* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por saturno
[Hoy a las 20:00:56]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:52:25]


La revuelta de Ucrania por Reiter
[Ayer a las 18:35:25]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the topics where you give a Thank You to an other users. (Related to the first post.)


Mensajes - eFox

en: Abril 24, 2012, 10:26:01 am 1 General / Las cloacas del sistema / ONGs

Como no sabía donde poner la noticia y temiendome que no será la única sobre el tema, pues abro la caja de pandora (si no que CdE mueva el hilo a donde corresponda).

La entidad que cofinanciaba el hospital de Haití se creó el día que pidió la ayuda


Citar
La fundación que iba a cofinanciar el hospital de la Generalitat en Haití se creó el mismo día que en que solicitó la subvención de cuatro millones de euros para llevarlo a término, según el documento de petición de la ayuda en poder de este periódico. American Hope and Mercy Foundation está radicada en Miami y una de sus empresas impulsoras es Desarrollos del Ecuador, que como ya publicó INFORMACIÓN, forma parte de la trama de ONG y funcionarios del Consell investigada por la justicia. Además, esta firma está relacionada con el empresario encarcelado por el escándalo, César Augusto Tauroni. De hecho, esta empresa fue utilizada para sacar dinero de España a través de transferencias bancarias para abonar trabajos que nunca se realizaron.

La Generalitat solo puede por ley financiar el 80% de un proyecto de cooperación. El otro 20% debe ser aportado por la ONG que recibe la subvención, en este caso la también investigada Esperanza sin Fronteras. La cuantía necesaria para poder optar al concurso del Hospital de Haití era de un millón de euros, ya que la ayuda pública era de cuatro. Fuentes conocedoras del caso explicaron que fue Tauroni, presidente de la Fundación Hemisferio, la asesora técnica de Esperanza sin Fronteras, quien propuso esta fundación con sede en Miami. Una ciudad donde la trama tenía empresas y cuentas corrientes abiertas.

Dos de los tres formularios realizados por Esperanza sin Fronteras para optar al concurso de la construcción del hospital de Haití y en los que justifica la aportación de 900.000 euros por parte de la American Hope and Mercy Foundation llevan sello y fecha del 20 de mayo de 2011, exactamente el mismo día en que se crea la fundación. Un tercero, que justifica otros 100.000 euros para acciones complementarias en la zona, está fechado y sellado el 6 de mayo, 14 días antes de que se creara la organización de Miami. El 25 de mayo se presentó el proyecto por registro de entrada ante la Generalitat y el 13 de junio se le adjudicó. 10 días después Rafael Blasco dejaba de ser conseller de Solidaridad y asumía el cargo Jorge Cabré, que lo integraría dentro de la Conselleria de Justicia.

Según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas a la investigación que lleva el Juzgado número 21de Valencia, la fecha de creación de la fundación que iba a cofinanciar el proyecto no le ha pasado desapercibida al Fiscal Anticorrupción. Y es que esta organización podría haber sido constituida expresamente para que la trama recibiera los cuatro millones de euros de la Generalitat, una máxima que estudia la juez. Las mismas fuentes explicaron que esta fundación fue avalada por todos los ahora imputados.

En una reunión de la que ha tenido conocimiento este periódico en la Conselleria de Solidaridad, Tauroni propuso a American Hope and Mercy Foundation para conseguir el proyecto, y tanto el director general, Josep María Felip, como el jefe de área, Marc Llinares, y la secretaria general administrativa, Tina Sanjuán, dieron el visto bueno.

Por su parte, según el proyecto del hospital de Haití aprobado por el Consell, la empresas constructoras y suministradoras del centro, la mayoría relacionadas con la trama ahora investigada, tenían prioridad para cobrar. Incluso antes que el personal en nómina encargado de dirigir las obras sobre el terreno.

La OMS puso pegas al proyecto de Blasco
La Organización Mundial de la Salud alertó a la Conselleria de Solidaridad de que la ubicación del hospital que iba a financiar no era la más idónea. En un documento de valoración del proyecto por parte de la OMS al que ha tenido acceso este periódico y que se encuentra en el expediente de la Generalitat, el técnico de la organización ve los terrenos como un gran impedimento ya que el transporte de material para las obras era muy dificultoso.

Este informe, que avalaba otras partes técnicas del proyecto menos importantes, fue realizado a petición de la ONG Esperanza sin Fronteras, que también dudaba de que el espacio cedido fuera el más adecuado.

Pese a las advertencia de la ONG y del técnico de la OMS, desde la Conselleria se continúo con el proyecto en esta ubicación, pese a que podría haber retrasado el proyecto o incluso haberlo paralizado, según fuentes del sector y que han trabajado en Haití. Todavía se desconoce por qué la Generalitat eligió este terreno tan alejado y agreste para impulsar su hospital. El propio gobierno haitiano le propuso continuar un proyecto de centro hospitalario que había abandonado una ONG italiana, según fuentes conocedoras de estas conversaciones con el Ejecutivo haitiano.

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/04/23/entidad-cofinanciaba-hospital-haiti-creo-dia-pidio-ayuda/1246150.html

Citar
Cuatro de los arrestados formaban parte del Consell: el ex director general de Integración y Cooperación de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social, Josep María Felip, que anteriormente dependía del departamento de Solidaridad; el hasta hace unos días subsecretario de la Conselleria de Sanidad, Alexandre Catalá Bas, que antes ocupó este mismo cargo, primero en la Conselleria de Inmigración y más tarde en Solidaridad; en tercer lugar, Marc Llinares Picó, destinado en el Servicio de Innovación y Planificación Estratégica de la Conselleria de Hacienda y anteriormente a las órdenes de Felip en el área de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad; y la exjefa del servicio de Cooperación, María Dolores Escandell, que ha sido la última detenida en este procedimiento.

El resto son empresarios y miembros de las fundaciones que se están investigando: el presidente de la Fundación Cyes, Marcial López; el director de la Fundación Hemisferio, Arturo Tauroni Masia y su hermano César Augusto; el presidente de Esperanza Sin Fronteras, Fernando Darder; y la presidenta de ASA de África, Christine Bernadette.

Asimismo, figura en la causa Fernando Cañete Marco, presidente de Sistemas Inelme y de la empresa Air Services Management, constituida en octubre de 2008 y en la que figura como consejero César Augusto Tauroni. Todavía hay nombres de algunos detenidos cuya identidad no ha trascendido.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/01/valencia/1330616679.html

Citar
César A. Tauroni, la sombra de Blasco. Es un clásico de los escándalos vinculados a Rafael Blasco, el actual portavoz del PP en las Cortes Valencianas. Tauroni coincidió con Bernardo Blasco, hermano del responsable del PP, en la sociedad Apelcine.

Como gerente de GCS resultó adjudicatario de varios concursos de la Consejería de Bienestar Social cuando la dirigía Rafael Blasco.
Entre ellos, uno tramitado de forma “urgente anticipada” de atención telefónica a mayores que fue recurrida por un competidor que tachó de “ficción” la propuesta de GCS. La empresa, junto a Tis-sat, consiguió también un contrato para el mantenimiento de programas informáticos por 382.000 euros en 2002.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/24/valencia/1330122040_651258.html

Citar
Tauroni es, además, el nexo de unión entre el escándalo de las ONG y otra polémica que destapó Levante-EMV hace diez años cuando Blasco era conseller de Bienestar Social. Aunque en la sombra, Tauroni estuvo vinculado con la empresa Lonerson, una firma "dormida" que logró en UTE con Tissat en 2001 la gestión de los centros Mujer 24 horas por 6,7 millones de euros. La mercantil, que carecía de experiencia, era en realidad, según pudo demostrar en su día este diario, la empresa pantalla de GCS, una firma de informática administrada por Tauroni que también se llevó varias adjudicaciones de Bienestar Social. En aquella época el director de Lonerson era Emili Jesús Sanchis i Esparza, cuñado de Tauroni.
Lonerson pasó a ser administrada en 2005 por Adolfo Soler Sempere, el número dos de la trama de fundaciones y ONG que desvían dinero del Tercer Mundo a sus empresas. Sempere es administrador único de la firma Dinamiz-e y vicepresidente de la Fundación Solidaria Entre Pueblos; ambas columna vertebral del conglomerado. También moviendo los hilos y desde la sombra aparece el empresario Tauroni: su empresa GCS se encarga de la gestión administrativa de la fundación.En Sanidad, en época de Blasco, GCS también logró al menos una adjudicación por más de 123.000 euros.

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/02/24/distintos-escandalos-actores/884160.html


Edito: veo que ya está tratado aquí también http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/valencia-fraude-de-subvenciones-detenido-director-general-de-integracion-y-coo/msg17787/#msg17787
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37142.html

Una de las apuestas que se discutió en el hilo "burbu" de Libia parece que puede tomar forma.

Libia oriental declara su autonomía regional

Publicado: 06 mar 2012 | 16:14 MSK
Última actualización: 06 mar 2012 | 17:17 MSK

La región de Cirenaica, en el oriente de Libia, declaró su independencia de la capital, Trípoli, tras un congreso regional.

Centenares de líderes de las grandes tribus libias y los comandantes de las milicias acudieron a una ceremonia especial para celebrar la decisión en Bengasi, en el centro regional, según la agencia AP.

