Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
CitarFiat iustitia et pereat mundi! Me da igual el sistema, pero que haya igualdad. ¿Acaso se cree que la situación global de la sociedad no iba a mejorar si obligamos a las rémoras a currárselo y recompensamos adecuadamente a los más preparados?Lo siento, pero a mí me repatea ver cómo viven mis jefes y lo poco que saben hacer de verdad.Si no discuto esta y apreciaciones similares ni lo mas mínimo; simplemente pongo en el tapete algo que todo el mundo obvia, o que no obvia pero para lo que no plantea soluciones: si segamos a lo bestia, en dos padrenuestros y sin alternativa al consumo ( y desengañémonos, los sueldos van a seguir bajando, y no va a haber crédito en un lustro como poco ) este se va al garete, y de esto come casi tanta gente como comían del ladrillo. O en román paladino: otro millón - millón y medio de españolitos a la calle, que A) no consumirán y B) inflarán aún mas el gasto en subsidios de desempleo del estado... salvo que se quite o rebaje de raiz, con lo que fuego a la gasolinaPara mi es evidente también que ha de haber un cambio, pero a ver si vamos a salir del fuego para caer en la brasa, señores contertulios.
Fiat iustitia et pereat mundi! Me da igual el sistema, pero que haya igualdad. ¿Acaso se cree que la situación global de la sociedad no iba a mejorar si obligamos a las rémoras a currárselo y recompensamos adecuadamente a los más preparados?Lo siento, pero a mí me repatea ver cómo viven mis jefes y lo poco que saben hacer de verdad.
La clave a ese dilema se llama repartir:- Si el blindado, con un sueldo se 3000€, 4500€ con SS y tal, se va a la calle y la empresa se ahorra esos 4500€ pueden pasar dos cosas: que vayan al bolsillo del empresario o que se reparta el ahorro entre los que van a hacer su trabajo (puede que ya lo hicieran antes). SI pasara esto último, el poder adquisitivo de los curritos aumentaría un poquito y compensaría un poco la pérdida del trabjadorsaurio.Y ya que hablamos de repartir, parte de esos trabajodorsaurios son los empresarios que se cambian de cochazo cada 2 años mientras tienen a los curritos mileuristas.Cuidado con la reforma laboral que hagan que están muy cerca del límite. Se puede apretar y apretar el collar al perro pero llega un momento que ahoga y se muere!
Rosell: el puente de diciembre es un "auténtico escándalo"http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3570177/11/11/Rosell-lo-mas-normal-del-mundo-que-se-legisle-si-no-hay-acuerdo-.html