* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por pollo
[Hoy a las 14:23:58]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Panorama postelectoral 2014  (Leído 96009 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #210 en: Junio 27, 2014, 18:19:15 pm »
IU iniciará su renovación dando a Alberto Garzón el máximo protagonismo

El Consejo Político Federal que se celebra este sábado dará luz verde a un Área de Proceso Constituyente con el diputado por Málaga a la cabeza, que además se va a erigir en portavoz absoluto de la organización

(...)
El diputado también coordinará y dirigirá "las políticas que hagan posible la construcción de un Bloque Político y Social
(...)
http://www.publico.es/politica/530751/iu-iniciara-su-renovacion-dando-a-alberto-garzon-el-maximo-protagonismo
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28043
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #211 en: Junio 27, 2014, 23:59:23 pm »
La izquierda española, al menos la sociológica, es mucho más liberal en lo económico que el PPSOE o el neoliberalismo en general. Hablo de la mayoría de la gente claro, no de flipados como los del PCPE.

- Está en contra de los monopolios u oligopolios privados. También de los públicos si imponen precios abusivos, y se exige transparencia sobre la gestión de estos últimos.

- Está a favor de la legalización de las drogas, al menos de las blandas.

- Está a favor de eliminar trabas a los emprendedores.

- Está en contra de que el Estado vigile nuetra vida privada a través de la tecnología.

- Está a favor de la libertad de expresión, de prensa, de manifestación, etc.

- Está en contra de socializar pérdidas de empresas privadas fallidas: Bancos, autopistas etc.

- Está a favor de la separación de poderes y de la democracia.

No he visto mucho "liberal de derechas" protestando por esto en la calle. Hablo al menos de las bases, el Monedero ese no se como pensará, pero las bases de la izquierda española son mucho más liberales que el PPSOE o los adalides del neoliberalismo en general. De hecho cada vez  más gente está aprendiendo a pensar de forma heterodoxa y a huir de los mantras clásicos. Lo de agitar los fantasmas de Cuba, Chavez o Stalin ya está mas visto que el tebeo, no cuela.

Sin embargo, así como todo esto es cierto, la fuerte afición de la mayor parte de la izquierda por la impresora es muy preocupante. Parece que llevamos la inflación en el ADN y no sabemos vivir sin ella... Que conste que yo rechazo elegir el mal menor, y seguramente seguiré votando a Escaños en Blanco, pero tengo claro cual es el mal menor. A veces si me entran tentaciones... veremos que pasa con las candidaturas municipales de podemos, pero podría ser interesante.

Buen comentario, al cual yo sólo añadiría que el neoliberalismo no es liberal; antes al contrario, es profundamente intervencionista, y se asemeja mucho al corporatismo fascista. A diferencia de aquél, le importa poco o nada que la base popular esté más o menos contenta (cosa que tenían clarísimo Hitler, Franco o Mussolini), así que es lo peor de lo peor.

Así que no me hablen de populismos en relación con fenómenos como Podemos, Ukip, Siryza, etc; los verdaderos populistas son los voceros del status quo presente, que además acabarán laminados, ya sea por las alternativas disruptivas emergentes, o incluso sin éstas, porque si estas primeras no tuvieran éxito, tales voceros acabarán siendo prescindibles y laminados a medio plazo (ni siquiera a largo); son muertos vivientes, pero aún no lo saben.

Discrepo de que haya tanto liberal, ya sea en el ala izquierda o en el ala derecha; y me gustaría estar equivocado.

Y es que no veo al personal protestando por atracos como las licencias de farmacia o de taxi; y veo mucha defensa de nuestra decimonónica función pública, esa que convierte a un celador o un administrativo en un funcionario inamovible, con sueldo de por vida porque "Ha aprobado una oposición muy dura".

Con estos tres elementos no se puede hablar de liberalismo; al menos, a mí.

¿Liberalismo en la MN?

Ni de coña.

La gente, aquí y en Afganistán, ahora y en segundo milenio AC, lo que busca es protección.
Es lo normal.
No puedo ni hacer un juicio de ello porque es una especie de "ley natural".

No le deis más vueltas. No nos queremos gobernar. Necesitamos padres, dioses, jefes...Lo contrario sería un anarquismo raruno que está genial para los libros y para hacernos pensar y reflexionar pero que es, diría, antinatural.

Nuestra resistencia a gobernarnos es tan fuerte que lo normal es que dejemos ese trabajo en manos de quién sabemos que nos roba. ¡Qué pasa hasta en las comunidades de vecinos!.
Dejamos que los más analfabetos y vagos sean nuestros representantes sindicales en el curro. Bueno, los ejemplos son miles.

Los problemas aparecen (o se manifiestan) cuando consideramos que el sistema no nos da la suficiente protección. No nos dan el suficiente pan y circo. Entonces surgen los furores campesinos.
Pero hasta la gestión de los furores la delegamos y eso son los populismos y los fascismos.



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal