Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Nada como el paso del tiempo para poner a cada cual en su lugar. Ni siquiera hace falta desear el mal a nadie...
LOS BANCOS DE INVERSIÓN CONSIDERAN INSUFICIENTE EL REAL DECRETOLa reforma financiera no convence a nadie: el mercado espera un tercer 'plan De Guindos'Los expertos señalan cuatro elementos principales para justificar sus críticas: que las nuevas provisiones siguen siendo insuficientes para cubrir la morosidad real del sistema financiero, que el 'banco malo' no sirve para nada en su configuración final, que no hay suficiente dinero público porque faltan los esperados fondos europeos y que el hecho de que casi todo el sector cumpla sin ayudas no es creíble e incrementa la desconfianza en sus cifras.(...)Pero la gran decepción del Decreto han sido los 'bancos malos', en los que mucha gente tenía puesta la esperanza como la solución definitiva de la crisis financiera. Pero su diseño final deja fuera algunos de los elementos que contemplaba el Ejecutivo en sus negociaciones con el sector, principalmente el traspaso de los activos a precios realistas de mercado y algún tipo de aval o garantía (esquema de protección de activos) por parte del Estado a las nuevas pérdidas que eso supondría para las entidades. En vez de eso, los ladrillos se traspasarán a valor contable menos las provisiones -lo que implica que no tendrán que rebajar más los precios- y no habrá ningún tipo de ayuda (también se esperaba que hubiera que traspasar los créditos, al menos los morosos, y no sólo los adjudicados)."No vemos ningún sentido en transferir activos a una sociedad inmobiliaria salvo la contabilidad creativa, que no es lo que está buscando el mercado precisamente", escribe el analista de JP Morgan Jaime Becerril, quien también critica que estos activos no sean tasados por expertos independientes. Miguel Ángel Henández, de Barclays, coincide en que el Decreto fracasa en este punto porque los bancos seguirán consolidando estos vehículos y, en consecuencia, asumiendo sus pérdidas. A juicio de Luis Peña, de JB Capital Markets,, la "tercera fase de la reforma definirá el marco para desconsolidar las sociedades inmobiliarias y puede ofrecer garantías para garantizar la financiación del proceso mediante garantías o ayudas públicas".(...)
La prima de riesgo española supera los 500 puntos básicos, con el bono en el 6,4%M.B..- 16/05/2012(16/05/2012 09:22) LOS TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN ESTÁN HISTÓRICAMENTE BAJÍSIMOS EN TODO EL MUNDO.-Hay dos tipos de "ataques" contra tu deuda:- cuando vas a morir, que nadie quiere prestarte, y te las ves y las deseas para conseguir dinero, y- cuando eres el hermano pobre de una gran familia que, al final, dará la cara por ti.En este segundo caso, se aprovechan de ti con bastante poco riesgo.¡Y tu te aprovechas de tus hermanos ricos!En España, sabemos mucho de victimismo-Volkstum. Tenemos muy buenos maestros en País Vasco y Cataluña. El mundo anglo [dólar y libra] se aprovecha del prurito nacionalista para su divide-y-vencerás.La situación solo tiene una salida:SOBERANÍA FISCAL [PRESUPUESTARIA Y TRIUTARIA] PANEUROPEA.Comencemos por lo facil. Unifiquemos las todavía incomprensiblemente no unificadas Aduanas [la UE, antes de nada, es una unión aduanera, por lo que no se entiende que la frontera común sea pastorada por cada Estado a su manera] y constituyamos el ansiado super-Ministerio de Hacienda de Europa.16/05/2012 09:48) QUÉ HACER MIENTRAS NO AVANZA LA UNIFICACIÓN FISCAL.-Intervengamos ya [el próximo viernes] una de nuestras chirriantes CCAA y, la vez, digamos por qué no intervenimos Castilla-La Mancha.Tengamos bazas con que convencer a las autoridades supraestatales que somos de verdad buenos chicos fiscales.Y prediquemos la buena nueva estructural:- exportación,- inversión productiva en bienes de equipo, y- brazos abiertos a la inversión directa procedente del exterior.http://www.cotizalia.com/noticias/2012/05/16/la-prima-de-riesgo-espanola-supera-los-500-puntos-basicos-con-el-bono-en-el-64-1008/El 92% de los empresarios reclama un pacto de Estado PP-PSOEAlberto Mendoza.- 16/05/2012(16/05/2012 09:05) EL AJUSTE ESTÁ RESULTANDO DEMASIADO PARCIAL Y DESORDENADO.-Para que una TRANSICIÓN ESTRUCTURAL [TE] tenga éxito hace falta:- generalización, y- orden.Así pasa en Irlanda y Portugal; pero no en Grecia.Los distintos sectores se ven sorprendidos cuando el ajuste les llega, sin saber con qué intensidad perderán derechos adquiridos ni por qué el sector de al lado sigue de rositas. Por ejemplo, los funcionarios del Estado recibieron en mayo de 2010 la orden de ser un 5% nominal más pequeños, pero nada se decía de los de las CCAA ni de los pensionistas ni de los caseros, etc.:- "Una guerra caótica de todos contra todos, en la que podríamos acabar comiéndonos unos a otros".Por eso, en las TE's hay grandes pactos o planes, como:- el Plan de Estabilización, de 1959, y- los Pactos de la Moncloa, de 1977.Añádase que la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha puesto ricachoncillos a una constelación de emprendedores, directivitos y familias pudientes, que ahora están gozando de "loh miyoneh" y, ¡atención!, no van a movilizar unos recursos obtenidos inmoralmente, traídos del futuro por una juventud que solo quería alojamiento donde vivir.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/16/el-92-de-los-empresarios-reclama-un-pacto-de-estado-pppsoe-98087/
...y, ¡atención!, no van a movilizar unos recursos obtenidos inmoralmente, traídos del futuro por una juventud que solo quería alojamiento donde vivir.
Lo gracioso será que tras haber sido expoliada inmoralmente, la sociedad rechazará la inmoral expropiación de lo robado. Lo cual viene a confirmar lo que sabemos todos, que en este mundo de mojigatos meapilas el pillo siempre gana.
CitarLa prima de riesgo española supera los 500 puntos básicos, con el bono en el 6,4%M.B..- 16/05/2012(16/05/2012 09:22) LOS TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN ESTÁN HISTÓRICAMENTE BAJÍSIMOS EN TODO EL MUNDO.-....Añádase que la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha puesto ricachoncillos a una constelación de emprendedores, directivitos y familias pudientes, que ahora están gozando de "loh miyoneh" y, ¡atención!, no van a movilizar unos recursos obtenidos inmoralmente, traídos del futuro por una juventud que solo quería alojamiento donde vivir.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/16/el-92-de-los-empresarios-reclama-un-pacto-de-estado-pppsoe-98087/
La prima de riesgo española supera los 500 puntos básicos, con el bono en el 6,4%M.B..- 16/05/2012(16/05/2012 09:22) LOS TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN ESTÁN HISTÓRICAMENTE BAJÍSIMOS EN TODO EL MUNDO.-....Añádase que la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha puesto ricachoncillos a una constelación de emprendedores, directivitos y familias pudientes, que ahora están gozando de "loh miyoneh" y, ¡atención!, no van a movilizar unos recursos obtenidos inmoralmente, traídos del futuro por una juventud que solo quería alojamiento donde vivir.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/16/el-92-de-los-empresarios-reclama-un-pacto-de-estado-pppsoe-98087/
Cita de: BLICHON en Mayo 16, 2012, 09:39:21 amCitarLa prima de riesgo española supera los 500 puntos básicos, con el bono en el 6,4%M.B..- 16/05/2012(16/05/2012 09:22) LOS TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN ESTÁN HISTÓRICAMENTE BAJÍSIMOS EN TODO EL MUNDO.-....Añádase que la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha puesto ricachoncillos a una constelación de emprendedores, directivitos y familias pudientes, que ahora están gozando de "loh miyoneh" y, ¡atención!, no van a movilizar unos recursos obtenidos inmoralmente, traídos del futuro por una juventud que solo quería alojamiento donde vivir.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/16/el-92-de-los-empresarios-reclama-un-pacto-de-estado-pppsoe-98087/Créanme que conozco personalmente a alguno de estos empresarios, de hecho conozco a uno sobradamente bien, y créanme también que ppcc da en el clavo, estas familias y, sobre todo, sus patriarcas, una serie de hombres octogenarios, ya no saben hacer otra cosa que invertir en ladrillo, las plusvalías y los márgenes de beneficio que han obtenido a base de arruinar a una generación joven que lo único que buscaba es un techo donde cobijarse, han sido tan absolutamente surrealistas que les ha descolocado todo ápice de espíritu inversor que pudieran haber tenido.Esta serie de familias ahora millonarias o multimillonarias a base del ladrillo, no van a movilizar ese capital hasta que sea totalmente obvio que invertir en ladrillo, en todas sus vertientes, es una pérdida de capital constante, sólo entonces, dentro de unos 10-15 años, cuando esos octogenarios estén fuera de escena, sus familias empezarán a mover ese capital en inversión productiva.Es lo que tienen las burbujas, destruyen la moralidad de una sociedad casi al completo y hay que hacer un "reset" en la manera de pensar colectiva después.
...............sólo entonces, dentro de unos 10-15 años, cuando esos octogenarios estén fuera de escena, sus familias empezarán a mover ese capital en inversión productiva.Es lo que tienen las burbujas, destruyen la moralidad de una sociedad casi al completo y hay que hacer un "reset" en la manera de pensar colectiva después.
Cita de: BLICHON en Mayo 16, 2012, 09:39:21 am...y, ¡atención!, no van a movilizar unos recursos obtenidos inmoralmente, traídos del futuro por una juventud que solo quería alojamiento donde vivir.He ahí el meollo.No hay forma de mover estos recursos mas que:1º por la fuerza (lo cual es inmoral)2º por la vía del incentivo (lo cual es inmoral)