* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012  (Leído 1198502 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2295 en: Junio 02, 2012, 18:46:45 pm »

Y para saber qué piensa parte de la Casta y sus voceros un fragmento de un periodista de la corte:

Dejo el link: http://www.elconfidencial.com/opinion/dos-palabras/2012/06/01/resistencia-o-rescate-europa-rompe-espana-9285/

Se están quitando la máscara. Lo cual, no hace más que preocuparme.



Ya, pero de las deyecciones orales del Sr.Quevedo (pues no cabe (des)calificarlas de otra manera), digo como dije más arriba: "el mejor desprecio es no hacer aprecio" (y lo digo también porque ya me había leído la estomagante entradita de marras del andoba ése.)

Eso sí, reconozco que hay que ahondar en las miserias del pensamiento expreso de ésa gentuza para saber mejor dónde se mueven.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2296 en: Junio 02, 2012, 18:56:34 pm »
Los objetivos de déficit no son el problema. La Comisión ya ha aceptado el posponerlo.

¿Condiciones? Subir IVA (fin al modelo de consumo interno) y eliminar desgravación por compra de vivienda (desaparece el sueño de la resurrección inmobiliaria).

El Gobierno se niega a esas condiciones.

Y para saber qué piensa parte de la Casta y sus voceros un fragmento de un periodista de la corte:
(...)
De Guindos resulta que ES LO QUE PARECE. Si esto es cierto, me decepciona. Pero claro, viniendo de donde viene...

Y finalmente, un alegato contra el Transicionismo Estructural:
(...)
Dejo el link: http://www.elconfidencial.com/opinion/dos-palabras/2012/06/01/resistencia-o-rescate-europa-rompe-espana-9285/

Y para terminar, defensa de la "soberanía" (patriotismo castuzo) y defensa de los responsable del PPSOE y contra los "radicales" de IU ¡¡y UPYD!!:
(...)
Se están quitando la máscara. Lo cual, no hace más que preocuparme.

A mí me preocupan un momento. Luego cojo aire y recapacito. Solo están pataleando, no tienen capacidad de decisión real. Están acabados. Lo saben y por eso patalean. Si no fuese así, no necesitarían estos ejercicios de histrionimo.

Calma, están embridados, aunque aún no lo demuestren (son tan ineptos que igual ni lo saben). La única salida que les queda es empujar a un evento de (mala) calidad, pero ya ni para eso tienen capacidad, sospecho. Espero.

Lo que nos toca hacer ahora es difundir cuanto podamos lo que están intentando hacer. Quitarles la máscara de cortijeros arrinconados que pierden su terruñito, su parcelita de poder, su turf. Difundir cuán equivocados están y cuanto peor sería a donde nos quieren llevar: su cortijo.

¿Neopeseta? No, gracias.

Winter Is Coming. Y ahí fuera va a hacer mucho frío.

(Factoría de Memes TE (Copyleft))

Por cierto, hago una recogida pública de mi owned como un templo de grande cuando, en campaña, el señor Nadal consiguió engañarme completamente con una entrevista en el 24h y desde estas páginas jaleé a ese cachorro.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2297 en: Junio 02, 2012, 19:05:43 pm »
Calma, están embridados, aunque aún no lo demuestren (son tan ineptos que igual ni lo saben).


Ésa es la clave; no lo dudes.

Citar
¿Neopeseta? No, gracias.

Winter Is Coming. Y ahí fuera va a hacer mucho frío.

(Factoría de Memes TE (Copyleft))

Por cierto, hago una recogida pública de mi owned como un templo de grande cuando, en campaña, el señor Nadal consiguió engañarme completamente con una entrevista en el 24h y desde estas páginas jaleé a ese cachorro.

El Nadal es el epónimo/ariete más visible que ahora tienen en el PP para ejercer de cruzado antieuro. El PP acabará laminado, pero intuyo que a personajes como ése les está destinado un laminado "de luxe" (espero no tener que recoger mi owned por éso).

Están desactivados, pero aún pueden hacer mucho daño. No lo olvidemos.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2298 en: Junio 02, 2012, 19:07:54 pm »
En mi humilde opinión el viaje de la pequeñita ha sido simplemente una operación de propaganda de consumo interno

Sorayita tiene muchas menos fotos hechas al lado de gente importante que, por ejemplo, Karma Chacón. ¿No se les ha ocurrido a ustedes que en el aparato del PP (y Sorayita es una pura apparatchik) ya se pueden estar moviendo con vistas a la sucesión de Rajoy, y si esta se produjera pronto, dado lo breve de este gabinete comparado con los ocho años de zapaterismo y Alianza de Civilizaciones, sería fácil desde el PSOE achacar a los postulantes a delfín del PP falta de experiencia en asuntos internacionales y de esa cosa tan difícil de describir que se llama carisma, que sólo en este país se considera mérito electoral y que desde los tiempos de Felipe se adquiere viajando?

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2299 en: Junio 02, 2012, 19:15:16 pm »
Calma, están embridados, aunque aún no lo demuestren (son tan ineptos que igual ni lo saben).


Ésa es la clave; no lo dudes.

Citar
¿Neopeseta? No, gracias.

Winter Is Coming. Y ahí fuera va a hacer mucho frío.

(Factoría de Memes TE (Copyleft))

Por cierto, hago una recogida pública de mi owned como un templo de grande cuando, en campaña, el señor Nadal consiguió engañarme completamente con una entrevista en el 24h y desde estas páginas jaleé a ese cachorro.

El Nadal es el epónimo/ariete más visible que ahora tienen en el PP para ejercer de cruzado antieuro. El PP acabará laminado, pero intuyo que a personajes como ése les está destinado un laminado "de luxe" (espero no tener que recoger mi owned por éso).

Están desactivados, pero aún pueden hacer mucho daño. No lo olvidemos.

Mi abuelo siempre decía "esto es para comer cerillas" y mi abuela "para que os jodáis me doy con la cabeza contra la pared" .Eran otros tiempos.

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7717
  • -Recibidas: 7649
  • Mensajes: 557
  • Nivel: 270
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2300 en: Junio 02, 2012, 23:43:25 pm »
Vaya semanita, eh.
No he tenido tiempo de escribir una línea, pero milagrosamente he podido mantenerme al día en los dos hilos de cabecera que, como bien andan diciendo por ahí, parecen ya dos mesas de poker del mismo garito.

¿Se acuerdan, cuando hace un par de años atrás, en plena procrastinación, rogábamos a grito pelado que queríamos ver aunque sea atisbos de acontecimientos de calidad?

Bueno, a mí me parece mentira que no hace aún una semana completa (fue el domingo pasado) que dije por aquí -o por allá- que esperaba que el eurocore echara a patadas por el culo a la castuza, respecto a la impresentable recapitalización -ésa que nunca llegó a ser ni jamás recibió oficialmente el BCE-  que estaban tramando. Al mismo tiempo dije que me tomaría los próximos diez días para ver de qué madera estaba hecho el eurocore -ésos que están transcurriendo ahora-, porque sospechaba que muchas de las tesis que suelen navegar por éstas aguas tienen una proporción preocupante de wishful thinking.

En fin, no puedo decir que esté decepcionado, la verdad. Incluso podría decir que estoy relativamente optimista respecto de como está llevando las cosas el eurocore; casi como para parecerme respetable. Sin embargo, no quisiera adelantarme en mis parabienes, porque lo único que está claro de la gran pulseada, es que el trilerismo es el protagonista, y hay una importante proporción de mamoneo en las sombras.
(Al respecto, comparto lo que dice shevek unos posts más arriba de éste, que nadie puede entender qué significado puede tener el american tour de la pequeñaja, como no sea el de la luna y el dedo).

Lo único que es claro, transparente y evidente es que ahora sí que las ratas están corriendo todas juntas por las cubiertas inundadas (y ese espectáculo, mezcla de fascinación y repugnancia, es lo que le da ese atractivo morboso que nos tiene por aquí, palomiteando a manos llenas.)

Lo bueno es que por fin comienza a quedar claro para mucha gente, es que la castuza sólo se debe a si misma, que la res pública le importa un pimiento, y que lo único que los puede motivar lo suficiente como para desplegar el bochornoso espectáculo que están dando en función continuada es que ahora sí que están objetivamente a un telediario de quedarse ya no sólo sin cajitas sino sin empresones y con cara de OPAs;  y en ese sentido me parece que la última jugada germánica sobre la contrapartida de una recapitalización directa es de un estilo exquisito, ya que unifica las dos patas de la jugada en un sólo órdago.

Para terminar, un apunte:


De Manual de Primero de Demagogia: mezclar hechos con opiniones, verdades (todo lo relativo al despilfarro, el pelotazo y demás mamoneos) con medias verdades y mentiras enormes (que la generación aquella era santa y no ha tenido nada que ver precisamente con esas verdades) y por eso pienso que a ud. le chirría, tanto como me chirría a mí.
(...)
Y así seguimos, mandando correítos masivos para que recorten al vecino, o a la generación malo malosa de porqueyolovalguistas (sin dejar de merecer buena parte de esta ese recorte, sobre todo de ínfulas) o a quien haga falta pero que nadie me toque a mi ancestros, que por lo visto eran seres de luz. Sin desmerecer lo bueno que han conseguido, pero no podemos olvidar toda la violencia intergeneracional que han desatado y el daño que han causado a los que venimos detrás.

Bueno, por eso suelo yo tomar distancia de quienes, utilizando esa demagogia pero a la inversa, tratan de demonizar a esa generación en sí misma. Que insisto, no es que no exista un problema generacional -que es evidente que existe-, pero es inadmisible que pretenda enarbolarse como explicación de lo que ocurre.

Un saludo, y tengan todos un buen resto del fin de semana.

Game Over

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10244
  • -Recibidas: 19018
  • Mensajes: 2269
  • Nivel: 281
  • Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2301 en: Junio 02, 2012, 23:54:53 pm »
Por aportar sobre el viaje de la pequeñaja:

http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-05-31/soraya-viajo-a-washington-para-participar-en-el-club-bilderberg-1276460106/

Citar
Almunia, también invitado
Soraya viajó a Washington para participar en el club Bilderberg
Antes de cerrar los despachos con Geithner y Lagarde, ya había recibido la llamada del club Bilderberg para participar en su reunión.

p. montesinos 2012-05-31

El club Bilderberg tiene sus normas. La verdadera razón de que la vicepresidenta viajara esta semana a Washington es que había sido invitada. No se podía decir hasta que la organización diera la lista de invitados, que incluye a otros tres españoles (el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia; y los consejeros delegados de Caixabank, Juan María Nin, y de Prisa, Juan Luis Cebrián). La cita fue acordada a primeros de año y una vez confirmada se diseñó una agenda paralela  para darle más consistencia  al trayecto. Osea la pequeñita tenia el billete hace meses, y lo de ver a los otros dos era maquillaje, que casualemnte ha coincidido en los tiempos de los que viene sucediendo, en especial con la caida del reino, por lo que indudablemente se aprovecha por la castuza para intentar anotarse puntos.
 
Soraya Sáenz de Santamaría despachó con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, -lo que viene a ser el ministro de Economía y Finanzas- y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Junto a ella viajó un reducido grupo de asesores, compuesto por un responsable diplomático y otro económico. Y solo para estar con ella en la primera parte de su estancia, ya que al club no puede ir con acompañantes.
 
Este hecho demuestra, más si cabe, la total confianza que en su número dos tiene el presidente. La vicepresidenta ya intervino en la reunión organizada por la prestigiosa fundación Konrad Adenauer para analizar la crisis europea, que se celebró en Santiago de Compostela. Ahora, despachará con algunas de las personas más ricas e influyentes  en un hotel de la localidad de Chantilly (Virginia), a cuarenta kilómetros de la capital estadounidense.
 
Su asistencia estuvo en el aire hasta el último momento. La situación de crisis económica, con la prima de riesgo disparada por encima de los 500 puntos, hizo que el equipo de la vicepresidenta no diera el visto bueno hasta una vez confirmadas las citas con Geithner y Lagarde. Entonces, se dio el plácet final, lo que llevó al hecho de que, por primera vez, no compareciera al término del Consejo de Ministros.
 
El Gobierno asegura que Sáenz de Santamaría es una perfecta portavoz económica. De hecho, la economía lo centra absolutamente todo para el gabinete de Rajoy y ella semana tras semana avanza las reformas puestas en marcha. Así, echa una mano a Luis de Guindos; hasta la fecha el ministro más proclive a coger el avión y mantener reuniones al más alto nivel para afianzar la confianza en el extranjero. Según su entorno, explicará la situación real de España y reclamará la entrada de capital extranjero, una vez argumente que el país es solvente y fiable.


S2
/// EL PROBLEMA NO ES QUE HAYA DINERO NEGRO SINO QUE LAS BURBUJAS INMOBILIARIAS DAN LUGAR A UNA ACUMULACIÓN DE CAPITAL MUY INEFICIENTE, una atomización de ricachones catetos usureris y zampalangostinos ///

Nos sermonea

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2302 en: Junio 03, 2012, 00:48:03 am »

A mí me preocupan un momento. Luego cojo aire y recapacito. Solo están pataleando, no tienen capacidad de decisión real. Están acabados. Lo saben y por eso patalean. Si no fuese así, no necesitarían estos ejercicios de histrionimo.

Calma, están embridados, aunque aún no lo demuestren (son tan ineptos que igual ni lo saben). La única salida que les queda es empujar a un evento de (mala) calidad, pero ya ni para eso tienen capacidad, sospecho. Espero.

Lo que nos toca hacer ahora es difundir cuanto podamos lo que están intentando hacer. Quitarles la máscara de cortijeros arrinconados que pierden su terruñito, su parcelita de poder, su turf. Difundir cuán equivocados están y cuanto peor sería a donde nos quieren llevar: su cortijo.

¿Neopeseta? No, gracias.

Winter Is Coming. Y ahí fuera va a hacer mucho frío.

(Factoría de Memes TE (Copyleft))

Por cierto, hago una recogida pública de mi owned como un templo de grande cuando, en campaña, el señor Nadal consiguió engañarme completamente con una entrevista en el 24h y desde estas páginas jaleé a ese cachorro.

Yo, la verdad, estoy inquieto. Si en el teatrillo al eje USA-UK no le interesa la ruptura del euro -y cuando lo atacan cumplen simplemente su papel en el equilibrio interesado-, entonces los Caciques están acabados. Porque no pueden soportar quedarse solos. Los peperos tampoco pueden soportar una llamada en tandem de Obama y la Merkel exigiendo reformas.

Sin embargo, si esto es verdaderamente una guerra económica donde a USA-UK le interesa revertar el euro y la UE, a los membrillos que nos pastorean se les podría ir la cabeza si se ven acorralados y sus privilegios en peligro.

No sé. Yo espero que no, y que estén embridados y pataleados. Pero inquieto, estoy.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2303 en: Junio 03, 2012, 02:44:48 am »
Citar
Entrevista al director de Inversiones de DWS Investment

Asoka Wöhrmann: "El precio de los inmuebles puede caer a la mitad"

El ejecutivo de la gestora de Deutsche Bank cree que España podría buscar ayuda para recapitalizar su banca, pero no sufrirá una quita de su deuda. Dice que los efectos de la crisis durarán más de cinco años.

Pero el futuro no es muy halagüeño y, tal y como señala Wöhrmann, hay que tener paciencia. “Estamos en una recesión con el añadido de una deuda elevada, como Japón. La explosión de la burbuja inmobiliaria y financiera ha impactado drásticamente en los balances de las empresas. Los elevados niveles de deuda se mantienen, mientras el activo disminuye”, explica. “El proceso de desapalancamiento del Estado, las empresas y las familias va a ser largo en España y en el resto del mundo. Históricamente, los efectos de este tipo de crisis duran más de cinco años, por lo que debemos ser pacientes”, explica.

En cualquier caso, critica que las medidas para atajar el problema están llegando tarde. “España no debería decir que no tiene problemas con la banca porque los tiene. Sus principales escollos son los activos inmobiliarios y la gran cantidad de deuda española”, apunta. Y en este sentido augura una mayor contracción en el sector del ladrillo. “Cuando pincha una burbuja, la caída de precios desde máximos puede llegar al 50% e incluso 75% en algunas regiones. En estos momentos la depreciación ronda el 25%, así que todavía falta purgar excesos”. El desempleo es otro problema estructural. “España ha tomando medidas muy serias en materia laboral. Pero los frutos tardan en llegar. El desempleo es tan alto que hay que aprobar una regulación más flexible. Será doloroso, pero es necesario”, indica.






http://www.expansion.com/2012/06/02/mercados/1338661376.html?a=a65b92d5a5de4761a30cc32044deb298&t=1338683999

Citar
Amistades peligrosasDurante la burbuja de crédito se configuraron relaciones de connivencia entre banqueros y políticos

¿Cómo explicar que hasta ahora, al contrario de lo que en EE UU o Reino Unido, ningún Parlamento, ya sea el de Madrid o de las autonomías, haya abierto una investigación sobre esas responsabilidades? Solo tomando en consideración esas amistades es posible entender esta inacción política.


http://economia.elpais.com/economia/2012/06/01/actualidad/1338560062_777253.html

Citar
El suelo bloquea el saneamiento financieroGerardo Roger Fernández / enrique martín barragán
Este elemento se constituye como el auténtico generador de los problemas de los balances bancarios


http://economia.elpais.com/economia/2012/06/01/actualidad/1338561417_955887.html
 

Citar
La eurozona se resquebraja

Cuando España se planteó la entrada en el euro, los economistas del Banco de España se pusieron a trabajar con diversas hipótesis sobre los problemas que podría afrontar la economía española dentro de la unión monetaria. En una de aquellas reuniones, el jefe del servicio de estudios, José Luis Malo de Molina, concluyó: “Todos los problemas se pueden superar, mejor o peor, salvo si se rompe el mercado interbancario”. Una referencia muy concreta. “Pues eso es justamente lo que está sucediendo ahora”, dice hoy uno de aquellos economistas. Las alarmas han saltado: el interbancario está cerrado desde hace meses, la salida de capitales del euro se acelera, los ahorradores retiran depósitos, el crédito se nacionaliza. El euro hace aguas.

http://economia.elpais.com/economia/2012/06/01/actualidad/1338580537_103229.html
« última modificación: Junio 03, 2012, 06:35:35 am por BLICHON »

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28395
  • -Recibidas: 23944
  • Mensajes: 2893
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2304 en: Junio 03, 2012, 11:02:32 am »
Como casi siempre La Vanguardia ofrece una visión más sistémica, teniendo en cuenta más aspectos que la prensa de Madrid.

http://www.lavanguardia.com/politica/20120603/54302938385/objetivo-espana-resistir-drama-griego-17-de-junio.html

"Es muy importante que la línea de puntos no pase por los Pirineos cuando la noche del 17 de junio se conozca el resultado de las elecciones en Grecia. Si en aquella fecha España estuviese sometida a algún tipo de intervención, nuestra pertenencia al euro y nuestro actual anclaje en Europa podrían estar en serio peligro. Por muy difíciles que se nos pongan las cosas, hay que hacer todo lo posible para no quedar atrapados por esa línea de puntos. El 17 de junio del 2012, España no debe estar en la lista de los países intervenidos. Hay que resistir y podemos resistir".

Palabras de un alto cargo del Gobierno el lunes pasado, apenas iniciada la peor semana de la crisis española del siglo XXI. Unas horas antes, la prima de riesgo había rebasado por primera vez la barrera de los quinientos puntos. Madrid estaba al borde del ataque de nervios, un miedo difuso y circunspecto recorría todos los rincones de España, y la Moncloa se esforzaba en difundir dos consignas. Primera: el futuro del euro se juega en España e Italia. Segunda: hay que resistir.

Resistir, resistir, resistir. La más añeja de las consignas españolas. Numancia y Sagunto; Guzmán en el sitio de Tarifa; Palafox en Zaragoza y Álvarez de Castro en Girona; el doctor Juan Negrín ("resistir es vencer"); el general Moscardó en el Alcázar de Toledo; Brunete, Belchite y Teruel; las órdenes de Líster y Tagüeña en la batalla del Ebro ("vigilancia, fortificación y resistencia"); los maquis que se negaron a replegarse; la impasibilidad de Franco hasta su muerte en la cama, y la célebre sentencia de Camilo José Cela: "En España, vence el que resiste".

Resistir es posible, cree el Gobierno. Retoma la palabra la primera voz, la de la línea de puntos: "Vienen unos días muy complicados en los que podemos llegar a tener la sensación de que todo se viene abajo, pero no nos hemos de dejar llevar por el pánico. Disponemos de margen para aguantar cierto tiempo con la prima de riesgo por encima de 500, sin olvidar que los alemanes oscilan entre dos actitudes: tienen conciencia de la magnitud del problema y no tienen prisa. Viven un momento verdaderamente excepcional a un año de las elecciones federales. Se financian casi a coste cero y la depreciación del euro multiplica sus exportaciones. Sus movimientos serán lentos. Hemos de saberlo".

Resistir mientras se aproxima el 17 de junio. Evitar que la actual corriente entrópica imponga la capitalización de los bancos españoles por la vía del rescate convencional. España, junto a Grecia, Irlanda y Portugal, en el catálogo oficial de las debilidades europeas, mientras la hábil élite italiana consigue atar su arnés a la Mitteleuropa, con todos los densos problemas que se acumulan en su país. Italia, dentro de la fortaleza carolingia; España, fuera, en el momento en que Atenas puede estar a punto de caer y al otro lado del Bósforo ya se insinúan los perfiles de una Gran Turquía (con el consiguiente nerviosismo de Rusia, que busca atar cabos con Berlín y recomponer lo que pueda del antiguo espacio soviético). España, a la intemperie, cuando todo el engranaje europeo está en juego. Un brutal regreso de la historia. Ese es el escenario que Mariano Rajoy quiere evitar, cuando se cumplen 138 días del inicio de su mandato. Resistir la presión exterior... y la interior. Pese a sus escasas comparecencias públicas, en estos meses el presidente ha enviado algunos mensajes de cierta claridad al bullicioso orbe político y periodístico madrileño: no acepta órdenes, tutelas y tutorías. Otro miembro del Ejecutivo lo resume así: "No tenemos vocación de Gobierno breve".

Resistir, por tanto. Resistencia y órdago, la horma vizcaína sin la cual no se entiende la política española. Órdago de Cristóbal Montoro, el viernes en la Moncloa: "Comprenderán que los más interesados en que a España le salgan las cosas bien son los máximos tenedores de su deuda, que, lógicamente, la quieren cobrar íntegra". ¿España amenaza con el default? ¿Suspensión de pagos antes que aceptar una intervención? Jugada de alto riesgo. Un órdago que necesariamente lleva a pensar que en círculos gubernamentales se considera, ni que sea como especulación teórica, el regreso a la peseta. Efectivamente, el partido de la peseta está tomando forma de manera silente. No sale de los despachos, no habla, no se proclama, pero comienza a existir. El ensueño de una devaluación externa sin drama social. Una España atada a Latinoamérica. España, con la capital económica en México DF, si hiciese falta. Un nuevo formato hispánico más atlántico y más atento a Portugal, que podría quedarse sin Catalunya y el País Vasco (hipótesis que algunos también ponderan). Una fantasía, seguramente. Un signo de los tiempos.

138 días de mandato. Noventa y seis en el papel de imparable Partido Alfa, y cuarenta y dos días de vértigo desde el fracaso de Javier Arenas Bocanegra en las elecciones andaluzas. El jornalero de Osuna -resistir, resistir, resistir- cambió el guión. Desde el 26 de marzo, España ha entrado en un bucle escalofriante: los elefantes de Botsuana, la petición de perdón, la requisa peronista de YPF, la inflamación de Gibraltar, las duras incursiones de la RAF (el diario Financial Times), el episodio Dívar en el Consejo del Poder Judicial, la laminación del Banco de España... y la fusión del reactor de Bankia.

Caja Madrid (Bankia), cámara de compensación de la vida sociopolítica madrileña, con cuotas de poder proporcionalmente distribuidas entre los partidos, lleva dos semanas emitiendo radiactividad por los cuatro costados, mientras la Guardia Civil investiga al presidente de la Junta de Andalucía por los ERE falsos y la Policía rastrea las aportaciones anónimas a CDC, con el Palau de la Música al fondo. La radiación ha alcanzado al PSOE. Carme Chacón, mediática, gatuna y ajena a los asuntos de Chamartín, ha levantado la bandera de la comisión de la verdad, apoyada desde Sevilla por el investigado Pepe Griñán. Rodrigo Rato contraataca. Felipe González sugiere un gobierno de unidad nacional. Y José María Aznar, calla, por ahora. Dicen sus allegados que le irrita sobremanera que Bankia y la caída de Rato hagan trizas la imagen de una España bien encarrilada hasta que llegó Zapatero. En la calle, miedo, perplejidad y una indignación kilométrica.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2305 en: Junio 03, 2012, 11:32:54 am »
no lo entiendo...

si nos rescatan, nos impondran unas reformas espartanas (o sea, griegas) que nos hundiran mas...
y no hay posibilidad de no-rescate... o si?

entiendo que el no-rescate (salida del euro, no?) es para intentar mantenerse en el gobierno, o sea, mantener su chiringuito (amiguismo, clientelismo y corruptelas), pero en ese intento de mantener el cotarro deberan pasar por una disolucion de las cortes o algun tipo de referendum, no??
no hemos votado a rajoy (ni a nadie) para que nos saque del euro! no estaria legitimado a plantar un default y salida del euro, no tiene representatividad a pesar de la mayoria absoluta...

yo creo que habria que promover una reforma constitucional, no esperar que vengan de fuera a echar a patadas a unos satrapas... deberiamos ser nosotros mismos los que planteasemos la reforma, la transicion estructural, empezando por la estructuracion de  las propias instituciones...
no hay independencia de los poderes (legislativo y judicial no se diferencian del ejecutivo...), no hay un poder de los diputados, sino de los partidos, laminando la voluntad popular asimilandola a la voluntad del partido... por no hablar directamente de la autonomias y sus competencias...

aunque igual es pedir demasiado... y ya con una consolidacion fiscal y noseque estructural valga... ppcc me parece poco ambicioso... quizas porque es juan carlista o monarquico a secas y teme que una reforma constitucional deje fuera a la corona...
no se... igual una transicion 2.0 (como en los 70 a la muerte del caudillo) es impensable para una inmensa mayoria... pero es que si vamos a ceder soberania, podriamos aprovechar para afianzar la que nos quede... sin intermediarios gurtelitas...

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28395
  • -Recibidas: 23944
  • Mensajes: 2893
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2306 en: Junio 03, 2012, 12:08:47 pm »
No soy nada dado a mirar en Libertad Digital, pero he visto esta noticia ahí y en La Razón. Curiosamente no en el resto de diarios.

http://www.libremercado.com/2012-06-03/el-aleman-die-welt-desvela-un-plan-secreto-para-una-nueva-europa-1276460277/

En su información de apertura, el alemán Die Welt habla de un "plan secreto para una Nueva Europa" que estarían diseñando las instituciones europeas. Una suerte de "euro-orden del día" para los "próximos 10 años".

Advierte Die Welt que la crisis también se ha recrudecido para los alemanes, en tanto en cuanto el euro está en su nivel más bajo en dos años a poco más de 1,23 dólares y las preocupantes subidas de la prima de riesgo en España e Italia –que ya alcanzan niveles récords. "La crisis ha regresado para vengarse", dice el artículo.

Según esta información, los movimientos dentro de todas las instituciones comunitarias apuntan a que a finales de junio tendrá lugar una cumbre en la que se tratará un nuevo "plan maestro para Europa". Es decir, un auténtico plan de reforma de la Unión Europea, y "sobre todo de los socios del euro" y no una mera respuesta coyuntural de gestión de la crisis.

Die Welt cita como fuente a un alto funcionario de la UE, quien aclara que después de dos años de crisis de deuda pública en la zona euro, en el mundo nos preguntarán "¿a dónde vais?" y por ese motivo, "tenemos que entregar por fin una respuesta". Y este plan avanzará en "más medidas de integración" en las políticas que rijan las normas de la moneda única. Además, según el mismo funcionario, este plan maestro ya cuenta con el apoyo del Banco Central Europeo.

La información del diario alemán desvela que en la reunión informal del pasado 23 de mayo, los líderes europeos recibieron el encargo del presidente del Consejo Europeo Van Rompuy, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el presidente del BCE, Mario Draghi, para que fueran diseñando una hoja de ruta "para una Unión Europea a un nuevo nivel". Sobre este asunto, precisamente, están programadas varias reuniones durante las próximas semanas. Tal y como refleja el diario, el plan completo no se conocería hasta finales de año, pero podría ser "un documento revolucionario".

Los cuatro ejes del plan Rompuy, Barroso, Juncker y Draghi

El plan de Barroso, Rompuy, Juncker y Draghi, estaría basado en cuatro grandes líneas maestras:

    Reformas Estructurales
    Unión bancaria
    Unión Fiscal
    Unión política

Debido a lo difícil que resulta predecir la reacción de los diferentes países ante estos planes, los líderes europeos siguen trabajando en secreto en este gran proyecto que englobaría a la UE-27, pero que podría dejar fuera a algunos de sus países. Sobre todo, dice Die Welt, está centrado en los socios del euro. Precisamente, Berlín incluso pide "no crear expectativas poco realistas" y hace hincapié en que la cumbre de finales de junio será la que establezca una hoja de ruta que marque los próximos pasos a seguir.

La Unión Bancaria

Hasta ahora, de los cuatro ejes, se avanza en el primero de ellos, aunque las fuentes consultadas insisten en que el segundo paso, la unión bancaria, se antoja más complicada aunque el presidente del BCE, Mario Draghi, ya ha dado pistas en este sentido: "la doctrina es una mayor centralización de la supervisión bancaria".

Advierten las fuentes del diario alemán que en cuanto a la integración bancaria son muchos los que hoy en Berlín se dan cuenta de que "una unión monetaria sin un mercado bancario integrado no tiene sentido" y que "creo que Alemania estará de acuerdo", en tanto en cuanto, hasta ahora está siendo la "responsable solidaria" de los problemas en los socios del sur.

La Unión Fiscal

La unión fiscal,, para las fuentes de Die Welt, se antoja "la sugerencia más delicada", ya que "supondría un mayor desarrollo del Pacto Fiscal". Claro que en este debate, serían muchos los partidos y países que pedirían los llamados "eurobonos", y "Alemania se niega a ello con vehemencia".
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2307 en: Junio 03, 2012, 12:49:47 pm »
no lo entiendo...

si nos rescatan, nos impondran unas reformas espartanas (o sea, griegas) que nos hundiran mas...
y no hay posibilidad de no-rescate... o si?

entiendo que el no-rescate (salida del euro, no?) es para intentar mantenerse en el gobierno, o sea, mantener su chiringuito (amiguismo, clientelismo y corruptelas), pero en ese intento de mantener el cotarro deberan pasar por una disolucion de las cortes o algun tipo de referendum, no??
no hemos votado a rajoy (ni a nadie) para que nos saque del euro! no estaria legitimado a plantar un default y salida del euro, no tiene representatividad a pesar de la mayoria absoluta...

yo creo que habria que promover una reforma constitucional, no esperar que vengan de fuera a echar a patadas a unos satrapas... deberiamos ser nosotros mismos los que planteasemos la reforma, la transicion estructural, empezando por la estructuracion de  las propias instituciones...
no hay independencia de los poderes (legislativo y judicial no se diferencian del ejecutivo...), no hay un poder de los diputados, sino de los partidos, laminando la voluntad popular asimilandola a la voluntad del partido... por no hablar directamente de la autonomias y sus competencias...

aunque igual es pedir demasiado... y ya con una consolidacion fiscal y noseque estructural valga... ppcc me parece poco ambicioso... quizas porque es juan carlista o monarquico a secas y teme que una reforma constitucional deje fuera a la corona...
no se... igual una transicion 2.0 (como en los 70 a la muerte del caudillo) es impensable para una inmensa mayoria... pero es que si vamos a ceder soberania, podriamos aprovechar para afianzar la que nos quede... sin intermediarios gurtelitas...

Claro que todo eso hace falta. Pero ¿es posible plantear algo así en estos momentos? (y que cuaje)

- En principio, lo de mudarse en plena batalla no parece creíble. Si no hemos sido capaces de parar el deterioro institucional y ponernos a mejorar esos cimientos cuando no nos faltaba de nada ,  más difícil será un consenso en medio de una explosión de eventos políticos y económicos con los votantes (la fuerza) ocupados en sobrevivir.   Nadie piensa en filosofía social con hambre y/o miedo.

- Aunque por otro lado.... Quizá sea al revés, y esta agitación hasta el tuétano sea precisamente el catalizador para un cambio en la manera de pensar de la gente. O dicho de otra manera, que sólo es posible atacar al corazón de la bestia justo ahora que está en el suelo panza arriba.

Siempre pienso que hay muy pocas fuerzas en este drama que actúen en un sólo sentido. Cada dato puede ser indicio de una cosa o de la contraria, en función de otras fuerzas que a su vez pueden ser positivas o negativas en función de una tercera, que depende de la voluntad variable de unos pero también de otros.... y así, iteraciones infinitas. Tanto en lo político como en lo económico. ¿Pretensión de conocimiento?


« última modificación: Junio 03, 2012, 13:21:19 pm por EsquenotengoTDT »

Tichy

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 599
  • -Recibidas: 777
  • Mensajes: 74
  • Nivel: 28
  • Tichy Con poca relevanciaTichy Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2308 en: Junio 03, 2012, 13:04:40 pm »
Bueno, a mí me parece mentira que no hace aún una semana completa (fue el domingo pasado) que dije por aquí -o por allá- que esperaba que el eurocore echara a patadas por el culo a la castuza, respecto a la impresentable recapitalización -ésa que nunca llegó a ser ni jamás recibió oficialmente el BCE-  que estaban tramando. Al mismo tiempo dije que me tomaría los próximos diez días para ver de qué madera estaba hecho el eurocore -ésos que están transcurriendo ahora-, porque sospechaba que muchas de las tesis que suelen navegar por éstas aguas tienen una proporción preocupante de wishful thinking.

Tengo que decir que comparto esa sospecha. Por desgracia, buena parte de las noticias en las que nos tenemos que basar para intentar saber lo que está pasando son declaraciones, de Draghi, de Van Rompuy, del otro y del de la moto. Pero no olvidemos que esta casta europea está también especializada en hacer una cosa y decir la otra, son políticos, yo no me fío. Prefiero fijarme en los hechos, y  en ese sentido el artículo de hoy de El País "La eurozona se resquebraja", es muy interesante. Por encima de las palabras, los acontecimientos dicen que la desconfianza entre los países de la eurozona es muy grande, y está en aumento. Y así es difícil creer que este proyecto pueda llegar a buen puerto, y menos en los plazos requeridos. Me viene a la mente la negativa de Alemania a presentar los stress tests de algunos de sus bancos, no parece que ellos tenga muchas ganas de integración.

Yo personalmente no creo en el europeísmo de nadie en este momento. El único europeísmo que existe es el interesado, porque la alternativa a mantener el euro es demasiado terrorífica. Las economías necesitan de la globalización, necesitan de las importaciones, sobre todo de energía, y necesitan de las exportaciones, para compensar la balanza. Si España dejase el euro las dificultades para importar, con el país soportando una inflación de 2 dígitos, dejarían toda la crisis vista hasta ahora en una broma. Habría desabastecimiento. En definitiva, si el sistema se mantiene es solo porque la alternativa es el MAD económico, no porque los jugadores no tengan ganas de tirar cada uno por su lado ya desde hace tiempo. Esto es lo que dicen sus actos, están a disgusto.

Por otra parte, si el eurocore tuviese interés de verdad en liquidar a la casta española, podría haberlo hecho hace ya tiempo, con herramientas menos traumáticas, digo yo. Si siempre se tuvo una nueva UE en mente, habría que haberla forzado antes, y no ahora cuando las costuras están a punto de ceder. Mas aun cuando era totalmente previsible que la situación iba a deteriorarse hasta este nivel, de forma inevitable. Pero no parece que ese sea su camino, al eurocore le viene bien que un país esté dócil bajo el dominio de una casta, no sea que se empiece a hacer preguntas incómodas. No será que la propia UE es una alianza entre castas...

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28395
  • -Recibidas: 23944
  • Mensajes: 2893
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2309 en: Junio 03, 2012, 13:17:07 pm »
De El Economista, ahondando en el plan publicado por La Razón y Libertad Digital. Y todavía faltan dos semanas para el informe GEAB, que si que actua de brújula en estos momentos.

http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/4014979/06/12/La-CE-dara-el-miercoles-el-primer-paso-hacia-la-union-bancaria.html

Quiere que sean los acreedores y los accionistas de los bancos los que paguen rescates y no los contribuyentes

La Comisión Europea presentará el próximo miércoles seis de junio sus propuestas sobre cómo liquidar las entidades sistémicas con problemas, de forma que sean los accionistas y acreedores, y no los contribuyentes, los que paguen en el futuro en caso de quiebra de un banco.

Bruselas quiere que se cree una red europea con fondos de resolución de cada Estado miembro -que en el caso de España equivaldrían a los fondos de garantías de depósitos-. Estos fondos estarían prefinanciados con contribuciones de las propias entidades y se usarían en última instancia.

El marco de gestión de crisis es uno de los tres pilares que el Ejecutivo comunitario y el Banco Central Europeo (BCE) han propuesto para crear una "unión bancaria", cuyo objetivo es frenar la crisis de deuda y los problemas bancarios, especialmente en España.

Las otras dos ideas, que se discutirán en la cumbre de líderes europeos del 28 y 29 de junio, son un sistema europeo de garantía de depósitos y una mayor coordinación de la supervisión.

El BCE ya ha alertado no obstante de que no es suficiente poner en marcha una red europea de mecanismos de resolución, sino que habría que fusionarlos y crear un fondo de liquidación único para las entidades sistémicas. Así se lograría desconectar a los bancos de la deuda pública y se permitiría un reparto más fácil de la factura entre los Estados miembros en caso de quiebra.

Se trata de evitar en el futuro la existencia de "bancos demasiado grandes para quebrar" y que por tanto se sienten libres de incurrir en riesgos excesivos por considerar que siempre serán rescatados.

El nuevo marco de gestión de crisis bancarias de la UE incluirá un arsenal completo de medidas que se irán desplegando en la medida que lo exija la gravedad de la situación. Con carácter preventivo, el Ejecutivo comunitario quiere que los bancos, especialmente las entidades transfronterizas, elaboren 'testamentos vitales' en los que se detalle cómo realizar una liquidación rápida y ordenada de la institución en caso de problemas.

Desde el momento en que se detecten las primeras dificultades, los supervisores nacionales podrán prohibir al banco el pago de dividendos, obligarle a deshacerse de las actividades que estén generando más riesgo e incluso destituir a los directivos y asumir el control.

Cuando la quiebra sea inevitable, la Comisión quiere que las autoridades dispongan de poderes para forzar su venta a una entidad sana, o transferir todos o parte de sus activos a un banco puente que permita garantizar la continuidad de los servicios esenciales y gestionar la liquidación de manera ordenada.

En este caso extremo, Bruselas propondrá que los acreedores asuman parte de los costes mediante la aplicación de un descuento a la deuda que poseen. Para cubrir los costes que no puedan ser asumidos por accionistas y acreedores, se recurriría al fondo de liquidación.

Finalmente, para aumentar la coordinación entre los Estados miembros en caso de quiebra de un banco transfronterizo, Bruselas propone crear grupos que reúnan a las autoridades nacionales con poderes de liquidación apoyándose en los colegios de supervisores que ya existen.


Esta otra noticia, de última hora, ya no soy capaz de interpretarla -si es que soy capaz de interpretar algo, me temo que estoy con las neuronas fundidas en este asunto-.

http://www.eleconomista.es/flash/noticias/4015004/06/12/-La-CE-cree-que-la-autoridad-fiscal-que-pide-Rajoy-ya-esta-en-sus-propuestas.html

La "autoridad fiscal" europea defendida ayer por el presidente español, Mariano Rajoy, sería algo muy similar al resultado de poner en marcha las últimas propuestas en ese ámbito planteadas por la Comisión Europea (CE) y que actualmente discuten los Estados miembros y la Eurocámara.

Así lo ha asegurado hoy a EFE una portavoz del Ejecutivo comunitario, un día después de que Rajoy subrayase la necesidad de crear una autoridad fiscal a escala comunitaria que se encargaría de la gestión de la deuda europea y que armonizaría las políticas fiscales de los estados miembros.

"Si el 'two-pack' -nombre que Bruselas dio a su última propuesta de gobernanza económica- presentado hace meses por la Comisión es finalmente acordado por el Parlamento y el Consejo, tendremos algo muy parecido a eso en cuanto a supervisión fiscal", ha explicado la portavoz Emer Traynor.
« última modificación: Junio 03, 2012, 13:20:38 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal