* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por puede ser
[Hoy a las 02:06:36]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: Salario Mínimo Interprofesional (SMI)  (Leído 97321 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #90 en: Septiembre 10, 2013, 19:53:05 pm »
El anarcocapitalismo no implica ausencia de leyes. Se crearían acumulaciones de riqueza, variables, pero no de poder.

Si mañana se aplica un anarcocapitalismo, requeriría de una revisión de propiedades o "reset". A partir de ahí todo acúmulo de riqueza respetando las leyes es legítimo. Acumular riqueza con presencia de Estado implica poder, porque el Estado queda en manos o vendido a cambio de financiación y control popular.

Narcotraficantes en colombia, son negocios a espaldas de la ley, donde no se respetan los derechos humanos ni la libre competencia. Sin Estado y sin mafia, simplemente no prohibiendo el consumo de sustancias, las drogas sería otra industria a cargo de la sociedad en libre competencia. Repitiendo, la ausencia de Estado no es igual a caos y reino sin ley.

Sé que, comparativamente con el resto de la población, en este foro circula una idea de Estado mucho menos perjudicial del que se mueve en otros círculos, y hace unos años habría entrado en esta idea, pero me llevó a contradicciones interna que no sabía resolver, y sí pude al comprender la necesidad de la eliminación de todo poder.

Pongamos el caso que mañana se da el reset, total, y comienza ese estado estadío anarcocapitalista.

Yo me pongo a fabricar y vender metaanfetamina. Me forro (En mercancías, oro, plata, y papelitos de diferentes bancos). Si es legal, me forro sin más. Si es ilegal, lo hago de tapadillo. Aunque, evidentemente, sería legal... ¿Porque no va a serlo?

Con ese dinero, contrato gurdaespaldas, armados. Y amplio mi negocio. Legalmente, por supuesto. Soy bueno haciendo negocios, mucho mejor que la mayoría, y desde luego, ni el anarcocapitalismo traería simetría de información en los intercambios, a menos que todos mutemos a telépatas.

Llega un momento en el que, en realidad, puedo hacer lo que quiera, sea correcto o no. Existe un estado, débil, que puedo comprarme sin ningún problema. Tengo el monopolio de la fuerza. Quien quiera compartir mi éxito, tiene que pasar por el aro. En mis áreas de influencia, soy libre de explotar a quien quiera. Que tengan lo justo para comer, el resto de lo que produzcan es para mi.

En mi área de influencia, pongamos, Teruel, acabo de crear, a toda forma y efecto, el Caudillinato Maligno del Gran Teruel. Puedo declararlo como tal, o no; pero sus gentes viven o mueren a mi antojo.

¿Que evitaría que esto pasase? ¿Que controles habría para evitarlo?

Disclaimer: Entiendase la exageración de este mensaje como efectismo, y no como intento de burla.

Evidentemente la producción y comercio de metanfetamina sería legal. Siendo un negocio muy rentable, un gran número de empresarios entrarán a competir disminuyendo los costes de producción, aumentando la calidad del producto y los salarios de por ejemplo, los cocineros (alta demanda de mano cualificada)

Supongamos que, a pesar de la gran competencia y sin violar leyes en el anarcocapitalosmo (propiedad privada) consigues derrotar a toda la competencia manteniendo márgenes altísimos que consiguen enriquecerte.

Dispuesto a mantener tu posición de poder, que sometida al mercado es costoso ya que día a día te obliga a disminuir costes para no tener q
Bajar rentabilidad y mantener a los teabajadores más eficientes sin que te reclamen mejores condiciones laborales. Digamos que consigues convencer a cada proveedor para que sólo vendan en exclusividad para ti y no vendan paara nadie más.

Supongamos todo esto, y es mucho suponer, y consigues hacerte con toda la cuota de mercado y no sólo eso, mantenerla. Y una vez lo consigues, decides bajar al mínimo todas las condiciones laborales o incluso no pagando

Obviamente se producirá una fuga de trabajadores de tu empresa a otro sector industrial o, probablemente acaben en todos los intentos de la competencia por entrar en este negocio yanque es tan rentable, buscando y encntrando nuevos proveedores y captando a los mejores trabajadoresejorando las condiciones infrahumanas de repente establecidas por ti.

Además habrás incumplido contratos ya que te creerías con el poder supremo de hacer lo q te viniese en gana, pero aquí no hay q sobornar a un tribunal, si no que se deberá enfrentar con todas las empresas aseguradoras de esos trabajadores y proveedores y a la suya propia que estará pagandocontinuamente a las otras aseguradoras por los interminables litigios abiertos por tus caprichadas. Todo esto, ademas de compensar a las victimas conseguira que tus cuotas de seguridad suban continuamente o incluso te abandone la empresa de seguridad condenándote al ostracismo social.

Por otra parte tu negocio se irá arruinando poco a poco teniendo que controlar la entrada de todo competidor que no necesita de apenas trabajo para abrir y cerrar negocios continuamente.
Esta es tu pelicula,  pero lamentablemente no esta basada en hechos reales.
Una pelicula sobre la mafia que si esta basada en hechos reales,  o al menos describe fielmente una realidad que ocurrio es la trilogia de el padrino.
Y ni el desrrollo ni el nudo ni el desenlace se parecen.
Hombre a la saga de el padrino tendrias que eliminarle la parte de compra de protecion legal,  y policial,  porque al ser legal te la puedes ahorrar,  pero en todo lo demas es exactamente lo que en realidad ocurriria,  mas que nada porque ya ocurrio.  El mercado de alcohol ilegal era un mercado libre a todos los efectos,  salvo por el peaje de sobornos que habia que hacer,  y bueno el resultado era el que era. Bastante lejano a lo que tu describes. El soborno a la autoridad no era nada mas que el peaje para mantener ese mercado libre,  para que te dejaran hacer y deshacer.  Visto desde tu punto de vista,  el mejor emprendedor podia comprar su derecho a hacer lo que le diera la gana,  otro podia quitarselo siendo mas eficiente y pagando mas,  que problema hay?

La principal diferencia es que la mafia se desarrolla en el contexto de ilegalidad, donde los contratos no tienen validez.
¿Comprar el derecho a hacer lo que le diera la gana? ¿A quién?c
Quien garantiza esa legalidad,  el estado,  la justicia,  la policía,  en un mercado libre eso no es necesario segun usted.  De puertas para adentro una vez eliminado todo eso mediante sobornos el desarrollo de la actividad mafiosa era un mercado libre,  y sin pagar sobornos,  si no te pillaban pues palante.  Esta usted diciendo que en su mercado libre esas cosas no pasarian porque la gente no cogeria una thompson para eliminar a la competencia? ¿y porque no? 

Lo que tu quieres decir es que los mafiosos son mala gente, gente que no respeta la legalidad (legalidad que en tu mundo serian algo asi como buenas practicas de no obligado cumplimiento porque no habria nadie imponiendolas salvo el consumidor con su eleccion) y en tu mundo esa mala gente no existirian...porque.... No
« última modificación: Septiembre 10, 2013, 20:09:21 pm por 2 años »

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #91 en: Septiembre 10, 2013, 19:56:31 pm »
Lo siento mucho, pero a mi todo esto me suena  a los primeros capítulos de un libro de texto de introducción a la economía. En los siguientes ya cambia la cosa aunque siguen erre que erre y se repite el "esto es así...porque es así"
Será deformación perroflauta pero cuando veo esas gráficas de colores intentando explicar el mundo siempre me pregunto dónde se han dejado las variables sociológicas, piscológicas, históricas... quizá se las han dejado tratando de hacer de la economía una "ciencia ciencia" y no la ciencia social que, inevitablemente, es.
Supongo que de ahí salen teorías que son "perfectas en condiciones de laboratorio" y se caen a pedazos cuando interaccionan con el ambiente.

Precisamente la economía austriaca critica que se considere a la economía una "ciencia matemática" y no una ciencia "orgánica".

No conozco bien la teoría austriaca. Mis opiniones son sobre lo que voy leyendo, y fundamentalmente a través de foreros como usted.
Sinceramente creo que la concepción, tanto del individuo como de la sociedad, en la base de esas teorías -de tenerse en cuenta tal cosa - está profundamente equivocada. Ya digo, que de economía sé más bien poco o nada, pero dudo que ningún psicólogo social o sociólogo (bueno, igual Wert sí  :roto2:) tardara más de minuto y medio en señalar cientos de incongruencias en ello.

 A mi, personalmente, y desde el punto de vista que le digo, me parecen teorías muy lógicas, muy 1+1 = 2...si todo fuera tan simple ..vaya, ese ceteris paribus famoso que coñe, nunca se da.
Y no se da, entre otros, porque nos dejamos - bien para que nos cuadren las cosas, bien por no darles la importancia debida- la mitad de variables fuera.


Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22844
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #92 en: Septiembre 10, 2013, 20:03:47 pm »
El SMI y el paro son fenómenos independientes como demuestran las cifras de paro desde 1996 hasta 2006 (20 años, ahí es nada). Todo lo demás es marear la perdiz, que por cierto, ha salido bastante pronto del matorral y es la misma de siempre.

¿Porqué no pides un Salario Máximo, pero pides eliminar el salario mínimo?  :o
Sólo el salario del CEO de Iberdrola es equivalente al de 400 trabajadores. El de la cúpula completa (apenas una docena) es equivalente a varios miles de personas.
Podría decirse que hay cientos de trabajadores en paro porque su no-retribución está engordando la saca de un único trabajador.
¿Te has parado a pensarlo?

No has visto que el SMI marca un límite administrativo entendido como "de subsistencia".
La vida tiene un coste -alimentos,agua,techo- y el SMI va acorde con el coste de la vida. Marca un mínimo para el INE.
Como se ha dicho donde no llega el SMI, llega el trabajo "en negro". Supongo que eres defensor acérrimo del trabajo ilegal, toda vez que es un libre contrato entre empleado y empleador.
Y de la prostitución y la venta de órganos, claro.
De la droga ya lo has dicho y dice mucho de las pocas que has tomado en tu vida.  :troll:

Tal vez tu tengas suerte y la crisis no te afecte.
Espero que en el futuro tus hijos tengan la misma capacidad.
Y tus hijas...
Pero si no es así preséntamelas, tal vez pueda "hacer algo" por ellas.
O tus nietas, claro.
Pero solo si salen guapas.* (ver nota al final)

¿A que ya no es tan divertido?  :troll:

No te culpo.
Me juego algo a que estás entre los 25 y los 30 años. La culpa es de la ESO.

-Escucha lo que te dice la voz de la experiencia  ;):
.Mira Siria
.Mira Egipto
¿Has estado en Yemen alguna vez?
En resumen:
¿Crees que A|kaeda tiene éxito entre los pobres porque sus chilabas son cool?

Desde la honradez, Lifefreedomproperty:
Atlas Shrugged" es un libro de fantasía, como es "El Quijote" o "Star Wars".
De hecho en las bibliotecas la obra de Ayn Rand está en la sección NOVELA.
Tu estás pidiendo que se tomen en serio fenómenos extraídos de una historia vertida en forma de novela.
En "El Señor de los Anillos" también se establecen una serie de fantasías económicas y sociales.
La narrativa de Ayn Rand es análoga. Es como si tuviésemos que discutir seriamente sobre el régimen político de Mordor y La Comarca.  :roto2:

¿Realmente crees que La Cenicienta debe ser tomada al pie de la letra hasta el punto de defender algo tan serio como las drogas? ¿Has perdido algún amigo por las drogas?
Hablemos en serio, ya que lo pides y es obvio que estás muy capacitado para hacerlo.
¿Porqué hay que aplicar tu "ley" respecto a las drogas y no aceptas la ley que nos hemos dado 45 millones de españoles? ¿Vale tu criterio más que el de 45 millones de personas?

Como se ha dicho, eres respetado y bienvenido.
Pero no puedes intentar hacer pasar por ciertos los rayos láser del Halcón Milenario porque aunque se basen en fenómenos físicos reales (laser) siguen siendo una fantasía. Y el anarcocapitalismo es pura teoría fantástica.


* Por favor, no te tomes en serio los ad-hominem.
Es pura teatralidad para dar consistencia al mensaje.
Por lo que a mi respecta, estamos entre amigos tomandonos una caña en la terraza.
Mis mas sinceros abrazos.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #93 en: Septiembre 10, 2013, 21:34:55 pm »
Evidentemente la producción y comercio de metanfetamina sería legal. Siendo un negocio muy rentable, un gran número de empresarios entrarán a competir disminuyendo los costes de producción, aumentando la calidad del producto y los salarios de por ejemplo, los cocineros (alta demanda de mano cualificada)

Posiblemente, pero no en mi zona; evidentemente, yo no hago nada... pero mis comerciales resultan que usan tácticas poco limpias. Cachislamar.

(Pongamos que todo el mundo hace lo mismo; eventualmente, uno se queda con el pastel. Supongamos, meramente a efectos dramáticos, que soy yo)

Supongamos que, a pesar de la gran competencia y sin violar leyes en el anarcocapitalosmo (propiedad privada) consigues derrotar a toda la competencia manteniendo márgenes altísimos que consiguen enriquecerte.

¿Violar leyes? Evidentemente, nadie me cogería violandolas. Con pruebas, al menos.

Dispuesto a mantener tu posición de poder, que sometida al mercado es costoso ya que día a día te obliga a disminuir costes para no tener q
Bajar rentabilidad y mantener a los teabajadores más eficientes sin que te reclamen mejores condiciones laborales. Digamos que consigues convencer a cada proveedor para que sólo vendan en exclusividad para ti y no vendan paara nadie más.

Supongamos todo esto, y es mucho suponer, y consigues hacerte con toda la cuota de mercado y no sólo eso, mantenerla. Y una vez lo consigues, decides bajar al mínimo todas las condiciones laborales o incluso no pagando

Obviamente se producirá una fuga de trabajadores de tu empresa a otro sector industrial o, probablemente acaben en todos los intentos de la competencia por entrar en este negocio yanque es tan rentable, buscando y encntrando nuevos proveedores y captando a los mejores trabajadoresejorando las condiciones infrahumanas de repente establecidas por ti.

Desgraciadamente, un elevado número de trabajadores, de los que se van, sufren accidentes. Hay que ver que mala suerte tiene la gente. La cosa es que empieza a extenderse la idea de que, por un curioso evento cósmico, si eres un don nadie, un mero currito, parece ser que da muy mala suerte dejar el trabajo.

Evidentemente, los cuatro o icnco realmente imprescindibles, pese a saber lo que hay, recieben suficiente parte del pastel (Que, pese a ser migajas, es considerable) como para que no necesiten plantearse cambiar.

Es decir, planteo un esquema intensivo en trabajo, que me sale casi gratis. Mucha mano de obra de baja cualificación y trabajadores especializados bien asegurados. Un esquema no muy diferente al abrazado hoy en día en muchos proyectos y trabajos.

Además habrás incumplido contratos ya que te creerías con el poder supremo de hacer lo q te viniese en gana, pero aquí no hay q sobornar a un tribunal, si no que se deberá enfrentar con todas las empresas aseguradoras de esos trabajadores y proveedores y a la suya propia que estará pagandocontinuamente a las otras aseguradoras por los interminables litigios abiertos por tus caprichadas. Todo esto, ademas de compensar a las victimas conseguira que tus cuotas de seguridad suban continuamente o incluso te abandone la empresa de seguridad condenándote al ostracismo social.

Ya, pero evidentemente, la seguradora es la mia; que a fin de cuentas para esas cosas hace falta músculo financiero y yo lo tengo. Y evidentemente, aprovechandome de mis beneficios, hace tiempo ya que habré hecho dumping al resto, por lo que puedo gestionar considerablemente bien el tema.

Lo mismo para fondos de pensiones, etc... Curiosamente, buena parte de las mafias comenzaron así: siendo aseguradoras, montes de piedad, fondos de pensiones, sindicatos. No es nada que sea ajeno, sino uno de los pasos principales que se da para estas cosas.

Por otra parte tu negocio se irá arruinando poco a poco teniendo que controlar la entrada de todo competidor que no necesita de apenas trabajo para abrir y cerrar negocios continuamente.

Me cuesta imaginarmelo, la verdad.

La realidad es que no hay nadie que tenga músculo para enfrentarse a un esquema así en una sociedad así. A todo le mundo le renta más dejarlo tranquilo y dedicarse a otras cosas; a otros muchos les rentará comerciar con él (Es parte también del esquema).

Mientras tanto, miles sufren bajo el yugo de mis botas.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #94 en: Septiembre 10, 2013, 21:42:40 pm »
Hombre a la saga de el padrino tendrias que eliminarle la parte de compra de protecion legal,  y policial,  porque al ser legal te la puedes ahorrar,  pero en todo lo demas es exactamente lo que en realidad ocurriria,  mas que nada porque ya ocurrio. 

Coincido plenamente con su post, de hecho, esa más o menos era la intención del mio; pero en esto, no estoy deacuerdo.

En mi imperio del mal, una de las primeras cosas que hago es montar la aseguradora, y, evidentemente, con su fuerza policial.

Primero, porque me encantan los uniformes negros de cuello mao y botas con punta de acero. Y segundo, porque alguien tendrá que proveer seguridad a los pobres comerciantes que se asienten en mi dominio, no sea que venga alguna mafia que les explote. Ellos pagan su cuota a mi aseguradora (En función del dinero que mueven, claro, no es el mismo riesgo un restaurante chino que mueve 5AuOz al mes que un bar de moda que mueve 200AuOz al mes); y evidentemente, esa policía se aseguraría que todo el mundo pagara lo debido; no sería justo de otra forma para los demás.

Evidentemente, podrían contratar otras aseguradoras, claro, pero el precio sería muy elevado... no les sería posible competir con mi fuerza policial local, y desgraciadamente, seguramente esos negocios sufrirían bastantes más percances. Las primas serían mucho más elevadas que las mías... y evidentemente, cuando los clientes se arrepintieran y volvieran a mis brazos, sería totalmente legítimo por mi parte cargarles un recargo por los problemas financieros que implica tener que revisar mis cuentas anuales para dar cabida a su inesperada llegada.

Y...

...cristo, creo que mejor lo dejo, antes de que vengan a ofrecerme ser cabeza de lista por algún partido mayoritario en Calahorra, o similar. O jefe de RRHH para empresa del IBEX.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2214
  • -Recibidas: 7661
  • Mensajes: 1842
  • Nivel: 176
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #95 en: Septiembre 10, 2013, 21:52:39 pm »
Me temo que se nos ha ido el hilo de las manos... estamos hablando de todo menos del SMI.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #96 en: Septiembre 10, 2013, 22:28:34 pm »
Yo estoy con la teoria expresada mas arriba de que el Smi expresa el minimo de subsistencia,  al final indica mas o menos eso.  En rumania cobran 300 euros,  hay zaras y supermercados,  pero la gente que cobra 300 euros no compra en ellos,  compra en mercadillos,  los agricultores llevan sus productos a la ciudad y los venden casi directamente sin intermediarios,  mucho mas barato claro,  nosotros hemos perdido para bien o para mal esa manera de hacer las cosas.  No se puede ni malvivir con 300 euros.
Los zaras y los supermecados son para ricos o una compra puntual,  un capricho,  darse un lujo.
« última modificación: Septiembre 10, 2013, 22:52:14 pm por 2 años »

Lili Marleen

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6117
  • -Recibidas: 3504
  • Mensajes: 543
  • Nivel: 94
  • Lili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influencia
  • Sexo: Femenino
  • aus Anstand
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #97 en: Septiembre 10, 2013, 22:49:48 pm »
Muyuu,hablamos entonces de cual seria un SMI adecuado?Movemos la asintota de Alpha?
Chosen ha planteado unos numeros razonables,
a mi me interesa mucho mas jugar a la RBU que al SMI, pero si voy en el equipo de Republik me vale
Lifefrpr paga la ronda o pasa por debajo del futbolin y seguimos.
Saludos

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2214
  • -Recibidas: 7661
  • Mensajes: 1842
  • Nivel: 176
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #98 en: Septiembre 10, 2013, 23:48:28 pm »
Muyuu,hablamos entonces de cual seria un SMI adecuado?Movemos la asintota de Alpha?
Chosen ha planteado unos numeros razonables,
a mi me interesa mucho mas jugar a la RBU que al SMI, pero si voy en el equipo de Republik me vale
Lifefrpr paga la ronda o pasa por debajo del futbolin y seguimos.
Saludos

Chosen ha planteado 576€. Sería un paso adelante respecto a lo actual, sin duda.

Pero por otro lado ha planteado una RBU exclusivamente para no trabajadores (por tanto no U) de 461€ que es un 20% menos... ¿quién trabajaría por 576 teniendo 461 sin trabajar legalmente? Es problemático.

Ojo, que la RBU yo no la veo tan mal siempre que se pueda pagar. De hecho, lo que nos gastamos en servicios públicos es bastante más caro que una hipotética RBU de 300 euros para todo el mundo.

Ahora, se le paga a la gente la mayor parte de la sanidad, educación, etc tarifa plana. Lo que el Estado te pone, con los problemas de prebendas, amiguismos e intereses que todos conocemos y sin ningún modelo de competencia, dependiendo exclusivamente de su "prurito profesional", que en España es manifiestamente mejorable.

Sería mejor que hubiera un escenario de competencia (sobre todo en educación) y que la gente tuviera sus fondos y decidiera a dónde mandan a sus hijos. Precisamente este escenario lo defendía Milton Friedman como mal menor, o como transición, del sistema de prebenda-paguita-deresho_sosiale-enchufados-estómagos_agradecidos.

Es decir, una RBU con el dinero que se destina a la mayor parte de los servicios, pasando a "pagarlos" uno directamente con todas las cuentas claras. Como mínimo, así se comprende exactamente el coste de las cosas. Por otro lado, habría mayor competencia y uno podría decidir no gastarse todo el dinero. Más aún, todos esos empleados pasarían a un régimen común, dejando el régimen especial de autónomos para una pequeña minoría como debería ser.

Esta RBU sería simplemente una redistribución de las rentas por encima de la media al resto, ya que solamente las que estuvieran por debajo de la media recibirían más en RBU de lo que contribuirían en ese mismo concepto.

El único problema que le veo a esto es que es demasiado radical incluso para mí que soy liberal. No todo el mundo es responsable para tomar decisiones respecto a presupuestos de sanidad y educación de sus hijos. Igual habría que imponer una serie de garantías. Esto no se puede hacer de la noche a la mañana. Luego está la gentuza irresponsable que se fumaría y se bebería y se gastaría en las tragaperras el dinero de su familia la primera semana del mes. Esto existe y con eso hay que vivir.

Esto es precisamente el objetivo de la "negative income tax" que propuso Friedman, aunque no lo llamara "basic income" como otros autores de otras ramas propusieron, y también hay diferencias de detalle. Pero si uno gana 0 el negative income tax le pagaría dinero.

https://www.youtube.com/watch?v=xtpgkX588nM

(¿cómo se pone youtube aquí?)

El problema de esta idea que a la postre es ultraliberal, es que destinas fondos del Estado a dar dinero contante y sonante a la gente en lugar de servicios completamente gratis, y me temo que hay mucho votante del PPSOEIU en cuyo juicio no se puede confiar para usar su dinero en cosas vitales  :biggrin:  Si tuvieran dicho juicio, no necesitarían ayuditas in the first place, y bastaría con no quitarles el dinero para devolvérselo junto con el dinero de otros.  :troll:
« última modificación: Septiembre 10, 2013, 23:51:48 pm por muyuu »

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17506
  • -Recibidas: 11170
  • Mensajes: 902
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #99 en: Septiembre 11, 2013, 00:51:07 am »
Algunas de las ideas que aquí florecen con fruición se parecen a las que de modo impecable verbaliza el profesor Taibo, D. Carlos, cuando promociona su ideología acerca del decrecimiento como modus vivendi racional, humanista e inevitable.

Es el caso de las rentas de subsistencia o los salarios mínimos. Asuntos ambos que ya se han demostrado como narcóticos sociales pero destructivos a plazo cumpliendo al pie de la letra lo que Friedman vaticinaba en los años 60 con su propuesta (también "remedial" "paliativa" o "redistributiva") del Negative Tax Credit. El sistema no se deja corregir y busca que nosotros mismos paguemos sus fallos.

Son incontables los estudios que demuestran que cualquier problema aumenta si se le subvenciona.
Los problemas se deben resolver, no tapar con pasta.

De hecho el Nobel de Gary Becker se le otorga por demostrar el fundamento económico-racional de todas las conductas que por un motivo u otro no parecen deseables para el bienestar de una economía. Desde el crimen a los divorcios pasando por el agravamiento de los problemas tratados a golpe de subvención.

Pero lo cierto es que hay una fuerte corriente de simpatía hacia estas ideas.

Quisiera recordar dos o tres cosas que solemos pasar por alto:

1. La Utopia de Moro (muy semejante a cualquiera de estas propuestas en su lado humanista, su visión del trabajo y de la sociedad) tiene una diferencia dramática con lo que hoy se plantea.
Decía Moro que en Utopia la comunidad se hacía responsable de los Transeúntes y Visitantes (los únicos que no tenían un trabajo ni función estable en aquella sociedad) pero que nunca se les daría nada antes de que de modo gratuito hubiesen trabajado para la comunidad.
Sorprende ver que esta condición hoy ni se menciona (tímido esbozo en Hartz-IV, aparte).
Como si fuera Tabú.

La verdad es que bastaría con que alguien, un partido cualquiera, lo ofreciera gratis a cambio del voto para que no tengan el menor motivo para mover un dedo trabajando para la comunidad.

2. El sistema de redistribución es Paliativo. No resuelve, Agrava.

Intenta callar a aquellos que pueden molestar porque, formando parte de la comunidad, no consiguen  ser o no encuentran la forma de ser económicamente autosuficientes y sólo sobreviven como dependientes de la comunidad.

Pero aquello que lo hace patético es que Refuerza el Poder de la Élite Extractiva (Son los repartidores del votante-dependiente) y éstos, que de tontos ni lo justo tienen, trasladan el coste a otros esclavillos que temporalmente están en condiciones de trabajar.

Es decir, actuar a favor de estas políticas, como nos dejó dicho  Lenin --o cualquiera con cierta perspicacia--, nos convierte directamente en aliados objetivos de la Élite Extractiva.

3. El Salario mínimo, como nuestros Convenios Colectivo de Sector, Regionales o Nacionales, son realmente Barreras de Entrada que la patronal promociona gustosa al alimón con los sindicatos porque les garantiza que no habrá competencia y terminan siempre consolidando al líder de cada mercado.

No se trata de Corregir, se trata de que el sistema Funcione Bien y no necesite correcciones que sólo engordan al poder, hacen crecer los dependientes y, al final, destruye todo el tinglado como estamos viendo porque sólo se sostiene un ratito mientras nos prestan pasta.


Saludos

« última modificación: Septiembre 11, 2013, 01:23:07 am por Manu Oquendo »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #100 en: Septiembre 11, 2013, 01:07:31 am »

Es el caso de las rentas de subsistencia o los salarios mínimos. Asuntos ambos que ya se ha demostrado como destructivos cumpliendo al pie de la letra lo que Friedman vaticinaba en los años 60 con su propuesta (también "remedial" "paliativa" o "redistributiva") del Negative Tax Credit.

Son incontables los estudios que demuestran que cualquier problema aumenta si se le subvenciona. De hecho el Nobel de Gary Becker se le otorga por demostrar el fundamento económico-racional de todas las conductas que por un motivo u otro no parecen deseables para el bienestar de una economía. Desde el crimen a los divorcios pasando por el agravamiento de los problemas tratados a golpe de subvención.

Pero lo cierto es que hay una fuerte corriente de simpatía hacia estas ideas.

...

2. El sistema de redistribución es Paliativo. No resuelve, Agrava.
Intenta callar a aquellos que pueden molestar porque, formando parte de la comunidad no consiguen  ser económicamente autosuficientes y sólo sobreviven como dependientes de la comunidad.

Pero aquello que lo hace patético es que Refuerza el Poder de la Élite Extractiva (Son los repartidores del votante dependiente) y éstos, que de tontos ni lo justo tienen, trasladan el coste a otros esclavillos que temporalmente están en condiciones de trabajar.

Es decir, actuar a favor de estas políticas, como nos dejó dicho  Lenin, nos convierte directamente en aliados objetivos de la Élite Extractiva.

3. El Salario mínimo, como nuestros Convenios Colectivo de Sector, Regionales o Nacionales, son realmente Barreras de Entrada que la patronal promociona gustosa porque les garantiza que no habrá competencia y terminan siempre consolidando al líder de cada mercado.

No se trata de Corregir, se trata de que el sistema Funcione Bien y no necesite correcciones que sólo engordan al poder, hacen crecer los dependientes y, al final, destruye todo el tinglado como estamos viendo porque sólo se sostiene un ratito mientras nos prestan pasta.


Saludos

Lo que dices se aplica igualmente a las pensiones públicas. ¿Por qué estás de acuerdo con ellas y no con la renta básica universal? En los dos casos se subvenciona con los impuestos a gente que no está trabajando.

Es incoherente pedir que el estado haga una cosa por un lado y a continuación pedir que se niegue lo mismo a otros, a menos que sea por beneficio personal. Si hay algo que se me escapa explícanoslo, por favor.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17506
  • -Recibidas: 11170
  • Mensajes: 902
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #101 en: Septiembre 11, 2013, 01:16:24 am »
No es lo mismo, Curro.

Hay dos tipos de Pensiones Públicas.

1. Las Contributivas. Son un contrato del Estado que a cambio de X años, con una historia de contribuciones, te debe pagar Y.
Si el estado incumple este contrato ¿Por qué cumpliría el de la Deuda Bancaria?

2. Las No contributivas: Es Redistribución, una decisión política de compra de votos y se pagan --se deben pagar-- desde el presupuesto anual votado en el Congreso.

Realmente hay un tercer tipo de Pensión Pública: Las de los Funcionarios.

Es curioso que Ningún Partido se ha atrevido a meter mano en esta Caja como han hecho con las Contributivas de las que faltan más de 260,000 millones de Euros (de superávits de 35 años hasta el 2010) gastados en....comprarse votos sin pasar por el Congreso. Funcas, 2007.


Saludos
« última modificación: Septiembre 11, 2013, 01:20:17 am por Manu Oquendo »

Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #102 en: Septiembre 11, 2013, 01:21:47 am »
No es lo mismo, Curro.

Hay dos tipos de Pensiones Públicas.

1. Las Contributivas. Son un contrato del Estado que a cambio de X años, con una historia de contribuciones, te debe pagar Y.
Si el estado incumple este contrato ¿Por qué cumpliría el de la Deuda Bancaria?

2. Las No contributivas: Es Redistribución, una decisión política de compra de votos y se pagan --se deben pagar-- desde el presupuesto anual votado en el Congreso.

Realmente hay un tercer tipo de Pensión Pública: Las de los Funcionarios.

Es curioso que Ningún Partido se ha atrevido a meter mano en esta Caja como han hecho con las Contributivas de las que faltan más de 260,000 millones de Euros gastados en....comprarse votos sin pasar por el Congreso.


Saludos
¿Y no se puede entender el SMI/RBU como un contrato social porque el que ninguna persona no tendrá cubierta sus más elementales necesidades vitales?

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26358
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #103 en: Septiembre 11, 2013, 10:51:42 am »
Movemos la asintota de Alpha?

Saludos

El de las asíntotas era yo y me acabo de dar cuenta de que trabuqué palabras.
Realmente quería decir inecuaciones.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50147
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
« Respuesta #104 en: Septiembre 11, 2013, 12:38:55 pm »
Lerdos

Citar
Aunque los desapruebe, uno a veces comprende los procederes canallescos de políticos y empresarios. Entiende que quieran hacer lo que les venga en gana, que barran siempre para casa, que los unos aspiren a disfrutar de un poder cada vez más absoluto y amedrentador y los otros a mejorar hasta el infinito sus márgenes de beneficio a costa de la explotación de sus trabajadores y de encarecer sus productos. Uno se explica, hasta cierto punto, que todos añoren los tiempos de los señores feudales y ansíen retroceder lo más posible hasta ellos; al fin y al cabo, les resulta lo más cómodo y ventajoso. Todo partido político mira con envidia las épocas totalitarias (o los regímenes, que perduran en demasiados lugares), y su sueño sería, en el fondo, obtener en las elecciones lo que una vez se llamó “mayorías a la búlgara”, es decir, un porcentaje de votos del 98% o así. Y todo empresario desalmado siente nostalgia de los días en que los empleados carecían de derechos y de protección, cuando podían contratar y despedir sin aviso ni indemnización alguna, cuando nada era “improcedente” en su ámbito y decidían a diario, caprichosamente, qué jornaleros trabajaban y cuáles no, tanto en las faenas del campo como en numerosas fábricas. Echan de menos ser temidos y también ser vistos como “dispensadores de favores”, como individuos magnánimos que podían espetarle a un desesperado: “Mira, te voy a hacer el inmenso favor de permitirte trabajar hoy para mí. Como el favor es inmenso, habrás de agradecerme que te pague una miseria y que disponga de todo tu tiempo a mi voluntad. No te quejarás de nada, faltaría más, ni pretenderás conseguir más de mí, ni por tu eficacia ni por tu antigüedad. Ten en cuenta que si te retiro el favor, tú y los tuyos no tendríais ni qué comer”. Expresado así, este discursillo suena a siglo XIX si no a medieval, pero si suavizan un poco los términos y se paran a pensar, verán que de hecho es a lo que se intenta volver, en gran parte del globo y desde luego en nuestro país.

Y ya digo, uno lo entiende, que estas condiciones las quieran recuperar los políticos y empresarios sin escrúpulos. Lo que ya le cuesta más concebir es que, tras un larguísimo periodo en el que las relaciones laborales no han sido así, en el que la gente ha aprendido a luchar por sus derechos y a trabajar con dignidad, esos individuos sean tan tarados (lo utilizo como se hace en el lenguaje coloquial) que ni siquiera sepan disimular y llevar a cabo su retroceso con discreción. Creo que todos nos condenamos y perdemos mucho más por lo que decimos que por lo que hacemos, y que se tolera mejor el doblegamiento y la explotación que la chulería y el recochineo. Son estos últimos los que a veces llevan a la gente a saltar, a agarrar una tea e incendiar unas oficinas o un banco, o a agredir al cretino de turno que ofende además de pisotear. La CEOE –los empresarios españoles– parece estar en manos de completos idiotas desde hace mucho, ellos sabrán por qué los eligen, o quizá es que en sus filas no hay más. Fue Presidente suyo Díaz-Ferrán, que no se abstuvo de soltar vilezas antes de parar en la cárcel acusado de delitos de gravedad. Ahora la preside Juan Rosell, que recientemente ha hablado de los “privilegios” de los contratos indefinidos (se refería a derechos, pero para él es “privilegio” cuanto no sea sometimiento e indefensión del trabajador) y ha propuesto retirárselos para incrementárselos a los contratos temporales, como si eso fuera a ser verdad. Es tan falso como que la reducción de salarios redunde en mayor empleo: redunda tan sólo en el dinero que los empresarios se ahorran y guardan, y eso lo saben hasta las cabras, aunque no el FMI ni el comisario europeo Olli Rehn.

Rosell ha destacado que los temporales son el 90% de los contratos que se hacen, y ha añadido como un ceporro: “y gracias”. Esa chulería y ese recochineo encorajinan a la gente infinitamente más que las propias condiciones abusivas de la “reforma laboral” de este Gobierno. Como, más que ver emigrar a los vástagos porque no encuentran empleo aquí, a los padres los enfurece que Esperanza Aguirre afirmara: “Los jóvenes se van por espíritu aventurero”, o que Fátima Báñez, precisamente Ministra de Empleo, redujera el forzoso éxodo a mera “movilidad exterior”. O que el de Educación, Wert, sostuviera que si los chicos no estudian, no es por las caras tasas que ha impuesto, sino porque muchas familias “no quieren dedicar dinero a la educación de sus hijos”; cuando es sabido que es lo primero que los padres procuran desde tiempo inmemorial. Aún más que ver a sus niños malnutridos, a la gente le indigna que los tertulianos afines al PP critiquen que en Andalucía se les diera una modesta merienda a esos críos y la califiquen de abuso al contribuyente y clamen: “Ya, y qué más. Que les regalen también una bici, si te parece”.

He hablado otras veces de la conveniencia de la hipocresía. Cuando los empresarios y políticos son tan zotes que prescinden de ella y se dedican a chulearse, están tensando demasiado la cuerda, y ninguno queremos ver agresiones ni teas. Lo sabe cualquiera que haya leído dos libros de historia. Ya se ve que estos sujetos ni siquiera han leído uno en su vida. ¿Qué hacen ahí, tamaños lerdos?

http://www.meneame.net/story/javier-marias-lerdos-gracias






[... y gracias. ]

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal