Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Asdrúbal el Bello en Abril 16, 2012, 12:52:20 pm Seguimos en el euro a base de deflacionar y reducir salarios que nos convierta, como en los sesenta, en la maquiladora de Europa y centro de vacaciones de la adolescencia del norte. Por supuesto, España gana pero la casta pierde (Nunca más el suelo valdrá más que la producción agropecuaria que se pueda obtener de él).Yo, y todos, lo esperamos.Lo jodido es que hasta las medidas supuestamente sanadoras, son profundizadoras del dolor insano.En lugar de deflacionar salarios, creamos parados. Con eficiencia alemana.Y connivencia de la mayoría de nuestra sociedad, con el atenuante temporal (sólo para los de a pie), de que no entienden nada y son hijos de su tiempo y ecuación de intereses.Pero la sangre de la guerra para quitarnos de encima la cacicada la estamos pagando nosotros.Y cuando parece que van a saltar las costuras porque los de arriba no quiebran y los mamporreros no se van al fogasa, te criminalizan a Ghandi, y otra vuelta de tuerca.Sigo viendo mucho dolor, mucho más que el que se necesitaba. Y se necesitaba mucho.No sé si Job lo aguantaría.Sds.
Seguimos en el euro a base de deflacionar y reducir salarios que nos convierta, como en los sesenta, en la maquiladora de Europa y centro de vacaciones de la adolescencia del norte. Por supuesto, España gana pero la casta pierde (Nunca más el suelo valdrá más que la producción agropecuaria que se pueda obtener de él).
El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, ha calificado este lunes de "utopía" los principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y solidaridad", tras afirmar que "ahora que no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".Aguirre ha hecho estas declaraciones en unas jornadas de debate sobre las Ineficiencias del Sistema Sanitario, en las que ha dicho que "una vez superadas las elecciones generales y las andaluzas los políticos deben decir lo que de verdad piensan aunque sea políticamente incorrecto"."El debate actual de la sanidad está en decir qué es lo que nos podemos permitir", porque el resto, según ha ironizado, es como la canción de "vamos a contar mentiras, tralará, vamos a contar mentiras, tralará..."El senador del PP ha resumido todo esto "en tres palabras: no hay dinero", por lo que, en su opinión, es "mentira" decir que se va a "mantener la máxima calidad" cuando es necesario "gastar menos".Las verdades del barquero en el tema sanitarioEn esta línea, ha comentado que es el momento de "coger el toro por los cuernos y a decir las verdades del barquero en el tema sanitario" en lugar de referirse a principios grandilocuentes con los que, ha matizado, "se nos llena la boca".Estos fundamentos, en su opinión, "están bien, como algo utópico" pero no hay fondos económicos para mantenerlos en momentos de crisis si se quiere garantizar la sostenibilidad del sistema."Una cosa es lo que nos gustaría tener y otra lo que podemos tener", ha confesado Aguirre, para comparar estos principios con otros derechos de la Constitución Española como el del trabajo y la vivienda, de los que carecen "múltiples, cantidad de españoles".Aguirre ha suscrito que ahora toca "bajar a las trincheras y cogerse los machos" porque no se puede hablar de "solidaridad" y "universalidad" en el Sistema Nacional de Salud para dar cobertura a más de 500.000 turistas que usan gratis los servicios sanitarios de este país, teniendo "un nivel adquisitivo mucho mayor que el nuestro".Igualmente, se ha referido a los hospitales de Ceuta y Melilla que son "los de referencia" para todos los pacientes que residen en el "norte de África" y siendo "por supuesto, gratuitos".Copago sanitario en función de la renta"La gratuidad es una falacia", ha aseverado el senador del PP sobre otra de las bases de la sanidad española, defendiendo el que se establezca un capago sanitario en función de la renta. "Nuestro sistema lo estamos pagando todos y el dinero no llueve porque emana y sale de nuestros impuestos", ha precisado.Tampoco la "calidad" es algo real para este político, quien ha dicho que depende de qué parámetros se usen y quién los evalúe, porque cuando una comunidad se analiza a sí misma, como ocurre en Andalucía, ha matizado, la conclusión siempre es que "somos los reyes del mambo".El parlamentario ha recordado que se suele decir que la sanidad española es una de las mejores del mundo, pero ha apostillado que si se compara con la inglesa, la francesa, la holandesa o la de los países nórdicos se ve que "nuestra calidad difiere".En este contexto de crisis económica, de "focos de ineficiencias" y "posos negros", el parlamentario ha insistido en que "no hay dinero para mantener la máxima calidad" en la Sanidad sino "lo esencial y primordial para nuestros pacientes"."Estos son nuestros mimbres y con estos mimbres tenemos que hacer un cesto", ha apuntado Aguirre, quien ha insistido en que "no habrá que ser solidarios con quienes se aprovechan" de la sanidad, ni hablar de gratuidad "cuando no hay para todos" ni de calidad "a cualquier precio".El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado ha concluido que "hay que ser realistas" y "apretarse el cinturón" porque "no estamos en tiempo de utopías".
Mucho cuidado, dos experiencias brutales sobre la burbujaCortesía de DilbertMucho cuidado, la crisis inmobiliaria ya ni siquiera es una cuestión de precio. Esta semana he vivido dos experiencias que señalan que todo está degenerando muy rápido.La primera, el pasado miércoles tuvimos que atender a un constructor que ha edificado un bloque de 28 apartamentos de los que solo ha vendido 4, el resto se pusieron en alquiler, pues bien, de esos 24 pisos arrendados 21, sí, ¡¡21!! son morosos, algunos de los cuales han incluso enganchado la luz a los tres que pagan, como tampoco se abonan los gastos de comunidad ni iluminación comunes, ni funciona el ascensor ni lo hace obviamente la luz de entrada ni de pasillos, con lo que los tres que si pagan quieren demandar al constructor (aunque eso no va a ir a ningún lado).Así, están las cosas para el que no pida nómina ni asegure su alquiler con una póliza.El segundo detalle que hace ver que el problema inmobiliario español está empeorando es el que no hay compradores potenciales, da igual el precio.Le comenté a otro cliente con un grave problema de liquidez que vendiese su adosado con un descuento del 60%, me dijo que ni de coña, al final puso el anunció en idealista pero solo para sondear el mercado.Pues bien, adosado de 250 metros, cuatro habitaciones calidades de lujo, en centro urbano, con su garaje, y con todos los servicios necesarios en menos de 100 metros a la redonda y una gran ciudad a media hora de esa población.135.000 euros.Ni una llamada de teléfono de potenciales compradores, y ahora algo me hace pensar que no las recibiría ni aun poniendo un descuento del 80%.Cuidado, hay un problema de falta de liquidez y de medio brutales.http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/301114-mucho-cuidado-experiencias-brutales-burbuja.html
En España se intenta una devaluación interna sin hacerlo nada por aplicarlo.No se elimina el "no mercado" de la vivienda al permitir que la banca sigue siendo "zombie".En nuestro país lo que se hace se resume en esto:"Se está haciendo una tortilla sin romper los huevos".
Evidentemente le echarán de no hacerlo, pero entonces vendría un González Páramo o algo así, colocar a un miembro del cupo de socialistas sureños (Almunia es eso en la UE,no más) iba a ser muy poco estético y en estos temas se cuidan algo más las formas.
El encarrilamiento de España es antes de que la construcción institucional europea se decida a pasar el Rubicón.
Ya me come, ya me come,por do más pecado habíahttp://www.rtve.es/noticias/20120416/senador-del-pp-ya-no-estamos-campana-momento-decir-verdad-pensamos/516455.shtmlCitar El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, ha calificado este lunes de "utopía" los principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y solidaridad", tras afirmar que "ahora que no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".Aguirre ha hecho estas declaraciones en unas jornadas de debate sobre las Ineficiencias del Sistema Sanitario, en las que ha dicho que "una vez superadas las elecciones generales y las andaluzas los políticos deben decir lo que de verdad piensan aunque sea políticamente incorrecto"."El debate actual de la sanidad está en decir qué es lo que nos podemos permitir", porque el resto, según ha ironizado, es como la canción de "vamos a contar mentiras, tralará, vamos a contar mentiras, tralará..."...
El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, ha calificado este lunes de "utopía" los principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y solidaridad", tras afirmar que "ahora que no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".Aguirre ha hecho estas declaraciones en unas jornadas de debate sobre las Ineficiencias del Sistema Sanitario, en las que ha dicho que "una vez superadas las elecciones generales y las andaluzas los políticos deben decir lo que de verdad piensan aunque sea políticamente incorrecto"."El debate actual de la sanidad está en decir qué es lo que nos podemos permitir", porque el resto, según ha ironizado, es como la canción de "vamos a contar mentiras, tralará, vamos a contar mentiras, tralará..."...
ppccCitarEl encarrilamiento de España es antes de que la construcción institucional europea se decida a pasar el Rubicón.Me ayudais con esto? Supongo que se refiere a lo mismo que cuando decía que el tema de España sería el catalizador de un paso adelante en la construcción europea (o algo así) pero, qué? Descartamos eurobonos?Gracias.
Cita de: Republik en Abril 16, 2012, 15:15:43 pmEvidentemente le echarán de no hacerlo, pero entonces vendría un González Páramo o algo así, colocar a un miembro del cupo de socialistas sureños (Almunia es eso en la UE,no más) iba a ser muy poco estético y en estos temas se cuidan algo más las formas.Lo de Almunia (Relacionado con la espantada de Rajoy al garaje) tiene mucho de verdad. Es el coco.Es la típica estrategia que aquellos que la lanzan prefieren no tener que realizar; pero no les va a temblar la mano si al final no les queda otra. Almunia, encargado de formar gobierno y hombre Europeo; y gonzález páramo de vicepresidente y ministro de economía.A estas alturas, con la que esta cayendo, el rumor nacido en Bruselas del Almuniazo, ni es ni puede ser un Bluff. Simplemente, ese tiempo ha pasado. Es un claro aviso a navegantes. Estoy seguro que muchos en Bruselas lo aceptarían a regañadientes, y todos prefieren no hacerlo, pero el tiempo de los paños calientes ya pasó. Ahora tocan medidas bruscas.
Dicen que una de las vías para ascender en estructuras empresariales o partidistas es dejar caer tu nombre con habilidad, de modo que en la próxima reestructuración de organigrama alguien con poder qe haya oído que estabas en "la terna" para un puesto, piense en tí. Esto puede ser lo de Almunia, pero ventajas no le veo muchas porque quemaría la imagen del PSOE despidiendo a esas 500.000 personas que sin duda irán a la calle de hoy a un año. Y ojo con las pagas extraordinarias de todo el sector público y los pensionistas, para el verano igual todavía llegan, pero no sé si más allá.