www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Y lo lograrán Sk, y lo lograrán. Que de un tiempo a esta parte parece que tiene que ir uno pidiendo perdón por ser funcionario, hostias ya.Desde luego, si con alguna ilusión entré en la Administración Pública (de hacerlo bien, de progresar..) se me está quitando toda, pero toda.
Cita de: nora en Diciembre 23, 2011, 13:57:53 pmY lo lograrán Sk, y lo lograrán. Que de un tiempo a esta parte parece que tiene que ir uno pidiendo perdón por ser funcionario, hostias ya.Desde luego, si con alguna ilusión entré en la Administración Pública (de hacerlo bien, de progresar..) se me está quitando toda, pero toda.Nora, no se trata de hacer acoso y derribo de los funcionarios. Ni de que se sientan avergonzados. No entre al trapo e ignore todo el ruido. Quédese con lo esencial.Se trata de que hay dos tipos de funcionarios, los que cumplen y a los que nadie tiene nada que reprochar; y luego están los que son más bien funciovagos. Éstos últimos a quien más perjudican es a los primeros, a los funcionarios que son cumplidores, porque en mi experiencia, suponen una carga que sus compañeros deben suplir. Después son una carga para toda la sociedad, pero principalmente son una carga tanto de trabajo como moral para sus compañeros. Que persistan se debe a dos motivos: que los de las mariscadas no hacen su trabajo y que los compañeros callan y aguantan. Y que el sistema lo permite, claro. Luego está que los políticos lo fomenten más o menos, pero los políticos cambian y los funciovagos siguen ahí de todos modos.Por tanto, toda esta crítica debería enfocarse correctamente. Es necesario que el sistema laboral de la función pública sea revisado y se regenere también. Porque hay algunos que son un lastre, pero sobre todo, porque los funcionarios que sí cumplen se verían muy beneficiados si se hiciese ese cribado. Estoy convencido de que los buenos funcionarios se podrían ver mucho más realizados tanto profesional como económicamente si se estableciesen controles correctos. Y todos saldríamos ganando (menos los funciovagos, claro).Así que no se lo tome como una crítica personal. Tómelo como una crítica constructiva de la que estoy seguro se podría beneficiar si se llegase a aplicarse, porque se libraría de algunos compañeros-lastre. Piénselo, en el fondo lo desea.
Cita de: pringaete en Diciembre 23, 2011, 19:04:46 pmCita de: nora en Diciembre 23, 2011, 13:57:53 pmY lo lograrán Sk, y lo lograrán. Que de un tiempo a esta parte parece que tiene que ir uno pidiendo perdón por ser funcionario, hostias ya.Desde luego, si con alguna ilusión entré en la Administración Pública (de hacerlo bien, de progresar..) se me está quitando toda, pero toda.Nora, no se trata de hacer acoso y derribo de los funcionarios. Ni de que se sientan avergonzados. No entre al trapo e ignore todo el ruido. Quédese con lo esencial.Se trata de que hay dos tipos de funcionarios, los que cumplen y a los que nadie tiene nada que reprochar; y luego están los que son más bien funciovagos. Éstos últimos a quien más perjudican es a los primeros, a los funcionarios que son cumplidores, porque en mi experiencia, suponen una carga que sus compañeros deben suplir. Después son una carga para toda la sociedad, pero principalmente son una carga tanto de trabajo como moral para sus compañeros. Que persistan se debe a dos motivos: que los de las mariscadas no hacen su trabajo y que los compañeros callan y aguantan. Y que el sistema lo permite, claro. Luego está que los políticos lo fomenten más o menos, pero los políticos cambian y los funciovagos siguen ahí de todos modos.Por tanto, toda esta crítica debería enfocarse correctamente. Es necesario que el sistema laboral de la función pública sea revisado y se regenere también. Porque hay algunos que son un lastre, pero sobre todo, porque los funcionarios que sí cumplen se verían muy beneficiados si se hiciese ese cribado. Estoy convencido de que los buenos funcionarios se podrían ver mucho más realizados tanto profesional como económicamente si se estableciesen controles correctos. Y todos saldríamos ganando (menos los funciovagos, claro).Así que no se lo tome como una crítica personal. Tómelo como una crítica constructiva de la que estoy seguro se podría beneficiar si se llegase a aplicarse, porque se libraría de algunos compañeros-lastre. Piénselo, en el fondo lo desea.Pringaete, no me lo tomo como una critica personal. Pero es que me fastidia mucho la manipulación (no se si es la palabra adecuada, espero se ,me entienda) que hay al respecto.Que hay gente que no cumple? Que la hay. Coñe, pues apliquen ustedes evaluación de desempeño (con implicaciones económicas, a nivel de promoción y de remoción a puestos inferiores) y apliquen el régimen disciplinario, endurézcalo si quieren, todo lo que quieran. Pero con garantías, todo regulado. No me vengan con "poder echar a los funcionarios´ de forma arbitraria, que parece mentira que no os demos cuenta de lo que hay. Lo arbitrario, las libres designaciones, las comisiones de servicio sin control...es de las peores cosas que tenemos en la función pública. Coñe, que lo vi estos últimos días en Delegación de Gobierno de mi ciudad, empieza el reparto de sillas y el cambio de chaquetas, nervios, nervios...y algunos quieren generalizarlo.Sobre sueldos, solo un ejemplo y no generalizo (no en todas las administraciones se cobra igual). En mi oficina: Auxiliares unos 950 netos (x14), Administrativos (oposición+oposición 2 por promoción) unos 1050 netos, Gestión unos 1.500 y gestión + jefatura de servicio algo más, etc..En la privada conozco de todo, cobrando más y cobrando menos a niveles similares. Pero que un funcionario Gallego destinado en Gerona cobrando 950 euros sea un privilegiado, eso, eso es nuevo.Horarios. 37,5 semanales. Si me lo subieran a 40 no me voy a morir. Si se controla más el absentismo, por mi encantadísima.A partir de ahi, de las 40 horas, entramos en el incumplimiento de la ley por parte del empresario si no las paga. ¿También hay que tener en cuenta que como en España no se cumple la ley entonces al funcionario hay que joderle por algún lado para compensar esa parte que en su caso si se cumple?Aaaaamos
Cita de: nora en Diciembre 23, 2011, 19:30:21 pmCita de: pringaete en Diciembre 23, 2011, 19:04:46 pmCita de: nora en Diciembre 23, 2011, 13:57:53 pmY lo lograrán Sk, y lo lograrán. Que de un tiempo a esta parte parece que tiene que ir uno pidiendo perdón por ser funcionario, hostias ya.Desde luego, si con alguna ilusión entré en la Administración Pública (de hacerlo bien, de progresar..) se me está quitando toda, pero toda.Nora, no se trata de hacer acoso y derribo de los funcionarios. Ni de que se sientan avergonzados. No entre al trapo e ignore todo el ruido. Quédese con lo esencial.Se trata de que hay dos tipos de funcionarios, los que cumplen y a los que nadie tiene nada que reprochar; y luego están los que son más bien funciovagos. Éstos últimos a quien más perjudican es a los primeros, a los funcionarios que son cumplidores, porque en mi experiencia, suponen una carga que sus compañeros deben suplir. Después son una carga para toda la sociedad, pero principalmente son una carga tanto de trabajo como moral para sus compañeros. Que persistan se debe a dos motivos: que los de las mariscadas no hacen su trabajo y que los compañeros callan y aguantan. Y que el sistema lo permite, claro. Luego está que los políticos lo fomenten más o menos, pero los políticos cambian y los funciovagos siguen ahí de todos modos.Por tanto, toda esta crítica debería enfocarse correctamente. Es necesario que el sistema laboral de la función pública sea revisado y se regenere también. Porque hay algunos que son un lastre, pero sobre todo, porque los funcionarios que sí cumplen se verían muy beneficiados si se hiciese ese cribado. Estoy convencido de que los buenos funcionarios se podrían ver mucho más realizados tanto profesional como económicamente si se estableciesen controles correctos. Y todos saldríamos ganando (menos los funciovagos, claro).Así que no se lo tome como una crítica personal. Tómelo como una crítica constructiva de la que estoy seguro se podría beneficiar si se llegase a aplicarse, porque se libraría de algunos compañeros-lastre. Piénselo, en el fondo lo desea.Pringaete, no me lo tomo como una critica personal. Pero es que me fastidia mucho la manipulación (no se si es la palabra adecuada, espero se ,me entienda) que hay al respecto.Que hay gente que no cumple? Que la hay. Coñe, pues apliquen ustedes evaluación de desempeño (con implicaciones económicas, a nivel de promoción y de remoción a puestos inferiores) y apliquen el régimen disciplinario, endurézcalo si quieren, todo lo que quieran. Pero con garantías, todo regulado. No me vengan con "poder echar a los funcionarios´ de forma arbitraria, que parece mentira que no os demos cuenta de lo que hay. Lo arbitrario, las libres designaciones, las comisiones de servicio sin control...es de las peores cosas que tenemos en la función pública. Coñe, que lo vi estos últimos días en Delegación de Gobierno de mi ciudad, empieza el reparto de sillas y el cambio de chaquetas, nervios, nervios...y algunos quieren generalizarlo.Sobre sueldos, solo un ejemplo y no generalizo (no en todas las administraciones se cobra igual). En mi oficina: Auxiliares unos 950 netos (x14), Administrativos (oposición+oposición 2 por promoción) unos 1050 netos, Gestión unos 1.500 y gestión + jefatura de servicio algo más, etc..En la privada conozco de todo, cobrando más y cobrando menos a niveles similares. Pero que un funcionario Gallego destinado en Gerona cobrando 950 euros sea un privilegiado, eso, eso es nuevo.Horarios. 37,5 semanales. Si me lo subieran a 40 no me voy a morir. Si se controla más el absentismo, por mi encantadísima.A partir de ahi, de las 40 horas, entramos en el incumplimiento de la ley por parte del empresario si no las paga. ¿También hay que tener en cuenta que como en España no se cumple la ley entonces al funcionario hay que joderle por algún lado para compensar esa parte que en su caso si se cumple?AaaaamosYa vamos llegando al fondo de la cuestión. Si a un funcionario de donde sea lo destinan a donde sea es igual que si un trabajador privado de donde sea tiene que aceptar un contrato donde sea. Ud. asume un privilegio inherente al funcionariado cuando establece esas puntualizaciones respecto al salario. Ese es otro de los problemas, que hay demasiado privilegios consumados que se asumen como escritos en piedra. Ahí también opino que radica lo que dice visillófilas. Los funcionarios han jugado un papel fundamental, en su apego geográfico ("mi plaza"), arrimando el hombro para aupar el trono de la burbuja ladrillera. Ningún interés por la movilidad laboral, ergo me cipoteco. Quien quiere atarse al terruño busca una oposición. Quien quiere buscar un trabajo en el que prosperar tiende a la privada aunque le suponga un sacrificio geográfico.Y respecto a las horas de más, ya le ha dicho burbunova que en la privada supone despido. Recuerdo ese director de cierta entidad en la que trabajé dos años diciéndome en la última entrevista antes de contratarme: - "Aquí valoramos dos cosas, el buen ambiente (mentira, en dos años aprendí que era él quien lo enrarecía) y la puntualidad escrupulosa con los horarios" - "Ah, que bien, ¿entonces no hay que echar horas extras, verdad?"- "No, eso solo se aplica al trabajador y su hora de entrada." A mí de estos temas me gusta hablar con un amiguete que ahora es funcionario. Antes estuvo en los peores trabajos posibles en la privada mientras se sacaba la oposición. En ese grupo de amiguetes hay otros que salieron de la facultad y se metieron a opositar sin conocer otro empleo. Estos tienen una mentalidad bastante "peculiar", niños burbuja en su mundo de Yupi. Sin embargo el otro, el que ha conocido ambos mundos, es mucho más objetivo y les suele poner los pies en la tierra con sentencias lapidarias. Él reconoce que ser funcionario es un privilegio respecto a la privada y está orgulloso de ello y en su felicidad cumple con su trabajo con todo el esmero posible. Eso no hace ni peores ni mejores trabajadores a los otros, simplemente es una cuestión de que él jamás se queja de su trabajo ni tampoco presume de sus condiciones.
A mí de estos temas me gusta hablar con un amiguete que ahora es funcionario. Antes estuvo en los peores trabajos posibles en la privada mientras se sacaba la oposición. En ese grupo de amiguetes hay otros que salieron de la facultad y se metieron a opositar sin conocer otro empleo. Estos tienen una mentalidad bastante "peculiar", niños burbuja en su mundo de Yupi. Sin embargo el otro, el que ha conocido ambos mundos, es mucho más objetivo y les suele poner los pies en la tierra con sentencias lapidarias. Él reconoce que ser funcionario es un privilegio respecto a la privada y está orgulloso de ello y en su felicidad cumple con su trabajo con todo el esmero posible. Eso no hace ni peores ni mejores trabajadores a los otros, simplemente es una cuestión de que él jamás se queja de su trabajo ni tampoco presume de sus condiciones.
Cuando vengan mal dadas, tendré más recursos personales para capear el temporal que esos tontolabas.
En fin, hay cosas que no cambian aunque cambiemos de foro....Me voy a poner en plan Mourinho. ¿Por que los que critican las condiciones de trabajo del sector público no aspiran a lo mismo para el sector privado? ¿Por que se dan por vencidos en sus reivindicaciones? Aun peor ¿Por que no tienen esas reivindicaciones? Y sigo, ¿no será que pretenden ser visir en lugar del visir?
Cita de: burbunova en Diciembre 23, 2011, 20:35:28 pmCuando vengan mal dadas, tendré más recursos personales para capear el temporal que esos tontolabas.Los insultos- y eso que ha escrito es un insulto-, están de más.
CitarCuando vengan mal dadas, tendré más recursos personales para capear el temporal que esos tontolabas.Claro, ej que otros hemos nacido funcionarios Por respeto, no voy a contestar más.