* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Coches electricos por el malo
[Hoy a las 02:14:10]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:32:16]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011  (Leído 585371 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

bluebeetle

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 9869
  • -Recibidas: 1838
  • Mensajes: 248
  • Nivel: 38
  • bluebeetle Se hace notarbluebeetle Se hace notarbluebeetle Se hace notar
  • Bibliòfago Paginófilo
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #150 en: Noviembre 08, 2011, 23:41:51 pm »
Al hilo de lo que comenta Starkiller y si me permitís un ¨momento cuéntame¨: Entre 1979 y 1983 más o menos, cuando yo tenía alrededor de entre nueve y trece años y era más inocente pero menos tonto que ahora, solía conocer los nombres de los políticos y recordaba a los titulares de diversos ministerios (me vienen a la cabeza las ojeras de Juan José Rosón, Ministro de Interior, prematuramente fallecido, Gallardón padre, lo que me chirriaba Herrero de Miñón, el aspecto de sapo de un aún jóven Peces Barba, el Zorro Plateado Jimenez de Parga que más tarde me dió Derecho Civil).

Aquellos políticos de aquella España, fueran de la ideología que fueran, me impresionaban más por su gravedad y por su falta de humor y de ironía que los de ahora, seguro que cuando salían a Europa (si salían) nadie les ninguneaba, al menos por los trajes grises marengo y las corbatas oscuras.

Mientras los otros niños se despellejaban las rodillas jugando al rey de la montaña, yo me sentaba en un rincón del patio con una Constitución Española e intentaba comprender que era eso de España y por qué Suárez y Calvo Sotelo siempre estaban tan serios. Por qué aquél país en el que yo había nacido y en el que se vivía como en ¨ningún lao¨ tenía políticos tan graves.

Pues eso.

Si bien el debate de ayer plasmó la no-representación de la ciudadanía en los candidatos, por el contrario reflejó a la clase política dominante en españa.

Segundones cuasi-sexagenarios, canos y de dientes renegridos. Rostros hirsutos que esconden arrugas de ferocidad y estulticia.

Pero que no imponen respeto. No transmiten seridad. Ni conocimiento. Ni confianza. Ni sabiduría.
Recuerdo a los políticos que menciona, y las entrevistas y espacios electorales. Recuerdo que esa gente daba la sensación de que creían en lo que decían. También era más joven e ingenuo, no sé que pensaría ahora.
Pero desde luego, la imagen de gente válida, competente, que tenían esos políticos se ha perdido.

No me extraña que ppcc esté un poco "picado" con el debate de ayer calificándolo de impresentable.
Los miembros de la mesa, los tres, sí que parecían un set de regalo de la señorita pepis. Sólo les faltaba el lazo.
« última modificación: Noviembre 09, 2011, 00:02:11 am por bluebeetle »

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #151 en: Noviembre 08, 2011, 23:47:20 pm »
Citar
Pero lo que vimos ayer en la pantalla es lo que hay. El estado actual de nuestra sociedad se evidencio ayer en los temas objeto de debate, en las ausencias, en los silencios, en las excusas, en los ataques, en las inconcreciones, en seguir creyendo que nosotros, la sociedad civil, somos solo votantes obligados, que expresamos opiniones, que pedimos cosas, que reclamamos, pero que, al final, digamos lo que digamos ellos son los que deciden, sencillamente porque suceda lo que suceda les votamos. Eso es lo que vi. Y eso es lo que veremos, creo, el dia 20. Por eso digo que el debate fue útil. Para darnos cuenta, o para ratificarnos, en que esto es lo que hay. En la pantalla y en los espectadores. Esto es lo que somos porque esto es lo que queremos ser.


Ideas a vuela pluma sobre lo de ayer, el llamado debate  |  Fundación Civil


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50270
  • -Recibidas: 59900
  • Mensajes: 9901
  • Nivel: 984
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #152 en: Noviembre 09, 2011, 01:05:35 am »
De esto se ha hablado ya, y parecía ciencia ficción. Pues aquí lo tenemos y con participación española:

El faraónico plan para sembrar de paneles solares el Sáhara estará  operativo en 2015

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/proyecto-desertec-arranca-en-2012/msg1987/?topicseen#new


[Minipuntos para Starky y Pollo]

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #153 en: Noviembre 09, 2011, 01:19:46 am »
Munich Re, Deutsche Bank, Siemens, ABB, E.ON, RWE, Abengoa Solar, Cevital, HSH Nordbank, M & W Zander Holding, MAN Solar Millennium, and Schott Solar.[6][7][9][20] Press investigations point to a number of more interested parties - among them ENEL , Électricité de France, Red Eléctrica de España and companies from Morocco, Tunisia and Egypt.

Dos empresas del IBEX35 y seis del EuroStoxx 50, casi nada.

http://en.wikipedia.org/wiki/Desertec

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7100
  • -Recibidas: 7287
  • Mensajes: 528
  • Nivel: 264
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #154 en: Noviembre 09, 2011, 01:30:53 am »
Respecto a la plausibilidad del enunciado de CHOSEN.  Aunque a la mayoría de españoles a pié, nos pareciera así, no resiste un análisis politológico más pormenorizado.  Me explico:

 Si bien la SD vá a esperar durante cierto tiempo sentado a la puerta de su casa a ver pasar el cadáver de su enemigo la SL, a partir de determinado mes "X", (que será cuando el españolito constate fehacientemente que la SD no sólo no vá a solucionar nada, ni cumplir sus esperanzas de más trabajo, más empresas, más crédito, etc., etc.) la SD pondrá toda la maquinaria que le haya quedado intacta y en pié, a funcionar a todo trapo, bien Agitación & Propaganda, bien "reinventándose" por enésima vez y presentándose como el único futuro posible (recordemos que gran parte de sus redes y de su apoyo vecinal literalmente se ha derrumbado estos dos pasados años). 

Mas el encargado del proceso liquidador, no es nunca el candidato idóneo:  esa experiencia la aprendieron muy bien tras el fiasco del candidato oficial de sucesión a Felipe.



El análisis de Chosen me parece muy interesante. Debo reconocer, sin embargo, que tu visión es tal vez más acertada en términos de realpolitik.

Pero lo notable del texto de Chosen, es que se parece mucho a algo que escribí en otro lugar:

Citar
la estrategia del PSOE parece aclararse minuto a minuto: están dispuestos a administrar la crisis pero no antes que llegue a un punto en que el PP sea cadáver político. El marrón, el descrédito político y el anuncio del desastre le tocará al PP.
Mientras tanto, el PSOE se retira de estas elecciones, sacando del juego a su personaje más carismático, dejando al barbas zezeando tonterías (...). La cuestión es que ahora toca perder.

Un año y medio después, más o menos, con el desmadre económico campeando a sus anchas y convertido en realidad angustiante, la gente ya habrá asumido -con un par de empujoncitos- quienes son los culpables de todo esto (...).

Para entonces, el PSOE tendrá los borceguíes bien lustrados para entrar fuerte con los tapones de punta. (Ya estará claro para entonces lo que convenga hacer con el barbas, pero actúa tan bien el papel de muerto viviente, que si es necesario se lo dejará descansar para el resto de la comedia.  Y bien, ya estará el terreno bien abonado para elecciones anticipadas


Lo más gracioso son dos cosas: la primera es que que esto lo escribí hace casi cuatro años, cuando iba a ganar el PSOE (Si quieren saber cómo era el texto original, sólo tienen que cambiar PP por PSOE cada vez que aparecen). La segunda es que lo escribí en Mas Ir- (aún iba por su primer hilo), en enero de 2008: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/642718-post2910.html.

¿Qué conclusiones se pueden sacar de esto? Una, es que las teorías más o menos conspiratorias son atractivas pero fantásticas. Otra, es que la procrastinación se ha cargado ya cuatro años y estamos especulando que podría pasar lo que debiera haber pasado en el período anterior. La tercera, es que por aquí, después de tantas vueltas, hemos perdido el norte.

En cualquier caso, me quedo con lo siguiente, que es al fin y al cabo, lo único concreto, indiscutible e irreductible que tenemos hoy por hoy:

Citar
PPCC tiene razón en que ni hay demografía, ni un billón de euros disponibles para resurrección alguna.


Y ésto, simplemente, es lo que va a misa. El que quiera darse por enterado, ya sabe.

Un saludo.

bonacheladas

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 22695
  • -Recibidas: 2430
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 88
  • bonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importa
    • Ver Perfil
    • bonacheladas las justas
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #155 en: Noviembre 09, 2011, 05:23:53 am »
Enlatado; creo que la deuda total del Reynoana por la mitad de lo que Vd. menciona.

Algo así como 1,1 privada + 750 pública + lo que hayga por destapar.

Gardel, por si alguien se lleva a equívoco (Vd. ya sé que no), tengo tanto de rojo como de negra zumbona. Lo que pasas es que andando donde andamos, cualquier liberal "verdadero" parece un revolucionario antisistema.

Saaaaaalúdosss!!!  (Como aaaaaasúcarrrrrrrr!!)


Mira, por primera vez igual puedo aportar algo en el hilo de IR-, en vez de ir rollo Lurker como en mí es habitual.

El caso es que no hace mucho escribí en mi blog una entrada que se podría resumir en algo así como Indignado hasta con los Indignados. Si, ya se que parece que venga a hablar de mi libro, nada más lejos de mi intención. La cosa es que quería que la gente que me rodea (la misma que es incapaz de abrir burbuja o este foro, por que se sienten abrumados y hay que digerirles y regurgitarles todo lo que aquí se vierte para que se molesten en prestar atención) una idea de donde estábamos metidos, ya no con palabras si no con números.

No se si es que soy un inútil (que no lo descarto  ::) ), pero fui incapaz de encontrar un sitio que me diera los datos que necesitaba en su conjunto, así que me puse a recopilar los números de lo que hemos montado de diversas fuentes. En fin, aquí va (seguido con las fuentes de donde saqué la info):

LOS DATOS DEL POLLO (allá por Julio, ahora serán peores)
 
  • PIB Español: 1.117.000 millones de euros
     Deuda Publica:
  • AutonoSuyas / HayUntamientos: 121.420 millones de euros (deuda reconocida, casi todos los día hay noticias y sale más de debajo de la alfombra...)
  • Administración central: 525.000 millones de euros
  • Total de la Deuda Pública: 670.000 millones de euros
    Esto representa un 60% del PIB, un nivel veinte puntos inferior a la media europea (80%). Por qué somos entonces mucho más sensibles a "los mercados" que paises como Italia, cuya deuda pública asciende al 120% de su PIB? Pues por los siguiente datos:
  • Deuda Publica en manos de extranjeros: 291.000 millones de euros de deuda española, algo más del 53% del total.
  • Deuda Publica en manos de los bancos y cajas españolas: 234.000 millones de euros. Santander y BBVA concentran casi la mitad (48%) de la misma.
  Es decir, hay más deuda en manos extranjeras que en patrias. De ahí que cuando nuestra solvencia se ponga en entredicho las cosas estén más movidas. Y de donde viene el problema Español que pone la solvencia en entredicho? 
  Deuda Privada:  
  Deudas privadas con el sistema bancario Ejpañol:
  • Familias españolas: 900.000 millones de euros (675.000 en créditos hipotecarios).
  • Empresas no financieras: 1.320.000 millones de euros.
  • Total que se le debe al sistema bancario: 2.220.000 millones de euros
  Si, por encima de los dos billones, 368 billones y medio de pelas de las de antes. La deuda privada nacional representa del orden del 200% del PIB. Pero se devolverá toda?
  • Los activos tóxicos (pisos y terrenos que no valen lo que dicen) se calculan en unos 390.000 millones de euros.
  Esto es en todo caso lo que los bancos y cajas de aHorror españoles se niegan a reconocer en sus balances, y lo que hace que nadie se fie de ellos. Si esos activos tienen un valor un 30% por debajo de lo que se mantiene el agujero en el sector bancario estará por encima de los 100.000 millones de euros (y no alrededor de los 15.000 como dicen desde el gobierno). 
  El total de deudas (Pública + Privada): 2.890.000 millones de euros (por tanto alrededor del 260% del PIB) 
  Deuda de los bancos y cajas de aHorror con El Banco Central Europeo y otros bancos extranjeros:
  • Las últimas cifras del Banco de España publicadas confirman que en el primer trimestre de 2010 suma ya 1.780.000 millones de euros, casi dos veces el PIB.
  • Los bancos tiene unos vencimientos de deuda de cerca de 200.000 millones de euros en los próximos dos ejercicios.
Fuentes:
 
« última modificación: Noviembre 09, 2011, 05:26:00 am por bonacheladas »
Hete aquí, que a mis taitantos vengo a descubrir que soy trancisionestructuralista malthusiano decrecentista no madmaxista...

http://bonacheladaslasjustas.blogspot.com

DrOtis

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 175
  • -Recibidas: 399
  • Mensajes: 46
  • Nivel: 5
  • DrOtis Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #156 en: Noviembre 09, 2011, 07:25:53 am »
Citar
ppcc__
09.nov.2011 | 00:02

Conthe se equivoca.
-
Hubo un desencuentro total. Incluso, se maltrataron
-
Es imposible un Gobierno de Coalición
-
No hay caudal político constituyente
-
Rubalcaba estuvo borde
-
Rajoy, faltón
-
Fue aburridísimo
-
Nos espera un período siniestro de la Transición Estructural
-
Transición Estructural - Índice



Roddy Piper

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 319
  • -Recibidas: 939
  • Mensajes: 83
  • Nivel: 10
  • Roddy Piper Sin influencia
  • ¡Maldita victoria!
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #157 en: Noviembre 09, 2011, 10:19:20 am »
Citar
11.- EL MANTRA Y LAS VENTASH.-

A Rubalcaba le tocó iniciar el debate:

- "Sr. Rajoy, estamos como estamos por culpa de que ustedes, en 1998, decidieron crear la burbuja inmobiliaria".

El Sr. Rajoy, dentro de su pisitofilia, lo hubiera tenido muy fácil.

- "¿Crear la burbuja?, caradura. Sr. "Rodríguez-Zapalcaba", la burbuja inmobiliaria es el gozoso modelo económico que montamos en los 1980s, cuando se completó la Reconversión Industrial; que, a finales de los 1990s, todavía no estaba madura; y que ustedes, a mediados de los 2000s, han inflamado irresponsablemente matando la gallina de los huevos de oro".

Pero el Sr. Rajoy escupió al cielo.

- "Ya salió EL MANTRA. Burbuja solo es lo que ustedes han perpetrado a mediados de los 2000s. Ahora tocan "LASH VENTASH".

Mike Mayo ha descubierto ya de mayor que, en la Cueva de Alí Babá, se reprime el bajismo, y que el siemprealcismo, nuncabajismo o pocobajismo es condición sine qua non de todo robo o saqueo.

Lo que todavía no sabe es por qué le dejan ahora denunciarlo.

El Confidencial afronta un período muy complicado de su devenir. Lo que toca es contrario a la ecuación de intereses personales de algunos de sus primeros espadas.


http://foro.cotizalia.com/foro/6268/503/asc/pagina/1
Las tres Leyes de la Termodinámica:
1ª Ley: No puedes ganar
2ª Ley: Ni siquiera puedes empatar
3ª Ley: Tampoco puedes abandonar el juego

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50270
  • -Recibidas: 59900
  • Mensajes: 9901
  • Nivel: 984
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #158 en: Noviembre 09, 2011, 10:44:58 am »
Citar
(09/11/2011 10:31) El Confidencial estaría llenándose de gafes ilusionados.

Yo creo en los gafes aunque no soy nada supersticioso.

Gafe es aquel que, con sus cosas, genera un ambiente propicio para el error.

Rajoy es gafe.

Tiene todos los huevos en la misma cesta [pisitos en Sanjenjo, Pontevedra, Mogán, La Castellana y Aravaca]. Es un perdedor, pues, toda vez que esto solo es una burbuja inmobiliaria. Es lógico que él se autoengañe y crea que la culpa la tiene fulanito o menganito, él no, claro.

En el debate, ¿vieron ustedes algo que oliera, aunque fuera de lejos, a "negociación para rebajar derechos adquiridos de forma ordenada y finalista", que es lo que son las reformas estructurales?

No.

Eso sí, Rajoy hablo de un PLAN.

Y vimos que el Plan Rajoy será unilateral y yanosestamosrecuperandista.

Estos años van a ser duros, señores. La corrección valorativa inmobiliaria es inexorable. Cuanto antes procedamos a ella antes saldremos adelante, porque lo que tiene aplastada a la Economía Ordinaria es la losa inmobiliaria. Pero, también, hay que ir cauterizando las heridas de la burbuja. Ahora vamos a tener a un inmomutilado en el Gobierno. Tengamos paciencia.

http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2011/11/09/mike-mayo-el-analista-que-amenaza-con-incendiar-wall-street-6268

Roddy Piper

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 319
  • -Recibidas: 939
  • Mensajes: 83
  • Nivel: 10
  • Roddy Piper Sin influencia
  • ¡Maldita victoria!
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #159 en: Noviembre 09, 2011, 10:59:30 am »
Citar
Ahora vamos a tener a un inmomutilado en el Gobierno.

A ppcc se le ve el plumero SD. Que ZP no es inmomutilado, qué va...
Las tres Leyes de la Termodinámica:
1ª Ley: No puedes ganar
2ª Ley: Ni siquiera puedes empatar
3ª Ley: Tampoco puedes abandonar el juego

chameleon

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4671
  • -Recibidas: 9222
  • Mensajes: 820
  • Nivel: 114
  • chameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #160 en: Noviembre 09, 2011, 11:10:45 am »
a mi me gustaría echar un vistazo afuera para intentar comprender porqué parece que nada se mueve

de lo que yo conozco, en uk tienen un burbujón del 15, y allí todos piensan que los pisos cuestan y costarán un riñón siempre. en suiza no solo son caros (aunque comparativamente menos que ejpaña), además los exprime-inquilinos son mucho más fuertes que aquí, prácticamente tienes que ser seleccionado entre varios candidato tras una entrevista para poder alquilar. francia tampoco está tirando los precios abajo, italia tampoco.

otro grupo, alemania, finlandia, no sólo tienen precios razonables, además el alquiler está profesionalizado en agencias.

cada grupo hace lo que puede permitirse, o lo que le dejan permitirse. el tema es que mientras Francia puede permitirse la japonización, nosotros no, tanto por la estridencia de la burbuja como por la parálisis que ha creado en nuestra economía. entiendo que hay dos caminos:

- nos permiten una japonización, comprando toda la deuda que haga falta aunque soportando que tengamos una economía "lenta" que tarde años en recuperarse. opción a largo plazo
- fuerzan un "escalón" de precios inmobiliarios. la recuperación se ve a medio plazo

si como parece, UE está permitiendo a cada país su hoja de ruta según lo que puedan permitirse, ¿porqué iba la SDSL a dar el rebajón cuendo el resto de píses de nuestro entorno no lo están dando?
será a la fuerza o no será. entonces lo que me pregunto es, ¿porqué la UE nos está permitiendo esta lenta agonía?

edito para añadir que quizás encaja la actitud de uk (como atlantista) en la vía inflacionaria  de USA, quizás no es un ejemplo bueno. ¿quiere la SDSL que nosotros tamién sigamos la vía inflacionaria? ¿va la UE a permitir esto?
« última modificación: Noviembre 09, 2011, 11:18:55 am por chameleon »

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26326
  • -Recibidas: 21065
  • Mensajes: 2494
  • Nivel: 424
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #161 en: Noviembre 09, 2011, 11:37:34 am »
Últimas noticias: los aliados desembarcan en Normandia, la burbuja fue creada por el PPSOE a lo largo de los últimos 30 años.  :roto2:

http://www.cincodias.com/articulo/vivienda/quien-inicio-burbuja-inmobiliaria/20111108cdscdsviv_2/

Durante el primer bloque del cara a cara entre los candidatos del PSOE y el PP a la presidencia del Gobierno, dedicado a la economía y el empleo, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy hablaron de pasada del sector inmobiliario. Pero no para detallar sus propuestas para atajar la profunda crisis que atraviesa la vivienda en España, sino para echarse en cara la responsabilidad de la burbuja inmobiliaria.
Sacó el tema el líder socialista al referirse a la abultada deuda de los bancos y los activos tóxicos. Rubalcaba afirmó que los bancos no prestan porque deben mucho, y atribuyó ese endeudamiento a la burbuja inmobiliaria que, a su juicio, creó el PP. Rubalcaba admitió que el PSOE tardó en pinchar la burbuja, pero insistió en que fueron los gobiernos populares quienes alimentaron la especulación con la ley de liberalización del suelo de 1998.
Fue un dardo que no tardó en devolver el líder conservador con una batería de cifras sobre la desaforada construcción en la época del 'boom'. "Dice que la burbuja inmobiliaria la inició el PP. Pero los años que más viviendas se iniciaron fueron 2006, 2005 y 2004", con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder, respondió Rajoy. "No se excusen y asuman su responsabilidad", incidió, asegurando que el PSOE "no hizo nada contra la especulación y se ha limitado a echar la culpa a los demás".
Comenzaba un rifi-rafe intercalado entre otros temas fundamentales como el paro, la prestación por desempleo, las pensiones y la corrección del déficit. De nuevo Rubalcaba cargaba contra Rajoy y señalaba que "por cierto, las casas de 2005 se empezaron a construir en 2002", con José María Aznar como presidente del Gobierno. Y añadió: "lo que no hay que hacer es volver a las deducciones de vivienda por encima de los 30.000 euros porque es cebar la bomba inmobiliaria". El candidato socialista criticó que Rajoy quiera rescatar la desgravación por compra habitual o prorrogar el IVA superreducido al 4%, así como bajar el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Para Rajoy, los socialistas no pueden dar lecciones cuando han hecho una serie de medidas que ni siquiera llevaban en su programa, como subir el IVA o limitar la desgravación por compra de vivienda.
El origen de la burbuja
Pero más allá de las acusaciones y reproches electoralistas, ¿quién es realmente responsable de la burbuja inmobiliaria? ¿Cómo se gestó el monstruo que dificultaría años después el acceso a una vivienda? Cabe destacar que las causas son muchas y han surgido tanto en los gobiernos del PSOE como en los gobiernos del PP, e incluso en la época de UCD con Adolfo Suárez. Desde la introducción de las deducciones fiscales por adquisición de casas, hasta la bajada de los tipos de interés que motivó el endeudamiento, pasando por la especulación que infló los precios. El que fue el motor del crecimiento económico español durante años ha salido caro. Se construyeron miles de casas que ahora no se pueden pagar y permanecen vacías en stock sin ver la luz al final del túnel. Un valor que se creía de futuro y que ha llevado a la ruina a miles de familias y empresas. Ahora puede que muchos ciudadanos nunca puedan tener un inmueble en propiedad.
Fue en 1979 cuando arrancó la deducción por compra de vivienda. El socialdemócrata Francisco Fernández Ordóñez, ministro de Suárez, hizo una reforma fiscal que supuso el nacimiento del IRPF y estableció la deducción en el 15% para la adquisición de sucesivas viviendas habituales. En 1991, con Felipe González en el Ejecutivo desde el 82, se creó la posibilidad de deducir por las cuentas vivienda. En el 98, una reforma de más calado eliminó la deducción más allá de la primera vivienda e introdujo un límite fijo en la base de deducción, que era de 1.500.000 de las antiguas pesetas. Ahora es de 9.015 euros. El coste fiscal para el Estado pasó de casi 230 millones en 1980 a más de 6.000 millones en 2007. Pero el efecto era multiplicador sobre los ingresos que generaba la compra de pisos.
Pero no solo el beneficio fiscal estimuló las decisiones de inversión en vivienda. También el ciclo de expansión económica y el recorte de los tipos de interés por parte del Banco de España con la integración en el euro, del 11% en 1995 al 3,5% entre 2003 y 2005, lo que rebajó los intereses hipotecarios y animó al endeudamiento para poder ser propietario. Las entidades bancarias apenas discriminaban a la hora de dar hipotecas incluso por encima del 100%. El menor coste de la financiación disparó la demanda y la deuda hipotecaria, a lo que la oferta respondió con más viviendas -se llegaron a construir más de 700.000 inmuebles anuales- y subidas de precios. La liberalización del suelo en el 98 impulsó la urbanización y echó más leña al fuego. Poco a poco los especuladores hacían su agosto y la sobrevaloración ganaba terreno. Ya en 2002 el Banco de España alertaba sobre ella.
No está claro en qué año exacto pudo surgir la burbuja, pero sí que se extendió hasta agosto de 2007, con subidas de precios sostenidas que incluso alcanzaron el 30% anual, según datos de idealista.com, y que un reciente informe de Bruselas cifra en un 155% entre 1995 y 2007.
Todo contribuyó a un cocktail que terminó por estallar a comienzos de 2008 con una brusca caída de la demanda, de la producción y de los precios. Unido a otros factores como la falta de financiación, la economía, cada vez más deteriorada, es incapaz de absorber el exceso de viviendas sin vender y el ajuste está lejos de finalizar.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #162 en: Noviembre 09, 2011, 12:57:57 pm »

A ppcc se le ve el plumero SD. Que ZP no es inmomutilado, qué va


Y el ZP este, ¿quién es y qué pinta ahora?...  En todo caso debería estar criticando a Burracalva.


De esto se ha hablado ya, y parecía ciencia ficción. Pues aquí lo tenemos y con participación española:

El faraónico plan para sembrar de paneles solares el Sáhara estará  operativo en 2015
http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/proyecto-desertec-arranca-en-2012/msg1987/?topicseen#new


[Minipuntos para Starky y Pollo]


Lo siento, pero no puedo evitar que estos megaproyectos me recuerdan a...



"...y ahora presencia el poder de esta estación de combate completamente armada y operativa"

Yo a esto del Desertec le veo mucho interés para ayudar al desarrollo y estabilización de la orilla Sur, pero semejantes infraestructuras en el desierto me parecen engorrosas...  Bueno ahí está Suez, tal vez estoy pecando de poco visionario.
« última modificación: Noviembre 09, 2011, 13:26:53 pm por dmar »

Nixon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5666
  • -Recibidas: 1960
  • Mensajes: 105
  • Nivel: 25
  • Nixon Con poca relevanciaNixon Con poca relevancia
  • #
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #163 en: Noviembre 09, 2011, 17:20:45 pm »
Citar
pisitofilos_creditofagos (09/11/2011 14:52)

España es un país donde los que fardan de ahorradores, o sea, teóricamente posponen el consumo, proclaman el proinflacionismo.



Citar
pisitofilos_creditofagos (09/11/2011 15:11)

Hoy hemos tenido en este blog un momento de oro ppcc.

Un usurero inmobiliario se ha desnudado.

Su concepción del mundo consiste en:

- 300.000 euros, 400.000 dólares, es un precio razonable, y

- un tercio de todo lo que se gana en la vida, para El Pisito.

¿Se imaginan que hubiésemos hecho lo mismo con la alimentación, la sanidad y la educación?



Citar
pisitofilos_creditofagos (09/11/2011 15:37)

'Chato' se lo mete usted por donde le quepa.

Los avasalladores dan mucho trabajo.

Nos han salido los dientes reflexionando sobre el crédito promotor y, modestamente, hemos colaborado en la solución.

La idea fuerza es que los suelos valen lo que vale lo que se puede construir sobre ellos, pero también que el dinero crediticio que se crea por ello está en depósitos o ontrolado [cfr. Jové y 'su' 5% del BBVA]. Solo hay un par de usureros en el extranjero donde acabarán mal porque lo inmobiliario es un negociete estrictamente local.

El PP en esto no tiene nada que decir. Es puro bancoespañismo.

Recomiendo a los usureros que lo intenten en Cuba, que la semana pasada ha creado su mercado inmobiliario libre. A ver si allí se tragan sus idioteces.



http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2011/11/09/mike-mayo-el-analista-que-amenaza-con-incendiar-wall-street-6268

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #164 en: Noviembre 09, 2011, 17:36:49 pm »
@Nixon:

Creo que para contextualizar éste último mensaje de ppcc también deberíamos incluir el par de posts del forero Sassolita al cual replica ppcc:

Citar
20.- Cuando oigo a los economistas y aficionados varios pronosticar el apocalipsis así como que de esta crisis no salimos en diez años, a mí solo se me ocurre pensar que lo que hay que hacer es darle soluciones a nuestros problemas con imaginación, y hoy día de la patrona de Madrid doy la mía:
CRÉDITO HIPOTECARIO ALMUDENA
Para aquellos que compran su primera vivienda y que va a hacer de ella su domicilio habitual.
Compromiso para pagar durante los años que fuesen necesarios para cubrir valor e intereses del préstamo concedido que no supere nunca los 300.000 € de valor tasado de forma seria y cabal, el importe equivalente al TREINTA POR CIENTO [30%] de sus ingresos declarados a Hacienda, que ratificará con certificados anuales de las liquidaciones que vayan efectuando. Si mejoran o empeoran sus condiciones de trabajo y de remuneración siempre estarán obligados a pagar ese treinta por ciento de sus ingresos, hasta que se pague la totalidad del préstamo y sus intereses.
No podrán adquirir otra propiedad inmobiliaria los que se acojan a esta modalidad mientras no hayan terminado de pagar íntegramente ese crédito.

21.- termino

Se sumarán a este crédito los conyugues que habiten en el mismo domicilio y obtengan rentas que declaren a hacienda para obligarles a pagar entre los dos ese 30%
Nadie compra una propiedad para perderla, con lo que no sería necesaria la dación en pago ni la perdida de la propiedad mientras que de sus ingresos, incluso cuando estén cobrando prestaciones de cualquier índole, aporten ese porcentaje del compromiso adquirido.
El estado facilitará la información periódicamente a las entidades financieras para comprobar que se cumple los requisitos de este tipo de préstamo.
Nos quitaríamos en el plazo máximo de dos años el parque de viviendas que no se ha vendido en este país, favoreciendo la creación de puestos de trabajo para activar la economía real.
Serían créditos triple A porque cualquier inversor tendía garantizado el cobro con la garantía del estado que facilitaría y embargaría en su caso si fuese necesario, la ruptura del compromiso por parte del comprador.
En líneas generales esa sería una solución para dinamizar nuestra economía.


Para que veamos como anda el paño inmo-usurero, vamos.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal