Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Termine como termine esto, quedará para el futuro la duda de cómo un país pudo llegar a ser gobernado por gente tan manifiestamente incompetente.
Hombres y mujeres de poca fe...¡El 10%, hoygan, ni el Ruizma y sus comas flotantes!http://youtu.be/vExVKYqpzSo
Hombres y mujeres de poca fe...¡El 10%, hoygan, ni el Ruizma y sus comas flotantes!
[...]Lo de calentar al personal por la proximidad del 15M: El personal, de la reforma financiera, ni entiende lo que supone, ni se entera. Estas cosas les suenan a chino. No espero nada del personal.Y sin embargo, la cosa se mueve. Eso desde luego.
Cita de: rain dog en Mayo 11, 2012, 20:43:45 pm[...]Lo de calentar al personal por la proximidad del 15M: El personal, de la reforma financiera, ni entiende lo que supone, ni se entera. Estas cosas les suenan a chino. No espero nada del personal.Y sin embargo, la cosa se mueve. Eso desde luego.De la reforma financiera no, pero del tamaño del pufo de bankiarrota y de la "indemnización" que se va a levantar su expresidente, la gente está empezando a entender un... Rato.
Además, el folclore que presupone lo que rodea al 15-M hará que los medios enfoquen su mirada a los llamados 'antisistema' trasnochados celebrando su primer aniversario . . . . . . . ¿para cambiar el foco de atención y que todo parezca un espectáculo más?((no sé si me explico, lo siento, estoy hablando de la dilusión de lo importante en lo espectacular y/o poco relevante o ''dañino'' como primeras planas desviar la atención de la masa . . . . . . + ó -))
http://www.expansion.com/2012/05/11/empresas/banca/1336753696.htmlEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que el Gobierno se plantea pedir a los bancos "una derrama especial" que adelante sus aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), prácticamente agotado tras la venta de Unnim.En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De Guindos ha explicado que el FGD no cuenta actualmente con fondos porque los ha utilizado "en los procesos de adquisición de entidades por parte del FROB", el fondo de reestructuración, lo que hace necesario alimentarlo."El FGD ha agotado sus recursos después de la privatización de Unnim", por lo que "el planteamiento en estos momentos" es pedir a las entidades "una posible derrama especial" de las cuotas que tienen que aportar para cubrir el fondo y financiar así "las operaciones pendientes en estos momentos", ha explicado.Tras las subastas de la CAM y Unnim, el sector ya advertía de que no habría fondos para la próxima puja, la de Banco de Valencia, ni tampoco para cubrir las pérdidas que afloraran en la CAM o para la subastar CatalunyaCaixa.Las entidades de crédito aportan cada año el 2 por mil de los depósitos de los clientes que tienen en balance al FGD, pensado principalmente para garantizar el dinero de los ahorradores en caso de quiebra y que ahora se está utilizando para financiar estas operaciones.Según aseguraron a Efe fuentes del sector, Economía ha propuesto que las entidades adelanten entre ocho y diez anualidades y aporten un 3 por mil, lo que supondría sumar entre 18 y 20.000 millones a los poco más de 2.000 millones con los que cuenta ahora el FGD.
Alberto Fabra: "El Gobierno decidirá si interviene, pero se lo vamos a poner muy difícil" 11/05/2012
Al mudo ya le dijeron los barones que nones, que se empieza a quedar sin diputados en la cámara...PS: Barquera, en el norte se dice algo muy parecido: "Si tonto es el que come, más tonto es quien le dá".