Se trata de una región entre la ciudad de Sirte y la frontera con Egipto donde se concentran hasta 66% de los yacimientos de petróleo libio.

Cirenaica pretende crear su propio Parlamento y ministerios de Finanzas, de Defensa y de Petróleo.

El Consejo Nacional de Transición (CNT) en Trípoli se ha pronunciado en contra de la autonomía regional de estos territorios porque temen que conduzca a la desintegración de todo el país.

En el país del norte de África comenzaron a registrarse numerosos conflictos étnicos tras la caída del régimen de Muammar Gaddafi que fue asesinado en octubre de 2011 tras unos nueve meses de guerra civil.

En los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes participó también una coalición internacional bajo el mando de la OTAN que, en virtud de una resolución de la ONU, realizó bombardeos aéreos apoyando a las fuerzas opositoras.

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37142.html
Abrimos un hilo que conecta la Mafia Vaticana y el Opus Dei con la quiebra del banco Ambrosiano, el asesinato de Roberto Calvi y el del Papa Juan Pablo I.

Veremos las relaciones con el franquismo y como su prolongación hasta nuestros días llega al expolio de nuestros hospitales públicos, vía capital riesgo.

Citar


 
Banco Ambrosiano

El Banco Ambrosiano era un banco italiano fundado en 1896 y que se derrumbó estrepitosamente en 1982. En el centro del fracaso de este banco estaban su presidente, Roberto Calvi, el presidente del Banco del Vaticano (por lo tanto accionista mayoritario de la Banca Cattolica del Veneto) Paul Marcinkus, algunos cardenales, obispos y prelados de alto rango de la Iglesia Católica, Michele Sindona, empresario y banquero siciliano famoso por sus contactos con la mafia y que dio entrada en la trama a la logia masónica P2, con miembros pertenecientes a la banca, a la política, al periodismo, a la judicatura, a las Fuerzas Armadas, etc. El Banco Vaticano era el accionista principal del Banco Ambrosiano, y se rumoreó que la muerte del papa Juan Pablo I en 1978 estaba ligada al escándalo del Ambrosiano, dando uno de los argumentos secundarios a la película El padrino III. El Vaticano fue acusado de concentrar fondos secretos de los EE. UU. al sindicato polaco Solidaridad y a los Contras en Nicaragua a través del Banco Ambrosiano.

.......

En 1981 la policía llevó a cabo una redada en la oficina de Roberto Calvi. Calvi fue encarcelado, puesto a juicio, y condenado a cuatro años de cárcel. Sin embargo, fue puesto en libertad y mantuvo su posición en el banco. Otros hechos alarmantes le siguieron: Carlo De Benedetti de Olivetti compró el banco y se hizo vicepresidente, sólo para dejar el puesto dos meses más tarde, después de recibir amenazas de la mafia y la carencia de cooperación de Calvi. Su reemplazo, un empleado veterano llamado Roberto Rosone, fue herido en un tiroteo de la mafia.

En 1982 se descubrió que el banco no podía explicar la procedencia de 1.287 millones de dólares. Calvi huyó del país con un pasaporte falso, y Rosone logró que el banco de Italia asumiera el control. La secretaria personal de Calvi, Graziella Corrocher, dejó una nota de denuncia a Calvi antes de saltar desde su ventana en la oficina y morir. El propio Calvi fue encontrado colgado del puente "Blackfriars" en Londres el 18 de junio.

...........

Asesinato de Roberto Calvi 1982

El periodista David Yallop cree que Calvi, con la ayuda del Vaticano, pudo haber sido responsable de la muerte prematura de Albino Luciani, quien, siendo ya el papa Juan Pablo I, planeaba una reforma de las finanzas del Vaticano. Sin embargo, la familia de Calvi mantiene que él era un hombre honesto manipulado por otros. Su perspectiva proporciona información al libro de Robert Hutchison (publicado en 1997) "Vénganos tu reino: Dentro del mundo secreto del Opus Dei". Según los magistrados que señalaron a Giuseppe "Pippo" Caló como responsables del asesinato de Calvi, Gelli habría pedido su muerte para castigarlo por la malversación de su dinero y el de la mafia, mientras que la mafia deseó evitar que revelara la manera en que Calvi le ayudó a lavar el dinero. Caló y Gelli fueron procesados por el asesinato de Roberto Calvi, junto con la novia de éste, su chofer y un contable relacionado con la mafia. El 6 de junio de 2007 el Tribunal Penal de Roma los absolvió a todos por falta de pruebas.


http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Ambrosiano

Citar

La cuestión es que el Opus dei engañó a Calvi. Yo pienso que los opusianos ya habían decidido "comprar" al Papa, es decir, ellos enjugaban las deudas vaticanas y Juan Pablo II les firmaba la Prelatura Personal, la "solución jurídica" del opus, como así fue en noviembre de 1982.

Pero en medio estaba Calvi. Era una molestia para el opus que querían salir ellos como artífices del "enjuague" y "reflote económico" de la economía papal. El Opus no comparte honores con nadie.

Calvi en eso estaba totalmente "in albis". Así que gente opusiana, un tal José María López de Letona, por ejemplo, lo atrajeron a Londres con la falsa promesa de que le iban a ayudar. Pero, señores, nadie le ayudó. Lo que se encontró Calvi en Londres fue la muerte. El asesinato se lo encargaron a dos personas que lo sacaron de su habitación en Chelsea Cloister como si hubieran ido a buscarlo para encontrarse con quien le iba a facilitar el dinero. Y otro nombre relacionado con el Opus, el abogado Colin MacFaydean, también parecía ser una cita pendiente de Calvi en Londres.

El cuerpo sin vida de Calvi fue descubierto por un empleado del Daily Express a las 7 y media de la mañana. Se ha pretendido que fue un suicidio, pero los preparativos que hizo Calvi, sus movimientos en los últimos días no dan pie a pensar ni por lo más remoto en un suicidio. Después de leer detalladamente el libro, no me cabe duda de que Calvi fue una víctima más de esa mafia que es el opus, que como alguien me dijo una vez, donde mejor se mueven es en la sombra.


 
http://sinmiedoalopusdei.blogspot.com/2007/09/sobre-opiniones.html
 :biggrin: 

http://it.reuters.com/article/topNews/idITMIE81C02Q20120213?feedType=RSS&feedName=topNews&utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter&dlvrit=66296


Monsanto condannata in Francia per intossicazione
lunedì 13 febbraio 2012 16:43 Stampa quest’articolo [-] Testo

 
1 / 1Schermo intero
LIONE (Reuters) - Il gruppo Monsanto, gigante statunitense dei pesticidi, è stato condannato oggi per la prima volta in Francia per l'intossicazione di un agricoltore.

La multinazionale è stata considerata responsabile dalla corte d'appello di Lione, che ha disposto una perizia sui danni subiti da Paul François, un coltivatore di cereali 47enne, al fine di stabilire la somma che gli è dovuta, comprensiva degli interessi.

Intossicato nel 2004 dopo aver inalato una certa quantità di "Lasso", un pesticida che oggi è vietato, l'uomo ha subito gravi disturbi neurologici. L'agricoltore si batte per far riconoscere la tossicità dei pesticidi.

(Catherine Lagrange)

-- Sul sito www.reuters.it le altre notizie Reuters in italiano. Le top news anche su www.twitter.com/reuters_italia


MARIE-MONIQUE ROBIEN EN SU REPORTAJE NUESTRO VENENO COTIDIANO LE ENTREVISTA


Nuestro Veneno Cotidiano Subtitulado.avi
Promo:

http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/llega_crematorio/549473



Citar
Corrupción inmobiliaria con Pepe Sancho, hoy en 'Crematorio'

La serie, de las más galardonadas en 2011, está basada en la novela de Rafael Chirbes, Premio Nacional de la Crítica 2008.

30-01-2012 10:37

La Sexta testara Crematorio en abierto hoy lunes 30 de enero. Despues de la emision de los ocho capitulos que la componen en la television de pago, en Canal+, la ficcion dara el salto a la television en abierto. La serie, que protagoniza Jose Sancho, ha sido una de las ficciones mas premiadas durante el pasado 2011. El Premio Ondas 2011 a la Mejor Serie Nacional o el Premio de la Critica a Lo mejor del ano en la ultima edicion del FesTVal de Vitoria, son algunos de los reconocimientos que ha obtenido.

La ficcion esta basada en la novela de Rafael Chirbes (Premio Nacional de la Critica 2008). Jose Sancho da vida a su protagonista, Ruben Bertomeu, un constructor que prepara un megacomplejo turistico y cuyo afan por dominar el panorama de la construccion y hacerse rico parece no tener limite, cueste lo que cueste. A el se suman Alicia Borrachero (Hospital central) que interpreta a Silvia Bertomeu, su hija. Juana Acosta, Aura Garrido o Vicente Romero, son algunos de los actores que completan el elenco artistico de la serie dirigida por Jose Sanchez Cabezudo (La noche de los girasoles).
 


http://ocio.farodevigo.es/tv/noticias/nws-51170-corrupcion-inmobiliaria-pepe-sancho-hoy-crematorio.html



Citar
Crematorio: la España de los últimos 15 años en una serie de extraordinaria calidad


http://www.alicanteactualidad.es/noticia.php?cs=6&tipo=seccion&cn=13013
Buenas noches  ;)
ufff que personajes tan ilustres hemos tenido por la zona.... ME PARECE QUE VA A PAGAR LA CRISIS SUS PM. para quienes no lo sepan LA FINCA DEL CHOPILLO ESTÁ EN MORATALLA (DONDE NO TIENEN DINERO PARA PAGAR NI A LOS FUNCIONARIOS. Luego os pondré la historia, pero ahora lo que importa es que todo el mundo sepa DONDE ESTÁ LA PASTA Y QUIENES SE LA HAN LLEVADO

Aguamur S.L.


 http://mineralwaterlabels.blogspot.com/2009/05/font-lys.html FONT-LYS
- El grupo Aguamur, filial de la sociedad Aguas de Lanjarón, comenzaría en 1996 la explotación de un acuífero a 65 metros de profundidad situado en Moratalla (Murcia). La sociedad perteneciente al grupo Danone pasó a constituirse en 2006 como Aguas Font Vella y Lanjarón.
- También el agua del manantial Font Lillo, en Manuel (Valencia) era comercializada bajo la denominación Font Lys por parte de la sociedad Font Vella, adquirida en 1974 en BSN-Danone (renombrada desde 1994 como Danone). Font Vella pasó en 2006 a constituirse como Aguas de Font Vella y Lanjarón.
 Pruebadocumental.com

El término documental hace referencia al género de cine que se basa en la utilización de imágenes reales, documentadas, para realizar una historia o trama. El objetivo básico del documental es justamente documentar aquello que se considera importante para que se guarde un testimonio de una situación o realidad específica. Aunque el documental fue creado para retratar la naturaleza, en la actualidad está destinado a mostrar innumerables temáticas y problemás del mundo que nos rodea. Los documentales nos sirven para entrener, educar y comprender mejor la reailidad del medio en el que vivimos.

http://www.pruebadocumental.com/php/documentales/pagina_categorias.php
Citar
Sábado 10 de julio de 2010

Golpe al narcotráfico Usaban la empresa Zero Móvil para blanquear dinero

Detienen a cinco personas, entres ellas sus propietarios, que se dedicaban al tráfico de drogas supuestamente 


R. BROSÉ

Cinco personas han sido detenidas por utilizar las empresas que poseían como tapaderas para dedicarse en realidad al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales.  Una de las compañías era Zero Móvil,una empresa murciana que nació hace apenas siete meses, cuya apertura se anunció con gran expectación y que contaba con 107 empleados. Las otras se dedicaban a transporte y la exportación e importación de mercancías.

Según fuentes de la Policía Nacional de Algeciras, se han intervenido 23.500 kg de hachís  en el puerto de esta localidad y en el de Casablanca. También se han incautado 240.000 euros en metálico, se han bloqueado 38 cuentas bancarias, se han embargado 7 inmuebles valorados en unos 860.000 euros y se han incautado 8 vehículos de alta gama, una cabeza tractora y abundante material informático.
Desde abril de 2009, la Brigada de Investigación de Delitos Monetarios, Unidad adscrita al SEPBLAC, venía investigando operativas sospechosas realizadas a través de cuentas bancarias titularizadas por varias sociedades de la zona de Cartagena, dedicadas a la importación-exportación de mercancías por carretera y a la telefonía móvil. Los empresarios eran españoles y se dedicaban supuestamente a blanquear el dinero obtenido con los negocios ilícitos bajo la apariencia de actividades legales.

Operación conjunta

A través de los órganos de coordinación del Cuerpo Nacional de Policía, se tuvo conocimiento de que las mismas personas estaban también siendo investigadas por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Cartagena desde el año 2007, por su presunta relación con importaciones de grandes cantidades de hachís procedentes de Marruecos; ambas unidades policiales acordaron la unificación y coordinación de sus investigaciones por los presuntos delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales procedentes de esa actividad, trasladando el conocimiento de los hechos a la Autoridad Judicial.

Se completó la investigación patrimonial de las personas físicas y jurídicas y se detectó la constitución de una empresa de telefonía móvil, la citada Zero Móvil, con fondos aportados por personas marroquíes, al menos un millón y medio de euros, cuya procedencia lícita no quedó acreditada y presuntamente procedentes del trafico de drogas.. También se comprobó la vinculación de las empresas de transporte de mercancías con importantes operaciones contra el narcotráfico.




Citar
    Domingo, 11 julio, 2010

    Autor: movilonia


Estaban siendo investigados desde 2007

La Policía detiene a los dueños de zeroMóvil


La OMV, que cuenta con más de 100 empleados, es presuntamente una tapadera para traficar con drogas y blanquear dinero.



11/07/10.- La Policía Nacional de Algeciras ha detenido a 5 personas por tráfico de drogas y blanqueo de dinero.

Según informa La opinión de Murcia, los acusados son los dueños de zeroMóvil. El diario señala que empleaban la OMV como tapadera para, presuntamente, cometer estos delitos.

En la operación policial se han intervenido 23,5 toneladas de hachís en el puerto de Algeciras (Cádiz), 240.000 euros en metálico, se han bloqueado 38 cuentas bancarias, se han embargado 7 inmuebles valorados en 860.000 euros y se han incautado 8 vehículos de gama alta y otros bienes de diversa índole.

La Brigada de Investigación de Delitos Monetarios sospechaba de zeroMóvil desde abril de 2009.

Esta unidad estaba investigando “operativas sospechosas realizadas a través de cuentas bancarias titularizadas por varias sociedades de la zona de Cartagena dedicadas a la importación y exportación de mercancías por carretera y a la telefonía móvil”, tal y como recoge el rotativo murciano.

Además del blanqueo de capitales, los 5 detenidos también eran objetivo del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Cartagena desde 2007 por su presunta relación con importaciones de grandes cantidades de hachís procedentes de Marruecos.


Nació hace menos de un año

ZeroMóvil, que cuenta con 107 empleados, se constituyó con, al menos, 1,5 millones de euros.

La procedencia de estos fondos no quedó acreditada y presuntamente proceden del trafico de drogas.

Esta OMV inició sus actividades comerciales hace menos de un año: el 1 de noviembre de 2009.

Opera bajo la red de movistar y posee una red de tiendas físicas en varias provincias españolas en régimen de franquicia.


http://www.movilonia.com/la-policia-detiene-a-los-duenos-de-zeromovil-11072010.html/
 
http://www.publiceye.ch/en/vote/

http://www.publiceye.ch/en/hall-of-shame/

http://www.ecologiaverde.com/el-foro-de-davos-y-las-peores-empresas-del-mundo/

Citar
El Foro de Davos y las peores empresas del mundo



El Foro Económico Mundial de Davos va a comenzar. Los líderes de la economía van a discutir sobre qué hacer con la economía y con el planeta. Y, como ocurre desde 2000, los Premios Ojo Público (Public Eyes Award) tratarán de denunciar que lo que se trata en Davos afecta al medio ambiente, algo que los participantes no tienen en cuenta.

En este 2012, el pesimismo se cierne sobre el Foro de Davos, con una Europa en crisis permanente. Pero que nadie sea tan iluso de pensar que se van a tomar medidas nuevas. Se va a seguir en la misma línea de siempre, es decir, con la misma política económica hecha por los mismos señores que nos ha llevado a esta situación. Nada nuevo. La crisis seguirá (tanto la económica como la ambiental) porque nadie propone nuevas soluciones. Aunque ellos dirán que estamos a punto de salir, para que los ciudadanos se queden más tranquilos, al menos, durante unos meses. Llevamos varios años saliendo de la crisis.

Pero ahí están los Premios Ojo Público, marcando un contrapunto crítico a la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra en Davos. Se organizan desde 2000 por la Declaración de Berna y Amigos de la Tierra que, en 2009, fue reemplazada por Greenpeace. Estos premios quieren recordar que las grandes empresas cometen delitos sociales y ambientales con consecuencias terribles para las personas y los territorios.

Los Premios Ojo Público denuncian la explotación de los trabajadores, el daño al medio ambiente, la desinformación intencionada y la falta, en definitiva, de la responsabilidad social corporativa. Hay dos categorías: el Premio Global (elegido por un grupo interno de expertos) y el premio del público (elegido los miles de activistas en línea).

Y los nominados con más votos son (redoble de tambor…):

    - Vale. Es la segunda empresa minera más grande del mundo y la mayor de América. Es una compañía brasileña. Es la responsable de Belo Monte y culpable de una buena parte de la deforestación de la Amazonia, una región única por la riqueza de su biodiversidad y en la que aún viven indígenas.

    - Tepco. Hace un año, pocos conocían esta empresa. Es la empresa que opera la central nuclear de Fukushima.

    - Samsung. Marca de electrónica. Usa sustancias tóxicas en sus fábricas sin informar ni proteger a sus trabajadores. Se investigan casos de cáncer.

    - Barclays. Un gigante de las finanzas, un enorme grupo bancario. Se considera el mayor especulador de alimentos, aumentando su precio y llevando a los más pobres a sufrir hambre.

    - Syngenta. Multinacional que comercializa transgénicos y químicos para los cultivos. Está llevando a miles de agricultores, especialmente en Sudamérica, a usar su herbicida Paraquat, que está resultando gravemente tóxico.

    - Freeport. Otra minera. Lleva 45 años destrozando el medio ambiente de Papúa. Muchos de los que han protestado por ello han sido torturados o han acabado muertos.

en: Enero 26, 2012, 09:49:38 am 10 General / The Big Picture / El RU camino a la recesión

La aujteridad  hace que la economía se "expanda hacia dentro" gracias a la confianza. Según datos preliminares la economíua del RU se contrajo un -0,8% en el último trimestre de 2011. Esteeeee... peor de lo ejperado.

Gross Domestic Product Preliminary Estimate - Q4 2011
Buenas tardes

Espero que no se tomen a mal la apreciación, pero para alguien que no es asiduo o que simplemente se perdió el arranque del foro, a menudo se hace difícil la comprensión de los mensajes con tanto acrónimo de generación y consumo internos... Entiendo que se hace para ganar tiempo, pero se da por supuesto que el interlocutor los conoce y no siempre es así.
 

en: Enero 24, 2012, 00:25:15 am 12 General / Transición Estructural / La dinámica intergeneracional

Abro un hilo sobre consideraciones generacionales, con el objetivo de debatir sobre la dinámica intergeneracional y su relación con lo que acontece.

Como aclaración, el espíritu es de análisis y reflexión, no de búsqueda de culpas o toma de decisiones políticas pro- o anti- la generación que sea.

También hay que especificar que la cosa trata de generaciones, no de subconjuntos de ellas. Contemplar cada generación como tal, íntegramente con sus luces y sombras, sus buenos y malos, sus aciertos y sus fracasos, etc.

Dado el buen nivel que tienen otros hilos, con muy pocos fanboys & fangirls, espero que este hilo no derive en hooliganismos generacionales. Aparquemos los prejuicios y los sentimientos de generación propia, y contemplémonos con un poco de distancia.

Para introducir el tema y facilitar el debate, comienzo con una exposición de la teoría generacional de Strauss-Howe (como proponía hace poco dmar), que voy co(ndi)mentando a la vez con reflexiones propias.

Si los moderadores consideran que este tema no merece hilo aparte, disculpas, y movámoslo donde corresponda (abro hilo aparte para evitar que se convierta en un off-topic molesto en un hilo existente).

en: Enero 20, 2012, 17:45:53 pm 13 General / The Big Picture / Cártel Farmacéutico. Vacunas y Autismo.

Un nuevo estudio realizado por cuatro abogados de New York University School of Law reaviva la polémica sobre los daños cerebrales causados por las vacunas.

Unanswered Questions from the Vaccine Injury Compensation Program: A Review of Compensated Cases of Vaccine-Induced Brain Injury

En él se documenta la presencia de autismo en al menos 83 casos de víctimas compensadas en juicios por daños debidos a las vacunas, a pesar de que los casos enfatizaban otras secuelas por razones de estratagia legal.

El estudio solo es preliminar, quedan todavía unos 2.500 casos ganados por analizar cuyo estudio sacaría a la luz mas casos de autismo relacionado con la vacunación.

Para dudas legales, información sobre efectos secundarios y estrategias para resistir a las presiones para vacunar a tus hijos puedes visitar la web de la Liga para la Libertad de Vacunación

Conferencia del Elizabeth Birt Center for Autism Law and Advocacy (EBCALA) y padres que han recibido compensación por daños de vacunación:

EBCALA (Elizabeth Birt Center for Autism Law & Advocacy) Press Conference, May 10, 2011 Small | Large


Como sabeis, hoy en día todas las grandes marcas en realidad fabrican sus productos en el tercer mundo. En el primer mundo solo ponen el diseño, la estrategia de explotación de producto/consumidor, el márketing (la imagen de marca, la "propiedad intelectual") y sus ejecutivos recogen los beneficios (leed "NoLogo" http://es.wikipedia.org/wiki/No_logo:_el_poder_de_las_marcas ). Los productos de Apple (y de muchas otras marcas conocidas en occidente) en realidad se fabrican por esclavistas como FOXCONN:

Pero eso sí: "Hay que competir con China"...

Citar
CEO OF APPLE PARTNER FOXCONN: 'Managing One Million Animals Gives Me A Headache'

This won't do much to calm concerns about how the folks who make iPhones, iPads, and other gadgets are treated.

According to WantChinaTimes, Terry Gou, the head of Hon Hai (Foxconn), the largest contract manufacturer in the world, had this to say at a recent meeting with his senior managers:

"Hon Hai has a workforce of over one million worldwide and as human beings are also animals, to manage one million animals gives me a headache," said Hon Hai chairman Terry Gou at a recent year-end party, adding that he wants to learn from Chin Shih-chien, director of Taipei Zoo, regarding how animals should be managed.

As WantChinaTimes put it, Gou "could have chosen his words more carefully." But Gou had indeed invited the zoo director to speak to Hon Hai's top managers in the hope that the zoo-keeper's advice would help them do their jobs better:

As Chin lectured on the stage, sharing his experience with the audience on how to manage different animals according to their individual temperaments, Gou listened carefully and asked Chin to put himself in his place as the chairman of Hon Hai, to the amusement of the 12 general managers of the group present.

Recent publicity about the working conditions of Foxconn employees has put the question of how Apple and other electronics supply-chain employees are treated back in the limelight.

Everyone loves their iPhones and iPads. Everyone loves the prices of their iPhones and iPads. And everyone loves Apple's super-high profit margins. But the fact remains that these prices and product margins are only possible because iPhones and iPads are built using labor practices that would be illegal in the United States.

This is a complex issue, with no simple answers, and Apple obviously isn't the only company that takes advantage of it. But the head of Apple's biggest contract manufacturer describing his employees as animals won't help much.

SEE ALSO: Your iPhone Is Built, In Part, By 13 Year-Olds Working For ~70 Cents An Hour

(via Heidi Moore)

Please follow SAI on Twitter and Facebook.
Follow Henry Blodget on Twitter.
Ask Henry A Question >

Read more: http://www.businessinsider.com/foxconn-animals-2012-1#ixzz1jwdbriKp


http://www.mobile-computing-news.co.uk/industry-news/5452/foxconn-scandal-continues-for-apple-students-forced-to-work.html

http://www.supplychain.cn/en/art/3764/
Nunca comprenderemos la España actual si no miramos lo que fue el siglo XIX, en ese siglo culminó en Europa la revolución industrial impulsada por la revolución burguesa iniciada en Francia e Inglaterra durante el siglo XVIII.

En España, la reaccionaria España del bostezo, integrada principalmente por sectores caciquiles compuestos por la nobleza, los latifundistas y el clero, que reprimió y cercenó todo intento de revolución burguesa, como ocurrio con la I Republica y el breve reinado de Amadeo de Saboya, un ejemplo claro del caciquismo español es la implementción de los ejes ferroviarios que en vez de unir las incipientes zonas industriales, se trazaron de forma radial, dando más peso a las decisiones de los caciques que a los intereses de la economía nacional.

Además partiendo del principio de que los ffcc suponían un progreso automático del país, tomando como ejemplo a Inglaterra, se procedió a instalarlos sin tener en cuenta que la construcción de ffcc había dado un impulso considerable a la siderometalurgia británica y aquí al contrario se procedió a la importación de máquinas y carriles impulsando también a las fábricas británicas sin aprovechar ese impulso para crear una industria propia.

Solo en algunas zonas puntuales surgen núcleos de burguesía industrial. generalmente de origen foraneo como los belgas y franceses en Asturias, ingleses en el País Vasco, franceses y algún indigena en el textil catalan y poco más, en general con una fuerte tendencia a parapetarse detrás de la protección de los aranceles.

Está situación tiene también reflejo en los ejércitos españoles donde coexisten y se enfrentan dos sectores antagónicos que aparcan solo sus diferencias momentaneamente frente al enemigo común el ultramontanismo carlista, este movimiento carlista es curiosamente alabado en su visita a España por Lafargue, yerno de Karl Marx, que considera su sistema comunal de propiedad más adecuado y democrático que el sistema liberal de los isabelinos.

El reinado de Isabel II ni la I Restauración posterior no introduce los cambios que el país necesita, la situación se empantana y asi llegamos al fin del imperio colonial con el desastre del 98, de donde de relatos como el de Santiago Ramón y Cajal, que estuvo de médico militar en Cuba, podemos obtener interesantes conclusiones. Y del  desastre del 98 la historia oficial nos ha contado demasiadas mentiras

Como he dicho no todo el sector militar era monolítico. pero predominaba lo mas reaccionario. un ejemplo claro lo tenemos en la Marina en donde existía un núcleo de oficiales ilustrados como Jose Luis Diez, Isaac Peral, Villaamil, y algunos otros muy avanzados sobre su tiempo. pero era una minoria irrelevante, el  Cuerpo General de la Armada, reaccionario a tope, aun consideraba durante el último cuarto del siglo XIX, que las máquinas de vapor no tenían la nobleza suficiente para ocuparse de ellas, y por ello delegaron esa labor en ingenieros extranjeros primero y en suboficiales y clases de tropa despues, que aunque buenos artesanos manuales carecian de los conocimientos técnicos necesarios.

Y así se llegó al 98, al que la grandielocuencia del patrioterismo hispano impide generalmente analizar como es debido, pero eso será tema del próximo post. me voy a cenar, si alguien desea debatir sobre lo ya escrito le cedo la palabra (mejor dicho el teclado).
Páginas: [1] 2

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal