblea constituyente no veo de que habría que tener miedo, si a la mayoría le gusta este sistema, tendremos otra ración de lo mismo (yo me creo que somos capaces de tropezar n veces en la misma puta piedra  :tragatochos:), está vez legitimado por el pueblo.

- Da la impresión de falta de organización (seguramente para evitar las represalias), lo que puede ser bueno o más probablemente malo, de cara a que alguien se apropie del movimiento.

- Igual que el 15M y DRY no han podido resistirse a hacer política en su manifiesto (reparto del trabajo, renta universal, paralización de desahucios..., WTF?), NO, NO y NO, como el chiste de los dos vascos que están cogiendo setas y uno salta, ¡hostias un rolex! a lo que le responde el otro, Joder Patxi, ¿estamos a setas o a Rolex?. Si estamos a cambiar el sistema no estamos a hacer política, eso después. Yo creo que se hace para atraer apoyos (populismo) pero es un error de bulto.


Mi opinión personal:
 
- Salvo milagro no van a juntar a suficiente gente como para lograr nada (harían falta varios millones) de manera inmediata, pero es parte del proceso y merece la pena dar el toque de atención a sus señorías, al guiñol del Congreso se le ven mucho los hilos y esta sociedad se ha hecho mayor (a hostias), ya no nos engañan.

- Hay un tanto por ciento muy elevado de posibilidades de que termine como el rosario de la aurora, grupos violentos contra el gobierno o grupos violentos dirigidos desde el gobierno, lo mismo va a dar, criminalización del movimiento (y otros futuros), represión y perdida de libertades. Con el 15M no ha pasado porque eran tan flower-powers que ni a hostias respondían y no iba a colar que de la noche a la mañana se volvieran violentos, éstos como son "nuevos" y ya han empezado convocando un "golpe de estado" pues se lo han puesto a huevo....
Pasará antes o después, me temo, así que cuanto antes mejor porque NHT.

Insisto, parece que tienen miedo,

que-se-jo-dan.

 :roto2:
Este forero es militante de ESCAÑOS EN BLANCO y lucha por el reconocimiento del voto en blanco computable.
ESCAÑOS EN BLANCO es 100% anticastuza y antimamandurrias, garantizado.
Únete en www.escanos.org

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1936 en: Agosto 19, 2012, 11:58:19 am »
Pues yo, puesto a recomendar, recomiendo un libro escrito en el S. XIX y además sobre historia del S. XVII y XVIII- "The influence of Sea Power upon History" de Alfred T. Mahan. Puede parecer trasnochado. Puede parecer erudito. Quizás incluso historicista, aunque algo justificado en un español, consciente de que ese libro y no William Hearst fue lo que nos costó, no solo Cuba, sino también Puerto Rico (que no quería ser independiente) y un inmenso rosario de islas en el Pacífico, que tampoco estaban por la labor. No. Mahan es la explicación del Asia Pivot de hoy. Mahan está vivo. Y como además trata mucho de España porque en aquellos tiempos España era el enemigo a batir, miel sobre hojuelas. ¿Qué tiene eso que ver con los paraisos fiscales? Mucho, todo. Corsarios de ayer, paraisos de hoy, guerra de Irak, todo es uno y lo mismo. Insisto: sin mengua de leer al Sr. Espartinas, (me pongo a ello) recomiendo a todo el foro la lectura atenta de Mahan. Créanme, está vivo.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1937 en: Agosto 19, 2012, 12:11:47 pm »
http://elpais.com/elpais/2012/08/18/opinion/1345287419_339336.html

Citar
La incógnita del banco malo
No hay precedentes de éxito de este modelo que se está afrontando en España con improvisación
EL PAÍS 19 AGO 2012 - 00:01 CET



A instancias de la troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional), el rescate con dinero europeo de las entidades bancarias españolas intervenidas requiere la creación de un banco malo, es decir, de una sociedad que integre los activos inmobiliarios afectados por la crisis del ladrillo que están lastrando los balances bancarios. La fórmula del banco malo es discutida y arriesgada. Los expertos financieros recuerdan que no hay precedentes de éxito claro con este modelo de acción. En el caso de España se añade además el inconveniente de la aparente improvisación con que se está afrontando la creación de dicha sociedad. A mediados de agosto, con un Gobierno de vacaciones, se da por supuesto que en el Consejo de Ministros del próximo día 24 se conocerá el esquema de actuación pública para crear legal y societariamente el banco malo, pero no se conocen los criterios básicos que maneja el Ejecutivo y es de temer que todavía sean embrionarios o excesivamente genéricos.

Lo que sí se sabe es que la troika ha preferido una sociedad única en lugar de una de las ideas iniciales del Gobierno, que consistía en crear una sociedad tenedora de los activos tóxicos inmobiliarios por cada una de las entidades nacionalizadas. Pero las preguntas básicas siguen sin responderse, y es necesario que sean coherentes. Es imprescindible saber quiénes serán los accionistas del banco malo, cuál será la participación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y cómo se trasladará la responsabilidad accionarial a la financiación pública. Un esquema descuidado podría convertir en déficit la presencia del Estado en el rescate financiero, lo cual arruinaría los esfuerzos políticos para separar la deuda bancaria de la deuda del Estado.

También hay que decidir con la mayor rapidez posible qué tipo de activos podrán trasladarse al banco malo. Se da por supuesto que a la sociedad segregada se incorporarán los inmuebles adjudicados y créditos de promotores, pero también parece obligado que las cajas intervenidas segreguen las promotoras filiales. En los balances de las entidades rescatadas solo deberían quedar los activos inmobiliarios solventes. Esta decisión debería conocerse antes de que se pida formalmente el adelanto de financiación con el cual se pretende recapitalizar Bankia de forma inmediata.

Las preguntas se suceden, y todas necesitan una respuesta que sea coherente con el conjunto del rescate financiero. Resulta imprescindible conocer el criterio con el que se calcularán los precios de los activos traspasados, cuándo empezará a operar o cuál será la participación privada. Cuantos más detalles se conozcan, mayor será la credibilidad del proyecto ante los mercados y la comunidad bancaria europea. La cuestión es si el Gobierno está en condiciones de ofrecer el próximo día 24 un esquema detallado de ese banco malo o sociedad inmobiliaria que resulte satisfactorio para las autoridades europeas o si, por el contrario, se limitará a exponer de nuevo generalidades y buenos deseos. Porque el banco malo no es el único problema del rescate; el Gobierno tendrá que enfrentarse además con la obligación de imponer pérdidas y quitas a los accionistas y acreedores de las entidades nacionalizadas



Citar
El banco malo no será tan bueno: impedirá que los precios de los pisos bajen todo lo que podrían
Eduardo Segovia.- 19/08/2012

 (19/08/2012 11:30) EL MAQUIS NO HA TENIDO TIEMPO PARA PREPARAR BIEN UN BANCO-666 CAPAZ DE ADMINISTRAR NADA.-

¿Por qué, desde hace ya años, cuando los rocamboles hablaban del banco malo o fondo cogelador, insistían tanto en que tenía que gozar de una "gestión supermegahiper profesional"?

Primero, había que desvincularlo del amateurismo de las CCdAA [me viene a la cabeza el payaso de la CAM que dice que nombró como DG a una tía solo para no ser acusado de machista].

Pero, lo más importante es que se ideaba para hacer una jugada sucia nada profesional: a costa del contribuyente, soslayar la corrección valorativa.

Es evidente que una administración de activos inmohipotecarios profesional y dura aceleraría el proceso transicional. Esa es la idea del MoU cuando lo receta tan tardía y parcialmente, para permitir la corrección valorativa inmobiliaria sin dañar la Contabilidad de las entidades de crédito afectadas.

Pero, ¡ojo!, no está tan claro que un Banco-666 blandurrio, con una panda de tontos/tontas de los pisitos al frente, vaya a conseguir congelar las cosas mejor de que lo están ahora.

Todo apunta que el banco malo será una mierda y que, con él, aumentará el caos.

El B666 será la SPA del PP.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26288
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1938 en: Agosto 19, 2012, 12:20:43 pm »
Cuelgo el artículo en el que ha hecho PPCC la aportación que nos ha traído Blichon

http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/08/19/el-banco-malo-no-sera-tan-bueno-impedira-que-los-precios-de-los-pisos-bajen-todo-lo-que-podrian-103936/

Se supone que el banco malo será la gran solución para el mercado inmobiliario, ya que obligará a las entidades nacionalizadas a reconocer fuertes pérdidas en sus ladrillos y a ponerlos en el mercado con importantes rebajas, lo que a su vez obligará a los bancos 'sanos' a seguir su ejemplo para ser competitivos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El nuevo vehículo comprará los activos a las entidades por encima del precio teórico de mercado, según Economía. Y como en teoría no puede venderlos por debajo del precio de adquisición, la consecuencia es que evitará que los inmuebles bajen hasta donde el mercado les llevaría. Y los demás bancos tampoco harán tantas rebajas. Además, como tiene 10 años para vender los activos, lo lógico es que espere para sacar un mejor precio, lo que retrasará aún más el ajuste.

El banco malo, la agencia estatal encargada de gestionar los activos inmobiliarios (y posiblemente otros créditos problemáticos) de las entidades nacionalizados, las adquirirá a lo que se conoce como "valor económicamente sostenible en el tiempo", que significa el valor que se supone que puede obtenerse más tarde por unos activos que ahora mismo valen prácticamente cero. "Ahora mismo hay que distinguir muy claramente entre valor y precio", explica Javier Kindelán, presidente del área de valoración de CB Richard Ellis. "Por ejemplo, hay suelos en sitios muy buenos que tienen un precio muy bajo porque nadie los compra hoy por hoy, pero cuyo valor potencial es muy elevado".

¿Por qué se toma ese valor? Pues para evitar la volatilidad del mercado a corto plazo. Este planteamiento parte de la base de que el mercado actual en España no es normal, sino que está distorsionado por la falta de demanda, y por eso los precios que se pueden obtener no son fiables y no deben tenerse en cuenta. No obstante, numerosos economistas consideran que precisamente lo que hace falta para reactivar el mercado es que los precios bajen para encontrarse con la demanda. "Demanda hay, pero a unos precios todavía más bajos que los actuales", señala uno de estos expertos. "Si queremos que el mercado vuelva a funcionar, y con él la economía, no hay más remedio que bajar mucho más los precios, y que las entidades o el banco malo asuman las pérdidas correspondientes".

De hecho, la diferencia entre ese valor y el precio actual de mercado se considerará ayuda de Estado y se restará del capital del rescate que recibirán las entidades del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, tal como ha adelantado esta semana El Confidencial. Pero, a su vez, este sobreprecio supone un suelo para las bajadas de precios, que no podrán caer por debajo de ese valor. El principio de uso eficiente de los recursos públicos, que rige las ayudas de Bruselas, exige que el banco malo no pierda en la venta de los activos, esto es, que los venda como mínimo al precio al que los adquiera.

Este suelo a las bajadas de precios del banco malo permitirá a los bancos 'sanos' (no nacionalizados) limitar también las rebajas de sus precios. Es verdad que los decretos dictados por el ministro Luis de Guindos  les obligan a provisionar fuertes porcentajes de sus activos: el 80% del valor del suelo, el 65% de la vivienda en construcción y el 35% de la terminada. Por tanto, pueden aplicar esas rebajas para venderlos sin incurrir en pérdidas adicionales. Pero, obviamente, prefieren venderlos a un precio superior para recuperar parte de esa pérdida.

Por ejemplo, si un banco tiene un piso valorado el 100 y como resultado de los decretos lo debe valorar en 65 (perdiendo 35), preferirá venderlo por 75 y obtendrá 10 de beneficio que minorarán su pérdida. Por tanto, si un competidor tan formidable como el 'banco malo' no le obliga a vender a 65, intentará no hacer una rebaja tan grande y recuperar el mayor porcentaje posible del valor inicial al que financió ese piso.

¿Valor inferior a las provisiones de De Guindos?

Una de las grandes incógnitas que deben despejarse respecto al banco malo es si el citado valor económicamente sostenible en el tiempo será superior o inferior al valor de los inmuebles en balance una vez aplicadas las provisiones de De Guindos (que tampoco pueden acometer las nacionalizadas Bankia, CatalunyaCaixa, NovaGalicia y Banco de Valencia sin el dinero del rescate). Es decir, si este valor obligará a practicar mayores rebajas que las que ya estipulan los Decretos o si dará incluso cierto alivio a las entidades.

De ahí que sea crítica la valoración de los activos para su traspaso al banco malo. Una tarea para la que el FROB elegirá a entidades especializadas independientes, aparte de las contratadas para su diseño -Álvarez & Marsal, Nomura, PwC y Cuatrecasas- y de las que también debe elegir para su gestión después de negar la posibilidad de que se encarguen de ello las propias entidades nacionalizadas, como pretendían éstas.

Efecto inicial positivo

Aunque dependerá de estas valoraciones, los expertos esperan que el efecto inicial del banco malo sea una bajada de los precios. Así ocurrió en Irlanda, donde la banca tenía inmuebles valorados a 80.000 millones de euros que se traspasaron a esta entidad (que allí se llamó NAMA) por 32.000. Además, los precios bajaron todavía más, por lo que el NAMA tuvo pérdidas los dos primeros años de actividad. No obstante, aquí no se puede hacer una comparación directa con España por el efecto de las provisiones que nuestro Gobierno ya ha obligado a dotar sobre el valor inicial de estos inmuebles. En todo caso, en Irlanda también se tomó el "valor económicamente sostenible en el tiempo".

Otros efectos positivos del banco malo, según Kindelán, son que un solo gestor controlará todo ese stock de ladrillos, con lo que le permite ordenar y clasificar los activos para su venta, elegir dónde debe actuar en cada momento y optimizar su precio, en vez de tener a varias entidades compitiendo entre sí como ocurre en la actualidad. Este profesional recuerda además que los bancos ya ofrecen importantes descuentos en vivienda terminada, que llegan al 30% en capitales de provincia y al 60% en la costa.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1939 en: Agosto 19, 2012, 12:21:03 pm »
Vais a perdonar que os de la vara con esto una y otra vez pero los sistémicos (los pisitoalcistas, que constituyen la masa crítica de la Casta) no van a rendir el fuerte ni muertos. No y no. Por un piso caro hasta la última gota de sangre. Es la lógica de la derecha, la izquierda y el centro. Y yo diría de la ciudadanía también. No está educada a otra cosa.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26288
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1940 en: Agosto 19, 2012, 12:27:54 pm »
Vais a perdonar que os de la vara con esto una y otra vez pero los sistémicos (los pisitoalcistas, que constituyen la masa crítica de la Casta) no van a rendir el fuerte ni muertos. No y no. Por un piso caro hasta la última gota de sangre. Es la lógica de la derecha, la izquierda y el centro. Y yo diría de la ciudadanía también. No está educada a otra cosa.


Por eso la capitulación tiene que venir de fuera, de la UE. Y por eso pedía yo ayer un puñetazo encima de la mesa por parte de Bruselas para impedir esa aberración que pretenden hacer con el banco malo. Y además esa será la prueba de que a Bruselas le interesa mover la economía ordinaria.

Es lo que comentaba ayer, es el momento de la verdad. Estos tíos pretenden hacernos un "Diocleciano", con un Edictum De Pretiis Rerum Venalium
http://es.wikipedia.org/wiki/Edicto_sobre_Precios_M%C3%A1ximos

Que lo pida yo, que soy el contrario al mercado, vale. Pero que lo hagan estos señores, que van de liberales -que ya se que no lo son, pero lo digo para meter el dedo en el ojo  :biggrin:-, es de traca. Si al final los planificadores soviéticos van a llorar de emoción viendo las políticas de este gobierno. :biggrin:
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Archimandrita

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 2703
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 56
  • Archimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1941 en: Agosto 19, 2012, 12:50:49 pm »
El B666 será la SPA del PP.

Que es eso de la SPA.....??


Por otro lado este viernes se inicia el primer plan quinquenal de la Unión Pisitófila  de Propietarios y Rentistas de España (UPPRS). El objetivo congelar el precio de 1.000.000 de pisos a costa del hambre y la miseria del pueblo. Venceremos¡¡¡

« última modificación: Agosto 19, 2012, 13:21:03 pm por Archimandrita »

TEOTWAIKI

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1911
  • -Recibidas: 4061
  • Mensajes: 509
  • Nivel: 74
  • TEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medio
  • Sexo: Masculino
  • ¡Será en Octubre!
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1942 en: Agosto 19, 2012, 13:02:57 pm »
Citar
Otros efectos positivos del banco malo, según Kindelán, son que un solo gestor controlará todo ese stock de ladrillos, con lo que le permite ordenar y clasificar los activos para su venta, elegir dónde debe actuar en cada momento y optimizar su precio, en vez de tener a varias entidades compitiendo entre sí como ocurre en la actualidad.

¿Eliminar la competencia positivo?, ¿positivo para quién hoyga?, se están perdiendo las formas, ya ni disimulan...
Este forero es militante de ESCAÑOS EN BLANCO y lucha por el reconocimiento del voto en blanco computable.
ESCAÑOS EN BLANCO es 100% anticastuza y antimamandurrias, garantizado.
Únete en www.escanos.org

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1943 en: Agosto 19, 2012, 13:12:47 pm »
La UE repite lo mismo, "los precios van a bajar, queráis o no, castucillos".

http://economia.elpais.com/economia/2012/08/17/actualidad/1345229370_241255.html


A pocos días del decreto que instrumentará el banco malo, el Ministerio de Economía aún sopesa cómo valorar los activos que serán traspasados a esta sociedad. El método utilizado será el descuento de flujos futuros, que incluye los beneficios esperados a medio o largo plazo. Se pretende así engordar las tasaciones y evitar los errores de Irlanda, donde se dieron unos precios demasiado bajos que hundieron a las entidades.


En el foro de seguimiento de la burbuja irlandesa, del que hace poco alguien ha proporcionado el enlace en TE (aunque no lo encuentro), el análisis que se hace es exactamente el contrario: que se valoraron los precion demasiado alto y eso ha dado lugar a un no mercado.

Este artículo huele pro-BM666.


¿Es posible que sea este?
http://www.housepricecrash.co.uk/forum/index.php?showtopic=156321

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 613
  • -Recibidas: 4380
  • Mensajes: 555
  • Nivel: 88
  • cujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importacujo Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1944 en: Agosto 19, 2012, 13:15:24 pm »
SPA ¿sociedad publica de alquiler?
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Archimandrita

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 2703
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 56
  • Archimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1945 en: Agosto 19, 2012, 13:19:19 pm »
SPA ¿sociedad publica de alquiler?

PPCC entonces lo que quiere decir que el BM acabará como SPA, en la p. ruina. Ruina que tendremos que pagar entre todos. Mientras habrán ganado 2-3 añitos más. ¿Podrán hacerlo? ¿De verdad que en Europa no saben lo que se traen estos entre manos?. Yo no me lo creo.

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1946 en: Agosto 19, 2012, 13:35:13 pm »
PPCC entonces lo que quiere decir que el BM acabará como SPA, en la p. ruina. Ruina que tendremos que pagar entre todos. Mientras habrán ganado 2-3 añitos más. ¿Podrán hacerlo? ¿De verdad que en Europa no saben lo que se traen estos entre manos?. Yo no me lo creo.
Yo tampoco me lo creo. Más chapucero o menos, el BM y el patadón p'alante que implica es un seguro de vida para mantener el tinglado: para entonces muchos delitos de la burbuja y su infame fase final habrán prescrito, y eso es una de las cosas que más les importa.
oM MaNi padMe HuM

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26288
  • -Recibidas: 20913
  • Mensajes: 2475
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1947 en: Agosto 19, 2012, 13:38:33 pm »
Aunque supongo que ya estará en este o en el otro foro -muchas gracias a Azkuna por tantos años de curro en este tema-, idealista ha publicado una tabla resumen con el número de pisitos de cada entidad bancaria. Es de 2010, con lo que está desfasado, pero aun así tiene cosas interesantes. Sorprende ver que en Liberbank, Cajastur y Caja Extremadura apenas tienen pisitos si se compara por tamaño de entidad con Caja Cantabria, por no hablar de CCM -que tampoco son tantos viendo lo que hay por ahí- Mientras que Unicaja-CajaEspaña-CajaDuero tienen juntos 540000 pisos, por 322000 de La Caixa, e Ibercaja-Caja 3 conjuntamente anda como Liberbank. La Kutxa lastra la unión vasca de cajas con su alta carga de pisos -para el tamaño que tiene-. Bankia también está fatal, pero lo de CAM es directamente el apocalipsis tochil.

-[]-[0]-[lacartadelabolsa.com]-[HP]-[noticia]&origen=D27]http://www.idealista.com/news/archivo/2010/04/13/0169161-que-cajas-de-ahorros-tienen-mas-pisos?s=352991&xtor=Ad-94-[0169161-que-cajas-de-ahorros-tienen-mas-pisos]-[]-[0]-[lacartadelabolsa.com]-[HP]-[noticia]&origen=D27



Y más cosas sacadas de Idealista. Adicae ha descubierto que el sol sale por el este y se pone por el oeste  :biggrin:

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/08/17/0500595-adicae-alerta-del-efecto-pobreza-de-los-propietarios-si-continua-la-bajada-de-precios
la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae) advierte de que una bajada generalizada del precio de la vivienda conllevará un “efecto pobreza” para los propietarios. además, señala que este descenso de los precios “puede tener un efecto negativo en los consumidores” que, agobiados por la deuda hipotecaria, decidan vender la vivienda para saldar su préstamo

además, cree que el banco malo no será suficiente para arreglar los problemas del sector inmobiliario, por lo que pide más reformas, como un riguroso control en las ofertas de hipotecas que se conceden para la compra de viviendas que no pertenezcan a bancos o a sus inmobiliarias, “ya que son más caras y claramente discriminatorias”. “el ‘banco malo’ debe poner fin a todo tipo de desequilibrios y distorsiones que perjudican a los consumidores”, comenta

adicae también pide a los consumidores que tengan previsto comprar una vivienda que esperen ya que “el precio de la vivienda debe bajar todavía más”. en su opinión, los pisos de la banca pueden llegar a ser hasta un 73% más caros que los que vende un particular en la misma zona

el equipo técnico de adicae ha calculado lo que se ahorraría el consumidor que opta por la vivienda del particular si el banco le concediera el mismo préstamo que concede para sus propias viviendas. los resultados obtenidos darían un ahorro para el consumidor de un 61,81% en un piso en madrid; un 22,22% en una vivienda en tarragona; un 21,47% en castellón; un 18,33% en vigo; un 17,37% en barcelona; y un 17% en vitoria

 


Y no vean los "analistas" del Banco de Valencia, oigan. Que han descubierto que bajando los pisos se sale de la crisis. Es algo revolucionario, revelador, a nadie se le hubiera ocurrido  :roto2:

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/08/16/0500331-cada-dia-que-cae-el-precio-de-la-vivienda-se-esta-mas-cerca-del-final-de-la-crisis-segun-el-broke

la casa de análisis de banco de valencia, nordkapp, celebra en un informe que la caída de los precios de los pisos en españa se esté intensificando. la firma subraya que una crisis no culmina hasta que aquello que la generó “desaparece”, en el caso español fue la burbuja crediticia. por ello, considera que “cada día que cae el precio de la vivienda, se está más cerca del final de la crisis”

el bróker considera que para que el capital vuelva a entrar en el sector inmobiliario, y con ello se reactive la economía nacional, es necesario que los precios de los pisos caigan. “precios bajos atraen capital y la entrada de capitales hace crecer la economía”, indica

asimismo, nordkapp prevé que el valor de las casas continúe su senda bajista al asegurar que “los precios de las viviendas aún tienen mucho que caer”. entre los motivos que esgrime para vaticinar más descensos en los precios de los pisos están el alza de los impuestos, la alta tasa de desempleo, las nuevas exigencias de provisiones a la banca y el hipotético rescate a la economía española

el bróker de la entidad intervenida por el estado señala que la subida fiscal “detrae recursos de las familias”, que tienen menor renta disponible para adquirir una vivienda. por otro lado, explica que la inseguridad laboral, unida a la sospecha de que los precios de los pisos van a seguir bajando, provocará una “menor demanda de crédito” y esto a su vez, derivará en una “fortísima caída de precios en el futuro”

nordkapp también cree que los reales decretos que el gobierno ha impuesto a la banca para realizar mayores provisiones sobre su ladrillo conducen a la misma dirección de descensos en las valoraciones de las casas en los próximos meses. además, subraya que todo lo relacionado con el rescate a españa “reduce la intención de comprar de los inversores extranjeros” en el mercado inmobiliario español. “todo esto apunta a que en lo sucesivo, veremos a las caídas de precios de inmuebles acelerarse con violencia”, añade


Y algo decididamente subversivo. Los propietarios de viviendas están bajando los precios!!! :roto2: :roto2: :roto2:

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/08/16/0500195-las-bajadas-de-precio-en-idealista-com-se-estancan-en-verano

los propietarios de viviendas se han tomado un descanso en julio después de reducir en mayo el precio de las viviendas a niveles récords en idealista.com (portal inmobilairio líder en españa). así, se registraron un total de 33.153 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en españa durante julio, un 30% menos desde máximos aunque un 47% más que hace un año. el descuento medio practicado por cada propietario que redujo el precio de su piso en venta fue del 10,8%

tras la rebaja récord del pasado mes de mayo, cuando se registraron 47.340 rebajas de precio, los propietarios han pisado el freno durante el mes de julio. en total, un 5,8% del total de viviendas anunciadas en idealista.com en julio realizó algún descuento en su precio

para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

precios

la rebaja media realizada por vivienda se ha mantenido en los niveles del mes de junio y algo por debajo del mes de mayo, en el 10,8% y en euros, el descuento medio fue de 26.946 euros. esta reducción del precio de la vivienda supuso una pérdida de valor para todas las viviendas rebajadas durante julio en idealista.com de 893 millones de euros. las rebajas durante lo que llevamos de 2012 suman ya más de 7.000 millones de euros

datos por provincias

si analizamos los datos por provincias, madrid, barcelona, valencia, alicante y málaga son las provincias donde más propietarios bajaron el precio de sus viviendas. en cambio, lleida, castellón fueron las provincias donde mayores descuentos hubo, cerca del 20% de media
 
« última modificación: Agosto 19, 2012, 13:48:24 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1948 en: Agosto 19, 2012, 13:45:47 pm »
Ha añadido que "no quiero ser presidente".
El otro día vi "Leones por Corderos". Sin entrar a valorar lo decepcionante (y falta de ritmo) que me resultó la película, hay una frase del personaje de Cruise, el político, que unos momentos antes el estudiante le dice a su profesor y que sirve para mostrar cuan mentirosos son los políticos, puesto que está en boca de todos los candidatos a presidencia antes de serlo: no voy a presentarme a la presidencia.

La frase de Conde me parece que pertenece a ese registro, pero para españoles que por lo visto somos más tontos según Conde: Me presento encabezando una lista de partido para gobernar el país pero sin ganas, es que no quiero ser presidente.

Chico, pues si no quieres ser presidente es muy fácil, no te presentes ¿no? ¡Ay, estos mártires de la patria, qué sacrificados y abnegados son!

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012
« Respuesta #1949 en: Agosto 19, 2012, 13:50:13 pm »
Tenemos encima una crisis sistémica no muy distinta de la que arrasó el Antiguo Régimen al cesar el flujo de oro y plata de las colonias. ¿Cuál es la respuesta del Sistema? Bono se compra un piso de 1,6 millones; se crea un Banco Malo con precios inflados; se destituye al Comisario de Policía Judicial que investigaba al número 2 de PP en Madrid y se archiva la investigación del ático en Marbella(por cierto: eses señor era el candidato de Espe Aguirre para Presidente de Caja Madrid); PP y PSOe se reparten Caja Avila; ¿sigo? Debéis de iros preparando para un entorno antisistema. No es que yo lo sea. Es simplemente inevitable. Mario Conde, 15M, Garzón, Gordillo, etc etc son emergentes de un profundo malestar. Aquí hay un problema de grandísimo calado. Y es el siguiente. Democracia no es solo votar cada cuatro años. En un sistema así juegan, por ejemplo, pesos  y equilibrios. Aquí, por diversas razones, no existen. Ni hay poder judicial independiente, ni medios de comunicación id de id, y paro que esto no es una clase de Constitucional. Así que tenemos el armazón de un Estado de Derecho (que para muchas cosas lo es, véase como trata a los etarras) y un fenomenología global de poder no reducible a esos esquemas. Por otra parte la casta no está por la labor de entrar de verdad en las limitaciones de un Estado de Derecho. Antes o después esto petará. Está petando, de hecho. No veo otra alternativa sino la intervención extranjera. Constante de la vida española desde hace mucho. BTW. ¿Cuánta gente sabe que sin la activa participación de Alemania e Italia y la correlativa pasividad de Francia e Inglaterra Franco NO hubiera ganado la Guerra Civil?
Pero con un poco de suerte en vez de narco-corridos tendremos narco-copla. Que tiene mucho más caché artístico.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal