Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: The Resident en Mayo 04, 2012, 18:09:31 pmDepende.Si los compradores somos USTED y YO, pues sí, claro que pueden obligarnos. De hecho ya nos han obligado con unos cuantos.Desde luego es lo que quieren, pero, no quedamos en que para eso ya NHD y NHT?.De los que ya esan tragados, pues si, con patatas oiga...
Depende.Si los compradores somos USTED y YO, pues sí, claro que pueden obligarnos. De hecho ya nos han obligado con unos cuantos.
Todo eso es expoliable aún. Mire la diferencia entre la España de hoy y la Grecia de hoy
Y entre col y col, entre decretazo y decretazo:El Estado recupera la capacidad de sanción en las cuencas hidrográficasEstos no dan puntada sin hilo. De paso, en la conferencia de prensa, Pegui también ha soltado no se que de protección de las Tablas de Daimiel... ¿Ahora? Pero ¿saben eso lo que es eso y donde está?¿A los castuzos les interesan los pajaricos?...mmm. Me da que a todo lo que comentabais por ahí arriba habría que añadir unos campos de golf y urbanizaciones con piscinita (pues así lo habian prometido los construhtoreh) por todo el levante y Murcia, que se los van a quitar de las manohhh. ¿Tendremos trasvase del Ebro (o intentento, puesto que NHD) reloaded?No contentos con eso, han descartado el sistema de retorno de casco. Asín, sin despeinarse. ¿Qué es eso de que el contribuyente retorne el envase y, de paso, recupere un dinerillo?. No hombre, no, que ya tienen comprometida la recogida, y encima ya le hacemos la mitad del trabajo dejando el envase en el contenedor.
Independientemente de lo que pretendan hacer (que cualquiera se fía) no tenía ni tiene ningún sentido que las competencias de hidrográficas estén en CCAA, ni esas ni la mayoría de las de Medio Ambiente (Parques Naturales*, Costas..)Coñe que no, que hace falta una gestion conjunta de los recursos naturales, y no las historias que se han montado en que cada cacique hacía/hace lo que le viene en gana * Han pasado cosas tan graciosas -por decir algo- como que Picos de Europa ha sido transferido a 3 CCAA, a 3!! peleándose entre ellas a ver quien se llevaba más cachohttp://www.elnortedecastilla.es/v/20101210/castilla-leon/transferencia-picos-europa-firmara-20101210.html
Cita de: nora en Mayo 04, 2012, 20:59:56 pmIndependientemente de lo que pretendan hacer (que cualquiera se fía) no tenía ni tiene ningún sentido que las competencias de hidrográficas estén en CCAA, ni esas ni la mayoría de las de Medio Ambiente (Parques Naturales*, Costas..)Coñe que no, que hace falta una gestion conjunta de los recursos naturales, y no las historias que se han montado en que cada cacique hacía/hace lo que le viene en gana * Han pasado cosas tan graciosas -por decir algo- como que Picos de Europa ha sido transferido a 3 CCAA, a 3!! peleándose entre ellas a ver quien se llevaba más cachohttp://www.elnortedecastilla.es/v/20101210/castilla-leon/transferencia-picos-europa-firmara-20101210.htmlTiene usted un problema, y es que piensa que gobiernan para nosostros. ¿Unos son caciques y los otros no?. No veo por qué no puede ser eficiente la transferencia de competencias a las CCAA. Pero claro, para eso tiene que haber voluntad política. No de los políticos, sino de quienes les votamos. Y también lo contrario, ojo. Podría funcionar un estado con todas las competencias si así lo dispusieran sus habitantes.
Y entre col y col, entre decretazo y decretazo:El Estado recupera la capacidad de sanción en las cuencas hidrográficasEstos no dan puntada sin hilo. De paso, en la conferencia de prensa, Pegui también ha soltado no se que de protección de las Tablas de Daimiel... ¿Ahora? Pero ¿saben estos lo que es eso y donde está?¿A los castuzos les interesan los pajaricos?...mmm. Me da que a todo lo que comentabais por ahí arriba habría que añadir unos campos de golf y urbanizaciones con piscinita (pues así lo habian prometido los construhtoreh) por todo el levante y Murcia, que se los van a quitar de las manohhh. ¿Tendremos trasvase del Ebro (o intentento, puesto que NHD) reloaded?
CitarEl presidente de Scrats anima al Gobierno a diseñar un pacto nacional con celeridadValcárcel confirma a Claver que la cuenca del Segura recibirá agua de los trasvases1 Febrero 12 - - Alberto G. AvilésMurcia- El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, salió ayer con moderada alegría del encuentro que mantuvo con el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, al que le transmitió la necesidad de que el Gobierno central diseñe y acometa a la mayor brevedad posible un pacto nacional del agua que sirva de solución definitiva para todos los problemas hídricos que tiene España.Claver expuso la idoneidad de que el nuevo pacto hidrológico se lleve a efecto «cuanto antes» porque, a su juicio, se dan en la actualidad las «condiciones políticas» ideales para que se pueda llevar a cabo de forma contundente aprovechando la holgada mayoría de la que goza el Partido Popular dentro del Congreso de los Diputados. «Es ahora o nunca», afirmó el presidente de los regantes.http://www.larazon.es/noticia/8262-valcarcel-confirma-a-claver-que-la-cuenca-del-segura-recibira-agua-de-los-trasvasesCitarCOMPARECENCIAS DE LOS MINISTROS Cañete abre la puerta a un nuevo trasvase al SeguraEl ministro anuncia un nuevo Plan Hidrológico Nacional más "solidario" y la revisión de la Ley de CostasMiércoles 01 de febrero de 2012MADRID | EFE El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que "abordará" el Pacto Nacional del Agua, que se plasmará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional, con el objetivo de garantizar el suministro de agua "en calidad y cantidad", y de manera "solidaria".En su comparecencia en la comisión parlamentaria de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el ministro ha avanzado que revisará "todos los planes de demarcación hidrográfica y potenciará la reutilización y depuración", en coordinación con las Confederaciones Hidrográficas y con las Sociedades de Agua.El ministro ha cargado contra la política hídrica del anterior gobierno y ha lamentado "las grandes inversiones realizadas", refiriéndose a las desaladoras "cuya producción está por debajo de lo esperado". Además, ha denunciado el incumplimiento de las directivas europeas en materia de agua, ya que ha podido constatar que "España es el país más atrasado en Europa en la aplicación de la Directiva Marco de Agua".El ministro ha insistido en que llevará a cabo una "profunda" reforma de la Ley de Costas, "para compatibilizar la protección del litoral con el desarrollo de actividades económicas no perjudiciales". El objetivo de la reforma será "mejorar la seguridad jurídica de los titulares de derechos de costa, fomentar una adecuada ordenación de la actividad económica y poner en valor económico aquellas zonas ya degradadas y sin valor ambiental".http://www.levante-emv.com/espana/2012/02/01/canete-abre-puerta-nuevo-trasvase-segura/877718.html
El presidente de Scrats anima al Gobierno a diseñar un pacto nacional con celeridadValcárcel confirma a Claver que la cuenca del Segura recibirá agua de los trasvases1 Febrero 12 - - Alberto G. AvilésMurcia- El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, salió ayer con moderada alegría del encuentro que mantuvo con el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, al que le transmitió la necesidad de que el Gobierno central diseñe y acometa a la mayor brevedad posible un pacto nacional del agua que sirva de solución definitiva para todos los problemas hídricos que tiene España.Claver expuso la idoneidad de que el nuevo pacto hidrológico se lleve a efecto «cuanto antes» porque, a su juicio, se dan en la actualidad las «condiciones políticas» ideales para que se pueda llevar a cabo de forma contundente aprovechando la holgada mayoría de la que goza el Partido Popular dentro del Congreso de los Diputados. «Es ahora o nunca», afirmó el presidente de los regantes.
COMPARECENCIAS DE LOS MINISTROS Cañete abre la puerta a un nuevo trasvase al SeguraEl ministro anuncia un nuevo Plan Hidrológico Nacional más "solidario" y la revisión de la Ley de CostasMiércoles 01 de febrero de 2012MADRID | EFE El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que "abordará" el Pacto Nacional del Agua, que se plasmará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional, con el objetivo de garantizar el suministro de agua "en calidad y cantidad", y de manera "solidaria".En su comparecencia en la comisión parlamentaria de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el ministro ha avanzado que revisará "todos los planes de demarcación hidrográfica y potenciará la reutilización y depuración", en coordinación con las Confederaciones Hidrográficas y con las Sociedades de Agua.El ministro ha cargado contra la política hídrica del anterior gobierno y ha lamentado "las grandes inversiones realizadas", refiriéndose a las desaladoras "cuya producción está por debajo de lo esperado". Además, ha denunciado el incumplimiento de las directivas europeas en materia de agua, ya que ha podido constatar que "España es el país más atrasado en Europa en la aplicación de la Directiva Marco de Agua".El ministro ha insistido en que llevará a cabo una "profunda" reforma de la Ley de Costas, "para compatibilizar la protección del litoral con el desarrollo de actividades económicas no perjudiciales". El objetivo de la reforma será "mejorar la seguridad jurídica de los titulares de derechos de costa, fomentar una adecuada ordenación de la actividad económica y poner en valor económico aquellas zonas ya degradadas y sin valor ambiental".
No contentos con eso, han descartado el sistema de retorno de casco. Asín, sin despeinarse. ¿Qué es eso de que el contribuyente retorne el envase y, de paso, recupere un dinerillo?. No hombre, no, que ya tienen comprometida la recogida, y encima ya le hacemos la mitad del trabajo dejando el envase en el contenedor.
Cita de: AlonsoQuijano en Mayo 04, 2012, 20:54:26 pmY entre col y col, entre decretazo y decretazo:El Estado recupera la capacidad de sanción en las cuencas hidrográficasEstos no dan puntada sin hilo. De paso, en la conferencia de prensa, Pegui también ha soltado no se que de protección de las Tablas de Daimiel... ¿Ahora? Pero ¿saben eso lo que es eso y donde está?¿A los castuzos les interesan los pajaricos?...mmm. Me da que a todo lo que comentabais por ahí arriba habría que añadir unos campos de golf y urbanizaciones con piscinita (pues así lo habian prometido los construhtoreh) por todo el levante y Murcia, que se los van a quitar de las manohhh. ¿Tendremos trasvase del Ebro (o intentento, puesto que NHD) reloaded?No contentos con eso, han descartado el sistema de retorno de casco. Asín, sin despeinarse. ¿Qué es eso de que el contribuyente retorne el envase y, de paso, recupere un dinerillo?. No hombre, no, que ya tienen comprometida la recogida, y encima ya le hacemos la mitad del trabajo dejando el envase en el contenedor.Independientemente de lo que pretendan hacer (que cualquiera se fía) no tenía ni tiene ningún sentido que las competencias de hidrográficas estén en CCAA, ni esas ni la mayoría de las de Medio Ambiente (Parques Naturales*, Costas..)Coñe que no, que hace falta una gestion conjunta de los recursos naturales, y no las historias que se han montado en que cada cacique hacía/hace lo que le viene en gana * Han pasado cosas tan graciosas -por decir algo- como que Picos de Europa ha sido transferido a 3 CCAA, a 3!! peleándose entre ellas a ver quien se llevaba más cachohttp://www.elnortedecastilla.es/v/20101210/castilla-leon/transferencia-picos-europa-firmara-20101210.html
ppcc__05.may.2012 | 05:53¡Dios!, cuánto provincianismo. Cómo osáis calificar de extranjeros valores de la UE. Extranjero es un calificativo que reservamos para lo extracomunitario. Es como si, además de la tristísima visión de la vida que defendéis (desprecio a lo que llamáis papelitos para 'sacar' a los demás dinero con que comprar pisitos), estuviéseis confabulados íntimamente contra la UE, como lo prueban vuestras últimas deposiciones germanófobas. Desde luego, Expansión no es ajeno a la profunda crisis estructural en la que nos han metido tantos años de avaricia y odio. ¡Hala!, a vender chicharros 'ejpañoleh'!
ppcc__05.may.2012 | 06:52EL CONCEPTO FUERTE NO ES AUSTERIDAD FISCAL SINO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.-En España no hay discurso porque no hay norte. Y la polar es lo que importa. Crecer y ajustar no son metas en sí mismas.Se puede crecer con patrones muy distintos. Incluso se puede fantasear con la vivificación de un patrón de crecimiento zombificado.Y estamos ajustando poco y desordenado, de modo que hay peligro cierto de acabar comiéndonos unos a los otros.Finalmente, NO HAY NORTE POR EL APEGO IRRACIONAL A 'EL PISITO & EL TERRUÑITO'. Tantos años de avaricia y odio, sembrados por la falsa socialdemocracia y cosechados por el falso social-liberalismo, han hecho estragos.
Menos mal que la realidad es la que es:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/04/valencia/1336156627_047231.html
(05/05/2012 18:23) PORQUE SOMOS LIBRES, MUCHAS VECES ELEGIMOS HACER EL MAL, INCLUSO A NOSOTROS MISMOS.-Las empresas privadas de MANAGEMENT POSMODERNO [DpOp + C&C + B&B]* son muy pecaminosas, podríamos decir. Es más, en términos de los pecados capitales [avaricia, soberbia, envidia, ira, pereza, gula y lujuria], no solo en nuestro país, hay mucha más virtud en el sector público que en el privado. Por eso los buenos padres de familia aconsejan a sus retoños que hagan Oposiones y se dejen de lamer traseros en pymes. A nadie le gusta ver a sus hijos sodomizados.___* Dirección por Objetivos pervertida; Control y Castigo; Bonus y BlindajesQUÉ HAY QUE HACER EN ESPAÑA.-En España solo falta una cosa: SEÑALAMIENTO DE LA META ESTRUCTURAL COLECTIVA; para que no haya anulación mutua de los esfuerzos que se hacen, todos entremos en estado "flow" y haya control social para los boicoteadores.Ajustar y crecer no son metas en sí mismas.Por ejemplo, en mayo-2010, bajamos el sueldo a los funcionarios del Estado. Sin embargo, ¡el nivel general de precios subió!
Sigo diciendo que ppcc debería poner negro sobre blanco las medidas que el tomaría, todas ellas. No se trata solo de decir "no es así, no es así", sino de proponer "es esto y esto otro".