* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por senslev
[Hoy a las 11:07:23]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 28, 2024, 15:58:03 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 27, 2024, 01:18:18 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the topics where you give a Thank You to an other users. (Related to the first post.)


Mensajes - Oslodije2

en: Marzo 24, 2014, 12:42:00 pm 1 General / Transición Estructural / ¿Existe el Neo-Liberalismo?

Útil y esperado spin-off de un tema que periódicamente nos bloquea los demás hilos.

Sin ir a buscar nada anterior, simplemente me traigo el último post y ya seguimos aquí. Ya me traeré algun post de anteriores capítulos.
(de los míos, por supuesto. Cada uno que se traiga de lo suyo lo que quiera).
No, no es ninguna interpretación privada. Eso no es cierto.

Ni tampoco es una excusa semántica. Ya le he dejado claro cuáles son las diferencias de bulto (o denominadores comunes) con respecto al liberalismo clásico (no las repetiré), y esto lo tiene impreso en documentación histórica y política. Que luego la Escuela de Chicago se diferencie de la neoclásica en tal o cual punto es irrelevante. Al final defienden la economía de mercado (como epicentro de su doctrina) de la participación del Estado. De políticas sociales ya ni hablamos.


Se me hace complicadísimo distinguir a los liberales, de los neoliberales; por más que usted señale diferencias de bulto -con las que no estoy deacuerdo-.
Por ello le reto a encontrar a alguien que se considere a si mismo neoliberal, demostrando así que la denominación es genuina y no una marca de la bestia -sabiamente identificada por algun doctor del credo antiliberal-. O aún mas sencillo, escoja a un intelectual que usted suponga neoliberal y busque una sóla propuesta suya que no haya sido escrita antes por Menger, Ricardo, Smith, Mill etcétera.

Aunque este debate me parece interesantísimo, podríamos desarrollarlo en otro hilo -si gusta-. Espero a conocer su opinión y la de otros foreros antes de abrirlo: ¿Existe el neoliberalismo?


Neoliberalismo es un neologismo, sin más. No es tan importante su etiqueta como sí su manifiesto. Le repito que sus variables en las diferentes escuelas se debaten bajo el rigor de unas pautas y características propias de su doctrina.
Si usted no está de acuerdo me parece muy bien.
Si dicho término es utilizado como "marca de la bestia", otras doctrinas han sufrido lo mismo a lo largo de la historia de las ideas.
El origen de su denominación la desconozco, aunque mirando en la red me he encontrado con esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_R%C3%BCstow
Menger, Ricardo, Smith y Mill creían en la propiedad privada. Menger como baluarte de la Escuela Austríaca y Mill para mí el más interesante aunque complejo (fue expulsado del partido liberal). Ricardo y Smith todos sabemos quiénes fueron.

Le repito, el neoliberalismo (que no liberalismo) tiene de todo, bueno y malo, como todas teorías, pero adolece de políticas sociales y de Estado, por eso cojea y por eso no es científico; funciona (o puede funcionar en el ámbito económico) pero no en el resto de ámbitos.

Y lo siento pero no seré partícipe asiduo de ese hilo que usted pretende abrir puesto que el título ni siquiera lo reconozco o me lo planteo. El marxismo como tal tampoco existió pero su doctrina influenció más para mal que para bien no solamente a muchas generaciones sino al devenir histórico. Esto del neoliberalismo es más de lo mismo.


¿A qué manifiesto te refieres? Es es justo la hipótesis que discutimos, que si no hay nadie que lo defienda y le de forma, entonces es una invención que cada uno puede darle el sentido que le convenga. Más que malicia creo que en la mayoría de los casos es pereza.

en: Diciembre 24, 2013, 18:05:13 pm 2 General / Transición Estructural / APOYO AL JUEZ SILVA

No se si change. org, es una organización que actúa limpiamente o esta totalmente manipulada como otras.
 Pero lo que si sé es que este juez merece el respeto de los españoles, por su valentía al enfrentarse al poder de verdad poniendo en juego no solo su carrera sino quizás mucho más, y pienso que lo menos que se debe es mostrarle  apoyo.

https://www.change.org/es/peticiones/apoyo-al-juez-elpidio-silva-por-la-verdad-y-la-justicia
Páginas: [1]

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal