www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
(01/01/2012 17:26) NO HAY TASACIONES INMOBILIARIAS, HAY PRECIOS DE CATÁLOGO.-No hay buenas estadísticas de precios inmobiliarios porque no son funcionales hasta que lo inmobiliario esté normalizado allá por 2025.Sin embargo sí hay buenas estadísticas de costes de construcción.Basta con aplicar el MÉTODO DEL COSTE INCREMENTADO en el margen razonable del constructor para conocer el precio justo del metro cuadrado edificado.Esa será la situación que tendremos en 2025, donde, además, nos encontraremos con la provisión pública de la vivienda básica, como pasa hoy con la sanidad y la educación.Mientra tanto, solo hay abracadabras para administrar expectativas y:1] contentar a inmomutilados o2] reclutar membrillos que absorban el stock-banca o se queden con las maulas que nos estorban a mis amigos y a mí.
Cuelgo el recopilatorio de artículos de ppcc de 2011 y los de los años anteriores:IR- PPCC 2003-2006IR- PPCC 2007IR- PPCC 2008IR- PPCC 2009IR- PPCC 2003-2009IR- PPCC 2010IR- PPCC 2011Tenía pensado, comencé, una recopilación utilizando LaTeX para intentar mejorar la tipografía y la presentación de todos los post que tengo. Ahora mismo no puedo retomarlo por falta de tiempo, quizás en unos meses pueda. Os dejo una pequeña muestra. La verdad es que me gustaría poder hacerlo de todo, pero cuento las horas a cientos, y no he encontrado manera de importar a LaTeX de forma óptima desde Libre Office.Una pequeña muestra:Prueba-LaTeX-PPCCPor mi parte representaría el agradecimiento por sus aportaciones, la recopilación de todos sus post en un formato más legible y de mayor calidad. Si alguien más de aquí conoce LaTeX y se anima, entre varios resultaría más llevadero. Saludos.
Por lo que interpreto yo.El Gobierno, ante el posible estirón de orejas desde Bruselas ha optado por tomar medidas internodevaluacionistas a cambio de seguir alargando la agonía del pisito.
En el año 2002 el patrimonio neto de los hogares españoles con un cabeza de familia menor de 35 años era un 29% más pequeño que el de aquellos entre 65 y 74.83.600 euros netos contra 117.200.(...)En el año 2008, el primero de la crisis, la mediana del patrimonio neto de los hogares con cabezas de familia menores de 35 años baja hasta los 74.400 euros (a lo que habría que añadir la inflación) mientras que la riqueza de los ciudadanos con edades entre 65 y 74 años sube hasta los 198.800 euros.En 6 años la diferencia se ha doblado puesto que el patrimonio de los jóvenes, fundamentalmente inmuebles comprados durante el boom, es sensiblemente inferior.
Cita de: Urederra en Enero 02, 2012, 08:48:30 amPor lo que interpreto yo.El Gobierno, ante el posible estirón de orejas desde Bruselas ha optado por tomar medidas internodevaluacionistas a cambio de seguir alargando la agonía del pisito.De Windows, hoy mismo, ha utilizado exactamente ese argumento.*In related news, el expolio viejunócrata, en cifras:http://www.elsentidodelavida.com/2011/12/la-diferencia-de-riqueza-entre-jovenes.htmlCitarEn el año 2002 el patrimonio neto de los hogares españoles con un cabeza de familia menor de 35 años era un 29% más pequeño que el de aquellos entre 65 y 74.83.600 euros netos contra 117.200.(...)En el año 2008, el primero de la crisis, la mediana del patrimonio neto de los hogares con cabezas de familia menores de 35 años baja hasta los 74.400 euros (a lo que habría que añadir la inflación) mientras que la riqueza de los ciudadanos con edades entre 65 y 74 años sube hasta los 198.800 euros.En 6 años la diferencia se ha doblado puesto que el patrimonio de los jóvenes, fundamentalmente inmuebles comprados durante el boom, es sensiblemente inferior.*¿Esperar hasta 2014? A ver de donde saco fuerzas
No es la casta. Es la generación. Putos Yonkis. Van a la tumba, pero antes de matarse siempre acaban con la familia hasta su límite, degradándoles con ellos en su caída. El sentimiento de culpa que se llevan al caer no tiene límites.Recuerden los 80.
CitarNo es la casta. Es la generación. Putos Yonkis. Van a la tumba, pero antes de matarse siempre acaban con la familia hasta su límite, degradándoles con ellos en su caída. El sentimiento de culpa que se llevan al caer no tiene límites.Recuerden los 80.Buen símil, pero veo un matiz en la diferente autoimagen del yonqui y la generación inmomutiladora del 40 55. El yonqui sabe a ciencia cierta que ha perjudicado a la sociedad, que los demás tienen razón, que debe dejarlo, y huye de ese conocimiento a través de su adicción.La generación del 40 55 cree que el país lo van a destrozar los siguientes, que ellos lo han levantado, que la juventud no vale para nada, etc. No ven correlación entre sus decisiones y el estado del enfermo. No sienten culpa. No ven que la gente no trabaja porque todo el sistema de incentivos está podrido por la burbuja.No ven que la gente no emprende porque no bajan sus locales.No ven que la agricultura no remonta porque el dinero de la PAC para aumentar la productividad se invirtió en un piso en la capital de provincia para que el chico bajara de fiesta.No lo ven, hay que abrirles los ojos.Creo que esa es una tarea comunicativa que debemos empezar ya. Hay que explorar los mecanismos para producir esa conciencia en esa generación, para que la culpa les haga pelear menos por sus poltronas. Es un resquicio psicológico en nuestra lucha Vs casta donde hay que meter una cuña.
(01/01/2012 16:14) 2] A PARTIR DE 1/1/2014.-Para hacer pasar el TRÁGALA DE LA OPERACIÓN ESCOBA, el Gobierno se ve forzado a apearse del proinflacionismo y el antieuropeísimo, que este bizarro franz, joven compañero deslenguado de E-3, resume perfectamente bien en su testamento ideológico [se va o le echamos, por germanófobo], olvidándose que ha sido el perfeccionamiento de la industria de las finanzas la que ha hecho inviable las minisoberanías monetarias:http://www.fedeablogs.net/economia/?p=17192Por tanto, si la política económica tenía que ser moderadamente internodevaluacionista y austeroauténtica, los pecaminosos apegos y la "porfía de la escoba", les obliga a serlo redobladamente.Por tanto, nosotros encantadísimos de la vida.Solo tenemos en nuestra contra una cosa que ya sabíamos. Tendremos que esperar un "poquico" más para ver lo inmobiliario con las plumas y alquitrán que se merece por haber destruido a la juventud de nuestro país. En cualquier caso, el precio que van a pagar por estos pocos trimestres de "heroína cortada con matarratas" va a ser inmensísimo.Aunque repito, si Dios quiere, este "timing" implícito saltará por los aires con la ansiada intervención-UE.G X LPues a mi no me parece tan bien, me van a subir impuestos, van a bajar salarios (si me quedo en paro con suerte me recoloco ya no llego, los alquileres bajan menos) y se va a recortar más de lo que se podría con otras políticas, en sanidad, educación, por ejemplo, además de un letargo, cuando no más caída a nivel mercado laboral, actividad económica...Sinceramente, el rebobinado autonómico, que supongo que es lo que le alegra, porque cree que será donde se recorte (buscando alguna razón a semejante optimismo), a mi me la trae al pairo salvo por temas estrictamente económicos, además de que tengo la certeza de que un cacique de esos, antes de quitar una silla de las que le interesa, quita 50 camas de hospital, o 2000 becas.Yo no estoy encantadísimo de la vida, ni de coña vamos, que no es cuestión de ver la botella medio vacía o medio llena.Es que todo a mi alrededor se va a poner mas chungo, dos años más, que ya lo sabíamos pero es que no hay ninguna contrapartida, NINGUNA, todo lo contrario, van a dejar el "estado del bienestar" en las raspas para colocar sus pisitos, joder que ya hemos visto todos como recortan "estos" (todos).Cada año de retraso de la caída es una victoria de ellos y una derrota para nosotros, por mucho que nos queramos poner las gafas de ver el mundo de color de rosa.Si lo que quiere es que no nos desanimemos...pues muy buena intención, pero jooo -- DER!!!
02.01.2012Expansión.com/EP0El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el Gobierno seguirá trabajando esta semana para aprobar nuevas medidas en el próximo Consejo de Ministros, después del paquete de ajuste aprobado la semana pasada, que incluía un recorte del gasto de 8.900 millones y un aumento de ingresos de 6.200 millones.Así lo ha señalado Montoro en la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Hacienda, si bien, en una conversación con los periodistas, ha matizado que las nuevas medidas no serán de ajuste ni de recorte, sino de política económica.Asimismo, Montoro ha asegurado que el Gobierno mantiene la previsión de un déficit "en el entorno del 8%" al cierre de 2011, pese a que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que el saldo negativo puede superar ese umbral. "Hasta que no estén cerradas las cuentas no se puede avanzar nada más", ha dicho Montoro.El anuncio de Montoro llega después de que el viernes pasado el Gobierno de Mariano Rajoy, en su primer ajuste, acordase un recorte de 8.900 millones de euros. El Ejecutivo, pese a su reticencia inicial, aprobó una subida de los impuestos de forma temporal, con la que espera ingresar unos 6.000 millones.La subida fiscal afecta al IRPF, con un gravamen complementario, que supondrá un recargo de solidaridad para rentas de trabajo y capital.Este gravamen complementario (que se añade al habitual) va desde 0,75 puntos porcentuales para el tramo más bajo de renta, hasta el 7 puntos para las rentas superiores 300.000 euros al año.En cuanto a las rentas del ahorro, subirá 2 puntos porcentuales hasta 6.000 euros; 4 puntos entre los 6.000 y los 24.000 euros; y 6 puntos para más de 24.000 euros.Otra de las medidas es el incremento del IBI a las viviendas "que estén por encima del valor medio".Asimismo, Rajoy prorroga el IVA 'superreducido' a un 4% y se recupera la deducción por vivienda habitual, que se eliminó para rentas superiores a 24.000 euros en 2010, con efecto retroactivo desde 2010.En Impuestos Especiales, se ha eliminado prácticamente la bonificación al gasóleo profesional.Por otro lado, limitará la Renta Básica de Emancipación de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que viven de alquiler y ya la perciben, y eliminarla para los nuevos solicitantes.RecortesAdemás, el Gobierno anunció recortes como la bajada de un 20% de las subvenciones a partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicatos, una importante reducción de las estructuras administrativas de segundo escalón de casi el 20% y la supresión de 30 direcciones generales.En cuanto a los empleados públicos, el Ejecutivo confirmó que se mantenía la congelación salarial para 2012 y se ampliaba la jornada laboral a 37,5 horas. Además, se congeló la tasa de reposición, salvo en Sanidad, Educación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, e Inspección del Trabajo y Hacienda.
- importar los bienes de equipo y empezar a toquetearlos (desarrollarlos), pero -> NHD ni GANAS ni IDEAS, ni seguridad jurídica- poner en marcha a los superformados, carta blanca para desarrollar e innovar en sectores punteros, pero -> lo poco que había lo están desmantelando.