Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
(20/06/2012 07:55) SOLO SE PROCESA [SEDE JUDICIAL] A QUIEN ES PREVIAMENTE EXPEDIENTADO [SEDE ADMINISTRATIVA].-Es la Administración Central la que decide a quien se investiga y a quien no.En la información sobre este asunto, echo en falta las cifras. ¿Serán o no "cuatro pesetas", como en Baleares?Tanto ambos casos, los expedientes habrán costado recursos y años de investigación, ¿o no?Voy a ir al grano, sin rodeos. Mi pregunta es: ¿es o no labor de zapa contra el Estado expedientar al entorno del Rey para disimular el desfalco de Cajas de Ahorros y el robo inmobiliario y saqueo hipotecario de la juventud española perpetrado por mis amigos socialdemócratas y social-liberales y yo?¡Viva el Rey!
(20/06/2012 08:07) PARA CASTRAR CCAA HAY QUE ABRIR UN PERÍODO CONSTITUYENTE.-La tecnoestructura no está por la labor, dado lo secuestrada que está con sus bonus y blindajes recaudados minorando la bolsa para salarios.Las masas carecen de fuerza, dado lo acojonadas que está con el empleo, las pensiones y, sobre todo, con El Pisito.Solo están con nosotros, los re-constituyentes, compañeros raros:- los niños y adolescentes temporalmente inmoindultados;- los ganadores de la burbuja-pirámide generacional, que ansían un mundo de paz y estabilidad en el que gozar de "loh miyoneh" injustamente obtenidos; y- los acreedores externos.En estas circunstancias, lo mejor, quizá, sería una invasión normanda [north men].
(20/06/2012 08:21) NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.-Ahora, liberados de tener que investigar negocietes de armadores de segunda fila amigos del hijo del Jefe del Estado, el Gobierno podrá, por fin, centrarse en saber dónde están los inmesísimos caudales desfalcados en la Caja de Ahorros del Mediterráneo, ¿o no, fariseitos míos?¡Viva el Rey!
Bueno y para los que tenemos algún dinerillo, ¿que podemos hacer para aprovecharnos del MFB-p ahora que parece que está en las puertas?.
Yo no sé ustedes, pero tras los acontecimientos de las últimas semanas, sobre todo, de estos últimos días, estoy con una sensación aguda de lo que W.Shakespeare llamaba a tale full of sound and fury, told by an idiot. De hecho, todo desborda los marcos habituales y conocidos de estupidez, desprecio y estulticia que puedan razonablemente concebirse.
Desde este fin de semana, además de cumplir con mis tareas y obligaciones, me estoy dando un atracón de hacer cosas que me gustan y me hacen estar alegre. Firme decisión.Llámenme raro, pero tengo la sensación de que de alguna manera, este futuro incierto (o ciertísimo según se mire) al que nos llevan no nos deja ver el bosque. Y el bosque es agradable. Ya lo creo que si.
1. Iran/Israel/USA: The war too far will really happen2. The Assyrian bomb: the Israeli-American-Iranian match put to the Syria-Iraq powder keg3. The AfPak chaos: the US army and NATO, hostages in an exit from an increasingly difficult conflict4. The Arab Autumn: the Gulf countries swept away in the turmoil.5. United States: « Taxargeddon » will begin from summer 2012 – The US economy in free-fall by autumn6. Major bank insolvencies due in September-October 2012: The City-Wall Street version of Bankia7. The untenable irresponsibility of QE in summer 2012 - the US, British and Japanese central banks out of the game
Citar(19/06/2012 15:57) hoy es un día grande para miha salido el concepto activo fantasmano hay nada mejor para explicar el capitalismo popularlas pensiones son el pisito del próximo futurono digan que su parresiastés ppcc no les avisóhttp://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/06/19/y-mientras-en-ese-oasis-de-tranquilidad-llamado-suiza-7154/
(19/06/2012 15:57) hoy es un día grande para miha salido el concepto activo fantasmano hay nada mejor para explicar el capitalismo popularlas pensiones son el pisito del próximo futurono digan que su parresiastés ppcc no les avisó
Charla: “No Más Lucro en las AFP”, dictada por Manuel Riesco Manuel RiescoSaluda a nombre de Cenda y de su director Hugo Fazio, agradece a los presentes porque este tema en general interesa más a quienes están más avanzados en la vida.Chile no tiene un sistema de pensiones, tenía uno, que se reemplazó por un sistema de ahorro forzoso de la población, específicamente de los trabajadores. Sistema del cual hasta el momento han lucrado sus administradores y un pequeño grupo de grandes consorcios económicos que son los que han recibido todo el dinero cotizado por los trabajadores durante 30 años para sus pensiones. Una parte se lo han apropiado directamente, más o menos un tercio y los otros dos tercios se los tenemos prestados en forma de capital o de préstamos a este pequeño grupo de grandes consorcios, y no está claro cuánto lo van a devolver. Mientras tanto el estado chileno ha tenido que estar desembolsando cerca de un 40% de la parte del gasto social del presupuesto de la nación, para pagar las pensiones que se gastan en Chile, ya que después de 30 años, es el estado el que entrega pensiones directamente a 3 de cada 4 adultos mayores, y los de las AFP, el 60% lo financia el estado mediante subsidios directo a las AFP.Hoy en día las pensiones de la gente que esta jubilando por este sistema, para el 60% de menores ingresos, el propio estado tuvo que reconocer que no recibirían nada.
Los fondos de pensiones españoles son los terceros menos rentables de la OCDELa crisis ha golpeado a los fondos de pensiones privados en todo el mundo. Los países que más lo han notado son los que más vulnerables a los vaivenes de los mercados, como España. Entre 2007 y 2011, los ahorros de los islandeses, los australianos y los españoles, son los que han obtenido peores rendimientos, según la OCDE. En concreto, en el caso español los fondos de pensiones han caído casi un 4%. Mucho más han perdido en Islandia, donde el retroceso supera el 8%.[...]A pesar del mal comportamiento de los fondos, la OCDE recomienda que las pensiones públicas se complementen con los planes privados. “Los trabajadores de hoy y del futuro tendrán que trabajar más antes de jubilarse y tendrán pensiones públicas más pequeñas”, vaticina. De ahí que aconseje a estos trabajadores que ahorren para el futuro en los planes privados de pensiones, pese a que admite los riesgos que hay en este tipo de productos financieros.El organimos dirigido por el mexicano Ángel Gurría también recomienda el retraso de la edad de jubilación a través de la introducción un mecanismo en los sistemas público que calcule el momento del retiro en función de la esperanza de vida y la evolución económica. “Es un mecanismo complejo, difícil de entender y crea incertidumbre sobre los beneficios futuros”, explica.En la última reforma de pensiones, aprobada en 2011, España contempla este mecanismo “de sostenibilidad”. Según prevé la nueva norma, a partir del 1 de enero de 2013 comenzará a retrasarse la edad de jubilación a razón de un mes al año hasta 2018, desde entonces el ritmo se acelerará y se retrasará dos meses al año, hasta que en 2027 la edad oficial de jubilación sea 67 años. En ese momento entrará en vigor el mecanismo de sostenibilidad, todavía no desarrollado, que cada cinco años revisará la edad de jubilación en función de la esperanza de vida y la evolución económica.
De hace unos días en El País:Citar En ese momento entrará en vigor el mecanismo de sostenibilidad, todavía no desarrollado, que cada cinco años revisará la edad de jubilación en función de la esperanza de vida y la evolución económica.
En ese momento entrará en vigor el mecanismo de sostenibilidad, todavía no desarrollado, que cada cinco años revisará la edad de jubilación en función de la esperanza de vida y la evolución económica.
Cada vez claman mas alto muchas voces por que se imponga como OBLIGATORIO cotizar en planes privados de pensiones... Mi 870 y yo les estaremos esperando para que nos obliguen, hdlgp
Por cierto, ¿quién dijo que el interés compuesto es el arma más poderosa del universo?
Por cierto, por comentar:Según el GEAB 66, este octubre tenemos, entre otras cosas:"7. Rapid collapse of the whole of the Western asset-backed retirement system (7) "Es decir, colapso del sistema de pensiones de capitalización.Por lo que, en ese marco (Que es inevitable), veo difícil que peudan emprender aqui un MFBH-p. Aunque, por otro lado, si sacaron adelante el tema de las prferentes, pueden también sacar esto.En todo caso, la impresión que tengo yo es que, de ir a por el MFBH-p, este sería de poco recorrido, y pillaría los dedos a demasiada gente.
Estaba notando en las últimas semanas demasiada y constante focalización en el tema que nos trae a todos aquí, y me he dado cuenta de que estaba empezando a afectar realmente a mi salud mental.Desde este fin de semana, además de cumplir con mis tareas y obligaciones, me estoy dando un atracón de hacer cosas que me gustan y me hacen estar alegre. Firme decisión.Llámenme raro, pero tengo la sensación de que de alguna manera, este futuro incierto (o ciertísimo según se mire) al que nos llevan no nos deja ver el bosque. Y el bosque es agradable. Ya lo creo que si.
Hoy he leido en la vanguardia esta noticiaEste viernes El Ecofin pedirá el viernes a España que suba el IVA y elimine la deducción por vivienda.http://www.lavanguardia.com/economia/20120618/54314053719/ecofin-pedira-espana-subir-iva.html ....lo mas interesante de todo es que cuando en el artículo entran a desglosar y/o comentar las medidas...alguien se ha olvidado de comentar lo de eliminar la deducción de la vivienda("calladito esta mejor el becarito").Las pensiones són fáciles de recortar con varias medidas:aumento a los 67 años,(2 años són mucha gente que muere,dos años más que tienes que cotizar y que si no cotizas pierdes un pico) junto con la reforma laboral donde ahora es muy fácil despedir a alguien de 50 mucho o 60 años(tranquilamente por una indemnización que es menos de la mitad que la anterior reforma) y claro... hazte buscar un trabajo con dicha edad...de manera indirecta se esta esquilmando bien la pensión futura.Quien sabe........ quizas el mpbh-p sea que se declare que es imprescindible un sistema mixto obligatorio y que la población en activo(currantes) este obligada a contratar una parte de su salario en algun tipo de producto o inversión..Creo que la clave para que se de el mpbh-p,que no deja de ser una burbuja para mi,es cual sera la forma que dara alas a la avaricia de los primos, que es el eje sobre el que gira todo burbuja,las ganas de pegar un pelotazo tal que aunque te asome al precipicio, te de la sensación de que no sólo vas a coger la zanahoria(jaja) sino que tendras zanahoria el resto de tu vida sin sudar. Hablando de la burbuja de tertulianos con premios nobel de economista... a mi me tiene hartito el Sr Bernandos en 8tv y más cuando sabemos de donde viene.
Cita de: NCMK3 en Junio 20, 2012, 10:58:15 amEstaba notando en las últimas semanas demasiada y constante focalización en el tema que nos trae a todos aquí, y me he dado cuenta de que estaba empezando a afectar realmente a mi salud mental.Desde este fin de semana, además de cumplir con mis tareas y obligaciones, me estoy dando un atracón de hacer cosas que me gustan y me hacen estar alegre. Firme decisión.Llámenme raro, pero tengo la sensación de que de alguna manera, este futuro incierto (o ciertísimo según se mire) al que nos llevan no nos deja ver el bosque. Y el bosque es agradable. Ya lo creo que si.Yo, tras los años que llevo tomando regularmente la pastilla roja, he aprendido a disfrutar mucho del momento, y a tomarme todo esto con una importante separación de lo que soy yo.Dicho de otra forma: he aprendido a que describir los escenarios más duros no me cause ansiedad, y a poder salir a divertirme justo cinco minutos después.Puede sonar frio, pero un grado importante de desapego es fundamental para esto.